Está en la página 1de 12

INVESTIGACIÓN DEL MERCADO.

JESSICA ALEJANDRA GUTIERREZ ARCHILA.


ANDRÉS FERNANDO RAMIREZ MENDOZA.
MAYERLY CRISTIANO ROZO.
GARCIA LAMUS BRIGHY TATIANA.

CURSO ELECTIVA IDEACIÓN Y PROTOTIPADO NRC 7669.


DOCENTE: ANGELICA NOHEMY RANGEL PICO.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO.


PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
BUCARAMANGA 2021.
Identificación de la
necesidad

Planificación
IMPLEMENTACIÓN
( Identificación de los
( Fabricación y venta)
requerimientos )

DISEÑO
EVALUACIÓN(
Horizontal- vertical) ( Conceptual y
físico)

PROTOTIPADO

NOMBRE DEL EQUIPO: Emprendedores de productos viables saludables.

INTEGRANTES: Andrés Fernando Ramírez Mendoza, Jessica Alejandra


Gutiérrez Archila, Mayerly Cristiano Rozo y García Lamus
Brighy Tatiana.
PERFIL DEL CLIENTE Personas diabéticas e hipertensas y clientes que deseen
cultivar una vida saludable.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: 4 PASOS
La investigación de mercados, o también conocida como estudio de mercado, es una
técnica de recolección de datos que permite a los emprendedores conocer las intenciones
de compras o ciertos detalles sobre su nicho de mercado.
La investigación de mercados es una técnica utilizada para recopilar información de forma
sistemática que luego es interpretada y utilizada para tomar decisiones.
Las marcas y negocios necesitan investigar el mercado para conocer las tendencias de la
industria y del consumidor. El análisis de mercado tiene el poder de actuar a tu favor, ya
que es capaz de indicarte como emprendedor o dueño de un negocio dónde es necesario
enfocar tus esfuerzos, qué aspectos deben mejorar o cambiar, dónde es conveniente
invertir recursos, la viabilidad del proyecto. (Hotmart, 2017).
MÉTODOS UTILIZADOS EN LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
PASO 1 ¿Cómo recolectar información?

Encuestas: Es uno de los métodos más utilizados para obtener información y puede
llevarse a cabo de forma manual o en línea.

Entrevistas: La entrevista es un método para recolectar información que puede


realizarse por vía telefónica.

Evaluaciones: También conocida como la prueba de mercado, consiste en procurar


conocer de forma directa la apreciación de una persona hacia un producto, servicio,
idea.

Observaciones: Es un método muy tradicional de investigación de mercados que resulta


muy exacto y económico. Puede llevarse a cabo de dos formas: por medio de la
observación directa en el sitio, o también a través de dispositivos diseñados como, por
ejemplo, un contador de tráfico.

El enfoque de la investigación de mercados es crear espacios que proporcionen comida


saludable para personas con enfermedades como la diabetes y la hipertensión, siendo
éstas, las enfermedades que mas aquejan a la sociedad en general, nuestro
emprendimiento está encaminado y aterrizado por el momento en la ciudad de
Bucaramanga con una visión de expansión en el mercado global, e incluso nuestro
mayor propósito es incentivar para que la mayor parte de la población inicie sus
cuidados alimenticios desde temprana edad para contrarrestar las causas y efectos de
las enfermedades producto del descuido y desorden alimenticio.
Para ello, se recolectará la información necesaria de viabilidad de nuestro producto-
servicio a través de ENCUESTAS realizadas a la población media elegida usando las
herramientas de las tecnologías de información y comunicación TICs, como el uso de
formularios de google, gmail, whatsaap y Microsoft Excel para la formulación de datos
cuantitativos a partir de gráficos que logren señalar las apropiaciones de oportunidad
así como los riesgos inminentes en qué se puede incurrir durante la ejecución del
proyecto.

PASO 2: Definir los objetivos de tu investigación

Para comenzar, es necesario que te plantees cuáles son los objetivos de tu


investigación; es decir, las razones o la necesidad por la cual has decidido realizar esta
investigación.

Objetivos de la Investigación:

- Crear espacios para distribuir el consumo de alimentos ricos en vitaminas y


minerales para las personas enfermas de diabetes e hipertensas de acuerdo
con los estándares de calidad de cada uno de los productos, así como la
preparación de los mismos.
- Fomentar una cultura alimenticia saludable desde temprana para edad para
evitar el desarrollo progresivo de enfermedades a causa de los desordenes
alimenticios.
- Desarrollar políticas y procedimientos de buena conducta para el mejoramiento
de salud a través de la correcta ingesta de alimentos.
- Brindar apoyo a las personas/clientes que requieran mejorar su estado de ánimo
y apariencia física a través de hábitos saludables.

PASO 3-Decidir el método

Una muestra de campo es la técnica por medio de la cual se selecciona una muestra de
población a investigar. Siempre que desarrolles una investigación de mercado, es
necesario que selecciones una muestra. La razón de ello es porque, evidentemente,
resulta muy difícil entrevistar y observar a todos tus clientes o posibles clientes.

 Muestreo probabilístico o aleatorio.


 Muestreo no probabilístico.

Como equipo de trabajo, se ha decidió aplicar el muestreo probabilístico al método de


investigación de mercado, debido a que corresponde a un método de muestreo de
estudio o análisis de grupos pequeños de una población (Bucaramanga) utilizando
formas de métodos de selección aleatoria.

La edad de población encuestada no será inferior a 14 años, y se usará como requisito


del muestreo probabilístico, en que todos (cualquier ciudadano de Bucaramanga) tenga
la misma oportunidad de ser seleccionado.

