Está en la página 1de 21

AP03-EV03 Propuesta Diseño de Empaque y Plan Estratégico

APRENDICES

JORGE HUGO OVIEDO


LYDA ROMERO MOSQUERA
HAROLD MENDIETA

GESTIÓN DE MERCADOS
FICHA 1966003

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA


NOVIEMBRE DEL 2019
Tabla de contenido

1. Introducción
2. Identificación del producto o servicio
- Arroz con leche
- Arroz con leche y toppings
3. Segmentación del mercado acorde con producto o servicio
4. Características del producto o servicio a tener en cuenta en el empaque
- Prototipos de empaque de productos para la empresa
5. Propuesta de diseño de empaque o envase
- Diseño 1
6. Normatividad que le aplica al empaque sugerido
7. Argumentos del porque realiza la propuesta
8. Proponga un plan estratégico que contribuya la gestión de mercados teniendo
en cuenta la segmentación de mercados y el diseño de empaque propuesto
8.1. Factores Externos
8.1.1. Aspectos Físicos
8.1.2 Organización Política
8.1.3. División Administrativa
8.2. Factores Internos
8.3. Fijación de Objetivos
8.3.1. Objetivo General
8.3.2 Objetivos Específicos
8.4. Controles del Plan Estratégico de Marketing
8.4.1. Clasificación de Indicadores Preventivos
8.4.2. Clasificación de indicadores Concurrentes
8.4.3. Clasificación de Indicadores Correctivos
8.5 Propuesta de Implementación
8.5.1. Plan Estratégico
8.5.2 Estrategia
9. Conclusiones
10. Bibliografía
1. Introducción

Los empaques además de las funciones básicas de contener y proteger un


producto, tienen como cometido el expresar una imagen mercadeable que pueda
venderse y sea atractiva para el grupo objetivo como en el caso de Postres de
arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ, los empaques ayudaban a mantener
organizados los productos durante tiempos prolongados, y precisando el diseño
del producto como una herramienta indispensable para poder asegurar el
cumplimiento de dichos requerimientos a la hora de la producción del mismo.

En la actualidad con los avances de la tecnología que se cuenta, los empaques se


han convertido en un objeto de uso diario con un nivel de eficiencia y practicidad
increíblemente alto.

Esta revolución se debe en gran parte a las exigencias del ritmo de vida actual,
que ha generado una gran cantidad de demanda y a su vez un incremento de las
industrias para poder satisfacerlas. Por otro lado, La mercadotecnia ha generado
competencia dentro del sector ya que los empaques son extensiones de cada
marca y deben de vender y ser atractivos para el consumidor.

El proyecto pretende mostrar la importancia del diseño del producto dentro de los
procesos productivos de la empresa como herramienta para generar ventajas
competitivas dentro de su sector y un plan estratégico eficaz a la hora de exponer
el Producto al mercado actual.
2. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

En la identificación del producto o servicio se puede encontrar una opción la cual


permite brindar a los diferentes clientes y consumidores un producto como lo será
los Postres de arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ, las cuales encontrarán
una gran variedad de detalles que son acompañados por una una variedad de
toppings, si el comprador lo desea, es importante resaltar que este tipo de detalles
están disponibles para diferentes tipos de celebraciones, o días rutinarios, ya que
no necesariamente será una fecha especial para brindar un excelente detalle
como lo son los “Postres de arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ”

Este tipo de obsequios tendrán diferentes empaques dependiendo de la ocasión y


los productos seleccionados ya que el cliente podrá mediante una carta
seleccionar qué productos que desea agregar al postre y así verificar que dichos
precios estén a su alcance, de esta manera le permitirá realizar un regalo más
personalizado o satisfacer un antojo, el cual satisfacerá las necesidades de
nuestros clientes y a su vez realizando una fidelización con la marca siendo uno
de nuestros objetivos principales.

