Está en la página 1de 3

LEGISLACIÓN BÁSICA AMBIENTAL

LAURA VANESSA RICO CASTRO


JOSE DANIEL VALIENTE MARTINEZ

LUIS EDUARDO COVA CANTILLO

FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA QUÍMICA
2020
Solucionario Cuestionario
1.) ¿Qué establece sobre el ambiente el principio 4 de la declaración de Río de Janeiro?
Menciona que “Los seres humanos se constituyen en el centro de las preocupaciones
relacionada con el desarrollo sostenible”
2.) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre la visión biocéntrica y antropocéntrica del
problema ambiental?
Mientras que en la visión biocéntrica del problema ambiental se enfoca principalmente en
preservación de la naturaleza en sí misma, sin tener en consideración al hombre y las
necesidades que representaba, la visión antropocéntrica gira todo alrededor del ser humano,
en donde la naturaleza es quien está al servicio del hombre.
3.) ¿Cuál es la finalidad última del desarrollo sostenible?
Garantizar que todos los seres humanos puedan tener una vida digna
4.) Señale por lo menos 5 antecedentes legislativos remotos relacionados con el medio
ambiente.
1.) Expedición de la norma ambiental por el emperador Julio César
2.) Prescripción de las normas protectoras del medio ambiente en las leyes 1,2,8 y 11 y
en las ordenanzas 7 y 12 de 1748
3.) Contemplación de las leyes de 1792 y 1796 encontradas en la recopilación de las
leyes de Indias
4.) Expedición del decreto 5 de Julio de 1825
5.) Expedición del decreto 31 de Julio de 1829
5.) ¿Cuál fue el primer órgano rector de la gestión ambiental nacional? ¿en qué año se creó?
El sistema nacional ambiental creado en 1993
6.) ¿Cuáles son los tres principios generales de la convención de Estocolmo?
1.) Todo hombre tiene derecho a un medio ambiente sano
2.) El derecho de equidad intergeneracional de los recursos de la biosfera
3.) Razones científicas, económicas y éticas para la conservación del ecosistema
7.) Explique brevemente en qué consiste las razones económicas para la conservación del
ecosistema
Consiste en buscar en las especies algún ente que ayude en la satisfacción de diversas
necesidades cumpliendo distintas funciones intercaladas entre ellas sin alterar el equilibrio
ecológico. Además, evaluar la mejora en la productividad de la implementación de materiales
genéticos de una especie en otra.
8.) ¿A partir de qué decreto ley se concibió al medio ambiente como patrimonio común de los
colombianos?
Decreto ley 2811 de 1974
9.) ¿Qué regula el código de recursos naturales según la legislación colombiana?
Regula el manejo y aprovechamiento de los recursos renovables, la defensa del medio
ambiental de estos recursos contra la acción nociva del hombre y de los fenómenos naturales,
y demás elementos y factores que conforman el ambiente o que influyen en él.

10.) ¿Cuál es el decreto que reglamenta el uso del agua y el vertimiento de residuos líquidos?
Decreto 1594 de 1984
11.) ¿Por qué a la constitución de 1991 se le dio el calificativo de Constitución ecológica?
Se le otorgó ese calificativo gracias a los 49 artículos de la protección del medio ambiente y
los recursos naturales, los cuales consagró, siendo así calificada con el nombre de
constitución ecológica.
12.) Cite tres principios del desarrollo sostenible en el régimen internacional.
● “El derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
Todo menoscabo que se pretenda hacer al medio ambiente significa un deterioro del
hombre en su entorno, que lo puede llevar a una eventual desaparición como especie,
por cuanto el ser humano requiere de un ambiente propicio para poder
desarrollarse no puede existir aislado de la naturaleza.”
● “El derecho soberano de los estados de explotar sus propios recursos
Lo anterior conforme a sus propias políticas ambientales, al tiempo que se asegure
que las actividades dentro de su jurisdicción o control no le hagan daño al medio
ambiente de otros Estados.”
● “El que contamina paga
Las autoridades deben de fomentar la internalización de los costos ambientales,
teniendo en cuenta el criterio del que contamina debe cargar con los costos de los
daños que ocasione al medio ambiente y a los recursos naturales con determinada
actividad económica.”
13.) Mediante qué artículo fueron incorporados los principios de la cumbre de Rio a la
legislación colombiana?
14.) ¿Cuál es la misión del sistema nacional ambiental (SINA)? Bajo qué artículos fue
creado?
15.) El consejo nacional ambiental es el organismo encargado de asesorar al gobierno en la
formulación de las políticas ambientales, indique por lo menos diez miembros de este
consejo.

● El Ministro del Medio Ambiente, quien lo preside.


● El Ministro de Agricultura.
● El ministro de Relaciones Exteriores.
● El Ministro de Salud.
● El Ministro de Desarrollo Económico.
● El Ministro de Minas y Energía.
● El Ministro de Educación Nacional.
● Un Representante de los Gobernadores.
● Un Alcalde representante de la Federación Colombiana de municipios.
● El Presidente del Consejo Nacional de Oceanografía.

También podría gustarte