044 Iwori Batrupon

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Iwori Batrupon

compilado por:
Ernesto Valdés Jane

s e r i e
Cartillas de Ifá

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila


Clasificación del Documento: Tipo 2
Etapa de Colecta: 1972-2000 +
Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana
Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés
O O
© Ernesto Valdés Janet, 1998 O I
I I
IWORI BATRUPON, IWORI TUTO O O

El Babalawo que no se acuerde de estudiar está muy cerca de la muerte.

El Babalawo que no se ocupa de estudiar Ifá está perdiendo siempre y su cabeza está perdiendo ashé.
Se le pone un libro a Orunmila delante y todos los días el Awó lee odun delante de Orunmila con dos
itaná encendidas. Este es el novenario de Orunmila para que éste vea que su omó estudia la lección
cada día. Cada día se le pone a Orunmila un ewé ayó delante y cuando pasen los 256 días del año
se perforan, después que hayan comido adié con Orunmila y se hace ileke con los 256 ewé ayó y
cuentas verdes y amarillas entre cada uno. Este ileke siempre sobre Yemayá y se lo pone el Awó
cuando se sienta mal o quiere resolver algo.

Todo Awó debe ayudar a otro Awó que lo necesite.


Aquí fue donde Yemayá voló por las fuerzas de sus axilas.
Habla de las inclemencias del tiempo.

Dice Ifá: Que no coja sol. El techo de su casa está roto y caen goteras. Usted tiene que cubrirse su
cabeza. Usted encontrará una mujer que tiene de todo en la vida pero ha sido abandonada. Quien
de su familia cree en esta religión, es viuda o divorciada. A usted su familia le hace sombra. Hay una
persona delgada llamada Víctor, Berta o Verónica, que se atraviesa en su camino. Hay un obstáculo
que usted quiere vencer.

Dice Ifá: Que cuando usted era niño le gustaba subirse a los árboles. Si es obiní, habla de
fenómenos, fibromas, quistes, forúnculos; cuidado con senos y quistes de sebo. Usted viajará, pero
pasará muchos tropiezos hasta que pueda vencer todos sus problemas, déle gracias a Elegbá. A usted
la noche le parece larga. Usted piensa encontrar tranquilidad pero será con llanto y penas. Dice Ifá
que usted, tiene otra religión donde hay grandes hermanos que lo quieren a usted. Ifá de ayudarse
mutuamente. Usted viene por dos cosas. Yemayá le tiene los caminos cerrados, déle de comer
enseguida dos akukó funfún, dos obí, dos itaná, añil, se lo lleva al mar.

Este Ifá se llama Iwori Tuto.

Para resolver con una persona: Se hace ebbó con un akukó, dos eyelé pintada que se dan a Shangó y
a Elegbá; las lerí, elese, alas y jujú van alrededor de la casa del individuo. El cuerpo se le pregunta a
Orunmila lo que se hace con ellos. Este ebbó lleva listado azul y rojo.

Nota: Lo anterior es para la casa. Si es para okó es la misma obra pero con dos eleguedé, adié meyi,
oñí, itaná, listado amarillo y rojo.

Los omó de Oduduwa pasaban trabajo y Shangó los sacó del apuro. Yemayá en premio de esto le dio
la consagración del cáliz de Oduduwa con lo que Shangó obtuvo el poder del mundo.

Si este Ifá es fore orugbó, siéntese en su casa que el bien le va a entrar por la puerta y a los siete días
le manda a Olokun de todo lo que se come en la casa. Si es osorbo lo van a botar del trabajo o donde
vive. Si es osorbo eyó, orugbó con barniz, listado y esparadrapo.

Adifafun Abó Ati Yemayá Odan.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Se dice después:

Medilogún Ifá. Eshu Akonibode Monika Nadoche. Ochebile Oroboro Mofa Adifafun Barabaniregun Eyun
Royun Kuen Nichile Konfuyu Kuenkuen Niche Le Role Mokue Ayé Kuenkueni Chile Kua Jobo Olorun.

En este Ifá se dice:

Owó Awere Ounka Owó Dawa Akoni Eñí Adofo Orunmila Kanoyina Babalawo.

“Ni el diablo porfía”.

Se dice también:

Dimu Uana Yunine Biki Ki Awano.

Orunmila no lo abandona a uno, lo de él sucede más pronto a usted que a nadie y cuando lo hiere
no hay hechicería.

Kute Kute Kotokotoniche Orunmila.


“Orunmila es el que sabe lo que hace”.

