Está en la página 1de 36

..

\ GOBIERNO DE
MEXICO

Oficio

Fecha Ciudad de México., 11 de marzo de 2019

Remitente Pemex Exploración y Producción Número PEP-DG- O9 2 -2019


Dirección General Número de expediente

Destinatario OFICIO UNIDO Antecedentes:


Número(s):
Número único de expediente:
Fecha(s):

Difusión y Aplicación de Procedimiento Operativo clave PO-SS-TC..Q01 0­


Asunto: Anexo
2019

José Luis Pérez Hernández.• S.PA del Subdirector de Recursos Prospectivos y Auditoría de Reserva de Hidrocarburos
Adolfo Luis Cid Vázquez.• S.PA del Subdirector de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental
José Luis Chávez Suárez.• S.PA del Subdirector de Administración del Portafolio de Exploración y Producción
José Manuel Reyes Casarreal. - S.PA del Subdirector de Producción Bloques Aguas Someras AS02
Francisco Javier Flamenco López.• S.PA del Subdirector de Especialidad Técnica de Explotación
Jesús Rojas Palmas.• S.PA del Subdirector de Gestión de Alianzas de Exploración y Producción
Marco Antonio Arreguín López.• Subdirector de Geociencias y Aseguramiento Técnico
Alberto Arturo Durán Gutiérrez.· S.PA del Subdirector de Mantenimiento y Confiabilidad
Héctor S. Salgado Castro.• S.PA del Subdirector de Coordinación Operativa y Comercial
Romeo Antonio Rojas Figueroa.• S.PA del Subdirector de Aseguramiento Tecnológico
Manuel de Jesús Coronado Zárate.• S.PA del Subdirector de Producción Bloques Sur
René Carlos Puerto Rovira.• S.PA del Subdirector de Servicios a la Explotación
Rafael Pérez Herrera.• Subdirector de Producción Bloques Aguas Someras AS01
Ricardo Padilla Martínez. - S.PA del Subdirector de Producción Bloques Norte
Ricardo Ortega Galindo.• Gerente de Desarrollo de Proyectos de Explotación

Con la finalidad de cumplir con lo establecido en las "Políticas y Lineamientos del Proceso Regulatorio en Petróleos Mexicanos y sus
Organismos Subsidiarios", respecto a la generación y actualización de documentos técnicos que permitan mantener la continuidad
operativa en nuestra Empresa Productiva Subsidiaria, se desarrolló la versión tercera del documento denominado: "Procedimiento
operativo para la administración de contratistas y proveedores en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección
Ambiental', clave PO-SS-TC-0010-2019, el cual se remite para su conocimiento, difusión y estricto cumplimiento, encontrándose
autorizado y disponible para su consulta en el Sistema Informático de Marcos Normativos (SIMAN®).

Documento firmado electrónicamente Página 1de 2


. \ , PJiE1V!EX
EJIP10BIJCI0It r POOOUCCltlr/

Ciu9ad de México, 11 de marzo de 2019

PEP-DG- 092 -2019

Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

A ten t a m e n t e,

Ulises Hernández Romano


Director de Recursos, Reservas y Asociaciones
Suplente por Ausencia del Director General de
Pemex Exploración y Producción en términos del
artículo 128 del Estatuto Orgánico de Pemex
Exploración y Producción

C.c.p.- Leonardo E. Aguilera GÓmez. -S.P.A. del Director de Exploración


Ángel Cid Munguia. - S.P.A. del Coordinador de Asesores de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción

Elaboró: José de Jesús Corrales Arróniz. - Extensión 881-21,d


Revis~AdOlfO Luis Cid Vázquez. - Extensión 881-21701 ,.."

Documento finnado electrónicamente Página 2 de 2


~PEMEX
EXPLOIUIClON Y'RO.UCClON ®

/, ''''': ..JQfl.:;C . l~' h'.,:::A 7


:mor.;PRO€EDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRACI0NrBE

CONTRATISTAS y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD,

SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

PO-SS-TC-0010-2019

PEMEX EXPLORACiÓN Y PRODUCCiÓN

FEBRERO DE 2019

r,;r,""1"1~~ ! ~r:M!J2!
l ....~ , ....~.-"" VERSiÓN: TERCERA 11"1.:...17:. f ~"'::.

P?-..' \4EX
~~'~:;'~í

~T~
-:::~~ ?::=>
DR. ULlSES HERNANDEZ ROMANO
DIRECTOR DE RECURSOS, RESERVAS Y ASOCIACIONES
SUPLENTE POR AUSENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DE
PEMEX EXPLORACiÓN y PRODUCCiÓN EN TÉRMINOS DEL ARTíCULO
128 DEL ESTATUTO ORGÁNICO DE PEMEX EXPLORACiÓN y PRODUCCIÓ

, ;.I;:"':.MüX
f~~ ,~;;;; ;""')

Este documento es información reservada y para uso interno por parte de/ persona/autorizado de Pemex Exploración y Producción,
Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de /a
Dirección General de Pemex Exploración y Producción.
PO-SS-TC-001 0-2019 DE: 34
FEBRERO DE 2019 TERCERA
.FlEMEX
NOMBRE Y SARRÓNIZ
flPl.ORAQON y PRODUCaON ®
CARGO SPSSSPAIP

FIRMA: )

PROC.EDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST CION DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

?:;.y.~
W<-:'!JC'!:t , w-.....;;::: .;~

íNDICE

1. OBJETIVO............................................................................................................................3

2. ÁMBITOiDE,APLlCACIÓN y ALCANCE............................................................. :.r:~:~.':s:; ... 3

3. MARCO NORMATIVO ..........................................................................................................3

4.
, .
DEFINICIONES Y ABREViATURAS ..................................................................................... 4

5. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCiÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES .............. 7

6. ANEXOS .............................................................................................................................11

7. CONTROL DE REVISiÓN DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO ....................................... 34

r-, 1M. -';t ~s!.y;?:X


~,r:=:'J') ~f!ft,!_,r

-\ r-r¡r-...V .l1X P';¡:'''v1.C2'


W".:tt' ~., 'K.:-_ _
~ """'~-..,,~ ~

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

po-ss-TC-001 0-2019 DE: 34

.PEMEX
NOMBREy RRÓNIZ
fXPl.ORAQOH r PRODUCQOH ®
CARGO SSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST N DE

CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD

EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL


1. OBJETIVO .

EstablecerJlá'relación de directrices para administrar en materia de seguridad, salud en~eltfábajo
y protecciÓñ:-ambiental a los contratistas, proveedores y subcontratistas, y preve"'nfr-Tñ'éidentes o
accidentes en la ejecución de sus actividades, obras o servicios en las instalaciones de PEPo

2. ÁMBITO DE APLICACiÓN Y AL,.CANCE.

Ámbito de Aplicación: Este procedimiento operativo es de observancia y aplicación obligatoria


para el personal de las áreas involucradas'en el procedimiento de contratación y ejecución de
obras, servicios relacionados con las mismas, servicios puros, suministros, adquisiciones y
arrendamientos en las instalaciones de PEMEX Exploración y Producción.
. .­
'DI;~' oe:"~
Alcance: Este
procedimiento operativo considera las actividades a desarrollar bajo
resp~nsabilidad del personal de PEP relacionadas con la contratación, supervisión, administración
y evaluación en materia de SSPA de los Contratistas, Proveedores y subcontratistas de obras,
servicios relacionados con las mismas, servicios puros, suministros, adquisiciones y
arrendamientos, el cual debe incluirse en los procesos de contratación correspondientes.
El presente documento cancela y sustituye al "Procedimiento Operativo para la Administración de
Contratistas y Proveedores en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental",
Clave PO-SS-TC-010-2018, versión SEGUNDA de junio de 2018.

r=¡-.,J\f.?X PE..y;::x
3. ~MARCO NORMATIVO. Cl1C'I~'~

• Ley Federal del Trabajo, última reforma DOF 12-06-2015. Clave: DI\lV.LY.070
• Ley General de Salud, última reforma DOF 08/12/2017. Clave: DNV.LY.075
• Ley de Petróleos Mexicanos y su Reglamento. Clave: DNV.LY.131
• Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (2014), Clave: DI\lV.RG.004
• Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas
Subsidiarias edición 2017. Clave: RE.SN.01
• Disposiciones administrativas de carácter' general que establecen los lineamientos para la
conformación, implementación y autorización de los sistemas de administración de
tu.segiT~í~1d industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente~apli~;bi€s; las
. actividades del sector hidrocarburos que se indican. Clave: DNV.LlN.066.
Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.
PO-SS-TC-0010-2019 PÁG: 4 DE: 34
FEBRERO DE 2019 VERSiÓN: TERCERA
RESPONSABLE TÉCNICO:
"FlEMEX
fXIIUJlMlOII r PIlOIIICCIOII ® NOMBRE Y JOSÉ DE JESÚS ARRÓNIZ
CARGO S,PA DEL GE PSSSPAIP
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ON DE

CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD

EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

• Políticas y Lineamientos de Desarrollo de Campos y Optimización, clave UP04PYL001.


• Políticas y Lineamientos de Explotación de Yacimientos, clave UP05PYL001.
\. r':": ..... , , ....... 'Y' -"-»- ........... ~~

.F!.olític¡:ls:y "Lineamientos
UJ'L.:a:~,ft-~_.~
de Acondicionamiento y Distribución Primaria, clav~ UP06F:.Yl:001.
• ~ UlI'_:'J"'~~

• Guía técnica para el control de contratistas en materia de seguridad, salud en el trabajo y,


protección ambientaI800/16000/DCO/GT/010/10 Versión. 01/01/2010.
• Guía ope'rativa para elaborar y actualizar documentos operativos en Pemex Exploración y
Producción GO-NO-TC-0001-2017 versión cuarta abril 2017.
• Guía Operativa para aplicar Disciplina Operativa, clave GO-NO-TC-0011-2015.
• Guía Técnica Auditorías Efectivas, Clave 800/16000IDCO/GT/026/10.
• Procedimiento Operativo para validar los Requerimientos de Seguridad, Salud en el Trabajo
y Protección Ambiental Aplicables a procedimientos de Contratación (fórmato 4), Clave:
PO-SS-TC-0040-2018.
• Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de los, proveedores
ttf':,~ó":.t:"'c6ñtratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleós:!Mexicá'nos y
Organismos Subsidiarios (Anexo SSPA), Clave: ANEXO SSPA

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.
Para efecto de la aplicación de este Procedimiento se entenderá por:

Área de SSTPA: Gerencias y Grupos Multidisciplinarios de la Subdirección de Seguridad, Salud


en el Trabajo y Protección Ambiental en los diferentes ámbitos de competencia.

