Está en la página 1de 2

CORPORACION UNIVERSITARIA

AMERICANA FÍSICA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICIDAD Y
MAGNETISMO
ACTIVIDAD FORMATIVA
PRIMER CORTE

NOMBRE ESTUDIANTE: CAMILA CORENA , CAMILA CARDENAS GRUPO: 4B

1 (1.0P). Se colocan tres objetos, muy cerca uno del otro, dos al mismo tiempo. Cuando se juntan los objetos
A y B, se repelen. Cuando se acercan los objetos B y C, se repelen. De los siguientes enunciados, ¿cuál es el
verdadero?
B.Los objetos A y C poseen cargas de signos opuestos.
A. Los objetos A y C tienen cargas del mismo signo.
Justificación: las cargas de signo contrario se atrae en este
B. Los objetos A y C poseen cargas de signos opuestos.
caso A y C
C. Los tres objetos tienen cargas del mismo signo.
D. Es necesario llevar a cabo experimentos adicionales para determinar los signos de las cargas.

2 (1.0P). Un camarógrafo aficionado filmó el momento en el que se producían dos descargas eléctricas entre
tres esferas cargadas sujetas en el aire por hilos no conductores. La figura muestra un esquema aproximado
de lo que sucedió, indicando la dirección de la descarga. De lo anterior es correcto afirmar que
inmediatamente antes de la descarga, las esferas

A. 2 y 3 estaban cargadas positivamente C. 3 y 1 estaban cargadas positivamente


B. 2 y 1 estaban cargadas positivamente Veamos que la descarga eléctrica se
C. 3 y 1 estaban cargadas positivamente dirige de 1/2 y 3/2, esto quiere decir
D. estaban cargadas positivamente que 1/3 se repelen y por ende tiene
cargas iguales.
Figura 1.
3 (1.0P). En la figura 2 la carga eléctrica Q tiene valor de 5.8 n C. Determinar la magnitud de la fuerza
eléctrica sobre la carga Q.

A. 1.8 × 10−3N
B. 5.5 × 10−3N
C. 2.5 × 10−3N
D. 3.8 × 10−3N

Figura 2

A. 1.8 × 10−3N
La ecuacion que nos permite calcular la fuerza eléctrica generada por un campo eléctrico es:

F = qE
Calculamos intensidad del campo eléctrico
E = Kq/d²
d = 0.01m
q1 = q2 = 2*10⁻⁹C
K = 9*10⁹Nm²/C²
E = 9*10⁹Nm²/C²*2*10⁻⁹C/(0.01m)²
E1 = E2 = 180000N/C

Si descomponemos esta fuerza en la carga Q las componentes en X se anularan, por lo que el campo electrico resultante es
Er = 2Esen60°
Er = 2*180000N/CSEN60°
Er = 311769145.4 N/C
F = 5.8*10⁻⁹C*311769.1454 N/C
F = 1.8*10⁻³N

4 (1.0P). Dos esferas pequeñas con cargas positivas 3C y 1C están fijas en los extremos de una varilla
aislante horizontal, que se extiende desde el origen hasta el punto x = 1.0m. Como se puede observar en la
figura 3, existe una tercera esfera pequeña con carga que puede deslizarse con libertad sobre la varilla. ¿En
qué posición deberá estar la tercera esfera para estar en equilibrio?

A. 2.001 m
B. 0.56 m 3C 1C
C. 0.634 m
D. 3.003 m
Figura 3
C. 0.634 m
Suponiendo que la carga fuera negativa, cualquier desplazamiento hacia la izquierda o hacia la derecha deshacería el equilibrio proporcionado por
las fuerzas que son iguales, por lo que la carga debe ser positiva. Considerándolo como una función de : no puede ser mayor que , entonces me
5 (1.0P). Dos pequeñas esferas de 5,0 g suspendidas de dos hilos muy finos de 1.0 m de longitud. Las esferas
se repelen entre sí después de cargarse a +91 n C como se muestra en la figura 4. Determine el ángulo θ
para que las dos esferas permanezcan en equilibrio.

A. 5.1°
B. 4.1°
C. 8.1°
D. 6.1°

D. 6.1°
Figura 4.

Actividad formativa | 1 de 1

También podría gustarte