A continuación se describirá el portafolio de servicios de manera detallada,


teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la encuesta aplicada en semanas
anteriores se validó la aceptación de una variedad de Postres de arroz con leche
DOLCE & RICCO ARROZ (Tradicional - equilibrado - ligero o light, chocomix), sin
dejar de lado para un nuevo mercado la variedad de toppings, esto se tiene
planteado para un nuevo mercado, sin embargo el enfoque principal será los
Postres de arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ, de esta manera ya validado
el mercado se implementaran estas opciones adicionales.

Postres de arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ

Producto Descripción

Opción 1: Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


TRADICIONAL RICCO ARROZ con Postres de arroz con leche tradicional
con pasas

Adicional trae galleta o barquillo

Presentación en embase de 8 y 13 onzas


Opción 2. Dolce y
ricco arroz con Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &
chips de chocolate RICCO ARROZ con chips de chocolate.

Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 3. Dolce y Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


ricco arroz con RICCO ARROZ con frutas, (fresas con banano) una
frutas explosión de sabores.

Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 4 Dolce y Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


ricco arroz con RICCO ARROZ con una deliciosa cobertura de arequipe
cobertura de
arequipe Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 5 Dolce y Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


ricco arroz con RICCO ARROZ con una deliciosa cobertura con galleta
galleta oreo Oreo
Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 6 Dolce y Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


ricco arroz con RICCO ARROZ con una deliciosa salsa de mora
Salsa de mora
Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 7 Dolce y Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


ricco arroz con RICCO ARROZ con una deliciosa salsa de mora
Granola
Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 8: Dolce y Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


ricco arroz con RICCO ARROZ bajo en calorías hecho con ingredientes
ligero o light para una dieta balanceada

Presentación en embase de 8 y 13 onzas


Opción 9:
Dolce y ricco arroz Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &
con maracuyá. RICCO ARROZ con maracuya

Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 10
Dolce y ricco arroz Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &
con crema RICCO ARROZ con crema chantilly
chantilly
Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Opción 11 Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &


Dolce y ricco arroz RICCO ARROZ Chocomix, es un delicioso postre de arroz
chocomix con leche con sabor a chocolate

Presentación en embase de 8 y 13 onzas

Adicional trae galleta o barquillo

Dolce y ricco arroz Es el delicioso Postres de arroz con leche DOLCE &
con cobertura RICCO ARROZ con cobertura M&M
M&M

En proceso nuevo embase comestible

3. Segmentación del mercado acorde con producto o servicio

Cuando se tratan de un obsequio a una persona especial, los consumidores en la


mayoría de los casos se dirigen a centros comerciales o tiendas especializadas
para adquirirlo. Otra minoría prefiere comprar los obsequios en supermercados o a
través de portales de Internet especializados.

Nuestro segmento objetivo está conformado entonces por clientes, que son
ilimitados: hombres, mujeres, niños, adolecentes, ancianos, usuarios de Internet y
tiendas especializadas, pertenecientes a todos los estratos y entre los 4 y 90 años
de edad, que tengan hábitos de obsequiar o recibir detalles especiales, y también
hábitos de hacer compras a través de portales de Internet.

Con este estudio se darán a conocer las principales características de los


consumidores, además de las cualidades perceptuales que permita diferenciar
este producto o servicio en el concepto de los compradores potenciales, esta
segmentación se describe:
Variable Descripción

Segmentación Personas de las zonas centro, norte y sur de la ciudad de


Geográfica Bogota

Segmentación Personalidad: Personas alegres, detallistas y bondadosas


Psicográfica Intereses: Comida nutricional, amante de postres
Estilo de vida: Personas saludables que se preocupan por
su alimentación

Segmentación 1.Quienes buscan el mejor precio


De 2.El que ha visto en portales de internet algo que le interesa
Comportamiento 3.Cliente que tiene una necesidad pero no sabe qué
producto exacto necesita.

Segmentación Sexo: Hombres y mujeres


Demográfica Edad: 4 años a 90 años
Clase social: Todos los estratos sociales

Se concluye que este proceso se puede dividir o clasificar en un mercado en


grupos distintos de compradores con base a sus necesidades, características o
comportamientos y que podrían requerir productos o servicios distintos.

El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de


consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado, que tienen deseos,
poder de compra, ubicación geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra
similares y que reaccionaran de modo parecido ante una mezcla de marketing.

