Está en la página 1de 17

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA

NIT. 800.107.584-2

PRESTAR APOYO TÉCNICO EN EL PROCESO DE REDISEÑO INSTITUCIONAL EN


LAS ETAPAS DE DIAGNÓSTICO, PROYECTO DE ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL,
LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS LABORALES.

NOMBRE DE LOS AUTOR:

ANDRES FELIPE TROYA GARCIA

LAS CEIBAS EMPRESAS PUBLICAS DE NEIVA E.S.P

APOYO TÉCNICO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA – CORHUILA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA INGENIERA INDUSTRIAL

NEIVA – HUILA, 25 DE NOVIEMBRE DE 2020

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION.....................................................................................................3

2. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA.......................................................................3

3. OBJETIVOS (GENERAL – ESPECIFICOS).......................................................4

4. DESCRIPCION DE LA EMPRESA.......................................................................4

5. ALCANCE DE LA PRACTICA............................................................................11

6. DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO.......................................................12

7. DESARROLLO DE LA PRACTICA....................................................................13

8. CONCLUSIONES..................................................................................................14

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................................................................14

10. VALOR AGREGADO............................................................................................15

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

1. INTRODUCCION

En el presente informe se da a conocer el apoyo que se realizó en el proyecto

de Rediseño institucional en “Las Ceibas, empresas públicas de Neiva”; el cual tiene

como objetivo principal el fortalecer la capacidad institucional de la empresa en donde

se encaminaron acciones y esfuerzos por cada uno de los integrantes del proyecto

para poder realizar la labor de apoyo a los ajustes necesarios de los procesos y a la

estructura administrativa de la empresa. En la cual se dividió en dos etapas, una de

análisis y otra de ejecución, en la cual se desarrollaron las prácticas empresariales.

2. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

El propósito de las practicas está enfocado a apoyar en los procesos de

identificación de las dificultades y problemas críticos que están afectando el normal

funcionamiento de la organización, las causas que los originaron, y analizar sus

implicaciones.

La adecuada caracterización del problema nos permitió planear una

intervención apropiada en la estructura y planta de personal, y orientar a la entidad

hacia el procedimiento más adecuado que asegure su mejora organizacional. Para el

proceso de rediseño institucional se tomó como punto de partida el enfoque basado en

diferentes cuestionamientos, entre los que se destacan los siguientes:

 ¿La estructura organizacional debe ser intervenida para crear, modificar o suprimir

dependencias?

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

 ¿La planta de personal debe ser objeto de una redistribución interna o requiere

una modificación para crear o suprimir empleos?

 ¿Se evidencian fraccionamientos de procesos que implican desgastes

administrativos y demoras injustificadas en la entrega de resultados?

3. OBJETIVOS (GENERAL – ESPECIFICOS)

OBJETIVO GENERAL

Aplicar conocimiento y brindar apoyo general en los procesos necesarios para

llevar a cabo el proyecto de Rediseño institucional en “Las Ceibas, empresas publicas

de Neiva”

OBJETIVO ESPECIFICOS

 Apoyar en la identificación de procedimientos y procesos dentro del proyecto de

Rediseño institucional de la empresa

 Brindar apoyo en el levantamiento de cargas laborales

 Realizar apoyo en el análisis de historias laborales

 Apoyar en la elaboración y organización del estudio técnico de rediseño

institucional

4. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

4.1. VISION

Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, en el año 2029, será reconocida por

los altos estándares de calidad, continuidad y disponibilidad en la prestación de los

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

servicios de acueducto y alcantarillado, haciendo sinergia con otras actividades

relacionadas que generen valor agregado al desarrollo empresarial de manera

sostenible y rentable, contribuyendo al desarrollo económico de la región y al

mejoramiento de la calidad de vida de nuestros suscriptores, con sentido social y

protección y cuidado de los recursos naturales.

4.2. MISION

Atender las necesidades de acueducto y alcantarillado, proporcionando a

nuestros usuarios servicios de calidad que satisfagan sus expectativas, apoyados en

un equipo humano competitivo e innovación tecnológica, garantizando la armonía y

sostenibilidad ambiental con viabilidad financiera.

