Está en la página 1de 5

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE TELECOMUNICACIONES

TALLER 2 LEY DE OHM LEY DE WATT Y CIRCUITOS


ELECTRICOS

Carlos Hernan Patiño Montañez


e-mail: carlos.patino04@uptc.edu.co

𝑉
𝐼 = (1)
RESUMEN: En este documento se realizó el 𝑅
desarrollo del cuestionario propuesto dando respuesta a
cada problema planteado, a modo de repaso, aplicando la
ley de ohm ley de watt para circuitos en serie y en paralelo 250 𝑉
𝐼 = = 10 𝐴
Dando como resultado el desarrollo y aplicación de dichos 25 Ω
conocimientos y formulas.
2. Sea un radio transistor que tiene una resistencia de 1000
PALABRAS CLAVE: Circuitos eléctricos, ohmios para una intensidad de 0.005 A. ¿A qué tensión
componentes de circuito, nomenclatura eléctrica está conectado?
ley de ohm, ley de watts,
𝑅 = 1000 Ω 𝐼 = 0.005 𝐴 𝑉 =?
1 INTRODUCCIÓN 𝑉 = 𝐼𝑥𝑅 (2)
𝑉 = 0.005 𝐴 𝑥 1000 Ω = 5 𝑉
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos
eléctricos conectados entre sí que permiten generar, 3. Se tiene un fogón eléctrico funcionando a 120 voltios con
transportar y utilizar la energía eléctrica con la una intensidad de 10 amperios ¿Qué resistencia tendrá?
finalidad de transformarla en otro tipo de
energía como: energía calorífica (estufa), energía 𝑅 =? 𝑉 = 120 𝑉 𝐼 = 10 𝐴
lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).
𝑉
Este trabajo está organizado de la siguiente manera: 𝑅=
desarrollo de ejercicios planteados aplicando la ley de 𝐼
ohm ley de watt, seguido de algunos ejercicios propuestos (3)
de circuitos eléctricos en serie y en paralelo realizando 120𝑉
esquemas con sus componentes y nomenclaturas 𝑅= = 12 Ω
10𝐴
teniendo como finalidad el fortalecimiento de los
conocimientos adquiridos

4. ¿Qué resistencia ofrece un conductor cuando se le aplica


2 LEY DE OHM, LEY DE WATT Y una intensidad de10 amperios y 90 Voltios?
CIRCUITOS ELECTRICOS

2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES 𝑅 =? 𝑉 = 90 𝑉 𝐼 = 10 𝐴


CUESTIONARIO
𝑉
𝑅= (4)
𝐼
Resolver los siguientes problemas, teniendo en cuenta
los conceptos de la ley de ohm, ley de watt, circuitos en
serie, paralelos y mixtos. 90 𝑉
𝑅= = 9Ω
10 𝐴
2.1.1 LEY DE OHM

1. Sea una resistencia de 25 ohm que se conecta a una


tensión de 250 voltios. ¿Cuál será la intensidad que 5. Calcular el voltaje, entre dos puntos, del circuito de una
circula por el circuito? plancha, por el que atraviesa una corriente de 4 amperios
y presenta una resistencia de 10 ohmios.
𝑉 = 250 𝑉 𝑉 =? 𝑅 = 10 Ω 𝐼 = 4𝐴
𝑅 = 25Ω 𝐼 =?
𝑉 = 𝐼𝑥𝑅 (5) 1200 𝑊
𝐼= = 5,454 𝐴
22𝑂 𝑉

𝑉 = 4 𝐴 𝑥 10 Ω = 40 𝑉
𝑅 =? 𝐼 = 5.454 𝐴 𝑉 = 220 𝑉
2.1.2 LEY DE WATT
𝑉
𝑅= (11)
6. ¿Qué corriente fluye por un artefacto si consume una 𝐼
potencia de 1200 Watts y se conecta a una diferencia 220 𝑉
de potencial de 220 voltios? 𝑅= = 40,34 Ω
5.454 𝐴
𝐼 =? 𝑃 = 1200 𝑊 𝑉 = 220 𝑉