Área usuaria: La destinataria de los bienes, arrendamientos, obras y servicios objeto de las
Contrata_ciones~ P::-;,.v.~~
"I"~'~{~ ~,~ ,

Auditorías Efectivas: Metodología que mediante el análisis de cómo y en qué circunstancias se


desarrollan las actividades laborales, permite la identificación de condiciones y actos inseguros
en el sitio de trabajo, comparando el desempeño contra estándares establecidos. Se fundamenta
en que los accidentes e incidentes pueden ser prevenidos al alertar a los trabajadores sobre las
posibles consecuencias de los actos o condiciones inseguras, interactuando con ellos hasta lograr
el compromiso de que modifiquen su conducta y observen rigurosamente las disposiciones
contenidas en el marco regulatorio aplicable al desempeño de sus actividades.

Bases de contratación: El documento que establece los criterios, requisitos y mecanismos a los
que se sujetará el concurso abierto, así como el contenido del contrato derivado de este.

Bitácora':
"""."",",f:':.
:fñsi?úmento
rf,..~
técnico que constituye el medio de comunicación entre las~:'paftes: que
..---"~r'l.
'f .;J;.~$;.:" tlT-'·'=-~.

formalizan los contratos, en el cual se registran los asuntos y eventos importantes que se

Este documento es información reservada y 'para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción,

PO-SS-TC-0010-2019

.PEMEX
NOMBREy
f1CI'UMAQOR r PIlODII«IOII ®
CARGO

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ION DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
presenten durante la ejecución de los trabajos, ya sea a través de medios remotos de
comunicación electrónica, caso en el cual se denominará Bitácora electrónica, u otros medios
autorizados"en,cu;yo caso se denominará Bitácora convencional.
t::"',;tlt;•. -J.\. . r:z~_~
~'=*,,......-..::: ~ ~.'~~".'t,~jt

Centro de trabajo: Es una instalación o conjunto de instalaciones de Petróleos Mexicanos y sus


Organismos Subsidiarios que cuenta con la estructura organizativa que le permite funcionar como
un lugar independiente de trabajo, encontrándose registrado en el Catálogo de Codificación Única
de Centros de Trabajo y Departamentos .

Contratista: Patrón o trabajador ajeno al centro de trabajo que labora temporalmente en éste, y
que está involucrado directa o indirectamente con el proceso, y que con motivo de su trabajo
puede agregar o incrementar factores de riesgo.

Criterios de Evaluación Técnica: Conjunto de razones contenidas en las bases de contratación


para verificar que la proposición cumpla con los requisitos establecidos.

DOPA::;Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento.

Evaluación Técnica: Proceso de verificación entre la proposición técnica y los requisitos


solicitados para la contratación.

Evaluación de Desempeño: Proceso para verificar que el proveedor o contratista cumple con
los requerimientos establecidos en el Anexo SSPA, además de otros requerimientos pactados en
el contrato en materia de SSPA.

Herramienta para la obtención de Indicadores de Administración de Contratistas (HIAC):


Herramienta Informática para el registro, seguimiento y control de la información de los contratos
en materia de SSPA, como son: las verificaciones mensuales de cumplimiento al Anexo SSPA
de las contratistas y la generación de los Indicadores de Desempeño Global de Contratistas
(DGc)"e~íñdicé"de Atención a Rec.omendaciones de Auditorías en materia de SSP)."c'(IARAf:"

Instalaciones: Es toda infraestructura propia, arrendada o que le preste servicios a Pemex


Exploración y Producción tales como edificios, estructuras, plataformas marinas, embarcaciones,
en los que se desarrollen alguna o algunas de las actividades de la industria petrolera que se
mencionan en el Artículo 3° de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo
del Petróleo, así como áreas y terrenos propios o en los cuales éste tenga derechos de ocupación,
en las que se desarrollen las actividades mencionadas de la industria petrolera o las relacionadas
a las mismas, como pueden ser construcción, mantenimiento, almacenamiento y manejo de
materiales y residuos; entre otros.

Máxi":1a.-~~~J~ridad del Centro d~ T¡'a.ba~o: Persona o funcio~a~o responsabl~ d~LS~flt,~P de


Tra!?'~J2,;RH~~ocupar las categonas siguientes: Gerente, Administrador de Ac.t~~,~~Heg~rente

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

po-ss-TC-001 Q-2019 DE: 34


FEBRERO DE 2019 TERCERA
.FlEMEX
NOMBRE Y ~rvv.-[;¡ov'IRRÓNIZ
IJCPI.OIlMIOII r PRODllCOON ®
CARGO SSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ON DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
de Área, Jefe de Unidad Operativa, Coordinador de área o equivalentes, siendo enunciativas más
no limitativas.

PEe;1rrn~~~1cPIOración y Producción. . f'~...'1gc:


~::'t,,,, . _,'
Procedimiento de Contratación: La secuencia de pasos a seguir para la contratación de
adquisiciones, arrendamiento~, §iervicios y obras, definidos por el Consejo de Administración en
las presentes Disposiciones.

Proveedor: Cualquier persona física o moral que proporciona bienes o servicios, que son
insumos para las instalaciones y las operaciones.

Residente Administrativo del Contrato o Servicio I Supervisor Administrativo:


Representante de PEP ante el Proveedor o Contratista, quien es responsable de la
administ~~~!~n!;Supervisión, desarrollo y ejecución de las actividades objeto del cont.r:~!2:,~

SSPA: Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.

., ¡:::w.::.x
~""::;"'::J::

/\ P¡J¡.v.rot
j' .." ..... """-_.~ •• I
, Pt:!l\l.UX
~... ..,_._... _
~

~,n::::=- , ! ~". tN':'_·, ~ ­

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, .sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/'

DE: 34
FE TERCERA
JiFlEMEX
IXPI.ORAClON r PRODUCaOll ® NOMBRE Y SARRÓNIZ
CARGO PSSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ION DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
5. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCiÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES.
Residente
Adm. del Máxima Área de , '\
Área contrató ó~ ;·Autoridad SSTPA Referencias DESCRIPCION DETALLApA!D(;:'LAS
Usuaria C!lservicio/C :ltdel Centro de Externos ACTIVIDADES;' ......:;:,r~··
Supervisor de Trabajo
Adm.

Inicio del Procedimiento Operativo

1. Incluir en las bases técnicas el Anexo SSPA con el Formato 4


propuesto y los "Criterios de evaluación técnica en materia de
SSPA" tomando en consideración los Anexos 6.1 y 6.2 de
acuerdo con la naturaleza y alcance de las bases técnicas para
la contratación de la obra o servicio.

2. Incluir en las bases técnicas los requerimientos indispensables


de capacitación en materia de SSPA del personal propuesto por
f', las empresas participantes para realizar )as actividades objeto
: ,R1N.:~ del contrato, considerando lo establecido en'EWAn'exo~6.3
.....-.L-..... : r::r=:••'''':3' ~:.~.., :..
3. Incluir en las bases técnicas los requerimientos con los que se
acredite el cumplimiento del perfil del personal propuesto en la
categoría de Responsable de Seguridad Industrial y Protección
Ambiental, Supervisor especialista de Seguridad y del
Supervisor especialista de Salud en el Trabajo, según sea el
.....-L-...,' , caso de acuerdo a lo establecido en el Anexo 6.4,
L...--:--...J< PO-S S-TC-f40-Z0 18 4. Gestionar ante el Área de SSTPA la revisión y verificación de las
, bases de contratación o la solicitud de pedido (requisición)
conforme a la naturaleza del servicio a contratar, y determinar
de manera consensuada los requerimientos aplicables conforme
al Anexo "SSPA", para elaborar el Formato 4 del Anexo SSPA,
aplicando el Procedimiento Operativo para validar los
Requerimientos de Seguridad, Salud en elTrabajo;yJProtección
Ambiental Aplicables a procedimientos'de Gontratación(formato
4), Clave: PO-SS-TC-0040-2018.

5. Aplicar el Procedimiento Operativo para validar los


Requerimientos de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección
Ambiental aplicables a procedimientos de contratación (formato
4), Clave: PO-SS-TC-0040-2018, emitiendo el oficio de
validación al Área Usuaria para continuar con los trámites
correspondientes.

: 6. ¿Se cuenta con el Formato 4 validado por el Área de SSTPA y


los Criterios de evaluación técnica en materia de SSPA",
considerando los Anexos 6.1 y 6.2 de acuerdo con la naturaleza
y alcance del contrato?
"\f.II~i::x SI: Continuar con la actividad siguiente (7),. !'2....,.M~
NO: regresar a la actividad (4) del presente proceOimiento.
CfII'~-i",~:.:;: J .~ ....i't.,.,,"~.

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.
PO-SS-TC-001 DE: 34
FEBRERO DE TERCERA
'.FlEMEX
EXPUIRAQOII , NO_OOll ® NOMBRE Y ARRÓNIZ
CARGO '"",,r:tr "".... SSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ON DE

CONTRArlSTAS y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD

EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Residente
Adm. del Máxima Área de

Área
contrato o Autoridad SSTPA 'Referencias
Usuaria serviciol del Centro de Externos
DESCRIPCiÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES
Supervisor",
~~JTrabajO ,pr..."'-.Itl1X
~ .Adl11.--­
,
.~::.,:. ~';:"'- -- -
,

,,, :
1
"Y
J i: ,, ,
··:
,
,, : 7. Solicitar a la DOPA, la contratación del servicio, obra o solicitud
7
1: , , ,, ,, de pedido (requisición), mediante cualquiera de los mecanismos

8
1:,
l'
:
:
,,,

,,
,
,
,,,
,
,,
,
,
,,
,
T : 8.
de contratación, proporcionándoles bases técnicas.

