Está en la página 1de 16

Informe de Interpretación del MMPI-2

Fecha del informe: 19 de diciembre de 2019

Fecha de aplicación de la prueba: 10 de septiembre de 2014

Prueba aplicada: MMPI – 2 con baremos españoles. Desarrollado por TEA


Ediciones, 2009.

Datos del examinado


Nombre: S.G.
Sexo: Mujer
Edad: 38 años
Estado civil: Casada
Escolaridad: Tecnóloga, actualmente estudiando para obtener la
profesionalización
Ocupación: Funcionaria del área comercial

Descripción del caso


Mujer de mediana edad, casada, que labora en el área comercial de una gran
empresa. La consultante se presenta de forma voluntaria. No existen
requerimientos legales o laborales para realizar la evaluación. El objetivo
es conocerse más y mejorar algunos aspectos de su vida. Manifiesta no tener
conflictos interpersonales activos

Puntajes del perfil

Puntajes directos
L F K 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
PD 4 7 14 14 18 23 23 30 10 27 29 18 25
T 47 51 49 46 38 49 49 55 46 43 47 47 46
Código de Welsh
5/ 34 89160 7: 2# F/ KL:

Análisis de escalas de validez

Escala PD P. T Validez
Puntuación ? 0 Válido
Cuadro de “buscar conseguir algo más”.
Mentira - L 4 47 Auto confiado e independiente, crítico,
sarcástico.
Registro aceptable. Puntuaciones dentro
de la media.
Incoherencia - F 7 51
Buen funcionamiento. Respuestas
normales.
Inválido. Finge hacerse el enfermo,
Defensibilidad - exagera sus propios desajustes.
14 49
K Confusa. Autocrítica. Conformista.
Introvertida. Cínica, suspicaz

Puntaje
Escala PD
T
Perfil válido. No hay claridad sobre la
VRIN 8 50 consistencia o inconsistencia de las
respuestas.
TRIN 9 47 Perfil válido.
Puntuación dentro de la media. Puntuaciones
Fb 5 52
aceptables.

F – Fb = 2 < 7 Respuestas consistentes.


Índice de Gough (F – K) = - Rango normal, sin evidencia de
7 manipulación de imagen.
El cuestionario se diligenció en su totalidad. No hay evidencia de que se haya
diligenciado al azar. F y Fb son normales por lo que toda la prueba presenta
respuestas consistentes y con una frecuencia normal en la población típica.

Se observan puntajes bajos en las escalas L F y K, como no se observan


beneficios evidentes de una simulación, los resultados sugieren distorsiones
negativas no-intencionales de la imagen personal, exagerando ligeramente
en sus propios desajustes (T » 50 en L y K). Esto puede estar relacionado con
confusión, crítica y autocrítica, conformismo, introversión, cinismo o
suspicacia.

Se concluye que el perfil es válido para la valoración de las características


de personalidad y pueden analizarse todas sus escalas.

Perfil de escalas clínicas

Escalas básicas
Escala PD Puntaje T
Hs 14 46
D 18 38
Hy 23 49
Pd 23 49
Mf 30 55
Pa 10 46
Pt 27 43
Sc 29 47 Forma: aplanada. Rangos
Ma 18 47 normales.
Si 25 46 Extremos min – max: 2 - 5
Sub escalas Harris – Lingoes
Escala D: Depresión
Sub Escala PD Puntaje T
D1 7 39
D2 4 39
D3 2 39
D4 0 36
D5 2 38

Escala HY: Histeria


Sub Escala PD Puntaje T
Hy1 5 58
Hy2 6 53
Hy3 2 42
Hy4 5 52
Hy5 3 47

Escala PD: Desviación


Psicopática
Sub Escala PD Puntaje T
Pd1 3 54
Pd2 3 53
Pd3 5 58
Pd4 5 50
Pd5 2 40

Sub escalas Harris – Lingoes (cont.)


