Está en la página 1de 322

1

Directorio

Mtro. José Eduardo Calzada Rovirosa


Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, sagarpa

Mtro. Jorge Armando Narváez Narváez


Subsecretario de Agricultura, sagarpa

Lic. Ricardo Aguilar Castillo


Subsecretario de Alimentación y Competitividad, sagarpa

Mtra. Mely Romero Celis


Subsecretaria de Desarrollo Rural, sagarpa

Mtro. Marcelo López Sánchez


Oficial Mayor, sagarpa

Dr. Luis Fernando Flores Lui


Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
inifap

Mtra. Patricia Ornelas Ruiz


Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, siap

MVZ. Enrique Sánchez Cruz


Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,
senasica

Lic. María Sofía Valencia Abundis


Directora General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo, sagarpa

Dr. José Antonio Rentería Flores


Director Regional del Centro de Investigación Regional Pacífico Cetro, CIRPAC

Dr. jorge Armando Bonilla Cárdenas


Director de Investigación del Centro de Investigación Regional Pacífico Cetro, CIRPAC

Lic. Miguel Médez González


Director de Administración del Centro de Investigación Regional Pacífico Cetro, CIRPAC

2
AGENDA TÉCNICA AGRÍCOLA

COLIMA

1
Agenda Técnica Agrícola de Colima

© Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Progreso Núm. 5,

Col. Barrio de Santa Catarina,

Delegación Coyoacán,

C.P. 04010, Ciudad de México.

2017

Impreso en México

2017

Fotografías: INIFAP.

Cartografía: INEGI, SIAP.

2
Presentación

El INIFAP participa en los programas de extensionismo rural prácticamente desde su


creación. Esta estrategia de desarrollo del campo mexicano pretende una agricultura más
productiva, competitiva, rentable, eficiente y sustentable, de tal manera que los principales
actores de la cadena agroalimentaria y los productores primarios, preferentemente de los
estratos económicos más bajos y mejoren su calidad de vida.

Bajo este entorno es que el INIFAP tiene un papel determinante en dicha estrategia, ya
que es la institución generadora de conocimientos y tecnologías agrícolas que benefician
a los productores primarios del medio rural en todas las regiones agroecológicas del
país. Los paquetes tecnológicos, integrados en las agendas técnicas, se pondrán
a disposición y al alcance los productores agrícolas, para que hagan de ellos una
herramienta que les permita reducir de costos de producción, o bien en incrementar
ingresos por venta de sus productos.

Los aliados fundamentales en la estrategia de desarrollo rural son los extensionistas


distribuidos en las 32 entidades federativas de la República, de quienes se espera sean
los usuarios de estas Agendas Técnicas Agrícolas que los proveen de los conocimientos
para ser los agentes de cambio que México necesita, debido a que fungen como enlaces
entre los productores primarios y el personal científico del INIFAP; por lo que, con su
apoyo se pretende lograr coberturas más amplias en la transferencia de conocimientos
tecnológicos para así contribuir en aumentar la competitividad del campo mexicano.

La comunidad científica de las universidades que atienden al sector agrícola tendrá la


oportunidad de tener un material de enseñanza a manera de paquetes tecnológicos
que les permitirán una mejor comprensión de la implementación de las innovaciones
agrícolas a los próximos profesionistas que atenderán las necesidades de los agricultores
en diversos tópicos y componentes tecnológicos, con lo que estarán contribuyendo a la
transformación y mejoramiento de la producción agrícola.

Por lo antes mencionado, el acervo de conocimientos plasmados en las Agendas


Técnicas Agrícolas que comprenden alrededor de 100 sistemas producto serán una palanca
que impulse a todos los productores agrícolas a lograr un México mejor.

Dr. Luis Fernando Flores Lui


Director General del inifap

3
4
Índice

Generalidades del estado de Colima 7


Paquetes tecnológicos
Arroz 11
Caña 30
Coco 47
Guanábana 61
Leguminosas 74
Limón mexicano 89
Máiz forrajero 110
Maíz grano 122
Mango 135
Melón 160
Papaya 170
Pastos amacollados 199
Pastos rastreros 210
Plátano 220
Sandía 245
Sorgo forrajero 264
Tamarindo 276
Zacates de corte 292

Abreviaturas 303
Anexos. Mapas de Colima 304
Agradecimientos 316

5
6
Generalidades del estado de Colima

Ubicación geográfica

Se localiza dentro de las coordenadas geográficas de 19º 00’ a 19º 30’ de latitud
norte y 103º 30’ a 104º 45’ de longitud oeste, con una variación de altura de 0
a 3,820 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Superficie

Cuenta con 5,455 km2; equivalente a 545,500 hectáreas (ha).

Límites

Limita al norte con el estado de Jalisco, al sur con Michoacán y al oeste con el
Océano Pacífico.

Orografía

El estado cuenta con diversos elementos orográficos, como sierras,


barrancas, valles, llanuras, mesetas, entre otras, que forman parte de
las dos provincias fisiográficas, la del Eje Neovolcánico y la de la Sierra
Madre del Sur. En la porción noreste y norte de la entidad se localiza el Volcán
de Colima y Cerro Grande, respectivamente; este último es la continuación sur de
la Sierra de Manantlán, en Jalisco. Destacan por su altitud el Volcán de Colima
(3,820 m) y Cerro Grande (2,220 m). Las principales planicies corresponden
al Valle de Colima y al Valle de Tecomán.

Hidrografía

El estado se encuentra comprendido dentro de las regiones hidrológicas 15 y


16, denominadas Costa de Jalisco y Armería-Coahuayana, respectivamente.
La mayor parte de los recursos hídricos que inciden en estas regiones son
causados por altos niveles de infiltración y escurrimiento que provienen de las
zonas de alta montaña en el sur de Jalisco. El comportamiento del régimen
hidrológico trasciende en la entidad, pues los ríos en su mayoría, son corrientes
que soportan actividades económicas.

7
Clima y temperatura

El clima que predomina es el cálido subhúmedo y el resto corresponde al


templado, semicálido y semifrío subhúmedo. El periodo de lluvias es en verano,
con un volumen promedio de 1,146 milímetros (mm) al año. La temperatura
media anual es de 27.7 ºC.

Indicadores socioeconómicos

Población: 711,235 habitantes, que representa 0.6 % del total del país.

Distribución de población: 89 % en zonas urbanas y 11 % en zonas rurales;


como referencia, a nivel nacional el dato es de 78 y 22 %, en zonas urbana y
rural, respectivamente.

Escolaridad: 9.5 (poco más de secundaria concluida), como referencia, a nivel


nacional el promedio es de 9.1.

Hablantes de lengua indígena de 3 años y más: 7 de cada 100 personas, a nivel


nacional, 6 de cada 100 personas hablan alguna lengua indígena.

Sector de actividad que más aporta al pib estatal: comercio, aporta 0.6 % del
pib nacional.

División política

La entidad está dividida políticamente en 10 municipios: Armería, Colima,


Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán,
Tecomán y Villa de Álvarez.

Centros de población más importantes

Los municipios de Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Tecomán concentran


un total de 595,184 personas, es decir, 83.68 % de los residentes en el estado;
en poblaciones del mismo nombre. Esta distribución se muestra en la figura 1.

8
Datos históricos

El nombre de “Colima” proviene de Colimán y éste de las voces del nahuatl:


colli: cerro, volcán o abuelo; y maitl: mano, dominio, lugar; relacionado con la
presencia del volcán, un dios del fuego, viejo, poderoso, que es también el lugar
en donde habita.

La evolución de las formas de vida y de las obras que elaboraron los habitantes
de Colima en la época prehispánica, se ha dividido en fases o “complejos”, que toman
el nombre de los poblados donde se han encontrado las piezas arqueológicas más
significativas: Capacha, Ortices, Comala, Colima, Armería, Periquillos y Chanal.
Destacan las figuras de cerámica de los llamados perritos cebados (gordos), que
son la representación del compañero del hombre en su larga vida ultraterrenal;
estas figurillas se ha convertido en uno de los símbolos que identifican a la
ciudad y al estado de Colima.

En el siglo III de nuestra era se asentaron en el actual territorio colimense


grupos de otomíes, toltecas y chichimecas. En el siglo XV se conformó la
Confederación Chimalhuacana, en la que participaban las etnias asentadas en
las costas. Al cacique se le llamaba Colimotl o Colimán y sus guerreros,
conocidos como Tecos o Tecomates, eran de gran fiereza y derrotaron a tres

9
expediciones españolas, antes de caer combatiendo ante la poderosa fuerza
encabezada por Gonzalo de Sandoval.

Colima fue sede de la Presidencia de la República, del 24 de marzo al 8 de


abril de 1958, cuando el presidente Benito Juárez salió al puerto de Manzanillo,
para embarcar hacia Acapulco y Veracruz, vía Panamá.

Escudo del estado

El escudo del estado de Colima contiene un jeroglífico en forma de brazo que


representa vocablos de origen náhuatl. El brazo que tiene el escudo en el centro
significó para los antepasados, el poder que tenía una persona sobre las demás.
Este mando recaía principalmente en los ancianos, quienes eran respetados y
obedecidos; por lo tanto, el escudo representa la fuerza de los colimenses para
mejorar sus condiciones de vida.

Personajes ilustres

José Silverio Núñez. Combatió en la guerra de Reforma y fue gobernador de


Colima. Tras la Muerte del general Manuel Álvarez, reinstaló el poder legislativo
después del interinaje de José Washington, con lo cual se le nombró gobernador
provisional. Durante su gobierno se estableció el Registro Civil en Colima.

María Martha Dueñas González. Política; fue la primera mujer que de manera
electa ocupó el cargo de presidenta municipal (1959-1961) en Colima, en el
Municipio de Villa de Álvarez. Durante su administración, demostró su alto
sentido humanitario al llevar auxilio a los damnificados del ciclón que azotó la
costa colimense.

Eugenio Aviña. Dirigente militar y revolucionario; maderista, fungió como


colaborador del gobierno colimense. Aviña, en el año de 1911 como general y
jefe del movimiento maderista en Colima, comandó el contingente vindicador
de los postulados revolucionarios en contra del porfirismo. Proveniente de los
límites con Michoacán y pasando por las poblaciones de Estapilla, Tinajas y
Tepames, asentó su ejército en las haciendas de la Estancia y del Alpuyeque,
para luego tomar la ciudad sin un disparo de arma de fuego. Hizo carrera militar
al lado de Álvaro Obregón.

Fuente: inegi (2014), siap.


Encuesta Intersensal inegi (2015)

10
PAQUETES TECNOLÓGICOS

ARROZ
(Oryza sativa)

Introducción

En Colima, se cultivaron anualmente 2,900 hectáreas (ha) de arroz, de 2005


a 2014; de las cuales, se registraron 1,400 ha en el municipio de Cuauhtémoc;
640 ha en Coquimatlán; 420 ha en Tecomán, y 415 ha en Colima. Las restantes
75 ha se cultivaron en los municipios de Manzanillo y Villa de Álvarez. Las
siembras se realizan exclusivamente en el ciclo primavera-verano. Existen 165
productores, de los cuales, 135 son del sector social y 30 son propietarios rurales.

Para este sistema de cultivo se utiliza el agua de la presa “Basilio Vadillo”


que se ubica en el estado de Jalisco e irriga los municipios de Coquimatlán
y Colima. Otra fuente de agua para el riego es la presa “Las Trojes” que se
localiza en el estado de Michoacán, pero irriga parte del municipio de Tecomán,
principalmente el área de Cerro de Ortega que colinda con el municipio de
Coahuayana, Michoacán. Bajo estas condiciones de riego se cultiva 44 %
de la superficie arrocera del estado. La variedad Milagro Filipino es la que se ha
establecido por siembra directa.

Arroz de Temporal con Riegos de Auxilio

En este sistema se aprovechan los arroyos y escurrimientos del volcán de

11
Colima a través de bordos construidos para la captación de agua, con la que
se dan riegos de auxilio durante el ciclo del cultivo, principalmente cuando no
llueve suficiente. Este sistema comprende 56 % de la superficie total arrocera
de Colima, de la que 89 % corresponde al municipio de Cuauhtémoc, 9 % al
municipio de Manzanillo (la parte alta, principalmente Camotlán de Miraflores)
y el restante 2 % al municipio de Colima, principalmente al “Ejido Tepames”
que se ubica al oriente. Estas tres zonas son las más vulnerables cuando se
presentan problemas de sequía. La variedad que se cultiva es Milagro Filipino.

Región Agroecológica

La temperatura media anual es 25 °C. La temperatura más alta es mayor a 30 °C


y la mínima oscila los 18 °C. Las lluvias se presentan durante el verano, la
precipitación total anual es de 900 milímetros (mm), aproximadamente. El
clima está clasificado como cálido subhúmedo en Cuauhtémoc, Buenavista
El Trapiche, San Joaquín, Cerro Colorado y Fernández.

Preparación del terreno

La oportunidad y la calidad de la preparación de las tierras pueden influir en


el crecimiento de las plantas de arroz. La preparación poco oportuna de las
tierras puede provocar problemas graves que van desde maleza, hasta exponer
las plantas a substancias perjudiciales como dióxido de carbono, compuestos
orgánicos que derivan en gases naturales (metano) o ácido butírico y otros
liberados por la materia orgánica en descomposición que se encuentra en el suelo.

La labranza influye en el crecimiento de las plantas durante la germinación,


la emergencia de las plántulas y las etapas del establecimiento del cultivo. El
momento correcto y la calidad de la preparación de la tierra son importantes
para asegurar buenos rendimientos. La labranza facilita la difusión, evaporación
y dispersión de sustancias perjudiciales generadas por la descomposición de la
materia orgánica en los suelos inundados, utiliza el amoníaco liberado durante
la descomposición de esa materia orgánica y permite que germinen las semillas
de las malezas.

Los objetivos de la preparación del terreno son:

• Incorporar los residuos de la cosecha anterior para que puedan ser transformados
en nutrientes para la planta después del proceso de descomposición.

12
• Ayudar al control de malezas mediante la eliminación de hierbas por las
actividades de preparación del terreno y eficientar su control químico.

• Ofrecer las condiciones de temperatura, aireación y humedad que permitan


la germinación, desarrollo del embrión y, posteriormente, el crecimiento
de la planta.

Desmonte. Debido al sistema de producción en el cual se siembra un año y el


siguiente es de descanso se requiere eliminar los arbustos Huizachez (Acasia
farnesiana) que se desarrollan durante el descanso. El desmonte se hace en los
meses previos al inicio del temporal.

Quema. Para eliminar los restos vegetales derivados del desmonte.

Rastreo. Se sugiere un pase de rastra y cruza con rastra de ganchos, debido a que
la pedregosidad de los terrenos impide el uso de la rastra de discos.

Variedades

Se recomiendan variedades con tallos y hojas erectas que evitan el sombreado


recíproco e interceptan más luz solar debido a que realizan mejor la fotosíntesis y
producen mejores rendimientos. Además, se sugiere seleccionar cultivares con
hoja bandera erecta y ángulo agudo y panojas que no sobresalgan en exceso de
la hoja bandera de modo de minimizar la sombra de las hojas superiores
durante la fase de maduración.

Milagro Filipino. Presenta 92 días a la floración y 120 días a madurez en el ciclo


primavera-verano; y 114 y 140 días en otoño-invierno, respectivamente, posee una
altura promedio de 80 a 85 centímetros (cm) y un rendimiento promedio
de 6 a 7 toneladas por hectárea (t/ha). El grano corto, grueso y con “panza
blanca” es uno de los dos arroces de grano grueso que han podido competir con
los arroces de grano delgado importados de Estados Unidos.

Silverio. Esta variedad procede de la variedad Milagro Filipino. Se desarrolló


a partir de una colecta de cuatro tipos de Milagro Filipino de la Cuenca del
Papaloapan. Su altura es intermedia 80 a 120 cm. La floración se presenta entre
los 100 y 105 días y la madurez fisiológica entre los 125 y 130 días. El
tamaño de la panícula es de 20 a 25 cm, la cual produce de 85 a 150 granos; y su

13
rendimiento oscila entre 6 y 10 t/ha. La recuperación de granos enteros pulidos
sobre palay llega a ser de 50 al 55 %.

INIFLAR RT. Es una de las nuevas variedades de arroz liberadas por el inifap.
Se adapta perfectamente a las condiciones de riego y temporal. La floración se
presenta a los 97 días y la madurez fisiológica a madurez del grano a los 125 días.
Tiene una altura de 100 cm. Es resistente a la enfermedad piricularia. Presenta
un grano delgado mediano con un rendimiento promedio en condiciones de
riego de 8 t/ha y 6 t/ha en condiciones de temporal. La recuperación
de granos enteros del cultivo bajo riego es de 55 % y bajo condiciones de
temporal es de 52 %.

INIFLAR R. Variedad liberada recientemente por el inifap para cultivarse bajo


condiciones de riego. La floración se presenta a los 106 días y el grano alcanza
su madurez a los 135 días. La planta presenta una altura de 135 cm. Resistente
a la enfermedad piricularia. Por su tamaño y forma el grano se clasifica como
mediano delgado. Su rendimiento promedio es de 9 t/ha. Su recuperación de
granos enteros en el molino es de 60 %.

Siembra o plantación

En seco, en forma directa, con sembradoras terrestres o al “voleo” a mano o con


máquinas “voleadoras”.

Periodos de siembra o plantación

Para maximizar el rendimiento bajo un régimen de manejo óptimo, la época


de siembra debe ser seleccionada de modo que el cultivo reciba altos niveles de
radiación solar en las etapas reproductivas y de maduración. La fecha de siembra
más adecuada es del 24 de junio al 20 de julio, periodo en el cual ya se ha establecido
el temporal.

Densidad de siembra o plantación

Uno de los posibles medios potenciales para mejorar la productividad en el


arroz es garantizar la calidad de las semillas para la siembra. Se sugiere la
utilización de 120 a 140 kg de semilla de calidad física y pureza genética, libre
de enfermedades, de alta germinación y vigor.

14
Modalidad

Condición de humedad. En este sistema de producción el cultivo se desarrolla


bajo condiciones de temporal con riegos de auxilio o riegos precarios como se
le conoce comúnmente.

Riego

El agua es fisiológicamente importante para el crecimiento de la planta de arroz. Es


indispensable en la formación de la panícula, particularmente importante en
el estado de reducción de polen y en el estado de floración. En el estado de
amacollamiento esta necesidad puede cubrirse con80 % de la capacidad de saturación
de agua del suelo, aproximadamente. En resumen, para los requerimientos
fisiológicos, el agua permite mantener una temperatura adecuada, suplementar
los nutrientes de la planta, controlar malezas, etc. Un drenaje pobre causa un
déficit de oxígeno en los terrenos cultivados con arroz debido a la inadecuada
absorción de nutrientes del suelo, particularmente de ácido silícico y
potasio, lo mismo sucede cuando la temperatura del agua de riego es alta.
La transpiración de agua se vuelve activa de acuerdo con el incremento en
el área de la hoja, así como también, por el incremento del número de tallos
y alcanza su máximo en el estado de embuche; posteriormente, disminuye
lentamente. La transpiración del agua está determinada por la temperatura
y la humedad.

El riego en este sistema de producción se efectúa con escurrimientos de ríos,


arroyos y bordos de captación de agua. De esta forma se auxilia al cultivo con uno o
dos riegos (riego precario) durante la temporada, generalmente cuando no llueve
suficiente. Es importante señalar que estas áreas son las más vulnerables
cuando se presentan problemas de sequías ya que los rendimientos medios bajan
entre 40 y 50 %.

Fertilizantes

El objetivo primordial de la producción en el cultivo de arroz es el rendimiento


de grano en campo y en la industria, para lo cual se hace necesaria la búsqueda de
estrategias de producción que permitan lograr este objetivo. Sin embargo,
también se requiere conocer cuáles son los componentes del cultivo que
más influyen en el rendimiento y de esta manera poder inducir a una mayor
productividad del cultivo.