Recibir las propuestas técnicas de parte del área responsable de


la contratación (DOPA), para realizar la evaluación técnica
:,
,, ,,, ,,, · :
, conforme a los requisitos solicitados en las bases de
, contratación/convocatorJa.
:- : ,,
9 ~I~¡------~------~------~~~~ 9. Enviar el resultado al área responsable de la contratación
(DOPA) quien determinará la adjudicación del contrato o
'-N-07:--~,~:F=":=3~,~~.:=IK~----~~·~ declarar como desierto el proceso concursal con base a las
reglas de contratación/convocatoria. ~~~
; l~'te::.;~ . . f~~'~

10. ¿El área responsable de la contratación (DOPA), adjudicó el


. contrato?
SI: Continuar la actividad número 11.
NO: Se declara desierto el procedimiento de contratación.
Termina la aplicación de este documento operativo.

11. Designar al Residente administrativo del contrato o servicio y/o


Supervisor administrativo del contrato.

12. Realizar la reunión de inicio del contrato con el proveedor o


contratista considerando la participación del Residente
Administrativo del Contrato o Servicio / Supervisor
Administrativo, con objeto de acordar .Ios términos de la
ejecución del contrato o la entrega de los~servicios, obra o
producto. ~;~:'I

: 13. Verificar y revisar documentalmente al personal propuesto del


(los) Proveedor(es) y contratista(s) en la categoría de
Responsable de Seguridad Industrial y Protección Ambiental o
Supervisor especialista ,de Seguridad y del Supervisor
especialista de Salud en el Trabajo, conforme al Anexo 6.4.

Aplicar al inicio y durante la ejecución del requerimiento


contratado (obra, servicio, solicitud de pedido o requisición), con
el Proveedor o contratista, el cumplimiento de lo establecido en
el Anexo 6.3

: 15. Realizar el registro del contrato y Anexo SSPA (Formato 4) en el


HIAC o herramienta vigente, para su seguimiento mensual
(http://contratistas.pemex.pmx.com/CQN1RAffsTASh

Este documento es información reservada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse
o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-001 0-2019 DE: 34


FEBRERO DE 2019 TERCERA
.FlEMEX
NOMBRE Y ARRÓNIZ
fXPl.ORAQOII r PRODllCClOII ®
CARGO PSSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ION DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Residente

Adm. del Máxima

Área contrato o Autoridad Área de : Referencias

Usuaria servicial del Centro SSTPA : de Externos DESCRIPCiÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES
- ,
Supervisor1. ::,de Trabajo Pi.{ll. :::x.
~_Adm;.' - -~ ~ ....... ____ ~_L>- ..

16. Supervisar durante la ejecución del contrato y de manera


conjunta con el proveedor o contratista el cumplimiento de los
requerimientos establecidos en el Formato 4 del Anexo "SSPA"
y, en caso de presentarse alguna desviación que amerite
interrumpirlos trabajos o servicios del proveedor o contratista,
estas deberán ser asentadas en bitácora o documento de
control, sin que ello implique amplíación de plazo, diferimiento
de la fecha de término o costos adicionales para PEP,
continuando los trabajos o servicios una vez que sean atendidas
las desviaciones.

17. Recibir del contratista o proveedor de servicios las evidencias de


"Resumen estadístico mensual sobre incidentes/accidentes de
trabajo (Formato 1 del Anexo SSPA)" y éuañélóíet'ocurra un
Incidente/accidentes el Formato 3 del AñexoSSPA~"Reporte de
incidentes/accidentes industrial o personal de proveedores o
contratistas", de acuerdo a lo establecido en el formato 4 del
Anexo SSPA Para este caso, el personal que recibe la
información es de las Gerencias de la SSSTPA o quién realice
la función en las Áreas de Soporte.

18. Realizar la verificación mensual del desempeño en la ejecución


del contrato y con base a los Formatos 6 y 7 determinar las
deductivas aplicables de los requerimientos que esté
incumpliendo el proveedor o contratista.

19. Enviar los resultados mensuales recibidos de las evaluaciones


en materia de SSPA al área de SSTPA o quién realice la función
a
I~_ .,~ =-
t <"-Yo O(
~·b
de SSPA que les corresponda de acuerdo su:área'geográfica,
dentro de los primeros diez días posteriorestal~iriicio de cada
mes.

20. Cargar las evidencias de la verificación del Anexo SSPA en el


sistema HIAC o en la Herramienta vigente en los primeros 10
(Diez) días de cada mes.

21. Realizar verificaciones al Anexo SSPA con base a lo establecido


en el Formato 4 de manera aleatoria a los contratos que se
ejecuten en el área de su injerencia (Coordinaciones de la
FSSPA en Activos o quién realice la Función de SSPA) y
elaborar informe de las recomendaciones.

22. Recibir el informe de la verificación del. Anexo SSPA y sus


recomendaciones.

Este documento es información reservada y pa a uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-001 0-2019 DE: 34
FEBRERO DE 2019 TERCERA
.PEMEX
NOMBRE Y \.f~"V',,.,,.:S ARRÓNIZ
fXPUHlAQDN r PIlDDllCClON ®
CARGO SPSSSPAIP
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ION DE

CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD

EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Residente '
Adm. del : Máxima Área de
Área
cóntrato O .... :,_Au~oridad SSTPA Referencias
Usuaria
servicial :._': ~del Centro de Externos DESCRIPCiÓN DETALLADA DE LAS~'~CJ:IVIDADES
___1".'W . UIt~~,

'SuperviS~: r dé Trabajo
Adm.

23. Establecer con el representante de la Compañía o del Proveedor el plan


de atención a las recomendaciones resultado de la verificación al Anexo
SSPA.

24. Verificar que se atienda en tiempo y forma las recomendaciones


resultado de la verificación al Anexo SSPA por parte del contratista o
proveedor.

25. Suspender el trabajo o actividad cuando se observe un acto o condición


insegura por parte del personal de la contratista'ú próveedor, dando el
seguimiento de la recomendación levantadahasta'su'atención.

26. Obtener al término del contrato el promedio de las evaluaciones


mensuales, con el fin de determinar la calificación final del desempeño
del proveedor o contratista el cual servirá para formular un historial para
A futuras contrataciones. Esta información será remitida al contratista, o
proveedor, el Área responsable de la contratación (Dirección Operativa
de Procura y Abastecimiento), área usuaria y área de SSTPA.

Fin el Procedimiento Operativo

~,w:=::w(.,'

I \
, pc;;.v.¡pc
1Vl:C:-.:;w, ~ :,

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 I
PÁG: 11 I DE: 34
FEBRERO DE 2019 I VERSiÓN: I TERCERA
JéFlEMEX RESPONSABLE TÉCNICO:
NOMBRE Y JOSÉ DE JESÚS~:r~~~r ARRÓNIZ
CARGO SP.A. DELGE~I'=;777 PSSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA"CION DE


CONTRArlSTAS y PROVEEDORES EN MATE;RIA DE SEGURIDAD, SALUD I
. EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL
6. ANEXOS.

Anexó,6.1.,Criterios de evaluación técnica en materia SSPA.

No. (DI;.~~Documento requerido Criterio de evaluación;:;,-,K--.::r:"t

1
. El participante deberá incluir en su propuesta Esta política deberá contener cuando menos los rubros
técnica su Política de Seguridad, Salud en el de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental
Trabajo y Protección Ambiental (SSPA). (SSPA).

La política deberá presentarse en papel membretado de


la empresa y firmada por la Máxima Autoridad y/o
Representante Legal.

En caso de propuestas conjuntas bastará que la presente


el representante común.

2 El participante deberá incluir en su propuesta El organigrama deberá presentarse en papel. con


técnica;el¡'Qrganigrama relacionado con el membretado de la empresa y firmador.porf.la~Máxima
10bjéto''CIehsérvicio, destacando la ubicación Autoridad y/o Representante Legal.er.~.... ~·
de los responsables de Seguridad, Salud en
el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) En el organigrama se debe especificar la relación directa
del responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y
Protección Ambiental (SSPA) con el superintendente de
construcción o representante' designado por el
participante para la ejecución del objeto de las bases del
procedimiento de contratación.

Por ningún motivo, el superintendente de construcción o


representante designado por el participante para la
ejecución del objeto del procedimiento de contratación
podrá fungir como responsable de SSPA
. )PGJy.~~
3 'Erpartícipante deberá incluir en su propuesta La carta compromiso deberá preséñtarse-en papel
técnica una carta en la que se compromete a membretado de la empresa, haciendo referencia al
asignar los recursos físicos y financieros para procedimiento de contratación de que se trate y firmada
cumplir con la Seguridad, Salud en el Trabajo por la Máxima Autoridad y/o Representante Legal.
y Protección Ambiental (SSPA).
En la carta compromiso, el participante deberá manifestar
bajo protesta de decir verdad que se compromete a
asignar los recursos físicos y financieros pará cumplir con
la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental
(SSPA).

En caso de propuestas conjuntas bastará que la presente


el representante común.
!7E'..t.~
_.".. ""."" '"

Este' documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración ¡ Producción.

/
PO-SS-TC-001 0-2019 PÁG: 12 DE: 34
FEBRERO DE 2019 VERSiÓN: TERCERA

·PEMEX
NOMBRE Y ARRÓNIZ
a'I.ORAQOII Y'RODficaON ®
CARGO SSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
4 El participante deberá incluir en su propuesta El currículum vitae deberá considerar la(s) compañía(s)
técnica en currículum vitae de: en la(s) que ha prestado servicios de Seguridad
I."EI responsable de seguridad, salud en el Industrial, indicando el nombre de la empresa donde
traBajo~y;protección ambiental (SSPA) en laboró, el período en que laboró en esa empresa~(la fecha
~r 'éuárse acredite que cuenta con una de inicio y término del período eñ""ef'C¡u7prestó sus
experiencia mínima de 05 años en servicios).
seguridad industrial avalada por evidencia
documentales. Para acreditar la experiencia solicitada del personal junto
11. Cuando aplique el de los supervisores con el currículum vitae, deberá presentar indistintamente
especialistas, deberá acreditar una alguno de los documentos siguientes:
experiencia mínima de 03 años en
seguridad, avalada por evidencia a) Copia(s) de contrato(s) laboral(es),
documentales en la materia. . b) Constancia(s) laboral(es), (en papel membretado
firmado por el apoderado legal o por el Jefe o
Representante del área de Recursos Humanos
c) Certificados y/o diplomas en la materia .
.,.
; ~~~w.7"~ Cualquier otro documento con ~~e_~~~dite la
~~,~~
experiencia solicitada, tal como: 1) Constancia o registro
de ser Perito en la Materia; 11) Autoridad reconocida en la
Materia; 111) Académico en Institución de Educación
Superior en materias relacionada de Seguridad, Salud y
Protección Ambiental; IV) Contar con Maestría o
Doctorado en área afín, entre otros.

