Está en la página 1de 15

enero de 2021

Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Alguna vez se ha preguntado si un libro


antiguo como la Biblia pueda ayudarle? La misma Palabra de Dios responde en
2 Timoteo 3:16 donde se nos dice que toda escritura (la Biblia) es útil para
muchas cosas, lo cual usted puede llegar a comprobar. Además, otras
secciones del mismo libro mencionan ideas semejantes dándonos a saber que
nos puede servir de guía para la vida.
Siendo más específicos, ¿Cómo puede ayudarnos las sagradas escrituras? De
muchas formas, por ejemplo, enseñándonos a ser felices de verdad. También
nos ayuda a combatir el estrés y a disfrutar del trabajo, además de como tener
una mejor vida familiar. Si usted estudia este libro irá aprendiendo muchos
consejos que le beneficiaran a corto y a largo plazo.
Los testigos de Jehová estamos ofreciendo cursos de la Biblia gratuitos, con la
ayuda de un libro titulado “¡Disfrute de la vida para siempre!”, con el cual usted
podrá aprender mucho sobre lo que la Palabra de Dios enseña. Dicho curso se
puede adaptar a su tiempo, y para solicitarlo debe entrar a jw.org y llenar un
pequeño formulario. Sin más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. En Romanos 15:4 encontramos que la


Biblia fue escrita en el pasado con la idea de ser de utilidad para nosotros.
¿Usted cree que esto es cierto?
Tal vez a primera vista no parezca que este libro pueda ayudarnos, pues es
muy antiguo y los tiempos cambian. Sin embargo, en 2 Timoteo 3:16 también
encontramos que la Palabra de Dios es útil para muchas cosas, y en general es
para nuestro beneficio.
Lo mejor es que usted mismo lo compruebe, y para ello es necesario que tenga
un estudio personas de la Biblia, para que así conozca los consejos y principios
que en ella se encuentran y pueda aplicarlos.
Los testigos de Jehová estamos ofreciendo cursos bíblicos gratuitos que se
adapten al tiempo de la gente, el cual le podrá ser de gran apoyo. Si desea un
curso puede entrar jw.org y llenar un pequeño formulario para poder
contactarlo. Sin mas me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. Me gustaría hacerle una pregunta ¿Sabia


usted que la Biblia puede ayudarnos de muchas formas, aunque es un libro
muy antiguo? Por ejemplo, nos puede dar esperanza.
La Palabra de Dios explica porque hay problemas en el mundo, nos dice que
todo esto es temporal y que todo mejorará. De hecho, en Apocalipsis 21:4 se
nos indica que en el futuro ya no habrá más muerte, ni dolor. Dejaran de existir
todos los problemas que nos aquejan actualmente. Es más, las sagradas
escrituras nos prometen que el ser humano vivirá por siempre feliz en la Tierra.
Esto suena bien, pero ¿se puede confiar realmente en lo que dice la Biblia? Si
usted estudia este libro podrá llegar a verificar por sí mismo que sí. Por esta
razón los testigos de Jehová estamos ofreciendo cursos bíblicos gratuitos que
se adapten a su tiempo. Si desea uno puede entrar a jw.org y solicitar uno. Sin
más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. En la Palabra de Dios encontramos


muchas promesas que nos pueden dar esperanza. Sin embargo, puede que
quede la duda de si se puede confiar en un libro tan antiguo como la Biblia.
Mucha gente piensa que sí, y me gustaría contarle un poco sobre uno de los
motivos por el que piensan asi.
En Isaías 46:10 encontramos que en la Biblia se han anunciado cosas que en
su momento aun no se realizaban, es decir, se dieron profecías sobre el futuro.
Resulta razonable pensar que, si un libro es capaz de anunciar cosas sobre el
futuro de forma exacta, y que estas se cumplan, dicho libro es especial y sobre
todo confiable.
Usted puede comprobar lo que le digo es cierto, con ayuda de un curso bíblico.
Con esto usted podrá examinar las profecías anunciadas en la Biblia, y ver
cuales ya se cumplieron, notando su precisión, y saber cuáles se están
cumpliendo en estos momentos. Si usted desea un curso de esta índole
gratuito y que se adapte a su tiempo, puede entrar a jw.org donde encontrará
mas información. Sin mas me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Sabía usted que la Palabra de Dios es