15
La determinación de la cosecha de arroz puede hacerse mediante el cálculo
de los cuatro componentes siguientes, los cuales influyen significativamente en
el rendimiento de arroz:

1. Número de panículas por metro cuadrado.

2. Número de granos por panícula.

3. Porcentaje de granos maduros (granos comerciales).

4. Peso de 1,000 granos (tamaño del grano).

Cada componente del rendimiento se determina o establece en diferentes


etapas del crecimiento de la planta (Figura 2); así, el número de panículas se
determina durante la etapa vegetativa, el número de espiguillas durante la etapa
reproductiva, y el porcentaje de granos llenos y el peso del grano durante la fase
de maduración.

Figura 2. Componentes del rendimiento en el cultivo del arroz.

Nutrición del arroz

La absorción de nutrientes es afectada por varios factores que incluyen el suelo


y sus propiedades, la cantidad y el tipo de fertilizantes aplicados, el cultivar

16
y el método de cultivo. El contenido de nitrógeno, fósforo y azufre en las
partes vegetativas es generalmente alto en las primeras etapas del crecimiento
vegetativo y declina a medida que se llega a la madurez. El contenido de silicio es
bajo en las primeras etapas y se incrementa a medida que se acerca la madurez.
El nitrógeno y fósforo son, por lo general, abundan en las panículas que
en la paja, mientras que el contenido de potasio, calcio, magnesio, silicio,
manganeso, hierro y boro es mayor en la paja. El contenido de azufre, zinc y
cobre es usualmente el mismo en la paja y en la panícula.

En el caso del arroz bajo condiciones de temporal con riego de auxilio para las
áreas productoras de Colima, se recomienda fertilizar con la dosis de 180 kg de
nitrógeno, 50 kg de fosforo y 30 unidades de potasio de la cual en la siembra
se sugiere aplicar 50 unidades de fósforo y 30 de potasio. Posteriormente durante
el amacollamiento, aproximadamente 40 a 45 días después de la emergencia,
aplicar 90 unidades de nitrógeno y las restantes 90 al inicio de la formación de
la panícula, la cual se presenta entres los 65 y 70 días después de la emergencia.

Control químico de malezas

El control químico de malezas puede tener dos variantes:

Preemergente. Debe realizarse a los dos o tres días como máximo, después del
riego de nacencia, antes de que haya brotado el cultivo y maleza.

Postemergente. Debe realizarse a los 12 días después de la nacencia del arroz


y maleza, si se deja que las malezas se desarrollen más se tendrán que usar
mayores dosis con el consecuente aumento de costos.

Sugerencias para una buena aplicación de herbicidas y control de malezas.


Para lograr un mejor control de malezas debe tomarse en consideración la
buena preparación del terreno, ya que con esto se eliminan malezas que empiezan
a nacer aprovechando la humedad residual, también se destruye parte de la
semilla que se encuentra en el suelo y la distribución del herbicida es más uniforme.

Para el caso de los herbicidas preemergentes, se recomienda aplicarlos cuando


el suelo esté saturado de agua de preferencia que no existan encharcamientos,
ya que cuando se aplican en seco los herbicidas no cumplen su función y se
tiene un alto riesgo de pérdida de la cosecha. Cuando ya existan algunas plantas
de arroz nacidas y la maleza aún no aparece, la aplicación de estos herbicidas no

17
representa ningún riesgo, siempre y cuando el suelo esté saturado al momento
de la aplicación.

Para los herbicidas postemergentes la aplicación debe hacerse cuando el suelo


esté saturado de agua, ya que esto permite una mejor distribución y además
propicia un ambiente adecuado que induce a una mejor fijación del herbicida
en el follaje de la maleza. En el sistema de temporal con riego precario de
auxilio se sugiere la aplicación en postemergencia temprana.

Postemegencia temprana. Las aplicaciones en postemergencia deberán ser


aplicadas cuando las malezas tengan un tamaño de 2 a 5 hojas y de 10 a 12 días
después de haber germinado el arroz. Los productos que se sugieren son
Pendimetalin, en dosis de 4 a 4.5 litros por hectárea (l/ha) + 2.0 l de Glifosato;
Clomazone, en dosis de 1 a 1.5 l/ha + 2.0 l de Glifosato.

Postemergencia. Cuando predominen malezas de hoja ancha, zacate y coquillo


en estados de dos hojas entre 10 a 15 días, se aplica una mezcla de 4 l de
®
Stam-LV-10 (Propanil) más 1 l de ®2,4-D Amina; cuando el control se retrasa
y las malezas tengan cuatro hojas o 16 a 20 días de edad se aplican 6 l de
®
Stam-LV-10 más 1.5 l ®2,4-D Amina; si el control se realiza después de esta
época se sugiere incrementar la dosis a 8 l de ®Stam-LV-10 más 1.5 l
de ®2,4-D Amina. Cualquiera de las dosis antes señaladas debe diluirse en
200 a 250 l de agua por hectárea en aplicación terrestre. Para aplicación aérea
utilizar de 80 a 100 l de agua por hectárea para un buen cubrimiento, se sugiere
agregar 200 ml de surfactante ®Atlox 3069, ®Agral plus o medio kilogramo
de algún detergente en polvo para que el herbicida penetre a la hoja de la maleza
y no sea lavado por el rocío o lluvia sobre todo en el ciclo de primavera-verano.
La aplicación se hace a media mañana cuando las plantas de arroz y maleza
no tengan “rocío” y no se presenten vientos fuertes. Es importante reanudar
el entable tres días después de la aplicación para complementar el control
con lámina de agua. Los productos comerciales ®Oryzan, ®Pantox, ®Surcopur,
®
Propavel y ®Herbax son sustitutos del ®Stam LV-10 y tienen el mismo efecto
sobre las malezas, se recomienda utilizar el que esté en existencia en el
mercado y sea el más económico, es importante verificar que el producto no
haya caducado, ya que pierde efectividad.

Aplicaciones postemergentes tardías. Las aplicaciones en postemergencia


tardía deberán realizarse cuando se tienen problemas de mala aplicación en
preemergencia o postemergencia, lo que ocasiona que se tengan infestaciones

18
de malezas en manchones. Se deben realizar las aplicaciones antes que la planta
entre a la etapa de diferenciación del primordio panicular, entre 60 y 65 días, de lo
contrario causará fuertes problemas y reducción del rendimiento del cultivo. Se
sugieren los siguientes productos: ®Furore Super (Fenoxaprop), se recomienda
contra gramíneas principalmente contra Zacate pinto (Echinochloa spp.) y
Zacate Johnson (Sorghum halepense) en la dosis: 1 l / ha. ®Sempra (Halosulfuron
metil), efectivo para el control de Cyperaceas y algunas malezas de hoja
ancha como caldillo (Xanthium strumarium), quelite (Amaranthus hybridus),
girasol (Helinathus annuus), polacote (Tithonia tubaeformis), flor amarilla
(Melampodium divaricatum); aceitilla (Bidens pilosa, B. frondosa) y Tripa de
pollo (Commelina diffusa), en dosis recomendada de 100 a 200 gramos por
hectárea (g/ha) para Cyperáceas y 100 –a 150 g/ha para malezas de hoja ancha.

Toxicidad de herbicidas

La toxicidad herbicida conduce a una mala emergencia del cultivo, daños a las
raíces, y, posiblemente, los puntos blancos. Los problemas suelen ocurrir si
los productos no se utilizan de acuerdo con sus recomendaciones, por ejemplo,
al tipo equivocado, la etapa incorrecta de crecimiento de los cultivos, o, a
veces, si el producto se pone en contacto con la semilla emergente (por ejemplo,
la infiltración del agua mueve el producto en el suelo). Las plantas varían en
su susceptibilidad tanto en términos de variedad y etapa de crecimiento.
El daño se produce en el momento de la aplicación del producto o a los pocos
días después.

Manejo integrado y control de malezas

Para un manejo adecuado se sugiere tomar en cuenta las siguientes


consideraciones:

• Etapa crítica de competencia. A la lucha entre el cultivo y las malezas por la


luz, agua, nutrientes, CO2 y espacio, se le denomina competencia. Las
pérdidas causadas por las malezas no son tan espectaculares como
los ataques de insectos o enfermedades, el agricultor no evalúa, en muchas
ocasiones la conveniencia de una acción a “tiempo”. En condiciones de alta
presión de infestación, el periodo crítico de competencia es aproximadamente
equivalente al tercio o a la mitad del ciclo de vida del cultivo. En el cultivo
de arroz se entiende como período crítico entre los 30 a 40 días iniciales.

19
• Utilizar para la siembra semilla certificada.

• Revisar la máquina trilladora antes de entrar al campo, para evitar la


contaminación de semilla procedente de lugares infestados.

• Riego de aniego después de la cosecha y pastoreo de ganado o barbecho dos


o tres semanas después.

• Rotación con cultivos de escarda. La que ha tenido mejores resultados es


arroz y soya.

Sugerencias para una buena aplicación de herbicidas y control de maleza:

Aplicación preemergente de herbicidas. Para lograr un mejor control de malezas


debe tomarse en cuenta la buena preparación del terreno, ya que con esto se
eliminan malezas que aprovechando la humedad residual empiezan a nacer,
también se destruye parte de la semilla que se encuentra en el suelo y la
distribución del herbicida es más uniforme. Se sugiere aplicar los herbicidas
en suelo saturado de agua sin encharcamientos, y que el suelo no esté seco
para optimizar la eficiencia de los productos químicos. Cuando ya existan
algunas plantas de arroz nacidas y la maleza aún no aparece, la aplicación de estos
herbicidas no representa ningún riesgo, siempre y cuando el suelo este saturado
al momento de la aplicación.

Calibración de una bomba aspersora. Para saber la cantidad de herbicida que debe
ponerse en la bomba aspersora, es necesario calibrarla de la siguiente manera:

• Llenar la bomba con agua solamente.

• Asperjar el agua en el terreno manteniendo el paso constante a la velocidad


normal de aplicación. En bombas de motor mantener la aceleración uniforme.

• Medir el largo y ancho del área asperjada y multiplicarlos, para sacar la


superficie cubierta por una bomba.

• Calcular el número de bombas necesarias para cubrir una hectárea,


dividiendo la superficie correspondiente a una hectárea (10,000 metros
cuadrados (m2)) entre la superficie que cubre una bomba.

• Conociendo el punto anterior, dividir la cantidad del herbicida que se


va a aplicar en una hectárea entre el número de bombas que se necesita

20
para cubrirla; el resultado será la cantidad de herbicida que se le debe
agregar a cada bomba.

Precauciones al momento de la aplicación:

• Utilizar el equipo de protección adecuado.

• Para diluir mejor el herbicida en la bomba se sugiere llenarla a la mitad


con agua, después agregar la cantidad especificada del producto por bomba
y agitar, finalmente llenar por completo y volver a agitar.

• La bomba aspersora debe lavarse cuidadosamente después de cada


aplicación para evitar fallas posteriores y prevenir daños a las plantas por
residuos de la aplicación anterior.

• En las aplicaciones de herbicidas, se recomienda llevarlas a cabo por la


mañana, ya que normalmente a esta hora los vientos son ligeros. Esto
es muy importante sobre todo cuando se aplican herbicidas hormonales
como el ®2,4 D Amina, de contacto y los propaniles, los cuales pueden
provocar daños a otros cultivos aledaños: fríjol, jitomate, papaya y algunos
otros frutales.

Manejo integrado y control de plagas y enfermedades

Chinche café (Oebalus insularis). Es un insecto picador chupador, el adulto mide


de 8 a 10 milímetros, su cuerpo está cubierto por una coraza en forma de escudo, la
característica de esta plaga es el olor desagradable que produce en el cultivo. Los
adultos y ninfas de la chinche de la espiga succionan los jugos del grano del arroz
durante el estado de llenado y maduración, ocasionando granos vanos, muy
claros o manchados. Los granos manchados son consecuencia del ataque de hongos,
los granos dentro de la cáscara quedan deformados o debilitados y se
quiebran durante el proceso de trillado, bajando la calidad del producto.
Los adultos invaden el cultivo desde los hospedantes silvestres. Pueden
observarse desde el inicio del cultivo, pero la migración aumenta significativamente
durante el inicio de la floración. Las poblaciones se incrementan durante
la etapa lechosa y llenado de grano. Casi al final del ciclo de cultivo, los adultos
emigran hacia otras plantaciones u hospedantes silvestres. En zonas donde hay
cultivos escalonados, las poblaciones aumentan con mayor facilidad.

21
El control de este insecto se debe realizar cuando se observen más de cinco
chinches por metro cuadrado en promedio, muestreando en 10 sitios diferentes
por hectárea. Las aplicaciones deberán realizarse en la etapa de embuche de
la planta, justo antes de la emergencia de la panícula o bien después de la etapa
de floración con el fin de evitar daños en la etapa de polinización. ®Trebon 10.9 %
(Etofenprox) en dosis de 1 l por hectárea, proporciona buenos resultados.

Complejo Sogata (Tagosodes orizicolus = Sogatodes oryzicola), Virus Hoja


Blanca (VHB) en arroz. El virus hoja blanca (VHB) es la única enfermedad
viral que ha afectado hasta ahora el arroz en América Latina. El primer reporte
que se tiene en México de esta plaga fue en el trópico húmedo en las áreas
productoras de arroz en Tabasco en el año 1973.

El virus manifiesta los síntomas siguientes: en las hojas: bandas blancas, moteado
clorótico o amarillamiento, y mosaico, estas manchas, al incrementarse, se
fusionan formando franjas de color amarillo pálido a lo largo de la hoja. Los
síntomas van acompañados de un secamiento descendente de la hoja, que
es más notorio cuanto más joven sea la planta. En la panícula: deformación
y distorsión en espiral del eje; las espiguillas sufren manchas y vaneamiento.
Estos síntomas se presentan en infecciones tardías.

El uso adecuado de los productos químicos es el componente más importante


en el manejo de la plaga. Mal usados, pueden interferir con el control biológico
y en consecuencia, estimular el resurgimiento de la plaga.

El aumento natural de la población del insecto sogata al comienzo de


la época seca no debe inducir al agricultor al uso indiscriminado de insecticidas.
El control químico, sólo se debe realizar cuando se ha pasado el límite de
umbrales económicos en daño mecánico, hoja blanca y población de sogata.
Hasta donde sea posible se debe evitar el uso de productos no selectivos
como órganofosforados y piretroides; estos causan resurgencia del insecto y
destruyen la fauna benéfica en el cultivo. El insecticida ®Trebon (Etofenprox)
es un producto de bajo impacto ambiental, no es tóxico a la población de arañas
y actúa sobre ninfas y adultos. Las dosis de los productos sugeridos para el
control de esta plaga son: 0.5 a 0.75 l/ha de ®Trebon (Etofenprox), 100 a
150 ml/ha de Imidacloprid que sólo se deberá de aplicar en las etapas iniciales de
desarrollo de la planta, nunca en las etapas de embuche a madures debido a la
residualidad del producto.

22
Quema del arroz (Magnaporthe grisea antes Pyricularia oryzae). Es una
enfermedad que afecta todas las partes aéreas de la planta: hojas, nudos, cuello
de la panícula y las panículas mismas. Las lesiones características se presentan
en forma de rombo y generalmente llegan a medir de 8 a 10 mm de largo
por 4 a 5 mm de ancho y generalmente se observa un área central grisácea
con márgenes de color café oscuro, rodeada de otro margen o halo amarillento
(Figura 3).

En el cuello de la panícula es donde se produce el daño de mayor importancia


económica, ya que puede causar avanamiento de los granos (Figura 3). Los
factores climáticos como periodos largos de lluvia, aunadas a la humedad
relativa superior a 90 % durante 10 horas aproximadamente y temperaturas
nocturnas de 15 a 20 °C, favorecen la dispersión de la enfermedad. Existen
funguicidas para el control de esta enfermedad; sin embargo, se requiere
inspección técnica para definir su aplicación.

Figura 3. Lesiones características en la hoja ocasionadas por piricularia.

Grano manchado (Helminthosporium, Cercospora, Gerlachia, Fusarium,


Phoma, Curvularia, Trichoconiella, Pseudomonas). El grano manchado es provocado
por un complejo de hongos. Este está asociado a suelos pobres e infértiles y
a falta de fertilización nitrogenada. El daño causado por los microorganismos

23
asociados con el manchado de grano puede presentarse externamente sobre
las glumas, internamente sobre el endospermo, o en ambos. Sobre las
glumas, las lesiones varían desde manchas muy diminutas hasta el cubrimiento
total de las mismas de color marrón (Figura 4). La presencia de granos
manchados reduce la calidad del arroz ya que se quiebran fácilmente durante el
proceso de industrialización del mismo.

Figura 4. Daños ocasionados en el cuello de la panícula por piricularia


(imágenes izquierda y derecha) en comparación con panícula sana
(imagen centro).

El daño en ocasiones puede ser provocado por insectos en la etapa de llenado del
grano. Se sugiere hacer una adecuada aplicación de fertilizante nitrogenado y
combatir con oportunidad los insectos chupadores como la Chinche Café.

24
Figura 5. Panícula de arroz mostrando daño en el grano.

Bajo condiciones de temporal y con alta incidencia de piricularia el ®Quilt


(Azoxystrobin) en dosis de 1.0 l/ha tiene un efecto favorable sobre la severidad
del daño, así como, en el peso de 1,000 granos en la variedad Milagro Filipino,
mientras que el ®Bavistin (Carbendazim) a una dosis de 250 g/ha logró un mayor
rendimiento y una mayor recuperación de granos enteros. El ®Headline
(Pyraclostrobin), 500 ml/ha, mostró un aceptable control sobre piricularia en
hojas y cuello de la panícula y manchado de grano en la variedad Morelos A-98
bajo condiciones de riego ya que se logró reducir el porcentaje de grano vano e
incrementar el peso de mil granos lo que contribuyó a elevar el rendimiento y
la relación costo/beneficio.

Cosecha

Se realiza aproximadamente 20 días después de haber suspendido el riego


cuando el terreno “de piso” detiene el paso de la trilladora combinada. La cosecha
no debe alargarse por más tiempo, ya que a medida que se retrasa, las pérdidas
de grano por acame y ataque de pájaros se incrementan, así como la humedad
óptima de corte, disminuye, esto último ocasiona que en el beneficio el grano
sea quebradizo bajando la recuperación de granos pulidos enteros. Cuando la
producción se va a beneficiar en el molino, el contenido adecuado de humedad

25
del grano debe ser entre 20 y 22 %; si es para semilla, debe cosecharse cuando
el grano tenga entre 15 y 18 % de humedad, siendo necesario bajar la humedad
hasta 14 %. Finalmente, al inicio de la cosecha del arroz se debe de calibrar
perfectamente la maquina trilladora con el fin de evitar pérdidas por una
mala calibración.

Tabla 1. Costo de cultivo


Costo de cultivo arroz
Riego siembra directa

Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo total
Unitario
1. Preparación de suelo       2,500

Barbecho 1 ha 1,200 1,200

Rastreo 2 ha 650 1,300

2. Siembra     915 3,900

Tapado de semilla 1 ha 600 600

Semilla 180 kg 15 2,700

Siembra 2 Jornales 300 600

3. Fertilización     461.16 4,055


Fórmula 36-15-0 +
kg 9.67 2,417.50
Elementos M. 250
Fórmula 28-02-10 +
kg 1.49 223.50
Elementos M. 150
Aplicación aérea 3 Jornales 450 1,350

Flete 1 t 300 64

4. Riego (Entable)     1,050.00 4,350.00

Limpia de Canales 1 Jornales 300.00 300.00

Trazo Cortadillo 1 Servicio 450.00 450.00

Riego ( Entable) 2 Jornales 300.00 600.00

Rev. riego durante el ciclo 10 Jornales 300.00 3,000.00

5. Plagas del suelo     15.60 312.00

Clorpirifos 5 % 20 kg 15.60 312.00


6. Plagas del follaje y enfermedades   1,880.00 1,815.00

Cypervel 0.5 l 130.00 65.00

Continúa Tabla 1...

