Está en la página 1de 3

DESCARTE PRE VIVERO

El proceso de selección y descarte del pre vivero se realiza teniendo en cuenta las anormalidades
típicas de las plántulas Albina, Corrugada, Tipo pasto, Enrollada, Retorcida, Plegada y Enana; la
primera ronda se realiza a los tres meses de edad o cuando las plántulas tienen de tres a cuatro
hojas lanceoladas. El descarte del pre vivero se encuentran dentro del rango establecido (15 y
25%) por el criterio agronómico; durante el proceso de selección y descarte de plántulas
anormales se tienen en cuenta las consideraciones del coordinador agronómico con el fin de llevar
a campo solo las plántulas con un buen desarrollo, descartando la que muestre calidad inferior y
con características anormales.
DESCARTE VIVERO

El descarte que se realiza en el vivero es cuando las plántulas tienen 3 a 6 meses de haber sido
trasplantado de pre vivero a vivero; en esta etapa se tiene en cuenta que las plántulas tengan unas
características tales como:

- Presencia de hojas bifurcadas y hojas con foliolos que se encuentren separados o


diferenciados.
- La altura de la plántula y diámetro del tronco es variable dependiendo del material
vegetal; sin embargo, pueden alcanzar los 50 cm de altura y un diámetro del tronco de 5 a
10 cm.
- Las hojas presentan una coloración verde oscura, sin manchas de color marrón.

En el descarte de 9 meses se tienen en cuentas que las plántulas tengan algunas características
tales como:

- Presentan como mínimo cinco hojas completamente diferenciadas, es decir con los
foliolos perfectamente separados o individualizados.
- Los foliolos de cada hoja se insertan en el eje central, formando un ángulo aproximado de
60 grados.
- La altura de la planta fluctúa entre los 90 y los 100 centímetros.
- El diámetro del tronco puede estar entre los 10 y los 15 centímetros.
- El color de las hojas es verde oscuro y sin presencia de manchas en la superficie; tampoco
presenta raspaduras ni daños severos ocasionados por insectos en raíces, hojas ni tronco.

En el vivero se considera anormal toda plántula que manifieste características diferentes a la gran
mayoría de las plántulas que hay en el vivero.

A continuación, se presenta una descripción de cada de cada anormalidad.

Planta normal: con 12 meses de edad.


Plántula enana: Morfológicamente iguales a las normales, pero se quedan pequeñas.
Plántula erecta: Conocida como estéril, crecimiento vertical, ángulo agudo con el eje vertical.
Plántula plana: Hojas jóvenes son progresivamente mas cortas que las viejas.
Plántula flácida: Apariencia flácida de los foliolos.
Plántula juvenil: Las palmas permanecen con las hojas pinadas permanentemente
Internudos cortos: Foliolos estrechamente espaciados en el ráquis.
Internudos amplios: Si hay buen espaciamiento en vivero, es de origen genético.
Foliolos estrechos: Foliolos estrechos y enrollados hacia el centro, presentan ángulo muy agudo
con el raquis.
Inserción aguda de foliolos: los foliolos salen en un ángulo muy agudo con el raquis.
Foliolos cortos y anchos: foliolos cortos y algunas veces con internudos cortos.
Quimera: La intensidad, duración y distribución de esta anormalidad es variable.

También podría gustarte