Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS JUNTAS

SANTA MARÍA- HUILA

AÑO: 2020 PERIODO: 1 GRADO: TERCERO AREA: LENGUA CASTELLANA I. H. S: __5__ HORAS DOCENTE: YULI ANDREA SILVA CALDERÓN

1ª UNIDAD: PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA TIEMPO: 50 HORAS

ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

- Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.


- Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.
- Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.
- Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.
- Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
DESEMPEÑO INDICADORES DE DBA CONTENIDOS TRANSVERSALIDAD
DE UNIDAD DESEMPEÑO

Desarrolla -Usa adecuadamente en -Identifica las partes de un -Categoría gramaticales: nombres, verbos, sustantivos, adjetivos, sinónimos y antónimos
estrategias y la escritura de textos, las texto que ayudan a su (repaso)
procesos a palabras aprendidas. comprensión. -El articulo.
través de la -Estructura de la oración.
producción de -Escribe textos en los -Lee en voz alta, con fluidez -Los signos de puntuación y reglas ortográficas.
textos orales y que utilizan mayúscula al (dicción y velocidad) y con la
escritos donde iniciar una oración y al entonación adecuada según - La noticia, estructura y escritura.
las competencias el mensaje del texto.
escribir sustantivos - La caricatura y la historieta. Características y elementos básicos.
comunicativas y propios. -Sabe qué son los sustantivos
lingüísticas se y adjetivos y los utiliza en sus
identifiquen con -Escribe textos producciones orales o  Género literario: la narración.
los niveles y añadiendo puntos escritas. -Clases y elementos de la narración.
progresos del seguido y punto aparte Niveles de lectura: literal, inferencial y crítico en textos narrativos y otras
lenguaje. donde corresponde. -Realiza inferencias y clases de textos.
relaciones coherentes sobre
-Elije el tipo de texto que el contenido de una lectura a - Niveles de lectura: literal, inferencial y crítico en textos informativos.
requiere el propósito partir de la información que le - Afianzamiento prueba Saber.
comunicativo. brinda el texto.
RECURSOS
- -Realiza inferencias y
Curiosidades del mundo: http://www.astoreca.cl/wp-
relaciones coherentes sobre
el contenido de una lectura a content/uploads/2015/libros-lecturas-diarias/curiosidades-tomo-1.pdf
-Escribe con letra legible. partir de la información que le
brinda el texto. Audiocuentos y otros recursos:
-Relaciona, oralmente o
https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/audiocuentos-
por escrito, algún tema o - Planea sus escritos a partir
infantiles
aspecto del texto con de tres elementos: propósito
sus experiencias o comunicativo, mensaje, https://albalearning.com/audiolibros/pombo/
conocimientos previos. destinatario. Cuentos:
-Lee y explica el mensaje http://www.pequelandia.org/cuentos/cortos/
-Usa adjetivos para
principal de un texto escrito o
especificar las
gráfico. http://leoprimero.cl/recursos/
características de un
objeto, lugar, animal o -Identifica las partes de un
persona. texto que ayudan a su https://maguare.gov.co/
comprensión.
-Menciona emociones
experimentadas a partir - Reconoce qué son https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos
de un texto leído. antónimos y sinónimos y los
usa en textos orales y https://co.pinterest.com/stephaniecerdav/textos-narrativos/
-Contesta oralmente o escritos.
http://www.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/PDF
por escrito, preguntas
- Utiliza en sus producciones %204%20(Familia).pdf
que aluden a información
escritas el punto y aparte para
implícita y explícita del separar párrafos, la coma
texto. para enumerar y la mayúscula https://www.aprendiendoconmontessori.com/2017/01/25-recursos-
para iniciar una oración y originales-para-contar/
-Comenta aspectos de
para escribir nombres ropios.
sus vidas que se
relacionan con los textos -Utilizo de acuerdo con el https://co.pinterest.com/pin/561472278520496058/
leídos. contexto, un vocabulario
adecuado para expresar mis https://co.pinterest.com/pin/439523244865530544/
-Respeta la opinión del ideas.
otro y transmiten la suya
de manera asertiva. - Realiza intervenciones Textos informativos y expositivos
orales sobre un tema tratado https://www.aboutespanol.com/texto-informativo-para-ninos-de-primaria-
-Elabora hipótesis acerca en clase, una lectura o un
2879777
del sentido global de los evento significativo.
textos, antes y durante el
proceso de lectura. http://www.educoas.org/Portal/bdigital/contenido/interamer/BkIACD/Inte
ramer/Interamerhtml/Palacioshtml/Pal_TextInform.htm
-Lee correctamente las
palabras de un texto
adecuado a su edad. http://lenguaescuelaguerrico.blogspot.com/p/textos-expositivos_18.html

