Está en la página 1de 3

EXPORTACIONES

De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN, en julio de


2021 las ventas externas del país fueron US$3.252,4 millones FOB y presentaron un aumento
de 27,4% en relación con julio de 2020; este resultado se debió principalmente al crecimiento
de 32,6% en las ventas externas del grupo de Combustibles.
 
 

 
 

Boletín  técnico Anexos

 
 
En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias
extractivas participaron con 40,3% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo,
Manufacturas con 25,6%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 25,0%, y otros sectores con
9,1%.

En julio de 2021 se exportaron 8,7 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una
caída de -44,6% frente a julio de 2020.

IMPORTACIONES

De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en junio de 2021,
las importaciones fueron US$4.922,9 millones CIF y presentaron un aumento de 69,8% con
relación al mismo mes de 2020. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento
de 66,3% en el grupo de Manufacturas.
 
 
 
 

Boletín  técnico Anexos

Balanza  comercial

 
En junio de 2021, las importaciones de Manufacturas participaron con 77,6% del valor CIF total
de las importaciones, seguido por productos Agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,6%,
Combustibles y productos de las industrias extractivas con 7,7% y otros sectores 0,1%.

EL COMERCIO EXTERIOR Y SUS REPERCUCIONES EN EL PIB


En 2020 las exportaciones en Colombia cayeron un 23,04% respecto al año anterior. Las
ventas al exterior representan el 11,42% de su PIB, un bajo porcentaje comparado con el de
otros países, que le sitúa en el puesto 145 de 191 países del ranking de
exportaciones respecto al PIB.
Con una cifra de 27.147,2 millones de euros Colombia ocupa el puesto número 60 en el
ranking de países según el importe de sus exportaciones.
Este año hubo déficit en su Balanza comercial ya que, a pesar de que cayeran
las importaciones, fueron mayores que las exportaciones.
La tasa de cobertura (porcentaje de lo que se importa que puede pagarse con lo que se
exporta) fue del 71,3%.
Si miramos la evolución de las exportaciones en Colombia en los últimos años se observa que
han caído respecto a 2019, como ya hemos visto, al igual que ocurre con respecto a 2010
cuando fueron de 29.956,5 millones de euros, que suponía un 13,86% de su PIB.
En esta página te mostramos la evolución del saldo de las exportaciones Colombia, haz clic
en los siguientes links para ver la evolución de las importaciones y de la Balanza comercial en
Colombia.
Puede interesarte ver un listado con las exportaciones de los 191 países que publicamos
en Exportaciones y ver toda la información económica de Colombia en Economía de
Colombia.

También podría gustarte