Está en la página 1de 12

Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Qué es transformación digital?

ANDY GARCIA PEÑA 28/06/2017 14:20

¿Es la hora de la transformación


digital? ¿Qué es Transformación Digital?
Sabías que hoy 52% de las empresas peruanas buscan la
transformación digital? (Lee más en el informe de Deloitte dando clic
aquí ) Si aún no lo sabías, a lo mejor has notado con mayor
frecuencia términos como son:
Big Data, La Cuarta Revolución industrial, La gran revolución, La
Revolución digital, Economía digital, Hiperconectividad, i cloud, IoT
Internet de las cosas, Machine Learning, inteligencia artificial,
chatbots, automatización, computación cognitiva, industria 4.0, smart
factory, smart cities, Analítica Digital Predictiva, Realidad Aumentada
(AR), realidad virtual, Impresoras 3D, Computación Cuántica,
Biotecnologías, vehículos autónomos, edición genética CRISPR,
beacons sensores digitales, wearables, transformación digital entre
otros.

Del vapor a lo digital: Cuando la cuarta


revolución industrial trajo consigo la
transformación digital
Fuente: Cantabria TIC – recuperado
de http://www.cantabriatic.com/industria-4-0-sistemas-ciber-fisicos/

¿Revolución industrial? ¿La cuarta?

Sí, estamos viviendo esta etapa de forma silenciosa para muchos


ciudadanos, pero de forma impactante para los negocios, ¿por qué?
en parte por la transformación digital, y un ejemplo de la
transformación digital lo vemos en el sector bancario quienes han
incorporado Centros de Innovación o Laboratorios de Innovación
para sembrar la semilla del cambio y ser una empresa ágil y están
generando notoriedad en las noticias de diferentes medios como el
siguiente:
¿Y cómo entender estos cambios?

Empezamos con imaginar el mundo antes de los redes sociales, del


del smartphone? Te acuerdas cómo era? Hoy los negocios han ido
gradualmente adaptándose a esos cambios que se vienen dando de
forma más acelerada, sin embargo la velocidad con la que se
adaptan las empresas a estos cambios ha sido menor y por ello el
abismo es cada vez mayor, y por ello es necesario la transformación
digital.

Para comprender el término “Transformación digital” debemos


responder a la pregunta ¿Cómo usar la tecnologías para innovar en
los negocios? ¿Cómo usar la tecnología para transformar los
negocios?

Cuando en el pasado en el campo del marketing se hablaba de


“Gestión de la relación con los clientes” (CRM) era usual que algunos
confundieran el Software de CRM con la gestión que implicaba, y
confiaban que con solo comprar este software ya estaban haciendo
la gestión.

Lo mismo pasa aquí porque hay quienes están confundiendo la


Transformación Digital con invertir en nuevas tecnologías para una
mejora radical en el rendimiento de las empresas, pero resaltar que
la tecnología por sí sola no es transformación digital.

La estrategia antes que la tecnología.

Es decir tener una estrategia centrada en los clientes, claro que hoy
muchas empresas dicen que lo hacen, sin embargo hoy pocas ponen
realmente en el centro del cambio al cliente (interno y externo) y en
su lugar hay empresas que piensan que transformación digital solo
es poner las nuevas tecnologías al centro del cambio, cuando en
realidad lo primero es el cliente al centro, para luego ver lo demás,
y esto esto lo que hará la diferencia entre las empresas que serán
más competitivas y quienes no lo serán.

¿Qué es Transformación digital?

Transformación digital es el siguiente nivel en la evolución de los


negocios, frente a una sociedad que se transforma a ritmos cada vez
más acelerados, en donde la revolución digital ha cambiado y
cambiará más la forma en cómo vivimos, trabajamos, y nos
relacionamos con otras personas, es rol fundamental de las
empresas transformarse para crear experiencias de mayor valor
nunca antes vistas, transformando previamente y de forma integral
la mentalidad, los procesos y las tecnologías tradicionales de las
organizaciones para adaptarse a la economía digital que cada vez
evoluciona a mayor velocidad.