4. Características particulares del producto o servicio a tener en cuenta en el


empaque

De acuerdo a que los productos con los que se prepara los Postres de arroz con
leche DOLCE & RICCO ARROZ son perecederos y muchos de los empaques en
los que se ha estudiado vienen en presentación de plástico, se realiza una
búsqueda en algunas empresas de postres lo que permite evidenciar las
siguientes presentaciones de la competencia actual.
Esta empresa brinda un servicio de
yogurt en donde su recipiente es
plástico y todos sus productos están
empacados en icopor.

Presentación en vidrio

En cuanto a esta empresa, ofrece sus


productos en un vidrio, asimismo sus
productos en su mayoría no están
envueltos en plástico y tela, la cual se
evidencia que dichos productos son
orgánicos.

Esta empresa tiene características muy


distintas a las anteriores empresas, los
productos con envolturas comestibles y
los productos en su gran mayoría son
orgánicos.

Con base en lo anterior y con la intención de marcar la diferencia en esta


organización y colocando en práctica algunos de los aspectos sobre medio
ambiente como ISO 14001, esta es la norma internacional de sistemas de gestión
ambiental (SGA) y el Decreto 2198 de diciembre 26 de 2017 el cual establece que
se le cobrará impuesto a las bolsas de plástico con el fin de disminuir su uso, por
otra parte se podrá dejar de cobrar el impuesto por las bolsas reutilizables, o
aquellas en las que el impuesto se podrá cobrar de forma reducida por ser
biodegradables. Por lo anterior las envolturas de los productos estarán cubiertos
por bolsas de papel con diseños de la empresa, así mismo los platos y la bebida
en botella de vidrio reutilizable. Esto con el fin de disminuir, el impacto ambiental
que se genera con el uso de bolsas plásticas.
Prototipos de empaque de productos para la empresa

Envoltura Descripción

Los productos estarán en un recipiente


grande el cual será un caja de cartón
decorada con colores y formas
diferentes dependiendo de la ocasión

Se contará con pequeñas cajas que


para colocar productos que deban
cubrirse junto con servilletas de colores.

Se brindarán algunos dulces


tradicionales en bolsas biodegradables

Este tipo de papel servirá para darle un


aspecto más agradable al desayuno así
como también se envolverá el pan,
sándwich o demás productos que sean
perecederos
Los cubiertos serán biodegradable.

Los recipientes para colocar las frutas o


las comidas serán en recipientes
biodegradables

Los postres se colocarán en vasos


biodegradables.

5. Propuesta de diseño de empaque o envase

La propuesta del diseño del empaque está orientada a transmitir confiabilidad,


entregando un producto final de excelente calidad implementando un valor
agregado como lo son los topping o coberturas ya que este será el plus y la
novedad en este mercado, esta propuesta de empaque permite ser más natural y
saludable, al ser personalizado tendrá el cliente o consumidor la certeza que todo
los empaques serán reciclados, reutilizables o en su caso comestible, permitiendo
con la empresa ayudar al planeta y la conservación del medio ambiente.
Diseño 1

El diseño de logo del empaque busca una imagen fresca, saludable y amigable
con el planeta, aun así se busca que una idea divertida y juvenil.
6. Normatividad que le aplica al empaque sugerido

Es relevante contemplar que la empresa maneja productos dentro del mercado


gastronómico. Por lo tanto, es necesario tomar como base aspectos legales, que
corresponden a la manipulación de alimentos en la legislación de la república
Colombia de la constitución del año 1991, el artículo 65, establece un trato de
higiene en la manipulación de alimentos, en empresas pertenecientes al área
agrícola, pecuarias, entre otras.

De acuerdo al decreto 3075 del año 1997, determina, criterios para el almacenaje,
transporte, distribución y comercialización de alimentos para el consumo humano.

