Está en la página 1de 46

Planeación

Marzo

SEMANA: 28 febrero al 4 de marzo


TEMA: Elección de personero

VALOR: Respeto

PROYECTO: Los planetas

DEPARTAMENTO: Cauca

LOGROS:
 Reconocer en acciones cotidianas de las personas actitudes de respeto e
irrespeto.
 Elaborar o construir textos narrativos mediante la observación de
imágenes.
 Elaborar agrupaciones de 10 en 10 de 5 en 5 y de 2 en 2.
 Expresar libremente mediante el dibujo y el código escrito el universo.
 Conocer el beneficio de algunos alimentos y la importancia de
alimentarse balanceadamente.
 Aprender el color en inglés con el nombre.
 Colorear y aparear medios de transporte en una ficha dada.

LUNES
EDUCACIÓN FISICA

Los estudiantes estarán a cargo del docente Ricardo Álvarez.

ÉTICA Y VALORES HUMANOS

Indagar de saberes previos ¿Qué es el respeto? ¿Por qué es importante el


respeto?

– Se dialogará con los estudiantes qué acciones demuestran el respeto


hacia los demás.
– Concientizar a los estudiantes de lo bien que hemos realizado durante el
año lectivo y pautar acciones positivas para mejorar y cumplir las
normas del salón.
– Se le repartirá periódico a los estudiantes.
– Recortar 2 imágenes una que demuestre respeto e irrespeto.

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

– observar las imágenes anteriores propias del mundo actual, recortarlas


y crear una historia expresando por escrito la manera cómo se llega a
una solución.
– Socializar la actividad y guiarla de manera pedagógica.
MARTES
MATEMÁTICAS

Representar las siguientes cantidades según las agrupaciones indicadas.

EN AGRUPACIONES DE 10 FORMAS:

30

10 + 10 + 10

AGRUPACIONES DE 5 FORMAS:

30

5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5

AGRUPACIONES DE 2 FORMAS:

10

2 + 2 + 2 + 2 + 2
CIENCIAS SOCIALES

- Los estudiantes voluntarios leerán en voz alta las faltas leves, graves,
gravísimas.

- Se reunirán en equipos de trabajo, cada estudiante o equipo elegirán


una de las faltas que más se incumple y se escribirán en papel boom.

- Se socializará cada cartel mediante un capitán de cada equipo.

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

Se les repartirá a los estudiantes hojas de block con la anterior pregunta, con
el fin de que puedan plasmar libremente por escrito o por medio de gráficas la
imaginación y la creatividad.

MIÈRCOLES
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Los estudiantes estarán a cargo de la docente.

CIENCIAS NATURALES
– dialogarán sobre consumir adecuadamente los alimentos y la importancia
de los nutrientes.

Carne; Proteína para Naranja vitamina C


Sostener el organismo. Contra la gripa.

Leche; calcio Dulces en poca cantidad


Para los huesos Carbohidratos para dar energía

– Realizar una lista de 10 alimentos que consumes diariamente y


dibujarlos.

JUEVES
INGLÉS E IDIOMA
EXTRANJERO

Aparear adecuadamente el
color con el nombre en ingles y español.
EDUCACIÓN ARTISTICA

Escribirle el nombre a cada figura y unir la figura similar colorear

MATEMÁTICAS

Formar agrupaciones utilizando los cuerpos del universo


AGRUPACIONES DE 5 ESTRELLAS FORMANDO:

20

5 + 5 + 5 + 5

Se realizaran ejercicios similares.

VIERNES
-Jornada democrática

- Acto cívico

- Clase de tecnología

- Elaboración de la siguiente ficha; sobre sopa de letras.

EVALUACIÓN
Durante la jornada de elección del personero estudiantil, los estudiantes
estuvieron muy juiciosos, respetaron la fila y el turno pata elegir el candidato.