-Explica por qué le gusta Sustantivos


o no una narración.
https://co.pinterest.com/natalia3648/actividades-pedag%C3%B3gicas-
-Construye oraciones sobre-el-sustantivo/
con sentido completo,
identificando en ellas el La noticia
sustantivo (común y
propio). https://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-3/la-noticia/

-Elabora textos en los https://www.pinterest.es/pin/543317142539046295/


que emplea
aumentativos,
diminutivos y https://actividadeseducativas.net/que-es-una-noticia-tercer-grado-de-
combinaciones (cr y cl) primaria/

Reglas ortográficas
https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-
letras/ejercicios-ortografia-primaria.html

Estructura de la oración
https://aprenderespanol.org/gramatica/oracion-texto.html
https://www.pinterest.es/mariela5185/estructura-de-la-oraci%C3%B3n/

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS JUNTAS


SANTA MARÍA- HUILA

AÑO: 2020 PERIODO: 2 GRADO: TERCERO AREA: LENGUA CASTELLANA I. H. S: __5__ HORAS DOCENTE: YULI ANDREA SILVA CALDERÓN

2ª UNIDAD: COMPRENDO INFORMACIÓN Y OTROS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL TIEMPO: 50 HORAS

ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

- Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.


- Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.
- Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.
- Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.
DESEMPEÑO DE INDICADORES DE DBA CONTENIDOS TRANSVERSALIDAD
UNIDAD DESEMPEÑO

Reconozco en los  Reconoce las diferencias -Interpreta el significado -El articulo. DERECHOS
textos literarios entre diferentes textos que pueden tener los -Los pronombres personales. HUMANOS:
elementos que se informativos: carta, códigos no verbales de -El verbo. -Los tiempos verbales. Pequeñas
vinculan con mis anuncio y tarjeta. acuerdo con el contexto. exposiciones para
experiencias y  Interpreta y recrea de -ORTOGRAFIA -Diptongo y Triptongo. -Uso de la Ll, Y, B y V. potenciar el desarrollo
propongo soluciones forma oral y escrita, -Reconoce en los textos de habilidades
reales del contexto en textos informativos literarios la posibilidad de -Signos de puntuación. Reglas ortográficas. comunicativas y
el que vivo. Además teniendo en cuenta el desarrollar su capacidad - Exposición oral. liderazgo
escribo textos contexto. creativa y lúdica. -La descripción.
literarios atendiendo a  Comprende, recrea y
características -Realiza intervenciones - Comprensión y producción de textos informativos y narrativos: Mito y leyenda ,
produce fábulas, teniendo
formales, saberes, orales sobre un tema carta, anuncio, tarjeta (lectura literal, inferencial y crítica). Estructura y
en cuenta su estructura.
intereses y mis tratado en clase, una características.
 Aplica el nivel literal, lectura o un evento
experiencias. inferencial y crítico en significativo.
diferentes fábulas.
RECURSOS
 Formula preguntas para -Aplica las reglas
ampliar su conocimiento ortográficas (utiliza tildes, Diversos temas
sobre lo escuchado. letras adecuadas, y http://www.escolar.com/menule.htm
 Explica oral o por escrito , puntuación). http://segundodeprimariamariela.blogspot.com/p/temario-lengua-c.html
información que ha -Utiliza en sus
aprendido o descubierto producciones escritas el Mito y leyenda
en los textos que leen. punto y aparte para https://materialeducativo.org/tag/leyendas/
 Responde preguntas, separar párrafos, la https://www.mundoprimaria.com/mitos-y-leyendas-para-ninos
usando de manera coma para enumerar y la
pertinente la información mayúscula para iniciar
escuchada. una oración y para Sinónimos y antónimos
 Responde preguntas escribir nombres propios.
https://aprenderespanol.org/gramatica/sinonimos-antonimos-recursos-
relacionadas con el texto
-Realiza inferenciasy imprimibles.html
leído.
relaciones coherentes
 Identifican qué palabras sobre el contenido de una
de un texto no conocen. lectura a partir de la https://lossustantivos3.wordpress.com/actividades/
 Reconocen y describen el información que le brinda Signos de puntuación
ambiente en el cual se el texto.
desarrollan las acciones
https://www.cerebriti.com/juegos-de-signos+de+puntuaci
en un texto. - Escribe textos de %C3%B3n/tag/mas-recientes/
 Relata otras historias, mínimo dos párrafos, de
fábulas o leyendas. tipo informativo y narrativo https://www.pinterest.es/pin/331296116324864510/
 Lee en voz alta diferentes realizando la planeación
tipos de textos sugerida por el docente.
respetando signos de El artículo
puntuación (punto, coma, https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-tercero-
punto y coma, signos de primaria-8-anos/el-articulo-l7884
interrogación y
exclamación).
 Cuenta experiencias https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-cuarto-de-
personales y primaria-9-anos/el-articulo-l7913
conocimientos
relacionados con el tema
file:///C:/Users/user%20B-2/Downloads/6El%20Sustantivo%20Y%20El
del texto leído.
 Subrayan en el texto leído %20Art%C3%ADculo%20(2).pdf
ideas principales en cada
párrafo. Diptongo- triptongo
 Utilizan en sus textos https://www.pinterest.es/pin/225039312617199202/
escritos palabras nuevas
comprendiendo su
significado. https://www.materialdeaprendizaje.com/16-actividades-interactivas-
 Expresan opiniones, acentuacion-de-diptongos-e-hiatos/
hacen sugerencias Verbo y tiempos verbales
personales que faciliten la
comprensión de un texto. https://www.pinterest.es/pin/331296116315024306/
 Realiza un resumen breve https://www.orientacionandujar.es/2017/02/11/trabajamos-los-tiempos-
acerca de lo leído.
verbales-fichas-1-5/
 Imaginan y dan a conocer lo
que se describe en el texto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS JUNTAS
SANTA MARÍA- HUILA