Se ha elegido en conjunto aplicar el tipo de muestreo aleatorio simple, tal y como su


nombre lo indica, es un método completamente aleatorio que se utiliza para seleccionar
una muestra. Este método de muestreo es tan fácil como asignar números a los
individuos (muestra) y luego elegir de manera aleatoria números entre los números a
través de un proceso automatizado. Finalmente, los números que se eligen son los
miembros que se incluyen la muestra.

PASO 4 - Recolectar los datos

Luego de tener muy claro el método a utilizar y la cantidad de personas que utilizarás
como muestra, es momento de recolectar los datos y, para ello, necesitas diseñar tu
instrumento.

Bueno en este paso 4, hemos establecido la ejecución de una encuesta para ser
aplicada en el municipio de Bucaramanga a un tamaño de la muestra (personas < 14 y >
78 años de edad), considerable que nos permita evaluar si nuestro producto-servicio es
viable y mucha gente pagará cierta cantidad de dinero por el mismo, por consiguiente, se
plantearán las siguientes preguntas:
¿Padece alguna enfermedad por trastornos alimenticios como obesidad o anorexia?
¿Padece alguna enfermedad de riesgo cardiovascular como hipertensión o padece de
diabetes?
¿Cree usted que puede mantener una vida saludable?
¿Considera la posibilidad de tener un lugar que le ayude a proporcionar una dieta
alimenticia de acuerdo a sus necesidades?
¿Estaría dispuesto(a) a desarrollar e implementar hábitos saludables que le garanticen
un control médico y mejoren su capacidad, energía y estado de ánimo?
Entre otras.

El objetivo es formular preguntas cerradas para que poder obtener datos cuantitativos y
poder tomar decisiones, si nuestras ideas tienen buena proyección y es de agrado para
nuestros futuros clientes.

PASO 5- Analizar los datos y presentar los resultados

Una vez recabada toda la información y datos acerca de tu mercado, es momento de


analizarlos.

Prepara un reporte que exprese de forma resumida los resultados de la investigación y,


sobre todo, las soluciones, recomendaciones o próximas acciones a tomar.

En este reporte se requiere un buen manejo de formulación y graficas para que sea mas
clara y contundente la información de esta así se llega a un logro donde demos a conocer
el tipo de debilidades y fortalezas que muestra nuestro producto y las cosas q hay que
mejorarles dando a conocer los aspectos positivos y negativos de este.
Dando a conocer las probabilidades y las ventajas del producto final está dando a conocer
que los gráficos son herramientas para la organización visual y la comparación de datos
sobre dos o más grupos de objetos.
Es un tipo de representación de datos, generalmente cuantitativos, mediante recursos
visuales (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la
relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.

PASO 6- Reporte final

Prepara un reporte que exprese de forma resumida los resultados de la investigación y,


sobre todo, las soluciones, recomendaciones o próximas acciones a tomar.

Se realiza encuesta virtual a 10 personas con las cinco preguntas del paso 4 de diferentes
edades donde se concluye lo siguiente:
Resultado de preguntas
Analizando los resultados la mayoría de las personas están dispuestas a llevar una vida
saludable y a tener un control para prevenir enfermedades futuras.
Es conveniente brindar la confianza a las personas para que adquieran este tipo de
servicios y que no sean costosos, por medio de alianzas con las eps, ya que concientizar
a las personas en invertir en su salud física a cirugías estéticas por ejemplo una
comparación.
Es fundamental, comprender desde un primer ámbito la connotación que se le brinda a la
investigación de mercados, para sostener la técnica de adquisición de datos,
permitiéndole pertinentemente conocer la pretensiones en el mercado por parte del
comprador, sistematizando la derivación en el compendio de información básicamente
partiendo de la prioridad brindada en cada una de las diversas tendencias, a través de
entrevistas, indagaciones, valores y en especial reconocimientos examinados, generando
la importancia de la alimentación saludable y las consecuencias que se pueden integrar
en efecto a un mal índice o actuar en esta parte.

En los resultados de la investigación, se empleará la realización de una encuesta en la


ciudad de Bucaramanga, prospero del desarrollo a unas preguntas sobre los hábitos
saludables, en las que el ciudadano situado empleará pertinentemente aspectos de cómo
es una vida saludable, las consecuencias o enfermedades que se pueden propagar
respecto a los malos hábitos e incluso si consideran la posibilidad de procrear un cambio,
fundamentado en la toma de decisiones y en el pensamiento individual respecto a la
temática.

De esta manera, es irreemplazable generar un manejo pertinente en donde se


demuestren las debilidades que parten del ser humano y las fortalezas que los mismos
puede tener. Así pues, se pueden ocasiones diversas soluciones con referencia a las
falencias de este tipo, unas de estas serían las diferentes charlas sobre la importancia de
los alimentos ricos en vitaminas en el cuerpo humano para fortalecer los huesos y dientes,
reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, una mejora en el sueño y proteger el
sistema inmunitario al igual que una piel completamente sana; aspectos básicos pero
primarios en la persona, todo esto gracias a la alimentación saludable y una buena
condición física.

Finalmente, es esencial priorizar que todo acto lleva a una consecuencia y es así como
todos los seres humanos debemos comenzar a alimentarnos bien para procrear diversos
beneficios sustanciales en las personas; evitar todo lo que en algún momento nos puede
perjudicar el organismo, partiendo de las malas acciones o malos hábitos empleados.

También podría gustarte