Se incluirá para cada constancia laboral, la fecha de inicio


y término del período en el que prestó sus servicios.
5 El participante deberá entregar en su El participante deberá entregar el programa de inducción
propuesta técnica el o los programa(s) de y capacitación para capacitar a sus trabajadores sobre
capacitación o adiestramiento, Así como la los riesgos de trabajo inherentes a sus labores motivo del
8~~[@§ill~~écnic~ (Capacitar al personal de contrato en papel membretado de la empre"s"ayfirmado
~,~t·
acuerdo a su perfil puesto/persona, en los por el representante legal.
trabajos con riesgos inherentes en su
ejecución).
6 El participante deberá incluir en la propuesta El participante debe presentar en papel membretado y
técnica sus programas internos de: firmado por el Representante Legal, sus programas de
a) Verificaciones del cumplimiento del verificaciones Internas de cumplimiento al Anexo "SSPA"
Anexo SSPA. y de Auditorías Efectivas, correspondientes a este
b) Auditorías Efectivas. procedimiento de contratación.

Los programas de cada rubro deberán contemplarse por


lo menos una vez al mes, durante el período de
ejecución.
/ ~- ~~.~
r.1l-,"= '~'\

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-0010-2019

.FlEMEX
mLOllAuOII r 'RODUCClOII ® NOMBRE Y
CARGO
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ON DE


CONTRATISTAS y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Reglas de aplicación de los "Criterios de evaluación técnica en materia de SSPA"
En la contratación de obras, serán aplicables los 6 criterios de evaluación técnica en
Regla,No.1
• r.t~ b.v.-'.x materia de SS PA \ ¡::r::",,,,v..~
C!:1L~'~ .En la contratación de adquisición y/o arrendamiento de bienes, le serán~aplicables los 6
criterios de evaluación técnica en materia de SSPA, en aquellos casos que por la naturaleza
Regla No. 2
de los mismos consideren dentro de su alcance, suministros e instalación y/o puesta en
operación en instalaciones de PEP, del bien objeto de la adquisición o del arrendamiento.
En la contratación de adquisición y/o arrendamiento de bienes (no con~iderados en la regla
2), servicios de cualquier naturaleza y servicios relacionados con la contratación de obra,
Regla No. 3 de acuerdo a sus alcances, le serán aplicables los criterios de evaluación técnica en materia
de SSPA que determinen de manera conjunta el área usuaria y del área de SSTPA
correspondiente.
En caso de ser únicamente suministro, quedan a consideración de manera conjunta del
Regla No.4 área usuaria y el área de SSTPA correspondiente, los criterios de evaluación técnica en
materia deSSPA que determinen.
>',
" ~E.y.~¡;c
C!:1L~t~t.'¡

/',
:Pt:w.:!X
Ur.:t~;' i w.:: :::-;(;)

.')~~
~,~.:

• Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
auton'zacíón escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 I PAG: 14 I DE: 34


FEBRERO DE 2019 I VERSiÓN: TERCERA
.FlEMEX RESPONSABLE TÉCNICO:
NOMBREy JOSÉ DE JESÚS C~ !R"A1fVtRRÓNIZ
EXPI.DRAClO" y 'RODOeoo" ®
CARGO S.P.A. DEL GEREjIll ~ ~SSSPAIP

FIRMA:
)~ ~
PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRAC"iON DE
CONTRATISTAS y PROVEEDORES EN MATE;RIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL

Anexo 6.2 Criterios de evaluación técnica relacionados con altos estándares de SSPA, de
manera obligatoria.
:E.~~;)C
._­
.' """'._­ .,
Criterios de evaluaclóñ técnica
~,,_.

ReCluisitos
1.- Estadísticas de accidentes graves personales e industriales
de la empresa y sus subcontratistas, ocurridos durante los 365
Accidentes personales con fatalidad =O
días naturales previos a la publicación de la convocatoria del
procedimiento de contratación.
Accidentes industriales graves =O
2.- Desempeño en el cumplimiento del Anexo SSPA, calculado
promediando los índices de cumplímiento mensuales estipulados
en sus "formatos 7" de todos y cada uno de sus contratos
celebrados con PEIVIEX Exploración y Producción;
correspondientes a los meses completos o parciales en los que índice de Cumplimiento' al Anexo SSPA por
se hayan ejecutado dichos contratos dentro de los 365 días Contrato, igualo mayor que 90 %
naturales previos a la publicación de la convocatoria de la
presenteb~;;~I~~oncurso, con el acuse de recibo del supervisor
,
..,PP:N.~
1 correspondiente;',;,;::.,
,.......
,"",'~

