Está en la página 1de 10

Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

Protocolo: “Medidas de Prevención


contra el COVID 19 en la Recepción de
bienes en los Colegios de Alto
Rendimiento - COAR”

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Coordinación de Seguridad y Oficina de Bienestar Social y Comité de Seguridad y Salud


Salud en el Trabajo Relaciones Laborales en el Trabajo
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

Control de Cambios

Versión Sección / Ítem Descripción del cambio:

01 ---- Versión Inicial

2
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

I. PROCESO / PROCEDIMIENTO RELACIONADO

 Implementación de Medidas preventivas en el marco del Plan de Vigilancia, Prevención


y Control de COVID-19 en los Colegios de Alto Rendimiento - COAR.

II. ACTIVIDAD A DESARROLLAR

 Las acciones para la prevención contra el COVID 19 durante las labores de recepción y
de mercadería en los COAR.

III. RESPONSABILIDADES

 Dirección General del COAR:


- Difundir y capacitar a su personal sobre el presente protocolo.
- Velar y asegurar el cumplimiento del presente protocolo.
 Personal administrativo del COAR:
- Velar y asegurar el cumplimiento del presente protocolo.

IV. SIGLAS Y DEFINICIONES

 COAR: Colegio de Alto Rendimiento.

 COVID-19: Es una enfermedad infectocontagiosa causada por el virus de la familia de


los Coronavirus, llamado SARS-CoV-2; que desencadena una infección que puede
permanecer asintomática o puede manifestarse desde las presentaciones clínicas
más leves hasta las más graves y que en ciertos casos puede ser letal. Según
estudios científicos que evalúan la estabilidad ambiental de otros coronavirus, se
estima que el SARS-CoV-2 puede llegar a permanecer activo por varios días según
el tipo de superficie.

 Desinfección: Es el proceso que se realiza para la eliminación de microorganismos de


formas vegetativas sin que se asegure la eliminación de esporas bacterianas en
objetos inanimados (de las superficies y aire), por medio de agentes químicos o
físicos llamados desinfectantes.

 Desinfección por COVID-19: Es el proceso que se realiza para la eliminación o


inactivación del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) que pudiera estar presente en
las superficies, por medio de agentes químicos llamados desinfectantes, que hayan
sido recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia de
Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) o por el
Ministerio de Salud (MINSA).

 DNI: Documento Nacional de Identidad.

3
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

 Equipo de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales e indumentaria


personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos
presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son
una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter
colectivo.

 Especificaciones Técnicas (EETT): Descripción elaborada por la Entidad de las


características fundamentales de los bienes a ser contratados y de las condiciones
en que se ejecutará la prestación. Puede incluir la descripción de los procesos y
métodos de producción de los mismos.

 Limpieza: Es el proceso que remueve mecánicamente la materia orgánica y/o


inorgánica de las superficies como el polvo, la tierra, los restos de sangre u otros
fluidos corporales como saliva, secreciones nasales, vómitos, etc.

 PECOSA: Pedido de Comprobante de Salida.

 Personal: Comprende a toda persona que presta servicios en las diferentes sedes del
Ministerio de Educación bajo un régimen laboral (Decretos Legislativos N° 276, N°
728 o N° 1057 y Ley N° 30057), o bajo una modalidad contractual (Ley de
Contrataciones y Adquisiciones, FAG, PAC, etc.), Modalidades Formativas,
incluyendo al personal de contratas, subcontratas, Tercerización e Intermediación
Laboral de Servicios, entre otras que se presenten. En lo sucesivo, cuando en el
presente documento se haga referencia a la palabra “Personal”, se entenderá que
aplica a todas las modalidades antes descritas.

 SCTR: Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

 SST: Seguridad y Salud en el Trabajo.

V. ETAPAS DEL PROTOCOLO

5.1. MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID 19 EN LA RECEPCIÓN DE


MERCADERÍA

5.1.1. Recepción de los bienes:


- Establecer una zona específica, delimitada y señalizada para la recepción de los
productos, dicha zona deberá encontrarse próxima al ingreso.
- Establecer una zona específica, delimitada y señalizada donde se ubiquen los productos
recibidos para pasar a la cuarentena obligatoria de siete (07) días. Una vez culminado
el periodo de cuarentena podrán ser distribuidos.
- Previo a la entrega de los bienes, deberá coordinar con el representante de la empresa
contratista, la fecha y horario de visita, para minimizar así el tiempo de entrega y evitar
manipulaciones innecesarias de los bienes, de igual forma evitar la confluencia de dos
contratistas en un mismo horario.

