Está en la página 1de 15

THEMIS 59

Revista de Derecho

Abogados, firma miembro de KPMG International


Equipo de due diligence de Grellaud y Luque
LA DUE DILIGENCE LEGAL*
Por** María Isabel Tejada Alvarez, Teresa Tokushima Yasumoto, Martín
Zecenarro Flores, Alvaro Vidal Bermudez***, Carlo Sarria Stucchi, Sergio
Aranibar Vargas, Alejandra Tejada Muñoz-Najar, Marianne Fort Ureta,
Carolina Solorzano Fiestas

La due diligence legal es la herramienta


que tiene cualquier persona para
que, a través de un procedimiento de
investigación, se analice e interprete la
situación legal de una entidad, según los
alcances establecidos.

Se desprende del texto que la due diligence


legal tiene por finalidad la obtención
del mayor conocimiento de la empresa
investigada, lo cual se traduce en la
identificación de oportunidades y riesgos
vinculados con el negocio de la empresa, la
identificación de pasivos y contingencias
que podrían eventualmente implicar un
ajuste al precio de compra o un incremento
en las garantías del vendedor del negocio y
un mayor nivel de seguridad y tranquilidad
para la persona que está interesada en la
compra de un negocio.

*
Nos referimos a “la” due diligence y no a “el” due diligence pues manejamos como traducción de esta palabra la frase “revisión
de debida diligencia”. El presente artículo está referido exclusivamente a la due diligence legal, Los aspectos relacionados con el
propósito, alcances, procedimientos y casuística de una due diligence tributaria podrán ser expuestos en otro artículo.
**
Los autores conforman el equipo de due diligence de Grellaud y Luque Abogados, firma miembro de KPMG International.
***
Al momento de la redacción y preparación de este artículo Álvaro Vidal se desempeñaba como Gerente del Área Legal de la firma.
En la actualidad Álvaro continúa su desarrollo profesional fuera de la firma. Su aporte a este artículo, y en general al equipo por el
tiempo que lo integró, es altamente reconocido.
213
THEMIS 59 I. INTRODUCCIÓN generales, obtener un mayor conocimiento del
Revista de Derecho
Target en este ámbito, lo que puede traducirse
Existen operaciones que por su tipo o relevancia en: i) la identificación de oportunidades y riesgos
requieren, previamente a su establecimiento vinculados con el negocio del Target y la Operación;
o ejecución, una revisión de la situación y ii) la identificación de pasivos y contingencias
proyecciones de las entidades involucradas, para, que podrían eventualmente implicar un ajuste al
entre otros asuntos, contar con mayores elementos precio de compra o un incremento en las garantías
para analizar la viabilidad de la operación, la del vendedor del negocio; y iii) un mayor nivel de
razonabilidad de sus condiciones y los efectos seguridad y tranquilidad para el Cliente respecto
post operación. de la Operación.

Así, por ejemplo, si la sociedad “A” tiene intención Asimismo, la due diligence permitirá ajustar las
de adquirir acciones de la sociedad “B”, o efectuarle declaraciones y garantías que el vendedor y el
un préstamo por un importe considerable, propio Target deberán efectuar en el contrato de
conferirle una franquicia o distribución, “A” compraventa, en relación con la titularidad del
deberá indagar acerca de la situación de ciertos negocio y la constitución, existencia y situación
aspectos de “B” que, según el tipo de negocio del Target.
de esta sociedad, la operación que se pretende
establecer y los intereses post operación, pueden IV. ALCANCE
ser la situación financiera, contable, tecnológica,
medioambiental, tributaria y legal de “B”, así como El alcance de la due diligence debe ser acordado
sus proyecciones de negocio. por el Cliente y el Abogado, atendiendo a diversos
factores tales como el tipo de operación, los
La due diligence legal tiene lugar en este marco y intereses y expectativas del Cliente respecto de la
constituye una herramienta valiosa que permite a Operación y el acuerdo entre el Cliente y el titular
personas como “A” tener un mayor conocimiento del negocio para la adquisición de éste.
de la situación de personas como “B” y por lo
tanto de las oportunidades, riesgos, pasivos y También será importante en la determinación
contingencias de estas personas en materia legal. del alcance de la due diligence conocer la etapa
en la que está la Operación, el conocimiento que
Si bien es cierto que la due diligence legal puede el Cliente ya tenga del negocio y del Target y el
tener lugar en distintos tipos de operaciones tales presupuesto disponible para contratar el trabajo.
como fusiones, ventas o compras de negocios Así, por ejemplo, si la Operación está en una etapa
u otorgamientos de préstamos, franquicias o incipiente o si el Cliente ya hubiese sido cliente o
distribuciones, la due diligence legal más común es proveedor principal del Target y por tanto, aquél
la que se da en el marco de la compra de un negocio. hubiera adquirido ya un conocimiento del negocio
Atendiendo a ello y basados en la experiencia de la y del Target, o si el Cliente dispusiera de un bajo
División Legal de KPMG en Perú en la realización presupuesto, el Cliente y el Abogado podrían
de múltiples y diversas due diligence, este artículo acordar establecer un trabajo de due diligence
se focaliza en la due diligence legal en el marco de con un alcance limitado: por ejemplo, en cuanto
una operación de compra de negocio. a los asuntos a ser revisados (por ejemplo se revisa
la situación de las acciones representativas del
II. CONCEPTO capital del Target y algunos otros asuntos muy
relevantes, pero no los contratos comerciales
La due diligence legal es un procedimiento a u otros aspectos del Target). Otro caso sería en
través del cual se investiga, analiza e interpreta la cuanto al tiempo materia de revisión (por ejemplo
situación legal de una entidad, según el alcance se revisan sólo asuntos que hayan tenido lugar los
establecido con el comprador del negocio. dos últimos años: los contratos suscritos los dos
últimos años, la planilla y demás asuntos laborales
El procedimiento implica la prestación de servicios correspondientes a los dos últimos años, de modo
legales de un abogado o firma de abogados que solo se ampliaría el alcance si en estos años se
(en adelante, el Abogado) a favor de una o más encuentran contingencias).
personas naturales o jurídicas (en adelante, el
Cliente) interesadas en comprar un negocio (en Si, por el contrario, el Cliente tuviera un bajo o nulo
adelante, la Operación) y, por tanto, en indagar conocimiento del Target y/o la Operación estuviera
acerca de la situación legal de la entidad objetivo avanzada e implicara una suma considerable,
(en adelante, el Target), para, entre otros asuntos, lo aconsejable será pactar con el Cliente la
analizar la viabilidad de la operación y confirmar realización de una due diligence que abarque
los elementos esenciales de ésta. todos los aspectos legales relevantes del Target y
se adquiera un conocimiento más profundo del
III. FINALIDAD mismo en el ámbito legal.