26
Continúa Tabla 1...
Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo total
Unitario
Juwel 1 l 1,300.00 1,300.00

Aplicación aérea 1 Servicio 450.00 450.00

7. Control de maleza     1,508.00 3,428.50

Gramer Preemergente 1 l 420.00 420.00

Propanil 6 l 110.00 660.00

Esteron 47 0.5 l 83.00 41.50

Adherente 0.2 t 35.00 7.00

Aplicación aérea 1 Servicio 450.00 450.00

Propanil (2a. Aplic.) 5 l 110.00 550.00

Aplicación manual 2 Jornales 300.00 600.00

Cuota agua de riego 1   700.00 700.00

8. Cosecha     2,650.00 3,475.00

Trilla 1 Servicio 2,500.00 2,500.00

Flete 6.5 t 150.00 975.00

         

Diversos     450.00 450.00

Seguro agrícola 1   0.00 0.00

Intereses 1   450.00 450.00


Costo total       24,285.50

Fuentes consultadas

Centro Internacional de Agricultura Tropical (1986). Componentes del rendimiento


en arroz; guía de estudio. Contenido Científico: International Rice Research Institute.
Colombia: CIAT.

Chaudhary, R. C. Nanda, J. S. y Tran D.V. (2003). Guía para identificar las limitaciones
de campo en la producción de arroz. Roma: Comisión Internacional del arroz de la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Figueroa, M. H. (2014). Control de Magnaporthe grisea en arroz variedad Milagro Filipino


(IR8) con diferentes fungicidas, Buenavista, Colima. Tesis Profesional. México: Universidad
de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa Sur.

27
González, F. J. Arregoces, P. O. Hernández, L. R. Parada T. O. (1983). Insectos y Ácaros
Plaga y su control en el cultivo de arroz en América Latina. Bogotá: Federación Nacional
de Arroceros (fedearroz).

González, Y., Duglas, J. y Arregocés, O. (1984). “Producción y beneficio de semilla


certificada de arroz”. Arroz: Investigación y Producción. Cali: Centro Internacional de
Agricultura Tropical. PNUD/CIAT.

Mabbayad, B. B. Obordo, A. R. (1979). “Preparación de las tierras”. Cultivo del arroz.


Manual de producción. México: Limusa.

Ortega, A. R. y Espinoza, H. J. (1990). Guía para el cultivo de arroz en Tomatlán, Jalisco.


Folleto para Productores Núm. 1. México: sarh/inifap.

Ortega, A. R. y Wong, P. J. J. (2000). Tomatlán A-97, nueva variedad de arroz para la


siembra de riego en la costa de Jalisco. Folleto Técnico Núm. 1. México: sarh/inifap.

Roque, R. R. (2015). Evaluación de fungicidas para el control del manchado de grano


(Helminithosporium oryzae) y piricularia (Magnaporthe grisea) en arroz (Oryza sativa)
en siembra directa en la región del Trapiche del Abra. Tesis profesional. México: Instituto
Tecnológico Superior de Cocula.

Vivas C., Luís y Dilcia Astudillo (2008). “Enfermedades virales transmitidas por la familia
Delhacidae con énfasis en el insecto sogata (Tagosodes orizicolus)”. Revista Digital
INIA HOY. N° 1, enero-abril. Fecha consulta: 28 septiembre 2014.

Vázquez, J. J. L. (1993). Chiapas A-84, Variedad Temporalera de Arroz para el Norte de


Colima. Folleto Técnico Nº 1. Colima: Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

Yoshida, S. (1981). Fundamental of Rice Crop Science. Filipinas: International Rice


Research Institute.

Para mayor información dirigirse con el autor:


M.C. Rubén Ortega Arreola
Teléfono: 01 800 088 2222 Ext: 84328
Correo electrónico: www.inifapcirpac.gob.mx
ortega.ruben@inifap.gob.mx

28
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

29
CAÑA DE AZÚCAR
(Saccharum spp.)

Introducción

El presente paquete tecnológico está dirigido al sistema productor de caña de


azúcar, con la finalidad de que los productores, técnicos e industriales, tengan las
bases y herramientas necesarias para el seguimiento agronómico y producción de
calidad en este cultivo, y se permita la mejora en la toma de decisiones en los
diferentes programas de apoyo para el campo de Colima.

La zona de abasto del Ingenio Quesería S.A. de C.V., cuenta con


aproximadamente 17,000 hectáreas (ha), distribuidas en los municipios de
Cuauhtémoc, Comala, Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Tecomán
y Armería en el estado de Colima. Así como Pihuamo, Tonila, Tuxpan y
Tecalitlán en el sur del estado de Jalisco.

Preparación del terreno

Un requisito fundamental para obtener mayores rendimientos es la preparación


adecuada del terreno para la plantación (siembra) de caña de azúcar bajo
los diferentes sistemas de producción (riego, temporal y riego de auxilio),
considerando que el cultivo se establecerá durante cinco o más años. Dicha
preparación depende de la textura y dureza del suelo, así como de la cantidad de
vegetación existente. Si en el terreno se encuentran pastos perennes (Cynodon
plectostachyus, Cynodon nlemfuensis, Sorghum halepense, Panicum maximum,

30
Panicum dactylon, etc.), es necesario realizar una aplicación de glifosato a dosis
de 2 a 2.5 litros (l) en 200 l de agua + 0.3 – 0.5 l de adherente. Posteriormente
se debe dejar un mes sin mover el suelo para que el herbicida elimine por
completo los pastos no deseados, con la finalidad de no afectar el establecimiento
y desarrollo del cultivo.

Por otro lado, es necesario realizar actividades de labranza, lo cual permitirá


la buena brotación de yemas, un excelente crecimiento radicular, la óptima relación
suelo-agua, así como la incorporación de los residuos de cosechas anteriores.

Subsoleo. Este procedimiento de arado de cinceles debe hacerse a una profundidad


de entre 50 y 75 centímetros (cm) con la finalidad de evitar la compactación
ocasionada por el pastoreo de ganado o por el tránsito de camiones. Lo anterior,
permitirá reducir los efectos colaterales de la compactación, como la reducción
de la capacidad de almacenamiento de agua y movimiento del aire, la mayor
resistencia mecánica para el crecimiento de las raíces y la dificultad de absorción
de nutrientes aportados por el mismo suelo o por los fertilizantes químicos.

Barbecho. Se realiza con arado de discos de tracción mecánica en forma trasversal


al subsoleo para romper y fragmentar el suelo a 35 y 40 cm de profundidad. Es
conveniente hacer el primer barbecho a la mayor profundidad posible con
el fin de “voltear” la capa superior del suelo exponiendo semillas de malas
hierbas y microorganismos dañinos a los efectos de sol, agua y aire, así como
incorporar malezas y residuos de cultivo anterior, incrementar la porosidad y el
movimiento del agua, para favorecer el desarrollo radicular y aprovechamiento
de nutrientes. De ser necesario debe realizarse un segundo barbecho en forma
cruzada al primero.

Rastra. Se recomienda dar dos o tres pasos de rastra para desbaratar la mayor
cantidad de terrones posibles que se forman durante el primer y segundo
barbecho, logrando con ello un suelo completamente mullido y por consiguiente
una mejor cama de siembra.

Surcado. Es la última labor en la preparación del suelo para la siembra, se


recomienda orientar los surcos de oriente a poniente para una mejor exposición
al sol. Por otra parte, y con el objetivo de hacer más eficiente las labores del
equipo para la cosecha mecanizada deben hacerse surcos rectos y lo más
largos posible.

31
Variedades comerciales

De acuerdo con las condiciones de clima y suelo predominantes en la


zona de abasto del Ingenio Quesería, además de presentar tolerancia a las
principales plagas y enfermedades, ricas en sacarosa y tener un rendimiento
aceptable durante varios ciclos (planta, soca, resoca), las variedades actualmente
recomendadas para su plantación son los siguientes.

Mex 69-290 (progenitores Mex 56-476 × Mex 53-142). Características


botánicas: tallos color verde crema cuando están cubiertos por la vaina de la hoja
y verde claro cuando están expuestos al sol; corteza suave, tallo moledero de 2.5
a 3.0 metros (m) de altura; entrenudos cilíndricos con de 2.5 a 3 cm de diámetro
y entre 10 y 12 cm de longitud; yema redonda con presencia de pocos ahuates;
de bajo amacollamiento en ciclo planta; hojas arqueadas que se desprenden
fácilmente, la floración es nula o escasa. Se adapta a condiciones de riego
o temporal en alturas de entre 30 y 1,200 metros sobre el nivel del mar
(msnm) y con precipitaciones anuales superiores a 1,500 milímetros (mm).
El rendimiento potencial bajo condiciones de riego es de 160 toneladas por
hectárea (t/ha); mientras que en temporal es de 125 t/ha. Es tolerante a las
enfermedades de carbón y roya, susceptible al pokkah-boeng y mancha de ojo. En
plagas es medianamente tolerante a chinche de encaje y barrenador de tallo. La
maduración es media tardía y su contenido de sacarosa es de 14 %.

CP 72-2086: (Progenitores CP 62-374 × CP 63-588). Los tallos son


erectos, de color verde avinado en la exposición al sol y verde claro cubierto por la
vaina, presenta cera de color blanco y negra. El diámetro del entrenudo es
3 a 3.5 cm. La yema es mediana y ligeramente abultada. Las hojas son
erectas con el ápice curvado, anchura media y no presenta ahuates. Tiene
buena brotación y amacollamiento, despaje regular; ciclo de madurez precoz y
abundante floración. Si se retrasa su cosecha después de la floración forma
corcho en la parte superior del tallo y presenta oquedad en la base, sacarosa 14 %
a finales de diciembre, rendimiento promedio de 110 t/ha; resistente a las
enfermedades de carbón y roya, susceptible a los virus del mosaico y hoja
amarilla, así como a roya naranja.

ITV 92-1424 (Progenitores CP 72-2086 × ¿?). Tallo blanco amarillento


cuando está cubierto por la vaina y verde con ligeros tintes violáceos si está
expuesta al sol; yema ovalada que no rebasa el cinturón de raíces. La hoja es
semierecta de color verde intenso, con escasa presencia de ahuates y tallos de 3

32
a 4 cm de diámetro. Buena brotación y amacollamiento, así como buen cierre
de campo. El despaje es regular. Tiene floración escasa (10 a 15 %), se adapta
a condiciones de riego o temporal en una altitud de entre 0 y 1300 msnm
y con una precipitación anual mayor a 1,500 mm. El rendimiento potencial
bajo condiciones de riego es de 170 t/ha y 110 toneladas bajo temporal.
Resistente a las enfermedades de carbón, roya café y mosaico, susceptible
a raya roja y barrenador del tallo, así como medianamente susceptible al
pokkah-boeng. Su ciclo de madurez es entre precoz y media, con un contenido
de sacarosa en caña de 16 %, una pureza de jugos de 87 % y fibra 14 %.

Mex 79-431 (Progenitores Co 421 × Mex 57-473). El tallo es de color verde


crema cuando está cubierto por la vaina y verde amarillento en exposición
al sol; yema abultada en forma pentagonal, hojas arqueadas color verde normal,
la vaina es verde con tintes morados en la base y con presencia abundante de
cera blanca. Tiene buena brotación y amacollamiento y con despaje regular. La
floración es de escasa a regular, se manifiesta preferentemente en altitudes de
400 a 700 msnm. El rendimiento potencial de esta variedad bajo condiciones
de temporal es de 120 t/ha y en riego de 155 t/ha. En localidades con
alta humedad ambiental, presenta la enfermedad de la mancha de ojo y
ocasionalmente existen síntomas de mosaico. La maduración es media, con un
contenido de sacarosa de 14.1 %.

ColMex 94-8 (Progenitores L57-7 × SP 71-5574). Variedad de reciente


introducción al campo comercial cuyo tallo es color verde amarillento cuando
está cubierto por la vaina y verde con ligeros tintes violáceos al estar expuesto al
sol. El limbo de la hoja es de forma arqueada y de color verde, con pocos
ahuates. Los tallos de tres a cuatro cm de diámetro y la altura promedio
es de 3.35 m. Presenta buena brotación y amacollamiento desarrolla bien
y despaja con facilidad. Se adapta en altitudes que van de 0 a 1,200 msnm;
su rendimiento promedio es de 130 t/ha bajo condiciones de temporal con más
de 1,200 mm de precipitación, sin embargo, bajo condiciones de riego su
rendimiento potencial oscila entre 160 y 170 t/ha. La floración es escasa, siendo
su ciclo de madurez precoz hasta los 900 m de altitud, alcanzando su más
elevado contenido de sacarosa en caña (15 %) entre los meses de noviembre y
diciembre. En alturas mayores a 900 msnm su ciclo de madurez es intermedio.
Presenta tolerancia a las enfermedades como roya café y carbón, así como a
las plagas de chinche de encaje y barrenador. En algunos ambientes muy
específicos ha mostrado susceptibilidad a mancha de ojo y raya roja.

33
Época de plantación

La plantación o siembra de la caña de azúcar dentro de la zona de abasto del


Ingenio Quesería y con el objetivo de aprovechar las mejores condiciones de
humedad y temperatura de suelo para obtener una mejor brotación de yemas
(plantas), se realiza en dos periodos bien determinados. La primera de
ellas y la más importante por su máxima superficie, se realiza bajo condiciones
de temporal durante el periodo del 15 de agosto al 15 de octubre. Lo anterior
permite asegurar una buena brotación, pero sobre todo que la planta tenga un
menor deterioro durante el periodo de sequía (noviembre a mayo). La
segunda fecha recomendada principalmente para los terrenos que disponen de
agua para riego, comprende del 15 de septiembre al 15 de febrero, fuera de esta
época la producción tiende a reducirse.

Calidad de la semilla

El material vegetativo a utilizar como semilla, debe tener una edad aproximada
de entre 8 y 10 meses, debe estar libre de la principal plaga del cultivo, el
barrenador del tallo (≤ 3.0 % de infestación), así mismo sin presencia de
enfermedades de importancia económica (Roya, carbón, escaldadura, virus del
mosaico, entre otras). En el caso de las variedades de ciclo de madurez precoz,
se recomienda que tengan una edad promedio de nueve meses, o bien antes de
que inicie su floración, ya que dicho fenómeno, disminuye la calidad de la semilla.

Cantidad de semilla por hectárea

La cantidad de semilla o material vegetativo a utilizar por hectárea, depende de la


separación entre los surcos (1.20 a 1.40 m), del peso de los tallos y del método
de siembra (cordón simple, doble o cruzado). Generalmente se requieren entre
10 y 12 t/ha para surco sencillo, sin embargo, para surco doble, también
llamado tipo piña o australiano, se requieren de 15 a 18 t/ha de material.

Método de siembra

La caña se deposita en el fondo del surco con o sin tlazole, se realizan trozos de
50 a 60 cm de longitud, los cuales tienen dos o tres yemas por trozo. El corte o
troceado evita que las puntas de los tallos se levanten y quede la brotación sobre
la superficie del suelo. Los métodos de siembra más usados son: a) Cordón
doble, el cual consiste en colocar doble tallo (punta y cola), con el objetivo
de evitar dejar espacios vacíos en los surcos (se necesita mayor cantidad de

34
semilla) y b) Cruzado o encadenado, es decir, se acomodan los tallos de tal
forma que queden punta con cola, permitiendo una buena brotación y por
consiguiente una mayor cantidad de tallos por metro lineal.

Tapado de la semilla

El tapado adecuado de la semilla de caña de azúcar es muy importante, puesto


que se ha observado que entre mayor sea la capa de tierra, ocasiona un retraso en
la brotación o en su caso no permite la emergencia. Esta actividad se realiza
inmediatamente después de trocear la caña, es decir, se cubre con una capa de
tierra no mayor a 7 cm y puede efectuarse de forma manual (pala o azadón)
o con tiro animal. Así mismo, en terrenos donde las condiciones lo permitan,
puede realizarse con maquinaria (tractor).

Resiembra

Cuando la brotación o emergencia de plantas no es uniforme y por lo consiguiente


quedan espacios vacíos en los surcos, se recomienda realizar una resiembra
de preferencia con planta con un poco más de edad (considerando el periodo de
adaptación al terreno), la cual puede ser obtenida de vivero o plántula in vitro.
Lo más recomendable es realizar una buena siembra con semilla de calidad,
buena preparación del terreno y una excelente humedad en el suelo, y con ello
evitar realizar resiembra en ciclo planta.

Riego

El riego rodado o por gravedad debe efectuarse con una periodicidad mensual
en las partes más altas de la zona de abastecimiento del Ingenio Quesería,
donde la capacidad de almacenamiento de agua en el suelo es mayor. Para el
caso de la llamada zona de riego (centro y costa del estado), los periodos en el riego
tienden a reducirse debido principalmente a las condiciones edafoclimáticas
predominantes del lugar (tipo de suelo, altas temperaturas y evaporación).
En los escasos predios donde se cuente con sistema de riego por goteo, estos pueden
suministrarse semanalmente de acuerdo con el método del tanque evaporímetro.

Fertilización

Durante sus diferentes fases de crecimiento o desarrollo y debido a su alta


producción de biomasa, el cultivo de la caña de azúcar requiere elevadas

35
cantidades de nutrientes, es por ello que, de acuerdo al último análisis químico
nutrimental de suelo disponible, así como a las necesidades del cultivo, el
Ingenio Quesería recomienda para su zona de abasto la siguiente formula, con
el objetivo de obtener mayores rendimientos de campo y fábrica respectivamente.

Ciclo planta. Al momento de la siembra y al fondo de surco, aplicar como


enraizador 300 kilogramos (kg) de la fórmula 00-4.21 de Nitrógeno, Fósforo y
Potasio (N-P-K) la cual ayuda a obtener una mayor brotación y por ende una
mayor población. Posteriormente realizar una segunda aplicación de 800
a 1,000 kg/ha de la fórmula 21-07-14 (YARA®). Si fuera necesario y si se
cuenta con suficiente recurso económico, se recomienda realizar una tercera
aplicación nitrogenada con Nitromag (27N-6CaO-4MgO), Urea (46-00-00)
o sulfato de Amonio (20.5-00-00-24S) dependiendo del pH de suelo que se
tenga, esto permitirá un mayor desarrollo del cultivo.

Socas y resocas. Para estos casos, dentro de la zona de temporal y al inicio


de las primeras lluvias, se recomienda aplicar entre 800 y 1,000 kg/ha de
la fórmula 21-07-14 (YARA®). Al igual que el caso anterior, se recomienda una
aplicación nitrogenada con Nitromag, Urea o Sulfato de Amonio.

Los fertilizantes orgánicos o biológicos son de gran utilidad para mejorar las
condiciones texturales del suelo y de la fauna microbiológica, sin embargo, no
se recomienda como sustituto de la fertilización química.

Recomendaciones al fertilizar:

• Se debe contar con una excelente humedad en el suelo al momento de


la fertilización.

• La cantidad de fertilizante dependerá de la población por hectárea con


que se cuente, entre más poblada esté la parcela, mayor es la cantidad de
fertilizante requerido.

• El control de arvenses es fundamental, puesto que entre menor sea la


competencia por nutrientes, luz y agua, mayor será el aprovechamiento de
los tallos por éstos y de los rendimientos.

• Para conocer el estado nutricional de la planta se recomienda realizar


análisis foliares durante el desarrollo del cultivo y con ello solucionar a
tiempo alguna deficiencia presente.

36
Manejo integrado de malezas

El control de malezas es vital para evitar el daño que causan al rendimiento de


campo, calidad del producto y vida productiva de los cañaverales, derivado
del efecto de la competencia con el cultivo por nutrientes, agua, luz y
espacio. Las aplicaciones de herbicidas deben realizarse preferentemente en
preemergencia, es decir, cuando el total de las malezas han germinado, pero a
su vez no tengan más de cinco hojas o una altura mayor a 10 cm; además de
existir suficiente humedad en el suelo, para un control eficiente. El producto
o productos químicos a utilizar deberán ser seleccionados en función de la
predominancia de tipos de maleza, ya sean hoja angosta (gramíneas), de
hoja ancha (dicotiledóneas), ciperáceas, o bien por su modo de acción.