Durante el acto cívico estuvieron desatentos e inquietos, no simplemente el


grado segundo C, en general todos los grupos se portaron desatentos e
inquietos, sin embargo, ellos únicamente tiene la culpa, que las actividades
fueron de mucho movimiento y entusiasmo.

El cuaderno de disciplina fue utilizado durante esta semana, fueron llamados


los padres de los estudiantes, puesto que a pesar de las faltas no fueron
graves, pero la idea es no pasar por alto ningún incumplimiento de normas para
no perder el control de los estudiantes.

SEMANA: 7 al 11 de marzo

TEMA: Santa ceniza

VALOR: Respeto

DEPARTAMENTO: Cauca

PROYECTO: Los planetas

LOGROS:
 Acerca a los estudiantes al texto descriptivo mediante el
reconocimiento de las características imágenes.
 Reconocer la importancia de reciclar para cuidar el planeta tierra.
 Elaborar una carta dedicada a la mujer más representativa.
 Elaborar un crucigrama con palabras con las combinaciones.
 Realizar adicciones y sustracciones llevando y prestando
 Elaborar fichas sobre la Santa ceniza.
 Dibujar los números y escribirlos en ingles.
LUNES
EDUCACIÓN FISICA

Los estudiantes estarán a cago del docente Ricardo Álvarez.

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

– Acercamiento al texto descriptivo.

los cuentos, describir significa enumerar las características que posee un objeto ani

– Observar las siguientes imágenes y describir las características propias


de cada una
– Socializar por equipos de trabajo las características escritas.

Nuestro planeta tierra es

1.

2.

3.

4.

Las estrellas son

1.

2.

3.
4.

CIENCIAS NATURALES:

– Dialogar sobre la importancia de consumir adecuadamente los alimentos


del restaurante.
– Todos los alimentos generan basuras organizas e inorgánicas.

Nuestro planeta tierra se coloca triste


Cuando arrojamos los residuos inorgánicos
Al suelo.

Nuestro planeta tierra se coloca feliz cuando


Reciclamos Cartón, papel, plástico.

MARTES
CIENCIAS SOCIALES

– Contarle a los estudiantes la historia del día de la mujer, cuando se


crearon los primeros derechos internacionales de la mujer.
– Escribir un concepto corto entre los estudiantes sobre la importancia
de valorar a la mujer.
– Dibujar las mujeres que hacen parte de nuestra vida (mamá, hermanas,
abuela, amigas).

EDUCACIÓN ARTISTICA

Elaborar una carta del día de la mujer para entregársela a la mujer más
representativa para ellos.

– Los niños del salón presentarán varios actos como canciones, bailes y
poemas en homenaje a las niñas.

MATEMÁTICAS

– Elaborar las siguientes adicciones y sustracciones llevando y prestando.

5 9+ 7 9- 5 6+ 8 4-

2 7 3 8 3 9 7 9

9 6 + 6 8- 5 4 + 8 2-

3 5 5 7 3 6 3 8

MIÈRCOLES
EDUCACIÓN RELIGIOSA

– Saberes previos ¿Qué significa la santa ceniza? ¿Por qué es importante?


– Respetar las creencias de los demás compañeros
– Elaborar la siguiente ficha colorear y organizar las frases.
– Imposición de la santa ceniza, y oración por parte del padre de la
comunidad.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Los estudiantes estarán a cargo de la docente.

JUEVES
INGLÉS E IDIOMA EXTRANJERO
VIERNES
Los estudiantes no tendrán clase por la realización de la primera jornada
pedagógica.
EVALUACIÒN

El día de la santa ceniza, se realizo una formación en el patio salón para llevar
a cabo dicho acto, los estudiantes de segundo C se comportaron muy mal en la
formación estuvieron desatentos, y dispersos, hacían caso omiso a los llamados
de atención, al momento de culminar el acto se entraron al salón y la maestra
las llamó fuertemente la atención, puesto que desde que se inició el año escolar
se ha dialogado constantemente con ellos y no es justo que precisamente la
semana donde se trabajó las normas y las faltas graves, leves y gravísimas
fuera donde mayor incumplimiento de la norma hubo. Se utilizó el manual de
convivencia y del cuaderno de disciplina, se llamarán a algunos padres de
familia y se realizarán compromisos.