La finalidad de la due diligence legal es, en términos Lo que siempre debe quedar claro entre Cliente y
214
Abogado es que la due diligence proporcionará a b) Si el Target tiene a todos sus colaboradores THEMIS 59
Revista de Derecho
aquel un mayor nivel de conocimiento del negocio en planilla y contratados bajo la modalidad
y del Target, pero no abarcará absolutamente correspondiente.
todos los asuntos legales y por tanto no se

Abogados, firma miembro de KPMG International


podrán identificar todos los riesgos, pasivos y Los contratos desnaturalizados (sea
contingencias del Target, por lo que el Cliente porque en realidad no son de servicios
deberá procurar obtener del titular del negocio la o porque no están atendiendo a la
garantía más adecuada para respaldar los riesgos, modalidad establecida en la ley) generan
pasivos y contingencias que pudieran hallarse contingencias en el Target por posibles

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


luego de efectuada la compra y que se originen en reclamos de beneficios sociales o de
eventos previos a ésta. indemnización por despido arbitrario en
caso el Cliente desee no continuar con la
En efecto, sea debido a que el Target no relación laboral al término de la misma.
proporcione toda la información correspondiente
o proporcione información defectuosa, o por c) Si el Target ha asumido obligaciones
razones de tiempo, la due diligence normalmente que impacten negativamente a una
se realiza en base a pruebas selectivas o revisando eventual nueva gestión en el negocio, o
sólo asuntos relevantes que, por ejemplo, superen si ha asumido obligaciones que impacten
cierta cifra acordada con el Cliente, por lo que el negativamente por la misma circunstancia.
Cliente no debe esperar que el trabajo del due
diligence le revele con precisión y exactitud todos El Cliente necesita saber qué tipo de
los asuntos legales del negocio y del Target. obligaciones tiene pactado el Target
frente a terceros o en qué eventual
Cabe destacar que, en materia legal, el acento incumplimiento pudiera haber incurrido
de la due diligence normalmente se pone en el Target y que pudiera generar una
el estudio de la titularidad del negocio y sus pretensión indemnizatoria de un tercero.
principales activos, relaciones o autorizaciones, así Asimismo podría ocurrir que el Target
como en el estudio de las contingencias del Target tuviera celebrado un contrato relevante
derivadas del incumplimiento de obligaciones para el desarrollo de sus actividades que
legales o convencionales. Así, un alcance regular contuviera una cláusula de terminación
de la due diligence normalmente incluye la revisión como consecuencia de un cambio de
de aspectos societarios, laborales, contractuales, control.
de la propiedad tanto corporal como incorporal,
licencias administrativas y litigios. d) Si la propiedad de los activos relevantes
de propiedad está debidamente
Desde luego la preponderancia de cada uno de documentada y acreditada, o si éstos están
estos aspectos varía por cuestiones tales como el sometidos a gravámenes del Target.
sector del mercado en el que se desenvuelve el
Target y eventualmente el tamaño y la antigüedad Esto afecta tanto a propiedad inmobiliaria
del Target, el tipo de negocio en que consista la como a propiedad mueble de valor
Operación, el conocimiento previo que posea el relevante o estratégica para el desarrollo
Cliente respecto del Target, etc. de las actividades del Target.

La due diligence no es pues un procedimiento e) Si se encuentra debidamente protegida su


estándar, sino uno en el que tiene especial propiedad intelectual o industrial.
importancia definir con precisión y claridad el
alcance específico sobre la base de circunstancias Muchas veces, estos intangibles tienen
particulares. No obstante, en términos generales gran valor y son altamente estimados
se suelen encontrar informes de la due diligence por el Cliente, sin embargo, las empresas
dirigidos a mostrar: Target no han puesto la debida diligencia
en su protección, no registrándolos o
a) Si las acciones del Target han sido no haciéndolo en todas las categorías
debidamente adquiridas y emitidas. correspondientes, o no tomando los
cuidados que la ley exige para conceder la
Esto cobra mayor relevancia tratándose protección (como ocurre con los secretos
de empresas familiares, pues suele ocurrir empresariales, por ejemplo).
que las adquisiciones de las acciones que
se realizan entre miembros de la familia f ) Si cuenta con los permisos, licencias o
muchas veces no observan las formalidades autorizaciones exigidas para el desarrollo
establecidas por las leyes o los estatutos de de sus actividades.
las compañías, debido, justamente, a esa
familiaridad; generándose nulidades. Lo que comprende no sólo la verificación

215
THEMIS 59 de si el Target cuenta con todas las licencias bienes registrables.
Revista de Derecho
y permiso necesarios, sino que se extiende
a verificar si existen o no circunstancias que La ley peruana no establece una definición de
puedan afectar su vigencia en el tiempo. sucesión empresarial o de traspaso de negocio. De
otro lado, la jurisprudencia y la doctrina nacional,
g) Si el Target es parte como accionante o hasta donde sabemos, no se han ocupado del
emplazado en litigios que puedan afectar tema. Por lo tanto, no es posible determinar, a
su patrimonio. ciencia cierta, en qué casos nos encontramos
frente a un traspaso de negocio, con todas las
La revisión en este aspecto comprende consecuencias arriba mencionadas, y en qué casos
no sólo procesos judiciales de naturaleza no. Ello en última instancia dependerá del criterio
civil, sino que se extiende a revisión de del juez.
procesos en el ámbito arbitral, laboral o
administrativo. V. PROCEDIMIENTO

Un tema importante a considerar es que en Tratándose de operaciones en las que hay más de
ocasiones el Cliente plantea al Abogado realizar un comprador interesado, normalmente el Target
una adquisición de negocio a través de la compra establece un procedimiento para la realización
de los activos y la sucesión en ciertas relaciones de la due diligence, lo que incluye el acceso a la
jurídicas del Target, en lugar de la compra de las información en un data room; esto es, un lugar
acciones emitidas por el Target, para evitar adquirir físico o virtual en el que se ha archivado con cierto
los pasivos y contingencias del negocio. orden la documentación que el vendedor está
dispuesto a poner a disposición de los potenciales
Los abogados debemos ser muy cautelosos con compradores.
este tipo de estructuras, pues si la compra de
activos y la sucesión en las relaciones jurídicas del Por el contrario, tratándose de operaciones en
Target califican como un “traspaso del negocio”, las que hay un solo comprador, normalmente el
éste tendrá como consecuencia la responsabilidad procedimiento para la due diligence es acordado
solidaria del adquirente y enajenante por las por el Cliente y el Target con la asistencia de
obligaciones legales y tributarias del negocio, sus respectivos abogados (los que no son
anteriores a la transferencia de éste, según lo necesariamente los mismos que llevarán a cabo la
establecen la Ley 2257 y el Código Tributario, due diligence).
respectivamente.
En estos casos de due diligence convencional el
Tampoco debemos perder de vista la procedimiento se inicia con un requerimiento
persecutoriedad de los bienes por deudas inicial al Target de la información a ser
laborales impagas (esta contingencia se podría proporcionada al Abogado, de modo que se
presentar aun en el caso de una simple adquisición asegure que la información estará a disposición en
de bienes y respecto de obligaciones laborales de el momento que se inicie el trabajo.
anteriores propietarios), ni la eventual ineficacia
de la transferencia de los activos (acción pauliana) Dado que generalmente las due diligence deben
si con ella el vendedor ha mermado su posibilidad ser realizadas en tiempos muy cortos y en
de pago de obligaciones (igualmente, esta ocasiones implican el análisis e interpretación de
posibilidad podría presentarse también en una cuestiones de mediano o alto grado de dificultad,
simple transferencia de bienes). Así, la sucesión es conveniente que el trabajo sea efectuado
en un negocio (mediante transferencia de activos, por un equipo de abogados especialistas en
relaciones, personal) tiene esencialmente los los diversos aspectos legales que conforman el
mismos efectos de una venta de acciones. alcance y con experiencia en la realización de este
tipo de trabajos.
No debe dejar de tenerse en cuenta; sin embargo,
que en la práctica, cuando menos en la parte legal, El procedimiento a seguirse debería incluir una
la acción contra el adquirente del negocio por reunión inicial con el Cliente y la revisión de
responsabilidad solidaria no es usual. Esto ocurre los acuerdos a los que éste haya arribado con el
dado que la norma que dispone la responsabilidad Target, para conocer de primera mano la posible
solidaria es muy poco conocida por ser antigua estructura de la Operación, los puntos críticos,
(año 1916) y es poco comentada en la doctrina y, los intereses y expectativas del Cliente, así como
de otro lado, requiere la probanza por parte del los acuerdos relativos a la due diligence entre el
acreedor impago de que el bien transferido era Cliente y el Target.
de propiedad de su deudor y que la transferencia
se ha originado en el marco de un traspaso de Asimismo, debería incluirse una reunión de
establecimiento comercial. Por el contrario, la inicio del due diligence con la gerencia del Target,
persecutoriedad y la acción pauliana sí son más en la que se ofrezca al equipo de abogados una
comunes y normalmente se ven respecto de visión panorámica del negocio y el equipo pueda
216
plantear preguntas adecuadas para ir conociendo produciendo a lo largo del trabajo. THEMIS 59
Revista de Derecho
la situación del Target y sus posibles contingencias.
VI. REPORTE AL CLIENTE
Tanto a la reunión con el Cliente como a la

