Está en la página 1de 5

CONVOCATORIA PARA AUXILIARES DE DOCENCIA DE

INVESTIGACIÓN E INTERACCION
DEL DEPARTAMENTO DE FISICA (i-2021– II-2021)
Se convoca a Concurso de Méritos y Exámenes de Suficiencia para la provisión de
auxiliares de Investigación del Departamento de Física, para las gestiones I/2021 y
II/2021, en las áreas que se indican a continuación:

ÁREA NÚMERO DE C/U


AUXILIARES HORAS/MES
1 Caracterización y Modelación de Ondas Mecánicas y
Electromagnéticas 1 40
2 Proyecto de Hidroclimatología 1 40
3 Modelación de Variables Climáticas 1 40
4 Laboratorio Asistido por Computadora 1 40
5 Museo Interactivo de Física 1 40
6 Caracterización de Nanoestructuras 1 40
7 Física Computacional 1 40

Los exámenes se realizarán conforme a reglamentación vigente del Estatuto Orgánico de


la Universidad, cuyos puntos pertinentes se extractan a continuación:

1. Condiciones para ser Auxiliar de Investigación

Según Reglamento General de la Auxiliatura de Docencia de la U.M.S.S:

Capítulo V.

Art. 8.- Podrán optar a la Auxiliatura Universitaria todos aquellos estudiantes meritorios
que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Ser alumno que cursa regularmente la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT).


b) O haber concluido el plan de estudios (faltando únicamente “Proyecto de Grado”),
pudiendo postular a la Auxiliatura Universitaria dentro del siguiente periodo
académico (dos años o cuatro semestres)
Este periodo de dos años no podrá ampliarse bajo circunstancia alguna, aún en
caso de encontrarse cursando otro carrera.
c) Haber aprobado la totalidad de materias de nivel al que corresponde la materia a
la que postula (SEXTO SEMESTRE).
d) Participar y aprobar el Concurso de Méritos y proceso de pruebas de selección y
admisión conforme a Convocatoria.

2. Calificación de Méritos

Capítulo VII

Art. 25.- La Comisión Calificadora de Méritos, una vez constituida procederá a la revisión
de los documentos presentados por los postulantes, verificando los siguientes
aspectos:

a) Certificado de condición de alumno regular, (emitido por la Dirección de


Carrera respectiva o por registros e inscripciones. (SE CONSIDERARA ALUMNO
REGULAR DEL SEMESTRE II/2020).
b) En caso de ser egresado, presentación de nota expedida por la Dirección de
Carrera, en la que señale cuándo concluyó su Plan de Estudios.
c) Kardex computarizado expedido por la oficina de kardex de la Facultad
d) Certificado de la Biblioteca Facultativa (FCyT) donde se evidencia que no tiene
deuda alguna.
e) Documento que acredite su identidad (fotocopia del Carnet de Identidad)

Art. 26.- La calificación de todos estos documentos se realizará sobre la base de 100
puntos, que representa el 20% del puntaje final y se pondera de la siguiente manera:

Rendimiento Académico

• Promedio del kardex de materias aprobadas .................................................. 35 %

De 51 a 60 ----------------------------- 10 pts
De 61 a 70 ----------------------------- 20 pts
De 71 a 80 ----------------------------- 25 pts
Más de 81 ------------------------------ 35 pts

• Promedio general de materias aprobadas y reprobadas el semestre anterior


a la presente convocatoria .............................................................................. 30%

De 51 a 60 ----------------------------- 15 pts
De 61 a 70 ----------------------------- 20 pts
De 71 a 80 ----------------------------- 25 pts
Más de 81 ------------------------------ 30 pts
Experiencia General

• Documentos de experiencia universitaria .................................................... 20 %

a) Nivel en que se encuentra (Nº de materias vencidas)

Si le falta más de 14 materias ------------- 0 pts


Si le falta de 14 a 11 materias -------------- 5 pts
Si le falta de 10 a 6 materias ------------- 7 pts
Si le falta de 5 a 2 materias -------------- 8 pts
Si solo le falta Proyecto de Grado 9 pts

b) Antigüedad en la auxiliatura

De 1 a 2 semestres ------------------ 3 pts


Más de 2 semestres ----------------- 7 pts

c) Antigüedad en auxiliaturas afines

De 1 a 2 semestres ---------------- 2 pts


Más de 2 semestres --------------- 4 pts

• Documentos de experiencia extra universitaria ............................................ 10 %

a) Profesor de Colegios ó Institutos afines

De 6 meses a 1 año ---------------------------- 3 pts


Más de 1 año ----------------------------------- 5 pts
b) Trabajo como técnico en industrias afines

De 6 meses a 1 año --------------------------- 3 pts


Más de un año --------------------------------- 5 pts

• Producción (Publicaciones, artículos, trabajos prácticos) ............................. 5 %

Participación documentada en publicaciones o trabajos


Relacionados con el área
Por trabajo 2 puntos, hasta un máximo de 5 puntos

Total méritos ........................................................................................ 100 %


(Equivalente a 20 puntos)
3. Calificación de conocimientos

Artículo 27.

La calificación de conocimientos se realizará sobre la base de 100 puntos, equivalente


al 80% de la calificación final.

• Las pruebas de conocimientos serán orales, con una ponderación de 100%


• El tiempo de duración de la evaluación, definirá la comisión.

4. Informes y presentación de documentos

• Secretaría del Departamento de Física

5. Fecha límite de presentación de documentos

• 5 de marzo de 2021 hasta hrs. 15:00


• La entrega de documentos debe ser presentada de acuerdo al Art. 26, en sobre
manila tamaño oficio, acompañada por una carta de solicitud dirigida al Jefe de
Departamento de Física, especificando el área a la que postula, además de un
archivo digital en formato PDF con todos los documentos escaneados.

Nota: LOS ESTUDIANTES PODRÁN POSTULAR A UNA O VARIAS AUXILIATURAS, EN


CASO DE GANAR MAS DOS, DEBERÁN ESCOGER SOLO UNA

6. Publicación Nómina de Postulantes

• 8 de marzo de 2021

7. Impugnaciones

• Las impugnaciones contra los postulantes deben ser planteadas en forma


escrita al Jefe del Departamento de Física dentro del plazo de 2 días hábiles a
partir de la exhibición de la nómina de los postulantes.

8. Publicación

• Se publicará la nómina de postulantes habilitados el 8 de marzo de 2021


9. Publicación Calificación de Méritos

• Se publicarán el 9 de marzo de 2021

RECLAMOS: HASTA 24 HORAS DESPUES DE LA PUBLICACION MEDIANTE CARTA


PERSONAL DIRIGIDA AL JEFE DE DEPARTAMENTO DE FISICA SOLICITANDO REVISIÓN
DE LA DOCUMENTACION.

10. Examen de conocimientos:

• Los exámenes de conocimiento se realizarán el 12 y 15 de marzo de 2021, de


acuerdo al cronograma a ser publicado.

11. Publicación de resultados:

• El día 16 de marzo de 2021

NOTA:

• El incumplimiento de uno de los requisitos inhabilitará automáticamente al


postulante.
• El temario será publicado en vitrinas del Departamento de Física 24 hrs. después
de la publicación de la CONVOCATORIA.

Cochabamba, 17 de febrero de 2021

Lic. Miguel A. Ordoñez Salvatierra VoBo. Ing. Juan Terrazas Lobo


JEFE DPTO. DE FISICA DECANO FCyT

También podría gustarte