Está en la página 1de 2

CLASES DE PALABRAS

Palabra con la que designamos a las personas, animales, cosas, ideas,


sentimientos y sensaciones. Los sustantivos constan de:
- Género: masculino y femenino, aunque depende del determinante que le
acompañe.
SUSTANTIVOS - Número: singular, o plural.
- Tipos: pueden ser sustantivos propios o comunes.

Ejemplo:
- Camas: sustantivo común, en cuanto a su género es femenino y a su número es plural.

Es la palabra que expresa una cualidad del sustantivo al que se refiere, con el
que concuerda en género y número. El adjetivo tiene varios grados:
- Positivo: el adjetivo como tal (guapa).
- Comparativo: cuando compara (más guapa que).
ADJETIVOS - Superlativo: absoluto o relativo (guapísima, la más guapa...).

Ejemplo:
- Guapa: clasificamos esta palabra como un adjetivo, por lo que expresa una cualidad del
sustantivo al que se refiere y por lo tanto concuerda en género y número con el mismo. Es
un adjetivo de grado positivo.

Palabra variable que expresa acciones, estados o procesos que suceden en un


tiempo determinado y que informa de lo que hace, piensa o le sucede al
sujeto. Los verbos se caracterizan por:
- Conjugación: puede ser 1º (-ar), 2º (-er), 3º (-ir).
- Número: singular (yo, tu, él) o plural (nosotros, vosotros, ellos).
- Persona: 1º, 2º o 3º.
VERBOS - Modo: presente simple, pretérito, futuro... indicativo, subjuntivo e
imperativo.
- Voz: activo o pasivo.

Ejemplo:
- Escribió: clasificamos esta palabra como un verbo, se caracteriza por, 3º conjugación, 1º
persona del plural, pretérito perfecto simple de indicativo, voz activa.

Son las palabras que van delante del nombre y concuerdan con él en género y
número. Pueden ser:
- Artículos: determinados (el, la, los, las) o indeterminados (un, una, unos,
unas).
- Demostrativos: este, esta, ese, esa, aquel…
- Posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su...
DETERMINANTES - Numerales: cardinales, ordinales...
- Indefinidos: un, algún, otro, varios, demasiado...
- Exclamativos o interrogativos: qué, cuánto...

Ejemplo:
- Esta: clasificamos esta palabra como un determinante, lo clasificamos como demostrativo
y como sucede con los determinantes se encuentra delante del sustantivo y concuerdan en
género y número con el mismo.
Son las palabras que sustituyen al nombre.
- Personales: yo, tú, él, mí, sí, me, te, le, la...
- Demostrativos: este, esta, ese, esa, aquel…
- Posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su...
- Numerales: cardinales, ordinales...
PRONOMBRES - Indefinidos: alguien, nadie, nada, alguno...
- Exclamativos o interrogativos: qué, cuánto...
- Relativos: el cual, los cuales...

Ejemplo:
- Alguien: clasificamos esta palabra como un pronombre, lo clasificamos como pronombre
indefinido y como sucede con los pronombres, funcionan sustituyendo al sustantivo.

Son palabras invariables que modifican el significado de adjetivos, verbos y


otros adverbios. Existe una clasificación según lo que expresen:
- Lugar: aquí, ahí, allí, allá, cerca...
- Tiempo: ahora, luego, después, ayer...
- Modo: bien, mal, así, aprisa, y la mayoría de los terminados en -mente.
- Cantidad: más, menos, poco, mucho/muy, bastante...
ADVERBIOS - Afirmación: sí, también, ciertamente, realmente…
- Negación: no, tampoco, nunca…
- Duda: quizás, tal vez, acaso…

Ejemplo:
- Ahora: clasificamos esta palabra como un adverbio de tiempo y como es propio de los
adverbios es invariable y va modificando a (un adj, un verbo u otro adv).

Enlazan palabras:
PREPOSICIONES A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por,
según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, salvo, excepto, incluso.
Enlazan palabras, frases y oraciones:
COORDINADAS:
- Copulativas: y, e, ni.
- Adversativas: pero, mas, sin embargo, no obstante
- Disyuntivas: o, u, o bien
- Explicativas: es decir, esto es, o sea
- Distributivas: ya…ya, bien…bien, unas veces…otras…, unos… otros…
SUBORDINADAS:
- Sustantivas: que, si
- Adverbiales:
CONJUNCIONES · Temporales: después de que, antes de que, mientras…
· Finales: para que, a fin de que, con el objetivo de que…
· Causales: porque, ya que, puesto que…
· Condicionales: si, siempre que, a menos que…
· Concesivas: aunque, a pesar de que…
· Consecutivas: así que, de tal modo que, de tal forma que…
· Comparativas: como, más… que, menos… que…

Ejemplo:
- Así que: clasificamos esta palabra como una conjunción consecutiva, y funciona como enlace
entre (palabras, frases u oraciones).

También podría gustarte