Abogados, firma miembro de KPMG International


primera reunión con el Target deberían asistir los El trabajo de due diligence concluye con la
abogados más experimentados, de modo que presentación de un reporte al Cliente.
terminadas las reuniones analicen la información
obtenida y planteen el enfoque inicial de la due Este reporte debe incluir cuando menos (i) los
diligence al equipo, estableciendo una “hoja de hallazgos (riesgos, oportunidades, obstáculos

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


ruta” y comunicándola al equipo. En adelante, la de la Operación, pasivos y contingencias); (ii) las
comunicación al interior del equipo y de éste con recomendaciones que pudieran corresponder
los demás equipos de trabajo contratados por el respecto de los hallazgos, la Operación y los
Cliente (asesores financieros y tributarios) será de efectos post operación; y (iii) las limitaciones que
suma importancia para que el Cliente logre tener se hubieran presentado durante el trabajo.
una visión completa acerca del negocio y el Target.
Asimismo debe contener un cuadro resumen de
Una vez establecida la “hoja de ruta”, los los pasivos y contingencias cuantificables que
especialistas del equipo deberían tener reuniones pudieran implicar un ajuste al precio de compra,
individuales con funcionarios del Target con de modo que el Cliente pueda identificar con
conocimiento profundo de las áreas involucradas facilidad el importe de los ajustes.
en la due diligence, para lo cual los especialistas
aplicarán un cuestionario previamente elaborado. Finalmente, respecto de este punto, es importante
De esta manera, las distintas áreas tendrán a su señalar que el Cliente y el Abogado deben acordar
vez una visión panorámica de las mismas e irán al inicio del servicio cuál será el contenido del
identificando situaciones a ser investigadas. reporte de la due diligence, pues habrán Clientes
que conozcan bien el negocio del Target y por
Luego de realizadas las reuniones, el equipo tanto tengan interés sólo en un reporte con los
estará en condiciones de revisar la información hallazgos puntuales y las recomendaciones para
relevante y hacer requerimientos adicionales de su subsanación, de ser ello posible; mientras
información, a fin de cubrir los alcances de la due que otros preferirán contar con un reporte que
diligence. no solamente describa los hallazgos, sino que
incorpore un resumen de la situación legal del
La información es generalmente proporcionada Target, pues no tienen mayor conocimiento de
por el Target, sin embargo, hay cierta información éste y su negocio (esto es, que describa la fecha
pública que el Abogado podrá y será preferible de su constitución, los diversos aumentos de
que obtenga directamente de la fuente. Tal es el capital efectuados, los contratos celebrados con
caso de los certificados negativos de gravámenes indicación de la fecha de celebración, partes,
de bienes inmuebles y bienes muebles. objeto y vigencia, el número de trabajadores con
que cuenta el Target, las autorizaciones de las que
Cabe destacar que, en ocasiones, el trabajo es titular, etc.).
tendrá limitaciones: el Target no proporcionará
información suficiente acerca de algún asunto o El formato del informe debe tenerse claro,
no permitirá obtener copia de la documentación entonces, desde el inicio del encargo profesional, a
revisada, entre otras. Estas limitaciones deben ser fin de que cuando se realice éste, el equipo pueda
informadas inmediatamente al Cliente a fin de que ir trabajando en uno u otro formato. Asimismo,
procure superarlas para que el Abogado pueda debe tenerse claro al inicio, por su incidencia en
tener acceso a la mayor información posible y, de los honorarios del Abogado, pues se invertirá
otro lado, pueda contar con el sustento adecuado más tiempo, y por tanto será más costoso, realizar
del reporte que finalmente remitirá al Cliente. un reporte de hallazgos y recomendaciones
con un resumen de la situación legal del Target
Una cuestión importante es que al realizar la due y su negocio versus un reporte en el que sólo
diligence debemos tener siempre presente el se describan los hallazgos y se indiquen las
alcance definido por el Cliente, el objetivo de la recomendaciones del caso.
Operación y por tanto los puntos críticos, para
evitar invertir tiempo valioso en la revisión de VII. CONTENIDO DE LA REVISIÓN
asuntos que no son relevantes. A veces la cantidad
de información puede abrumar al equipo y A continuación describiremos el alcance y
“perderse el norte”. Por ello, es bueno siempre contenido de los principales aspectos que en
revisar la “hoja de ruta” para no desenfocarse y nuestra experiencia reviste una revisión de due
eventualmente plantear algún cambio a ella, diligence y describiremos el tipo de hallazgos que
dependiendo de los hallazgos que se vayan usualmente pueden ser detectados en el proceso.

217
THEMIS 59 A. Revisión de aspectos societarios materia de alguna acción de nulidad o de
Revista de Derecho
responsabilidad, o que tenga repercusión
En la revisión societaria deben considerarse los importante en el desarrollo de la sociedad
asuntos societarios más importantes del Target Target.
que tengan incidencia relevante en la operación
que se proyecta realizar. Los principales hallazgos que se suelen encontrar
en la revisión societaria están relacionados con la
Para el análisis de los aspectos societarios antes existencia y vigencia del Target, la titularidad de
mencionados, se elabora un check list, que es las acciones o participaciones representativas de
un listado de los principales documentos e su capital social o la identificación de algún hecho
información societaria requerida al Target que relevante para el Target (y su patrimonio) que se
consideramos necesario revisar durante el pueda apreciar como consecuencia de la revisión
desarrollo de la due diligence. de sus libros societarios.

Tratándose de una sociedad anónima, por En efecto, un primer resultado de la revisión está
ejemplo, la revisión se centra en: relacionado con verificar la existencia y vigencia
de la sociedad, es decir, que la misma se encuentre
a) La partida registral, la escritura pública de inscrita en los registros públicos y que no haya
constitución social y su adecuación a la Ley incurrido en alguna causal de disolución que
General de Sociedades. determine que haya adquirido la condición de
sociedad irregular.
b) El estatuto social y sus modificaciones,
las escrituras públicas sobre aumentos Del mismo modo, en relación con la titularidad
y/o reducciones de capital social, de las acciones del Target, se verifica
de reorganización societaria y de documentariamente a quienes les corresponde la
otorgamiento de poderes. titularidad o propiedad de las acciones comunes
(y de las acciones de inversión, si corresponde)
c) Los convenios y los pactos celebrados por emitidas por el Target, así como la situación legal
los accionistas (sea que se hayan celebrado de las mismas; es decir, tanto el tracto sucesivo de
entre los socios, y/o entre éstos y terceros). las transferencias y si sobre dichas acciones existen
o no cargas o gravámenes.
d) Los libros societarios (libro de actas de la
junta general de accionistas, libro de actas El análisis acerca de la propiedad de las acciones
de la sesión de directorio, y matrícula de comprende los cuatro años precedentes al
acciones), los certificados de acciones. momento de la revisión, teniendo en consideración
que de acuerdo al Código Civil el plazo más largo
e) Los estados financieros del ejercicio de prescripción adquisitiva de dominio de las
vigente y del inmediato anterior así como acciones es de cuatro años.
los procesos referidos a la impugnación o
nulidad de acuerdos de la junta general Cuando el período bajo revisión es inferior a los
de accionistas y/o del directorio, todo ello años de existencia legal del Target, es prudente
para determinar la existencia de alguna solicitar adicionalmente a los directores y gerente
contingencia societaria relevante. general del Target que declaren y garanticen la
legalidad del tracto sucesivo en las transferencia
El alcance de la revisión básicamente está referido de las acciones, así como la inexistencia (o reporte
a determinar: la existencia, si es el caso) de cargas o gravámenes
constituidas sobre dichas acciones por el período
a) La existencia y vigencia de la sociedad anterior a la revisión.
Target en el Registro de Personas Jurídicas
respectivo. Asimismo, revisamos las emisiones y cancelaciones
de acciones llevadas a cabo en el Target y las
b) La titularidad de las acciones o restricciones o limitaciones que pudieran existir
participaciones representativas del capital para su transferencia
social de la sociedad Target, y si sobre
dichas acciones o participaciones existen Para los temas antes mencionados, revisamos
cargas y gravámenes. principalmente el estatuto social, la matrícula de
acciones, las escrituras públicas de constitución
c) La existencia de algún hecho societario social, aumentos o reducciones de capital social, los
relevante que conste en los documentos documentos en base a los cuales se han llevado a
sociales de la Compañía (sea libros de cabo las transferencias (contratos, comunicaciones
actas de la junta general de accionistas, dirigidas a la sociedad, entre otros), así como
directorio, matrícula de acciones, pacto de los convenios y los pactos celebrados por los
accionistas, entre otros) y que podría ser accionistas (sea que se hayan celebrado entre los
218
socios, y/o entre éstos y terceros), entre otros. resulta más simple y recomendable que las THEMIS 59
Revista de Derecho
sociedades lleven dichas anotaciones en asientos
La revisión de los documentos anteriormente (o actas, si así prefieren denominarlos) en donde se
indicados nos permitirá determinar quiénes son explique el motivo de cada anotación, el sustento

