Está en la página 1de 6

AP01-EV01- Foro “Informe Descripción del Mercado”

Nombre:
Yonatan David Gerena Amaya

Ficha #
1749842

Fecha
10/10/2018
Mercado
El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios.
Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las
compras y las ventas.

El mercado tiene su origen en la antigüedad, incluso antes de la aparición del dinero. En


aquellos momentos las transacciones se hacían en base a intercambios. Luego, al aparecer
el dinero, el mercado evolucionó hasta lo que conocemos hoy en día.

En un mercado perfecto, los precios de los bienes y servicios son fijados por la oferta y la
demanda.

Clasificación de los mercados


Los mercados pueden clasificarse según diferentes criterios y por lo tanto tenemos
diferentes segmentos y nombres de mercados.

Competencia perfecta: Hay muchos vendedores y muchos compradores, por lo tanto


ninguno puede influir en el funcionamiento (especialmente en los precios) del mercado.

Oligopolio: Hay pocos ofertantes para un determinado producto o servicio y por lo tanto


se ponen de acuerdo en fijar precios y condiciones de venta. De esta manera se elimina la
competencia entre ellos.

Monopolios: Un solo ofertante de un producto o servicio muy demandado, por lo tanto


puede fijar el precio y las condiciones.

la regulación
Mercados regulados: El estado ejerce controles sobre los precios y las condiciones.

Mercados desregulados: El estado no ejerce controles y por lo tanto es el mercado quien


fija los precios en base a la oferta y la demanda.

tratare en la matriz DOFA a la reconocida empresa de telecomunicaciones CLARO a


continuación realizare una breve descripción e historia de esta compañía mexicana
Claro

La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL), hoy Claro, fue constituida el 11 de noviembre


de 1930, como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, iniciando sus operaciones
meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica
automática fuera de Santo Domingo. Hasta 1930, el servicio telefónico había sido administrado
por el Gobierno, pero debido a que el ciclón San Zenón dejó destruidas todas las instalaciones,
este se vio imposibilitado a restablecerlo, porque carecía de los recursos necesarios para seguir
operándolo.

CODETEL suscribió entonces contrato con el Gobierno Dominicano, que traspasó oficialmente a la
compañía, la totalidad del servicio telefónico interprovincial, otorgándole franquicia exclusiva para
la operación del servicio de larga distancia nacional e internacional. La compañía adquirió
posteriormente las franquicias de Santiago, Puerto Plata y La Vega y comenzó la reconstrucción de
la red de interconexión de esos pueblos con la capital, que también había sido destruida casi
completamente por el ciclón de San Zenón.

Claro Colombia

 (Telmex Colombia) & (Comunicación Celular) es una empresa operadora de telefonía móvil
celular en Colombia anteriormente llamada Comcel S.A. A diciembre de 2011 tenía más de 30
millones de líneas activas (de un total de 40,7 millones en el país). Es propiedad del grupo
mexicano América Móvil.

A partir del 26 de junio de 2012 Comcel cambió su razón social a Claro Colombia, luego de su


alianza con Telmex Colombia, también subsidiaria de América Móvil.

Los servicios celulares de Claro se venían ofreciendo bajo la marca COMCEL, compañía colombiana
con más de dieciocho años de experiencia en el mercado móvil. Comcel contó en su momento con
un alto prestigio y reconocimiento entre la población, con más de treinta y cinco millones de líneas
abonadas, debido a la amplia cobertura de su señal y a la oferta de equipos de última generación.

Tras la unificación de marca, Claro antes Comcel cuenta con la más amplia red de telefonía celular
de Latinoamérica.
Debilidades
 Falta de capacitación y conocimiento de las empresas afiladas que distribuyen el servicio
de Claro, por ende, no existen mecanismos de control que garanticen la satisfacción de los
clientes
 Tarifas elevadas.
 La falta de fidelización a los clientes por medio de las diferentes alternativas que ofrece el
marketing relacional que permiten la satisfacción del mismo.
 La mala orientación en la línea de atención al cliente evidencia ineficiencia al momento de
la activación de los planes.
 Fallas de cobertura

Oportunidades

La innovación de productos y servicios permiten que la compañía se encuentre a la
vanguardia con los medios tecnológicos que favorecen el sector de las comunicaciones por
ende ofrece un mejor servicio.
 Gracias a la competencia la compañía se encuentra en constante crecimiento debido a que
retroalimenta sus puntos débiles y fortalece sus cualidades.

Fortalezas
 Tiene solidez económica lo cual permite afrontar posibles crisis económicas.
  Los integrantes directos de la compañía cuentan con un alto perfil profesional lo cual
permite desarrollar con éxito la actividad económica de la misma.
 Estabilidad y reconocimiento en el mercado.
 Cuentan con una infraestructura adecuada que permite tener una completa cobertura a
nivel nacional.
 Cuenta con un amplio portafolio de servicios y productos de excelente calidad que
permite la satisfacción total del cliente.

Amenazas
 La competencia es una de las primordiales amenazas de la compañía debido a que están
en constante evolución, ofreciendo promociones y distintas alternativas de comunicación.
 El tratado de libre comercio, es la puerta de entrada para diferentes multinacionales con
nuevas tecnologías, que pueden colocar en desventaja el desarrollo de las actividades
comerciales de Claro.
 Las constantes alternativas que utiliza la competencia para llevar a cabo la fidelización de
clientes, puede ocasionar un alto flujo de usuarios a otros operadores reflejándose en el
descenso o declive de la compañía.
 Las leyes gubernamentales se deben tener en cuenta constantemente para ejercer la
actividad económica sin ningún tropiezo.
 Competencia desleal.
 Publicidad negativa.

Problemas de la investigación

la empresa claro Colombia desea conocer la perspectiva que tienen sus clientes de los
servicios prestados por esta entidad
objetico: medir la satisfacción del servicio a los clientes

preguntas
1. Cree que la empresa claro Colombia tiene suficiente cobertura en los lugares
remotos de Colombia
a. Si
b. No

2. El internet móvil y/o inalámbrico es


a. Excelente
b. Bueno
c. Regular
d. Malo
e. Perverso

3. La televisión digital le parece


a. Excelente
b. Bueno
c. Regular
d. Malo
e. Perverso

4. Los celulares que tienen en el mercado claro combina suplen sus necesidades o
expectativas
a. Si
b. No

Bibliografía

 http://www.economia.ws/mercado.php
 https://es.wikipedia.org/wiki/Claro
 http://claromovilnury.blogspot.com/
 https://www.claro.com.do/personas/institucional/nuestra-historia/

También podría gustarte