4.3. VALORES

Los valores éticos de EPN, que motivan y rigen su actuar son:

Responsabilidad: Es un valor ético que hace alusión al compromiso del

servidor público de dar cuenta de las consecuencias de sus palabras, acciones y

compromisos adquiridos.

La responsabilidad también implica que el servicio que se ofrece a la

ciudadanía se hace de manera efectiva, con calidad y procurando el beneficio

colectivo.

Eficacia: Es un valor organizativo que en el contexto de una entidad pública se

entiende en términos generales “como grado en que se alcanzan los objetivos

propuestos”. Unas política o programa social es eficaz si cumple con los objetivos

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

esperados en el tiempo previsto y con la calidad esperada. Este valor institucional tiene

un alcance ético en la administración pública en la medida que orienta el cumplimiento

de los objetivos institucionales, promoviendo condiciones adecuadas de prestación del

servicio público.

Eficiencia: Se entiende como “El grado en que se cumplen los objetivos de una

iniciativa al menor costo posible”. Aclarando que el costo no sólo se refiere a unidades

monetarias sino al uso del tiempo, el desgaste o deterioro de un recurso ambiental o al

deterioro o sacrificio de otro “bien” no tangible como el capital social, la confianza

ciudadana, etc. La importancia ética de la eficiencia está en complementar los objetivos

que se buscan al actuar eficazmente, orientando el uso óptimo de los recursos y bienes

a cargo de la entidad sin descuidar el logro de las metas institucionales, reduciendo los

trámites e implementando medidas que promuevan acciones de inclusión social y de

protección del medio ambiente.

Equidad: Es dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades,

méritos, capacidades o atributos, sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,

origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Es un valor

relacionado con igualdad, diversidad y justicia social, que tiene tres sentidos

fundamentales: Igualdad ante la ley, igualdad de oportunidades e igualdad de

participación.

Imparcialidad: Es un concepto de justicia el cual sostiene que las decisiones

deben tomarse atendiendo a criterios objetivos, sin influencias de sesgos, prejuicios o

tratos diferenciados por razones inapropiadas. La Imparcialidad desde la Política

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

Pública supone la valoración de las mejores opciones para conseguir los mejores

servicios o propuestas.

Tomar decisiones sin ninguna influencia o preconcepto que desvíen la

intencionalidad del objetivo a lograr. Supone, actuar objetivamente con base en la

aplicación del conocimiento de normas y directrices.

Servicio: Es la acción y efecto de servir. Es la disposición e interés para

atender con calidad y calidez, las necesidades y requerimientos de los clientes o

usuarios del servicio.

El servicio, enfocado a lo público se traduce en el ejercicio y prestación

ejemplar, permanente y oportuna de las funciones u obligaciones asignadas a los

servidores públicos y contratistas en cumplimiento de la misión y los objetivos

institucionales. Este valor también se evidencia en el apoyo mutuo y en la colaboración

dentro de los equipos de trabajo, con el fin de reducir esfuerzos y maximizar beneficios.

Honestidad: Es el valor que caracteriza las personas que actúan sin utilizar

medios contrarios a la ética como el fraude, el engaño, la mentira o la trampa.

Igualmente, la honestidad se evidencia en un actuar transparente y motivado por la

buena fe. La honestidad es fundamental para garantizar el uso adecuado de los

recursos que tiene a cargo la Entidad de tal manera que estos se destinen al bien

común y no a intereses particulares, promoviendo una cultura de rendición de cuentas

y control ciudadano. La honestidad contribuye a construir confianza de la opinión

pública acerca de las acciones que realizan los servidores del Ministerio.

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

Puntualidad: Capacidad que tiene una persona para llegar en horario a sus

tareas, a los lugares a los que debe concurrir, etc. La noción de puntualidad es una

característica de las sociedades modernas en las cuales el manejo del tiempo es de

gran relevancia.

La puntualidad puede ser entendida como una actitud al mismo tiempo que

como un valor: por un lado, es la consecuencia de actuar con puntualidad y de saber

entonces cómo manejar los tiempos mientras que por otro también es un valor muy

apreciado sobre todo en el ámbito laboral.