𝑃
𝐼= (6) 2.1.3 CIRCUITOS ELÉCTRICOS
𝑉
1200 𝑊 Pala los siguientes ejercicios, deben realizar los cálculos y
𝐼= = 5,454 𝐴 realizar el correspondiente esquema especificando:
22𝑂 𝑉

7. La potencia de una lavadora es 1800 Watts, si un  Componentes del circuito


generador le suministra una corriente a una intensidad  Sentido d la corriente
de 8,18 A, ¿a qué tensión está conectada?  Nomenclaturas según las especificaciones del curso

𝑉 =? 𝑃 = 1800 𝑊 𝐼 = 8,18 𝐴
11. Calcular el valor de la resistencia equivalente en un circuito
𝑃 compuesto por tres bombillos de 30 Ohmios conectados
𝑉= (7)
𝐼 en serie. Hallar el valor de la intensidad de la corriente y la
caída de tensión en cada bombillo que atravesará el
1800 𝑊 circuito sabiendo que está conectado a una fuente de
𝑉= = 220,05 𝐴
8,18 𝐴 alimentación de 4.5 V.

8. Determinar la potencia eléctrica existente en una


plancha eléctrica que tiene una resistencia de 10
30 Ω 1
Ohmios, y es alimentada por una fuente de voltaje de
220 Voltios.
𝑃 =? 𝑅 = 10 Ω 𝑉 = 220 𝑉 4.5 V + I

- 30 Ω 3 30 Ω 2
𝑉2
𝑃= (8)
𝑅
I

22𝑂 2 𝑉
𝑃= = 4840 𝑊 Figura 1. Circuito de 3 bombillos conectados en serie
10 Ω

9. Un fogón, eléctrico posee una resistencia de 8 Ohmios


y pasa una corriente por él con una intensidad de 12 𝑉 = 4.5 𝑅𝑒 =30 Ω+30 Ω+30 Ω = 90 Ω
Amperios. ¿Cuál es el valor de Voltaje que lo alimenta? 𝑉
𝐼=𝑅 (12)
𝑉 =? 𝑅 = 8Ω 𝐼 = 12 𝐴
4.5 𝑉
𝑉 = 𝑅𝑥𝐼 (9) 𝐼= = 0.05 𝐴
90 Ω
𝑉 = 8 Ω 𝑥 12 𝐴 = 96 𝑉 Tención 𝐸 =𝐼𝑥𝑅 (13)
10. Determinar la intensidad de la corriente y la resistencia
eléctrica de una plancha eléctrica, si posee una 𝐸1 = 0.05 𝐴 𝑥 30 Ω = 1.5 𝑉
potencia de 1200 Watts y está conectada a una fuente
de 220 Volios. 𝐸2 = 0.05 𝐴 𝑥 30 Ω = 1.5 𝑉
𝐼 =? 𝑃 = 1200 𝑊 𝑉 = 220 𝑉
𝐸3 = 0.05 𝐴 𝑥 30 Ω = 1.5 𝑉
𝑃
𝐼= (10)
𝑉
12. Se conectan en paralelo dos lámparas de 45 Ohmios y 𝑉 = 9𝑉 𝐿1 = 45Ω 𝐿2 = 30 Ω
30 Ohmios a una pila de 9 V. Calcular la resistencia
equivalente del circuito y la intensidad de corriente que 𝐼 =? 𝑅 =?
circulará por él y por cada uno de sus receptores.
𝑉
𝐼 = 𝐿1+𝐿2 (17)

9𝑉
I 30 Ω 2 𝐼= = 0.12 A
9V+ 75 Ω
45 Ω 1
-
𝑉
I 𝑅 𝑒𝑞 = 𝐼
(18)