Escala PA: Paranoia
Sub Escala PD Puntaje T
Pa1 3 52
Pa2 3 48
Pa3 4 49
Escala Sc: Esquizofrenia
Sub Escala PD Puntaje T
Sc1 4 49
Sc2 1 44
Sc3 2 49
Sc4 2 42
Sc5 1 43
Sc6 2 46

Escala Sc: Hipomanía


Sub Escala PD Puntaje T
Ma1 2 48
Ma2 3 43
Ma3 4 48
Ma4 4 57

Sub
PD Puntaje T
Escala
Si1 5 49
Si2 3 55
Si3 3 40
Perfil de escalas complementarias

Escalas de contenido
Sub Puntaje
PD
Escala T
ANX 6 43
FRS 15 64
OBS 5 45
DEP 5 41
HEA 6 45
BIZ 6 49
ANG 7 50
CYN 11 52
ASP 7 46
TPA 9 49
LSE 2 36
SOD 8 52
FAM 7 50
WRK 2 35
TRT 2 37

Escalas suplementarias
Sub Puntaje
PD
Escala T
A 7 39
R 17 47
ES 35 54
MACR 22 55
Sub Puntaje
PD
Escala T
OH 17 61
DO 14 45
RE 18 42
MT 10 39
GM 25 46
GF 33 47
PK 6 42
PS 7 40
MDS 6 57
APS 22 49
AAS 0 40

Análisis de las escalas

Escalas clínicas-básicas
El perfil de las escalas básicas tiene una forma aplanada y homogénea.
Los puntajes T se concentran en la zona normal, con un pico en la escala 5
(MFm = 55) y un mínimo en la escala 2 (D = 38).

Escala T Interpretación
Puntuaciones moderadas.
5 - Mf 55 Empática. Capaz. Competente. Acomodaticia. Considerada.
Idealista.
Puntuaciones medias.
3 – Hy 49
Realista, abierta a los sentimientos. Lógica, sensata
Puntuaciones medias. Sincera, confiada. Responsable,
4 – Pd 49
persistente
Puntuaciones medias. Adaptable. Dependiente. Buen
8 – Sc 47
equilibrio.
Puntuaciones medias. Sociable y amistosa. Responsable.
9 – Ma 47
Realista, Entusiasta. Equilibrada.
Puntuaciones medias.
Pequeñas preocupaciones, o ninguna, acerca del cuerpo o
1 – Hs 46
de la salud. Emocionalmente abierta y equilibrada.
Realista y perspicaz.
Puntuaciones medias.
6 – Pa 46
Racional. Pensamiento claro. Cauta. Flexible.
Puntuaciones medias.
0 – Si 46
Activa, enérgica. Amistosa. Equilibrada. Habladora.
Puntuaciones medias.
7 – Pt 43
Confiable Sincera. Adaptable. Bien organizada.
Puntuaciones altas
Alegre, de buen humor. Segura de sí mismo, autoconfiada.
2–D 38 Ausencia de inhibición, impulsiva, a veces descontrolada.
Socialmente extravertida. Ausencia de desórdenes
emocionales.

