Está en la página 1de 3

ALGUNAS TÉCNICAS ASERTIVAS.

1. LA ASERTIVIDAD EN TRES PASOS.

PASO 1
Escuchar activamente lo que se dice y demostrar a la otra
persona que se le presta atención y se le entiende.
Centrarse en la otra persona

PASO 2
Diga lo que piensa u opina.
Centrarse en uno mismo

PASO 3
Diga lo que desea que suceda. búsqueda de acuerdo.
Centrarse en la otra persona y en uno mismo.

2. EL LENGUAJE CORPORAL.

El lenguaje corporal es fundamental para trabajar con asertividad.


De nada sirve aprender las palabras y las técnicas correctas, si luego
transmitimos un mensaje contradictorio a través de nuestra postura o nuestros
gestos.

3. EL DISCO RAYADO.

Consiste en ser persistente repitiendo una y otra vez lo que queremos sin
enfadarnos, irritarnos o levantar la voz.

Es importante utilizar ciertas palabras una y otra vez en frases distintas,


fortaleciendo así la parte principal de su mensaje e impidiendo que los demás
salgan por la tangente o que se desvíen de su mensaje principal.
Esta técnica es útil cuando ves que estás diciendo algo y la otra persona sigue
con su idea anterior, dándote vueltas, tratando de convencerte y sin enterarse o
sin querer hacerlo de lo que le estás diciendo.
El disco rayado te asegura que el mensaje se transmita sin tener que regañar.
Ejemplo: “Aquí está prohibido aparcar.. Entiendo que sólo quiere hacer un
recado, pero no puede dejar aquí su coche.”

4. EL ACUERDO VIABLE.

Significa dar a cada persona un espacio de maniobra suficiente para poder


llegar a una solución lo más conveniente posible para todas las partes.

1
ES LA BÚSQUEDA DE UNA TERCERA
ALTERNATIVA

Significa que cada parte deberá ceder algo de su terreno, pasando de una
postura extrema a otra intermedia. En realidad, significa búsqueda de una
tercera alternativa.
Es adecuado utilizar esta técnica cuando el conflicto se establece en torno a
datos reales del problema siendo asertivas las dos personas que discuten.

5. EL BANCO DE NIEBLA (FOGGING).

Consiste en dar la razón en parte y, manteniendo a la vez la integridad y el


punto de vista propio.

Es una forma de evitar la confrontación directa.


Recibe este nombre porque si imaginamos que vamos conduciendo y de
repente nos encontramos con un banco de niebla, ello nos obliga a frenar e ir
más despacio. Lo mismo ocurre al utilizar esta técnica ya que con nuestra
actuación conseguimos frenar la agresividad de nuestro adversario al admitir
en un principio lo que dice o su posibilidad a la vez que mostramos
comprensión hacia nuestro interlocutor.
Esta técnica se emplea de las siguientes maneras:
a) reconociendo cualquier verdad contenida en declaraciones que los demás
emplean para criticarnos.
Por ejemplo: “Es verdad lo que dice...”
b) reconocer la posibilidad de la verdad.
Por ejemplo: “Puede que tenga Ud. razón... “ “Es posible...”
Es una técnica óptima para las relaciones de carácter puramente oficial y
comercial y en el MANEJO DE CRITICAS.

RESUMEN DE HABILIDADES.

DECIR NO O MANTENERSE EN UNA POSTURA.

NO VERBAL VERBAL
Postura No justificaciones
Mirada No explicaciones
Insistencia (disco rayado)

CRITICAS

NO VERBAL VERBAL
Postura Es verdad
Mirada Es posible (Banco de Niebla)
No sonrisa Comprendo

2
Pedir información
No negar
No contraatacar

OPINIONES Y SENTIMIENTOS POSITIVOS

NO VERBAL VERBAL
Mirada Elogio - aprecio
Sonrisa Claridad (me gusta...)
Contacto Directo
Distancia Diferencias entre sexo

OPINIONES Y SENTIMIENTOS NEGATIVOS

NO VERBAL VERBAL
Postura * Comprensión de lo que dice el otro o
Mirada exposición del problema.
No sonrisa * Claridad (no me gusta).
* En 1ª persona (no es ley).
* No descalificar: algo positivo.
* Petición de cambio de conducta o propuesta
de solución (acuerdo viable).

También podría gustarte