Está en la página 1de 61

EDUCACIÓN SEXUAL DEL

ADOLESCENTE

TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.


ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LA SEXUALIDAD, EL COMPORTAMIENTO
SEXUAL Y LAS RELACIONES SEXUALES SON
UNA PARTE IMPORTANTE Y NECESARIA DEL
DESARROLLO DE LOS SERES HUMANOS.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
SEXO BIOLÓGICO
 Corresponde a las características genéticas, hormonales y anatómicas.
 Determinado por el personal médico al momento del nacimiento.

IDENTIDAD de Género

Mujer Intersexual/otro Hombre

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¿QUÉ ES EL GÉNERO?
 Identidad de género: sentido innato del individuo de ser hombre,
mujer o intermedio.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¿QUÉ ES EL GÉNERO?
 Rol de género: expectativas de la sociedad sobre actitudes,
comportamientos y rasgos personales basados en el sexo
biológico.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LA MASCULINIDAD Y LA FEMINIDAD SON CONCEPTOS QUE
TIENEN ASOCIACIONES CULTURALES.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¿QUÉ ES EL GÉNERO?
 Expresión de género: forma de presentación del género al
mundo exterior, no necesariamente se correlaciona con la
identidad de género.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ORIENTACIÓN SEXUAL
 Patrón propio de cada individuo respecto a su excitación física y
emocional, incluye:
 Fantasías
 Actividades
 Comportamientos

 Y género de la(s) persona(s) a las que se siente atraído(a) física o


sexualmente.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
SEXUALIDAD Y SOCIEDAD
 Debemos conocer y
entender las diferencias de
los conceptos:
 Género
 Orientación sexual
 Comportamiento sexual

 Los que están influenciado


por la cultura donde uno
vive. TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY”
ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE”
SEXUALIDAD Y SOCIEDAD
 Los amigos, medios de comunicación y reglas de género y sexualidad
de la comunidad tienen un impacto en el sistema de valores de cada
individuo.
A mayor exposición de la
sexualidad en los medios de
comunicación, aumenta la
toma de riesgos sexuales y
resultados no esperados y/o
desfavorables.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
SEXUALIDAD Y SOCIEDAD
 El adolescente puede encontrar conflictos entre su
sexualidad emergente y el enfoque hacia la sexualidad de su
familia, compañeros, cultura y sociedad.

 Los ejemplos de los mayores, la educación sexual e


información disponible para los adolescentes tienen un
enfoque heterosexual.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
SEXUALIDAD Y SOCIEDAD

¡La homosexualidad es
considerado un tabú
religioso o social!

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
COMPORTAMIENTO SEXUAL
 No predice la identidad de género, orientación sexual o
identidad sexual del adolescente
 La formación sexual del adolescente
 Es fluida
 Incluye besos, caricias y relación sexual oral, vaginal o
anal.
 La experimentación con parejas sexuales del mismo género
(hombre-hombre; mujer-mujer) puede ser parte del desarrollo
saludable del adolescente
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
SEXUALIDAD ES…
BESOS CARICIAS

ACTO
SEXUAL
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY”
TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE”
ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¿QUÉ ES EL COMPORTAMIENTO SEXUAL
RESPONSABLE?

1) Retrasar el inicio de la relación sexual


2) Escoger una pareja sexual respetuosa
y responsable
3) Usar condón
4) Adoptar métodos anticonceptivos
eficaces

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
EMBARAZO ADOLESCENTE
 Las adolescentes embarazadas demoran en ir a
los controles prenatales y tiene consecuencias
como:
 Prematuridad del bebé
 Mortalidad infantil
 Problemas de salud y desarrollo

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LA ADOLESCENTE EMBARAZADA
 Se enfrenta a los siguientes problemas:
 Escolaridad incompleta de la madre
 Desempleo
 Pobreza
 Dependencia de asistencia pública

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ANTICONCEPCIÓN
 Abstinencia. El adolescente debe recibir apoyo para mantener
este método.
 Métodos anticonceptivos reversibles: píldora, inyecciones, T
de cobre, implante subdérmico.
 Uso del condón como prevención de infecciones de
transmisión sexual.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

1 de cada 4 mujeres adolescentes de 14 a 19 años está infectada con al


menos una ITS: virus del papiloma humano, Chlamydia, herpes y
tricomoniasis.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)

 Cada año, ¼ de las ITS ocurren en


personas de 15 a 24 años de
edad.
 90% de las ITS son virus del
papiloma humano (VPH), Chlamydia
y tricomoniasis.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ITS Y VIH
 El riesgo aumenta con:
 Inicio temprano de vida sexual activa
 Múltiples parejas sexuales
 Parejas sexuales inestables
 Uso no consistente del condón

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ITS Y VIH

Si decides ser
sexualmente activo,
¡USALO!