Al salón llega un estudiante nuevo, Julián, el año pasado estuvo en el grado


primero, pero se le había negado el puesto, sin embargo, fue recibido con un
compromiso. El primer día golpeó a 3 compañeros y tomo sin permiso el algo de
1 compañero. Con el están implementando estrategias donde no solo se le
reconozca todo lo malo, es de resaltar lo poco bueno para que no se crea la
idea de que él es el peor.

Las próximas semanas se comentará sobre el resultado de la estrategia.


Semana: 14 de marzo al 18 de marzo de
2011
Valor: Respeto
Proyecto de aula: los planetas
Departamento: Cauca
Indicadores de logro:
• Construye el concepto sobre la conformación de grupos comunitarios,
mediante el diálogo y la indagación de experiencias con la comunidad en
la que habitan.
• Identifica los sustantivos en la lectura de cuentos y en actividades de
clasificación.
• Identifica los elementos que hacen parte del conjunto de acuerdo a las
características comunes.
• Identifica los elementos que no pertenecen al conjunto, puesto que no
comparten características comunes.
• Elabora propuestas para el mejoramiento de la comunidad a la que
pertenecen.
• Identifica en una noticia del periódico los nombres propios de personas,
animales o cosas.
• Dialoga sobre las acciones de respeto e irrespeto que se han cometido
hacia las personas que nos rodean.
• Observa un video sobre la creación
• Dibuja y escribir lo que creó Dios día a día
• Elabora trabajos manuales mediante la técnica del rasgado.
LUNES
CIENCIAS NATURALES
Se recordarán los sentidos con sus respectivos órganos trabajados con
anterioridad.

Se hará un dibujo de cada uno de ellos, explicando que sonidos podemos


escuchar, que olores percibimos, que objetos podemos ver, que sabores
degustar, y que texturas podemos sentir.

Debajo de cada órgano de los sentidos, los niños escribirán la palabra


correspondiente en el idioma extranjero (inglés) y en español, repasando su
correcta pronunciación.

MATEMÁTICAS:
“Un elemento pertenece a un conjunto, cuando tiene la característica de un
conjunto” matemáticas 2. Santillana. Pág. 10

Leer y completar:
Tierra E
Júpiter Marte
Venus
Uran
o
Luna
Saturno
Plutón

El conjunto E está formado por nombres de planetas

Tierra pertenece al conjunto E

Tierra ______ E

Saturno pertenece al conjunto E

Saturno _____ E

Luna pertenece al conjunto E

Luna _____ E

¿Qué otros planetas pertenecen al conjunto E?

ÉTICA Y VALORES HUMANOS:


Lectura del cuento: COLOR DE LLUVIA
¿Qué valor encontramos en el cuento?

¿Qué es el respeto?

¿Por qué es importante practicarlo?

Diálogo con los estudiantes en torno al tema del respeto.

Dibujar y escribir dos acciones propias, donde se hizo práctica del respeto y
acciones irrespetuosas hacia los compañeros o familia:
Reflexionar…

Actué de manera respetuosa cuando…

Actué de manera irrespetuosa cuando…

RELIGIÓN:
Se observará un video sobre la creación

Se dialogará sobre lo que creó Dios por día

Se dibujará y se escribirá lo que creó Dios día por día


Dia:1
Dios creó el cielo y la tierra

Día: 2

Dios creó …

NOTA: De esa manera se realizará el


recorrido por los 7 días de la
creación…

MARTES
INGLÈS:
La clase estará a cargo del profesor
Anthony.