4.4. POLITICAS DE LA EMPRESA

 Garantizar la transparencia en la ejecución de todos nuestros procesos.

 Satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y partes interesadas, con el

desarrollo de mejores prácticas de calidad.

 Incrementar la eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones de mejora

establecidas para el Sistema Integrado de Gestión.

 Mantener la calidad y continuidad de los Servicios.

 Disponer de los recursos necesarios para implementar y mantener el Sistema

Integrado de Gestión.

4.5. OBJETIVOS DE LA EMPRESA

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

 Desarrollar su objeto social cual es la comercialización de los servicios públicos

domiciliarios acorde con la normatividad existente para las empresas industriales y

comerciales del estado.

 Garantizar la prestación de los servicios públicos básicos de forma eficiente y con

calidad a la totalidad de la población.

 Garantizar una estructura financiera sana y sostenible

 Implementar un sistema de comunicación (Radio, Prensa, Audiovisuales y Redes

Sociales) que permitan acercar y mantener informada a la comunidad sobre la

dinámica de la administración Pública y la inversión de sus recursos en procura del

cumplimiento de los principios constitucionales, de eficiencia, eficacia, economía

transparencia y rendición de cuentas

 Articular acciones que propicie el mejor desempeño de la administración de las

EPN en cumplimiento de los objetivos de desarrollo.

 Realizar una actualización catastral de suscriptores

 Proporcionar los implementos básicos para permitir el acceso a TIC

 Definir e implementar la estructura administrativa apropiada a la EPN

 Desarrollar programa de fortalecimiento de capacidades para la gestión de la EPN.

 Mejorar la Gestión Integral de Residuos Sólidos con el fin de minimizar los riesgos

del medioambiente y salud.

 Garantizar el servicio de agua potable las 24 horas del día

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

 Incrementar los mecanismos participativos para el control social, usando las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC.

 Brindar un (1) acceso eficiente a los servicios públicos básicos en pro de la mejora

de las condiciones de vida de la población.

 Renovar y/o mantener la maquinaria, equipos y herramientas de las EPN.

 Prestar el servicio de saneamiento básico

4.6. ORGANIGRAMA

Ilustración 1 organigrama LAS CEIBAS

De acuerdo a lo establecido en los estatutos adoptados mediante el Decreto

con fuerza de Acuerdo N° 0835 del 18 de octubre de 2012, Para el desarrollo de su

objeto, funciones y procesos LAS CEIBAS, EMPRESAS PUBLICAS DE NEIVA E.S.P.

tendrá la siguiente estructura interna:

1. Junta Directiva.

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

2. Gerencia General.

3. Oficina Asesora Jurídica y de Asuntos Disciplinarios.

4. Oficina Asesora de Planeación y Análisis Financiero.

5. Subgerencia Administrativa y Financiera.

6. Subgerencia Comercial.

7. Subgerencia Técnica y Operativa.

7.1 Dirección Técnica de Acueducto y Alcantarillado.

5. ALCANCE DE LA PRACTICA

El estudio para la realización del apoyo al proyecto de rediseño institucional

corresponde a la aplicación de técnicas para la medición de trabajos administrativos y

operativos, identificando las necesidades primarias y la realización de ajustes a los

procesos, estructura administrativa y operativa de la empresa para determinar la

cantidad de personal necesario para la eficiente realización de las tareas que se

originan de las funciones asignadas a cada dependencia.

El objetivo general del proyecto es determinar de manera técnica el volumen de

trabajo que se deriva del desarrollo de los diferentes procesos y procedimientos

propios de cada una de las dependencias o unidades que conforman la estructura

organizacional de Las Ceibas EPN ESP.

Con este resultado se logrará determinar los requerimientos necesarios para la

contratación de personal o reubicación de funciones.