En el mismo sentido hay una institución encargada de la vigilancia de


medicamentos y alimentos, INVIMA y las direcciones territoriales de Salud, estas
realizan inspección, control y seguimiento a empresas que manejan este tipo de
productos para garantizar el cumplimiento de criterios acerca de la salubridad en
todo lo que respecta al proceso y comercialización.
En cuanto a los aspectos de empaque la legislación contempla una normatividad
de elementos del empaque:

Protección al consumidor: Los materiales en contacto con alimentos, acerca de


prácticas de higiene y sanidad durante el proceso de fabricación de alimentos,
leyes sobre manejo y transporte de mercancías peligrosas y sobre
especificaciones técnicas relacionadas con el diseño de empaques y embalajes.

Cuidado del medio ambiente: sistemas de gestión y manejo de residuos con


relación a empaques y embalajes, leyes que controlan los materiales y prácticas
de elaboración de empaques. Como se describe arriba las envolturas de los
productos están apuntando a llevar a cabo procesos que contempla la norma ISO
14001.

La nueva ISO 14001 2015 establece que se debe realizar un análisis del ciclo de
vida para realizar una correcta gestión ambiental dentro de la empresa.
El ciclo de vida se define como todas las etapas interrelacionadas que debe seguir
un producto o servicio, desde que se adquiere como materia prima o se genera
mediante la utilización de recursos naturales hasta su disposición final.

La norma ISO 14001 2015 no obliga a realizar un análisis detallado del ciclo de
vida, pero es necesario tener en cuenta la perspectiva que toma el ciclo de vida
para:

- Establecer todos los aspectos ambientales y los impactos que se asocian de


forma indirecta pero que tienen cierta influencia sobre la organización.
- Establecer los controles para asegurarnos que los requisitos ambientales se
abordan en el proceso de diseño y desarrollo del producto o servicio.
- Determinar todos los requisitos ambientales para la compra de productos o
servicios.
- Comunicar requisitos ambientales de los proveedores y las subcontratas o
información relevante que aporta el consumidor final.

La norma ISO 14001 2015 considera que el Sistema de Gestión Ambiental se


fundamenta en la mejora continua, siendo una actividad muy recurrente para
mejorar el desempeño, y el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar):

- Planificar: se deben establecer los objetivos ambientales y los procesos


necesarios para generar y proporcionar resultados según la política ambiental
con la que cuente la organización.
- Hacer: se implementan todos los procesos según se ha planificados en el punto
anterior.
- Verificar: se debe realizar un seguimiento y medición de los procesos según la
política ambiental, se deben incluir los compromisos, objetivos ambientales y
criterios operacionales, además de informar de todos los resultados obtenidos.
- Actuar: se deben emprender acciones para mejorar de forma continua.

Estructura y Contenido ISO 14001


La implantación de esta Norma sirve para detectar los aspectos ambientales
derivados de las actividades y determinar sus posibles impactos, como, por
ejemplo:

● Contaminación atmosférica
● Acústica
● Vertidos a las aguas

Así mismo, la implantación de esta Norma facilita el cumplimiento de la legislación


aplicable.

7. Argumentos del porque realiza la propuesta

Con base en las empresas que se analizaron de Postre de arroz con leche
DOLCE & RICCO ARROZ, se encontró que en su gran mayoría están
encaminadas a mostrar una imagen alegre y divertida.
La presente propuesta de diseño de empaque, se encuentra encaminada a
mostrar una imagen profesional de la empresa, que transmita confiabilidad y a la
vez el compromiso de la responsabilidad ambiental de la organización, lo cual le
da un valor agregado, permitiendo que el detalle entregado realice una
recordación tanto de la persona que brinda el detalle como quien la recibe. Cabe
resaltar que la empresa está enfocada en reutilizar los envases y empaques
después de generar un proceso de limpieza y sanidad permitiendo la disminución
de costos y a su vez contribuyendo al medio ambiente.
8. Proponga un plan estratégico que contribuya la gestión de mercados
teniendo en cuenta la segmentación de mercados y el diseño de empaque
propuesto

8.1 Factores Externos

CULTURA: En Bogota hay una interesante confluencia de culturas desde hace


más de 500 años, partiendo de los indígenas, españoles, africanos y árabes. Todo
esto enmarcado en una de las ciudades más bellas del pais.

