Está en la página 1de 14

ELECTRICIDAD

LABORATORIO Nº 5

“Simulación de Circuitos Eléctricos


con MultisimLive”

Alumno :

Grupo : Profesor: Nota:


Cari
Semestre :
Fecha de entrega : Hora:
I. Objetivos
 Conocer y utilizar software de simulación y aplicarlo al cálculo y evaluación de circuitos eléctricos.
 Evaluar y reforzar el aprendizaje de los temas de laboratorios anteriores.

II. Material y Equipo


 Computadora, Tablet o celular inteligente con conexión a Internet.
 Plataforma de simulación de circuitos eléctricos en línea MultisimLive.

III. Fundamento Teórico


En el presente laboratorio se trabajará con software de simulación a fin de recordar y reforzar los temas vistos en las
sesiones anteriores. Por tanto, será relevante el fundamento teórico de todos los laboratorios anteriores.
Al hablar de Simulación por Computadora, estamos utilizando herramientas informáticas con el fin de reducir costo,
tiempo y/o riesgo en la elaboración de sistemas reales a través de modelos. El modelamiento es parte importante de
cualquier proceso de diseño. Se buscará reflejar de la mejor forma posible el sistema real que se quiera representar,
a fin de obtener del modelo conclusiones que sean aplicables al caso real.
En particular se usará modelamiento por computadora para simular aquellos sistemas que son fácilmente explicables
a través de modelos matemáticos, pero cuyo cálculo pudiera ser largo y tedioso, especialmente si son sistemas que
cambian en el tiempo y resulta totalmente inviable realizar cálculos o mediciones demasiado frecuentes en el tiempo.
Los sistemas eléctricos y electrónicos cumplen con estas características. La mayoría de dispositivos eléctricos y
electrónicos tienen comportamiento ya modelado desde el punto de vista matemático y por tanto se pueden utilizar
durante la simulación por computadora. El cálculo manual resultaría muy tedioso tratándose de circuitos que cambian
con el tiempo y, en particular, cuando algún dispositivo presente un comportamiento no lineal (como sucede con
muchos dispositivos electrónicos).
En este laboratorio utilizaremos la plataforma MultisimLive de National Instruments, programa de simulación eléctrica
y electrónica, poderoso y simple de usar. Esta plataforma de MultisimLive necesita conexión a Internet. Sin
embrago. tiene la ventaja que no es necesaria ninguna instalación, y además, puede ejecutarse sin ningún problema
en computadoras, Tablets y en celulares inteligentes.
IV. PROCEDIMIENTO

1. Entrar a la dirección de Internet: multisim.com

2. Ingresar con su cuenta creada previamente haciendo clic en LOGIN. En caso de no tener cuenta, hacer clic en
SIGN UP para crear su cuenta como alumno. Seguir los pasos apropiados para obtener la siguiente página
donde va a ingresar su correo electrónico y su contraseña.
3. En la página anterior hacer clic en INGRESAR SESIÓN. Aparecerá la página siguiente:

4. En la página anterior hacer clic en CREATE CIRCUIT. Se cargará la interface principal de trabajo de Multisim
Live:

5. Implemente en MultisimLive el circuito mostrado en el siguiente esquema:


El circuito implementado en MultisimLive será:

Observación: En MultisimLive colocar siempre la “tierra” en todos los circuitos.

6. Para agregar un voltímetro en esta plataforma, primero se escoge Voltage:

Luego, se necesita agregar la referencia para completar el voltímetro, haciendo clic en el dispositivo de medición
aparecerá V- (Add reference probe) según muestra la figura siguiente:
Para quedar el circuito de la siguiente manera:

7. Para trabajar con las simulaciones se utilizan los botones de Play Stop, ubicados en la parte superior
izquierda:

Coloque aquí el circuito simulado en MultisimLive:


Circuito con conexión serie

8. Implemente en Multisim el siguiente circuito. U B = 12 V, R1 = 1 kΩ, R2 = 2.2 kΩ, R3 = 4.7 kΩ.

Coloque aquí el circuito en Multisim:

9. En el circuito anterior colocar los instrumentos de medida para realizar mediciones, y completar los valores en la
tabla:
Coloque aquí el circuito simulado en Multisim:
Observación: En Multisim colocar siempre la “tierra” en todos los circuitos.

10. ¿Qué ley de Kirchhoff que se está cumpliendo en este circuito? ¿La ley de los nodos o ley de las mallas?
La ley de las mallas, se está cumpliendo la ley de los modos, porque es igual a la suma de las corrientes salientes,
también se puede generalizar la primera ley de Kirchhoff diciendo que (las sumas de las corrientes entrantes a un
nodo son iguales a la suma de las corrientes salientes en él).

11. ¿Cuál es el enunciado de esta ley?