AÑO: 2020 PERIODO: 3 GRADO: TERCERO AREA: LENGUA CASTELLANA I. H. S: __5__ HORAS DOCENTE: YULI ANDREA SILVA CALDERÓN

3ª UNIDAD: DESARROLLO DE PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN LECTORA TIEMPO: 50 HORAS

ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

- Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.


- Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.
- Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
- Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.
DESEMPEÑO DE INDICADORES DE DBA CONTENIDOS TRANSVERSALIDAD
UNIDAD DESEMPEÑO

Comprendo y -Elige un tema interesante - Relaciona códigos no - Palabras homónimas y homófonas.


reconozco en los para escribir. verbales, como los - Hiato.
textos literarios movimientos corporales y los - Diminutivos y aumentativos.
elementos que se -Identifica el propósito del gestos de las manos o del - Escritura de palabras con za, zo, zu, ce, ci, hie,hue.
vinculan con mis texto escuchado. rostro, con el significado que - Familia de palabras: palabras compuestas, los prefijos y sufijos.
experiencias y pueden tomar de acuerdo con - Resúmenes.
-Lee en voz alta: diciendo el contexto.
propongo soluciones
reales del contexto - Producción textual.
las palabras, respetando
en el que vivo.
Además creo, signos de puntuación, -Reconoce en los textos
manteniendo una - Género literario: Lírico: el verso, la estrofa, los trabalenguas, las
escribo y leo textos literarios la posibilidad de
velocidad adecuada a su adivinanzas, caligramas.
literarios atendiendo desarrollar su capacidad
nivel lector. Lectura, interpretación, recreación y producción de poemas, coplas, canciones,
a características creativa y lúdica. trabalenguas, retahílas, caligramas(niveles de lectura acordes al grado)
formales, saberes,
intereses y -Responde por escrito
- Figuras literarias: La personificación, comparación y metáfora.
experiencias propias preguntas que aluden a -Escribe palabras que le
e infiero y clasifico permiten comunicar sus ideas,
información explícita e - Lectura, comprensión e interpretación de diferentes clases de textos
ideas de lo preferencias y aprendizajes.
implícita de un texto leído. (continuos y discontinuos).
comprendido.
-Usa información del - Afianzamiento prueba Saber.
contexto para inferir o -Lee en voz alta, con fluidez y
con la entonación adecuada
aproximarse al significado según el mensaje del texto. RECURSOS
de una palabra. Género lírico
https://www.bosquedefantasias.com/poemas-infantiles-cortos
-Explica lo que sabe sobre -Lee y explica el mensaje
https://co.pinterest.com/charoedu/poemas-para-ni%C3%B1os/
un tema antes de leer un principal de un texto escrito o
texto sobre el mismo. gráfico.
https://mercaba.org/ORARHOY/CATECISMO/gil,_carmen_-
-Plantea sus escritos a partir _a_jugar_con_los_poemas.pdf
-Escribe para expresar lo
de dos elementos: qué quiero
que han descubierto en
decir y para qué lo quiero
los textos leídos, ya sea decir. https://www.google.com/search?q=juegos+para+ense%C3%B1ar+poes
emulando estilos de
%C3%ADa&tbm=isch&chips=q:juegos+para+ense%C3%B1ar+poes
escritura, comentando la -Escribe resúmenes de textos
