Está en la página 1de 2

TABLERO DE CONTROL DE MOTOR Y GENERADOR

Equipado con los siguientes accesorios

Arranque automático
Switch de arranque y parada.
Paros automáticos por alta temperatura de agua y baja presión de aceite.
Transformadores de corriente
Fusibles de protección DC

Accesorio estándar para planta eléctricas de ____KVA

Silenciador tipo residencial Interno de alto rendimiento para los gases de escape con
atenuación típica de 18 a 25 Db.
Tanque de combustible sub-base capacidad aproximada de 200L.
Amortiguadores antivibración Instalados entre el grupo electrógeno y la base estructural
del equipo, absorben el 98% de las vibraciones producidas
por el motor.
Precalentador de agua Mantiene constante la temperatura del motor y permite
tomar la carga inmediatamente se produzca una falla en la
red pública.
Breaker línea Con la capacidad adecuada para la operación del equipo.
Batería _ x 12V
Cargador de baterías automático 12Vdc o 24Vdc
Tablero de control con todas las protecciones

GENERADOR
De campo giratorio , 4 polos, excitación sin escobillas, construcción protegida contra humedad,
sistema de aislamiento clase H según las normas NEMA MG1-1.65 y BS2757.

CABINA DE INSONORIZACION

La cabina insonora esta diseñada para cubrir el grupo electrógeno y mediante técnicas de
absorción, reflexión y difracción del sonido, atenuar o disminuir en un alto porcentaje el ruido
producido por el funcionamiento de la planta eléctrica.

El diseño de la cabina esta orientado a facilitar las labores de operación y mantenimiento de la


planta eléctrica, para tal fin incorpora accesos laterales y uno en la cara frontal para el tablero y
acoples o pasos especiales para el manejo de combustibles, aceites, conexiones de escape e
instalaciones eléctricas.

Paneles acústicos laterales, especialmente diseñados en base al espectro de ruido de la planta,


incorpora una mezcla de materiales absorbentes y reflejantes que garantizan máxima eficiencia en
una amplia gama de frecuencias especialmente las audibles. Su construcción es realizada en
lamina metálica de acero Cold Rolled calibre 18.

Trampas de refrigeración. El diseño de la cabina incorpora trampas o túneles de ventilación


superiores tanto para la salida del aire caliente como para la entrada de aire fresco, que permiten la
adecuada refrigeración de la planta eléctrica, a través de estas trampas circulan los aires de
acuerdo con cálculos aerodinámicos especiales para la planta, teniendo en cuenta los caudales de
refrigeración y combustión como también la presión estática del ventilador. En cuanto a ruido se
aplican los principios de difracción, reflexión y absorción de sonido para atenuarlo.

El purificador de la planta quedara dentro de la cabina con el fin de controlar el ruido producido por
este sistema. Se garantiza una mediación de aproximadamente 68dB a 7 metros de distancia.
Transporte, puesta en sitio, instalación física y puesta en funcionamiento

El equipo se entrega en la obra sobre plataforma camión, la ubicación del equipo en el lugar final
correrá por cuenta del comprador.

El comprador entregara las acometidas correspondientes para la conexión eléctrica de la planta.

La tubería de conducción de gases de escape no se encuentra contemplada en la presente


propuesta y será responsabilidad del comprador

NOTA: las obras civiles, acometidas eléctricas, movimiento dentro de la obra y el


combustible necesario para las pruebas, serán por cuenta del comprador y deberá
suministrarlas en el sitio de instalación de la planta eléctricas.

Tableros de Transferencia

Un Tablero de Transferencia Automática (TTA) es un dispositivo que permite, ante la falla del
suministro de energía eléctrica externa, poner en marcha la planta eléctrica de respaldo. Este
dispositivo hace que se activen los contactores o breakers motorizados correspondientes a la
entrada de emergencia y dar energía desde la planta eléctrica, luego de cumplir con las pautas de
encendido previstas para el mismo.

Un TTA resulta un complemento muy útil para su grupo electrógeno o plantas eléctricas, en
aquellos casos en que uno necesite un suministro de energía constante. Éste le brindará
comodidad y tranquilidad al momento de una falla en la red externa de energía, poniéndose en
marcha el equipo; son programables según las necesidades, con fuente de energía propia para
asegurar su funcionamiento.

El TTA realiza la siguiente serie de acciones cronológicamente ante una falla eléctrica, en función
de poner en marchar el grupo electrógeno:

1 – Comportamiento frente a una falla de energía externa.


2 – Arranque de motor. 
3 – Transferencia de cargas.
4 – Espera de normalización de red externa.
5 – Reconexión a red externa.
6 – Finalización de maniobra de reconexión a red externa.
7 – Cooldown de la planta eléctrica y posterior apagado de esta.

Con los conmutadores de transferencia aproveche la ventaja de contar con un sistema de


alimentación de emergencia equipado con la mejor tecnología de su clase.

También podría gustarte