Abogados, firma miembro de KPMG International


los actuales propietarios del 100% de las acciones (la documentación legal que da consistencia a
representativas del capital social del Target, si cada asiento) y que cada asiento lleve la fecha y
existen personas con derechos distintos a los de la firma de los funcionarios que correspondan según
propiedad sobre las mismas (cargas o gravámenes el estatuto social (pueden ser dos directores, o
sobre dichas acciones) y si éstas pueden ser o no un director y el gerente general o el presidente

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


transferidas libremente a terceros. del directorio, o sólo el gerente general en las
sociedades anónimas cerradas sin directorio),
En nuestra experiencia, al realizar el análisis del aspectos que aunque parezca paradójico, algunas
tracto sucesivo de las transferencias de acciones, empresas objeto de nuestras revisiones, a veces
encontramos que no todas se encuentran anotadas omiten.
en la matrícula de acciones, o estando anotadas,
la sociedad no tiene archivada la documentación Del mismo modo, analizamos las estipulaciones
societaria que sustenta la anotación de dichas vigentes del pacto social y estatuto del Target,
transferencias en la matrícula. En especial, es así como los acuerdos más relevantes de su junta
común detectar que en muchas sociedades no se general de accionistas y del directorio adoptados
observa el procedimiento previsto en el estatuto en los últimos dos años, para efectos de detectar si
social para la transferencia de las acciones a otro existe algún acuerdo susceptible de impugnación
accionista o a terceros. Notamos pues, que en o acción de nulidad, o que conlleve alguna
aquellas sociedades en las que existe el derecho responsabilidad por parte de los administradores
de preferencia para la adquisición de acciones, no del Target.
cuentan en archivo con los cargos de recepción
que acrediten que los accionistas hayan sido Así constituyen actos societarios más importantes
notificados de modo previo a las transferencias llevados a cabo por los órganos societarios de
de acciones para poder ejercer el referido derecho la compañía Target, que ameritan una revisión
de modo que nos permita asumir que, vencido especial, las reorganizaciones societarias,
el plazo, dichos accionistas han renunciado la enajenación de los bienes del activo fijo,
implícitamente a ejercer el referido derecho. el nombramiento de los representantes y
administradores, así como el otorgamiento de
Ocasionalmente, cuando se nos entrega poderes, entre otros.
documentación adicional de las transferencias
de acciones, incluso llegamos a detectar que en Nuestra revisión en este aspecto pretende
dichas transferencias no ha participado la (o el) también indagar acerca de la existencia de pactos
cónyuge del (o de la) accionista para manifestar o acuerdos entre accionistas y/o terceros y el
su conformidad no obstante que las acciones Target, que pudieran afectar los intereses de los
son bienes de la sociedad conyugal, lo cual nos nuevos accionistas. Si la adquisición proyectada
permite detectar que algunas transferencias por nuestro cliente pretende ser por un porcentaje
pueden ser contingentes debido a que la (o el) minoritario de participación social, nuestro
cónyuge que no intervino podría reclamar en el análisis busca determinar aquellas situaciones
futuro la nulidad de semejante operación. que requiere de la intervención del accionista
minoritario para efectos de asegurar que la
Con alguna frecuencia detectamos que en la empresa adquirida tenga utilidades, por ejemplo,
sociedad Target se han realizado transferencias revisando con especial cuidado las disposiciones
de acciones que han sido emitidas antes de estatutarias o reglamentarias y los acuerdos que
producirse la inscripción registral del aumento de versen sobre la aprobación de los contratos con
capital social del cual corresponden, no obstante empresas vinculadas al grupo económico del
el estatuto no permite la emisión de certificados accionista mayoritario, o el establecimiento de
provisionales de acciones y que, por lo tanto, ciertos mecanismos en situaciones en donde
determina la nulidad de dichas transferencias amerite que el accionista minoritario tenga una
conforme a lo previsto en el artículo 87 de la Ley suerte de poder de veto previo a su ejecución.
General de Sociedades. Estos aspectos, no resultan importantes si la
adquisición que proyecta llevar a cabo el Cliente es
En cuanto a las anotaciones en la Matrícula de la totalidad o la mayoría absoluta de las acciones o
Acciones, encontramos que algunas sociedades participaciones sociales representativas del capital
emplean un sistema complicado de anotaciones social de la sociedad Target.
en columnas (o algo similar a anotaciones en
cuenta) que impiden identificar con claridad B. Revisión de aspectos contractuales
cómo se ha producido el tracto sucesivo de las
transferencias de las acciones, o las emisiones La revisión de contratos usualmente comprende
y cancelaciones de las acciones. En tal sentido, contratos, pactos y acuerdos que por su objeto,
219
THEMIS 59 materialidad y representatividad resultan corriente mercantil; agencia, corretaje,
Revista de Derecho
importantes para el desarrollo y la continuidad de comisión mercantil y en general cualquier
los negocios del Target en el tiempo. contrato de intermediación; transporte;
franchising, underwriting, factoring, know
En este sentido, iniciamos nuestra revisión how y concesión privada; joint venture,
solicitando al Target un listado de los contratos, consorcios, asociación en participación
pactos o acuerdos de cualquier naturaleza, y otros contratos de colaboración
celebrados por el mismo, y de aquellos que se empresarial; contratos derivados y
haya proyectado celebrar en el futuro. Asimismo, subcontratos; así como cualquier contrato
solicitamos un listado de contratos, pactos o nominado o innominado, típico o atípico,
acuerdos cuyo plazo de vigencia se encuentra civil o mercantil, a título gratuito u
vencido que contengan obligaciones pendientes oneroso).
y/o presenten contingencias derivadas de su
ejecución. En cualquier caso, los referidos listados d) Contratos, acuerdos, pactos o convenios
deberán indicar, cuando menos, el nombre, con sociedades controladas, relacionadas
denominación o razón social de la contraparte, el o vinculadas.
objeto del acto jurídico, la retribución pactada y su
vigencia. e) Pólizas de seguro contratadas por el Target.