Control manual. Con azadón, chapeo con machete u otra herramienta y labores
de cultivo, con tiro de bestias o tractor, este método se usa cuando existen
cultivos aledaños a la plantación, sensibles a los herbicidas hormonales.

Control químico. En plantaciones nuevas se deben utilizar herbicidas de


preemergencia después de la siembra (10 a 20 días): Gesapax Combi®, Katrina
50 SC® o Karmex®, además de adherente (Acidificante y regulador de pH del
agua). Una segunda aplicación de herbicida (postemergencia) se puede
realizar después de los 90 días después de la plantación, donde debido a la presencia
de diferentes tipos y alturas de malezas, en ella se deben combinar diferentes
productos: Gesapax Combi® 80 % pH (Ametrina + Atrazina) + 2,4-D amina
+ Sinerge® (Clamozone + Ametrina), además de un adherente, acidificante
y antiespumante, como el Dap Plus®. Las dosis de herbicidas preemergentes y
postemergentes, deben ser diluidas en 400 l/ha (Tabla 2).

Para el control de malezas agresivas presentes dentro del cultivo, tales como:
zacate Johnson, guinea y grama, se deben utilizar herbicidas selectivos
(Krismat®), o bien hacer uso de herbicidas a base de glifosato en forma muy
dirigida (manchones, sin mojar la caña). Este mismo herbicida (glifosato) se
recomienda utilizarlo para controlar las mismas malezas en bordos, callejones
y regaderas, y con ello evitar la presencia de plagas como mosca pinta y gusano
falso medidor.

37
Tabla 2. Relación de herbicidas agrícolas para caña de azúcar, utilizados
dentro de la zona de abasto del Ingenio Quesería.
Periodo de
Productos Ingrediente activo Dosis
aplicación
Gesapax Combi Ametrina + Atrazina 4 a 5 kg/ha
Preemergencia Acidificante y regulador de
Dap plus 0.5 a 0.7 l/ha
pH de agua
Herbipol 2-4 D Amina 1 l/ha

Gesapax Combi Ametrina + Atrazina 4 a 5 kg/ha


Postemergencia
Sinerge Clamozone + Ametrina 4 l/ha
Acidificante y regulador de
Dap plus 0.5 a 0.7 l/ha
pH

Así mismo pueden utilizarse otros herbicidas, tales como: Katrina 50 SC®
(Ametrina + Atrazina), Hierbamina® (2-4 Amina), Campero® (Ametrina +
2-4 D amina + Diurón), Huracán® (Diurón + Hexazinona) y algunos otros en
sus diferentes presentaciones.

Manejo integrado de plagas y enfermedades

Las enfermedades en caña de azúcar se controlan con variedades resistentes o


tolerantes. Para el caso en particular de la zona de abasto del Ingenio Quesería y
con el objetivo de no introducir variedades sin una evaluación previa, el Campo
Experimental Tecomán de inifap, lleva a cabo un programa de evaluación y
selección de nuevas variedades de caña de azúcar, el cual, a través de las diferentes
fases de selección, evalúa variables agroindustriales, ambientales y fitosanitarias de
un gran número de nuevos híbridos. Lo anterior, ha permitido recomendar
al personal técnico de campo del Ingenio nuevas variedades tolerantes a las
principales enfermedades de importancia económica, así como excelentes en
rendimientos de campo y fábrica, y con ello sustituir paulatinamente las que se
encuentran establecidas comercialmente (Mex 69-290 y CP 72-2086), mismas
que con el paso del tiempo, han mostrado un declinamiento productivo natural
debido al uso continuo por más de 25 años, además de la presencia de nuevos
organismos fitopatógenos (enfermedades).

Plagas. El cultivo de la caña de azúcar dentro de la zona de abasto del Ingenio


Quesería es atacado por diferentes plagas que afectan su producción: chinche
de encaje, defoliadores o pulgones, que se presentan solamente cuando

38
existen condiciones climatológicas especiales. Sin embargo, por los daños que
ocasionan al cultivo, se considera de mayor importancia económica al gusano
barrenador del tallo, la mosca pinta o salivazo y la rata de campo.

Gusano barrenador del tallo. Es la plaga más importante en la región, donde


existen tres especies (Diatraea considerata, Eoreuma loftini y D. magnifactella),
atacan al cultivo todos los años, con mayor incidencia en los meses secos y
cálidos. El daño consiste en hacer galerías en el interior de los tallos, muerte
de cogollo en plantas jóvenes, así como acame, mortalidad de planta o reducción
en el peso de tallo en plantas de mayor edad. Debido a que la mayor parte de su
ciclo de vida (larva y pupa) lo pasan dentro del tallo, su control se hace
más difícil.

Control preventivo. Seleccionar semilleros lo más libre de la plaga (≤ 3.0 %


infestación), eliminar los tallos o trozos de semilla que presenten perforaciones
de barrenador al momento de la siembra o plantación. Cuando la planta se
encuentre en la etapa de pelillo (amacollamiento), realizar la entresaca
de cogollos muertos, con la finalidad de eliminar la mayor cantidad de
larvas presentes.

Control biológico. Es el método más utilizado, consiste en la liberación mensual


de la avispita Trichogramma sp., para el estado de huevecillos o larvas muy
pequeñas. Por otro lado, para el control de adultos, se utiliza la aplicación de
hongos entomopatógenos: Beauveria bassiana o Metarhizium anisopliae, los
cuales parasitan al insecto. Además, pueden emplearse trampas de luz negra
o melaza.

Control químico. Esta práctica se realiza solamente si el daño de la plaga es


muy severo, es decir, cuando las practicas antes mencionadas fueron realizadas
y los muestreos continúan indicando gran presencia de huevecillos apunto de
eclosionar o larvas pequeñas, en este caso se pueden utilizar insecticidas
de contacto o sistémicos de baja toxicidad.

Mosca pinta o salivazo (Aeneolamia spp.). Es una de las principales


plagas en caña de azúcar. El adulto succiona la savia en las hojas inyectando
a su vez una toxina que produce unas rayitas color amarillo rojizo que al unirse
con otras provocan secamiento de las hojas. Estudios realizados por diferentes
investigadores, indican que una población mayor a 0.2 adultos y ninfas por

39
tallo u 8 insectos por cepa pueden reducir el rendimiento en más de 6 t/ha.
Dentro de la zona de abasto del Ingenio Quesería, se presenta en algunas áreas
muy específicas, principalmente en las localidades de Alpuyeque y Tecomán
en Colima, así como en La Estrella y Pihuamo en Jalisco, lugares donde por
su sistema de producción (riego) y condiciones agroclimáticas, se tiende a
presentar mayor incidencia de pastos perennes, los cuales son utilizados como
sus principales hospederos.

Control preventivo. Eliminar todo tipo de arvenses de hoja angosta (zacate o


pastos perennes) dentro y fuera del cultivo, además de evitar encharcamientos.

Control biológico. Al observar las primeras ninfas y adultos de la plaga, realizar


aplicaciones mensuales de hongo Metarhizium anisopliae de manera manual o
con avioneta.

Control etológico. Con el objetivo de monitorear las poblaciones de la plaga,


así como controlarlas, colocar dentro del cultivo y callejones, trampas de
plástico amarillo o verde limón, las cuales deben ser revisadas periódicamente.

Control químico. Aplicar de manera preventiva con bomba de mochila en los


manchones donde se presenta inicialmente la plaga o en forma total cuando
ya se extendió a todo el cultivo. Algunos productos que han mostrado buenos
resultados: Vydate® y Malatión® (1 l/ha), o bien, Zeta Cipermetrina (1 l/ha)
mezclado Citrolina (1 l/ha), lo anterior con la finalidad de dar mayor peso
a la gota y con ello llegue a las partes bajas del follaje cuando el cultivo es
denso y la aplicación es aérea.

Cosecha

Se realiza cuando el cultivo alcanza su madurez óptima; es decir la mayor


concentración de azúcares en caña, (15 a 17 % de Pol). En las variedades precoces
ocurre en los meses de noviembre a enero, para las variedades medias de febrero a
abril, así mismo para las variedades tardías alcanzan su mayor concentración
de azúcares en mayo y junio principalmente. Lo anterior depende de la fecha de
siembra, las condiciones edafoclimáticas y la altitud sobre el nivel del mar
donde se encuentran establecidas.

La cosecha puede ser realizada por cualquiera de los tres métodos que a
continuación se describen: 1) Corte y alza manual: este método permite un
mayor control de limpieza de la caña, sin embargo, es más lento y de mayor

40
costo. 2) Corte manual y alza mediante cargadora mecánica: es el método
más utilizado en la zona de abasto del Ingenio Quesería, sin embargo, es
importante tener el mayor control del trineo de la cargadora para evitar
daños a cepas. 3) Corte y alza mecánica mediante cosechadora combinada:
este método, aunque incrementa el porcentaje de impurezas en caña, es más
rápido y económico para el productor, sin embargo, puede ocasionar mayor daño
a terreno (compactación) y cepas (cuchillas). Cualquiera de estas opciones es
factible de utilizar, dependiendo de la pendiente del terreno y la calidad exigida
de la materia prima y capacidad de molienda por el ingenio.

Rendimiento esperado

Siguiendo las recomendaciones de este paquete se pueden alcanzar: 160 t/ha


en ciclo planta y sistema de riego; 100 t bajo temporal; y de 90 a 120 t/ha en
socas y resocas.

Actividades después de la cosecha

Levantada la cosecha se procede a realizar el corte de los troncos (destroncone


o desmadre), así como la incorporación y utilización de los residuos de cosecha,
estos también pueden ser incorporados de manera natural bajo un sistema de
cero labranzas. Posteriormente cuando haya brotado el total de planta y con el
objetivo de lograr mayores rendimientos de campo, resembrar con plántulas
de la misma variedad en áreas donde se hayan perdido plantas o cepas. El resto de
labores culturales son similares a las descritas en el ciclo planta.

Tabla 3. Costo de producción para caña de azúcar ciclo planta, dentro de la


zona de abasto del Ingenio Quesería
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)

1. Preparación del terreno

1 mes antes de
Barbecho 1 Tractor 1,600 1,600
sembrar
5 días antes de
Rastra 2 Tractor 1,000 2,000
sembrar

Continúa Tabla 3...

41
Continúa Tabla 3...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
1 día antes
Surcado 1 Tractor 1,200 1,200
de sembrar
Subtotal         4,800
2. Siembra

1 – 2 días antes
Semilla 12 Ton 720 8,640
de sembrar

1 – 2 días antes
Corte de semilla 12 Ton 40 480
de sembrar
Alce y Descarga Día de la siembra 12 Ton 24 288

Acarreo Día de la siembra 12 Ton 48 480

Al momento de
Tirado y Picado 5 Jornal 200 1,000
la siembra

Al momento de
Tapado 2 Jornal 200 400
la siembra
Subtotal         11,384
3. Riego
Después de la
  1.5 Jornal 200 300
siembra
Aproximadamente
  9 Jornal 200 1,800
c/mes

Temporal No aplica 0 0 0 0

Subtotal         2,100
4. Fertilización
Al fondo
del surco 300 kg 7,000 2,100
Al momento de
(00-14-21)
la siembra
Aplicación 1 Jornal 200 200

Continúa Tabla 3...

42
Continúa Tabla 3...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
2ª aplicación Temporal:
manual Entradas 800 kg 10,260 8,200
(21-07-14) las lluvias
Riego: 50 - 60
Aplicación días después de 1.5 Jornal 200 300
la siembra
Nitromag, Urea
o sulfato 300 kg 7,000 2,100
de Amonio Si fuera necesario

Aplicación 1.5 Jornal 200 200

Subtotal 12,600

5. Control de malezas

Riego: Después
Producto (pre y
del primer riego 1 Evento 2,000 2000.0
postemergente)
y durante
el desarrollo
del cultivo.
Aplicación Temporal: 10 -15
4 Jornal 200 800
de herbicida días después de la
siembra e inicio
de lluvias.
 50 – 60 días
1er Cultivo después de la 1 Evento 700 700
siembra.
Subtotal 3,500
6. Control de Plagas
Preventivo y
Producto
al mostrar los 1 Evento 1500 1,500
y aplicación
primeros daños

Costo del cultivo sin incluir cosecha $ 35,884

Continúa Tabla 3...

43
Continúa Tabla 3...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
7. Cosecha
Cuando la caña
Guardarraya alcanzo el mayor
3 Jornal 200 600
y quema contenido
de sacarosa
Después de
Corte 100 Ton 40 4,000
la quema
Alce Después del corte 100 Ton 24 2,400
Acarreo Después del alce 100 Ton 48 4,800
Subtotal $ 11,700
Total $47,584

Tabla 4. Costo de producción para caña de azúcar ciclo soca, dentro de la


zona de abasto del Ingenio Quesería
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)

1. Preparación del terreno

Subtotal         0.00

2. Labores culturales
Distribución
Después de
de residuos de 2 Jornal 200 400
la cosecha
cosecha
Después de
Destronque 3 Jornal 200 600
la cosecha
Resiembra Después de
2.5 Jornal 200 500
o trasplante la brotación
Plántula Día de la siembra 1,000 Unidad 1 1,000
Subtotal         2,500
3. Riego
Después de
  1.5 Jornal 200 300
la cosecha
Aproximadamente
  9  Jornal 200 1,800
c/mes
Temporal No aplica 0 0 0 0

Continúa Tabla 4...

44
Continúa Tabla 4...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
Subtotal       2,100

4. Fertilización
Aplicación Temporal:
manual Entradas las lluvias 800 kg 10,260 8,200
(21-07-14) Riego: 50 - 60 días
después de
Aplicación la cosecha 1.5 Jornal 200 300

Nitromag,
Urea o sulfato 2 – 3 meses antes 300 kg 7,000 2,100
de Amonio de la cosecha
Aplicación 1 Jornal 200 200
Subtotal 10,800
5. control de malezas
Riego: Después
Producto del primer riego y
(pre y post durante 1 Evento 2,000 2,000
emergente) el desarrollo
del cultivo.
Temporal: Al
Aplicación inicio y durante el 4 Jornal 200 800
de herbicida periodo de lluvias.
 50 días después de
1er Cultivo 1 Evento 700 700
la brotación.
Subtotal 3,500
6. Control de Plagas
Preventivo y
Producto y
al mostrar los 1 Evento 1500 1,500
aplicación
primeros daños
Costo del
cultivo
$ 20,200.0
sin incluir
Cosecha
7. Cosecha
Cuando la caña
Guardarraya y alcanzo el mayor
2.5 Jornal 200 500
quema contenido de
sacarosa

Continúa Tabla 4...

45
Continúa Tabla 4...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
Después de la
Corte 90 t 40 3,600
quema
Alce Después del corte 90 t 24 2,160
Acarreo Después del alce 90 t 48 4,320
Subtotal $ 10,580
Total $30,980

Agradecimientos

A la gerencia general y personal técnico de campo del Ingenio Quesería S.A.


de C.V. del Grupo Beta San Miguel, así como al M.C. Arturo Vizcaíno
Guardado, por el valioso apoyo e información otorgada para la realización
del presente documento.

Para mayor información dirigirse con los autores:


Jeovani Francisco Cervantes Preciado
José Concepción García Preciado
Marcelino Álvarez Cilva
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: cervantes.jeovani@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

46
COCOTERO
(Cocos nucífera L)

Introducción

El cocotero (Cocos nucifera L) pertenece a la tribu Ceroxilinae de la familia


Aecaceae. Se considera que el cocotero del pacífico llego de la región del archipiélago
malayo. En la mayor parte del mundo es conocido como el árbol de la vida, ya
que todas sus partes son usadas, para consumo directo como alimento o para
la construcción.

De la nuez de cocotero se extrae el agua y la copra principalmente. De la


copra que es una proporción de 10 a 17 % del coco, se extrae aceite y pasta en
proporciones de 55 % y 40 %, respectivamente.

En el estado de Colima se ha diversificado el aprovechamiento de este frutal,


las 13,500 hectáreas (ha) cultivadas se aprovechan para la extracción de
pulpa, copra, fibra y agua, por lo que resulta estratégico su impulso.

Preparación del terreno

Las plantaciones de cocotero se pueden establecer en dos sistemas: solas


(monocultivo) y en asociación con cultivos anuales, perennes o con forrajes;
por lo que la preparación del terreno en asociación deberá basarse en
las necesidades del cultivo asociado. La preparación del terreno debe
iniciarse un mes antes del trasplante con un barbecho a 30 centímetros (cm)

47
de profundidad, posteriormente se deben dar uno o dos pasos de rastra. En
terrenos donde ya se cultiva el cocotero son suficientes dos pasos de rastra.

Los motivos para establecer cultivos intercalados o asociados se fundamentan


en razones económicas, expresados en aumento de la producción, ahorro de
mano de obra y uso eficiente del terreno.

Siembra

Viveros. La propagación del cocotero de manera práctica, se realiza únicamente


por semilla. El establecimiento de los semilleros debe ser en un lugar de fácil
acceso y cercano a una fuente de agua. El suelo del semillero debe ser franco
para facilitar el desarrollo de las raíces y asegurar un buen drenaje con objeto de
que no almacene humedad en exceso y así evitar la presencia de enfermedades.

Las semillas se entierran dos terceras partes de su tamaño situándolas


horizontalmente. Las hileras deben tener un ancho de entre 15 y 20 nueces. No
es necesario fertilizar el semillero, ya que la germinación se realiza a expensas
de las reservas que contiene la propia semilla. El semillero se debe cubrir de tal
forma que se permita 50 % de luz durante los primeros meses. La germinación
inicia de 1 a 2 meses después de la siembra, las nueces que no germinen al
cuarto mes se deben eliminar del semillero.

Se puede hacer también en bolas de polietileno negro, las cuales deben


perforarse y llenarse con suelo rico en materia orgánica, hasta un poco más
de la mitad, se coloca la semilla germinada encima de la tierra, en posición
horizontal y se agrega más tierra alrededor de la semilla.

Establecimiento de la plantación

Trasplante. Aproximadamente entre los 5 y 7 meses las plantas están listas para
ser trasplantadas al campo, para lo cual deben hacerse cepas de 40 × 40 × 40 cm
en suelo franco y de 50 × 50 × 50 cm en suelos de textura media. En suelos arenosos
la planta debe colocarse a 10 cm por debajo de la superficie del suelo.

Dentro de los cuidados que se deben tener durante la siembra están:


compactar siempre la tierra usada para rellenar el hoyo, para evitar bolsas
de aire que favorecen la pudrición de raíces; además, se debe evitar que se
encharque el agua en el tallo.

48
Si se pretende intercalar con otro cultivo, se deberá plantar en “marco real”
o cuadrado. Para variedades altas la distancia entre palmas debe ser de 9 o
10 metros (m), lo que equivale a 123 o 100 palmas por hectárea, respectivamente.
La distancia de plantación para variedades enanas debe ser de 7 × 7 m. y para
híbridos de 8 × 8 o 9 × 9 m.

Variedades

Criollo alto del Pacifico (“Ecotipos alto Pacífico”). Es la variedad que más
se cultiva comercialmente, de este cultivar se aprovecha principalmente
la copra para la producción de aceite, siendo mínimo hasta el momento para
consumo como fruta fresca, tiene una muy buena producción de agua que va en
promedio hasta los 534 mililitros. Presenta tolerancia a la enfermedad conocida
como amarillamiento letal del cocotero (no se estima como resistente).
La producción de este tipo de palmas por lo general inicia después de los cinco
años y es económicamente redituable hasta los 50 años. Cada fruto rinde de
200 a 240 gramos (g) de copra.

Enanos malayos. Produce en promedio 20 cocos por racimo; no se considera


una variedad apta para producir copra, ya que su contenido es demasiada bajo.
Es una importante fuente de germoplasma (semillas) que se está utilizando para
incorporar sus caracteres de gran cantidad de frutos por racimo, su precocidad y
principalmente su resistencia a la enfermedad amarillamiento letal.