~.~.'-"'''''~~

Reglas para aplicar los criterios de evaluación técnica relacionados ~on Altos Estándares
de SSPA:
Aspecto a evaluar Requisito y D()cumentación Requerida Criterio de Evaluación Técnica
~~~~~------~~=---~~
Capacidad y 1.­ Estadísticas de accidentes graves Se verificará:
desempeño personales e Industriales de la empresa Que se entregue la estadística solicitada
en las materias de participante y sus subcontratistas, en el formato FP-1 conforme a lo
Seguridad, ·Salud ocurridos durante los 365 días naturales estipulado en el presente documento. Y
en el trabajo y previos a la publicación de la que así mismo se entregue los formatos 1
Protección convocatoria del presente concurso. y 3 del Anexo "SSPA", con su(s) acuse(s)
Ambiental (SSPA). de recibido por parte/,del personal de
~
, . \pcw.,:,x
.J-.._ . • Pemex Exploración y ProdLiécióñ7,ae todos
~,~.

Las empresas participantes, deberán los contratos con P'~t&piáración y


presentar. sus estadísticas de Producción, vigentes o concluidos dentro
accidentabilidad en el formato FP-1, de los 365 días naturales previos a la
incluyendo los accidentes propios y los de publícación de la convocatoria del
sus subcontratistas, que se hayan suscitado presente concurso.
dentro del periodo de 365 días naturales
previos a la publicación de la convocatoria Que, conforme a las estadísticas de
del presente concurso, en las instalaciones accidentabilidad de cada empresa
de Pemex Exploración y Producción, así participante y sus subcontratistas,
como los suscitados en sus propias integradas como se describe en el
instalaciones ubicados en los Estados presente documento, l' el número de
/\ P'i"l"JJ.SX Unidos Mexicanos, por motivo de trabajos o accidentes personales. ~fátaléS"'( y de
~,e..~{
actividades relacionados a contratos con accidentes industriál~s~gráves~' sean

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
. Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-0010-2019 DE: 34
TERCERA
i6PEMEX
IXftOIAClON r PRODUCClON ® NOMBRE Y
CARGO
FIRMA:

. PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Pemex Exploración y Producción y que se iguales a cero; dentro de los 365 días
encuentre en ejecución o concluidos en naturales previos a la publicación de la
dicho periodo. Deben presentarse firmado convocatoria del presente.concurso.
. " .~~~~.'--~~
bajo protesta de decir verdad por el
Representante Legal de la misma. Tratándose de propuestas conjuntas, se
verificará de maoera independiente para
En caso de propuestas conjuntas, para cada cada una de las empresas que forman
una de las empresas. participantes y sus parte de dicha propuesta y sus respectivas
subcontratistas, se debe presentar de subcontratistas; que su número de
manera independiente las referidas accidentes personales fatales y de
estadísticas de accidentabilidad en el accidentes industriales graves, sean
formato FP-1, firmado bajo protesta de decir iguales a cero; dentro de los 365 días
verdad por el correspondiente naturales previos a la publicación de la
Representante Legal o por el Representante convocatoria del presente concurso.
/\'Pl!w.~ Común de la Propuesta Conjunta. 1',
-_ .. - ..
.,/
~,~.:.:
~ _"",,­
. • P;-:.M!lX
Si las estadísticas "delClaccidentabilidad
A dichos formatos FP-1 deberán adjuntarse entregadas por las empresas participantes
fotocopias de los Formatos 1, Y cuando no coinciden con las estadísticas
aplique, el Formato 3 del Anexo "SSPA" con registradas en Pemex Exploración y
su(s) acuse(s) de recib'ido por parte del Producción, la Evaluación Técnica se
personal de Pemex Exploración y realizará con base en las estadísticas de
Producción, de' cada uno de los meses de accidentabilidad registradas en los
ejecución de los contratos y de los sistemas informáticos institucionales de
accidentes, 'respectivamente, suscitados Pemex Exploración y Producción.
dentro del. periodo de 365 días naturales
previos a .Ia publicación de la convocatoria, Constituyen incumplimientos a los
relacionados con contratos con Pemex requisitos del present~l ,.S[~rio de
Exploración y Producción vigentes o Evaluación Técnica~én;'l'Imatéria de
concluidos en dicho periodo. Seguridad, Salud en el Trabajo y
Protección Ambiental: la falta de
Las referidas estadísticas de documentos requeridos en el presente
accidentabilidad deben integrarse en apego Anexo, la incorrecta calificación de la
a lo descrito en los párrafos anteriores y a lo severidad . de los accidentes (para
indicado a continuación: determinar los graves) o que por empresa
participante y sus subcontratistas, el
a) Tratándose de empresas que no hayan número de sus accidentes personales
. realizado trabajos o actividades para fatales e industriales graves sean mayor
Pemex Exploración y Producción dentro que cero.
r\ del mencionado perio~o de 365 días
·\P.:J..V,llX
W':.-~tñ::'::;; ~,~ . naturales previos a la publicación de la
presente convocatoria, deben presentar I

&1 Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
TC-0010-2019 DE: 34
ERO DE2019· TERCERA
.FlEMEX
NOMBRE Y
flPUlRAQON r I'RODIICCION ®
CARGO

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
en el Formato FP-1 las estadísticas de

sus accidentes personales e industriales

y los de sus subcontratistas, que se

.. ¡:;.¡~:~
hayan suscitado en sus instalaciones y ~,~:

en las instalaciones de sus contratantes

en dicho periodo; en los Estados Unidos

Mexicanos o en cualquier otro País.

b) Las empresas participantes deben

incluir en las referidas estadísticas de

accidentabilidad, sus accidentes

personales e industriales, y los de sus

subcontratistas, que resulten de eventos

relacionados con embarcaciones y

aeronaves ocurridos en las instalaciones


.
p~EX :p;w.~
~,~{ de Pemex Exploración y Producción y mt~,~

durante 'la transportación desde o hacia


dichas instalaciones.

c) Los accidentes a incluir en las

estadísticas de accidentabilidad en el

formato FP-1, deben ser exclusivamente

los personales con fatalidades y los

industriales que se clasifican como

graves conforme a lo indicado en la

tabla de clasificación del nivel de

impacto de incidentes, accidentes y

PiSY::tx
~~( emergencias incluida en el presente

documento.

2- Desempeño en el cumplimiento del Se verificará:


SSPA. Que el participante entregue el formato
FP-2, debidamente firmado bajo protesta
El participante deberá entregar en un de decir verdad por su representante legal,
documento debidamente firmado bajo con la información del (de todos los)
protesta de decir verdad por el "formato 6" mensual(es) del AnexoSSPA,
representante legal, la información de cada uno de los contratos con Pemex
solicitada en el Formato FP-2 de las Exploración y Próducción,
presentes bases del procedimiento de correspondientes a los meses completos o
contratación; sobre los resultados del índice parciales en los que sé,hayan_,ejecutado
.' ~aMí!x. . .............. ¡",,:- ..

me:=-~f~: de cumplimiento al SSPA, incluidos en los dichos contratos, dentro~de¡;¡ose365 días


"formato 6" mensuales, de todos y cada uno naturales previos a la publicación de la

Este documento es información reservada y para uso interno por parle del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parle del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO·SS·TC·0010-2019 PÁG: 17 DE: 34
FEBRERO DE 2019 VERSiÓN: TERCERA
JéPEMEX RESPONSABLE TÉCNICO:
NOMBRE Y ARRÓNIZ
IXPUIIACIOII r PIlOumOll ®
CARGO SSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTR N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
de ·sus contratos celebrados con PEMEX convocatoria del Proceso de
Exploración y Producción; correspondientes Contratación.
/"
, P::::''\Il!!X
a los meses completos o parciales en los F1CV.::X
~'~::': que se hayan ejecutado dichos contratos, Que el índice de Cumplimiento.;aIAnexo
dentro de los 365 días naturales previos a la SSPA por Contrato, calculado,
publicación de la convocatoria de la promediando los índices de Cumplimiento
presente base del concurso. Mensuales estipulados en los referidos
"formato 6", sea igual o mayor que 90%
En caso de propuestas conjuntas, se debe para cada uno de dichos contratos con
presentar el Formato FP-2, con las Pemex Exploración y Producción.
características mencionadas, de manera
independiente para cada una de las En caso de propuestas conjuntas, para
empresas. cada una de las empresas se verificará
que entreguen dicha información y que el
/\p~ro:: El presente requisito no aplica para aquellas promedio de su índice de Cumplimiento al
~ ¡.r...; .. ::..ltt"r~
~',~( empresas que no hayan eje9utado contratos Anexo SSPA por Contrat01s~a. igualo
con PEMEX Exploración y Producción mayor que 90%, para el periodo de 365
dentro del periodo estipulado de 365 días días naturales previos a la publicación de
naturales previos a la publicación de la la convocatoria de la presente bas~ del
convocatoria. concurso. Esto se verificará para cada uno
de sus contratos con Pemex Exploración y
Producción.

La falta de documentos requeridos en el


presente Anexo, falta de alguna
evaluación mensual de desempef'io o que
el referido promedio'" I a~~v.ir:!2.ice de
Cumplimiento al Anexo.,;.SSP.A por
Contrato, de alguno de los referidos
contratos con Pemex Exploración y
Producción de cada empresa, sea menor
que 90%; constituyen incumplimientos a
los requisitos del presente Criterio de
Evaluación Técnica en las materias. de
SSTPA.

."\
: !'.loJlY.UX
t.rr;f'f:e:w'~ ',t

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado· de Pemex Exploración y
.Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 I PÁG: 18 DE: 34


FEBRERO DE 2019 I VERSiÓN: TERCERA
RESPONSABLE TÉCNIC~
"FlEMEX
NOMBREy JOSÉ DE JESÚS COR~ 'Al t~RÓNIZ
fKPLORAClON r PRODUCClON ®
CARGO S.PA DEL GERE~E ~ SSPAIP

FIRMA:
1 fT
PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRACION DE
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATI;RIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL

Tabla de c.lasificación del nivel de impacto de incidentes, accidentes y emergencias.

Afectación Descripción de las consecuencias Nivel de impacto

Padecimiento ordinario durante la


Moderado
jornada de trabajo
Una o mas fatalidades por
Accidente en tránsito Moderado

Accidente de trabajo Grave


Al personal
Por sus lesiones. el trabajador no
ingresa a terapia intensiva pero Menor
recibe incapacidad
Lesionados
Por sus lesiones. el trabajador es
Moderado
ingresado a terapia intensiva

Dalia a infraestructura, equipo o instalación, sin impacto para las


Menor
personas, la comunidad, el ambiente. la seguridad o al proceso

Desfogue por dispositivo de seguridad (ruptura) Menor

Incendio en áreas de pastizal dentro de instalaciones de la Empresa


Menor
o en áreas cercanas a las instalaciones

Fuego incipiente en áreas que no son de proceso Menor

Fuego incipiente en áreas de proceso Moderado

Alas Incendio en áreas que no son de proceso Moderado