Ebbó: Dieciséis igbín, dieciséis pedazos de obí, dieciséis carretoncitos, la mitad pupua y osí efún,
dieciséis pedazos de ekú, dieciséis pedazos de eyá. Se le ruega a todos los Oshas y después se le pone
a Obatalá delante con un carretoncito.

Habla la división de Orunmila: Nori Ebbó Nori Ebbó Akasha Nory Ebbó Moshe Kafesile Ewo Ará
Kofiragun Ibó Meku Etá Ogunda Kofishete Okuní Eyelenmere Kofishete Obiní Onan Kodifan Kofuri Baye.

Los hijos se le morían a Oduduwa porque no lo atendían y fueron a casa de Orunmila, éste los
mandó a casa de Shangó. Shangó les dijo que le dieran dos akukó funfún a Yemayá. Hay que darle a
los hijos cosas de Osha y quererlos a todos por igual.

Habla de hijos mellizos.

Ewé de este odun: Sensitiva y ewé ayó.

Persona que desea hacer cosas imposibles, señala flojedad en su naturaleza, se le pone a Yemayá
maíz finado, añil, etá eledé, frijoles carita y se bate con eyerbale de pato y de akukó. El ebbó de este
signo lleva alas de akukó y se le unta cola y van dentro del ebbó junto con ashó aperí, plátano maduro,
erán malú, ashó funfún, una itaná, un eñí adié, palo de piña de ratón.

Orunmila obó, Yemayá Edan.

En Iwori Batrupon fue donde Orunmila se hechizó con el obó [órgano genital femenino] de Yemayá
y se enamoró locamente de ella y mató al obá [dignatario] de aquella tierra con un hierro,
produciéndole una herida pequeña pero profunda.

En este Ifá hay que limpiarse pronto y ponerse el ileke de Shangó. Se hace un inshe Osain de Shangó
y se tiene dentro de la batea de Shangó. Se hace ebbó con bálsamo, barniz, esparadrapo y tela de
listado pupua. El bien está en su casa, tiene que hacerle ebbó al ilé que todo lo bueno le va a entrar
por su puerta. Durante siete días seguidos mándele a Olokun las sobras del almuerzo y de la comida.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

No puede descuidarse porque lo van a botar de donde vive, trabaja o frecuenta.

Inshe de vencimiento [de Iwori Batrupon]: Veintiún iguí, no debe faltar ayúa; ekú, eyá, abagdó, oñí,
otí, efún, ashó funfún. Para cubrir esto sirve de base y encima va a la cazuela de Ogún, a los veintiún
días se pregunta si se hace inshe Osain. El ekú, ayá, abagdó, oñí, efún y ashó funfún para la línea férrea.
A la obra se le echa opolopó ashá. Este Osain se usa envuelto en ashó morado.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila


Clasificación del Documento: Tipo 2.1
Etapa de Colecta: 1972-2000 +
Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana
Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés
O O
© Ernesto Valdés Janet, 1998 O I
I I
IWORI BATRUPON O O

Rezo: Iwori Trupón Eyelé, Ekó, Oñí, Were Yelé Adakoy Eyelé Lebó. Ounko Lebó. Maferefun Olokun, Alá
Ati Aleyo.

Aquí Orunmila quiere adié.

El Awó que no se ocupa de estudiar Ifá está muy próximo a morir. Siempre está perdiendo y su
cabeza está perdiendo ashé.

Se pone un libro de Ifá delante de Orunmila y todos los días el Awó lee o analiza un odun de Ifá
delante de Orunmila con dos itaná encendidas. Este es el novenario de Ifá para que éste vea que su
omó estudia cada día.

Cada día se le pone a Orunmila un ewé ayó -guacalote-, hasta completar 256, entonces se le dan dos
adié dundún con su Ifá, después se perforan para hacer un ileke que lleva cuentas de Orunmila entre
cada guacalote. Este ileke vive con Yemayá y el Awó lo usa cuando está mal o desea resolver algo.

La persona tiene que mudarse rápidamente del lugar donde vive, pues allí ve cosas extrañas que la
tienen sobresaltada y enferma de los nervios.

Este camino señala que todo Awó está en la obligación de ayudar desinteresadamente a todo Awó
que necesite su ayuda.

Aquí fue donde Orunmila se hechizó con el obó de Yemayá y se enamoró locamente de ella y mató
al obá de aquella tierra con un hierro, produciéndole una herida pequeña pero profunda.

Hablan las inclemencias del tiempo.

No se puede coger mucho sol.

El techo de su casa está roto y caen muchas goteras. Es necesario cubrirse la cabeza.

Encontrará a una mujer que tiene de todo en la vida, pero que ha sido abandonada.

A usted su familia le hace obras.