Del mismo modo, atendiendo al objeto social f ) Todo otro contrato de importancia
del Target y en base a la información recibida celebrado o por celebrarse (borradores o
en la reunión de kick-off sostenida con éste, proyectos en discusión).
solicitamos aquellos contratos que consideramos
relevantes para el desarrollo de sus actividades y/o En términos generales, nuestra revisión tiene por
consustanciales al giro de su negocio. finalidad analizar y determinar lo siguiente:

Atendiendo a lo señalado, el universo de contratos a) La existencia de cláusulas que restrinjan,


a ser revisado incluye contratos, convenios, limiten y/o sancionen la transferencia de
pactos o acuerdos comerciales, financieros y de acciones representativas del capital social
servicios (i) vigentes a la fecha de nuestra revisión; del Target.
(ii) vencidos con obligaciones pendientes o que
presenten contingencias; y, (iii) cuya celebración a b) La existencia de cláusulas que restrinjan,
futuro haya sido proyectado por el Target. limiten y/o sancionen la reorganización
societaria del Target (por ejemplo, fusión,
Una vez recibidos los listados solicitados, escisión, reorganización simple, etc.).
presentamos al Target un requerimiento de
información a efectos de que se nos entregue la c) La existencia de cláusulas que restrinjan,
documentación sobre la cual basaremos nuestra limiten y/o sancionen el cambio de
revisión. administradores del Target (por ejemplo,
directores, gerentes, etc.).
En tal sentido, usualmente requerimos y
analizamos los siguientes documentos: d) La existencia de cláusulas que restrinjan,
limiten y/o sancionen la transferencia de
a) Política de contratación del Target (por activos del Target.
ejemplo, políticas para la contratación
con empresas vinculadas o para el e) La validez de los términos y condiciones
otorgamiento de créditos). pactados en los contratos celebrados por
el Target, conforme a las disposiciones
b) Formatos de contrato utilizados por el legales que resulten aplicables de acuerdo
Target con sus proveedores y clientes. a su naturaleza.

c) Contratos, acuerdos, pactos o convenios f ) La existencia de obligaciones pendientes


de cualquier naturaleza celebrados por el y/o contingencias derivadas de la
Target (por ejempo, compraventa, permuta, ejecución de contratos vencidos.
donación, suministro, distribución,
comodato, superficie, habitación, uso La duración de nuestra revisión depende de la
y usufructo; arrendamiento; mutuo; disponibilidad, organización y cantidad de la
prestación de servicios en general; documentación proporcionada por el Target.
contratos preparatorios; fianza, hipoteca,
garantía mobiliaria; gestión de negocios, Terminada la revisión de la documentación
cesión de créditos o derechos, cesión solicitada y proporcionada por el Target,
de deudas u obligaciones o cesión de procedemos a la elaboración de un informe que,
posición contractual; contratos de cuenta por lo general, contiene los principales hallazgos
220
encontrados, las contingencias derivadas de los existencia de activos corporales relevantes de THEMIS 59
mismos y las recomendaciones para subsanar las propiedad del Target, a los títulos de propiedad Revista de Derecho

observaciones formuladas y corregir las omisiones de los bienes inmuebles de éste o títulos que
o errores identificados, según corresponda, a acreditan su derecho para poseerlos, a los títulos

Abogados, firma miembro de KPMG International


efectos de controlar y mitigar los riesgos derivados de propiedad de los bienes muebles de valor o
de las referidas contingencias. importancia relevante, así como a la existencia de
gravámenes, cargas y/o medidas que pesen sobre
Ahora bien, entre los hallazgos más recurrentes, los bienes de propiedad del Target, tales como
es común encontrar contratos, convenios, hipotecas, prendas (hoy, garantías mobiliarias),
pactos o acuerdos cuyos términos y condiciones medidas cautelares, entre otros, y sobre los bienes

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


pactados no se ajustan a las disposiciones de propiedad de terceros que éste utilice para el
legales vigentes de acuerdo a su naturaleza (por desarrollo y continuidad de sus negocios en el
ejemplo, celebración de contratos sin observar tiempo.
formalidades ad solemnitatem, inobservancia de
plazos máximos para distintos tipos contractuales; En este sentido, al igual que en las demás materias
cláusulas que transgredan normas imperativas y/o de la due diligence, iniciamos nuestra revisión
de orden público, entre otros). solicitando al Target un listado actualizado de
los bienes corporales de su propiedad y/o bajo
Del mismo modo, es usual encontrar contratos, su posesión, utilizados en el desarrollo de las
convenios, pactos o acuerdos que contengan actividades de éste y/o sin los cuales la continuidad
disposiciones que restrinjan, limiten y/o sancionen de dichas actividades podría verse afectada.
la transferencia de acciones representativas
del capital social; la reorganización societaria; El referido listado deberá indicar la identificación
la transferencia de activos; así como el cambio, y descripción de los bienes, el título bajo el cual
remoción y/o renuncia de directores, gerentes y ostenta la propiedad y/o posesión el Target, y
administradores, del Target. si los mismos se encuentran sujetos a cargas,
gravámenes y/u otras medidas que limiten o
En adición a lo anterior, también es común restrinjan su derecho de propiedad o posesión
hallar contratos, convenios, pactos o acuerdos sobre los mismos.
que contienen obligaciones pendientes y/o
contingencias derivadas de contratos terminados, Asimismo, en base a la información recibida
resueltos o vencidos. del Target luego de llevada a cabo la reunión de
kick-off, solicitamos a éste información relativa a
En tal sentido, considerando que la adquisición aquellos bienes que consideramos consustanciales
proyectada del Target puede involucrar la compra al giro del negocio y que pudieran no haber sido
o venta de acciones representativas de su capital incluidos en el listado a que se refiere el párrafo
social o la ejecución de un proceso de fusión, precedente.
escisión, reorganización simple, transferencia
de activos y, en general, cualquier supuesto de Así, la revisión de la due diligence de propiedad
reorganización societaria, la oportuna y eficiente corporal comprende bienes muebles o inmuebles,
identificación de los hallazgos antes mencionadas registrables y no registrables, afectados o no
en la due diligence contractual resulta de especial por cargas, gravámenes, medidas cautelares y,
importancia a efectos de evitar que su existencia en general, por cualquier medida que limite o
genere una eventual demora en el cierre de la restrinja la propiedad o posesión del Target sobre
operación de adquisición proyectada o, incluso, la los mismos.
posibilidad de que la misma no se lleve a cabo.
Siguiendo con la metodología de la due diligence,
Atendiendo a lo señalado, como se puede apreciar, se presenta al Target un requerimiento de
la realización de la due diligence contractual información sobre la cual basaremos nuestro
permite tener una idea clara de las obligaciones análisis. Usualmente requerimos y analizamos los
y compromisos civiles, mercantiles y financieros siguientes documentos:
asumidos por el Target; identificar aquellos
contratos, pactos o convenios que resultan a) Escrituras públicas, contratos, resoluciones,
importantes para el desarrollo y continuidad de partidas registrales o documentos
sus negocios en el tiempo (y que el adquirente similares donde se evidencien los títulos
deberá procurar mantener); así como subsanar de propiedad o derechos de uso de los
y corregir omisiones o errores que afecten los
bienes muebles e inmuebles del Target o,
términos de los contratos, pactos, convenios o
acuerdos celebrados por el Target. en su caso, contratos o convenios privados
o minutas pendientes o en proceso de
C. Revisión de aspectos relativos a la formalización.
propiedad
b) Escrituras públicas, minutas, contratos,
1. Propiedad corporal pactos o convenios que evidencien
la constitución de hipotecas, prendas
La revisión de propiedad corporal, usualmente (hoy, garantías mobiliarias), usufructos,
comprende la documentación relativa a la opciones o compromisos de compra o
221
THEMIS 59 venta, sean éstos inscribibles o no. gravámenes (hipotecas, garantías mobiliarias,
Revista de Derecho entre otros).
c) Informes detallando los derechos reales de
garantías (hipotecas, garantías mobiliarias, Asimismo, solemos encontrar bienes que no son
etc.) en proceso de negociación, de propiedad del Target y respecto de los cuales
suscripción o pendientes de inscripción, no se cuentan con título de posesión o se cuenta
que afecten la propiedad, titularidad o con uno vencido.
no de los bienes muebles e inmuebles de
propiedad o bajo posesión del Target. También es común encontrar bienes que son
de propiedad del Target pero cuyo derecho de
En términos generales, nuestra revisión tiene por propiedad no se encuentra inscrito en los Registros
finalidad lo siguiente: Públicos.