instalaciones
Incendio en áreas de proceso Grave

Flamazo Modeardo

Explosión Grave

Destrucción mayor de instalaciones por incendio o explosión Muy Grave

"
~)flEM~
(~'~,' ~'N J~

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y

ti Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-001 0-2019
FEBRERO DE 2019
.FlEMEX
NOMBRE Y
IXPI.OUUON y PRODUCClON ®
CARGO

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Bloqueo parcial o total de acceso a instalaciones Menor


Bloqueo total de acceso a instalaciones con afectación a los cambios
de tumo Moderado

Bloqueo total de acceso a instalaciones con afectación a los cambios


Grave,
de tumo por 48 horas o más

Fuga o derrame de hidrocarburos o


sustancias peligrosas en los limites Menor
del centro de trabajo

,Descontrol de proceso con


contaminación o degradación de Menor
producto entregado a clientes

Con evacuación de personal en


Moderado
instalaciones no industriales
Alas Con evacuación parcial de personal
instalaciones Moderado
en instalaciones industr.íales

Con evacuación total de, instalaciones


Paro no programado, Grave
industriales
deSCOntrol de proceso,
fugas o derrames Paro de planta de proceso que no
repercute en incumplimiento en la
Menor
entrega a otras cadenas de proceso u
ocasiona el paro de éstas

Paro de actividad o proceso que


repercute en incumplimiento en la
entrega a otras cadenas de proceso u Moderado
ocasiona el paro de estas o en
incumplimiento a cUentes
,
,

Paro die actividad o proceso que


repercute en paro de otras cadenas
Grave
productivas y provoca desabasto
regional

.I~~ .• j~""~
~'rt::::'-.~.I '~f~'

Este documento es información reseNada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-0010-2019 DE: 34

·PEMEX
NOMBRE Y
IIIlI.OIlaOll 'HODOCaOII ®
CARGO
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Derrame en tierra:
• Menor a 1 m3 o 6.29 b
• Afectación hasta 1,000 m2
Menor
Derrame en cuerpo de agua o en el
mar:
• Menor a 1 m3 06.29 b

Derrame en tierra:
• Menor a 10 m3 o 62,9 b
Derrame de hidrocarburos O • Afectación hasta 10.000 m2
Ala~blente Moderado
sustancias peligrosas Derrame en cuerpo de agua o en el
mar:
• Menor a 10 m3 o 62.9 b

Derrame en tierra:
• Mayor a 10 m3 o 62.9 b
• Afectación mayor a 10,000 m2
Derrame en cuerpo de agua o en el
mar:
• Meyor a 10 m3 062.9 b

Apoyo a Emergencias ajenas a la Empresa Menor

Simulaoros que provoquen reacción adversa en la comunidad o en


Menor
los medios de comunicación

Evacuaci6n de la En zona rural Moderado


Ala
comunidad
comunidad y En zona urbana Grave
terceros
Afectación a bienes de terceros Moderado

Lesiones que nO ponen en peligro la


Moderado
I vida
Afectación flsica de terceros 1 - - - - - - - - - - - - - - - 1
Lesiones' que ponen en pelígro la vida
Grave
o una o másfalalidades

Robo de valores. materiales o equipos Menor

Actos Uicitos Agresión a personal de la Empresa o contratistas Menor



Vandalismo Menor

'-~~~~
-.,~,~

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal aflforizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
aflforización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/'
DE: 34
TERCERA
.F3EMEX
OPlOIlACIOII r I'flODfI«ION ® NOMBRE Y
CARGO
FIRMA:
PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRAC DE
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Toma elande$tina Hermética I no hermética Menar

SU¡ cargamento de hidrocarburos o


Menor
sustancias qulmíc:as petígro$S$

ReteneiOn de unidad de la Con hidrocarlxlros o sustancias


Moderado
Empresa o GOntratista qUlmieas pelíg1'OSas
Actos fUcltos
Utilizado para provocar dat'ios a
terceros

Falsa alarma
Amenaza de bomba
EfectiVa ton Q $in dat'ios

Sabotaje a instalaciones

Ataque a instalaciones

Pinta en ins.talaCiones ~ mél'lsajes de aménaza

Actos de terrorismo Grave

Accidente oon afectación soto deJa


unidad, materiales o equipos

Accidente ton t>IOqueode vl"s de


Terrestre Moderado
comunicación secundarias
Accidente oon bloqueo de vlas de
Grave
cOOll1llicaciOn pñnapares
Al transporte Danos matiM'jal~ a la embarcación,
artefacto naval, que no afeden su
Menor
integridad 'i le permitan (iQnlln\RIf ~n
Sus opetaciones

Danos materiales a la embarca dOn.


MarftímQ. ftuyial 'i laC\l'lii1re arteractonaval. que afecten o no Su
integridad petO que no le permitan
continuar con sus operaciones
Hundimiento de la embarcaciOn o
Grave
anefaclo naval.

Este documento es información reseNada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-001 0-2019

NOMBRE Y
CARGO
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Fallas de comunicación. acercamiento


entre aeronaves. i~rsiones &n
heliplataformas de personas o grüas.
Retomo de vuelos a 13 base por
aplicación do procedimientos de
segUfÍdad,
Al transporte Daños menores a la estructura o
AétElO
partes de la aeronave que "0
afecten
sus earaclorfsticas de welo,
Aterrizaje. amarizajeo acuatizaje Moderado
forzoso, pérdída d~ contacto de
cornumcaeíOn,falla me(:3nica, la
aeronave es recuperada.

Oaño$ ql.lft afeeten éSttUCfuraltnlmté.


que obliguen a aterrizaje o amarizaje, Grave
con pérdida de la aeronave.

Pres.ellCla de Protección Civil municipal. mediOs de comunicación


Menor
resencia d. loCales o regionales {prensa. f8dio o televisión}.
uto,idades 'J r---------------------------------------------~------------~
Presel'léié de Protecclon Civil Elstatal. medios de comunicaelOn
odios do oaClQn¡Ues (prenSil. ~diO o televiSión),
Moderado
omuntca)::16n
Presi!lncia de 3utOlidades federales. medios de oornunicación
Grave
nacionales e lnternadonale$ (prensa, radío O televisión).

-'POv.t:::l:C
~~(

< ') p:::..v.mc


~r~(!

Este documento es información reservada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.
pO-SS-TC-0010-2019 DE: 34
TERCERA

NOMBRE Y ~OR'fI.AI.:YS ARRÓNIZ


CARGO SPSSSPAIP
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ,ION DE


CONTRATISTAS y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Formato FP-1. Resumen de estadísticas de accidentes personales con fatalidades e


ind~s~\~!!e~~aves, de los 365 días naturales previos a la publicación de la c~~~.2f~~ria.
~,~{. ~"'_:!11~

Membrete de la empresa Formato FP-1

Descripción de la obra o servicio: No. de bases del proceso


de contratación:
.
Fecha:

Hoja. de
I I
Resumen de estadísticas de accidentes personales con fatalidades e industriales graves de los 365 días naturales
previos a la publicación de la convocatoria (indicar en número yen letras)
N° de contrato ~
,~":'­ ,-= N.m.... de Acclden... Pe..... 1es con Falalldade. 1365 di••[natu"'j - , ..ro> 1:~
~..Ie,;J'" ::Mes(, Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes :.Total
1 23456789

N° de contrato Número de Accidentes Industriales Graves 1365 días naturales


Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Total
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

')~.I"~ '~ ~". 'M1'


~, ~~I", !=:;::f

Firma bajo protesta de decir verdad

Este documento es infonnación reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede círcularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 DE: 34
FEBRERO DE 2019 TERCERA
.PEMEX
NOMBRE Y ARRÓNIZ
UPlOaClOll r I'IlOlHImOII ® at:1,rn:~Dr"<I'pSSSPAIP
CARGO

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ON DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

Formato FP-2. Resumen y cálculo del promedio de índice de Cumplimiento Mensuales al Anexo
SSPA de,contratos ejecutados dentro de los 365 días naturales previos a la publicación de la
convocatoHif'-v,,:::<x,. ..' r::'~~~2;
....'_.~, ~'--"'.

Membrete de la empresa Formato FP-2

Descripción de la obra o servicio: No. de bases del


procedimiento de contratacié
Fecha:

Hoja I de I
N° de contrato Indice de Cumplimiento Mensuales al Anexo SSPA dentro de los 365 días
índice de Cumplimiento al
naturales previos a la publicación de la convocatoria Anexo SSPA por Contrato
Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes = Promedio de índices de
.C~mp!!.mie.!'to mensuales
,1\ r.r."' .... ~11'f 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 f" ,l'It'"nt'
~,,. ::::::::i( c~r~(,

Firma bajo protesta de decir verdad

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.
PO-SS-TC-0010-2019 I PÁG: 25 DE: 34
FEBRERO DE 2019 I VERSiÓN: TERCERA
.FlEMEX RESPONSABLE TijCNIC '1)./

lXI'UIIlMlM '1'IODfICCIOII ®
NOMBRE Y JOSÉDEJ~~ y .LJl-S ARRÓNIZ
CARGO S,P,A. DEL ERl:1I'1 ~~SPSSSPAIP

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTr()('CION DE


FIRMA:
~ r
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATE;RIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL
Anexo 6.3 Requisitos indispensables de capacitación en materia de SSPA.

Independientemente del tipo de contrato de que se trate, adicionalmente a lo establecido.en las


bases:ttééñiCa5fde contratación para dar cumplimiento al Numeral 111. Capacitación:aeí~'Anexo
SSPA, y con la finalidad de asegurar que los trabajadores que laboren en instalaciones de Pemex
Exploración y Producción cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para la
prevención de accidentes y, en caso de un evento no deseado, saber cómo proceder para
salvaguardar su vida y la de sus compañeros, se deberá verificar que los trabajadores de los
Contratistas, Subcontratistas, Proveedores y Prestadores de servicios que laboren en áreas
industriales terrestres, cuenten con el curso Básico de Seguridad.
De acuerdo a la matriz de Capacitación en materia de SSPA de Pemex Exploración y Producción,
se establece el curso Básico de Seguridad como indispensable para poder laborar en
instalaciones industriales. Dicho curso debe abarcar los temas que se citan a continuación como
mínimos necesarios y se enlistan de manera no limitativa; los centros de capacitación podrían
incorporar,otros
, ~
..... .t.1y..-..!. 'Jo.
temas o prácticas que consideren conveniente para enriquecer los conocimientos
;' pl._.nr..;t~

de 1.º§!traoaJa.(jor~s. ~~('

• Curso Básico de Seguridad


• Equipo de protección personal
• Prevención de accidentes
• Gas sulfhídrico
• Colores y Señales de Seguridad e Higiene (NOM-026-STPS vigente)
• Equipos de protección respiratoria
• Plan de Respuesta a Emergencia (PRE)
• Prevención y lucha contra incendios

. }!:.,';..!Q;j;Jso y manejo de extintores portátiles

~,~(}

Para el caso del personal de Contratistas, Subcontratistas, Proveedores y Prestadores de


servicios que realizan actividades en instalaciones costa afuera, éstos deberán contar con la
libreta de mar vigente de acuerdo a lo establecido en el numeral V.7 del Anexo SSPA y cuya
capacitación debe abarcar los aspectos considerados en el curso que corresponda a la categoría
que solicita (sector COSTA AFUERA), impartida por una Institución Educativa autorizada por la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

'\Fi1Mr,x
~.~(:

Este documento es información reservada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/'

PO-SS-TC-0010-2019

.FlEMEX
IXPUIRACIOIf r fIROlHICCIOII ® NOMBRE Y ¡cn~~'C1..;;}R.Ifp.RÓNIZ
CARGO SSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Adicional al curso Básico de seguridad, los trabajadores de Contratistas, Subcontratistas,
Proveedores y Prestadores de servicios que realizan actividades en instalaciones costa afuera
deberán.co.ntar. con la capacitación necesaria para la obtención de la Libreta de\Marl\y.con la
finalidacj';degConsiderar aspectos críticos para salvaguardar sus vidas, Pemex¿ExplóráCfón y
Producción requiere que dicho personal sean capacitados en los temas que a continuación se
indican, sin que ello límite el cumplimiento de lo establecido por la autoridad competente antes
citada y que regula dicha capacitación.

e Planes de Respuesta a Emergencia (alarmas, tipos de emergencias, abandono)


e Factores de sobrevivencia (Mental, controlables y no controlables)
e Dispositivos individuales de salvamento
e Embarcaciones de supervivencia (abordaje y apoyo a compañeros)
e Técnicas de sobrevivencia y Dispositivos de flotación (entrada al agua y formaciones)
eA Pa_sarelas y viudas JO.
" \. ~ 1Ir1"'W' , P::!MEX
~P.J.i.rpero~
- ,.
auxilios __..
J • . =u~<:

Para demostrar que los trabajadores de Contratistas, Subcontratistas, Proveedores y Prestadores


de servicios cuenten con la capacitación en los temas antes indicados, los supervisores de Pemex
Exploración y Producción deberán verificar que en el curriculum vitae o expedientes de
capacitación, se incluyan los temarios de la capacitación básica requerida citada en el presente
Anexo.

/)p~nx
~,~o
,J pu..'VJt!X
~.~(l

Este documento es información reservada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 I PÁG: 27 I DE: 34


FEBRERO DE 2019 I VERSiÓN: I TERCERA
.FlEMEX RESPONSABLE TÉCtiJC,C; :
NOMBRE Y JOSÉ DE JESÚ~R~ l1dc: ARRÓNIZ
IXPiOI.CIOI r PIIODflCCIO" ®
CARGO S.PA DEL Gi(R~NT~~SPSSSPAIP

FIRMA: ) VE
PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST~ION DE
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATI;RIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL
Anexo 6.4 Peñiles del personal que administra la Seguridad Industrial y Protección
Ambiental de los Proveedores y contratistas, en complemento a lo establecido en el Anexo
SS~~~ r;sv.~ ,') P:;'v~~
~r~(~ ~f~"'(
1.- Especialista Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental

Escolaridad:

Licenciatura terminada en cualquier rama de la ingeniería o carrera afín a la Industria petrolera.

Conocimientos específicos:
Conocimiento en algún sistema de gestión de la Seguridad Industrial y Protección Ambiental
(SIPA), similar al Sistema PEI\IIEX SSPA, acreditando este conocimiento mediante
documentos que testifiquen el conocimiento. (ver notas).
Conocimiento del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo, Auditorías Efectivas,
Administración de Seguridad en el Trabajo, Procedimientos Críticos, acreditando este
éonociniierito mediante documentos que testifiquen el conocimiento. (ver notas)E::!A'!!!Jt
~,~ ( ) ur_--c:::»rn:=:.(

Experiencia mínima:
05 años en seguridad industrial dentro del proceso de la industria petrolera, dentro de los
cuales se incluyan 03 años en el conocimiento de Sistemas de Gestión de la Administración
de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental en el ramo de la industria petrolera
acreditando este tiempo mediante constancias laborales. (ver notas).

Competencias requeridas:
Conocer y coordinar la elaboración de programas de trabajo en materia de SIPA para el
personal de la empresa acuerdo a las actividades a desarrollar en las instalaciones de PEPo
Conocer las metodologías o procedimientos para:
0'\ .~I~~~r el Análi~is de Riesgo de los Proces?s , . . . ') r.r~a'(
jo~Elabora~;y coordinar los programas de audltorlas en las InstalaclonesldecP'EE¡~i:loDde
realicen trabajos de acuerdo con las actividades de la empresa.
o Contar con la capacidad de capacitar al personal de la compañía en temas de acuerdo
con las actividades a ejecutar o realizar en las instalaciones de PEPo
o Elaborar programas de capacitación y entrenamiento de acuerdo con las actividades de
la empresa que desempeña en las instalaciones de PEPo

2.- Supervisor especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Escolaridad:
Licenciatura terminada en cualquier rama de la Ingeniería afín a la Industria petrolera o
Carrera Técnica afín a la Industria petrolera. /'.
. / \ Pl!M¡:":J( .)prr~
~~o ~r~()

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

po-ss-TC-0010-2019
FEBRERO DE 2019
JtPEMEX
IJPUIJAClOII r I'IOIHICCION ® NOMBRE Y
CARGO
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST ON DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Conocimientos específicos:
Conocimiento en algún sistema de gestión de la Seguridad Industrial y Protección Ambiental
(SI,li-~J'.:sJ..milar al ~~stema PEME:<. SSPA. acreditando este conocimientgiLt¡l...e91ante
o'documentos que testifiquen el conocimiento. (ver notas) ~;;::;:;.:.;c
, Conocimiento del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo, Auditorías Efectivas,
Administración de Seguridad en el Trabajo. Procedimientos Críticos, Equipo de Protección
Personal, Higiene Industrial acreditando este conocimiento mediante documentos que
testifiquen el conocimiento. (ver notas).

Experiencia mínima:
03 años en seguridad industrial dentro del proceso de la industria petrolera de los cuales
incluyan un año en el conocimiento de Sistemas de Gestión de la Administración de
Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental en el ramo de la industria petrolera
acreditando este tiempo mediante las constancias laborales. (ver notas)

,1
/\a:~ux
/_.......-..

"\p~'Z3t
~.~\/
Competé'ñCiiS requeridas:
Conocer y coordinar la elaboración de programas de trabajo en materia de Seguridad
Industrial y salud en el trabajo para el personal de la empresa acuerdo a las actividades a
desarrollar en las instalaciones de PEPo
Conocer las metodologías o procedimientos para Análisis de Riesgo de los Procesos.
Elaborary coordinar los programas de auditorías en las instalaciones de PEP, donde realicen
trabajos de acuerdo con las actividades de la empresa.
Contar con la capacidad de capacitar al personal de la compañía en temas de acuerdo con
las actividades a ejecutar o realizar en las instalaciones de PEPo
Elaborar programas de capacitación y entrenamiento de acuerdo con las actividades de la
empresa que desempeña en las instalaciones de PEPo
/".

3.- Sll~~c;te Protección Ambiental

Escolaridad:
Licenciatura terminada en el área ambiental o cualquier rama de Ingeniería afín a la Industria
petrolera o mínimo Carrera Técnica afín a la Industria petrolera

Conocimientos específicos:
Conocimiento en algún sistema de gestión de la Seguridad Industrial y Protección Ambiental
(SIPA), similar al Sistema PEMEX SSPA, acreditando este conocimiento mediante
documentos que testifiquen el conocimiento. (ver notas).
Conocimiento del Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgo. Auditorías Efectivas,
Administración de Seguridad en el Trabajo, acreditando este conocimiento mediante
.d~cumentos que testifiquen el conocimiento. '; P~'7"y.~
• flCbnbcimiemto en el proceso del cumplimiento normativo ambiental (emisionés'.rla atmósfera,
tratamiento de aguas, gestión integral de residuos y suelos contaminados), Gestión
Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección Generel de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 I PÁG: 29 I DE: 34


FEBRERO DE 2019 I
VERSiÓN: I TERCERA
,éPEMEX RESPONSABLE TÉCNICO:

EXPIORACION , PfIODUCClON ® NOMBRE Y JOSÉ DE JESÚS." ARRÓNIZ


CARGO S.eA DEL GE'~PSSSPAlP
FIRMA:
')j "
PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA'tTON DE
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Ambiental acreditando este conocimiento mediante documentos que testifiquen el
conocimiento. (ver notas)
• Conocimiento en Evaluación, Mitigación y cumplimiento de condicionantes"de.impacto y
é·iesgo;aFi1Biental que apliquen en las instalaciones de PEP, acreditando este:coriociiñ1ento
mediante documentos que testifiquen el conocimiento. (ver notas).

Experiencia mínima:
03 años en el proceso de la industria petrolera, de los cuales incluyan 01 año en el
conocimiento de Sistemas de Gestión de la Administración en Protección Ambiental,
acreditando este tiempo con documentos que comprueben el conocimiento. (ver notas)

Competencias requeridas:
Conocer y coordinar la elaboración de programas de trabajo en materia de Seguridad
Industrial y Protección Ambiental para el personal de la empresa acuerdo a las actividades a
desarrollar en las instalaciones de PEPo /'
.ConQ.~erj.?lS metodologías para Análisis de Riesgos de los Procesos. ~ POIf..mt
GElat5óf8ryéoordinar los programas de auditorías en las instalaciones de PEP:aonaé""reálicen
trabajos de acuerdo con las actividades de la empresa.
Contar con la capacidad de capacitar al personal de la compañía en temas de acuerdo con
las actividades a ejecutar o realizar en las instalaciones de PEPo
Elaborar programas de capacitación y entrenamiento de acuerdo a las actividades de la
empresa que desempeña en las instalaciones de PEPo

Notas para todos los perfiles:


Una vez adjudicado el contrato y previo al inicio de las actividades, el Supervisor de Pemex Exploración y
Producción deberá dar a conocer a los responsables y supervisores de la Seguridad, Salud en el Trabajo
y Protección Ambiental de la contratista el Macroproceso de Pemex Exploración y Producción mediante
una plática o taller asentándolo en una minuta de trabajo y su respectiva lista de asistencia.
/ .... \ ,. i' \
, I t=CY.to:t r.::.VI:ot
Los'perfileS"própuestos a considerar en las Bases Técnicas de Contratación deben defiríitséfn'fUnción· de
la naturaleza y alcance del contrato, en estricto apego a lo establecido en el "Anexo SSPA".

Los conocimientos podrán ser acreditados mediante constancias de capacitación, diplomas u otros que el
área Administradora del Proyecto estime necesarios.

La experiencia mínima debe ser demostrada mediante constancias laborales y debe:


• Indicar la categoría que desempeño.
• Demostrar la experiencia en el Área de Seguridad Industrial como Responsable de Seguridad,
Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), Supervisor Especialista en Seguridad y Salud
en el Trabajo, Supervisor de Protección Ambiental según aplique.
• Señalar la Fecha de inicio y término del periodo en el que se prestó sus servicios para la empresa .
•,I\Estar firmada por el Representante del Área de Recursos Humanos, o Representante,Legal de la
~;e~'p.'tes~en
.,----....:'-.
la que prestó sus servicios. ..;..E~/) ... -~.-....-,

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

PO-SS-TC-0010-2019 DE: 34
FEBRERO DE 2019 TERCERA
.PEMEX
NOMBRE Y RÓNIZ