Sub escalas clínicas de Harris – Lingoes


2 - D: Depresión
Escala T Interpretación
Puntuaciones bajas.
D1 39 No hay depresión subjetiva. Energía para afrontar los
problemas
Puntuaciones bajas.
D2 39 No hay retardo psicomotor. Energía para las actividades
diarias
Puntuaciones bajas.
D3 39
No hay disfunción física. Percepción de buena salud.
Puntuaciones bajas.
D4 36 No hay enlentecimiento mental. Energía mental para
manejar los problemas cotidianos.
Puntuaciones bajas.
D5 38 No hay rumiación. Energía y control sobre los procesos de
pensamiento.
3 - Hy – Histeria
Escala T Interpretación
Puntuaciones moderadas.
No significativo. Tiende a ser socialmente extrovertida, se
Hy1 58
sienten bien interactuando con otros y no es fácilmente
influenciable por las normas y costumbres sociales
Puntuaciones medias.
Hy2 53
Moderada necesidad de afecto, dentro del rango normal.
Hy3 42 Puntuaciones bajas.
Persona cómoda y con buena salud, sin propensión a sentir
debilidad, fatiga, a tener dificultades para concentrarse o
conciliar el sueño. Es poco probable que experimente
sentimientos de tristeza.
Puntuaciones medias.
Hy4 52 Presenta algunas quejas somáticas, dentro de los rangos
normales.
Puntuaciones medias.
Baja inhibición de la agresión. Presenta algunos impulsos
Hy5 47
hostiles y agresivos con cierta sensibilidad a la forma como
los otros reaccionan ante ella.
4 - Pd – Desviación psicopática
Escala T Interpretación
Puntuaciones medias.
Pd1 54 No significativo. Nivel medio de discordia en la familia, con
presencia de amor, apoyo y comprensión
Puntuaciones medias.
Pd2 53
No significativo. Respeto normal a la autoridad.
Puntuaciones moderadas.
Pd3 58 Moderadamente confiada en condiciones sociales, con
cierta seguridad en la expresión y defensa de sus opiniones.
Puntuaciones medias.
Pd4 50 Percepción normal de la calidad de las relaciones
interpersonales.
Puntuaciones bajas.
Persona cómoda y feliz. La vida se percibe como interesante
Pd5 40
o provechosa; sin culpa y remordimiento por hechos
pasados.
6 - Pa – Paranoia
Escala T Interpretación
Puntuaciones medias.
Pa1 52
Nivel normal de suspicacia, sin ideas persecutorias
Puntuaciones medias.
Pa2 48
Nivel normal de sensibilidad a los estímulos externos.
Puntuaciones medias.
Pa3 49
Optimismo realista acerca de los demás.
8 - Sc – Esquizofrenia
Escala T Interpretación
Puntuaciones medias.
Sc1 49 Baja alienación social. Percibe ser comprendida y querida
por los demás.
Puntuaciones medias.
Sc2 44 Baja alienación emocional. Con algunos sentimientos de
temor o apatía.
Puntuaciones medias.
Sc3 49 Procesos de pensamiento normales. Contacto con la
realidad.
Puntuaciones medias.
Sc4 42
Contacto normal con el entorno.
Puntuaciones medias.
Sc5 43
Control normal sobre sus estados emocionales.
Puntuaciones medias.
Sc6 46
Experiencias sensoriales normales
9 - Ma – Hipomanía
Escala T Interpretación
Puntuaciones medias.
Ma1 48
Comportamiento moral normal.
Puntuaciones medias.
Velocidad normal en el habla, el pensamiento y la
Ma2 43
actividad motora, sin sensación de tensión, inquietud o
excitación.
Puntuaciones medias.
Ma3 48 Preocupación normal por las opiniones, valores y actitudes
de los demás.
Puntuaciones moderadas.
Ma4 57 Evaluación elevada acerca de sus propias capacidades y de
su propio valor.
0 - Si – Introversión Social
Escala T Interpretación
Puntuaciones medias.
Si1 49 Nivel normal de adecuación en situaciones sociales o
novedosas.
Si2 55 Puntuaciones moderadas.
Incomodidad con las actividades de grupo y las
muchedumbres, pudiendo eventualmente eludir el contacto
con otras personas.
Puntuaciones bajas.
Persona con alta autoestima y autoconfianza, que se siente
Si3 40
capaz de determinar su propio destino. Sin reflejar temor,
nerviosismo o indecisión.

Escalas de contenido
El perfil de las escalas de contenido presenta cierta variabilidad, un pico en
FRS (T = 64) que alcanza a ser moderado. Esto muestra la presencia de
temores específicos (sangre, lugares altos, animales, desastres naturales,
etc.).
Los valores más bajos, por debajo de T = 40, están en WRK (T = 35), LSE (T =
36) y TRT (T = 37).

