Está en la página 1de 5

Viernes 26 de febrero

Segundo de Primaria
Conocimiento del Medio

Usemos el croquis en el zoológico

Aprendizaje esperado: Compara características de diferentes


lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis
y símbolos propios.

Actividades

¿Sabes qué es un zoológico?

Realiza la página 106 y 107.

El primer paso es observar el croquis.

Debes fijarte muy bien en lo siguiente.

Lo primero es la dirección, “derecha”, “izquierda”, “vuelta a la


derecha”, “vuelta a la izquierda”, “de frente”. De esa manera
podrás saber hacia dónde dirigirte, por ejemplo, sigue de frente
y después das vuelta a la izquierda.
Lo segundo que debes saber, es que las direcciones deben estar
acompañadas de una indicación más, me refiero a los símbolos, que
sirven como elementos de referencia, por ejemplo, un restaurante,
la cafetería, el servicio médico, entre otros.

De esa forma es más clara la indicación para poder llegar de un


lugar a otro, sin perderte.

No en todos los lugares encontrarás los mismos símbolos, todo


depende del lugar que visites y los servicios con los que cuente.
Si es un parque, seguramente encontrarás algún símbolo que indique
área de juegos y área de ejercicio, por mencionar algunos.

Pero si visitas un zoológico, es muy seguro que encuentres


animales de la selva, cafetería, tienda de recuerdos. Lo que sí
es que, en la mayoría de los lugares deben tener un espacio
señalizado donde se encuentran los sanitarios, si hay servicio de
cafetería y donde tirar la basura, porque es importante cuidar el
planeta en todos los lugares a donde vayamos.
trazar el camino para llegar a un lugar en específico.

Realiza la actividad en tu cuaderno

La siguiente imagen corresponde al croquis del zoológico, observa


que tiene sus símbolos. Por favor mira con detenimiento todo lo
que contiene.
La siguiente tabla te indica el punto de partida, trayectoria del
camino usando referencias y el destino.
La actividad consiste en que traces el trayecto en tu croquis y
recortes las descripciones de abajo, lee bien y pega en la tabla
de arriba donde corresponda cada descripción.

Matemáticas
Sumando y restando con la recta
numérica
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales
hasta 1000.

Actividades
Te invito a abrir tu libro de texto de Matemáticas, en la página 109.
Te explicare como resolverlo paso por paso.

1. En la primera recta vas a realizar una suma para, ello es


importante que observes que tu recta está avanzando de dos en
dos y que empieza en el número 38 por lo que darás saltos
contando de dos en dos hasta contar 12 y descubrirás a que
numero llegas.

2. En la segunda recta vamos a restar, observa que esta recta da


saltos de uno en uno por lo que para saber tu resultado
colocate en el numero 25 y retrocede 6 saltos.

3. En la tercera recta vas a sumar, en esta recta se avanza de


10 en 10 por lo que tendrás que poner las separaciones de 10
rayitas entre cada número para saber adónde debes llegar.
Partiendo del número 54 darás 18 saltos de uno en uno.

4. En la cuarta recta va a restar, tu recta avanza de dos en dos


te colocaras en el número 58 y retrocederás 6 saltos contando
de dos en dos.

También podría gustarte