fXI'f.ORACIOII r PIOIlUCClON ®
CARGO SPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Anexo 6.5 Identificación de peligros, riesgos y medidas de control en documentos
operativos.
,
/\ / ~

GENERAL DE PEMEX , .
.a~~: SUBDIRECCiÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y P ENTAL
GERENCIA DEL SISTEMA PEMEX SISTEMA DE SSPA E INTEGRACiÓN DE PROYECTOS
IIPlDIAClDII , PIOIIUCCIDII

IDENTIFICACiÓN DE PELIGROS, RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN DOCUMENTOS OPERATIVOS

Numerales
(actividades, tareas, Seguridad Medidas de Trazabilidad de la
requisitos técnicos u Industrial y Ambientales Personales Control Regulación
otros) Seguridad

,
/\'"""'"!.... ~
. / 0;..............
~t--=*(;
No se tendrían No se tendrían No se tendrían Fonnato del
\ --...._
....­
Si, se cumple con el
ANEXO~'SSPA"-"="{ -
las obligaciones las las anexo 4 SSPA
2.-lncluir en las bases de Seguridad obligaciones obligaciones fonnalizado Obligaciones de
técnicas el Anexo SSPA Industrial y de de Seguridad, Salud en el
con el Fonnato 4 Operativa que cumplimiento Capacitación Verificación Trabajo y Protección
propuesto y los "Criterios deben cumplir con el medio que deben mensual de Ambiental de los
de evaluación técnica en los proveedores ambiente que cumplir los desempeño Proveedores o
materia de SSPA" o contratistas. deben cumplir proveedores o fonnato 6 y 7 del Contratistas que
tomando en los contratistas. anexo SSPA realizan actividades en
consideración los Anexos proveedores o Instalaciones de
6.1 y 6.2 de acuerdo con contratistas. Petróleos Mexicanos y
la naturaleza y alcance Organismos
de las bases técnicas Subsidiarios.
para la contratación de la
obra o servicio. No es una modificación
a la versión anterior,
Clave PO-SS-TC-001 0­
2018 1) PL::zv.::!lt
trabajo Fallas, fugas, Derrame, Intoxicación, Auditorías Si, se cumple con el
o actividad cuando se incendio, fugas que quemaduras, Efectivas, AST, ANEXO "SSPA", AST,
observe un acto o explosión de afectan al golpes, caídas SPPTR SPPTR.
condición insegura por equipos y/o medio
parte del personal de la procesos en ambiente No es una modificación
contratista o proveedor, una instalación. a la versión anterior,
dando el seguimiento de Clave PO-SS-TC-0010­
la recomendación 2018
levantada hasta su
atención.

JOSÉ DE JE~)Új~

.<)p~ S.P.A. DEL GERENTE


~l~(} E INTEGRACiÓN DE PROYECTOS

Este documento es información reseNada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
ti Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
PO-SS-TC-0010-2019 DE: 34
FEBRERO DE 2019 TERCERA
.PEMEX
IXPIOIAQON , PIOIHICCION ® NOMBRE Y ARRÓNIZ
CARGO PSSSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST N DE


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL
Anexo 6.6 Administración de cambios en la actualización de documentos operativos

DIRECCION GENERAL DE PEMEX EXPLORACION y PRODUCCION


,.~~~cl(
~PEMEX
SUBDIRECCiÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTEcclóríf.AMBIENTAL
GERENCIA DEL SISTEMA PEMEX SISTEMA SSPA E INTEGRACiÓN DE PROYECTOS
IXPlORAClOII r PRODUCClOII ~

ADMINISTRACiÓN DE CAMBIOS EN LA ACTUALIZACiÓN DE DOCUMENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRACION DE CONTRATISTAS Y


PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN
AMBIENTAL

ADMINISTRACION DEL CAMBIO


El cambio Los nuevos La versión que La versión
incrementa riesgos son se actualiza se actualizada
o genera identificados estableció para continúa
F)E =.tIt.mt
- . - , "DICE'EN CAMBIO
nuevos
riesgos
y
controlados
cumplir algun,a¡: M~pliendo
regul~ión~¿;r ~::Il~con la
NUMERAL JUSTIFICACiÓN (Si/No) (Si/No) alguna regulación,
VERSiÓN APLICADO EN
QUESE NORMATIVA O recomendación recomendación
QUE SE LA VERSiÓN
MODIFICA TÉCNICA derivada de derivada de
ACTUALIZA ACTUALIZADA
ACR, ARP u ACR, ARP u
otro, o alguna otro, o alguna
no no
conformidad conformidad
(Si/No) que motivó la
versión
anterior (Si/No)
~ No existía Se adicionan el Recomendación No Si Si Si
piagrama uso del pasaporte de ACR's de
~e flujo de seguridad Abkatun-A
punto 6. Permanente y
Compresión.

~.3y,§¡~~ ~C
....... ­
~nexos'\F .No existía Se adicionan los
anexos 6.3 para
Recomendación
de ACR's de
No Si Si'\
~,
N:tot Si
.!!:S ~O
identificar riesgos Abkatun-A
y peligros y 6.4 Permanente y
para administrar Compresión.
los cambios

~osé de Jesús Corrales Arróniz, Ext.: 881-21705, correo: jose.jesus.corrales@l2emex.com Villahermosa, Tab. a 20 de febrero de 2019

/'_)PnMCX .") P:-.M!!X


~f~() ~f~<l

Este documento es información reservada y para uso intemo por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del. mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

/
po-ss-TC-0010-2019 DE: 34

"PEMEX RRÓNIZ
fXPI.OIlIClOII r PIOIHICOO" ® NOMBRE Y
CARGO SSPAIP
FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINIST N DE


CONTRAl"ISTAS y PROVEEDORES ENMATE;RIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL
Anexo 6.7 CUESTIONARIO DE EVALUACiÓN.

centróg~::L~aE!ljO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _-=----:----:-_ _ _ _ _ _..:;;;;.....:..::..-=-_


Á
Clave del Documento
rea;o~F.uridión::_'
_--:-_ _ _.....,-,-_---:-_ _ _ _ _ _,Fecha: _ _ _ _
Operativo difundido: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _'-­
---=;::.:;..::..;;;;::.:..:.:...~=____

Nombre del Trabajador: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Subraye la respuesta correcta de las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué documento debe anexarse a las bases técnicas de contratación y servicios donde vienen
las obligaciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental de los proveedores o
contratistas?
a) Anexo "SSPA" b) Listas de verificación c) Formato de Auditorías
efectivas /'.
1\ PIZI'It.::!X
_ , , / , _ _, _ ,
p::7:'''Ir% -d............ __

2.- ¿Q'üiéñeS:SOn los responsables de definir y validar el Formato 4 del Anexo "SSPA"'?~·-="""
a) Contratista y Supervisor b) Área usuaria y área de c) Supervisor y Residente
. SSTPA

3.- ¿Quién es el responsable del registro de información en el HIAC"?


a) Máxima.autoridad del CT b) Proveedor o Contratista c) Supervisor y Residente

4.- Proceso para verificar que el proveedor o contratista cumple con los requerimientos
establecidos en el Anexo "SS PA" , además de otros requerimientos pactados en el contrato en
materia de SSPA
a) Criterios de evaluación b) Evaluación de desempeño e) Disciplina operativa
técnic~:;~..X7'IX "', r:.~-:..y.~
-.-X:5''¿:¿::i':, ~Irr.:=~
5.- Herramienta Informática para el registro, seguimiento y control de la información de los
contratos en materia de SSPA.
a) HIAC b) RECIO PEP c) Sirias Web

Marque con una cruz dentro del paréntesis, indicando (falso o verdadero) para cada uno de los
compromisos y responsabilidades en materia de SSPA pactados en la reunión inicial de contrato.

6.­ Organigrama de SSPA de la empresa Falso Verdadero


contratada:
7.­ Plan de acción integral de SSPA de la empresa Falso Verdadero (
/\
contratada: , \. :::.!:V!' f"X
~,~(; 1tJ'~ t¡'¡¿~_::' '

Este documento es información reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución extema, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.
PO-SS-TC..o010-2019 I PÁG: 33 DE: 34
FEBRERO DE 2019 I VERSiÓN: TERCERA
RESPONSABLE TÉCNICO: _
..éPEMEX
fXIIIOIACIOII r I'IlOlIII«ItIII ® NOMBRE Y JOSÉ DE JESÚS CO~~RÓNIZ
CARGO S.PA DELGERE¡yt::' SSPAIP

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRACION DE


CONTRATISTAS y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD
EN EL TRABAJO Y'PROTECCIÓN AMBIENTAL
8.- Programa de capacitación SSPA de la Falso Verdadero

empresa contratada:

9.- I\lndicadores del desempeño Falso Verdadero:le (

~'~'(' f.:1'Ctt ::'iItt,.....:::..:::;; :1

10.- Conjunto de razones contenidas en las bases de contratación para verificar que la
proposición cumpla con los requisitos establecidos.
a) Criterios de evaluación b) Evaluación de desempeño c) Disciplina operativa
técnica

Trabajador: _-:-:-:-:::-:-=-==-=--=:-:::-:-:--:--:--:-:::-=-:-:-:-:--­
(NOMBRE, FICHA Y FIRMA)
1\ "'.·P::L.v.~
, /p~"':Ot /~-.. __ .­

EvaluacIor:-=< . 1l'I'!::"~'=:-:':

-----------~~~~~---

(NOMBRE, FICHA Y FIRMA)

Observaciones de quien evalúa: __________________________________

r:t~:!)C
or~I~.

¡.t~v.~
DJ,r.~t,¡;IXi( ,

Este documento es información reservada y para uso interno por parle del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parle del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa·
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

po-ss-TC-001 0-2019 DE: 34


FEBRERO DE 2019 TERCERA
.!tPEMEX
NOMBRE Y
IXPUIIIICIOII r PROIHICCIO" ®
CARGO

FIRMA:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA ADMINISTRA


CONTRATISTAS Y PROVEEDORES EN MATERIA DE SEGURI
EN EL TRABAJO Y PROTECCiÓN AMBIENTAL

10. CONTROL DE REVISiÓN DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO.


~ A
La ºere~ié.~,:Sistema Pemex SSSPA e Integración de Proyectos de la SSSTgA.'~y'irtIt~este
procedimiento operativo cada cinco años.

Dicha revisión debe realizarse inclusive antes del plazo de revisión, si se presentan cualquiera
de las siguientes circunstancias:
• Por requerimientos justificados del área generadora o usuaria.
• Por innovaciones, modificaciones o modificaciones en: instalaciones, tecnologías,
proceso, filosofía de operación, modificaciones en las funciones del personal o de las
unidades administrativas, o en la normatividad de mayor jerarquía que modifique o altere
los requisitos establecidos.

Toda área de PEP podrá hacer sugerencias o recomendaciones a este documento. Las
sugerÉiricias'o:recomendaciones deben ser enviadas a la Gerencia del Sistema Pémex:SSSPA e
"Integracióf¡=de"3Proyectos de la Subdirección de Seguridad, Salud en el Trabajo "y; Protección
Ambiental a la siguiente dirección: Edificio Pirámide Piso 9, Blvd. Adolfo Ruiz Cortines # 1202,
C. P. 86030, Villahermosa, Tabasco, la cual analizará la procedencia de cada una de ellas y en
su caso realizará la revisión correspondiente.

Fecha de próxima revisión del Procedimiento Operativo: Febrero de 2024.

Revisión: Fecha: Nombre Descripción de Cambios Versión

O Abril de 2016 Eduardo Zavala Nácer Primera

( )~ ~:!l: r·;;.::.v.:m
Se adicionan los Anexos de los lIri-t
,~(: ",~-":::l .
-=ae:
criterios de evaluación técnica 'en
1 Junio de Eduardo Zavala Nácer materia de SSPA y perfiles del Segunda
2018 personal que administra la SSPA
de los Proveedores y
Contratistas.
Se adicionan los requisitos
2 Febrero de Adolfo Luis Cid indispensables de capacitación
de 2019 Vázquez en materia de SSPA y Tercera
adecuaciones al diagrama de
flujo.

Este documento es información reseNada y para uso interno por parle del personal autorizado de Pemex Exploración y
Producción. Ninguna parle del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa
autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción.

También podría gustarte