Analisis Financiero

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Nombres: Jorge Iván Castro López, Alai Yair Noriega Martínez

Fecha: 23/09/2021 Grupo: 05 Corte # 01 

Taller de Análisis Financiero  


Docente: Andrés Montaño. 

1) ¿A cuál de los estados financieros básicos pertenece cada uno de los


siguientes grupos de cuentas? 
grupos de cuentas Estado Estado de resultados
de  
situación 
financiera 

Deudores  X

Ingresos operacionales X

Propiedades, planta y equipo  X

Gastos operacionales de X
ventas 

Valorizaciones  X

Superávit de capital  X

Obligaciones financieras  X

Capital social  X

Obligaciones laborales  X

Reservas  X

Diferidos X

Cuentas por pagar  X

Gastos no operacionales  X
2) ¿A cuál de los estados financieros básicos pertenece cada una de las
siguientes clases de cuentas?
Clases de cuentas  Estado de situación Estado de
financiera  resultados
Pasivo  X
Ingresos  X
Patrimonio  X
Costo de ventas  X
Activo  X
Gastos  X
Costo de producción o de X
operación 

La mejor forma de predecir el futuro es crearlo. Abraham


Lincoln 

3) Clasificar cada una de las siguientes cuentas, escribiendo Activo pasivo o


patrimonio cual sea la situación 
Cuentas  Clasificación

Superávit de capital – Donaciones  PATRIMONIO

Cuentas por pagar – A contratistas  PASIVO

Gastos pagados por anticipado  ACTIVO

Valorizaciones – De inversiones  ACTIVO

Inversiones – Bonos  ACTIVO

Capital suscrito y pagado  PATRIMONIO

Marcas  ACTIVO

Caja  ACTIVO
Proveedores – Del exterior  PASIVO

Impuestos sobre las ventas por pagar  PASIVO

Reservas ocasionales  PATRIMONIO

Obligaciones laborales – Intereses sobre cesantías  PASIVO

Obligaciones financieras – Corporaciones PASIVO


financieras 

Ingresos recibidos por anticipado  PASIVO

Cargos diferidos  ACTIVO

Bienes de arte y cultura  ACTIVO

Mercancías no fabricadas por la empresa  ACTIVO

4) Ubique al frente de cada cuenta la clase y el grupo al cual corresponde


USE EL PUC. Clase: El primer dígito, Grupo: dos primeros dígitos,
Cuenta: cuatro primeros dígitos
Cuentas  Clase  Grupo Cuenta

Depreciaciones 5 51 5160

Corporaciones financieras 2 21 2115

Bancos 1 11 1110

Patentes 1 16 1615

Salarios por pagar 2 25 2505

Materias primas 7 71 7105

Reservas estatutarias-3310 3 33 3310

Depreciación acumulada 1 15 1592

Devoluciones en ventas 4 41 4175

Aportes sociales 3 31 3115

Utilidad en venta de 4 42 4245


propiedades

planta y equipo 1 15 1516


Bienes y valores 8 81 8110
entregados en
garantía

Construcciones y edificaciones 1 15 1516

Productos terminados 1 14 1430

Ingresos por cobrar 1 13 1345

Devoluciones en compras 6 62 6225

Preguntas de selección ejercicios  


1) ¿Cuál de los siguientes grupos de estados financieros no se clasifica como estados
financieros básicos? 
a. Balance general, estado de resultados 
b. Balance general, estado de inventario 
c. Balance inicial, estado de resultados 
d. Balance general, estados de costos 
2) Las siguientes cuentas pueden clasificarse como Activos de una
empresa:
a. Salarios por pagar 
b. Construcciones y edificaciones 
c. Ingresos recibidos por anticipado 
d. Proveedores 
3) Si los activos de una empresa ascienden a $400 millones, sus pasivos y patrimonio
deben totalizar: 
a. $360 millones 
b. $440 millones 
c. $400 millones 
d. $480 millones 
4) La depreciación acumulada de Propiedades, planta y equipo debe
aparecer en: a. En el estado de resultados, sección gastos 
b. En el balance general, sección pasivos 
c. En el balance general, sección activos (no corrientes) 
d. En el balance general, sección patrimonio 
5) Para que un activo se clasifique como Propiedades, planta y equipo debe cumplir
simultáneamente las siguientes características: 
a. Naturaleza tangible, se use en la empresa, esté destinado a la venta 
b. Naturaleza tangible, no se use en la empresa, no esté destinado a
la venta
c. Naturaleza tangible, se use en la empresa, no esté destinado al a
venta 
d. Naturaleza no tangible, se use en la empresa, no esté destinado a la venta 

6) El estado de resultados es el informe contable que muestra: 


a. Todos los activos adquiridos durante el período 
b. Todos los ingresos y gastos de efectivo durante el período 
c. Todos los ingresos y gastos realizados durante el período (realizados en un
periodo)
d. Todas las rentas realizadas en períodos anteriores pero recaudadas en el
período 
7) La sección de Patrimonio del Estado de situación financiera
representa:
a. El valor de las propiedades que posee la empresa 
b. El valor de las deudas de la empresa 
c. Los derechos que sobre la empresa tienen los dueños
d. Las utilidades obtenidas por la empresa en un año dado 

8) En vez de Cuentas por pagar se usa frecuentemente el término: 


a. Obligaciones laborales 
b. Deudores 
c. Pasivos diferidos 
d. Acreedores 
9) El Estado de situación financiera es un estado financiero que
muestra:
a. El crecimiento de la empresa medido en términos monetarios 
b. Los resultados obtenidos por la empresa en un período dado 
c. La situación de los activos, pasivos y patrimonio a una fecha dada 
d. Los cambios en los activos, pasivos y patrimonio durante un período de tiempo.

También podría gustarte