4
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

- La empresa contratista deberá enviar el formato Ficha epidemiológica (Anexo 2 de la


R.M. 972-2020-MINSA) digitalmente a la Dirección General del COAR, 24 horas antes
de la cita programada. En caso no se presente la información y no se llegue a realizar
la entrega se comunicará a la Coordinación de Ejecución Contractual para las acciones
correspondientes.

- Para el ingreso del personal de la empresa contratista que forme parte integrante del
grupo con factores de riesgo para COVID-19, conforme a lo establecido en las normas
sanitarias emitidas por la Autoridad Nacional Sanitaria deberá enviar una Declaración
Jurada respecto a su deseo voluntario de concurrir a trabajar en modalidad presencial.

- Toda persona que ingrese a las instalaciones deberá hacer uso obligatorio de mascarilla
según las características establecidas por el MINSA y los Equipos de Protección
Personal (EPP) de uso habitual.

- Se realizará la medición de temperatura corporal a todos los contratistas que se


dispongan a ingresar a las instalaciones del almacén. En caso alguno presente
temperatura corporal superior a 37.5°C se restringirá su ingreso y se comunicará a la
Coordinación de Ejecución Contractual para las acciones correspondientes.

- Se deberá ubicar un espacio para la revisión de la guía de remisión y orden de compra,


lugar que permita la interacción sólo de un personal administrativo y un personal por
parte del contratista.

- El camión de carga deberá ubicarse cercanamente a la puerta de recepción para


disponerse a descargar los bienes.

- Máximo dos personas de la empresa contratista incorporarán los bienes en la zona de


recepción, manteniendo en todo momento el distanciamiento mínimo de 1,5 metros.

- El personal de la empresa transportista deberá incorporar los bienes desde el camión a


la zona de recepción. (Máximo dos personas, excepcionalmente el contratista podrá
considerar una cantidad mayor de personas siempre que se respete la distancia social
obligatoria). El conductor no deberá bajar del vehículo por ningún motivo, a menos que
este sea el único personal asignado por parte del contratista; sólo será permitido en este
caso.

- El personal de limpieza se encargará de desinfectar externamente los bienes ya


ubicados en la zona de recepción, exceptuando los materiales contenidos dentro del
Anexo 02.

- El número de personas que se sugiere como máximo por parte del área usuaria del
COAR deberá ser dos (2), quienes proceden a realizar la verificación de los términos de
referencia y el conteo de los bienes, empleando los EPP’s adecuados (mascarilla, lentes
de seguridad, casco, zapatos de seguridad, etc.). Todos los involucrados en esta
actividad deberán cumplir con el distanciamiento mínimo de 1,5 metros.

- El personal del COAR deberá cumplir estrictamente con el correcto lavado y


desinfección de manos por un mínimo de 20 segundos, previo al inicio de esta actividad.

5
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

- Se procederá a abrir cajas y bolsas para contar unidades de los bienes, sólo si es
necesario hacerlo; durante el proceso estará completamente prohibido tocarse el rostro,
y al término de esta actividad deberán realizar la limpieza y desinfección de manos por
otros 20 segundos.

- Una vez culminado el conteo y emitida la aprobación por parte del área usuaria del
COAR, el personal de limpieza procederá a desinfectar los bienes de forma general,
empleando pulverizadores con lejía y paños para desinfectar las superficies de los
bienes. Personal del COAR deberá asistir a la zona de recepción con la maquinaria o
herramienta previamente desinfectada, para el traslado de los bienes A la zona de
cuarentena obligatoria.

- La dirección general del COAR a debe contar con un registro de desinfección de los
equipos y herramientas empleados en los procesos de recepción.

- Si fuese necesaria la verificación técnica de los bienes ingresados, se empleará la


misma secuencia de verificación, con el respectivo lavado y desinfección de manos y
considerando el distanciamiento mínimo.