8.1.1 Aspectos físicos

CLIMA: La ciudad posee un clima semiárido cálido, una temperatura promedio


anual de 19 °C. Bogota tiene una humedad relativa +20%, con la estación lluviosa
típicamente entre abril-mayo y octubre-noviembre. Es de resaltar que aunque el
clima tiende a ser frio todo el año, la presencia de brisa hace que el clima sea
menos agradable. Los meses de noviembre a febrero son los más ventosos del
año.

DESARROLLO ECONOMICO: Bogota posee el sistema económico de mayor


movimiento de Colombia donde se encuentran terminales importantes de uso
público.

Bogota y sus alrededores también es uno de los destinos turísticos más


importantes de Colombia y AMÉRICA LATINA. El turismo se convirtió en un factor
potencial de la ciudad gracias a sus atractivos naturales y su rica historia, y en la
variedad de estilos arquitectónicos, es considerada Patrimonio de la humanidad
por la Unesco la fortaleció como una potencia turística de la región. La ciudad
posee dentro de sus principales destinos lugares históricos como el cerro de
Monserrate, Museo de Botero, Museo nacional de colombia, Parque metropolitano
simon Bolivar, Jardin botánico de Bogota, Catedral primada de colombia, Museo
quinta de Bolivar, Capitolio nacional de colombia, Monumento a los héroes,
Presidencia de la republica.

8.1.2 Organización Política

Bogota es administrada por el Alcalde Mayor, elegido por 4 años, quien representa
a la rama ejecutiva, se pronuncia mediante decretos y se desempeña como
representante legal, judicial y extrajudicial del distrito. Estos tienen la función de
representar y coordinar su respectiva localidad en el gobierno distrital junto con los
ediles elegidos por votación popular, que integran las Juntas Administradoras
Locales de las tres localidades en que está dividida la ciudad.
8.1.3 División administrativa

Bogotá se divide en 20 localidades y en estas se agrupan más de 1900 barrios


que hay en el casco urbano, salvo la localidad de Sumapaz que es área rural.
Cada localidad cuenta con una Junta Administradora Local -JAL-, integrada por no
menos de siete ni más de once miembros, elegidos por votación popular para un
período de cuatro años que deberán coincidir con el período del Concejo de
Bogotá.
Una JAL cumple funciones concernientes con los planes y programas distritales de
desarrollo económico y social de obras públicas, vigilancia y control a la prestación
de los servicios públicos en su localidad y las inversiones que se realicen con los
recursos del Distrito Capital, además de lo concerniente a la distribución de las
partidas globales que les asigne el presupuesto distrital y, en general, velar por el
cumplimiento de sus decisiones, recomendar la adopción de determinadas
medidas por las autoridades del Distrito Capital, y promover la participación
ciudadana.

8.2 Factores Internos

Según el instrumento de recolección de información, éste servicio está dirigido a


personas de las zonas centro, norte y sur de la ciudad de Bogota de acuerdo a su
cultura son personas alegres, detallistas y bondadosas.
Sus intereses están ligado a consumir comida nutricional y. En cuanto a la edad
está en marcado de 4 años a 90 años en hombres y mujeres y estrato social: bajo,
medio y alto.

El plan de mercadeo de esta empresa consiste en ser atractivo en un contexto en


donde la competencia se abstiene a ofrecer productos con conservantes y el uso
de papel plástico prima en sus envolturas.

En nuestra empresa se busca que el cliente perciba nuestro interés por su


bienestar a través de nuestros productos, además también de nuestro compromiso
con el medio ambiente, sin dejar de lado la diversión y alegría.

Otro plus que se evidenció a través de todo el proceso de investigación del


mercado, fue la falta de una plataforma virtual en donde muestre no solo el
producto sino también su procedencia, su proceso y el talento humano que forma
la organización.
8.3 Fijación de Objetivos

Para llevar a cabo los objetivos se va a contemplar 3 aspectos:

La mensurabilidad. Indicadores de éxito, medibles y verificables.


Dimensión temporal. Plazo para la obtención del logro, determinar el tiempo para
llevar a cabo la evidencia de aceptación del mercado.
Ser económico, referido a la sostenibilidad del producto.