Escala T Interpretación
Puntuaciones medias, no significativas
ANX 43 Baja tensión, sin problemas somáticos, de insomnio o
preocupaciones. Adecuada concentración
Puntuaciones moderadas.
Persona con algunos miedos a situaciones u objetos
FRS 64 específicos (lugares altos, ver sangre, relación con el
dinero, animales, espacios abiertos-cerrados, a salir de
casa, etc.)
Puntuaciones medias
OBS 45 Facilidad para tomar decisiones. Sin propensión a la
rumiación de sus preocupaciones y problemas.
Puntuaciones medias.
DEP 41 Sin pensamientos depresivos, melancólicos o tristes.
Muestra interés por su vida y su futuro.
Puntuaciones medias.
HEA 45 Sana preocupación por su salud. Con pocos síntomas
físicos.
Puntuaciones medias.
BIZ 49
Procesos normales de pensamiento.
Puntuaciones medias. No significativo.
ANG 50
Irritabilidad normal con capacidad de control de la ira.
Puntuaciones medias.
CYN 52 Ausencia de creencias misántropas. Confían y creen en
los demás de forma normal.
Puntuaciones medias.
ASP 46 Baja tendencia a conductas antisociales o problemáticas.
Comportamiento moral normal.
Puntuaciones medias.
Personalidad con un nivel de exigencia normal en el
TPA 49
trabajo. Con baja tendencia a la irritabilidad o el
autoritarismo.
Puntuaciones bajas
LSE 36
Opiniones y actitudes positivas sobre sí misma
Puntuaciones medias.
SOD 52 Se siente tranquila cuando está rodeada de gente, disfruta
de las fiestas y de los acontecimientos sociales.
Puntuaciones medias
FAM 50 Relaciones normales entre los miembros de la familia. Sin
conflictos.
Puntuaciones bajas
Adecuada ejecución del trabajo, alta autoconfianza,
WRK 35
buena concentración, facilidad en la toma de decisiones.
Ajuste y eficiente ejecución en el trabajo habitual.
Actitud positiva hacia el tratamiento médico o
TRT 37 psicológico. Cree en los cambios posibles y que pueden
ayudarle o atenderle.

Escalas suplementarias
Escala T Interpretación
Puntuaciones bajas
Tiende a ser enérgica, competitiva y socialmente abierta.
A 39
Puede ser incapaz de tolerar la frustración y prefiere la
acción a la contemplación.
Puntuaciones medias.
No significativo. Seguros, enérgicos, expresivos,
R 47
desinhibidos e informales. Muestran entusiasmo por la
vida. Emotivos, excitables, agresivos, dominantes.
Puntuaciones medias
ES 54 Fuerza personal moderada. Adecuado autoconcepto.
Funcionamiento físico normal.
MACR 55 Puntuaciones moderadas.
No significativo.
Puntuaciones moderadas.
Moderada hostilidad reprimida. Presenta algunas
dificultades para tolerar las frustraciones y expresar
OH 61
abiertamente su enojo.
Suele comportarse con algún grado de control aunque a
veces puede reaccionar de manera hostil o agresiva.
Puntuaciones medias.
No significativo: Baja dominancia en las relaciones
DO 45 interpersonales. Cierto grado de sumisión y asertividad
reducida. Influenciable por los demás. Faltos de
confianza en sí mismos, con sentimientos de inadecuación.
Puntuaciones medias.
RE 42
No significativo: Baja responsabilidad sobre su conducta.
Puntuaciones bajas.
MT 39
Persona bien ajustada y optimista.
Puntuaciones medias.
GM 46
Sin datos
Puntuaciones medias.
GF 47
Sin datos
PK 42 Puntuaciones medias
PS 40 Puntuaciones bajas.
Puntuaciones moderadas
MDS 57 Presenta malestar matrimonial, dentro de los rangos
normales.
Puntuaciones medias
APS 49
Baja predisposición al abuso de alcohol o drogas
Puntuaciones bajas
AAS 40
No hay evidencia de abuso de sustancias

Informe de los resultados

Actitud ante la prueba


La consultante se mostró colaboradora y con la disposición y el ánimo
suficiente para diligenciar la totalidad de la prueba de forma coherente.
Tiene una imagen de sí misma ligeramente distorsionada, exagerando sus
propios desajustes, aunque de forma no intencional. Probablemente se deba
a una visión excesivamente crítica de sí misma.
Perfil de personalidad
La consultante es una persona alegre, de buen humor. Segura de sí misma,
optimista, enérgica, entusiasta, expresiva, autoconfiada. Desinhibida,
impulsiva, a veces descontrolada. Es emotiva, excitable y puede llegar a
ser agresiva.