Híbridos. Estos ofrecen mayores beneficios que los ecotipos altos Pacífico,
entre estos beneficios están: Tolerantes a la enfermedad conocida como
amarillamiento letal del cocotero, mantienen en su gran mayoría las
características de productividad que los ecotipos altos del Pacífico, presentan
menor altura, lo que favorece su cosecha y por lo consiguiente mayor número
de palmas por hectárea, el tiempo de plantación a inicio de cosecha se reduce
hasta 2 años; y la producción promedio es de 4 toneladas (t) de copra por año,
pudiendo ser hasta de 6 t/ha bajo condiciones de riego.

Híbrido Ordaz. Es el producto de la cruza de malayo enano amarillo × el ecotipo


Gigante (origen Colima), el cual se caracteriza por tener un peso total del
fruto maduro (seco) entre 1,116 a 1,581 g y peso de copra entre 240 a 299 g.

49
Híbrido Chactemal. Es el producto de la cruza de malayo enano amarillo × el
ecotipo Felicitos (origen Michoacán), el cual se caracteriza por tener un peso
total de fruto maduro entre 1,116 a 1,581 g y peso de copra entre 180 a 239 g.

Híbrido Xcaret. Es el producto de la cruza de malayo enano amarillo × el ecotipo


Capi (origen Nexpa en Oaxaca), el cual se caracteriza por tener un peso total
del fruto maduro entre 690 y 1,100 g y peso de copra entre 180 a 239 g.

Híbrido Cancún. Es el producto de la cruza de malayo enano amarillo × el


ecotipo Costa Chica (origen San Luis-San Pedro, Oaxaca), se caracteriza por
tener un peso total del fruto maduro entre 650 y 1,115 g y peso de copra entre
240 a 299 g.

Riegos

Los riegos deben realizarse durante la temporada seca del año y varían en
número e intervalo, dependiendo del tipo de suelo. También el número de
riegos que se aplican al cocotero va de acuerdo al sistema de producción; en
monocultivo se aplican de cuatro a seis riegos en promedio, repartidos en el período
seco del año. En asociación con otros frutales la cantidad de riegos será
mayor, dependiendo de la especie asociada; los largos períodos de sequía afectan al
cocotero produciendo frutos más pequeños, desprendiéndose algunos fácilmente de
la planta, por lo que es recomendable regar. En riegos por gravedad o de bombeo,
se utilizan generalmente altos volúmenes de agua y consisten principalmente
en la inundación de una hilera y tendidos largos.

Nutrición

Los requerimientos de nutrientes están en función de la edad de la planta,


por lo que es conveniente seguir las recomendaciones de fertilización que
se presentan en la Tabla 5, misma que debe realizarse cada 6 meses. Para tener
una mejor apreciación de las necesidades de fertilizante es necesario hacer un
análisis de suelos en laboratorio, el cual permitirá determinar las deficiencias
que puede tener el suelo y, con base en éstas, hacer los correctivos con la
aplicación de fertilizantes.

50
Tabla 5. Fertilización en coco (gramos/palma/aplicación)
Sulfato Súper fosfato
Edad de la plantación Cloruro de potasio
de amonio de calcio triple

6 a 12 meses 100 50 100


24 meses 150 100 150
36 meses 200 100 250
48 meses 300 250 500
5 años 800 500 800
6 años 1,200 750 1,100

Maleza

Las malas hierbas que se presentan en la región son zacate Johnson (Sorghum
halepense), coquillo (Cyperus rotundus), popollote (Paspalum conjugatum),
amargocilla Parthenium hysterophorus), quelites (Amaranthus sp.), trepadoras
(Pomea purpurea), grama (Cynodon dactylon), guinea (Panicum maximum)
y otras. Todas son importantes porque compiten con el cultivo por el agua y
nutrientes del suelo, además de interferir con las operaciones de cosecha y de
riego haciéndolas lentas y costosas.

El método de control más común es mediante el paso de rastra entre calles


realizándolo 3 a 4 veces por año. El cajete debe limpiarse a machete o con pala de
3 a 6 veces por año cuando la maleza tenga de 20 a 30 centímetros de altura.
Cuando la plantación es reciente es aconsejable que después o antes de los
rastreos se elimine la maleza en forma manual, en el cajete de las palmas.

El control químico de la maleza aún no se ha generalizado; sin embargo, existen


algunos productos que han sobresalido por su buen control, aplicando cuando la
maleza tenga entre 10 y 20 cm de altura, entre los cuales figuran Glifosato,
uno de los nombres comerciales es Faena, en dosis de 2 a 3 litros por
hectárea (l/ha) de producto comercial; esta dosis se puede reducir hasta la mitad
si se mezcla con 2 kilos (kg) de Sulfato de amonio por 200 l de agua. También se
puede aplicar Glufosinato de amonio” en dosis de 1.2 l/ha. y Atrazina, en dosis
de 2 a 4 l/ha de producto comercial. El Glifosato se utiliza para controlar
principalmente zacates perennes como guinea, johnson, grama, estrella, bermuda,
etc., mientras que los demás herbicidas se aplican donde prevalezca la maleza anual

51
como quelite, cadillo, zacate de agua, pegajosa, etc. Por la característica residual
de la atrazina los intervalos entre aplicaciones se deben alargar. Se sugiere
hacer una rotación de los herbicidas para evitar la acumulación de residuos
tóxicos de un mismo producto.

Plagas

En el estado de Colima las plagas más importantes de la palma de coco son las
dos que se describen a continuación:

Mayate prieto (Rhynchophorus palmarum L). El adulto se muestra en la Figura 6,


es una plaga que causa daño de manera directa en su estado de larva, o como
vector. Generalmente causa la muerte a las palmas de 3 a 15 años de edad.
El insecto disemina la enfermedad que se conoce como “anillo rojo”. Por el
daño directo del insecto y el causado por la enfermedad, se estima que pueden
ocasionar la muerte a más de 40 % de las palmas plantadas.

Figura 6. Macho adulto de picudo negro.

El insecto adulto es de color negro, de consistencia dura al tocarlo; mide


entre 3 y 5 cm de largo por 1.8 de ancho; se reconoce fácilmente porque en la
cabeza tiene una prolongación como trompa o pico, de donde deriva el nombre
de “picudo prieto”, la presencia de una cresta de pelos en el pico del macho
lo distingue de la hembra. La plaga es difícil de combatir; la única forma es

52
mediante la eliminación de plantas muertas por este daño o uso de trampas
para capturar mayate. La trampa tipo “CSAT” es la más práctica. Se distribuyen
cuatro trampas por hectárea y se colocan a una altura de 1.80 m sobre el
tallo de la palma. Se deben revisar las trampas y matar los picudos que se
encuentren en las mismas. Dentro de la trampa deben ir pedazos de plátano o
piña para atraer el insecto, además de un atrayente. El sustrato se impregna con
un tratamiento a base de 2 g de Lannate 90 % (i. a.: Metomilo) por cada litro de
agua, para que mueran los mayates. Las trampas trabajan con mayor eficiencia
si se revisan cada tres días. Se debe cambiar el plátano o piña cada doce días
dependiendo de la madurez del fruto usado.

Otro método es la endoterapia que consiste en la inyección en el tronco de


una sustancia fitosanitaria o nutritiva que se distribuye con la savia por todo el
sistema vascular de la planta, mediante su propio mecanismo de translocación.

El tiempo que el producto inyectado tarda en ser totalmente distribuido por


la planta es variable. La velocidad de distribución del producto depende del
grado de permeabilidad, así que tendremos algunos efectos más rápidos en
palmas más porosas.

Los usos de la endoterapia se extienden a cualquier tipo de árbol con unos


tiempos de aplicación que oscilan entre los 30 segundos hasta los 10
minutos. Se pueden tratar tanto para eliminar plagas, carencias nutricionales o
infecciones por microorganismos. El método consiste en: Perforación, inserción
de la válvula, inyección del producto (Figura 7) y colocación de tapones y
etiqueta de identificación.

Figura 7. Inyección de solución mediante endoterapia.

53
Se inyecta una solución con base en Carbofuran o Imidacloprid en la que se
mezclan 20 o 30 mililitros (ml), respectivamente de producto comercial por
cada 500 ml de agua. En palmeras con una edad mayor a 10 años y diámetro de
35 cm o más, en la inyección se deben aplicar 20 ml de la mezcla por palmera,
si su edad es menor y diámetro inferior a los 35 cm, se deberá aplicar 14 ml
por palmera. El diámetro de la palmera se toma a una altura de 1.8 m a partir
de la base del tallo.

Roña o ácaro del fruto (Aceria guerreronis Keifer). El daño lo causa un ácaro
que no se puede observar a simple vista por su tamaño; una ampliación de este
se muestra en la Figura 8.

Figura 8. Ácaro del fruto.

La manifestación del daño consiste en una mancha generalmente triangular


café claro, rodeada de un halo blanquecino, que paulatinamente se torna
negro; posteriormente se observa presencia de grietas en la epidermis y el
aspecto rugoso del fruto completa el cuadro del daño conocido comúnmente
como acariosis o “roña” del cocotero.

Los frutos jóvenes de 2 a 6 cm de diámetro son más dañados que los


desarrollados y generalmente caen o bien detienen su crecimiento,
mientras que los segundos crecen deformes, rugosos y producen menos del
50 % de copra.

54
Estos insectos son difíciles de combatir, pues al establecerse la colonia
debajo de las brácteas los insecticidas que se aplican difícilmente se ponen
en contacto con estas; por esta razón debe evitarse el establecimiento de
la colonia. Para esto, hay necesidad de hacer de dos a tres aplicaciones
de acaricida cuya base debe ser Envidor (Spirodiclofen) a razón de 1 ml/l de
agua, Morestan (Chinometionate) a razón de 1.5 g/l de agua, o bien Nuvacron
(Monocrotofós) en dosis de 2 ml/l de agua; estos productos han dado
resultados satisfactorios en aspersiones con bomba de mochila, de preferencia
separadas 25 días una de otra. Las aplicaciones deberán ser dirigidas a cada racimo,
iniciándolas a partir del momento en que el coco alcance el tamaño de un
limón. Las aspersiones pueden suspenderse en los meses lluviosos del año
debido a que las lluvias reducen las poblaciones de ácaros y pueden lavar
el producto aplicado.

Cuando la altura de las palmeras sea considerable, habrá que realizar las
aplicaciones con aspersora motorizada de mochila. Se conecta a la llave de paso
del aspersor una manguera de alta presión de media pulgada de diámetro y de
7 a 8 metros de largo; en el otro extremo de la manguera se conecta una varilla
de aluminio con una sola boquilla en su extremo, esta varilla se monta en el
extremo de una vara de bambú o carrizo de la misma longitud de la manguera.
La “parihuela” motorizada acoplada a la toma de fuerza de un tractor y
equipada con dos pistolas aspersoras, proporciona suficiente presión para
hacer llegar la solución a la copa de las palmas; este equipo permite aplicar
simultáneamente dos hileras de palmeras.

Enfermedades

Anillo rojo. Es la enfermedad más importante del cocotero y la palma


aceitera en Centro América. Esta enfermedad es causada por el nematodo
Bursaphelenchus cocophilus, este nematodo es trasmitido por el mayate
prieto, unos gusanos muy pequeños que no son visibles a simple vista, sino
sólo mediante el microscopio.

Esta enfermedad puede causar grandes pérdidas en las plantaciones. En


el estado de Tabasco, México, durante el año 1971, de un total de 1,009
plantas evaluadas, 36.7 % estaban infectadas y para 1972 el porcentaje había
aumentado a 67.49 %, sin duda esto refleja la importancia del problema.

55
Los síntomas cuando la enfermedad comienza aparecen en las hojas más
viejas como una coloración amarilla en la punta de los foliolos y se extiende
por las venas hasta el raquis de las hojas; más tarde la coloración se torna
anaranjada y luego café bronceado, mata la hoja y queda colgada al lado del
tallo. Estos síntomas van avanzando de las hojas más bajas hasta las del cogollo
y mata a la planta en un periodo de 3 a 4 meses. Al realizar un corte al tallo de
una palma afectada se observa dentro de la periferia interna, como a unos 5 cm
del borde, un anillo de color rojizo de 3 a 5 cm de ancho; en algunos casos, este
anillo se presenta no muy bien definido.

Esta enfermedad se puede mantener en bajo nivel en plantaciones comerciales si


se sigue el manejo integral, por lo que se sugieren las medidas fitosanitarias que se
describen a continuación además de las ya descritas para el control del vector
mayate prieto Rynchophorus palmarum:

Derribe y quema de plantas afectadas. Las plantas enfermas se cortan a una


altura de entre 1.20 a 1.40 m y el “cogollo” debe picarse para acelerar el proceso
de secado y facilitar la quema del mismo; el tocón de la palmera derribada se
utiliza como trampa para el vector, por lo cual se le hace un hueco en el centro
y se le coloca una solución de Lannate (4 ml a 25 % en un litro de agua), con
trozos del material del tronco, después se cubre con rodajas del mismo tronco
procurando dejar entradas para los insectos, en estas trampas se necesita que
se reemplacen cada 10 o 12 días el sustrato envenenado, ya que el insecticida
pierde su acción.

Aceleración de la muerte de palmas enfermas. Se hace mediante la aplicación


del herbicida Tordon 101 (ácido Picolínico) al tronco; la dosis a emplear es de
50 ml distribuida en tres perforaciones (a 40, 70 Y 100 cm del nivel del suelo)
inclinadas en ángulo de 45° con respecto a la vertical del tronco. La profundidad
y diámetro de estos huecos será de 20 y 2 cm, respectivamente. Al finalizar las
aplicaciones los hoyos deberán ser tapados para evitar la degradación del producto.

Cosecha

El cocotero produce frutos todo el año, con ligeras variaciones debido a las condiciones
estacionales. El tiempo comprendido entre la fecundación de las flores y la
maduración de las nueces varía de 11 a 13 meses. Cuando la nuez llega al
estado de madurez completa, cae por sí sola; sin embargo, en la práctica se
acostumbra cosechar los racimos cercanos a la madurez, para tener el mayor

56
número de frutos. Las variedades de enano malayo e híbridos producen
aproximadamente de 100 a 250 cocos, mientras que los Pacifico, de 60 a 100
cocos en promedio por año por palma. Después de que la copra es extraída,
se traslada a una era o asoleadero para su secado, una vez seca se transporta a los
centros de extracción de aceite.

Rendimiento esperado

El rendimiento medio de copra por hectárea es de 2,000 a 2,800 kg anuales, en


los cultivares alto Pacífico; en híbridos pueden ser de hasta 4,000 kg. El cultivo es
rentable a partir de la producción de 2,000 kg de copra; sin embargo,
los subproductos tienen un valor adicional. En la Tabla 6 se presentan los
costos del cultivo.

Tabla 6. Costo del cultivo de cocotero en su etapa de establecimiento y


manejo en producción
Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo/hectárea
unitario

1. Preparación del terreno

Barbecho 1 jornal/tractor 1,400 1,400


Rastreo 2 jornal/tractor 600 1,200
Subtotal       2,600
2. Siembra
Trazo 4 Jornal 200 800
Apertura de cepas 150 Cepa 25 3,750
Planta 173 plantas 55 9,515
Trasplante 173 plantas 10 1,730
Subtotal       15,795
3. Riego
Riegos 12 jornal 200 2,400
Subtotal       2,400
4. Fertilización
Fertilizante y flete 35 kg 11 385
Aplicación 5 jornal 200 1,000
Subtotal       1,385

Continúa Tabla 6...

57
Continúa Tabla 6...
Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo/hectárea
unitario
5. Control de plagas
Insecticidas 7 l 500 3,500
Adquisición
3 kg 500 1,500
fungicida
Fungicida +
8 jornal 200 1,600
insecticida
Trampas “CSAT” 1 trampa 35 35
Feromona 3 sobre 80 240

Atrayente natural 8 kg 18 144

Colocación
trampa y cambio 2 jornal 200 400
atrayentes
Subtotal       7,419
6. Control de malezas
Herbicidas 5 l 350 1,750
Aplicación de
6 jornal 200 1,200
herbicida
Limpia manual 6 jornal 200 1,200
Subtotal       4,150
7. Cosecha
Corte 0.35   15,000 5,250
Acarreo 0.12   15,000 1,800
Subtotal       7,050
Total/ha       40,799

Para el cultivo del cultivar criollo, la cosecha inicia a partir del quinto año,
por lo cual los costos de manejo del primer año son los anteriores, sin considerar
$ 7,050 de la cosecha. A partir del segundo año y hasta el quinto, los costos
de producción son de $ 17,954 en promedio. Estos valores pueden diferir por
ciclo, lo que depende del costo de los insumos y servicios.

Fuentes consultadas

Alfonso, JL. y Ramírez, T. (2008). Manual técnico del cultivo de cocotero (cocos nucifera
L) FHIA, EDA, FINTRAC. Honduras.

Blair, G. (1970). Studies on red ring disease of the coconut palm. Oleagineux.

58
Cabrera, C., Cueto, JR., y Otero, GC. (2008). “Los enemigos naturales de aceria
guerreronis keifer (acari: eriophyidae) en cuba y sus perspectivas Para el manejo de
la plaga”. FITOSANIDAD vol. 12, no. 2.

De la Torre E. P., y Martínez, H. (2000). “Lista de los ácaros eriofioideos (Acari:


Prostigmata: Eriophyoidea) de Cuba”. Revista Ibérica de Aracnología. ISSN: 1576 - 9518.

Fernando, L., Wickramananda, R., Aratchige, S. (2000). Status of Coconut Mite, Aceria
guerreronis in Sri Lanka, Proceedings of the Internacional Workshop on Coconut Mite
(Aceria guerreronis). Sri Lanka: Coconut Research Institute.

Giblin-Davis, R., Gerber, K., y Griffith, R. (1989). “Laboratory rearing of Rhynchophorus


cruentatus and R. palmarum (Coleoptera: Curculionidae)”. Florida Entomologist.

Hagley, A. (1963). The role of the palm weevil, Rhynchophorus palmarum (L) as a vector
of red ring disease of coconut. I. results of preliminary investigations. Entomol: J. Econ.

inifap, Centro de Investigación Regional del Pacifico Centro, Campo Experimental


Tecomán. (2001). Folleto Informativo “El Cultivo del Cocotero en el Pacífico Mexicano”.
México: Autor.

Konan, L., Bourdeix, R. and George, L. (2008). Regeneration guidelines: coconut.


In: Dulloo M.E., Thormann I., Jorge M.A. and Hanson J., editors. Crop specific regeneration
guidelines [CD-ROM]. Rome, Italy: CGIAR System-wide Genetic Resource Programme.

Laine, J., (1998). La caña de azúcar y la palma de coco: fuentes de investigación y desarrollo
para el mejoramiento ambiental ciencia y tecnología hoy science and technology today
ciência e tecnología hoje. Mar - Apr 1998, VOL. 23 Nº 2.

Macías, F. (2002). Estudio para dar valor agregado al cultivo del cocotero (cocos nucifera
l.). México: uach.

Nair, PR. (2000). Status of Coconut Eriophyid Mite, Aceria guerreronis Keifer in India,
Proceedings of the International Workshop on Coconut Mite (Aceria guerreronis). Sri
Lanka: Coconut Research Institute.

Ohler, G. (1986). “El cocotero, árbol de la vida. Estudio–FAO”. Producción y Protección


Vegetal. No 57.

59
PHIA. (2008). Manual Técnico del Cocotero (Cocos nucifera L.). Honduras: Centro de
Comunicación Agrícola de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA)

Sánchez, P., Hernández, JV., Jaffe, K., y Cerda, H. (1993). Biología y comportamiento del
picudo del cocotero Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera: Curculionidae). Venezuela:
Bol Entomol.

Vera, H., y Orellana, F. (1988). Combate de la plaga Rhynchophorus palmarum L. en


plantaciones de cocotero y palma africana mediante la captura con trampas del insecto
adulto. Boletín divulgativo 198. Ecuador: Instituto Nacional de Investigaciones.