Figura 2. Circuito en paralelo de dos lámparas a una


pila de 9 V 9𝑉
𝑅 𝑒𝑞 = = 75 Ω
0.12 𝐴
𝑉 = 9𝑉 𝐿1 = 45Ω 𝐿2 = 30 Ω

𝐼 =? 𝑅 =? 14. Un fusible es un elemento de protección que se funde


cuando por él circula una intensidad de corriente superior
𝐼=𝑅
𝑉
(14) a un límite. Calcular cuántas lámparas de 200 Ohmios se
podrán conectar en paralelo a una pila de 9V, si la
instalación tiene un fusible de 1A.
9𝑉
𝐼1 = = 0.2 A
45 Ω
1A
I
9𝑉
𝐼2 = = 0.3 𝐴
30 Ω 9V
= 200 Ω
𝐼 = 𝐼1 + 𝐼1 (15)

I
𝐼 = 0.2 𝐴 + 0.3 𝐴 = 0.5 𝐴

Figura 4. Circuito en paralelo con 20 lámparas de 200 Ω


𝑉
𝑅 𝑒𝑞 = 𝐼
(16)

𝑉 = 9𝑉 𝐼 = 1 𝐴 𝑅 = 200 Ω
9𝑉
𝑅 𝑒𝑞 = = 918 Ω # 𝑙𝑎𝑚𝑝𝑎𝑟𝑎𝑠 =?
0.5 𝐴
𝑉
𝑅 𝑒𝑞 = 𝐼
(19)
13. Se conectan en serie dos lámparas de 45 Ohmios y 30
Ohmios a una pila de 9 V. Calcular la resistencia 9𝑉
equivalente del circuito la intensidad de corriente que 𝑅 𝑒𝑞 = =9Ω
1𝐴
circulará por él y por cada uno de sus receptores.
𝑅
𝑅 𝑒𝑞 = (20)
𝑁
𝑅
𝑁= (21)
I 45 Ω 1 30 Ω 2 𝑅 𝑒𝑞
9V+

-
200 Ω
𝑁= = 22,222
9Ω
I
𝑁 = 22 𝑙𝑎𝑚𝑝𝑎𝑟𝑎𝑠
Figura 3. Circuito en serie de dos lámparas a una pila
de 9 V
15. Un circuito está formado por 10 lámparas de 90 Ohmios
conectadas en paralelo, un interruptor y una pila de 4.5
V Se desea instalar un fusible en dicho circuito, para lo
que se dispone de tres modelos diferentes: de 300 mA
de 600 mA y de 800 mA Calcular cuál sería el modelo
más adecuado para instalar.

600 mA I

4.5 V = 90Ω

Figura 5. Circuito en paralelo con 10 lámparas de 90


𝑉 = 4.5 𝑉 𝑅 = 90 Ω 𝑁 = 10 𝑙𝑎𝑚𝑝𝑎𝑟𝑎𝑠

𝑓𝑢𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 = 600 𝑚𝐴

𝑅
𝑅 𝑒𝑞 = (22)
𝑁

9𝑂 Ω
𝑅 𝑒𝑞 = =9Ω
10 𝑙𝑎𝑚𝑝.

𝑉
𝐼= (23)
𝑅 𝑒𝑞

4.5 𝑉
𝐼= = 0.5 𝐴
9Ω

1000 𝑚𝐴
0.5 𝐴 = = 500 𝑚𝐴
1𝐴

REFERENCIAS

[1] G. mantilla, y S. Martínez, “Ley de ohm”. Módulo 5. unidad. 19.


Servicio nacional de aprendizaje, SENA. Bogota 1983
[2] Principios de electricidad: definiciones y circuitos en serie. [en
línea] Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=JzjRbqRKc1c
[3] Principios de electricidad: circuitos en paralelo. [en línea]
Disponible en: https://youtu.be/rm3cpgFT58Q

También podría gustarte