Hay una persona que se atraviesa en su camino.

Usted viajará pero pasará muchos tropiezos hasta que pueda vencer todos sus problemas. Déle
gracias a Elegbara.

A usted las noches le parecen interminables.

Usted practica otra religión donde tiene muchos hermanos que lo quieren.

Hay que ayudarse mutuamente.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Yemayá le tiene los caminos cerrados, déle de comer enseguida dos akukó funfún, dos obí, dos itaná,
añil y lo lleva al mar.

Usted desea realizar cosas imposibles.

No puede descuidarse porque lo pueden botar de donde vive, trabaja o frecuenta.

Hay que darle a los hijos cosas de Oshas y quererlos a todos por igual.

Habla de hijos mellizos.

Si es hombre: Señala flojedad en la naturaleza.

Si es mujer habla de fenómenos, fibromas, quistes, forúnculos. Cuidado con sus senos y quistes.

El bien está en su casa. Tiene que hacerle ebbó al ilé para que todo lo bueno entre en su casa.
Durante siete días seguidos, mándele a Olokun las sobras del almuerzo y de la comida al mar.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí


Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila


Clasificación del Documento: Tipo 3
Etapa de Colecta: 1972-2000 +
Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana
Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés
O O
© Ernesto Valdés Janet, 1998 O I
I I
IWORI TRUPON BATUTO O O

Rezo: Eyelé Eko Eñí Wereyeye Edakoi Eyelé Elebo Kuko Maferefun Olokun Maferefun Ala Maferefun Orunla
Maferefun Aleyo.

Dice Ifá: Que usted tenga cuidado con su enemigo que quiere darle con hierro por causa de una
mujer que usted tiene, su intención es pegarle con un estilete por el pecho, o con un pico de aguja,
la herida va a ser chica pero de bastante profundidad; usted tiene que ponerse la promesa de
Shangó, a usted le viene un omó de Orunla por el camino; déle dos cocos a su cabeza y déle gracias
al sueño que tuvo anoche, usted a cada rato sueña con el mar, déle de comer al mar de la comida
que sobre en su casa; Ifá fore ayé, páguele lo que le debe a Shangó, dos soñaron igual; hay persona
que le da fiebre después de las seis de la tarde.

Ebbó: akukó, eyelé, ekú, eyá, esparadrapo, barniz, listado colorado, estilete, marun marun.
Para Awó: adié meyi a Orunla y ponerse su collar.
Para aleyo: Tiene imprescindiblemente que recibir a Ifá o hacer Osha a la carrera, si no se irá
secando poco a poco, usted empieza a engordar y de pronto baja, límpiese con carne o bofe y déselo
a las tiñosas.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE SHANGÓ OBTUVO EL PODER DEL MUNDO]

Los omó de Oduduwa pasaban trabajo y Shangó los sacó del apuro. Yemayá en premio de esto le dio
la consagración del cáliz de Oduduwa con lo que Shangó obtuvo el poder del mundo.

HISTORIA
[PATAKIN DE EYADÉ]

Cuentan que Eyadé, hijo de Yemayá, amaba tanto la pesca que no quería salir del agua. Un día hubo
una tormenta muy fuerte que lo arrastró hasta un cayo. Cuando salió el sol, Eyadé le pidió de todo
corazón que quería salvarse. -Si me concedes la vida, iré por la tierra haciéndole el bien al que lo
necesite. Y su petición fue escuchada y se salvó. Pero como él no sabía quién era Olorun, pensó que
todo sería un juego. De modo que se enfermó y, para no morir, tuvo que recibir a Orunmila.
Cuando, al poco tiempo, la gente comenzó a ir al pueblo porque se habían enterado que había un
Awó, él los rechazaba a todos. Sin embargo, cayó en una miseria tan grande que tuvo que darle
gallina a Orunmila para poder sobrevivir.

HISTORIA
[PATAKIN DE CUANDO SE MORÍAN LOS HIJOS DE ODUDUWA]

Los hijos se le morían a Oduduwa porque no los atendían y fueron a casa de Orunmila, éste los
mandó a casa de Shangó. Shangó les dijo que le dieran dos akukó funfún a Yemayá. Hay que darle a
los hijos cosas de Osha y quererlos a todos por igual.

HISTORIA
[PATAKIN DONDE ORUNMILA SE HECHIZÓ CON EL OBÓ DE YEMAYÁ]

En Iwori Batrupon fue donde Orunmila se hechizó con el obó de Yemayá y se enamoró locamente de
ella y mató al obá de aquella tierra con un hierro, produciéndole una herida pequeña pero profunda.

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2007 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

También podría gustarte