Zizumbo-Villarreal, D., Cordeña-López, R., y Piñero, D. (2002). “Diversity and


phylogenetic analysis in Cocos nucifera L. In Mexico”. Genetic Resource and crop Evolution.

Para mayor información dirigirse con el autor:


Abraham García Berber
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: garcia.abraham@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

60
GUANÁBANA
(Annona muricata L.)

Introducción

Los frutales tropicales son parte de la diversidad de plantas comestibles, muchas de ellas
de manera silvestre y localizados principalmente en zonas cálidas. Muchos de
estos cultivos proporcionan alimentos a sus comunidades y de ser aprovechados
podrían diversificar la dieta y crear ingresos para los pequeños agricultores.
La investigación y el desarrollo de la agricultura en el mundo se han limitado a
unas 150 especies, dejando a un lado otras con potencial económico como
la guanábana.

La guanábana (Annona muricata L), es originaria de las regiones tropicales


de América del Sur, pertenece a la familia de las anonáceas y es una de las
especies comestibles más importantes por su agradable sabor y aroma, así
como por sus múltiples usos tanto como fruta fresca como procesada. En México
existe una gran cantidad de especies frutales que se consumen en forma directa
o en preparaciones culinarias. En algunos frutales como la guanábana, ha sido
un denominador común el establecimiento de plantaciones como resultado
de esfuerzos de grupos de productores, los cuales se suelen establecer sin un
sustento técnico suficiente o utilizando recomendaciones que se han
generado sin una visión general, que considere a todos los actores de la cadena.
México es el principal productor de guanábana en el mundo, con una oferta de
19,841 toneladas (t) al año y un valor comercial de alrededor de 104 millones

61
de pesos. Actualmente se exporta su pulpa a Estados Unidos. En nuestro
país, existen cerca de 6,000 hectáreas (ha) plantadas con este frutal, las
cuales se localizan principalmente en los estados de Nayarit, Colima, Veracruz
y Guerrero.

No existe información sobre la descripción botánica de variedades; sin


embargo, los agricultores en las diferentes zonas hacen selecciones de los
mejores árboles de acuerdo con la calidad de la fruta. En países, como Colombia,
Costa Rica y Brasil existen diferentes tipos de guanábana, los que se han
clasificado según el sabor (ácido, semiácido o dulce), forma del fruto (ovoide,
acorazonado o irregular) y la consistencia de la pulpa (blanda y jugosa
o firme y seca). Los árboles varían mucho en cuanto al crecimiento y
desarrollo, lo cual se debe a la luminosidad, riegos, manejo, origen y nutrición.

El fruto tiene forma alargada y un peso promedio entre 2 a 4 kilogramos (kg).


La cáscara es de color verde oscuro brillante, que se vuelve verde mate cuando
está madura y con presencia de espinas. La pulpa es blanda, generalmente
de color blanco (Figura 9), pero puede ser ligeramente amarillenta, de textura
carnosa y jugosa y de sabor ácido. El fruto contiene numerosas semillas de color
negro que se desprenden fácilmente.

Figura 9. Fruto de Guanábana.

62
Distribución

Esta especie se puede encontrar tanto en forma silvestre y cultivada; en las


Antillas, el Sur y centro de México, Brasil y las Islas del Pacífico; también
cultivada en el Sur de Florida, Sureste de China, hacia el Este de Australia y al
Oeste de África.

En México, existen cerca de 6,000 ha plantadas con guanábana, las cuales se


localizan principalmente en los estados de Nayarit, Colima, Veracruz, Sinaloa,
Campeche, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Colima es el segundo productor
a nivel nacional, con una superficie de 600 ha; los principales municipios
productores: Tecomán, Coquimatlán y Manzanillo.

Requerimientos agroecológicos

La guanábana es una especie susceptible al frío y es la anonácea cuyos


requerimientos de clima es tropical, cálido y húmedo; característicos de
altitudes menores a 1,000 metros sobre el nivel del mar (msnm). Además,
requiere una temperatura promedio de 25 a 28 °C y una precipitación media
anual de 1,000 a 3,000 mm bien distribuida, aunque puede cultivarse en zonas
con una estación seca moderada. Esta especie se desarrolla desde el nivel del
mar hasta los 1,000 msnm, aunque la altitud óptima para el cultivo se da entre
los 400 a 600 msnm.

Los mejores suelos para el cultivo de guanábana son los de textura franca o
francoarcillosa; sin embargo, se puede desarrollar en otros tipos de textura,
aunque no se consideran aptos los arcillosos. Requiere suelos con drenaje de
bueno a excelente, aunque tolera suelos someros e inundación temporal. El pH
óptimo se ubica entre 5 y 7, pero el óptimo es 6. Es un cultivo muy sensible a
salinidad. Además, debe estar protegido del viento para evitar la caída de flores
y frutos.

Establecimiento del huerto

En Colima es frecuente encontrar plantaciones de 10 × 10 y de 9 × 9 metros (m),


de distancia entre árboles y líneas; aunque también se manejan altas densidades de
plantación, como 6 × 5 m o 6 × 4 m, aprovechando de manera eficiente el
terreno, luminosidad, agua y nutrientes, obteniendo los más altos rendimientos
en una menor área de suelo. Con esta práctica por lo menos se duplica la

63
producción en los primeros 5 años de cosecha y se recupera rápidamente la
inversión. Para determinar la densidad de plantación se debe tomar en cuenta el
genotipo seleccionado, el portainjerto, tipo de suelo, manejo del huerto y la
vida útil de la plantación. Las hileras deben orientarse en dirección de Norte
a Sur, para que los árboles adultos reciban una buena iluminación solar por la
mañana del lado oriente y por la tarde en la parte poniente.

Los hoyos donde se ubicará el árbol deberán tener un mínimo de 40 cm de


lado × 40 cm de fondo. Al plantar es conveniente rellenarlos con tierra rica en
materia orgánica. Las fechas de establecimiento en los frutales es en cualquier
época del año si se cuenta con algún sistema de riego, pero en otras condiciones
la mejor opción es al comienzo de la temporada de lluvias, para que el sistema
radicular se desarrolle con las lluvias y en temporada seca el árbol ya esté fijo
al terreno.

Un principio básico de la fruticultura actual, es la tecnología utilizada para la


producción de plantas de vivero, para garantizar la longevidad y productividad de
las nuevas plantaciones. Contrariamente, una planta de vivero de baja calidad
puede originar una plantación improductiva y hacer inviable un agronegocio.

Propagación y material vegetativo

La guanábana se puede propagar por semilla o por arboles injertados. Para


propagar por semilla, esta debe proceder de los mejores frutos de los árboles
más productivos y cuyos frutos sean de la mejor calidad; sin embargo, el éxito
comercial del cultivo de la guanábana depende de la adecuada selección de los
genotipos con una mayor producción y calidad de fruta.

Para el establecimiento de una huerta comercial se recomienda la propagación


por injerto, que requiere de la producción de árboles patrones y yemas. Las
yemas se deben tomar de árboles con buena producción, tanto en cantidad
como en calidad. Como patrón se puede utilizar cualquier tipo de anona de la
zona o la misma guanábana. Los mayores porcentajes de prendimiento del
injerto, se han obtenido mediante las técnicas de injerto de enchape lateral.
Durante ocho meses una planta de guanábana debe mantenerse en condiciones
de vivero, para después ser injertada. Las varetas seleccionadas deben ser de
ramas jóvenes y el grosor de las mismas dependerá del grosor de los patrones.
Una vez injertadas, les lleva cuatro meses para establecer en campo.

64
Poda

En los primeros años las principales podas deberán ir dirigidas a cortar las ramas
cruzadas, ramas secas y chupones. En esta primera etapa se recomienda el
despunte, el cual consiste en retirar la porción terminal de la rama, de esta
manera se elimina la dominancia apical y con ello se estimula la emergencia
de ramillas laterales, como se muestra en la Figura 10, favoreciendo la formación de
árboles compactos, abundante follaje y mayor potencial para producción de fruta.

En etapa de producción se deben eliminar ramas secas, enfermas, chupones,


ramas bajas (contacto con el suelo). Se recomienda realizarla cuando existe el
menor número de frutos fuera de temporada de lluvias, para evitar problemas
de sanidad.

La poda es de vital importancia por lo siguiente:

• Controla la altura y diámetro de la copa de la planta.

• Es más adecuada la aspersión para el control de plagas y enfermedades.

• Mejora la penetración de luz al interior del árbol.

• Evita que los árboles envejezcan prematuramente.

• Se mejora el amarre y distribución de la fruta en el árbol.

• Facilita el control de maleza en el suelo.

Figura 10. Actividad de poda en árboles de guanábana.

65
Fertilización

Antes de planear cualquier programa de fertilización, es conveniente hacer


un análisis de suelo y con base en ello definir la cantidad y tipo de fertilizante
a aplicar. La guanábana es un cultivo exigente de nitrógeno y potasio, por lo
que se darán algunas recomendaciones para fertilizar este cultivo. En el
primer y segundo año, abonar con 1.2 kg/planta de una fórmula alta en
fósforo (12-24-12), distribuida en tres o cuatro aplicaciones por año; en el tercer
año aplicar 1.5 kg/planta de la fórmula (18-5-15), dividida en tres aplicaciones. Se
recomienda incorporar fertilización orgánica (composta, lombricomposta, humus).

Existe la experiencia de una adecuada inducción floral, con la aplicación de


nitrato de potasio a 2 %, junto con complejos hormonales en huertas con un buen
manejo agronómico. Se recomienda la aplicación de microelementos como
Calcio, Zinc y Boro.

Cuando las plantas están produciendo fruta, la cantidad de fertilizantes


requerida debe ser basada no sólo en análisis de suelo y foliar, sino también en
los nutrientes extraídos de los frutos cosechados.

Riego

Las necesidades hídricas de la guanábana varían de una zona a otra y dependen


de las condiciones climáticas, tipo de suelo y de la etapa de crecimiento del
cultivo. Una planta de guanábana es un árbol tolerante a la sequía, ya que se
ha encontrado producción de frutos en lugares con una estación seca marcada;
sin embargo, cuando se prolonga, es conveniente aplicar riego abundante
antes de la floración, durante el período de amarre y desarrollo del fruto
hasta la cosecha. El riego se puede efectuar por gravedad, en surcos y lo más
conveniente es aplicarlo una o dos veces por mes, de acuerdo a la sequedad del
clima. Se estima que las necesidades anuales de agua de la guanábana, para
el crecimiento y la producción, son alrededor de 1,000 a 1,200 mm/planta.

Control de maleza

Es importante tener la plantación libre de maleza, especialmente para evitar


problemas fitosanitarios y porque la raíz de la guanábana se encuentra de
manera superficial. Se debe tener precaución al realizar el control de maleza
de forma manual, ya que con el mal uso de herramientas (machetes, azadones)
pueden causar heridas accidentales en el tronco y en la raíz superficial de los

66
árboles, facilitando la entrada de hongos que anillan los troncos y provocan
la muerte de árboles. Por lo tanto, este tipo de deshierbe, se debe realizar
con mucho cuidado o combatir la maleza con herbicidas.

Cuando el terreno presenta una alta incidencia de maleza, se recomienda


aplicar la mezcla de Glufosinato de amonio 1 l/ha (Finale plus®) y sulfato
de amonio 1 kg/100 l; además, para el combate de maleza especifica de hoja
ancha y gramíneas, se recomienda la mezcla de herbicidas desecantes 2,4–D y
Glifosato, máximo tres veces por año.

En plantaciones establecidas, es recomendable el uso de coberteras vegetales


entre las hileras de los árboles. Las especies utilizadas son el kudzú (Pueraria
phaseoloides) sembrada al voleo, a razón de 6 kg de semillas/ha, o el estilosobion
(Stilosobium sp.) sembrada a 3 × 3 m, de dos a tres semillas por golpe.

Plagas

La guanábana presenta diversos problemas fitosanitarios. El daño ocasionado


por barrenadores de frutos, es uno de los principales y entre estos destaca la
avispa (Bephratelloides cubensis) (Ashmed) cuyo daño varía en intensidad
desde 4 % hasta 53 % de semillas dañadas.

El barrenador de la semilla (Bephratelloides cubensis). Es conocida también


como avispita barrenadora de la guanábana o barrenador de la semilla (BS).
Deposita sus huevecillos bajo la epidermis de los frutos pequeños. Apenas
nacidas las larvas comienzan a avanzar hasta alojarse en la semilla, donde
terminan su desarrollo. El adulto emerge de la semilla y del fruto a través
de una serie de galerías dejando la fruta deteriorada. Los daños que causa el
barrenador al emerger del fruto, se asocian con patógenos fungosos y otros
insectos como hormigas y pequeños escarabajos, lo cual provoca la pudrición y
caída prematura de los frutos. El daño directo al alimentarse de la semilla
y realizar perforaciones en el fruto, se considera poco importante comparado
con la pudrición de frutos por patógenos favorecidos por el daño que realiza el
insecto al ovipositar en frutos pequeños y emerger en frutos próximos a
cosechar. Para el control de la plaga pueden aplicarse de manera alternativa los
insecticidas: Cipermetrina (Ambush 50 CE, 0,75 ml/l), Malatión y Dimetoato,
tal como se muestra en la Figura 11.

67
El uso de cebos preparados con miel y triclorfon (Dipterex 80 %, 50 g)
disueltos en un litro (l) de agua, colocados en latas levemente destapadas o
perforadas, a la atura media del dosel del árbol, ayuda en el manejo de la plaga.

Taladrador del tallo (Cratosomus sp.). Las larvas de este tipo de insecto
perforan ramas y tallos; aunque es una plaga secundaria, los árboles jóvenes
muy afectados pueden llegar a morir. Para su combate, lo más recomendable
es realizar podas de saneamiento y aplicar Cipermetrina durante los meses
más secos.

Chinche de encaje (Corythuca gossipii). Los adultos y jóvenes de este tipo de chinche
se localizan en el envés de las hojas y se alimentan de la savia que chupan.
Causando un daño similar al que presenta la araña o algún acaro, esta plaga
se presenta principalmente en los meses de octubre a enero. Actualmente es
una plaga de poca importancia. Si la infestación es muy alta, se puede controlar
con aspersiones de Malatión 100 ml/100 l de agua, Cipermetrina 500 ml/ha
y aplicaciones de azufre a dosis de 500 g/100 l de agua, han reportado
excelentes resultados.

Escama hemisférica (Saissetia sp.). Estos pequeños insectos viven agrupados y


adheridos a hojas, ramas y frutos y su población aumenta en la época seca. Para
controlar esta plaga se puede aplicar Malatión mezclado con aceite blanco en
dosis de 20 ml cada uno, disueltos en 16 l de agua.

Figura 11. Aplicación de insecticida para control de plagas.

68
Enfermedades

Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides Penz.). Esta enfermedad es la más


importante de la guanábana en los climas de humedad relativa alta. Causa pudrición
negra en los frutos y ataca en todas las etapas de desarrollo, principalmente
en los tejidos tiernos. Los frutos se momifican y caen. En plantas de vivero
provoca necrosis en el cuello del tallo y en ramas terminales.

El control químico de la enfermedad permite cultivar este frutal con éxito.


Pueden usarse el benomyl (Benlate, 15 g/16 l), captafol (Difolatán, 45 g/16 l),
mancozeb (Dithane, M-45 60 g/16 l), oxicloruro de cobre (Cupravit, 60 g/16 l), así
como las mezclas de estos productos. La aplicación se realiza cada 10 días, cuando el
ataque es severo o cada 30 días cuando la incidencia es baja o durante la época
seca. Se ha determinado una relación estrecha entre el ataque del perforador
del fruto y antracnosis, principalmente durante la época lluviosa, por lo que
combatir la plaga conlleva a la disminución de la enfermedad.

Diplodia (Diplodia sp.). Esta enfermedad es de poca importancia en este cultivo.


Ocasiona necrosis en las ramas terminales y posteriormente secamiento de
las mismas.

Scolecotrichum (Scolecotrichum sp.). Este problema invade las hojas y produce


manchas de color rojizo que se convierten en numerosas áreas necróticas.
Estas dos enfermedades, diplodia y scolecotrichum, son consideradas de
poca importancia económica. Para su manejo fitosanitario se recomienda la
recolección de los frutos dañados, las podas sanitarias y la eliminación de
árboles muy susceptibles.

Cosecha

Por ser una fruta demasiado delicada, relativamente grande y de cáscara muy
delgada, se debe cosechar antes de estar madura y es necesario utilizar tijeras
o de manera manual. La maduración debe estar entre media y tres cuartos, pero
se puede aceptar una maduración total si se trata de un consumo inmediato. La
fruta debe estar completa, sin rasguños, magulladuras y bien limpia, sin olor
diferente al propio.

69
Calidad post cosecha

Los índices químicos de madurez más utilizados para guanábana son: grados (°)
Brix: de 14° - 17°, acidez de 0.858 % a 2 % ácido cítrico y pH 4. Los mínimos
requisitos de calidad que debe reunir el producto son: fruto entero, sano
(sin rajaduras, sin presencia de plagas y enfermedades), limpio (sin materiales
extraños) con un color típico de la especie y variedad de aspecto fresco, sin
olores y sabores extraños y no se deben exceder los límites máximos permitidos
internacionalmente (Codex Alimentarius) para los niveles de plaguicidas.

Tabla 7. Costos de producción por hectárea


Total por año
Precio TOTAL
CONCEPTO Unidad Cantidad
Unitario 5 años
año 1 año 2 año 3 año 4 año5

1. Preparación del suelo

Arada Servicio 2 400 800         800

Rastra Servicio 2 400 800         800

Subtotal (a)       1,600 0 0 0 0 1,600

2. Fertilización

Química kg 417 5.0 2,085 2,085 2,711 2,711 2,711 12,302

Orgánica Ton 1 3,000 3,000 3,000 3,900 3,900 3,900 17,700

Aplicación Jornal 150 4 600 600 780 780 780 3,540

Abono Foliar kg 4 1 4 4 5 5 5 24

Subtotal (b)       5,689 5,689 7,396 7,396 7,396 33,565

3. Plantación

Alineación Jornal 1 150 150         150

Hoyado (416
Jornal 10 150 1,500         1,500
hoyos)

Siembra Jornal 2 150 300         300

Plantas Pieza 417 35 14,595         14,595

Repoblación
Pieza 40 35 1,400         1,400
(5 %)

Acarreo Jornal 2 150 300         300

Subtotal ( c )       18,245 0 0 0 0 18,245

4. Labores culturales

Podas Jornal 4 150 600 600 600 600 600 3,000

Deshierba +
Jornal 8 150 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 6,000
aporque

Continúa Tabla 7...


70
Continúa Tabla 7...
Total por año
Precio TOTAL
CONCEPTO Unidad Cantidad
Unitario 5 años
año 1 año 2 año 3 año 4 año5

Desvarado Servicio 4 300 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 6,000

Riego Jornal 3 200 600 600 600 600 600 3,000

Subtotal (d)       3,600 3,600 3,600 3,600 3,600 18,000

5. Controles fitosanitarios

Insecticida Litros 4 120 480 480 480 480 480 1,920

Fungicida kg 4 200 800 800 800 800 800 3,200

Adherente Litros 2 50 100 100 100 100 100 400

Aplicación Jornal 4 150 600 600 600 600 600 2,400

Subtotal (e)       1,980 1,980 1,980 1,980 1,980 7,920

TOTAL
      31,114 11,269 12,976 12,976 12,976 79,330
ESTABLECIMIENTO

6. Cosecha

jornales/año
          12 16 20  
recolección

jornales/año
          4 6 8  
transporte

Recolección Jornal   150     1,800 2,400 3,000 7,200

Transporte Jornal 150     600 900 1,200 2,700

Subtotal (f)       0 0 2,400 3,300 4,200 9,900

7. Postcosecha                  

jornales/año
          12 18 24  
recolección

jornales/año
          6 8 10  
transporte

Clasificación Jornal 150     1,800 2,700 3,600 8,100

Empaque Jornal 150     900 1,200 1,500 3,600

Subtotal (g)       0 0 2,700 3,900 5,100 11,700

TOTAL
      31,114 11,269 12,976 12,976 12,976 79,330
PLANTACION

Fuentes consultadas

Adewole S. O., y J. A. O. Ojewole. (2009). Protective effects of Annona muricata Linn.

