Está en la página 1de 18

PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA

MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA


LIBERTAD - 2018”

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”


INFORME 001 - 2018/TP. - GASE – MOA/MARCAH

A: EJECUTORA 007 - MARCAHUAMACHUCO

DE: SARE ESCUDERO, Gerson Anthony


Técnico Topógrafo
REFERENCIA: PIP: “Recuperación del Subsector Edificio A Sector Cerro Las
Monjas de la Zona Arqueológica Monumental de
Marcahuamachuco, Distrito de Huamachuco, Provincia de
Sánchez Carrión – La Libertad – 2018”.

ASUNTO: INFORME TOPOGRAFICO REALIZADO EN EL MES DE AGOSTO


FECHA: Huamachuco, 31 de agosto del 2018

Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y a la vez hacerle llegar el informe
técnico de los trabajos realizados en el periodo comprendido del 6 al 31 de agosto del
2018.
ACTIVIDADES REALIZADAS.
1. Levantamiento topográfico general, Replanteo de Unidades de Excavación
Arqueológica a Intervenir y remoción de escombros en la presente etapa del
Proyecto; utilizando como base el plano del PIA, registrando cada estructura
arqueológica por medio de la triangulación y la orientación correcta de nuestro
equipo topográfico habiendo orientado primero la Estación Total Trimble M3 DR
2” teniendo como puntos de control BM conocidos y establecidos en hitos de
concreto con placas de bronce, (puntos geodésicos fijos).
2. En coordinación con el Especialista Geomatic Responsable se identificó la
ubicación exacta donde se encuentran establecidos los BM dentro del proyecto
antes ya mencionado.
3. Para poder orientar nuestro equipo topográfico por medio de una trisección o
estación libre por dos coordenadas conocidas fijas. Obteniendo la orientación
correcta y coordenadas nuevas de estación en el N, E, Z.
4. Verificando cada vértice de las excavaciones, remociones y registrando también
muros, vanos, nichos y hallazgos por coordenadas UTM.
5. Trabajo de Gabinete con el software civil metric 3D, AutoCAD.
ADJUNTO.
 Coordenadas N.E.Z.
 Plano General (Vista en Planta)
 Perfil Longitudinal (corte A, B, C) planimetría.
 Registro fotográfico
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

REGISTRO FOTOGRAFICO.

1.- Levantamiento Topográfico General, Replanteo de unidades de Excavación,


remoción.

Equipo Total TRIMBLE M3 DR 2” orientado N, E, Z.

Colocación de BM nuevos para futuros cambios de estación.


PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

Identificación de BM fijos puestos por la toma de datos de la estación total


Trimble M3 DR 2”

Levantamiento Topográfico de los vértices reales obtenidas en campo


obteniendo así ángulos y distancias, como también coordenadas UTM en el N.E.Z
de las estructuras arqueológicas
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

Levantamiento Topográfico de excavaciones.

Levantamiento topográfico de la forma geométrica perimetral de la remoción de


escombros.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

Levantamiento Topográfico de remoción de escombros.

Replanteo general de las unidades de excavación (U1, U2, U3, U4, U5, U6, U7)
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

Replanteo general de las unidades de excavación (U1, U2, U3, U4, U5, U6, U7) con
la coordinación de cada responsable de dichas unidades.

Trabajos de Gabinete.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

Trabajos de Gabinete.

Trabajos de Gabinete.

Trabajos de Gabinete.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

2.- Coordenadas UTM obtenidas de campo en formato CSV delimitado por comas.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

3.- Lamina del Plano General Vista en Planta en formato DWG.

4.- Lamina del Plano General (Vista en Planta) formato pdf.


PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

5.- Lamina del perfil longitudinal del corte “A”.

6.- Lamina del perfil longitudinal del corte “B”.


PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

7.- Lamina del perfil longitudinal del corte “C”.

8.- Coordenadas UTM de los vértices de excavación.

VERTICE a b c d e f g h
Coord. E N E N E N E N E N E N E N E N
U01 821246.013 9139509.05 821253.961 9139502.98 821247.893 9139495.04 821239.944 9139501.1
- - - - - - - -
U02 821253.357 9139512.78 821255.775 9139510.29 821254.172 9139508.86 821256.816 9139506.39
821257.543 9139505.82 821255.874 9139503.08 821253.628 9139504.58 821248.782 9139507.93
U03 821260.526 9139519.75 821267.498 9139512.58 821260.328 9139505.61 821253.357 9139512.78
- - - - - - - -
U04 821270.319 9139504.39 821284.932 9139497.87 821280.859 9139488.74 821266.246 9139495.26
- - - - - - - -
U05 821254.012 9139487.95 821256 9139488.16 821257.502 9139474.24 821255.513 9139474.03
- - - - - - - -
U06 821221.32 9139520.21 821233.286 9139512.94 821228.095 9139504.39 821216.129 9139511.66 - - - - - - - -
U07 821239.679 9139517.02 821241.677 9139516.93 821241.584 9139514.93 821239.586 9139515.02 - - - - - - - -
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

 Cuadriculación de Unidades de Excavación Arqueológica

9.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 1

10.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 2.


PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

11.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 3.

12.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 4.


PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

13.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 5.

14.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 6.


PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

15.- Lamina de Vista en Planta de la Unidad de excavación 7.

16.- Lamina general de las remociones achurado de color anaranjado y los muros de
intervención achurado de color azul.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

INFORME TOPOGRAFICO

1. GENERALIDADES

1.1. OBJETIVO DEL ESTUDIO.

Se realizaron los trabajos de levantamiento topográfico y replanteo de las zonas de excavación,


conservación e intervención de la obra: “Recuperación del Edificio A del Sector Cerro de las
Monjas – Marcahuamachuco, Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión,
Departamento de La Libertad - 2018”, con la finalidad de verificar las características
planimetrías, y ubicar en el terreno las zonas donde van a ser intervenidas.

1.2. METODOLOGÍA DE TRABAJO.

1.2.1. Orientar la estación total (TRIMBLE M3 DR 2”)

1.2.2. Uso de una Trisección o Estación Libre Para Orientar el equipo - estación
total.
1. Servicio efectuado

El servicio efectuado materia del presente informe está referido en su mayoría a


ubicar las coordenadas UTM, hitos de concreto de coordenadas fijas obtenidas
por un GPS Diferencial lo cual nos es de gran favoritismo ya que gracias a una
estación libre podemos saber la ubicación exacta del posicionamiento de nuestra
estación total, y desde allí poder hacer la recolección de coordenadas nuevas
del terreno sus desniveles y las formas geométricas del lugar. Teniendo en
cuenta que al momento de orientar nuestro equipo por medio de la estación libre
como resultado obtuvimos ∆DH: 0.002m ∆DV:0.002m dos milésimas tanto para
la Distancia Horizontal y Vertical sabiendo entonces que podemos empezar a
trabajar correctamente.
2. Lugar
El trabajo de campo se realizó en el terreno donde se hizo el levantamiento
topográfico, el trazo y replanteo de las áreas de intervención, remoción,
Excavación y conservación donde también se instalará una red de drenaje de
agua para la evacuación de las aguas fluviales en tiempos de invierno.
Departamento : La Libertad
Provincia : Sánchez Carrión
Distrito : Huamachuco
Área del Terreno : 29225.208 m2.
Perímetro del Terreno: 195.108 m.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

A. Desarrollo De Operaciones.
Operaciones de campo:
El trabajo de campo consistió en ubicar los hitos de concreto que se encuentran
Georreferenciados con las coordenadas (Norte, Este, Altura) ya que desde hay
partiremos con los trabajos futuros.
B. Metodología de trabajo
La metodología empleada en el área de trabajo fue la posición de una Estación
Total en el punto colocado y en el otro punto un jalón con su prisma para calcular
el azimut y coordenadas de los 2 puntos para después realizar el método por
radiación o toma de puntos del sector en donde se va ejecutar el proyecto.
Los B.M. han sido localizado uno en sector el Castillo y el otro BM en sector las
Monjas.
 Coord. Sector Las monjas.
E N Z

 Coord. Sector El Castillo.


E N Z

C. Cálculos de gabinete
La información tomada en campo fue procesada en gabinete, para lo cual se
utilizó el software civil 3D metric, AutoCAD para procesamiento y ajuste, de la
poligonal cerrada obteniendo las coordenadas UTM obtenidas de campo.

1.3. DESCRIPCIÓN DEL AREA DE ESTUDIOS

1.3.1. Descripción del terreno.


El terreno por donde se ejecutará el proyecto, se encuentra ubicado en el distrito
de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de la Liberad,
cuenta con libre disponibilidad y autorización por parte de Ejecutora 007
Marcahuamachuco y el Ministerio de Cultura.

1.3.2. Descripción del terreno.


El terreno en su mayoría es terreno suelto, escombros, vegetación y desniveles.
OBSERVACION:

- Se adjunta informe topográfico debidamente especificando los trabajos


realizados q se vienen haciendo hasta la fecha actual.

Es todo cuanto puedo informar a Ud. para los fines que estime conveniente.
PIP: “RECUPERACION DEL SUBSECTOR EDIFICIO A SECTOR CERRO LAS MONJAS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA
MONUMENTAL DE MARCAHUAMACHUCO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN – LA
LIBERTAD - 2018”

Atentamente.

SARE ESCUDERO, Gerson Anthony


Técnico Topógrafo
DNI. 73641105

También podría gustarte