- Se recomienda emitir sólo una aprobación final por parte de la dirección general para
minimizar el paso del documento en diferentes partes del proceso de recepción e
internar la documentación en un ambiente de cuarentena.

- Todos los productos deberán haber pasado por cuarentena antes de ser distribuidos.

- Una vez finalizada la recepción de los bienes y ubicados en la zona de cuarentena


proceder con la desinfección del espacio utilizado para la recepción y las zonas
adyacentes utilizadas, por parte del servicio de limpieza.

- Para el inventario de los materiales que ingresan a las instalaciones, se recomienda


manejar listas de forma digital.

- Todas las contrataciones vigentes a la fecha de aprobación del presente documento


deberán cumplir con lo dispuesto en este epígrafe.

5.1.2. Distribución de bienes:

- El proceso de distribución se realizará en base al stock de materiales y de bienes que


tenga en el COAR. El director general del COAR destinará los bienes y materiales para
las diversas áreas del COAR en coordinación de sus direcciones Académicas y de
Bienestar y Desarrollo

- La distribución de materiales y bienes debe estar enmarcada en la necesidad de los


alumnos y del personal COAR así como del mantenimiento del COAR.

6
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

5.2. MEDIDAS A APLICAR POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA

El personal del servicio de limpieza es responsable de:

- Realizar la limpieza diaria de las instalaciones destinados para el almacén en el


COAR (zonas transitables según el trabajo diario) con el personal asignado por la
empresa que presta el servicio.

- Realizar limpieza profunda de todos los ambientes destinados para el almacén en el


COAR, mínimo una vez por semana y según las disposiciones de la Dirección
General del COAR

- Realizar la limpieza y desinfección de los bienes que ingresan a las instalaciones del
almacén, en la zona de cuarentena o cuando sea requerido durante la recepción del
mismo, o el retiro de los bienes de las instalaciones.

1. MEDIDAS A APLICAR POR EL SERVICIO DE VIGILANCIA


El personal del servicio de vigilancia del COAR es responsable de:

- Verificar el cumplimiento del protocolo por parte de los contratistas.

- Revisar el documento de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de


los contratistas, antes de su ingreso a las instalaciones del almacén, el mismo que
debe coincidir con el DNI.

2. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
 La Oficina de Logística a través de la Coordinación de Programación y Costos es
responsable de coordinar con las áreas usuarias la inclusión de las disposiciones
señaladas en el presente protocolo en los requerimientos que realicen para el ingreso
de bienes al COAR de tal manera que sea parte integrante de las órdenes de compra
y/o contratos a emitirse.

 Para el caso de contrataciones cuyo plazo de ejecución se encuentren suspendidos y/o


en curso, la Oficina de Logística a través de la Coordinación de Ejecución Contractual o
la Coordinación de Procesos de Selección es responsable de notificar al proveedor lo
dispuesto en el presente protocolo para efectos de su inmediata aplicación.

7
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

2. DOCUMENTOS ASOCIADOS

Nº Documento

1 Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el COAR

Protocolo: Medidas de Prevención contra el COVID 19 en el desarrollo de labores


2 presenciales en el COAR.

3. ANEXOS

 Anexo N° 01: Medidas para el lavado e higienización de manos.

 Anexo N°02: Bienes que por su composición y/o presentación no pueden ser
desinfectados por un procedimiento común

8
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

ANEXO N° 01

9
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19 en la
Recepción de bienes en los COAR”
Código: PT-PVPC-SST-07 Versión: 01

ANEXO N° 02
Bienes que por su composición y/o presentación no pueden ser desinfectados por un
procedimiento común.

 Cemento portland en general.

 Morteros.

 Yeso.

 Cal.

 Pegamento para cerámicos.

 Interruptores termo magnéticos.

 Tomacorrientes e interruptores.

 Tableros eléctricos. (previa evaluación)

 Placas de drywall.

 Baldosa acústica.

 Equipos electrónicos y sus componentes.

 Equipos tecnológicos y sus componentes.

 Equipos de aire acondicionado y sus componentes. (previa evaluación)

 Papelería en general, salvo que su presentación lo permita.

 Acero corrugado de construcción.

 Puertas de madera (incluye marcos, hoja)

 Puertas metálicas.

 Carpintería metálica

 Soldadura.

 Melamina.

 Láminas para vidrios.

10

También podría gustarte