8.3.1 Objetivo General

Ser líder en el mercado de Postre de arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ
en el año 2020.

8.3.2 Objetivos específicos

-Ser una empresa reconocida por su compromiso con el medio ambiente.


-Vender 40 Postre de arroz con leche DOLCE & RICCO ARROZ diarios en el
primer semestre del año 2019
-Generar alianzas estratégicas con empresas en el mercado de gastronomía.

8.4 Controles del plan estratégico de marketing

Los controles de aceptación del servicio, se harán por medio de un sondeo al


público a cerca de la recepción de estos productos por medio de encuestas
evaluando 3 aspectos.

8.4.1 Clasificación de indicadores preventivos

Al público: medir el nivel de aceptación del producto por medio de publicidad


virtual en Facebook e Instagram.

8.4.2 Clasificación de indicadores concurrentes

Medir el nivel de satisfacción del servicio del cliente por medio de una escala
Likert.

8.4.3 Clasificación de indicadores correctivos

A los consumidores: Evaluar las sugerencias y recomendaciones del servicio.


8.5 Propuesta de Implementación

La implementación consiste en estructurar un plan en donde los productos son


asequibles al público, en donde la estrategia está ligada a la satisfacción del
cliente y los cambios que tengan en el mercado.

8.5.1 Plan estratégico

Es un plan de acción que cuenta con un conjunto de decisiones y acciones


administrativas que determinan el rendimiento a largo plazo de una corporación.
Actualmente “DOLCE & RICCO ARROZ” no cuenta con ninguna proyección
estratégica de largo plazo por lo que se realizará un análisis tanto externo como
interno, la formulación de la estrategia (planificación estratégica o a largo plazo),
así como su implementación, evaluación y control para mejorar el desempeño de
la empresa

8.5.2 Estrategia

El objetivo principal es hacer crecer el negocio, atraer y satisfacer a sus clientes,


competir con éxito, realizar operaciones productivas y eficientes, y alcanzar los
niveles deseados de desempeño organizacional. Parte de la estrategia que se
pretende llevar a cabo en la franquicia “DOLCE & RICCO ARROZ” es el modelo
comercial, esta es la línea secuencial de la administración respecto de la forma
como la estrategia será rentable, indica la forma en la que se generan los ingresos
y aclara por qué la estrategia da valor a los clientes de manera rentable.

9. Conclusiones

Se pudo concluir que el diseño de empaque es uno de los componentes más


importantes en mercadotecnia, es una parte fundamental del producto, porque
además de contener, proteger y/o preservar el producto permite que este llegue en
óptimas condiciones al consumidor final, y es una poderosa herramienta de
promoción y venta, además esta herramienta de mercadotecnia es usada para
reflejar la marca de una empresa la cual se usa para vender los productos
teniendo en cuenta los colores, tipografía, descripciones y logotipo estos son
diseñados para lograr mayor impacto al consumidores del producto.
Cuando se desarrolla un producto no sólo debemos de tener en cuenta la
necesidad que éste va a satisfacer en el mercado, porque sabemos que por muy
atractivo que sea un producto todo conecta, desde la atención al cliente, los
colores del punto de venta, la publicidad y por supuesto el diseño del empaque. Al
momento de desarrollar un producto el empaque juega un papel muy importante
desde el sentido y la selección de los colores que deben ser perfectos, la imagen
del producto y por supuesto el material con el que esté hecho el empaque.

Detallarte es una empresa que busca la excelencia organizacional ofreciendo


productos de calidad y promoviendo el compromiso con el medio ambiente, la
estrategia que se implementa está ligada a la aceptación en el mercado, es decir
es flexible a cambios que direccionen al mejoramiento de acuerdo a sus políticas
organizacionales.

10. Bibliografía:

[ CITATION Arr05 \l 9226 ]

[ CITATION EAN13 \l 9226 ]

[ CITATION Cam18 \l 9226 ]

[ CITATION Jar09 \l 9226 ]

[ CITATION Pér08 \l 9226 ]

También podría gustarte