71
(Annonaceae) leaf aqueous extract on serium lipid profiles and oxidative stress in hepatocytes
of Streptozotocin-treated diabetic rats. African Journal of Traditional Complementary
and Alternative Medicines 6(1): 30-41.

Alemán, F. (2004). Manejo de Arvenses en el Trópico. Managua, Nicaragua: Universidad


Nacional Agraria.

Becerra-León E. N. y Rosas- Gonzales X. (2008). El cultivo de la Guanábana (Annona


muricata L) intercalado con cítricos. México: sagarpa.

Benavides G. A., (2004). “Caracterización numérica de germoplasma de guanábana (Annona


muricata L) muestreado in situ, en el Pacifico y Norte de Nicaragua”. La Calera 4(4): 29-35.

Bernal, A. A. (2010). Perfil comercial de la Guanábana. Documento de la Secretaria de


Desarrollo Rural. México: seder.

De Queiroz, P. A. C y Medrado, E. (1994). Graviola para exportacao: Aspectos técnicos


dapraducao. Brasilia: EMBRAPA-SPI.

Figueroa M. (1978). Primer Curso Internacional sobre Fruticultura Tropical. El cultivo de


la guanábana. Maracay, Venezuela: Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.

García, A., M. E., y Col. (2011). Instructivo técnico para el cultivo de la guanábana.
Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. Cuba: Ministerio de la Agricultura Instituto
de Investigaciones en Fruticultura Tropical Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales.

Hernández F. L. M., M. A. Urías L. y N. Bautista M. (2010). Biología y Hábitos del


Barrenador de la semilla Bephratelloides cubensis Ashmead Hymenoptera: Eurytomidae).
Neotropical Entomology 39 (4):527-534.

Márquez-Cardozo, C. J., J. R. Cartagena-Valenzuela, y H. J. Ciro-Velásquez (2011).


Características fisicoquímicas y simulación de la firmeza por elementos finitos de frutos de
guanábana (Annona muricata L. cv. Elita) en poscosecha. Dyna 79: 141-147.

siap-sagarpa (2015). Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. México: Autor.

Torres García C. C. y E. J. Uriarte-Siles (2003). Caracterización y evaluación preliminar


in situ de 69 accesiones de guanábana (Annona muricata L) en la región del Pacífico y norte
de Nicaragua. Trabajo de Tesis. Managua, Nicaragua: , Universidad Nacional Agraria.

72
Vidal, H., L. y Nieto, A. D. (1997). Diagnóstico técnico y comercial de la guanábana
en México. Memorias del I Congreso Internacional de Anonáceas. Chapingo, Estado de
México. México.

Para mayor información dirigirse con los autores:


Karina de la Paz García Mariscal
Miguel Ángel Manzanilla Ramírez
Jesús Alberto Ortíz López
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84317
Correo electrónico: garcia.karina@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

73
LEGUMINOSAS

Introducción

Las leguminosas forrajeras son plantas de alto valor nutritivo para el ganado.
Se adaptan a diferentes condiciones agroecológicas y aportan múltiples
beneficios a la humanidad. Por su peculiar sistema radical, incorporan
nitrógeno atmosférico a los suelos, favoreciendo un mejor aprovechamiento
de dicho elemento. Aportan la mayor cantidad de proteína para el ganado en
sus diferentes etapas productivas y son fuentes de alimento y medicina. Por su
misma naturaleza son capaces de sintetizar altos niveles de proteínas, con
una menor tasa de disminución de este componente con la edad de la planta.

Por su gran diversidad las encontramos en forma natural o cultivadas. Se tienen


identificados más de 700 géneros de leguminosas dispersas, en una diversidad
de ecosistemas. En su mayoría son de origen tropical, que crecen generalmente
en regiones de condiciones adversas: altas temperaturas, precipitación extrema
(excesiva o escasa) y suelos de baja fertilidad. Todas estas características las
hacen de un alto potencial en la ganadera como fuente de proteína de bajo
costo, por lo que, si las incluimos en los sistemas de producción mejoraremos
sustancialmente la calidad de la dieta de los animales.

La tecnología es susceptible de utilizarse en el trópico del Colima, en México


y de Centroamérica. En terrenos la mayoría de terrenos pueden establecerse y ser
productivos incluyendo en lomeríos con pendientes menores o igual a 20 %. Antes

74
de establecer cualquier leguminosa es necesario hacer análisis de suelo para
conocer la fertilidad, deficiencias y requerimientos de diferentes nutrientes.

Este paquete tecnológico está dirigido para los sistemas producto:


bovinos, ovinos, caprinos, aves de postura, así como para todos los sistemas
productos agrícolas que estén interesados en mejorar e incrementar la materia
orgánica del suelo, además funcionan como cultivo de cobertura en plantaciones
de hule, palma de aceite, cítricos, mango y tamarindo, cuyo objetivo es facilitar
a productores y técnicos los elementos para sembrar y establecer un cultivo con
leguminosas las cuales van a mejorar la dieta del animal, restaurar el suelo
donde se cultive y lograr la sustentabilidad y economía para el productor.

Variedades comerciales

En la Tabla 8, se muestran varias especies y ecotipos de leguminosas como


alternativas para ser sembradas en las regiones tropicales y subtropicales del
estado de Colima.

Tabla 8. Leguminosas que se sugieren para establecerse en los sistemas de


producción de Colima.
Nombre
Nombre común Variedad Crecimiento Clima
científico
Gandul o Trópico y
Cajanus cajan Común Arbustiva
chícharo de árbol subtrópico
Lecucaena Trópico y
Leucaena o guaje Peruana Arbórea
leucocephala subtrópico
Clitoria o Clitoria Trópico y
Tehuana Herbácea
conchita azul ternatea subtrópico
Kudzu o Pueraria Trópico y
Jarocha Herbácea
Kudzu tropical phaseoloides subtrópico

Gandul, guandú, quinchoncho o frejol de palo (Cajanus cajan) es una


leguminosa arbustiva bianual multipropósito, de alto valor forrajero, que crece
entre 1 y 3 m de altura y madura en cinco meses, Tiene hojas trifoliadas
de forma elíptica, haz de color verde oscuro y el envés verde claro protegido por
vellosidades muy finas. Las flores se presentan en racimos de color amarillo con
manchas rojizas o púrpura. Su raíz es pivotante que puede llegar a medir hasta
3 m de profundidad.

75
Produce flores en racimo, que surgen del meristemo intercalar y terminal,
cada racimo puede contener de 5 a 12 flores según la variedad, alcanzan
una longitud de entre 2 a 3 centímetros (cm) y varían de tonalidades desde
amarilla a amarilla anaranjada y púrpura en la parte externa. De las vainas
maduran de 5 a 7 granos, de color verde en los primeros estadios y amarillento
o crema ya maduros, aunque también hay con pecas y de colores hasta el
rojo seco.

Prospera en suelos de baja fertilidad y escasa precipitación del trópico seco.


Presenta una amplia diversidad de uso en las comunidades rurales de bajos
ingresos y en sistemas ganaderos extensivos de temporal. Es fuente de forraje
de alto valor nutritivo para el ganado, con 18 a 22 % de proteína cruda en
el forraje y de 21 a 24 % en la semilla, la cual puede destinarse al consumo
humano, elaboración de dietas para ganado y en nuevas siembras del cultivo.

Esta planta no es muy resistente al pastoreo, durante las lluvias alcanza


producciones de 9 toneladas (t) de materia seca. Se debe considerar que en
condiciones de riego, 80 % de la producción se presenta durante esta época. La
forma de utilización puede ser corte de forraje fresco y servirlo en el comedero
(Figura 12) o se puede henificar o moler e incorporar a la ración de las vacas en
producción o novillos en desarrollo y finalización. Se puede cortar cada 90 días
en invierno y 45 días en verano. Durante la época seca si se dispone de riego
puede regarse cada 30 días.

Al Gandul se le conocen otras propiedades que se pueden aprovechar, por


ejemplo, la utilización del grano en la alimentación humana, la producción de laca
para la cría del gusano de seda, propiedades diuréticas, astringentes, detersivo
y soporífero.

76
Figura 12. Borregas consumiendo gandul recién cortado.

Leucaena (Leucaena leucocephala) mejor conocida como guaje (en México),


tantan, huaxín (en la América Central), zarcilla (en Puerto Rico), es
una leguminosa arbórea más difundida en el mundo. Es semicaducifolia
y se adapta a una gran diversidad de tipos de suelos en el trópico y
subtrópico. Dependiendo de la variedad, la Leucaena es una especie
multipropósito, incluyendo alimento, madera, leña, forraje, abono orgánico
y árbol de sombra en plantaciones de café, cacao, cinchona, pimienta,
vainilla y otras. Es una forrajera de crecimiento erecto. Tiene hojas compuestas
bipinadas, divididas en pequeñas hojuelas de 8 a 15 mm de longitud, y provistas de
11 a 12 pares de éstas. Sus flores son blancas y de forma globular de 2.5 cm
de diámetro. Las vainas son plana y alargada de color pardo que crece en forma
colgante. La altura promedio de la planta es de 5 m de alto.

La Leucaena, es una planta muy apetecida por el ganado; las hojas, tallos
jóvenes, flores y vainas, constituyen una excelente fuente de proteínas y
minerales. Los contenidos de proteína que presenta esta leguminosa varían
según la parte de la planta. En inflorescencias jóvenes y hojas presentan hasta
27 %. En bancos de proteína produce 6.6 t ha de materia seca (MS) durante las
lluvias y 2.3 en la época seca con 18 % de proteína y 55 a 70 % de digestibilidad,
con 1.45 kg de proteína al día es posible producir 10 litros (l) de leche, por lo
que es una planta que puede complementar las deficiencias de proteína, en
condiciones de escasez de lluvia y suelos de mediana fertilidad no inundables.

77
Además, esta leguminosa se puede asociar perfectamente con pastos como:
Megathyrsus (Guinea común, Tanzania y Mombasa) (Figura 13) y Brachiarias
(Insurgente cvs La libertad, Piata y Marandu, Mulato l y ll).

Figura 13. Vaquillas consumiendo Leucaena asociada con pasto Tanzania.

Clitoria o conchita azul (Clitoria ternatea) cultivar Tehuana. Se utiliza como


forrajera, planta medicinal, antioxidante, cosmético, champú y recuperadora de
suelos degradados por la agricultura intensiva. Es una leguminosa semiarbustiva
y trepadora (si hay de donde adherirse), crece hasta 60 o 70 cm de altura. Sus
tallos son finos de 0.5 a 3 m de largo, hojas pinnadas de cinco foliolos de 1.5
a 7 cm de largo y 0.3 a 4 cm de ancho, ligeramente pubescentes. Presenta
flores simples o pareadas, con pedicelos gemelos y con forma de embudo
invertido, blancas, azules o azuladas de 2.5 a 5.0 cm de longitud. Las vainas
son alargadas y planas, de 6 a 12 cm de largo y de 0.7 a 1.2 cm de ancho,
con más de 10 semillas (negras, verde olivo, café o moteadas) de 4.7 a 7 mm
de largo y 3 mm de ancho de raíces pivotantes fuertes y profundas. Como
es una leguminosa perenne, si es cultivada bajo riego produce forraje con
contenido de proteína (hasta 22 %) y digestibilidad (hasta 74 %) idóneos para
la alimentación animal. Esta planta es de áreas tropicales y subtropicales, que
se localiza en ambos hemisferios, ha prevalecido por su adaptación, producción

78
de forraje y potencial para mejorar la productividad animal a menor costo.
Sin embargo, la adopción de esta tecnología ha sido baja debido a la falta de
difusión e interés de los productores.

Kudzu o puero (Pueraria phaseoloides). Es una leguminosa tropical herbácea


perenne, vigorosa, voluble y trepadora de raíces profundas. Echa raíces en
los nudos formando ramas laterales o secundarias que se entretejen en una
masa de vegetación de 75 cm de altura, se encuentra muy difundida en
los trópicos húmedos y subhúmedos del mundo. En la sequía se desprenden las
hojas, pero vuelve a rebrotar en las próximas lluvias. Se propaga naturalmente
por rizomas colonizando extensas zonas aptas con suficientes precipitaciones.
Se recomienda como cultivo de cobertura en plantaciones de frutales, para
protección y mejoramiento de suelo, control de malezas en Cítricos, Mangos,
Cocos. Tiene alta capacidad para fijar nitrógeno atmosférico al suelo e
incorporarlo. Se han hecho trabajos que indican que puede fijar hasta 600 kg
de Nitrógeno por ha al año, mejorando el rendimiento y consumo de las gramíneas
asociadas y su contenido de proteína. Además de enriquecer con materia orgánica
los suelos pobres para la siembra de cultivos industriales. Se adapta a diferentes
tipos de suelo, desde arenosos hasta arcillosos con pH de 4 a 6. No tolera
altas concentraciones de sales minerales. No es muy susceptible a plagas
y enfermedades y no tiene principios tóxicos. Se le considera una excelente
forrajera para las áreas tropicales. Su aceptación y consumo por el ganado es
buena en vacunos y rumiantes menores, tanto verde como henificado.

Además de las leguminosas que ya se mencionaron, también se tienen nuevas


especies (Tabla 9) que representan nuevas alternativas para la ganadería
del estado de Colima.

Tabla 9. Leguminosas con potencial para establecerse en varios municipios


de Colima.
Nombre Nombre
Variedad Crecimiento Clima
Común científico
Cacahuate Trópico y
Arachis pintoi 17434 Herbácea
forrajero subtrópico
Cratylia Trópico y
Cratylia Veranera Arbustiva
argentea subtrópico

79
Cacahuate forrajero (Arachis pintoi) cultivar 17434. Es una leguminosa herbácea
perenne de crecimiento rastrero y estolonífero. Es nativo de Brasil, Sus plántulas
tienen una raíz pivotante fuerte y sus hojas son alternas y compuestas de cuatro
foliolos. Sus tallos aplanados presentan entrenudos cortos y sus flores son de color
amarillo intenso.

Se adapta a suelos ácidos con alta saturación de aluminio, crece mejor en


suelos franco arenosos de mediana a alta fertilidad y alto contenido de materia
orgánica, a altitudes entre 0 y 1,800 msnm. Crece bien en sitios con
una precipitación anual promedio de 1,300 mm, pero su desempeño es mejor
en condiciones de trópico húmedo donde las precipitaciones son mayores o
donde se disponga de riego. Una vez establecido, esta leguminosa soporta el
encharcamiento, así como la sequía, y crece bien bajo la sombra de árboles frutales.

Es una leguminosa útil para pastoreo, cultivo de cobertera, ornato y se puede


emplear como mejorador de suelos y praderas degradadas. Es un forraje valioso,
fácil de sembrar, persistente, y se asocia muy bien con gramíneas perennes, tales
como: (Brachiaria decumbens, B. humidicola, Paspalum notatum, Cynodon
dactylon y C. nlemfuensis) o pastos amacollados como los Megathyrsus maximus
(Guinea común, Tanzania, Mombasa y Masay) y forrajes de corte (Taiwán,
CT-115, Merkeron y King grass). Puede ser sembrada con árboles leguminosos
como Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium y calothyrsus Calliandra. Tiene
ventajas agronómicas para ser considera como una leguminosa promisoria, por
su excelente comportamiento en asociación de pastoreo ya que es muy palatable y
con buenas cualidades nutritivas.

Cratylia (Cratylia argéntea). Es una especie que se encuentra distribuida en


forma natural al sur de la cuenca del río Amazonas. Es un arbusto que
ramifica desde la base del tallo y puede alcanzar 1.5 a 3 m de altura. Esta leguminosa
forrajera es de reciente evaluación, no obstante, durante la última década
se ha probado en varios sitios con características climáticas y de suelo
contrastantes del trópico latinoamericano. El arbusto se adapta bien a climas
subhúmedos con 5 a 6 meses secos y a suelos ácidos pobres con alto contenido
de aluminio localizados en zonas tropicales por debajo de los 1,200 msnm;
sin embargo, la mayor producción de MS se ha observado en condiciones de
trópico húmedo con suelos de mediana fertilidad.

Los rendimientos que se han obtenido se asocian a la edad de la planta y


densidad de siembra, los cuales pueden variar de 14 a más de 20 t MS/ha/año.

80
C. argentea tiene alta capacidad de rebrote en la época seca ya que entre 30 y
40 % del rendimiento total de la planta se produce durante este periodo con
abundante semilla, muy poca latencia y de buena calidad. Hasta la fecha no se
han identificado problemas serios de plaga o enfermedades en el arbusto.
Las hojas y tallos finos tienen alto contenido de proteína (entre 19 y 26 %), pero
con una digestibilidad variable dependiendo de la madurez de la planta.
El consumo de forraje se incrementa cuando las hojas no son tan tiernas y es
mejor si es cortado y se seca al sol o cuando se ofrece maduro.

La suplementación de C. argentea a rumiantes alimentados con forrajes de baja


calidad mejora el consumo de la dieta total. Con vacas lecheras pastoreando pastos
de baja calidad nutritiva (gramas nativas) más la Cratylia como complemento,
hasta 70 % produjeron 1.6 l más que el pasto solo.

Preparación del terreno

Generalmente las leguminosas rastreras o arbustivas se pueden establecer


en terrenos que se quieran dedicar a la ganadería, donde sea posible realizar la
mecanización (Figura 14), sin embargo, también se pueden establecer
con mínima labranza o cero labranza. Las labores culturales se mencionan
a continuación:

Figura 14. Preparación del terreno con maquinaria.

Desmonte. En lugares que no estén incorporados a labores de cultivo y que estén


cubiertos de vegetación, como plantas arbustivas y matorrales, debe iniciarse esta
labor a partir del mes de marzo para que durante los siguientes meses se
seque la vegetación cortada, se sugiere no cortar toda la vegetación dejar los
árboles y arbustos de más de 4 m ya que estos van a proporcionar confort y
sombra dentro del terreno, a los animales que en un futuro puedan pastorear
(estos pastos pueden desarrollarse bajo cierta cantidad de sombra).

81
Barbecho. Esta actividad se recomienda para aquellos terrenos donde se permita
el uso de la maquinaria y debe hacerse a una profundidad de 25 a 30 cm,
(Figura 15) procurando que se descomponga la vegetación con la finalidad de
dejar una buena cama de siembra para la buena germinación y desarrollo de las
plantas durante las primeras etapas de crecimiento.

Rastreo. Después del barbecho se debe dejar asolear el terreno, a los 15 días se
sugiere dar el primer rastreo con la finalidad de desbaratar los terrones,
y el siguiente durante las primeras lluvias, para eliminar las malezas que están
emergiendo, procurado dejar el suelo bien mullido.

Surcado. Un día después del segundo paso de rastra se debe de surcar, con una
reja chica y a una distancia entre surco de 50 cm para sembrar la semilla de
las leguminosas rastreras (Clitoria kudzu y Arachis), por otro lado, si se van a
sembrar leguminosas arbustivas (Gandul, Leucaena y Cratylia) se debe trazar
con una reja mediana y a una distancia entre surco de 1 a 1.20 m.

En lugares donde no es posible la preparación del terreno y se requiere la


implementación de estas leguminosas (laderas o pendientes de más de 15 %
o lugares pedregosos y cerros) también es posible realizar la siembra, sólo se
requiere que después del desmonte el terreno esté libre de cualquier tipo
de malezas (para evitar competencia por nutrientes y luz con la planta que se
va a sembrar). Es necesario recalcar que al desmontar no deben eliminarse los
de árboles y arbustos de 4 m o más.

Época de siembra

En terrenos de temporal se sugiere sembrar al establecerse completamente las


lluvias, lo cual ocurre generalmente al inicio del mes de julio. En predios donde
se dispone de agua para riego, se recomienda realizar la siembra durante los
meses marzo a junio, antes de iniciar el temporal. De igual forma después del
temporal, (noviembre) y con ello se evita la competencia, se favorece el desarrollo
de las plántulas y se aprovecha la humedad residual del temporal de lluvias.