CIENCIAS SOCIALES:
✔ Indagación de saberes previos: ¿Qué grupos de trabajo forman los
líderes de la comunidad? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué beneficios traen a la
comunidad?
✔ Se realizará la lectura sobre la conformación de los grupos en las
comunidades en el libro identidades 2. Pág. 112
✔ Dialogar con los estudiantes sobre los beneficios que han disfrutado,
sobre los proyectos realizados por los líderes de la comunidad, como lo
son los paseos comunitarios, servicio de biblioteca, desayunos
comunitarios, recreación y deportes.
✔ Construir con los estudiantes un pequeño párrafo sobre el concepto
trabajado y elaborar un dibujo alusivo al tema.
TAREA PARA LA CASA: Averiguar el nombre de las personas que hacen
parte de la junta de acción comunal y el cargo que ejercen dentro de la
comunidad.

9ccf2db5f4eca94

MIÉRCOLES
ESPAÑOL:
✔ Motivación: entonación de canciones propias del grupo segundo C

“Los nombres o sustantivos son las palabras con las que se distinguen las
personas, los animales y las cosas, por ejemplo: elefante, selva, rio, poeta…”
palabras mágicas 2. Pág. 21

✔ Leer las palabras que se encuentran en el universo de los nombres,


clasificarlas en personas, animales o cosas.

Cabra, Marte, Tigre, Claudia

Plutón, Pedro

Flauta, Dragón, Luna Cocodrilo, Refresco, Pablo

Personas Pablo, Pedro…

Animales Tigre, Cabra…


cosas Flauta…

Lectura de cuento: El lobo y las 7 cabritas

¿Qué personas, animales o cosas se encuentran en la anterior lectura del


cuento?

Escribir el nombre de personas, animales o cosas que se encontraron en el


cuento. Socialización. Luego, cada niño hará el respectivo dibujo.

INGLÉS:
Los estudiantes se encontrarán compartiendo con el nuevo profe de inglés.

TECNOLOGÍA:
Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia

JUEVES
EDUCACIÓN FÍSICA:
Los estudiantes estarán a cargo del docente Ricardo Alvares

CIENCIAS SOCIALES:
✔ ¿Cómo se llaman las personas que hacen parte de la acción comunal de
la comunidad?
✔ ¿Qué cargos desempeñan?
✔ ¿Lo hacen por el bien de la comunidad?
✔ Después de la socialización de la tarea, los estudiantes se reunirán en
grupos de trabajo y elaborarán por escrito una propuesta de
mejoramiento de la comunidad a la que pertenecen, según las falencias
que allí se encuentran.
✔ Se socializará la actividad, por medio del vocero o del presidente del
grupo de trabajo, se erigirá democráticamente la mejor propuesta para
el mejoramiento de la comunidad.

ARTÍSTICA:
En pliegos de papel bond la docente dibujará animales salvajes.

Los estudiantes se reunirán en grupos de trabajo de 5 integrantes, se les


repartirá periódico y rasgarán trozos de papel, se rellenarán los animales y se
decorarán según la creatividad de los estudiantes.

MATEMÁTICAS:
Observar los siguientes conjuntos:
A Z
M
Escribir el nombre del conjunto al que pertenece cada elemento

Números _______ A Manzana________ Z Zapatos _________ M

Uvas_______ Z Falda _______ M Cuatro ________ A

VIERNES
TECNOLOGÍA:
Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia.

INGLÉS:
Los estudiantes estarán a cargo del docente

ESPAÑOL:
✔ Se le repartirá periódico a los estudiantes, ellos deberán elegir una
noticia corta que les llame la atención, se recortará, se pegará en el
cuaderno.
✔ La noticia debe ser leída, con el fin de clasificar los sustantivos
(nombres de personas, animales o cosas). Socializar.
Personas
Animales
cosas

EVALUACIÒN
Durante la semana los estudiantes trabajaron muy animados y receptivos, se
observa mayor participación y compromiso con el conocimiento por parte de la
mayoría de los estudiantes.

