Está en la página 1de 4

Especialista Legal:

Expediente Nº: 2010


Cuaderno: PRINCIPAL
Escrito Nº 01
Sumilla: Interpone demanda contencioso
Administrativa.

SEÑOR JUEZ MIXTO DE ANDAHUAYLAS

ASOCIACIÓN DE MOTOTAXIS CHUMBAO CCANTU, representada por su


Presidente Alfredo Duarte Huamán, identificada con DNI. 41951436, con domicilio real en la
Av. Sesquicentenario s/n cuadra diez y domicilio procesal en el Apartado Judicial Nº 5023 de
la Central de notificaciones del modulo básico de justicia de esta Ciudad, atentamente digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:


1.- La Municipalidad Provincial de Andahuaylas, representada por su Alcalde
MANUEL MOLINA QUINTANA, a quien se le notificará en el local Institucional de dicha
Municipalidad ubicado en la Plaza de Armas de esta Ciudad.

II. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO: Que, en vía de PROCESO ESPECIAL, y al


amparo del artículo 4° inciso 2) y artículo 5° inciso 2) del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
27584, interpongo demanda Contencioso Administrativa, contra la Municipalidad Provincial
de Andahuaylas, representada por su Alcalde Manuel Molina Quintana, a fin de que se
ordene:

1. La inaplicabilidad del artículo 6° de la Ordenanza Municipal N° 14-2009-CPA.

2. Se nos otorgue mediante el respectivo acto resolutivo el Permiso de


Operación a favor de mi representada, y el Certificado de Operación a cada
vehículo integrante de nuestra asociación a fin de prestar el
correspondiente servicio de transporte de pasajeros.

3. Se nos reconozca como persona jurídica autorizada a prestar el Servicio de


Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores
(STPEPVM) en la zona de trabajo determinada y autorizada por la
Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

Demanda que formulo en base a las siguientes consideraciones de hecho y de


derecho:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Que, previamente dejo expresa constancia del agotamiento de la vía


previa, al haberme acogido al silencio administrativo negativo, mediante el cual se da por
agotada la correspondiente vía administrativa (Articulo N° 218.2-a) Ley N° 27444), ya que
desde la fecha de interposición de mis solicitudes y reclamos administrativos [de fechas 05 de
febrero del dos mil diez, 22 de febrero del dos mil diez, y 22 de marzo del dos mil diez] , ha trascurrido en demasía
el plazo de treinta días hábiles para que la emplazada cumpla con emitir la respectiva
respuesta, en tal sentido queda cumplido dicho presupuesto específico para la procedencia
de la presente demanda, contenido en el Artículo 20° del Decreto Supremo N° 013-2008-
JUS.

SEGUNDO: Que mi representada se ha constituido con fines de prestar el servicio


de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores (mototaxis), en la
provincia de Andahuaylas desde el veintitrés de marzo del año dos mil nueve, fecha desde
la cual venimos solicitando insistentemente tanto mediante peticiones escritas como
verbales dirigidas a la demandada, a fin de que esta cumpla con autorizar la prestación del
servicio a los recurrentes, sin embargo tales pedidos jamás fueron atendidos arguyendo un
sin número de pretextos y restricciones irrazonables y carentes de fundamento.

TERCERO: En efecto, tal como usted señor juez podrá apreciar de nuestras diversas
solicitudes de fechas 05 de febrero del dos mil diez, 22 de febrero del dos mil diez, y 22 de
marzo del dos mil diez, continuamente hemos recurrido a fin que se nos otorgue el
correspondiente permiso de operación y certificado de operación, para poder circular, sin
embargo hasta el día de hoy vanos fueron nuestros intentos, pues de tales reclamos no
obtuvimos respuesta alguna, mediante acto administrativo, razón por la cual dejo expresa
constancia que la interposición de la presente demanda se efectúa por haberme acogido al
silencio administrativo negativo, pues desde la fecha de interposición de mi última petición a
la fecha de presentación de la demanda han transcurrido más de treinta días hábiles.

CUARTO: El principal motivo de la denegatoria y del silencio de parte de la


demandada, es que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6° de la Ordenanza Municipal
N° 14-2009-CPA el número máximo de unidades vehiculares a prestar el STPEPVM es de
402 unidades según lo dispuesto en el Plan Regulador de Rutas de la Municipalidad
Provincial de Andahuaylas hasta el 2010. Y al ser ello así prácticamente estaríamos en la
imposibilidad de obtener el permiso y certificado de operación, puesto que a la fecha ya
vienen circulando o prestando el servicio dicho numero de mototaxis.