a) Indagar acerca de la situación legal de los Asimismo, encontramos bienes inmuebles cuyas
bienes muebles y/o inmuebles del Target, independizaciones (de hecho) y declaratorias de
evaluándose la propiedad y/o derecho de fábrica no se encuentran inscritas en los Registros
posesión sobre los mismos. Públicos.

b) Indagar acerca del tracto sucesivo de las Atendiendo a lo señalado, como se puede
transferencias de los bienes muebles y/o apreciar, la realización de la due diligence de
inmuebles del Target. propiedad corporal permite tener una idea clara
de la situación legal de los bienes muebles e
c) Verificar la existencia de cargas, inmuebles del Target, lo que implica evaluar el
gravámenes, medidas cautelares y/o dominio, titularidad o derecho de uso de dichos
cualquier medida que de alguna manera bienes, el tracto sucesivo de las transferencias
limite o restrinja el derecho de propiedad de éstos y la existencia de cargas o gravámenes
o uso sobre los bienes muebles y/o u otras medidas sobre los mismos. Esta situación
inmuebles del Target. toma especial importancia tratándose de aquellos
bienes que estén destinados al desarrollo de las
d) Verificar la inscripción de las actividades y negocios del Target.
independizaciones, acumulaciones y
declaratorias de fábricas de los bienes 2. Propiedad incorporal
inmuebles de propiedad del Target en los
Registros Públicos. La revisión de propiedad incorporal, a su vez, está
destinada a verificar el estado de cumplimiento del
e) Realizar una búsqueda en el Registro Target en relación con las obligaciones y cuidados
Mobiliario de Contratos para verificar la que le pueden corresponder como propietario de
existencia o no de cargas o gravámenes elementos de propiedad industrial o intelectual o
sobre bienes muebles de propiedad o bajo como tercero cesionarios de estos elementos.
posesión del Target.
La determinación tanto de la información a ser
La duración de nuestra revisión depende de requerida como del alcance de la revisión va a
la disponibilidad, organización y cantidad de depender del tipo de actividad que desarrolle
documentación proporcionada por el Target el Target. Esta situación determinará también la
y/u obtenida por nosotros de fuentes públicas mayor o menor preponderancia de esta revisión
(Registros Públicos). en el contexto de la due diligence. Así por ejemplo,
tratándose de un Target cuya actividad económica
Terminada la revisión de la documentación sea industria extractiva o primaria probablemente
solicitada y proporcionada por el Target, así como la revisión de marcas y signos distintivos no sea
de aquella obtenida por nosotros directamente importante o pueda ser incluir prescindible, pero,
de fuentes públicas consultadas, procedemos a en contraste, en un Target cuya actividad sea la
la elaboración de un informe que, por lo general, manufactura y comercialización de productos
contiene los principales hallazgos encontrados, de consumo masivo, el tema marcario pueda ser
las contingencias derivadas de los mismos y las extremadamente relevante. Del mismo modo,
recomendaciones para subsanar las observaciones en un Target cuya actividad económica consista
formuladas y corregir las omisiones o errores sea la de replicar soluciones empresariales ya
identificados, de ser el caso y según corresponda, a existentes o estándar pueda que una revisión de
efectos de controlar y mitigar los riesgos derivados propiedad industrial por el lado de patentes o del
de las referidas contingencias. capital intelectual no sea la mayor preocupación
del Cliente; pero en un Target cuyo mayor valor
Ahora bien, entre los hallazgos más recurrentes, empresarial sea la innovación, la revisión de
es común encontrar bienes sujetos a cargas aspectos tales como patentes, modelos de
(servidumbres, embargos, entre otros) y/o utilidad, secretos empresariales, know how, cobra
222
especial relevancia. d) Si los elementos de la propiedad industrial THEMIS 59
del Target están sometidos a gravámenes Revista de Derecho

En términos generales, no obstante, para esta inscritos en los registros de la Propiedad


revisión de propiedad incorporal se suele requerir Industrial.

Abogados, firma miembro de KPMG International


al Target información como:
e) Si los signos distintivos o invenciones
a) Listado de marcas de producto, marcas que le corresponden al Target o que
de servicio, lemas comerciales, patentes y legítimamente utilizan se encuentran
demás elementos de propiedad industrial debidamente inscritos en los registros de

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


del Target registrados en el Perú y/o en el la propiedad industrial.
extranjero.
f ) Si está documentado adecuadamente
b) Muestra de los signos distintivos que el titulo por el cual el Target pueda estar
utiliza actualmente el Target (logotipos, utilizando elementos de la propiedad
combinación de colores usados en rótulos, industrial de terceros, lo cual implica la
papelería, comprobantes de pago y/o verificación de la existencia y suficiencia de
anuncios publicitarios). contratos de licencia y su inscripción en los
registros de la propiedad industrial.
c) Listado de los productos que el Target
fabrica, distribuye y comercializa. g) Tratándose de propiedad intelectual, si
está registrada la documentación que
d) Copia de contratos relativos a derechos acredite su titularidad en favor del Target.
de propiedad intelectual (esto es, licencia
de uso, transferencias y acuerdo de h) Tratándose de software, propiedad
coexistencia). intelectual de terceros, si el Target cuenta
con las licencias de los desarrolladores o
e) Listado de software u otros productos productores que acrediten su uso legítimo.
informáticos que el Target tenga
registrados a su nombre o que hayan sido La revisión en estos aspectos comprenderá el
desarrollados por el Target. cruce de la información que proporcione el Target
con información pública disponible, para lo cual
f ) Información sobre cualquier solicitaremos búsquedas de antecedentes en las
procedimiento en trámite o concluido direcciones de Signos Distintivos y de Invenciones
ante las direcciones de Signos Distintivos, y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de
Invenciones y Nuevas Tecnologías o Defensa de la Competencia y de la Protección
Derechos de Autor del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), según
de Defensa de la Competencia y de la que el Target sea titular o usuario de marcas o de
Protección de la Propiedad Intelectual patentes. Entrevistas con la gerencia del Target en
(INDECOPI), indicando el número de las que se involucre a los responsables de las áreas
expediente (esto es, solicitudes de registro, de producción y marketing son especialmente
cancelación, nulidad, transferencia, reveladoras.
renuncia, así como denuncias formuladas
por la Compañía, denuncias en contra, Esta revisión demanda del equipo de due diligence
requerimientos de información y visitas un conocimiento cabal de las operaciones del
inspectivas). Target y de sus productos o servicios y de la forma
en que estos se publicitan y comercializan. Para
Con la información antes detallada podremos lograr este conocimiento, el trabajo en un data
reportar aspectos tales como: room y la entrevistas con la gerencia puede no ser
suficientes. Es recomendable y en determinadas
a) La titularidad de los elementos de la circunstancias indispensable, la visita a las
propiedad industrial del Target y si estos instalaciones y en especial a los centros de
están próximos a vencer, producción del Target y estar atentos al entorno de
la comercialización de los productos (monitoreo
b) La consistencia y vigencia de los datos de publicidad comercial, visitas a puntos de venta,
contenidos en los registros de la propiedad etc.).
industrial.
En una revisión de propiedad incorporal suele
c) Eventualmente si los elementos de la detectar que las marcas de producto o servicios
propiedad están próximos a vencer. del Target no están inscritos, sea porque nunca
Indicaremos de ser el caso, los casos en se solicitó su inscripción o porque su inscripción
los cuales sea procedente solicitar una venció y no fue objeto de renovación. Del mismo
renovación de los registros. modo, se suele encontrar que las marcas del Target