información leída o informativos leídos o %C3%ADa,online_chips:actividades&hl=es&ved=2ahUKEwjzycfCjKjoAhU
comentando los recuerdos escuchados utilizando sus MhXIEHZ6WC24Q4lYoAXoECAEQFg&biw=1349&bih=625
o las emociones que propias palabras.
gatillan. -Realiza inferencias y https://www.google.com/search?
relaciones coherentes sobre q=caligramas+infan&tbm=isch&ved=2ahUKEwiK_tLZjKjoAhVznnIEHWkzB
-Expresa una opinión el contenido de una lectura a
AEQ2-
sobre un aspecto del texto partir de la información que le
y dan una razón de por brinda el texto. cCegQIABAA&oq=caligramas+infan&gs_l=img.3..0l3j0i5i30j0i8i30l3.6331
qué piensa así. .9115..10282...0.0..1.186.2461.0j16......0....1..gws-wiz-
img.......0i67j0i131j0i131i67.Ln7cRNq0oGE&ei=7jZ0XorPLvO8ytMP6eaQ
-Usa conectores para CA&bih=625&biw=1349&hl=es
relacionar las ideas y
ordenar los Textos expositivos
acontecimientos, por
https://www.pinterest.es/pin/185210603409417896/
ejemplo: luego, después,
mientras tanto, entre otros. https://ejemplo.us/ejemplo-de-texto-expositivo-para-ninos/
Elige un tema de interés
para escribir. Palabras homónimas y homófonas
https://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia-palabras-
-Usa adecuadamente en homofonas.html
sus intervenciones orales
las palabras aprendidas.
https://aprenderespanol.org/gramatica/homonimos-paronimos.html
-Incluye diagramas o
Palabras compuestas
dibujos para complementar
información, si es https://www.orientacionandujar.es/2017/12/08/actividades-trabajar-
pertinente. las-palabras-compuestas-primaria/
-Hace comentarios que
demuestran empatía por https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-segundo-
lo que expresa un de-primaria-7-anos/palabras-compuestas-l7869
compañero.
https://co.pinterest.com/pin/417568196672495603/
-Expresa, al menos, cuatro
ideas relacionadas con
el tema elegido. Prefijos y sufijos
https://espanol.lingolia.com/es/vocabulario/formacion/prefijos/prefijos-
ejercicios

https://www.pinterest.es/pin/462252349246456755/

Hiato: https://aprenderespanol.org/gramatica/acentuacion-diptongos-
hiatos.html

https://webdelmaestro.com/hiato-ejercicios-de-ortografia/

Personificación, comparación y metáfora


http://torreseducacionespecial.blogspot.com/2013/04/el-lenguaje-
figurado-simil-y-metafora.html

http://cuartobasicoeden.blogspot.com/2013/09/personificacion-y-
comparacion.html

https://www.cerebriti.com/juegos-de-figuras+literarias/tag/mas-
recientes/
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS JUNTAS
SANTA MARÍA- HUILA

AÑO: 2020 PERIODO: 4 GRADO: TERCERO AREA: LENGUA CASTELLANA I. H. S: __5__ HORAS DOCENTE: YULI ANDREA SILVA CALDERÓN

4ª UNIDAD: DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS TIEMPO: 50 HORAS

ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

- Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.
- Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.
- Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.
- Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
- Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.
- Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
DESEMPEÑO DE INDICADORES DE DBA CONTENIDOS TRANSVERSALIDAD
UNIDAD DESEMPEÑO

