Está en la página 1de 3

ISOS para grúas.

Las certificaciones ISOS son mucho más que un emblema, toda empresa que desee
mejorar la forma cómo se realizan sus procesos y así obtener servicios y/o productos
confiables se apoyan en ellas.

Para lograr una certificación se requiere por parte de la empresa seguir los requisitos de
la norma que aplica para obtenerla, si bien es cierto que no estás obligado a adquirir una,
es interesante los beneficios que te brindan.

Existen una gran variedad de normas ISOS, en este blog veremos las que se aplican en el
caso de las grúas para hacerlas mucho mejores en su diseño y fabricación, otorgando
seguridad tanto a quien la opera como quien contrata y/o adquiere el servicio.
Recordemos que el sector en el que se desenvuelven las maquinarias de elevación
genera una cantidad importante de empleos en España, lo que se traduce en millones de
Euros al año.

¿Qué normas se encuentran vigentes para grúas?

Las normas vigentes, caso de España, están perfectamente alineadas a lo que se exige a
nivel Europeo. Para ello existe un comité técnico denominado CEN/TC 147, adscrito al
CEN (Comité Europeo de Normalización), que en el caso del orden internacional, las
normas ISO son redactadas por el Comité Técnico ISO/TC 96, todo esto se da gracias a
la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

La AENOR opera a través de comités, en el caso que nos ocupa en el presente blog
encontraremos las asociadas a “Maquinaria de elevación y transporte” desarrolladas por
el comité AEN/CTN 58, sobre el cuál recae la responsabilidad de adopción de normas
europeas e internacionales enfocadas a esté aspectos.

La AEN/CTN 58 se subdivide en diferentes subcomités que abordan cada tipo de


maquinaria de manera muy particular y personalizada con legislación propia, es así como
el SC1 es el encargado de tratar los “Aparatos pesados de elevación (Grúas)”.

En función de esto, toda empresa fabricante de grúas y maquinarias afines en España se


mantiene informado por ANMOPYC, que son miembros adscritos a la Asociación
Española de Normalización (UNE), lo que les permite estar al tanto de lo acontezca sobre
normas técnicas.

Si se revisa la legislación vigente se podrá encontrar que son alrededor de 141


normativas que aplican, todas enmarcadas en lo indicado por AEN/CTN 58, vislumbrando
un campo de aplicación bastante amplio, donde se norman desde aparatos pesados de
elevación, como son las grúas, hasta aparatos de elevación de series, como polipastos y
accesorios, te mencionaremos algunas normas que destacan:

NORMA DESCRIPCIÓN
UNE – EN 13001 Grúas. Requisitos generales de diseño.
UNE – EN 12929 Requisitos de seguridad de las
instalaciones de transporte por cable
destinadas a personas. Requisitos
generales.
UNE – EN ISO 3691 Carretillas de manutención. Requisitos de
seguridad y verificación.
UNE – EN 13411 Terminales para cables de acero.
Seguridad.
UNE – EN 1677 Accesorios para eslingas. Seguridad.

¿En qué apoyan éstas normas a los fabricantes de grúas?

La importancia de disponer de una amplia gama de normativas modernas y vigentes


permite a los fabricantes de grúas:

- Fabricación regulada. Permite realizar sus operaciones de diseño y fabricación


de estas maquinarias de elevación de manera regulada y alineada a la tecnología
actual que exige el mercado, tanto nacional como internacional.
- Operaciones seguras. Mover cargas ha representado para éstas empresas un
tema delicado, ya que cualquier falla que pueda operar afecta la seguridad tanto
de los operarios como de quienes se encuentren en el rededor. Por eso, proteger
a los trabajadores y prevenir accidentes derivados del uso de estos equipos es
indispensable.
- Regulación de pruebas. Normativas de este tipo permiten regular pruebas
durante la instalación, mantenimiento y utilización de estos equipos, así como
también impulsa la debida capacitación que requieren los operarios de este tipo de
equipo.
- Calidad garantizada. Al estar debidamente respaldados, los fabricantes de grúas
realizarán sus operaciones bajo un sistema de gestión de calidad amparado por
una organización como la ISO, lo que le garantizará a sus clientes calidad en sus
equipos y máxima eficiencia.
- Procesos estandarizados. Al estar certificado bajo normas ISO y seguir
regulaciones de la UE, los procesos tanto de carga, pesaje, mantenimiento,
movilización, seguridad del operario están estandarizados, generalmente puede
ocurrir que varíen estos de empresa a empresa.
- Reducción de costes. Operar bajo estandarizaciones otorga a tu empresa
necesariamente reducción de costes sin sacrificar la calidad de lo que ofreces.
- Reconocimiento internacional. La credibilidad es un valor necesario a la hora de
promocionarse en el ámbito comercial internacional, por lo que ceñirse a estas
normas te acreditaran y seguro serás digno de confianza.
- Satisfacción para el cliente. Todos los beneficios anteriormente descritos tienen
incidencia proporcional en garantizar la satisfacción del cliente lo que otorga
necesariamente ventaja competitiva con respecto a los rivales existentes. Los
equipos elaborados bajo estás normativas ofrecen confianza.
Cómo podrás ver las normas ISOS para grúas contribuyen a mejorar la forma de trabajo
de cualquier empresa, esto implica adaptar desde la filosofía organizacional, hasta los
sistemas y tecnologías que se usan.

Esto permite a su vez dar confiabilidad a los clientes, ya que las empresas certificadas se
acogen a las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, en este caso enmarcado
en la normativa de la Unión Europea, lo que brinda seguridad y aumento de producción,
que se puede traducir en un aumento de la rentabilidad financiera de la empresa.

En AIRPES atendemos sus necesidades, por eso ofrecemos máquinas de elevación que
resultan ser innovadoras, diseñadas y fabricadas para satisfacer sus necesidades, y si de
seguridad y calidad se trata, nuestros equipos lo ofrecen. Nos acogemos a la legislación
vigente tanto nacional como de la Unión Europea para ISO Standard or TUV que todo
proveedor de éste tipo de equipos debe cumplir. ¡Contáctanos ya!

También podría gustarte