útil para muchas cosas, aunque es un libro muy antiguo? De hecho, mucha
gente tiene fe en ella y por eso la estudian y valoran.
Isaías 48:17 nos dice que Dios nos enseña por nuestro bien. ¿Podemos confiar
en estas palabras? Como ya se dijo arriba, mucha gente lo hace y por ello
aplican lo que aprenden de la Biblia. Como se benefician de ello, su fe y
aprecio en las santas escrituras crece. Y es que sus consejos son muy
prácticos y fáciles de aplicar.
Se puede poner de ejemplo 1 Corintios 15:33, donde se nos menciona que las
malas compañías echan a perder buenas costumbres. ¿Verdad que este texto
es fácil de comprender? Si nos asociamos mucho con alguien tarde o temprano
terminaremos adoptando algunas características de nuestro compañero.
Si usted también desea probar y ver si puede sacar provecho de lo que la Biblia
ofrece, necesita conocer lo que se encuentra escrito en la Biblia. Los testigos
de Jehová estamos ofreciendo cursos bíblicos gratuitos que se adapten a su
tiempo, por ello si desea uno solo debe ingresar a jw.org y solicitarlo mediante
un formulario. Sin más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. En Mateo 6:25, encontramos un consejo


que Jesús dio en el sermón del monte el cual dice: “Dejen de inquietarse.”
¿Qué significa esto?
Tengamos en cuenta el contexto: durante esos momentos Jesucristo hablaba
sobre preocuparse por poder satisfacer las necesidades básicas de todo ser
humano como la comida y la ropa. Él sabia que es normal que uno pueda
angustiarse por ello, así que por esa razón dio el consejo del texto citado
arriba.
¿Entonces esto quiere decir que debemos ser despreocupados en cuanto a
nuestras necesidades? No. Lo que se quiso dar a entender es que no debemos
preocuparnos de forma extrema al grado que perdiéramos el gusto por vivir.
También se debe aclara que Jesús recalcó que este tipo de preocupaciones
son inútiles, pues no nos llevaran a ningún lugar.
Si reflexionamos un poco sobre este consejo podremos ver lo útil que es, y
aunque puede ser un poco difícil de aplicar, nos puede beneficiar. Si desea
aprender más sobre otros consejos que la Biblia puede darnos puede ingresar
a jw.org donde encontrará más. Sin más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Le gustaría tener una vida larga y feliz?
A todos nos gustaría eso. Pero, ¿no es un poco contradictorio esto si todos
tenemos que morir en algún momento? Es interesante nota que, en la Biblia, en
Eclesiastés 3:11 se nos dice que Dios puso la eternidad en el corazón de las
personas, es decir, el deseo de vivir para siempre.
Teniendo en cuenta eso, ¿sería lógico que Dios nos creara con un deseo que
no pudiéramos cumplir? No, de hecho, en la Palabra de Dios encontramos que
en un principio la idea es que viviéramos para siempre. Sin embargo, debido a
ciertos acontecimientos estamos condenados a envejecer y finalmente morir.
Pero nuestro Creador no se ha quedado con las manos cruzadas, pues él no
descansará hasta que su propósito inicial se cumpla, tal como lo dice Isaías
46:11. ¿Cómo puede beneficiarse usted de lo que Dios hará? Si desea
aprender más puede entrar a jw.org, donde encontrará más información. Sin
más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Cree que la Biblia pueda ayudarnos a


