Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO DEL CONCEPTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANEACIÓN OPERATIVA

TIPOS CONCEPTO CARACTERÍSTICAS ÁMBITO DE APLICACIÓN DIFERENCIAS SIMILITUDES

• Largo plazo.
• Que hacer y cómo hacer en
Es una herramienta de gestión que • Puede cambiar de orientación
el plazo largo.
permite establecer el quehacer y el a la organización.
• Énfasis en la búsqueda de
La empresa como totalidad.
camino que deben recorrer las • Es conducida o ejecutada por permanencia de la
PLANEACIÓN • La administración.
organizaciones para alcanzar las los más altos niveles •
institución en el tiempo. • La planeación es la primera
La organización.
ESTRÁTEGICA • Grandes lineamientos función administrativa, ya
metas previstas, teniendo en jerárquicos de dirección. • Las ventas.
(general). que sirve de base para las
• Mercadotecnia.
cuenta los cambios y demandas • Su parámetro principal es la • Incluye: misión, visión de demás funciones.

que impone su entorno. futuro, valores corporativos, • Es una función


efectividad.
objetivos, estrategias y administrativa que
políticas. comprende el análisis de
Es una herramienta de gestión que • El grado de libertad es mínimo una situación.
• Corto y mediano plazo.
• La planeación comprende el
facilita la coordinación de los para realizar las tareas. • Que, como, cuando, quien,
análisis de una situación, el
recursos de la organización • Es conducida y ejecutada por • Aumenta la eficiencia al donde y con qué.
establecimiento de
realizar una tarea. • Énfasis en los aspectos del
(humanos, financieros y físicos) los jefes de menos rango objetivos, la formulación de
PLANEACIÓN • Reduce el tiempo al realizar "día a día".
estrategias, y el desarrollo
para que sea posible alcanzar las jerárquico. una actividad. • Desagregación del plan
OPERATIVA de planes de acción.
metas y los objetivos que están • Trata con actividades • Se da en los empleados, en estratégico en programas o
el nivel más bajo de la proyectos especifico).
contenidos en los planes normalmente programadas.
organización. • Incluye: objetivos y metas,
estratégico y táctico de dicha • Su parámetro principal es la actividades, plazos y
empresa. eficiencia. responsables.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Corvo, Helmut. (8 de abril de 2021). Planeación operativa. Lifeder.

https://www.lifeder.com/planeacion-operativa/.Copiar cita

Escobar, Iván. (s.f). Planeación Estratégica. Blog Question Pro.

https://www.questionpro.com/blog/es/planificacion-estrategica/

González, Y. (18 de julio de 2011). Principales diferencias entre planificación estratégica

y planificación operativa. Blog de Planificación.

http://pnfacucplanes.blogspot.com/2011/07/principales-diferencias-entre.html.

Ortegón, C. (06 de mayo de 2019). Planeación estratégica: qué es y cómo hacerla para

tu empresa. Blog Marketing. https://blog.inmarketing.co/blog/planeacion-

estrategica-que-es-como-se-hace.

Quijada, M. (2011). Planificación operativa. Blog Planificación de una gerencia efectiva.

http://planificaciondeunagerenciaefectiva.blogspot.com/2011/04/planificacion-

operativa.html

Roncancio, G. (24 de mayo de 2018). ¿Qué es la Planeación Estratégica y para qué

sirve? Pensemos. https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-

estrategica-y-para-que-sirve.

Sevilla, P. (02 de mayo de 2013). Diferencias entre Planificación Estratégica y

Planificación Operativa con Análisis de diferencias. Slidershare.

https://es.slideshare.net/PameSevilla/diferencias-entre-planificacion-estrategica-y-

planificacion-operativa-con-analisis-de-diferencias-20403401

También podría gustarte