Está en la página 1de 4

ESCUELA HUATULAME

Evaluación de Ciencias Naturales 5 ° BÁSICO


NOMBRE: FECHA:

Objetivo de aprendizaje: OA1-OA2


-Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales,
plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.
- Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con
su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación, entre otras.

Selección múltiple
Lea cuidadosamente y encierre la respuesta correcta
1. Existen componentes en la naturaleza que al relacionarse determina un:

A.- Factor abiótico

B.- Ecosistema

C.- Alteraciones

D.- Factor biótico

2. En un ecosistema es posible encontrar dos tipos de componentes:

A.- Componentes abióticos y población.

B.- Componentes fríos y cálidos.

C.- Componentes bióticos y abióticos.

D.- Componentes bióticos y temperatura.

3. ¿Cuál de los siguientes componentes del ecosistema es biótico?

A.- Sol

B.- Pasto

C.- Agua

D.- Suelo

4. ¿Cuál de los siguientes componentes del ecosistema es abiótico?

A.- Conejo

B.- Pasto

C.- Mariposa

D.- Roca

1
5. De las siguientes características ¿Cuál no corresponde a un elemento vivo?

A.- No se reproducen

B.- Crecer

C.- Moverse por sí mismos

D.- Se reproducen
 
6. De las siguientes características, ¿Cuál no corresponde a un elemento NO
vivo?

A.- No crecen

B.- Crecen

C.- No se mueven por sí mismos

D.- No se reproducen

7. Debido a la gran variedad de climas y relieves que existen en Chile este


posee:

A.- Escasos ecosistemas.

B.- Desiertos y altiplanos.

C.- Diversidad de ecosistemas.

D.- Ninguna de las anteriores.

8. ¿Cuáles son las características del desierto de atacama?

A.- Poca humedad, días calurosos, noches frías.

B.- Altas temperaturas, días fríos y lluviosos.

C.- Mucha humedad, en verano llueve y nieva.

D.- Llueve todos los meses del año, los días y noches son frías.

9. ¿Cuáles son las características de los bosques templados lluviosos?

A.- En verano llueve y nieva, lo que se conoce como invierno boliviano.

B.- Poca humedad, días calurosos, noches frías.

C.- Llueve todos los meses del año, habitan animales nativos.

D.- Ninguna de las anteriores.

2
10. ¿Qué caracteriza a las adaptaciones estructurales de los animales?

A.- Sus conductas en respuesta a cambios y ambientes.

B.- Sus adaptaciones físicas que le sirven al medio en el que viven.

C.- Su emigración para conseguir alimento.

D.- Sus adaptaciones conductuales como encontrarse en estado de hibernación.

11. ¿A qué adaptación de los seres vivos corresponde esta definición?


Sus estructuras corporales presentan gran similitud al medio donde viven.

A.- Camuflaje

B.- Hibernación

C.- Emigración

D.- Ninguna de las anteriores.


12. ¿Qué caracteriza a las adaptaciones conductuales de los animales?

A.- Sus conductas en respuesta a cambios ambientales.

B.- Sus adaptaciones físicas que le sirven al medio en el que viven.

C.- Sus cambios morfológicos como los patos que tiene los dedos unidos.

D.- Todas las anteriores.

13. ¿Qué adaptaciones debería presentar una planta que habita en el desierto?

A.- Raíces cortas y gruesas.

B.- Tallos angostos y leñosos.

C.- Hojas grandes y muy verdes.

D.- Raíces largas y tallos gruesos.

14. ¿Qué adaptaciones debería presentar la plantas de un bosque?

A.- Raíces cortas y gruesas.

B.- Grandes hojas, adaptadas a vivir en la sombra

C.- Hojas pequeñas y tallos gruesos

D.- Raíces largas y tallos gruesos.

3
Hoja de respuesta Evaluación Ciencias Naturales 5° básico

Nombre:__________________________________________

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que
corresponda.

Ejemplo:

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.

PREGUNTAS DE
ALTERNATIVAS

Marcar alternativa correcta

1. A B C D

2. A B C D

3. A B C D

4. A B C D

5. A B C D

6. A B C D

7. A B C D

8. A B C D

9. A B C D

10. A B C D

11. A B C D

12. A B C D

13. A B C D

14. A B C D

También podría gustarte