Académicamente, se observa un avance significativo en torno al área de


matemáticas y humanidades y lengua castellana, es por ello que se planteará
una prueba o evaluación en la que no solo se evaluará el nivel de los
estudiantes, también las estrategias y la metodología utilizada por la docente.
Es de resaltar el avance que poseen los niños entorno al área de tecnología e
informática e inglés, esto da cuenta de la motivación que poseen por el nuevo
proyecto del colegio step by step.

Esta semana fue la primera clase de inglés con el profesor Anthony. Los
estudiantes, en su mayoría trabajaron muy bien, participando y mostrando una
buena actitud. Otros en cambio, aun necesitan las llamadas de atención por
parte de los profesores para mejorar su comportamiento.

Se resalta el buen comportamiento y el cambio positivo durante esta semana,


del estudiante Emanuel Rojas, Jessid Rodríguez, ya que trabajó muy bien,
demostrando una excelente actitud y compromiso durante el trabajo realizado
en cada una de las áreas. Se debe a que la docente comprometió a la madre
con el proceso formativo de los estudiantes.

Sin embargo, el estudiante Julián Cañaveral, es un líder negativo dentro del


grupo, tiene el poder de convencer a algunos estudiantes como Edier Molina y
Víctor Lara para fomentar el desorden y la indisciplina en el grupo. La madre
asegura que ella ya no sabe que hacer con él, y el estudiante no quiere
cambiar por el simple hecho de que según él del Colegio no lo expulsan. Dicho
pensamiento radica, en el hecho que a finales del año pasado le dijeron que no
lo iban a recibir y no se pudo cumplir la promesa por parte de las directivas de
la Fundación.

SEMANA: 22 al 25 de marzo 2011

PROYECTO: los planetas

VALOR: Respeto

MUNICIPIO: Cauca
LOGROS:
• Crea la cultura y las características propias del departamento del Cauca
teniendo como base la cultura antioqueña.
• Reconoce la importancia del sentido del olfato y de la vista mediante la
salida de campo.
• Reconocer los sustantivos presentes en la lectura de oraciones cortas.
• Experimenta sensaciones táctiles y degustativas mediante el
reconocimiento de texturas lisas, suaves, ásperas y el sabor de
alimentos dulces, salados, agrios, entre otros.
• Reconoce los elementos que hacen parte de un conjunto puesto que
comparten características comunes.
• Reconoce y cuida los seres creados por Dios.
• Elabora un collage diferenciando los seres creados por Dios y los
artefactos creados por el hombre.
MARTES
EDICACIÒN FÌSICA
Los estudiantes estarán a cargo del docente de educación física Ricardo
Álvarez.

CIENCIAS SOCIALES:
Se trabajará el departamento del Cauca, a partir de los conocimientos previos
del los estudiantes: ¿Cómo es el departamento? ¿Qué comida se consume?
¿Cuántos habitantes tienen…?

Se realizará un dibujo y un escrito espontáneo sobre el departamento del


Cauca.

CIENCIAS NATURALES:
Se trabajará el sentido del olfato y de la vista.

¿Qué órganos del cuerpo se utilizan para poder disfrutar de los olores y de los
paisajes que a diario observamos?

ORGANO SENTIDO

Nariz Olfato

Ojos Vista
Se realizará una salida de campo donde se disfrutará de los olores y del
paisaje de la naturaleza.

Se trabajará una composición escrita sobre lo percibido y lo vivenciado en la


salida de campo.

MIÈRCOLES
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA:
Señalar los sustantivos en las siguientes oraciones propuestas por los
estudiantes de acuerdo al proyecto de aula, por ejemplo:
TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA:
Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia.

CIENCIAS NATURALES:
Se trabajará el sentido del tacto y del gusto.

¿Qué órganos del cuerpo se utilizan para poder disfrutar de los alimentos y de
poder tocar todo a nuestro alrededor?