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
MADUROS Y SALUDABLES PUEDEN:

 Identificar y vivir según sus valores propios: ser


responsables de sus actos.
 Tomar decisiones efectivas y adquirir un criterio
formado.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
MADUROS Y SALUDABLES PUEDEN:

 Buscar información acerca de la sexualidad y reproducción


 Tomar decisiones informadas acerca de la planificación
familiar y relaciones.
 Interactuar con todos los géneros de manera respetuosa y
apropiada

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
MADUROS Y SALUDABLES PUEDEN:

 Expresar amor e intimidad de manera adecuada


 Desarrollar y mantener relaciones significativas, evitando
relaciones manipuladora so explotadoras.
 Demostrar habilidad y comunicación que mejoren las
relaciones personales con su familia, amigos y parejas
románticas.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
MADUROS Y SALUDABLES PUEDEN:

 Aceptar su propia identidad de género y orientación sexual,


así como respetar las de los demás.
 Apreciar su propio cuerpo y sexualidad a lo largo de la vida,
expresándose de acuerdo a sus valores.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Victimización
¿Te has sentido
¿Has tenido presionado a tener
relaciones sexuales relaciones en contra de
indeseadas? tu voluntad?

¿Has sentido la
¿Has estado en una necesidad de
posición en la que el intercambiar sexo
sexo ha llegado más por alimentos,
allá de lo querías? drogas o sitio para
dormir?

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
NO SEAS OTRA
VÍCTIMA
• El sexo sin consentimiento es muy
común en adolescentes

• Se ha asociado con otros


problemas de salud:
• Pensamientos suicidas
• Abuso de sustancias
• Problemas personales de salud

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
VICTIMIZACIÓN

VIOLENCIA EN
GRUPOS EN
PAREJAS
ALTO RIESGO
ADOLESCENTES

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
VIOLENCIA EN PAREJAS ADOLESCENTES

 Incluye: VIOLENCIA FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SEXUAL


 Más común en adolescentes entre las edades de 16 a 20
años
 Aproximadamente el 9% de los adolescentes en todas las
escuelas, han reportado cierto tipo de violencia física en
su relación sentimental
¡¡¡ESTO ES ALARMANTE!!!
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
GRUPOS EN ALTO RIESGO

 Niños abusados por sus compañeros (BULLYING)


 Violencia en parejas jóvenes
 Acoso sexual
 Problemas de salud mental
 Jóvenes con parejas de ambos sexos

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
EL PERSONAL DE SALUD TIENE COMO OBLIGACIÓN:

 CONFIDENCIALIDAD
 NORMALIZACIÓN
 RESPETO
 NO JUZGAR
 HACER PREGUNTAS ESPECÍIFICAS
 ESCUCHAR RESPUESTAS
 PENSAR EN MÉTODOS PREVENTIVOS
 AYUDAR AL ADOLESCENTE A RECONOCER LOS RIESGOS
 CONOCER SOBRE LOS RECURSOS DE LA COMUNIDAD

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¿Qué son minorías sexuales?
Variedad de identidades de género sexuales y
expresiones que difieren de las normas culturales.
 Lesbianas
 Gays
 Bisexuales
 Transexuales

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
PREOCUPACIONES PARA JÓVENES EN LAS MINORÍAS
SEXUALES.

DIVULGACIÓN

ESTIGMATIZACIÓN

DISCRIMINACIÓN
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¿Qué ocurre cuando un adolescente
con este tipo de orientación sexual
acude a la consulta médica?

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Factores psicosociales

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
FORTALEZAS

Apoyo de amigos y logros académicos.

Este tipo de apoyo ayuda a disminuir los


suicidios de este grupo de minorías,
además es un factor protector que ayuda
con la autoestima del adolescente.
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
AMBIENTE ESCOLAR
Violencia escolar, burlas, victimización.

