Está en la página 1de 6

Hipótesis Factor Preguntas implícitas (No Validar o refutar cada hipótesis desde Conclusiones del comité

responder en el cuadro, argumentos teóricos que fundamenten la (Causas y estrategias para su


son para tener en decisión (Consignar una argumentación de atención)
cuenta) manera individual según el rol
seleccionado, hacer uso de norma APA)
H1: Es necesario ¿Es válido pensar que
que Lola ingrese a Lola no está aprendiendo Orientadora: No es válido pensar que Lola
un programa de lo suficiente por no está aprendiendo por problemas de
alimentación problemas de nutrición? nutrición, ya que según estudios realizados
escolar debido a Nutrición - ___________ en el tercer congreso internacional de
que el origen de investigación muestran que la desnutrición
sus dificultades ¿Cómo puede estar no es significativa para el proceso
comportamentales incidiendo la nutrición en cognitivo, aunque es importante aclarar,
podría estar el proceso de aprendizaje que hay que mirar si la desnutrición está
asociado a de Lola? asociada a factores como la pobreza;
desequilibrios _____________________ puesto que este, si influye en el proceso
nutricionales. cognitivo de los estudiantes.

“El nivel socioeconómico y el estado


nutricional no actuarían de modo aditivo
sino más bien interactivo, y el primero
operaría como un determinante más
importante que el segundo, en el
desarrollo cognitivo de los niños”
Johnston, Low, De Baessa y Mac Vean
(1987).
H2: Es necesario ¿Es válido suponer que
revisar el papel que Lola no aprende Orientadora: Es importante revisar que le
está jugando el adecuadamente porque incomoda a Lola o que la pone tan
aula de clase, los se encuentra intranquila en el aula de clase; esto con el
compañeros y los Motivación desmotivada? fin de trabajar en ello ya que genera que
docentes, con el _____________________ su atención se concentre en otros
objetivo de poder aspectos.
identificar posibles
factores ¿Cuál es la relación que También es indispensable entender que la
ambientales que hay entre motivación y motivación es fundamental para el
puedan estar aprendizaje? aprendizaje puesto que los intereses
afectando el _____________________ personales de la estudiante, así como los
desempeño de estímulos del entorno (compañeros y
Lola. docente) influyen para que ella se adapte
a la escuela y tenga el deseo de aprender.

“El concepto de barreras destaca que es el


contexto social, con sus políticas, actitudes
y prácticas concretas, el que en buena
medida crea las dificultades y los
obstáculos que impiden o disminuyen las
posibilidades de aprendizaje y
participación de determinados
estudiantes.” r Booth y Ainscow (2000)

H3: Es necesario
considerar la ¿Cómo afecta en el Orientadora: Los factores internos como
posibilidad de que Estimulación aprendizaje escolar de un las emociones, la motivación o los
factores internos socio-cultural niño, el grado de pensamientos pueden ser la causa de las
como las educación de los padres? dificultades comportamentales de Lola, ya
emociones, la __________ que esto se da mediante el
motivación o los funcionamiento de los procesos
pensamientos sean cognoscitivos que están relacionados con
la causa de las la atención y la percepción.
dificultades
comportamentales Las emociones se dan al estar en contacto
de Lola en el aula con determinado estimulo; si Lola en clase
de clase. no está motivada a la adquisición del
aprendizaje es probable que se distraiga
con otros factores que le interesen más;
además en el contexto socio-cultural
habría que tener en cuenta el estado
socioeconómico y el nivel de escolaridad
de su familia; así como la comunidad con
la que se relaciona; puesto que esto
influye en la forma de comportarse, la cual
está implícita en el proceso de
aprendizaje, un conocimiento adquirido en
cuanto a las relaciones interpersonales.

“Respecto a las variables del hogar y


entorno familiar que inciden en los logros
de aprendizaje, los estudios revisados
muestran una alta coincidencia acerca del
peso que tienen factores estructurales,
destacándose el nivel socioeconómico
familiar, el nivel educativo de los padres”
(Arancibia y Alvarez 1996; Redondo y otros
2004; Sheerens 2000; LLECE 2000).

H4: Es posible que


Lola requiera de un ¿Es válido suponer que Orientadora: Según la valoración
programa de Lola tiene discapacidad psicológica se mostró que, aunque su
refuerzo escolar Desarrollo cognitiva? ____________ capacidad cognitiva e intelectual es igual a
acompañado de cognitivo la de los otros niños se evidencian
tutorías ¿Es válido pensar que el dificultades para mantener la atención y la
personalizadas, accionar de los padres concentración en tareas concretas, así
debido a que está afectando el como dificultades comportamentales
posiblemente el rendimiento académico asociadas a regulación emocional y
origen de sus de Lola? ____________ autocontrol.
dificultades esté
asociado una falta Considero que Lola requiere de un
de programa de refuerzo escolar ya que el
acompañamiento coordinador académico manifiesta que la
familiar. estudiante presenta menor rendimiento
académico en comparación con sus
compañeros. Estos refuerzos se pueden
encaminar a la nivelación de los temas
vistos.
Es posible que hay una falta de
acompañamiento escolar, debido a que
Lola olvida sus tareas; eso quiere decir que
no están pendientes de ella en cuanto a
sus deberes escolares, lo cual genera un
factor perjudicante en su proceso de
aprendizaje.

“Dentro de estos factores no estructurales


a nivel del hogar se destacan las
expectativas educacionales y aspiraciones
laborales de las familias respecto a sus
hijos, el clima afectivo del hogar, las
prácticas de socialización temprana y
variables que apuntan hacia las relaciones
de la familia con la escuela como el
involucramiento familiar en tareas y
actividades escolares” (Himmel y otros
1984; Sheerens 2000; Gerstenfeld 1995,
Brunner y Elacqua 2004).

Es claro que el rendimiento académico de


Lola está vinculado con su
comportamiento, mas no, por alguna
deficiencia cognitiva.
Por eso es necesario crear un espacio de
dialogo con los padres de familia para
revisar el comportamiento de Lola en casa
y el acompañamiento a sus actividades
escolares para así prever estrategias de
aprendizaje según un posible trastorno e
integrar a la familia para que se hagan
participes del proceso educativo de Lola.

H5: Es posible que Orientadora: Es posible que Lola presente


Lola presente un ¿Dadas las acciones que un trastorno del comportamiento
trastorno del Trastorno de realiza de manera conocido como Trastorno por Déficit de
comportamiento y comportamiento involuntaria Lola, es Atención e Hiperactividad (TDAH);
que este sea el posible indicar que tiene puesto que la docente ha indicado que el
origen de sus un trastorno de nivel atencional de Lola es muy bajo, se
dificultades comportamiento que levanta de la silla, se mueve
académicas y debe ser tratado constantemente e interrumpe las clases;
comportamentales adecuadamente? además, hace pataletas y se ha mostrado
. ___________ molesta y agresiva.

Las investigaciones de Barkley (2011)


demuestran que los menores con TDAH
mantienen la atención menos tiempo del
que se les exige, siendo lo más difícil que
ésta perdure en periodos de tiempo
largos.

Según afirman, Marco, Grau y


Presentación (2011), la conducta
oposicionista que aparece en la edad
preescolar en los llamados hiperactivos,
persiste y aumenta en intensidad en la
edad escolar, caracterizándose por la
desobediencia a las indicaciones de los
adultos, la resistencia a la autoridad de
padres y profesorado y demás faltas a las
normas establecidas socialmente,
manifestándose también con sus iguales
(se enfadan fácilmente, interrumpen
juegos, rabietas…) (Moreno García, 2007;
Martínez, 2010)

También podría gustarte