hacer frente a las preocupaciones? Mucha gente diría que no, porque
probablemente piensen que la Palabra de Dios es solo un libro de consejos
generales. Pero es interesante notar lo que se dice en 1 Pedro 5:7: que
podemos contarle nuestras preocupaciones a Jehová, porque el se interesa por
nosotros.
En Apocalipsis 21:4 Dios ha prometido que, en el futuro, no “existirá ya más
lamento ni clamor ni dolor”, y que, por lo tanto, todos vivirán felices por la
eternidad en este planeta. ¿Verdad que suena muy alentador este texto?
Pero, mientras esperamos a que se cumpla esa promesa tenemos ayuda que
nos da Dios para afrontar la angustia. Una de ellas es la Biblia, la cual si la
estudia seguro obtendrá muchos beneficios. Los testigos de Jehová estamos
ofreciendo cursos bíblicos gratuitos que se adaptan al tiempo de las personas.
Si usted desea uno puede entrar a jw.org y solicitarlo. Sin más me despido
agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Ve el futuro con optimismo? A pesar de


los graves problemas que tenemos hoy, muchos tratan de ser optimistas.
¿Pero de verdad podemos esperar que las cosas mejoren? Claro que sí: la
Biblia nos da una esperanza real de un mañana mejor.
Pongamos de ejemplo Isaías 65:22, donde dice: “Mis escogidos disfrutarán al
máximo del fruto de su trabajo” ¿Qué quiere decir esto? Que todas las
personas tendrán un trabajo que les guste y que las haga sentirse realizadas. Y
también me gustaría resaltar lo que dice Isaías 33:24: “Ningún habitante dirá:
‘Estoy enfermo’”, lo cual nos indica que en el futuro nadie se volverá a
enfermar.
En la Biblia encontramos otras promesas más. Si desea aprender más puede
entrar a jw.org donde podrá aprender sobre ellas. Sin más me despido
agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Alguna vez se ha preguntado sobre por


qué la gente buena sufre? Muchos se preguntan esto, y por ello suelen haber
diferentes respuestas.
La Biblia da varias razones por las que el ser humano sufre. Quiero resaltas
primero Eclesiastés 9:11, donde se nos explica que a veces estar en un mal
momento y en un mal lugar puede tener malas consecuencias. En otras
palabras, a veces sufrimos por casualidad.
En Romanos 7:21 también encontramos que tenemos la tenemos la tendencia
a cometer errores, y por ello, las personas tenemos problemas con todo lo que
Dios ha creado. Esto ocasiona mucho dolor. Por lo que otro motivo por el que
sufrimos es nuestra tendencia al pecado.
Con esto usted probablemente se pregunte si entonces nacimos para sufrir. La
respuesta es no, y por ello Dios ha prometido que en el futuro arreglará todo y
que ya nadie más sufrirá. Si desea aprender más puede entrar a jw.org donde
encontrará más información. Sin más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Alguna vez se ha preguntado sobre por


qué hay mucho sufrimiento hoy en día? En la Biblia podemos encontrar esta
respuesta, y quisiera hablar en esta carta sobre una de las razones que se dan.
En 2 Timoteo 3:1-4 encontramos que, en estos tiempos, muchas personas
serian “amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos [...],
sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin
autodominio, feroces, sin amor del bien, traicioneros, testarudos, hinchados de
orgullo, amadores de placeres más bien que amadores de Dios”. Ahora,
teniendo esto en cuenta, podemos concluir que mucho del dolor actual
proviene de que los seres humanos tenemos malas tendencias, y que por ello
dañamos a otros.
Sin embargo, la Biblia da consejos sobre cómo lidiar con esto y poder tener una
calidad de vida mejor. Si desea aprender más puede entrar a jw.org donde
encontrará más información. Sin más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Se ha preguntado si Dios lo escucha