223
THEMIS 59 podrían no estar inscritas en todas las clases la participación de profesionales de otras
Revista de Derecho
de la clasificación internacional de productos y especialidades (esta situación podría presentarse,
servicios en las que deban estar inscritas según las por ejemplo, en revisiones que tengan por
actividades del Target. finalidad validar el adecuado cumplimiento de
obligaciones medioambientales).
Una situación bastante frecuente que se suele
detectar es que los datos de inscripción en La revisión de aspectos administrativos, se
los registros de la propiedad pueden estar nutre básicamente de tres fuentes: (i) de la
desactualizados. En efecto sucede algunas documentación proporcionada por el Target y
compañías cambian de denominación social, de puesta a disposición del equipo en el data room;
forma societaria, de domicilio y no tramitan la (ii) de la información proporcionada por los
modificación de esos datos en los registros de la funcionarios del Target con conocimiento profundo
propiedad industrial. Si bien esta deficiencia en de las actividades económicas (generalmente, el
algunos casos no va más allá de lo formal, como gerente de administración y finanzas, el gerente
el cambio de la forma societaria por ejemplo, de producción o el gerente general); y (iii) de
podría en determinadas circunstancias significar información pública que se encuentra disponible
sí una contingencia importante, por ejemplo en o que se obtiene de entrevistas con funcionarios
el hipotético caso en que no se haya actualizado de las entidades competentes.
el dato del domicilio del registro de una marca
y un tercero dirija contra el titular una acción La información, que inicialmente es solicitada al
de cancelación que será considerada como Target en el marco de una revisión de aspectos
válidamente notificada en el antiguo domicilio del administrativos para adquisición de negocios
titular. que no son objeto de regulaciones sectoriales
especiales, generalmente es la que se indica a
En la revisión de propiedad incorporal se suelen continuación:
detectar también gravámenes sobre los registros
de marcas de los que incluir el Target podría no a) La indicación del número y ubicación
haber tenido conocimiento. de los establecimientos en los que éste
desarrolla sus actividades, precisando el
En el ámbito de los derechos intelectuales, el área de cada establecimiento, así como la
hallazgo más frecuente es el uso de un software actividad económica desarrollada.
excediendo las licencias adquiridas o incluso sin
contar con licencia de ningún tipo para su uso. b) Copia de las licencias de funcionamiento y
certificados de seguridad en Defensa Civil
D. Revisión de aspectos de derecho de cada uno de los establecimientos.
administrativo
c) Información sobre cualquier
La revisión de aspectos administrativos procedimiento en trámite o concluido
generalmente tiene por finalidad identificar el ante autoridades gubernamentales o
cumplimiento de obligaciones administrativas municipales, en particular aquellos en
del Target, así como la existencia, todas las los que se impute al Target la comisión
autorizaciones administrativas para el desarrollo de alguna infracción administrativa que
de sus actividades e identificar aquellas pudiera derivar en la imposición de una
situaciones que pueden generar contingencias sanción.
para la continuación de las actividades propias del
negocio a ser adquirido. Esta información generalmente es complementada
mediante entrevistas a funcionarios del Target y
Como ha sido comentado en la parte introductoria requerimientos adicionales de información.
de este artículo, el alcance de la revisión de
aspectos administrativos se afecta por diversos El alcance básico de una revisión de aspectos
factores y situaciones, como por ejemplo, el tipo administrativos cuando el Target tiene como
de operación que el Cliente y el Target tienen actividad principal una que no es materia
previsto llevar a cabo, el tipo de negocio que de autorizaciones sectoriales especiales
tenga previsto desarrollar el Cliente luego de la (telecomunicaciones, hidrocarburos, electricidad,
adquisición y el marco regulatorio aplicable al transporte, minería, financieras y de seguros, por
negocio en cuestión. citar algunas) generalmente consiste en:

Este último aspecto reviste especial importancia a) La verificación de la existencia,


en la determinación del alcance de la revisión, vigencia y suficiencia de las licencias de
pues la regulación aplicable a determinados funcionamiento de los establecimientos
sectores e industrias pueden determinar en los que el Target desarrolla actividades
alcances sumamente sofisticados que en algunos económicas. Ello, en atención a la existencia
casos puede incluso dar mérito a proponer de una disposición con rango legal –la Ley
224
Marco de la licencia de funcionamiento- realización de actividades económicas en un THEMIS 59
Revista de Derecho
que establece la obligación de tramitar y área distinta a la autorizada por la licencia de
obtener una licencia de funcionamiento funcionamiento.
antes de iniciar cualquier actividad

Abogados, firma miembro de KPMG International


económica en un establecimiento Estos incumplimientos usualmente son
determinado. sancionados con la imposición de multas
administrativas, que en muchas ocasiones no
b) En Defensa Civil de los establecimientos revisten materialidad pues en la mayoría de los
en los que el Target desarrolla actividades casos su importe no supera una Unidad Impositiva