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – SNIES 2828
Sede Principal Quirinal: Calle 21 No. 6 - 01 | Campus Prado Alto: Calle 8 No. 32 – 49 PBX:
8754220 I E-mail: contacto@corhuila.edu.co
Sede Pitalito: Carrera 2 No. 1 – 27 - PBX: 8360699
Personería Jurídica Res. Ministerio de Educación No. 21000 de Diciembre 22 de 1989
www.corhuila.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

6. DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO

P= Planeado
E= Ejecutado
CRONOGRAMA DE TRABAJO EMPRESAS PUBLICAS DE NEIVA E.S.P LAS CEIBAS

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4


Fases semanas semana semana semana
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Inducción
Capacitación
Recolección de información.
Revisión e Identificación de Procesos
Levantamiento Cargas de Laborales
Apoyo Entrevistas Cargas de Laborales
Apoyo e Implementación de Rediseño Institucional

Tabla 1 Cronograma de trabajo (planeado/ejecutado)


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

7. DESARROLLO DE LA PRACTICA

Con el objetivo de apoyar el proyecto de rediseño institucional para la empresa “Las

Ceibas, empresas publicas de Neiva”; el proyecto se dividió en dos etapas: analítica y de

ejecución. Ambas etapas tuvieron como objetivo conocer la realidad institucional de la

organización y así generar un diagnostico detallado.

La primera etapa se centró en la recolección de información institucional, su

respectivo análisis para descubrir problemas dentro de la organización y por último generar

posibles soluciones a las problemáticas encontradas.

La etapa de ejecución se centro en las cargas laborales, las cuales se desarrollaron

por medio de entrevistas a los empleados de la organización donde se pretendía obtener

información mas precisa de las funciones que realizan a diario y poder generar un

diagnostico acorde a las necesidades de la organización. En esta etapa también se realizo

un estudio a las historias laborales de la organización para encontrar posibles fallas en los

procedimientos de los contratos y movimientos dentro de la organización.

Por último, el proyecto de rediseño institucional entraba a una fase de publicación de

los resultados encontrados, por lo que se organizaba la información encontrada y se daba

un diagnostico de los problemas encontrados, así como la solución respectiva de los

problemas identificados. La labor se centro en apoyar en la organización del documento

técnico que se debía entregar a la gerencia de la organización. Los cambios propuestos se

presentaron a la gerencia por parte del líder del proyecto para luego la organización en

conjunto con su equipo directivo decidan si realizan los cambios propuestos.


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

8. CONCLUSIONES

 Se identifico una realidad diferente a las identificadas en organización normales, debido

a que las organizaciones publicas funcionan de forma distinta a las organizaciones

privadas.

 Las cargas laborales son una herramienta muy útil para las organizaciones para

determinar de manera técnica el volumen de trabajo que se deriva del desarrollo de los

diferentes procesos y procedimientos propios de cada una de las dependencias o

unidades que conforman la estructura organizacional [ CITATION Dir13 \l 9226 ]

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Confederacion de servidores publicos y de los servicios publicos de colombia. (2020). Estudio

tecnico "Rediseño institucional". Neiva.

humano, D. n. (2013). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de

http://www.unal.edu.co/dnp/Archivos_base/DocumentoTrabajo_GuiaEstudioCargasTrab

ajo.pdf

Las Ceibas EPN ESP. (s.f.). Las Ceibas. Obtenido de http://prueba.lasceibas.gov.co/


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

10. VALOR AGREGADO

 Se realizo una campaña expectativa con el objetivo de notificar a los empleados de la

organización para facilitar la recolección de información en las cargas laborales.

Ilustración 2 CAMPAÑA EXPECTATIVA

 Se realizo una matriz de historias laborales para apoyar las funciones que se realizan

en el área de talento humano. La función de la matriz es tener identificado a cada

empleado y sus respectivos trasladados por los diferentes puestos de la

organización. La labor se realizó durante dos semanas, en la cual se revisaron mas

150 hojas de vida de la entidad; teniendo en cuenta movimientos, traslados, estudios,

memorandos, contratos, nombramientos, resoluciones, entre otras; las cuales fue de

gran ayuda para el área de talento humano, donde constantemente revisan el

contenido de las historias laborales.


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA –CORHUILA
NIT. 800.107.584-2

Tabla 2 MATRIZ HISTORIAS LABORALES

También podría gustarte