Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: SEMINARIO

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA
Tecnología de reciclaje de baterías de Litio.

Asesor: Dra. Marisol Güizado Rodríguez

Imagen tomada de: Baterias litio-vidrio desarrolladas por John Goodenough, premio
Nobel de Química 2019
Conferencia: No 2

Tema: 1.- Iones de Litio, las baterías deberían ser verde y ético, 2.-
Tecnología de reciclaje sostenible para baterías de Litio.

Artículos de referencia:
1.- Theinternationaljournalofsciense/1july2021
2.- https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.chemrev.9b00535?ref=pdf

En los artículos se menciona la cantidad de consumo energético mundial, llegando este a un 85% con
la producción mediante combustibles fósiles, liberando grandes cantidades de CO2 y otros gases de
efecto invernadero a la atmosfera, contribuyendo así al calentamiento global. El uso de energías
renovables solo representa el 20% de la producción en el mundo.

También se menciona la importancia de las baterías de Litio y las baterías recargables en el área
tecnológica, en la vida diaria de las personas que viven en las ciudades, los usos que se le dan, y lo
indispensables que resultan en la actualidad como medios de almacenamiento para diferentes
energías con su respectivo impacto en el ambiente.

Se habla de algunas características positivas de las baterías de Litio; por ejemplo, de la cantidad de
crecimiento en la oferta y demanda de las mismas baterías, de la generación de empleos, pero a la
par de esto las implicaciones negativas como, por ejemplo: la cantidad de agua que se utiliza para
extraer el Litio y el Cobalto, o la utilización de menores de edad para laborar en la extracción.

La mayor concentración de Litio de encuentra en Sudamérica, especialmente de Argentina y Chile, en


donde se utilizan grandes cantidades de agua en zonas áridas para su extracción. En China y Australia
se puede producir este material al exponerlo a temperaturas muy altas. En Alemania y Reino Unido se
extrae de manera más sostenible.

El Cobalto es un material importante dentro de concentración de las baterías, pero su extracción


resulta complicada ya que el 70% de este material se localiza en la República del Congo, lo que implica
una concentración de personas para su extracción, pero no siempre con las mejores condiciones
laborales y humanitarias.

Se menciona que se busca la manera del reciclaje de las baterías, la recolección de ellas al final de su
vida útil, el desmontaje o bien la reutilización en otros dispositivos. Todo esto aplicado ya por a Unión
Europea como condicionante para las empresas. Aunque en realidad aún no existe incentivos para la
reutilización de las baterías, por lo que sigue siendo más económico incinerar o enviar al extranjero
para su reciclaje.

Se propone la estrategia del reciclaje de alta eficiencia, alto rendimiento económico, alto beneficio
ambiental, y alta seguridad. Así como nuevos desafíos y perspectivas de futuro para la sostenibilidad
de las baterías. Los resultados de contaminación por no aplicar medidas desde las políticas
gubernamentales.

Me gustó la frase en donde se dice que los científicos deberían considerar cómo producir, reciclar, y
reutilizar las baterías en la medida en que las diseñan. Que las baterías resultan indispensables en el
futuro de las bajas emisiones de CO2 y que deben ser de interés de todos.

También podría gustarte