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


económicas. Tributaria (UIT). Sin embargo, es importante tener
en cuenta que algunas municipalidades sancionan
c) La identificación de algún procedimiento estas infracciones con la clausura temporal del
-en trámite o concluidos- ante establecimiento.
autoridades gubernamentales o
municipales (denuncias formuladas, Como ha sido indicado en un párrafo anterior,
denuncias en contra, requerimientos también es común en las revisiones advertir que
de información, visitas inspectivas etc.) certificados de seguridad en Defensa Civil de los
que puedan evidenciar incumplimientos establecimientos operados por el Target no se
de obligaciones administrativas por encuentran vigentes.
parte del Target y eventuales sanciones
administrativas. Es importante destacar que estos certificados –a
diferencia de la licencia de funcionamiento que
Tratándose de la revisión relativa a las licencias tiene una vigencia indeterminada– deben ser
de funcionamiento y certificados de seguridad renovados periódicamente.
en Defensa Civil, la información obtenida del
Target generalmente es “cruzada” con información La principal implicancia de esta infracción
obtenida por el equipo en las visitas a los administrativa en el negocio no es la multa que es
principales establecimientos del Target, con los impuesta al infractor, pues al igual que en el caso
contratos de arrendamiento o compraventa de la licencia de funcionamiento los importes de
de locales celebrados por el Target, con la las multas usualmente no superan una Unidad
información declarada por éste al inscribirse en Impositiva Tributaria, sino la posibilidad de la
el Registro Único del Contribuyente (relación de aplicación de una medida complementaria que
establecimientos anexos) y con la información disponga la clausura temporal del establecimiento.
obtenida en las municipalidades distritales
competentes en función a la ubicación de los E. Revisión de aspectos laborales
establecimientos.
La revisión laboral requiere tener un entendimiento
Los hallazgos que generalmente son revelados previo de las características del Target, antigüedad,
luego de la revisión de aspectos administrativos principales procesos operativos y administrativos,
–que considera el alcance básico que ha regímenes laborales aplicables, composición de
sido comentado líneas arriba– generalmente los recursos humanos, entre otros aspectos.
evidencian un cumplimiento parcial de la
obligación legal de contar con licencias de Luego de tener un entendimiento inicial del
funcionamiento que autoricen todas las Target y las características de la operación,
actividades desarrolladas por el Target en cada se realiza al gerente de recursos humanos (o
uno de los establecimientos que éste opera y que funcionario encargado de la gestión de personal)
abarquen la totalidad del área de los mismos. una entrevista que tiene como objetivo enfocar
adecuadamente la revisión y detectar de manera
En efecto, es usual que los operadores de inicial aquellos aspectos que podrían resultar
establecimientos cuenten con licencias de contingentes. Esta entrevista resulta fundamental
funcionamiento que autorizan sólo algunas de las para alcanzar los objetivos de la revisión dentro
actividades desarrolladas. Por citar un ejemplo, de los plazos acordados e incurriendo en una
sucede en muchos casos que el Target acredita eficiente asignación de recursos.
contar con una licencia de funcionamiento que
autoriza la realización de actividades propias de La determinación de la documentación a revisar
“oficinas administrativas” cuando en realidad en en el Target se realiza sobre la base de pruebas
el establecimiento en cuestión se desarrollan selectivas y específicas y siguiendo criterios de
además actividades comerciales, que en muchos representatividad e importancia para indagar
casos implican la atención al público e incluso la acerca del nivel de cumplimiento de sus
recepción y almacenamiento de mercadería. obligaciones laborales y de seguridad social, tanto
de índole sustancial como formal.
Otro incumplimiento que usualmente es
identificado en las revisiones consiste en la Entre la documentación revisada se encuentra lo
225
THEMIS 59 siguiente: formales que el Target, como empleador,
Revista de Derecho
debe cumplir frente a los trabajadores y la
a) Información general: contratos Autoridad Administrativa de Trabajo.
significativos de locación de servicios,
flujograma de principales procesos del e) Verificar el cumplimiento de la normativa
Target, organigrama actualizado con el vinculada con tiempo de trabajo, como
detalle de trabajadores por área, etc. jornada laboral, horarios de trabajo,
períodos de refrigerio, trabajo en sobre
b) Información tributaria laboral: tiempo y descanso semanal. Asimismo,
Programa de Declaración Telemática de el nivel de cumplimiento de la normativa
remuneraciones, papeles de trabajo de sobre descansos remunerados, licencias
cálculo de retenciones de quinta categoría obligatorias y voluntarias, protección en
y contribuciones laborales, declaraciones situaciones de enfermedad y accidente,
mensuales de retenciones de quinta etc.
categoría y contribuciones laborales o
cualquier otra documentación que resulte f ) Revisar los conceptos remunerativos y no
relevante para la determinación de la remunerativos que el Target otorga a sus
obligación tributaria por Impuesto a la trabajadores, tributos y contribuciones
Renta de quinta categoría. a que se encuentran afectos, así como
su tratamiento para la determinación de
c) Información laboral: documentos beneficios sociales.
con información sobre pago de
remuneraciones, cumplimiento de las g) Analizar el cumplimiento de medidas
disposiciones legales sobre vacaciones, de seguridad y condiciones de empleo
compensación por tiempo de servicios, requeridas por la legislación en materia de
utilidades, contratos y modalidades higiene y seguridad ocupacional.
formativas laborales, contratos de
intermediación laboral, tercerización de h) Revisar el adecuado cumplimiento de la
servicios, cese de personal, seguridad normativa vinculada con organizaciones
social, inspecciones, reglamento interno sindicales, negociación colectiva y
de trabajo, manual de personal, sindicatos relaciones laborales aplicable al sector y
y convenios colectivos. dimensión de la compañía. En particular
el impacto de la aplicación de convenios
d) Información sobre procesos judiciales en colectivos al Target.
materia laboral y de seguridad social.
Como resultado de la revisión, los aspectos que
El alcance de la revisión laboral comprende suelen ser especialmente contingentes en materia
generalmente los siguientes aspectos: laboral son los referidos a las contrataciones
de personal mediante contratos de servicios
a) El análisis de las diferentes modalidades independientes que en realidad ocultan relaciones
contractuales utilizadas por la empresa laborales. Asimismo, el incumplimiento en el pago
para la contratación de personal y su de vacaciones generadas e indemnizaciones por
aplicación de acuerdo con las exigencias vacaciones no gozadas o la falta de pago del trabajo
legales. extraordinario. También el pago de conceptos que
formalmente constan como no remunerativos y
b) El estudio del cumplimiento de las legalmente sí tienen esa condición, lo cual tiene un
obligaciones laborales referidas a la efecto en obligaciones no solamente vinculadas
inscripción de trabajadores en planillas y con beneficios sociales sino además con tributos y
la formalización de las demás relaciones aportaciones que afectan las remuneraciones.
contractuales.
La determinación de estas contingencias y su
c) Verificar el cumplimiento de las cuantificación requiere tanto de un conocimiento
obligaciones laborales establecidas por ley, legal como financiero a efectos de poder realizar
convenio individual o colectivo, costumbre las estimaciones correspondientes.
o decisión unilateral del empleador. En
particular el cumplimiento en el pago de Por otro lado, es importante también determinar
gratificaciones, vacaciones, participación si existen actuaciones del Target que puedan
en las utilidades, horas extras, descanso calificar como un traspaso del negocio al amparo
semanal obligatorio, cálculo de beneficios de la Ley 2259, ya que éstas podrían originar
sociales, depósitos de compensación por responsabilidad solidaria por las obligaciones del
tiempo de servicios; entre otros. negocio anterior a la adquisición correspondiente;
sin perjuicio de la posible persecución de los
d) Revisar el cumplimiento de las obligaciones bienes transferidos por deudas laborales impagas
226
por parte de anteriores propietarios de los activos obligaciones con los trabajadores por simulación THEMIS 59
Revista de Derecho
y la eventual ineficacia de la transferencia de los o fraude, lo cual debería de ser probado en juicio;
activos (acción pauliana) si con ella el vendedor existen resoluciones judiciales que en caso de
hubiera mermado su posibilidad de pago de incumplimiento de obligaciones laborales y

Abogados, firma miembro de KPMG International


obligaciones, entre las que podrían estar incluidas transferencia de activos presumen la actitud
las acreencias laborales. fraudulenta y por tanto habilitan la persecución
de los bienes.
Asimismo, deberá tenerse en cuenta los casos en
los que parte del patrimonio del Target provengan De esta manera podría verse afectado el

Equipo de due diligence de Grellaud y Luque


de una tercera empresa producto de un traspaso patrimonio del Target en caso éste haya recibido
de activos, pues, en aplicación del Decreto activos de una empresa que mantiene créditos
Legislativo 856 se encuentra establecido que los laborales vigentes con sus trabajadores, ya que
créditos laborales tienen prioridad sobre cualquier éstos podrían iniciar las acciones legales para el
otra obligación del empleador y por tanto los cobro de dichas deudas. De presentarse dicha
bienes de éste estarán afectos al pago del íntegro situación, deberá, de ser posible, cuantificarse la
de los créditos laborales adeudados. Esta prioridad deuda laboral, a fin de conocer la magnitud de
se ejerce con carácter persecutorio de los bienes dicha contingencia.
del negocio en los siguientes casos:
A tal efecto es conveniente precisar que son
a) Cuando el empleador ha sido declarado créditos laborales los siguientes conceptos:
insolvente, y como consecuencia de
ello se ha procedido a la disolución y a) Las remuneraciones
liquidación de la empresa o su declaración
judicial de quiebra. La acción alcanza a
b) La Compensación por Tiempo de Servicios.
las transferencias de activos fijos o de
negocios efectuadas dentro de los seis
c) Las indemnizaciones
meses anteriores a la declaración de
insolvencia del empleador.
d) Los beneficios establecidos por ley que se
adeudan a los trabajadores.
b) En los casos de “extinción de las relaciones
laborales e incumplimiento de las
e) Los aportes impagos al Sindicato
obligaciones con los trabajadores por
Profesional de Policía (SNP) y al Sindicato
simulación o fraude a la ley, es decir,
cuando se comprueba que el empleador Nacional de Policía (SNP), incluido
injustificadamente disminuye o distorsiona intereses y gastos.
la producción para originar el cierre del
centro de trabajo o transfiere activos fijos Finalmente, es conveniente tener en cuenta que
a terceros o los aporta para la constitución conforme a las normas laborales el período de
de nuevas empresas o cuando abandona prescripción de obligaciones vinculadas con
el centro de trabajo”. En este caso la acción beneficios sociales es de cuatro años, contados
prescribe a los cuatro años de extinguido desde el cese del trabajador. El período de
el vínculo laboral. prescripción de obligaciones vinculadas con
aportes previsionales es de diez años desde la
Si bien nuestra legislación, en una redacción fecha en que el empleador retuvo y no cumplió
ambigua, hace referencia al incumplimiento de las con realizar el aporte.

227

También podría gustarte