En un circuito eléctrico, es común que se generen nodos de corriente. Un nodo es el punto del circuito donde se unen
más de un terminal de un componente eléctrico. Si lo desea pronuncie “nodo” y piense en “nudo” porque esa es
precisamente la realidad: dos o más componentes se unen anudados entre sí. En el circuito se puede observar el
más básico de los circuitos de CC (corriente continua).
Circuito con conexión paralelo

12. Implemente en Livewire el siguiente circuito. U B = 12 V, R1 = 1 kΩ, R2 = 2.2 kΩ, R3 = 4.7 kΩ.

Coloque aquí el circuito en Multisim:

13. En el circuito anterior colocar los instrumentos de medida para realizar mediciones, y completar los valores en la
tabla:

Coloque aquí el circuito simulado en Multisim:

Valores medidos:

.
14. ¿Qué ley de Kirchhoff que se está cumpliendo en este circuito? ¿La ley de los nodos o ley de las mallas?

La ley de los nodos


Ley de mallas

15. ¿Cuál es el enunciado de esta ley?

-La Ley de voltaje de Kirchhoff establece que la suma algebraica de todos los voltajes alrededor de una malla
eléctrica en un circuito es igual a cero.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS VARIOS

16. Implemente un circuito eléctrico de acuerdo al siguiente esquema eléctrico en Multisim conformado por una
fuente de de 6V, un interruptor (switch) y una lámpara o foco.

17. En el caso de este circuito tenemos una lámpara, una batería y un


interruptor. Podrá verificar que la lámpara se enciende cuando activa
el interruptor (haciendo clic con el mouse).
Coloque aquí el circuito simulado en Multisim:

18. Coloque un amperímetro en serie con la lámpara de acuerdo al siguiente esquema:

19. Implementar el circuito en Multisim con el componente apropiado para medir corriente eléctrica:
20. Coloque aquí el circuito anterior simulado en Multisim:

21. Tome nota de la medición del amperímetro, incluyendo las unidades: 416.66mA
22. Considerando que la fuente es de 6V, determine el valor de resistencia de la lámpara:
R=V/I  6V/0.41666 = 14.40W
23. Calcule la potencia que está siendo utilizada por la lámpara:
P=V*I  12V*0.41666 = 4.99W
24. Coloque otras dos lámparas en paralelo. Coloque aquí el circuito anterior simulado en Multisim:
25. Luego de activada la simulación, tome nota de la medición de la corriente total indicada por el amperímetro:
____1.2500A_______
26. Determine el valor de resistencia equivalente de las tres lámparas en paralelo:
Req = 1/1/R1+1/R2+1/R3  1/1/4.99+1/4.99+1/4.99 = 1.663
27. Calcule la potencia total que está siendo utilizada por las tres lámparas:
P= V*I  6V*1.25 = 7.5W
28. ¿Qué conclusión puede sacar del comportamiento del circuito bajo esta nueva configuración?

Hemos llegado a la conclusión que ah formar un circuito paralelo la tensión eléctrica termina siendo igual.

29. Ahora modifique el circuito para tener una lámpara en serie con las otras dos (que están en paralelo) de acuerdo
al siguiente esquema:

30. Active la simulación y tome nota de la medición del amperímetro : 277.78


31. Coloque aquí el circuito anterior simulado en Multisim:

32. ¿Por qué cree que las dos lámparas en paralelo no se encienden con la misma intensidad que la lámpara que
está en serie con ellas?
El circuito en paralelo la tensión se divide entre los componentes, que tendrán por lo tanto una tensión menor,
eso significa que la lámpara se ilumina menos cuando está en paralelo.
La lámpara en serie tiene una tensión eléctrica igual, quiere decir que la lámpara tiene toda la tensión de la pila y
se ilumina al máximo.
33. ¿Cuánto debe ser la intensidad de corriente por la lámpara en serie BL1?
277.78mA
34. ¿Cuánto debe ser la Intensidad de Corriente por cada lámpara en paralelo BL2 y BL3?
138.89 y 138.89
35. Calcule la potencia utilizada por cada lámpara: lámpara 1 = 1,666.68w lámpara 2 = 833.34w lámpara 3=
833.34w
P=U.I

36. Calcule la potencia total que está siendo utilizada por las 3 lámparas:
3,333.36W

37. ¿Coincide esta potencia calculada con la suma de las tres potencias individuales? Si, ya que la potencia 3 mas la
potencia 2 dan igual a la potencia 1 y estas dos sumadas, dan igual a 3,333.36W
V. Observaciones y Conclusiones
Bueno una de las conclusiones es que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación
de electrones y que estos se desarrollen un trabajo, también existen varios tipos de circuitos eléctricos, la
importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja, su forma de trabajo
es cómodo y practica como jugando para poder aprender más y más sobre los circuitos sin necesidad de tener
materiales a la mano ya que todo es virtual , en este laboratorio usamos el programa labsoft este programa es
bueno para trabajar simulaciones de circuito.

También podría gustarte