Para iniciar la transformación digital de tu empresa, debes generar


previamente un cambio de-mente en toda la organización, es decir
un cambio cultural de alto impacto en la organización (sin miedo a
equivocarse, basada en una cultura de tolerancia al error) para estar
a la par con un mundo que cambia a ritmos cada vez más
acelerados, y con ello:
1.- La organización debe centrarse en las necesidades “reales” de los
clientes sean internos o externos (Design Thinking o Pensamiento de
diseño).
2.- Cambiar la forma en que se hacen las cosas, los procesos:
cambiar los procesos en la organización (empresas innovadoras y
ágiles)
3.- Invertir en nuevas tecnologías (que trae la revolución digital)
4.- y así generar nuevos modelos de negocio: es decir insertar la
innovación en toda la empresa para competir en una economía
digital cambiante a ritmos cada vez más acelerados.

La EXPERIENCIA del CLIENTE

¿Cuál es el objetivo? Crear una experiencia única, nunca antes vista


para satisfacer las necesidades de los clientes (internos y externos).
Ya no se trata de un departamento de marketing encargado de
gestionarlas experiencias, sino que esto compete a toda la
organización el crear una experiencia integral para el cliente.

¿Por qué?

Porque en la era digital que implica una sociedad conformada por


personas cada vez más conectadas, informadas, empoderadas y
exigentes: es necesario que las empresas pasen por la
transformación digital para liderar los negocios entregando mayor
valor para sus clientes (internos y externos).
Si deseas saber más, te invito a leer mi artículo “Design Thinking y
Transformación Digital” en el siguiente
link: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-
cambiado/2017/06/design-thinking-y-transformacion-digital.html

¿Quieres saber más?

Te invito a estar atento a mis próximas publicaciones ya que estaré


compartiendo más sobre el tema. Si quieres saber más sobre
Innovación con Design Thinking & Trasnformación Digital te invito a
conversar, a leer mis anteriores y próximos artículos y a conversar
en redes sociales: twitter: @andygarciape,
facebook: andygarciape fan page de
facebook:andygarciape linkedin: andygarciap y si deseas saber sobre
mis próximos eventos de creatividad, innovación & design thinking,
o Transformación digital: puedes leer más aquí www.andygarcia.pe

Anexos:
1.- Te comparto el estudio de Deloitte “Reescribiendo las reglas para
la era digital Tendencias Globales en Capital Humano 2017″ (ingresa
dando click aquí).

2.- “Deloitte: El 52% de empresas en Perú buscan la transformación


digital, ¿cuántas lo logran?” Diario Gestión: ingresa dando clic aquí.

3.- Strategy, not technology drives digital transformation: Lee dando


clic aquí

TE PUEDE INTERESAR

INNOVAR O SER CAMBIADO


Innova Schools: modelo en evolución
INNOVAR O SER CAMBIADO
El superpoder de los docentes: la creatividad

INNOVAR O SER CAMBIADO


Rita: Hibridación peruana
INNOVAR O SER CAMBIADO
Las CMAC: innovar o ser cambiado

INNOVAR O SER CAMBIADO


The new branding
INNOVAR O SER CAMBIADO
El superpoder de la creatividad

SOBRE EL AUTOR

ANDY GARCIA PEÑA

MBA Andy Garcia Peña (http://www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios
de la innovación con design thinking" (www.cientificosdelacreatividad.com). Fundador de Neuropista -
Consultora de Innovación con base en Design Thinking & Agile Innovation Management. Docente de Creatividad
e Innovación, Docente de Proyectos Innovadores en el CIEC de la Universidad de Lima en el PEC de Innovación,
Emprendimiento y Negocios Disruptivos. Docente de Service Design, Docente de Agile & Design Sprint (Advance
Service Design) en la Facultad de Administración de Servicios de la Universidad de Piura UDEP. Docente de Design
Thinking en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte. Conferencista & Capacitador en
programas de sensibilización a la creatividad e innovación así como programas in company de Design Thinking y
metodologías ágiles para la Transformación digital empresarial. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade
Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la
UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y
Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director
Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness
Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/
Director periodístico
JULIO LIRA SEGURA
© Empresa Editora El Comercio S.A.

Jr. Santa Rosa N° 300. Piso 2 Lima 1

Copyright© | Gestion.pe | Grupo El Comercio | Todos los derechos reservados

¿Quiénes somos? Términos de uso Políticas de Privacidad Politicas de Cookies Preguntas Frecuentes

También podría gustarte