ORGANO SENTIDO

Manos Tacto
Boca Gusto

Los estudiantes se vendarán los ojos y probarán algunos alimentos que la


docente previamente llevará al aula de clase (café, sal, azúcar, miel)

Los estudiantes después de probar los alimentos, tocarán algunas texturas


lisas, ásperas (lija, tela, algodón)

Se socializará la actividad, expresarán las características de las texturas y el


sabor de los alimentos.

INGLÈS E IDIOMA ECTRANJERO:


Los estudiantes estarán a cargo del docente Antony

JUEVES
INGLÈS E IDIOMA ECTRANJERO:
Los estudiantes estarán a cargo del docente Antony

MATEMÀTICAS:
El cuerpo humano se divide en tres grandes grupos: cabeza, tronco y
extremidades, con él se puede disfrutar del mundo que nos rodea…

Se entonarán las canciones:

Cabeza, hombros, rodillas y pies y


todos cantaremos a la vez (bis)
Mi carita redondita tienes ojos y nariz
y también una boquita para hablar y
sonreír. Con mis ojos veo todo y con
mi nariz hago chis…

Escribe partes del cuerpo que pertenezcan al conjunto indicado:

C- (partes de la cabeza) C- ( )

T- (partes del tronco) T- ( )

E- (partes de las extremidades) E- ( )

Ayudar a la profesora a organizar las prendas de vestir. Luego escribir las


características comunes de las prendas que se organizaron:
Escribir… ¿Qué objetos no deben hacer parte o no pertenecen al armario de la
profesora?

EDUCACIÒN RELIGIOSA:
Observar con atención los seres que creo Dios y colorear.

Se entablará un dialogo acerca de la importancia de cuidar los seres creados


por Dios y por el hombre.

VIERNES
TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA:
Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia.

EDUCACIÒN ARTÌSTICA:
Se elaborará un collage sobre los objetos creados por Dios y por el hombre.

Se repartirá periódico a grupos de estudiantes para recortar imágenes.

Se socializará la actividad.

MATEMÀTICAS:
De acuerdo a las imágenes recortadas en la actividad anterior, se formarán
conjuntos de acuerdo a características comunes de dichas imágenes.

Pegar en el cuaderno los conjuntos, escribiéndole el nombre de los elementos y


el por qué hacen parte del conjunto.

EVALUACIÒN
Cuanto más se conoce la realidad de los estudiantes, más entendemos el
comportamiento…

En algunas ocasiones se escucha decir que los docentes suelen justificar las
faltas de los estudiantes, que muchas de las travesuras quedan en el olvido,
que simplemente se justifica el mal comportamiento que poseen nuestros
niños… Dialogar con ellos es la respuesta a muchos de los conflictos que se
presentan cotidianamente en la escuela, pero… ¿Qué sucede cuando no se
genera un cambio positivo en los estudiantes?, ¿Cuándo el llamado al padre de
familia no genera respuesta alguna?, ¿será acaso la solución llenar el cuaderno
de disciplina con anotaciones rutinarias?, ¿se perderá el sentido?

La perseverancia es el valor que más define la labor del docente, la entrega y


la dedicación por generar cambios significativos en los estudiantes. Sin
embargo, dichos cambios no son inmediatos, paso a paso se construyen grandes
cosas y se disfruta de grandes satisfacciones. Segundo C, es uno de los grupos
más conflictivos de la escuela, pierden el control cuando la docente no se
encuentra al lado de ellos, utilizan malas palabras para referirse a los
compañeros, se les dificulta escuchar, ¿Qué hacer? ¿Qué otra metodología
implementar?... El reconocimiento públicamente les agrada, es por ello que, se
ha propuesto a los demás profes crear una cartelera, donde se exalte el grupo
con mejor comportamiento durante la semana, la idea es reforzar el
comportamiento positivo y no el negativo de los estudiantes, entonces la
docente se encargará

por no descuidar un solo segundo a los estudiantes permitiéndoles la


satisfacción de ser reconocidos frente a los demás compañeros. MANOS A LA
OBRA.