cuando ora? Si es así, no es el único. Muchas personas le han pedido ayuda a
Dios cuando han tenido problemas. Sin embargo, sus problemas no han
desaparecido. ¿Quiere decir eso que Dios ignora nuestras oraciones? Para
nada. La Biblia nos asegura que Dios nos escucha cuando le oramos de la
manera correcta.
En Salmos 65:2 dice lo siguiente: “A ti, el que escucha las oraciones, a ti
acudirá gente de toda clase”. ¿Ve cómo se dice que Dios es quien escucha
cuando le oramos? De hecho, en la misma palabra de Dios, en Romanos 12:12
se nos menciona que debemos perseverar en la oración, pues al Creador le
agrada que le oremos. Por lo que no debe quedar alguna duda sobre si Dios
nos pone atención.
Entonces ¿por qué no siempre contesta las oraciones si las escucha? Esto es
tema de otra carta. Pero si desea aprender más puede entrar a jw.org donde
puede encontrar más información. Sin más me despido agradeciendo su
atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. Dios puede verlo todo y usar su poder
donde él quiera. Sin embargo, la Biblia no enseña que sea omnipresente, es
decir, que esté en todo lugar y en todas las cosas. Más bien, enseña que es un
ser espiritual que tiene una morada. Entonces, ¿que enseña la Biblia sobre el
lugar donde existe?
1 Reyes 8:30 nos enseña que Dios vive en la región espiritual, un lugar
totalmente diferente del universo físico. Tiene una “morada” dentro de esa
región, en “los cielos”. De hecho, las Escrituras hablan de una ocasión en la
que criaturas espirituales entraron “para tomar su puesto delante de Jehová”,
mostrando que, en cierto modo, habita en un lugar específico (Job 1:6).
Esto puede hacer que nos surja una pregunta: Si Dios no está en todas partes,
¿de veras puede cuidarme? La respuesta es sí. Aunque vive en el mundo
espiritual, Dios se preocupa muchísimo por quienes viven en la Tierra. Se fija
en quienes hacen todo lo posible por obedecerlo y los ayuda. Y de hecho una
de las ayudas que Dios da es su palabra la Biblia.
Los testigos de Jehová estamos ofreciendo cursos bíblicos gratuitos que se
adapten a su tiempo. Si desea puede solicitar uno en jw.org. Sin más me
despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.
enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Alguna vez se ha preguntado si la


muerte es el final de todo? Nadie escapa a la muerte. Pero ¿son los muertos
tan solo un recuerdo olvidado? ¿Volverán a vivir algún día?
La Biblia dice que Dios no ha olvidado a quienes mueren, pues Juan 5:28, 29
dice que “todos los que están en las tumbas conmemorativas [...] saldrán”. Y
Hechos 24:15 dice que “va a haber resurrección así de justos como de
injustos”, es decir, miles de millones de personas resucitarán y tendrán la
esperanza de vivir para siempre en paz. Con esto podemos tener confianza en
que la muerte no necesariamente es el final de todo.
Ahora puede que se pregunte ¿realmente puedo confiar en estas promesas?
Para que pueda responder esta pregunta es necesario que usted estudie la
Palabra de Dios, pues así podrá ver por usted si se puede confiar en las santas
escrituras. Si desea un curso bíblico gratuito puede entrar a jw.org y solicitar
uno. Sin más me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

enero de 2021
Estimado vecino(a):

Mucho gusto estimado vecino. ¿Qué significa ser un “buen samaritano”?


La expresión buen samaritano se suele usar para referirse a una persona que
ayuda a los que lo necesitan. Esta expresión proviene de una parábola o
historia que Jesús contó para enseñar que un buen prójimo muestra compasión
y ayuda a otros sin importar su origen.
Para responder la pregunta hecha, debemos responder otra primero: ¿Por qué
contó Jesús esta parábola? Jesús le contó esta historia a un hombre que
estaba convencido de que su prójimo eran solo las personas de su propia raza
y religión. Lo hizo para enseñarle una lección muy importante: tenía que abrir
su mente y aceptar que su prójimo no solo eran los judíos.
Por lo tanto, esta historia nos enseña que un buen prójimo es la persona que
demuestra compasión con acciones. Es una persona que hace algo por
quienes sufren, independientemente de que sean de otra cultura, raza o
nacionalidad. Un buen prójimo trata a los demás como le gustaría que lo
trataran a él (Mateo 7:12).
Si desea aprender más puede entrar a jw.org donde puede encontrar más
información. Sin mas me despido agradeciendo su atención.

Cordialmente

Omar E.

También podría gustarte