Está en la página 1de 5

Cerqueda García Ovadi Jezrael 18360892 Análisis de fluidos Grupo: N Entrega: 04 de diciembre de 2020

Tecnológico Nacional de México


Instituto Tecnológico de Tehuacán

Máquinas eléctricas

Cerqueda García Ovadi Jezrael

Actividad: Resumen sobre las máquinas de inducción (Jaula de


ardilla)

Ingeniero Octavio Bravo Cruz

04 de diciembre de 2020
Cerqueda García Ovadi Jezrael 18360892 Análisis de fluidos Grupo: N Entrega: 04 de diciembre de 2020

Motor Jaula de ardilla

El rotor de jaula de ardilla es la parte que rota usada comúnmente en un motor de


inducción de corriente alterna. Un motor eléctrico con un rotor de jaula de ardilla
también se llama "motor de jaula de ardilla".
En su forma instalada, es un cilindro montado en un eje. Internamente contiene barras
conductoras longitudinales de aluminio o de cobre con surcos y conectados juntos en
ambos extremos poniendo
en cortocircuito los anillos que
forman la jaula.
El nombre se deriva de la semejanza
entre esta jaula de anillos y barras y la
rueda de un hámster (ruedas
probablemente similares existen para
las ardillas domésticas). La base del
rotor se construye de un
apilado hierro de laminación.

Funcionamiento
Los devanados inductores en el estator de un motor de inducción instan al campo
magnético a rotar alrededor del rotor. El movimiento relativo entre este campo y la
rotación del rotor induce corriente eléctrica, un flujo en las barras conductoras.
Alternadamente estas corrientes que fluyen longitudinalmente en los conductores
reaccionan con el campo magnético del motor produciendo una fuerza que actúa
tangente al rotor, dando por resultado un esfuerzo de torsión para dar vuelta al eje.
El número de barras en la jaula de la ardilla se determina según las corrientes
inducidas en las bobinas del estator y por lo tanto según la corriente a través de ellas.
Las construcciones que ofrecen menos problemas de regeneración emplean números
primos de barras.
El núcleo de hierro sirve para llevar el campo magnético a través del motor. En
estructura y material se diseña para reducir al mínimo las pérdidas.
El material, un acero bajo en carbono pero alto en silicio, con varias veces la
resistencia del hierro puro, en la reductora adicional. El contenido bajo de carbono le
hace un material magnético suave con pérdida bajas por histéresis.
Cerqueda García Ovadi Jezrael 18360892 Análisis de fluidos Grupo: N Entrega: 04 de diciembre de 2020

Tipos de motores
Motor jaula de ardilla simple
Los círculos negros que se muestran en la figura representan las ranuras del rotor
donde va introducido el bobinado. Existen varios tipos de ranuras, de ahí que existan
varios tipos de rotores.
Este tipo de rotor es el usado para motores
pequeños, en cuyo arranque la intensidad nominal
supera 6 u 8 veces a la intensidad nominal del
motor. Soporta mal los picos de cargas. Ésta siendo
sustituido por los rotores de jaula de ardilla doble
en motores de potencia media. Su par de arranque
no supera el 140 % del normal.

Rotor de jaula de ardilla doble


La ranura es doble, por este motivo tiene el nombre de jaula de ardilla doble. Las dos
ranuras están separadas físicamente, aunque en el dibujo no se observe.
Este tipo de rotor tiene una intensidad de arranque de 3 o 5 veces la intensidad
nominal, y su par de arranque puede ser de 230 %
la normal. Éstas características hacen que este tipo
de rotor sea muy interesante frente al rotor de jaula
de ardilla simple. Es el más empleado en la
actualidad, soporta bien las sobrecargas sin
necesidad de disminuir la velocidad, lo cual le
otorga mejor estabilidad.
Cerqueda García Ovadi Jezrael 18360892 Análisis de fluidos Grupo: N Entrega: 04 de diciembre de 2020

Consideraciones
Amplitud de banda lateral
La amplitud de banda lateral Fp (frecuencia de paso de polo) es uno de los métodos
más establecidos de evaluación de rotor utilizando la prueba de análisis de firma de
corriente.
El deslizamiento entre el rotor giratorio y los campos magnéticos del estator crea una
modulación de la corriente del estator en Fp presentada como un peak en un diagrama
de espectro en el dominio de la frecuencia. Las amplitudes diferenciales entre el Fp y
la frecuencia de línea (50 o 60Hz) pueden modificarse para identificar los defectos de
la barra del rotor.

Demodulación de corriente
La demodulación de la corriente y su visualización en el dominio de la frecuencia
proporciona una mirada a la salud del rotor, así como a los componentes
electromecánicos de la máquina que opera el motor. La investigación ha encontrado
que el Fp identificado en el espectro de modulado es la indicación más sensible de
anomalías en el desarrollo de la barra del rotor para motores grandes de dos polos.

Análisis de 5to armónico


Las barras del rotor rotas dan como resultado 180 grados de desplazamiento de fase
en el flujo magnético del rotor. Esto se puede ver en un espectro de corriente de
evaluación del rotor como tres peaks separados por Fp a la izquierda del quinto pico
armónico.

Control de la influencia del rotor


Las medidas de inductancia de los devanados del estator sin tensión en diferentes
posiciones del rotor se pueden trazar para crear una representación gráfica del flujo
magnético del rotor. Las uniones de alta resistencia y las barras del rotor rotas
cambiarán la impedancia reflejada de nuevo en los devanados del estator creando un
patrón de flujo con defecto del rotor.

Corriente de arranque
Las conexiones de alta resistencia o las barras de rotores rotas cambian la impedancia
reflejada en los devanados del estator, causando una caída en la corriente de arranque
y el par de arranque. Este descenso en el par de arranque dará como resultado un
tiempo de aceleración más largo para el motor. Incluso, según la carga en el arranque,
el motor podría no alcanzar la velocidad de régimen.
Cerqueda García Ovadi Jezrael 18360892 Análisis de fluidos Grupo: N Entrega: 04 de diciembre de 2020

Bibliografías
https://www.ecured.cu/Rotor_de_jaula_de_ardilla#Tipos_de_rotores
https://es.wikipedia.org/wiki/Jaula_de_ardilla#:~:text=Un%20motor%20el%C3%A9ctrico
%20con%20un,cilindro%20montado%20en%20un%20eje.&text=El%20movimiento%20re
lativo%20entre%20este,flujo%20en%20las%20barras%20conductoras.

También podría gustarte