Debido al comportamiento, las actividades no pudieron desarrollarse como se


esperaba, los estudiantes no se encuentran preparados para actividades en
campo abierto propuesto desde el área de ciencias naturales, es por ello que,
se debe trabajar la escucha y el respeto, con el fin que los estudiantes puedan
apropiarse de las temáticas trabajadas.
SEMANA: del 28 de marzo al 1 de abril.

VALOR: Respeto

PROYECTO: Los planetas

DEPARTAMENTO: Cauca
LOGROS:
• Confronta saberes previos mientras construye saberes sobre concretos
sobre la cultura del Cauca.
• Completa actividades sobre los 5 sentidos del ser humano, en el que se
reconoce el sentido y el órgano utilizado.
• Construye oraciones sencillas a partir de sustantivos dados.
• Reconoce la pertenencia y la no pertenencia de algunos elementos del
conjunto.
• Expresa mediante la escritura lo aprendido sobre la cultura del Cauca.
• Identifica en textos del periódico los sustantivos.
• Identifica en las funciones cotidianas representadas en imágenes, los
sentidos utilizados en cada acción.
• Expresar en unidades, decenas y centenas los números de tres cifras.
• Participa en la elaboración del mural del respeto, con actitudes propias
de una sana convivencia.

FECHA PARA RECORDAR: el próximo viernes 1 de abril, los


estudiantes no tendrán clase por motivo de la jornada pedagógica.

El jueves 31 de Marzo se llevará a cabo el acto cívico. Los estudiantes entran a


las 9:50am y salen a las 2:50pm

LUNES
EDUCACIÒN FÌSICA:
Los estudiantes estarán a cargo del docente Ricardo Álvarez

CIENCIAS SOCIALES:
Se confrontarán los saberes previos de los estudiantes sobre el departamento
del Cauca (trabajado la semana pasada) con la reseña histórica…

CIENCIAS NATURALES:
Completar el siguiente cuadro de acuerdo a lo aprendido sobre los 5 sentidos
de los seres humanos:

Órgano Sentido Dibujos Oración

Disfrutar de los
olores de la
naturaleza
Ojos

Gusto

Boca
MARTES
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA:
Los estudiantes se reunirán por grupos de trabajo de 3 integrantes

Se les darán algunos sustantivos, utilizando las combinaciones, con el fin de


afianzar la lectura de dichas palabras.

Se leerán en voz alta los sustantivos.

Se elaborarán oraciones con dichos sustantivos.

Ganará el equipo que construya las mejores oraciones.

Sustantivos oraciones
Bruja

Planeta

Blanca

Pedro

Piedra

MATEMÀTICAS:
Escribir la cualidad común de los elementos de cada conjunto:
E F J

Colocar pertenece y no pertenece según el caso:

Manzana _______ animales banano_______ frutas

Elefante _______ medios de transporte

CIENCIAS SOCIALES:
De acuerdo a la reseña histórica del departamento del Cauca, responder:

¿Cuáles alimentos son los preferidos por las personas del Cauca?

¿Qué medios de transporte son los más utilizados?

¿Cuáles son los lugares más frecuentados?

MIÈRCOLES
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA:
Se le repartirá periódico, con el fin de que recorten una noticia que les llama la
atención:

Leerán la noticia y se señalarán los sustantivos que se encuentren en ella.

Se socializarán las palabras desconocidas y el contenido de la noticia para


darle un giro pedagógico.

TECNOLOGÌA E INFORMÀTICA:
Los estudiantes estarán a cargo de la docente Katia.

CIENCIAS NATURALES:
Recortar del periódico 5 imágenes, pegarlas en el cuaderno y escribirle a cada
una ¿Cuáles de los sentidos se están utilizando en la imagen? ¿Por qué?