Intervengo en -Conoce las características -Identifica los personajes - Uso de la g y j. DERECHOS HUMANOS:
escenarios orales del tipo de texto que desea principales de una historia y - Reglas ortográficas para el uso de c, s, z, h Pequeñas exposiciones
atendiendo a escribir y organiza sus las acciones que cada uno - Uso de Q y la K. para potenciar el
diferentes propósitos ideas atendiendo los realiza. - Clases de oraciones. desarrollo de habilidades
comunicativos: aspectos de la lengua. - La anécdota. comunicativas y liderazgo.
narrar, exponer, -Identifica las partes de un - Comprensión de textos.
describir e informar , -Disfruta la lectura de texto que ayudan a su - Producción textual.
como también textos literarios y los comprensión. - Textos instructivos, expositivos
produzco diferentes apropia al desarrollo de su
tipos de texto creatividad.
- Medios de comunicación: Radio, televisión, teléfono, internet.
(expositivo,
narrativo, -Reconoce los medios de -Expresa sus ideas atendiendo
informativo, comunicación masiva con a las características de la - Género dramático: El teatro (Lectura y comprensión). Dramatizaciones cortas.
descriptivo, los que interactúa e situación comunicativa - Los elementos del teatro, Las acotaciones.  producción y puesta en escena
argumentativo) identifica la intención de (interlocutores, intenciones y de una obra de títeres.
teniendo en cuenta los mensajes que contextos).
aspectos transmite. - Afianzamiento prueba Saber.
gramaticales y -Produce diferentes tipos de
RECURSOS
ortográficos. -Conoce la información texto para atender a un Textos instructivos
representada en los propósito comunicativo
https://www.pinterest.es/stephaniecerdav/textos-instructivos/
códigos no verbales y los particular. http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni
usa en situaciones %C3%B1os/que-son-los-instructivos-para-ni%C3%B1os-como-hacerlos-y-
comunicativas cotidianas. -Plantea sus escritos a partir
de dos elementos: qué quiero ejemplos
-Amplía su vocabulario decir y para qué lo quiero
con palabras nuevas que decir. Recetas para niños: https://www.youtube.com/watch?v=EDjQwKbYd1g
identifica en las lecturas https://unejemplosencillo.blogspot.com/2019/09/ejemplo-de-textos-
que realiza. -Realiza intervenciones orales
sobre un tema tratado en instructivos-para.html
- Incorpora en sus párrafos clase, una lectura o un evento
descripciones o datos significativo, en las cuales Manualidades para niños:
sobre el tema. contesta, pregunta o da su https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/manualidad
opinión. es-de-reciclaje-para-ninos/
-Contesta oralmente o por
escrito, preguntas que - Lee en voz alta con fluidez y
aluden a información con la entonación adecuada https://www.vix.com/es/tag/tubos-de-papel-higienico
explícita o implícita de los según el mensaje del texto.
textos.
-Planea sus escritos a partir Clases de oraciones: https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-
-Emplea un lenguaje de tres elementos: propósito primaria/lengua-tercero-primaria-8-anos/clases-de-oraciones-l7892
coherente con las comunicativo, mensaje y
situaciones comunicativas destinatario, utilizando https://www.youtube.com/watch?v=m89Hu7TiHNo
en las que participa. esquemas sencillos sugeridos
Organiza sus ideas para por un adulto.
dar claridad a los textos https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-
orales que produce. lenguaje/gramatica
-Identifica las palabras que
presentan dificultades para
la pronunciación y se Comprensión de textos:
autocorrige. https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria

-Adecúa las características


https://www.orientacionandujar.es/2018/07/05/60-actividades-de-
de la voz teniendo en
cuenta la situación comprension-lectora-para-peques/
comunicativa y el espacio
en el que se encuentra. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-
literatura/compresion-lectora
-Construye textos para
relatar, opinar, instruir o
informar en los contextos El párrafo
en los que interactúa. https://www.aulapt.org/2017/05/15/ordena-parrafos-2-tareas-
comprension-lectora/
-Revisa la ortografía de
acuerdo con un criterio https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-
establecido por el docente.
primaria/lecturas-cortas-y-rapidas
-Escribe uno o varios
párrafos que transmiten Medios de comunicación
claramente un mensaje. https://www.pinterest.es/pin/346706871303628353/

https://www.pinterest.es/pin/830351250031945232/

Género dramático- teatro


http://teatro.es/contenidos/canalTeatroInfantil/propuestaDeMotivacion
/desinhibicion.html

https://ineverycrea.mx/comunidad/ineverycreamexico/recurso/activida
des-y-recursos-para-fomentar-el-teatro-en/178b5dba-dd86-48e0-a986-
2a9fe010efa9

Obras de teatro para niños: https://obrasdeteatrocortas.net/8-obras-


de-teatro-cortas-infantiles/

También podría gustarte