Está en la página 1de 5

ANEXO “A”

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA SANIDAD AGRARIA Y LA INOCUIDAD


AGROALIMENTARIA FASE II

CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 4457/OC-PE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADQUISICION DE ESCRITORIOS DE MELAMINE 1.40m x 0.60m x 0.764m)

Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la


UNIDAD EJECUTORA
Inocuidad Agroalimentaria Fase II
229 Proyecto Mejoramiento de La Inocuidad de los
COMPONENTE Alimentos Agropecuarios de Producción y
Procesamiento

PRODUCTO 25 Análisis de Diagnóstico Realizados

Plan de monitoreo aprobado Informe elaborado y


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
publicado

RESPONSABLE Blgo. Gabriel Vizcarra Castillo

SOLICITANTE M.V. Jorge Arturo Pastor Miranda

UNIDAD / SUB DIRECCION Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria

Dirección General de Insumos Agropecuarios e


OFICINA / DIRECCIÓN
Inocuidad Agroalimentaria

I. ANTECEDENTES

Mediante Resolución DE-130/17 el Banco Interamericano de Desarrollo aprueba el Préstamo Nro.


4457/OC-PE a la República del Perú “Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la Inocuidad
Agroalimentaria Fase II”, segunda operación individual bajo la Línea de Crédito Condicional para
Proyectos de Inversión (CCLIP) de Largo Plazo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

Habiendo el prestatario cumplido con las condiciones previstas en el convenio PE-X1002 para la
utilización de la primera línea de crédito otorgada (PE-L1023) para el procesamiento de una nueva
operación individual del CCLIP (PE-L1229); con las cláusulas contractuales, las metas y los
indicadores de desempeño acordados y cumplidos; el BID ha otorgado el financiamiento para el
segundo Programa por USD 100 millones complementado con USD 92,7 millones del aporte local, el
cual tiene previsto ejecutarse hasta el 2023

El 01 de octubre del 2018 se suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo - BID el Contrato
de Préstamo N° 4457/OC-PE para la ejecución del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e
Inocuidad Agroalimentaria – Fase II PE-L1229
II. FINALIDAD PÚBLICA

“Productores agropecuarios y otros actores de la cadena agroalimentaria sin presencia de plagas


agrícolas en cultivos priorizados a nivel nacional.”.
El logro de dicho objetivo contribuirá a elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar
los ingresos de los agricultores y la calidad de vida de los consumidores
III. OBJETO DE LA CONTRATACION

ADQUISICION DE ESCRITORIOS DE MELAMINE 1.40m x 0.60m x 0.764m)

IV. REQUERIMIENTOS TECNICOS MÍNIMOS

a) DEL BIEN:

UNIDAD
DENOMINACIÓN CANTIDAD
DESCRIPCION DE
DEL PRODUCTO TOTAL
MEDIDA
El escritorio será elaborado con melamine 22 mm
de espesor en el tablero superior, contará con las
siguientes dimensiones: 1.40m de largo x 0.60m
de ancho. Incluirá una de teclado de PVC de
0.50m de largo x 0.30m de ancho con correderas
telescópicas pesadas de “cierre suave”. Además,
se debe incorporar una columna de 03 cajones, la
cual está compuesta por tableros laterales,
respaldar y tapa de cajonería (falso frente), lo
cuales deben ser elaborados con melamine de
18mm de espesor.

La cajonería deberá ser elaborado con melamine


de 15mm de espesor, el cual tendrá las siguientes
dimensiones 50cm de largo, 41 cm de ancho y 18
cm de alto, el fondo del cajón elaborado con
melamine de 6mm de espesor. Esta cajonería
debe estar ubicado a la derecha del escritorio con UNIDAD 12
cerradura trampa frontal en el cajón superior, se
debe considerar un juego de 3 llaves y tiradores
de tipo barra pesada de acero satinado de 6’’ en
cada cajón. Además, debe de incluir un
compartimiento sin tapa elaborado con placas de
melamine de 18mm de espesor (ver imagen N°
01).

El tablero superior del escritorio debe tener un


agujero o pasacable de PVC de 55mm de diámetro
y tacos de goma para protección contra fricciones
en el traslado.

Incluye un porta-CPU de Melamine de 18mm de


espesor, de posición vertical con base móvil
(garruchas de PCV).
Los tableros laterales serán elaborados de
melamine de placas de 18mm de espesor y de
0.562 mts de ancho y 0.742mts de alto.

El tablero posterior (Falda) deberá tener el corte


similar a la foto referencial N° 02 y será elaborado
con material de malamine con 18mm de espesor,
con 40 cm de alto y de 1.36 mts de ancho.

Las uniones de loa tableros serán a través de


espigado, tarugado y encolado.

El armado del tablero superior, posterior y lateral


deberá ser juntas de machimbrado cerrado con la
finalidad de evitar arqueamiento.

- Material: Melamine de 18mm


- Dimensiones:
LARGO: 1.40 m
ANCHO: 0.60 m
ALTO: 0.764 m
PLANOS:
V. CONDICIONES GENERALES

a) PLAZO DE ENTREGA:

PLAZO
ITEM N° DESCRIPCIÓN DEL BIEN
(En días calendario)

01 ADQUISICION DE ESCRITORIOS DE 30 días calendario


MELAMINE 1.40m x 0.60m x 0.764m
02 Instalación Dentro de los 5 días de
entregado el bien

** En el caso de bienes con entregas periódicas, deberá precisarse el número de entregas y su


periodicidad (cronograma de entrega).

b) LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN DEL BIEN CANTIDAD LUGAR DE ENTREGA

ADQUISICION DE
ESCRITORIOS DE MELAMINE 12 SEDE CENTRAL SENASA
1.40m x 0.60m x 0.764m

c) FORMA DE PAGO:

El pago por la adquisición del bien, será dentro de los 15 días calendarios, después de la entrega, del bien
y servicios conexos, en moneda nacional luego de emitida la conformidad y entregado el comprobante de
pago.

FORMA DE PAGO % DEL VALOR DEL CONTRATO


ÚNICA 100 %

d) CONFORMIDAD DEL BIEN:

RESPONSABLE TIEMPO MÁXIMO PARA


DESCRIPCIÓN DEL BIEN
(ÁREA Y CARGO) EMITIR CONFORMIDAD

ADQUISICION DE 10 días calendario


ESCRITORIOS DE
MELAMINE 1.40m x 0.60m
x 0.764m

e) GARANTÍA DEL BIEN:


Mínimo 12 meses desde el momento de la instalación
f) PENALIDAD y OTRAS PENALIDADES

PENALIDAD POR MORA


Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de acuerdo a la
siguiente fórmula:
Penalidad Diaria = 0.10 x monto vigente / F x plazo vigente en días
Dónde: F=0.25 para plazos mayores a 60 días y F=0.40 para plazos menores o iguales a 60 días.

OTRAS PENALIDADES
Retraso en el incumplimiento del Cronograma del Mantenimiento Preventivo y Calibración: 1% de la UIT por
cada día de retraso.

SOLIC|ITADO POR: APROBADO POR:

______________________________________ ___________________________________
Firma Firma
Nombre: Nombre: Blgo. Gabriel Vizcarra Castillo
Cargo: Cargo: Director de la DIAIA

También podría gustarte