Este tipo de factores están estrechamente


relacionados con la depresión, suicidio e
inicio de vida sexual temprana.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
HOGAR
Apoyo y aceptación que expresan los padres sobre la
orientación sexual del adolescente.

Los adolescentes con apoyo familiar


presentan menor tendencia al suicidio y
a infectarse con el VIH.
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ACTIVIDADES
Aislamiento social, uso de medios electrónicos para
medios sexuales.

El acoso cibernético ha incrementado


abruptamente, viéndose más afectados estos
adolescentes con diferente orientación sexual.

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
DEPRESIÓN Y SUICIDIO

Salud emocional y tendencias suicidas.

A este tipo de adolescente es importante


hacer preguntas sobre sus planes a futuro
ya que es muy alta la cifra de suicidios en
este tipo de minoría.
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ENCUENTRA A UN ADULTO A QUIEN PUEDAS
HACER PREGUNTAS Y PUEDAS COMPARTIR
TUS TEMORES
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
CUIDA TU
CUERPO Y
MANTENTE
ALERTA
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
RAZONES PARA HACERTE LA PRUEBA DE VIH,
OTRAS ITS O HEPATITIS

Eres
heterosexual
Eres
homosexual
Eres mujer

Eres
Lo que importa es tu
hombre CONDUCTA SEXUAL
No tienes
síntomas

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ALGUNA VEZ…
SI TU RESPUESTA ES…

 ¿Has tenido sexo con alguien SÍ


de tu mismos sexo?
Hazte la prueba
 ¿Has tenido sexo vaginal o anal
sin protección?
 ¿Has tenido sexo con alguien
con enfermedad de transmisión
sexual? NO
 ¿Has consumido drogas? Hazte la prueba
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
PRESTA ATENCIÓN SI TIENES
 Secreciones uretrales
 Úlceras perianales
 Dificultad para orinar
 Ganglios aumentados de
tamaño
 Dolor para defecar
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY”
 Dolor durante sexo anal
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE”
¿Y CÓMO HACEMOS CON EL VIRUS DE
PAPILOMA HUMANO (VPH)?

 Hazte una revisión si:


 Has iniciado una vida sexual
 Eres hombre/mujer/transgénero
mayor de 21 años

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Prueba de
Papanicolau
PRUEBA DE PAPANICOLAU
1 vez por año

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY”


©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE”
PODRÍAS ESTAR EN RIESGO DE:

 Cáncer ANAL
 Cáncer CERVICOUTERINO
 Cáncer OROFARÍNGEO

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
VACÚNATE
 HEPATITIS A
 HEPATITIS B
 VIRUS DE PAPILOMA
HUMANO
 MENINGOCOCO

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
OTROS CONSEJOS…

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
FORTALÉCETE
 Acéptate a ti mismo

 ¡¡¡NO DUDES EN PREGUNTAR!!!


FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
FORTALÉCETE
 Práctica buenos hábitos sexuales
 Abstinencia
 Monogamia
 Uso habitual de condones

 ¡¡¡NO DUDES EN PREGUNTAR!!!

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
MANTÉN RELACIONES SALUDABLES
 EXPRESA tus creencias,
deseos y límites sexuales,
sin importar tu orientación
sexual.
 EVITA relaciones abusivas
 COMPARTE tus relaciones
con tus familiares cercanos
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
EVITA LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL

 Mejora tus prácticas


sexuales:
 Se FIEL
 Usa CONDÓN

FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
EVITA LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL

 Busca atención médica


 En caso de exposición al VIH, ACTÚA

 En caso de ser positivo, ¡rompe la cadena y toma el control!


 PIDE A TUS PAREJAS SEXUALES QUE SE HAGAN LA PRUEBA
 Usa condón de ahora en adelante
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
EVITA LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL

No fumes. No bebas. No consumas


DROGAS ILICITAS
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
¡ESTOY EMBARAZADA! ¿Y AHORA QUÉ HAGO?

¡Debes ir como mínimo a

5 controles
prenatales!
FUENTE: ©2015 UPTODATE®. “ADOLESCENT SEXUALITY” TANIA GALLARDO, NATALIA PAREDES, KEYLA ORTEGA Y JELANI QUARLESS.
©2015 UPTODATE®. “SEXUAL MINORITY YOUTH: OVERVIEW OF PRIMARY CARE” ESTUDIANTES DE MEDICINA. MED 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.

También podría gustarte