QUINTO: Sin embargo el recurrente efectuada las indagaciones del caso ante la
oficina de transporte y circulación vial de la Municipalidad de Andahuaylas así como también
mediante la respectiva solicitud de información respecto al Plan Regulador de Rutas de la
Municipalidad Provincial de Andahuaylas hasta el 2010, se ha dado con la desagradable
sorpresa que dicho documento que aparentemente regulaba como límite el número de 402
mototaxis para prestar el servicio de transporte de pasajeros y que sirve como sustento de
tal restricción en la Ordenanza Municipal 14-2009-CPA, simplemente NO EXISTE EN LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS, constituyéndose aquel en un
obstáculo irrazonable e ilegal con fines de restringir el acceso y obtención de permisos de
circulación para la prestación del servicio de transporte.

SEXTO: En efecto a la fecha la demandada solo cuenta con una Plan Regulador de
Rutas hasta el 2008, sin embargo no cuenta con el Plan Regulador hasta el 2010, por lo
tanto la restricción establecida como condición para la obtención del permiso de operación
resulta ILICITA, y atentatoria contra nuestros derechos en este caso de libertad de trabajo y
de empresa, puesto que se nos restringe ilegalmente el ejercicio de una actividad
económica en este caso la prestación del servicio de transporte a través de un medio
ilegitimo desde todo punto de vista, como es el restringir el acceso para la prestación del
servicio de transporte en base a un documento que es jurídicamente inexistente.

SEPTIMO: Tal como usted señor Juez podrá observar de los documentos ofrecidos
como pruebas y del expediente administrativo [que la demandada adjuntará al proceso en
su oportunidad] mi representada cumple con todos los requisitos a efectos de la obtención
del permiso de operación previsto en el artículo 7° de la Ordenanza Municipal 14-2009-CPA
de igual modo respecto al certificado de operación (art. 20°), sin embargo bajo el pretexto
del “Plan Regulador hasta el 2010” se nos restringe ilegalmente la obtención de un derecho,
como es la obtención del permiso y certificado que en fondo constituye la autorización
municipal para la prestación de un servicio.

OCTAVO: Que como consecuencia de la ilegal restricción nos vemos imposibilitados


de laborar en condiciones permitidas por la autoridad municipal, pues al privársenos del
permiso somos pasibles de la imposición de diversas sanciones basadas en la Ordenanza
Municipal 14-2009-CPA, precisamente por no tener autorización causándonos una serie de
perjuicios económicos, tal como podrá evidenciar de las papeletas e imposiciones de
sanción a diversas unidades de mi representada, las mismas que se basan en una norma
abiertamente irracional por las consideraciones antes indicadas.

NOVENO: Que, por la actitud abusiva de la demandada, los miembros de la


Asociación de Mototaxis Chumbao Ccantu se ven prácticamente sin trabajo ni ingreso
económico, al privárseles del libre desarrollo de su trabajo y del disfrute de sus beneficios
económicos, lo cual también pone en peligro la integridad familiar de sus hogares, debido a
que ellos dependen exclusivamente de nuestros socios, todo lo cual constituye una agresión
de sus derechos; por lo que su despacho debe ordenar se declare inaplicable el artículo 6°
de la norma municipal en cuestión.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparo mi demanda en lo dispuesto por los artículos 138°, de la Constitución
Política del Perú, artículos 4°, 5° del T.U.O de la Ley N° 27584

V.- MEDIOS PROBATORIOS:


1.- El merito del expediente administrativo donde se hallan todas nuestras solicitudes
de permiso de operación que nunca fueron contestadas, remisión deberá ser solicitada por
el Juzgado conforme al artículo 24° del T.U.O de la Ley del Proceso contencioso
administrativo.

2.- Ordenanza Municipal 14-2009-CPA


3.- Solicitudes de fechas 05 de febrero del dos mil diez, 22 de febrero del dos mil diez, y 22 de marzo del
dos mil diez que nunca fueron contestadas.
4.- Papeletas impuestas a distintas unidades de mi representada por no contar con el
permiso de operación.
5.- Solicitud presentada ante la demandada pidiendo copias del Plan Regulador de
Rutas de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas hasta el 2010 y que nunca se obtuvo
por solo contar esta con el Plan Regulador de Rutas 2006-2008.
6.- Documentos con los que acreditamos cumplir con los requisitos para la obtención
del permiso de operación y certificado de operación.
7.- La exhibición que deberá efectuar la demandada de contar [desde la puesta en vigencia
de la Ordenanza Municipal 14-2009-CPA] con el Plan Regulador de Rutas de la Municipalidad
Provincial de Andahuaylas hasta el 2010.

VI.- ANEXOS:
1-A.- Copia de mi DNI.
1-B.- Certificado de Vigencia de Poder
1-C.- Escritura Pública de constitución de nuestra asociación
1-D.- Copia Literal de la Partida N° 11021056
1-E.- Los ofrecidos en los medios probatorios
1-F.- Dos cédulas de notificación judicial.

Andahuaylas, 04 de Junio del 2010.

También podría gustarte