Se define como una persona cómoda y feliz. La vida se percibe como


interesante o provechosa; sin culpa y remordimiento por hechos pasados.

Es una persona ajustada y con buena salud, sin propensión a sentir debilidad
o fatiga. Su nivel de tensión es bajo, sin problemas somáticos o de insomnio.
Puede tener algunas ligeras preocupaciones sobre su cuerpo o su salud.
Muestra interés y entusiasmo por su vida y su futuro. Mantiene opiniones y
actitudes positivas sobre sí misma. Tiene una fuerza personal moderada, un
adecuado autoconcepto y un funcionamiento físico normal.

Es responsable, persistente, confiable y sincera. Suele ser equilibrada,


organizada y adaptable. Tiende a ser enérgica y competitiva. Puede ser
incapaz de tolerar la frustración y prefiere la acción a la contemplación.
Se siente relativamente confiada en situaciones sociales, aunque puede
tener problemas en la expresión y defensa de sus opiniones. Tiene un nivel
de irritabilidad normal aunque presenta algunas dificultades para tolerar
las frustraciones y expresar abiertamente su enojo.
Suele comportarse con algún grado de control aunque a veces puede
reaccionar de manera hostil o agresiva. Su comportamiento moral es
normal, con respeto por las normas y una baja tendencia a conductas
antisociales o problemáticas.

Persona con algunos miedos a situaciones u objetos específicos (lugares


altos, ver sangre, relación con el dinero, animales, espacios abiertos-
cerrados, a salir de casa, etc.)
En general, sus procesos de pensamiento son normales, equilibrados y
adaptables. Es una mujer racional, realista, cauta y flexible, con un
pensamiento claro y perspicaz. Confía y cree en los demás de forma normal.
Presenta una capacidad normal para concentrarse o conciliar el sueño.
Toma decisiones fácilmente y no es propensa a la rumiación de sus
preocupaciones y problemas. Ejecuta de forma adecuada y eficiente su
trabajo habitual. Tiene una alta autoconfianza y muestra una evaluación
elevada acerca de sus propias capacidades y de su propio valor.

Relaciones interpersonales
La consultante es socialmente extravertida y abierta. Es activa, enérgica,
amistosa y habladora. Se siente tranquila cuando está rodeada de gente,
disfruta de las fiestas y de los acontecimientos sociales. No obstante, puede
sentirse incómoda en algunas actividades de grupo o durante el contacto
con otras personas.
No suele dominar en las relaciones interpersonales; más bien actúa con
cierto grado de sumisión, con algunas dificultades al expresar sus deseos y
emociones.
A pesar de su autoconfianza, aparecen sentimientos de inadecuación en
ciertas situaciones. Refleja una moderada necesidad de afecto y puede
llegar a situaciones de dependencia.
Mantiene relaciones normales con los miembros de la familia, en la que se
vive en un ambiente de relativa cordialidad, con presencia de amor, apoyo
y comprensión. Aunque no hay conflictos, presenta malestar matrimonial,
dentro de los rangos de la población normal.

Diagnóstico
La consultante tiene un estado normal de salud mental, sin signos de
psicopatología ni de desórdenes emocionales. El desempeño en el habla, el
pensamiento y la actividad motora es normal, sin sensación de tensión,
inquietud o excitación.
Se observa un cuadro de dificultades en la autoestima y en las habilidades
de comunicación, reflejados en una autoimagen ligeramente disminuida,
sensaciones de inadecuación en situaciones sociales, temores, sumisión y
problemas de asertividad, necesidad de afecto y hostilidad reprimida.
Pronóstico
Altamente favorable ya que la consultante posee suficientes recursos
personales que le permiten adaptarse fácilmente a las circunstancias, tiene
una actitud positiva hacia el tratamiento psicológico, cree que los cambios
son posibles, y tiene una actitud moderadamente autocrítica y una
capacidad de ajuste, lo que le ayudará a lograr el resultado esperado.

También podría gustarte