INGLÈS E IDIOMA EXTRANJERO:


Los estudiantes estarán a cargo del docente Antony
JUEVES
INGLÈS E IDIOMA EXTRANJERO:
Los estudiantes estarán a cargo del docente Antony, sin embargo, en este
espacio se llevará a cabo el acto cívico.

MATEMÀTICAS:
Colocar adecuadamente los siguientes números reconociendo las unidades,
decenas y centenas.

1 equivale a unidades

10 equivale a decenas

100 equivale a centenas

Número Centena Decena Unidad


354

975

846

567

ÈTICA Y VALORES HUMANOS:


El mural del respeto…
Se dialogará con los estudiantes las normas acerca del cumplimiento de las
normas establecidas al inicio del año escolar.

Se reflexionará acerca de: ¿Qué he hecho yo para aportarle diariamente al


cumplimiento de las normas de la escuela?

La idea es reforzar los comportamientos positivos, por ello, cada uno de los
estudiantes se acercará al mural, previamente elaborado de papel boom y
escribirá y/o dibujará aquellos actos que les permite convivir con respeto
dentro de la escuela.

EDUCACIÒN RELIGIOSA:
Dios creó el universo y los planetas que habitan en él, es por ello que hoy se
realizará un viaje al universo a conocerlo de cerca. (Los estudiantes se
imaginarán que se colocan el traje de astronauta, se montan en una nave
espacial y se pasea por el universo)

Socializar la experiencia y plasmarlo mediante el dibujo y la escritura.

EVALUACIÒN
Las palabras no se las lleva el viento, las palabras estarán vivas y vivirán por
siempre en la mente de quienes la escuchan con atención, en la mente de
quienes generó impacto algún día y por alguna razón…

Es gratificante observar que las palabras que se han utilizado cotidianamente


dentro del grupo, con el fin de mejorar el comportamiento de los estudiantes
no son en vano, aquellas palabras que se pensó algún día estar perdidas o
puestas en el olvido, han retumbado en la actitud de los estudiantes durante la
semana. El mural del respeto, a pesar de estar planteado como actividad del
área de ética y valores para el día jueves, se llevó a cabo el día lunes al iniciar
la jornada, tubo gran acogida por los estudiantes, puesto que se tomaron el
tiempo para reflexionar, fue una invitación o motivación a seguir brindando
diariamente actitudes de respeto hacia los demás.

Gracias al buen comportamiento, las actividades pudieron llevarse a cabo con


éxito, sirvió para afianzar conocimientos, en especial dentro del área de
humanidades y lengua castellana, puesto que la lectura de palabras con las
combinaciones es un tema que aun causa un poco de dificultad en la mayoría de
los estudiantes.

Ximena Piedrahita, Ximena Calle, Jessid Rodríguez, Emmanuel Rojas, Sebastián


Tabares, son estudiantes que presentan mayor dificultad para la lecto-
escritura y para el razonamiento lógico- matemático. Es por ello que con dichos
estudiantes se están realizando actividades curriculares diferentes,
adaptadas al proceso en el que se encuentran. Sin embargo en ocasiones son
ubicados con compañeros de clase un poco más avanzados, con el fin que el
trabajo cooperativo pueda ser de gran ayuda académica para los estudiantes.

Durante el acto cívico, los estudiantes de segundo C, demostraron un muy buen


comportamiento, motivo por el cual, la docente los felicitó y les reconoció
públicamente dicho acontecimiento, puesto que estuvieron receptivos y
participativos. Hay que reconocer que lo que más influyó fue que el acto cívico
contó con puntos interesantes y variados, concentrando la atención de los
estudiantes en general.

La jornada pedagógica se realizó en Belén, en las instalaciones de Marina


Orfth, fue un rato en el que se desarrollaron actividades desde el liderazgo y
el proyecto de vida.

También podría gustarte