Métodos de siembra

El método de siembra de las leguminosas, va a depender de cómo se desee que


lo consuma el ganado, puede ser corte en fresco o corte y henificado o pastoreo
directo. Se recomienda sembrar las leguminosas Clitoria y Kudzu a chorrillo en el
fondo del surco a 2 o 3 cm. de profundidad y una distancia de 50 a 80 cm

82
entre surcos. También pueden sembrarse al voleo (sólo que implica más gasto
de semilla y mano de obra para controlarle las malezas durante su desarrollo).
Mientras que las arbustivas y arbóreas como Leucaena, Cocuite, Cratylia y el
Gandul, se siembran en surcos de 80 a 120 cm de separación y mateado de 60 a
120 cm entre planta, depositando de 2 a 3 semillas por “golpe”, con excepción
de Cratylia que debe ir casi a flor de tierra (un cm) el resto deben taparse a 2 o
3 cm. de profundidad como máximo.

Las leguminosas kudzu y cacahuate forrajero pueden ser sembradas por


semilla o por material vegetativo, ya que los estolones tienen la propiedad
de producir raíces. El arachis es más recomendable establecerlo por material
vegetativo ya que el costo de la cosecha de semilla es muy alto, se sugiere
utilizar estolones maduros (de más de tres meses de cortado o pastoreado), ambos
en surcos a 50 cm cada uno, el material se va depositando en el fondo del surco
y se tapa (se recomienda que el suelo este bien húmedo o sembrarse cuando se
esté regando) también es posible sembrarlo al voleo (como el estrella de áfrica
y después se pasa la rastra para taparlo) e inmediatamente aplicar un riego
pesado. Por otro lado, la semilla de kudzu es más fácil de cosechar, por lo que
si se dispone de ésta es más recomendable sembrarlo por semilla debido a
que baja los costos de establecimiento.

Las semillas leucaena y kudzu tienen la testa más dura por lo que se requiere
escarificar en agua a temperatura ambiente por 24 o 48 horas (h), también
se puede en agua caliente a 100 °C durante 3 minutos, para leucaena, y 5
minutos para Kudzu con el fin de acelerar e uniformizar la germinación y
obtener un establecimiento más homogéneo.

Si se desea establecer las leguminosas en bancos o bloques de proteína,


donde se introduce el ganado por periodos cortos, se utiliza la siembra similar
a la utilizada en corte; así mismo, se pueden asociar en praderas de gramíneas ya
establecidas, utilizando franjas de 2 o 3 surcos e intercalándolas cada 5 a 10 del pasto
que se tenga ya sembrado. Se puede preparar y surcar el terreno en donde se
desee intercalar la leguminosa o s´plo se aplicar un herbicida desecante o sistémico
que permita a la plántula sembrada germinar y desarrollarse.

Densidad de siembra

La cantidad de semilla que se debe de depositar al momento de la siembra es

83
variable ya que son de diferente tamaño y peso, por lo que en la Tabla 10 se da
un ejemplo de cuanta semilla emplear para cada leguminosa.

Tabla 10. Cantidades de semilla recomendada para la siembra de


leguminosas en Colima.
Semilla comercial, kg/ha.*
Bancos de proteína Asociación Abono verde
Especie Cultivo de
Corte Pastoreo gramínea/leguminosa
cobertera
Clitoria 20 20 10 25
Gandul 10 10 5 20
Leucaena ° 5 5 4
Kudzu ° 5 5 3 6
Cratylia 6 6 4
1,500 a 1,500 a 1,000 1,000 a
Arachis **
2,000 2,000 1,500
* mínimo 90 % de germinación. ** kg de material vegetativo fresco. ° requiere escarificación

Fertilización

Las leguminosas requieren bajos niveles de fertilización nitrogenada e incluso


se puede prescindir de aplicarlo, debido a que tienen la capacidad de proveerse
de este nutriente a través de los nódulos de rhizobium en su raíz y al emplear
nitrógeno retrasa el proceso de simbiosis entre la bacteria y la raíz de la planta,
si se decide adicionar debe ser durante la siembra y por única ocasión, en
ese caso se aplican 50 kg/ha de nitrógeno (aunque se sugiere no aplicar), los
cuales se pueden cubrir con cuatro sacos de sulfato de amonio. Además,
sólo requiere fertilización fosfórica en dosis de dos sacos de Superfosfato de Calcio
Triple por hectárea (ha) al año. Durante el desarrollo del cultivo requiere de
dos aplicaciones anuales de fertilizante foliar con “quelatos” de hierro y zinc
en dosis de 1 l/ha/aplicación.

Control de maleza

Los pastos y leguminosas requieren estar libres de maleza durante los primeros
40 días después de la siembra. El control de maleza en preemergencia se puede
hacer químicamente con Herbilaz ® dos días después de la siembra; en dosis
de 1.5 a 2 litros por hectárea (l/ha) dependiendo de la textura del suelo (menor
si es arenosa y mayor si es arcillosa), disueltos en 200 l de agua, si la incidencia
de maleza persiste es necesario aplicar 1-1.5 l/ha de Basagram ®, Fusilade ® y

84
Flex ® para hoja angosta de pastos. El control mecánico si es requerido se realiza
con un paso de cultivadora cuando la planta tenga 20-25 cm de altura, debido
a que retrasa el rebrote de los pastos y favorece el crecimiento de la leguminosa
en praderas mixtas.

Control de plagas

Las leguminosas son muy apetecidas por insectos chupadores y trozadores, por
hospederos de hongos y bacterias dañinas para las plantas.

Durante el establecimiento el ataque de hormigas es el principal problema;


se controlan con aplicaciones localizadas de Sevín 80 ® (carbaril) o Patrón ®
(imidacloprid) cuando se observan daños en el follaje.

Se sugiere emplear el corte de leguminosas cuando se tenga excedente de


producción, con el propósito de almacenar forraje molido o henificado para
la época de estiaje. El pastoreo se realiza con el propósito de aprovecharlas en
forma conjunta con praderas de gramíneas y que es más barato ya que no se le
invierte en corte, acarreo, molido y alimentación.

Una vez que el cultivo de la leguminosa se estableció, está listo para ser
aprovechado ya sea en corte o en pastoreo directo (dependiendo de las
necesidades y especie animal en producción) en la Tabla 11 se muestra la
producción que se puede obtener con las diferentes leguminosas tropicales.

Tabla 11. Rendimiento de forraje (materia seca, t/ha).


LEGUMINOSAS RIEGO TEMPORAL

Gandul 25 5
Leucaena 15 12.2
Cratylia 17 6
Clitoria 20.5 10
Kudzu 12 4
Arachis 24 5

85
Tabla 12. Costo de siembra y establecimiento de leguminosas en Colima.
Costo Costo
Concepto Periodo de realización Cantidad Unidad unitario por ha
($) ($)

1. Preparación del terreno

Barbecho 1 mes antes de sembrar 1 ha 1,400 1,400

15 días antes de
Rastra 2 ha 700 1,400
sembrar
Al momento de la
Surcado 1 ha 700 700
siembra

Subtotal 3,500

2. Siembra

Semilla 20 kg 50 1000

Al momento de la
Siembra 2 Jornal 200 400
siembra

Subtotal   1,400

3. Fertilización

Fertilización con Al momento de la


174 kg 8.86 2,100
Superfosfato triple siembra

Fertilización foliar 2 kg 150 300

Aplicación Desarrollo de la planta 2 Jornal 200 400

Subtotal 2,800

4. Control de malezas

Control pre
Después de la siembra 1.5 l 175 262.50
emergente
Control post 15 días después de la
1.5 l 480 720
emergente siembra
Después de sembrar y
Aplicación 2 Jornal 200 400
germinar

Subtotal 1,382.50

5. Control de Plagas

Al momento de la
Control químico 2 l 260 520
incidencia
Control de 40 días después de la
1 kg 112 224
hormigas siembra

Continúa Tabla 12...

86
Continúa Tabla 12...
Costo Costo
Concepto Periodo de realización Cantidad Unidad unitario por ha
($) ($)
Al momento de la
Aplicación 2 Jornal 200 400
incidencia

Subtotal 1,144

6. Cosecha

Antes de su madurez
Corte manual fisiológica o 10 % de 5 Jornal 2,00 1,000
floración
Al momento de la
Acarreo 1 Tractor 700 700
cosecha

Subtotal 1,700

Total 11,926.50

Fuentes consultadas

González S. A. (2009). Calidad de semilla de diferentes variedades de gandul (Cajanus


cajan) en El CBTA n° 148 de Cómala, Colima. Reunión nacional de investigación pecuaria.
Saltillo, Coahuila. México.

González S. A, Arias C. L. E., Yáñez M. A. y Silva L. M. (2010). Validación de la producción


de forraje y semilla de gandul en colima. 2012. Reunión Nacional De Investigación
Pecuaria, Querétaro, Qro. Ficha de la Tecnología validada. Sistema producto bovinos
doble propósito. México: Edición electrónica.

Maldonado M. J. J. (2011). La Leucaena en bancos de proteína para la suplementación


de bovinos. Ficha de tecnología nueva, Campo Experimental Rosario Izapa. Chiapas:
Versión digital.

Silva L. M. (2005). Evaluación del comportamiento agronómico en el establecimiento


de siete leguminosas en Unión de Tula, Jalisco México. México: Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria en Cuernavaca, Morelos.

Silva L.M. y Arregui E. J. A. (2007). Efecto del método de escarificación y tiempo de acopio
sobre la germinación de semilla de kudzu (Pueraria phaseoloides). México: Reunión Anual
de Investigación Pecuaria Sinaloa.

87
Para mayor información dirigirse con los autores:
Manuel Silva Luna
Alfredo González Sotelo
Alejandro Yáñez Muñoz
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: silva.manuel@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

88
LIMON MEXICANO
(Citrus aurantifolia)

Introducción

En México la producción de limón mexicano (Citrus aurantifolia) tiene una


gran importancia económica y social. En 2015 se registró una superficie de
78,934.6 hectáreas con este cultivo, concentrándose en los estados de Michoacán,
Colima, Oaxaca y Guerrero. La producción anual de fruta superó el millón de
toneladas, con un valor de 3,829.7 millones de pesos. El sistema producto limón
mexicano genera una gran cantidad de mpleos durante todo el año, tanto
para el manejo del cultivo como en la cosecha, empaque y procesado de fruta.
Además, existe un considerable número de viveros productores de plantas y
de empresas proveedoras de insumos que se benefician con el cultivo de este
cítrico. Se presenta información sobre el manejo agronómico integrado del cultivo
de limón mexicano con el propósito de que el productor disponga de elementos
para seguir produciendo fruta de manera rentable ante un escenario con
Huanglonbing (HLB) y su vector Diaphorina citri.

Requerimiento agroclimático

El limón mexicano es originario del este del Archipiélago Indio, de donde el


hombre lo ha diseminado a distintas partes del mundo. Las condiciones más
favorables para el desarrollo del árbol de limón y la producción de fruta de alta
calidad se dan en climas cálidos semisecos, con temperaturas que oscilen entre

89
los 15 °C y los 30 °C, con temperaturas medias anuales de 26 a 28 °C. Los árboles
de limón mexicano se pueden cultivar en suelos con textura desde arenosa hasta
medianamente arcillosa. No se recomienda establecer plantaciones en suelos
con menos de 80 centímetros (cm) de profundidad, que presenten problemas de
salinidad o de mal drenaje. Es indispensable contar con abastecimiento seguro
de agua para aplicar los riegos necesarios y oportunos durante los meses sin lluvia.

Establecimiento del huerto

Elección del terreno. Se deben elegir suelos con alto potencial de rendimiento,
considerando que en suelos arenosos los árboles desarrollan y producen
bien, pero por su baja capacidad de retención de agua requiere de riegos frecuentes.

Distancia de plantación. Las plantaciones en altas densidades generan mayores


rendimientos de fruta desde los primeros años de cosecha, por lo que se
logra recuperar la inversión inicial en un menor tiempo. Las altas densidades
de plantación son una alternativa que puede aplicarse para compensar
las pérdidas de producción en los árboles, causadas por la enfermedad del HLB
y, de esa forma, recuperar la productividad de las huertas. Se recomienda usar
distancias de plantación de 8 × 4 m (312 árboles por hectárea ([ha]), 7 × 4 m
(357 árboles/ha) y 6 × 4 (416 árboles/ha). Las hileras de árboles deben orientarse
de norte a sur.

Plantación. Puede realizarse en cualquier época del año si se cuenta con riego.
Se sugiere hacer cepas de 30 cm de diámetro y 50 cm de profundidad. Al
colocar el árbol dentro de la cepa, es importante que el cuello de la raíz quede
al nivel del suelo, para evitar problemas de enfermedades en el tronco.

Variedades

Variedad ‘Colimex’. Los árboles de esta variedad son muy vigorosos, con
desarrollo arbustivo y porte alto. Las ramillas presentan espinas. El follaje es denso,
con hojas pequeñas, lanceoladas y color verde pálido. Florece todo el año, aunque
presenta de tres a cinco flujos masivos de flores según la región y manejo
agronómico. La fruta es pequeña, de forma elíptica a semiesférica, de cáscara
delgada, coriácea, verde claro al tiempo de corte y rica en aceite esencial de
alta calidad. Pulpa de color verde claro, jugosa y muy ácida con un promedio
de 3 a 5 semillas. Cuando los frutos maduran en el árbol se tornan de color
amarillo o amarillo verdoso. Con una densidad de 357 árboles/ha se pueden
alcanzar rendimientos potenciales de 35 a 40 toneladas (t) a partir del cuarto año.

90
Variedad ‘Lise’. Esta variedad se caracteriza porque sus ramas carecen de
espinas. El árbol es vigoroso con desarrollo arbustivo y porte alto. Sus ramas
son de crecimiento erecto y marcada dominancia apical. El follaje es denso y de
hojas pequeñas, lanceoladas con punta roma de color verde. Florece todo el año con
tres a cinco flujos masivos de floración según la región y el manejo agronómico.
Rendimientos potenciales de 35 a 40 t a partir del cuarto año, con una densidad
de 357 árboles/ha y un manejo de poda adecuado. Por su alta calidad de fruta,
rinde hasta 70 % en el empaque y, además, presenta un buen comportamiento
en postcosecha.

Portainjertos

Un buen portainjerto es fundamental ya que éste formará el sistema radicular


del árbol, que hará las funciones de anclaje, absorción de agua y nutrimentos y
es el responsable de la adaptación a condiciones adversas del suelo.

Portainjerto Macrofila (Citrus macrophylla). Tiene buena compatibilidad con


limón mexicano, se adapta bien a varios tipos de suelo y además es tolerante a
concentraciones de sales relativamente altas. Imparte a los árboles un porte
vigoroso, precocidad y alta productividad. Es resistente a la gomosis, aunque es
susceptible al Virus Tristeza de los Cítricos (VTC). Este portainjerto presenta
un sistema radical profundo que le permite tolerar intervalos de riego amplios.

Portainjerto Volkameriana (Citrus volkameriana). Este portatainjerto tambien


ha mostrado ser muy compatible con el limón mexicano. Forma árboles
con buen desarrollo de tronco y copa, que entran precozmente en producción.
Se le señala como tolerante a gomosis, VTC y suelos calcáreos, aunque en
condiciones de saturación de humedad presenta clorosis.

Selección de planta

Se recomienda adquirir planta de apariencia sana, sin malformaciones en la


base del tallo. El injerto debe estar entre 30 y 40 cm arriba del cuello de la raíz.
Para evitar la propagación de enfermedades y garantizar la pureza varietal
conviene emplear plantas certificadas libres de virus, viroides y HLB. Al momento
de adquirir la planta se recomienda solicitar una carta garantía como lo indica
la norma NOM-079-FITO-2002 y el acuerdo oficial para el HLB.

91
Labores de cultivo

Poda de formación. Consiste en seleccionar y dejar un tallo principal de 30 a 40


cm de longitud con 3 a 4 ramas laterales alternadas. Cada cuatro meses hay que
eliminar los brotes con vigor excesivo llamados chupones. Durante el primer
año es recomendable hacer despuntes cada tres meses para controlar el
crecimiento de brotes y promover ramificación. En el segundo año se continúan
los despuntes y eliminación de chupones.

Poda en árboles adultos. A partir del segundo año se aplica esta poda con el fin
de controlar el tamaño y forma de la copa de los árboles, mejorar la captación de
luz solar y eliminar ramas enfermas, mal ubicadas y chupones. Un árbol bien
formado ayuda a hacer fácil y eficientes las aspersiones y el control de maleza
del suelo.

Riego

La aplicación constante de riego durante el periodo sin lluvias permite mantener la


producción de fruta de limón prácticamente todo el año.

Riego por gravedad. La aplicación del riego se hace a través de bordos o melgas.
Las tiradas de riego deben ser de un máximo de 50 m en suelos arenosos y 100 m
en suelos arcillosos. Los riegos se deben de aplicar cada 21 días o cuando la
humedad residual esté cercana a 15 %.

Riego presurizado. Los sistemas de riego presurizados bien diseñados y


adecuadamente manejados aseguran eficiencias de aplicación mayores a 90 %.
Estos sistemas se aprovechan para la aplicación de fertilizante a través del riego
(fertirrigación). Los métodos más comunes son goteo y microaspersión. En los
meses secos del año, se recomienda dar dos a tres riegos por semana, según el
tipo de suelo, tipo de riego y edad de la plantación. Con microaspersión, se debe
evitar que los troncos se mojen para prevenir problemas de gomosis.

Uso consuntivo. Para el cultivo del limón mexicano en Colima, se ha estimado


el uso consuntivo de agua en 1,300 milímetros (mm), para una huerta adulta.
La aplicación máxima de riego es alrededor de 200 litros (l) de agua por árbol
por día en julio, mientras que la mínima es de 140 litros en enero.

Calidad del agua. El limón mexicano es sensible a la salinidad. Si se riega con agua
que tenga una conductividad eléctrica de 3.3 disminuye su producción hasta 50 %.

92
Fertilización

Cada huerta de limón tiene características propias debido a sus diferencias en


tipo de suelo, calidad de agua, edad y productividad de los árboles. Por lo tanto,
se debe elaborar un programa de fertilización adecuado para cada plantación
partido de un diagnostico nutrimental. Estas son algunas sugerencias que
se pueden tomar a manera de guía.

Fertilización al suelo. En el primer año, los arbolitos de limón mexicano crecen


y desarrollan follaje. Durante este tiempo la planta requiere principalmente
nitrógeno. Sin embargo, dado que el limón mexicano es precoz para entrar
en producción, será adecuado hacer fertilizaciones completas con nitrógeno
fósforo y potasio en proporciones 2:1:1, con dosis adecuadas al tamaño del
árbol, desde la plantación. Para las huertas en producción, la fertilización se
puede hacer con dosis de acuerdo a la densidad de plantación y edad de los
árboles, como se muestra en la Tabla 13 siguiente.

Tabla 13. Dosis de fertilizante (kilogramos/árbol/año) para árboles de


limón mexicano.
Edad de los árboles (años)
Densidad
2a4 5a8 9 o más
(árboles /ha)
N P2O4 K2O N P2O4 K2O N P2O4 K2O
100 0.9 0.55 0.45 1.40 0.60 0.60 1.50 0.65 0.65

120-190 0.8 0.40 0.45 1.15 0.54 0.54 1.30 0.60 0.60

200-300 0.7 0.30 0.3 0.80 0.40 0.40 0.90 0.45 0.45

Más de 300 0.6 0.28 0.28 0.38 0.38 0.38 0.70 0.35 0.35

La dosis completa se debe fraccionar para hacer tres aplicaciones por año.
El fertilizante debe enterrarse en la zona de mayor densidad de raíces, que se
ubica a la mitad de la distancia entre el tronco y el límite de la copa, a una
profundidad de 10 a 15 cm haciendo una zanja o seis hoyos alrededor del árbol.
Al momento de fertilizar debe haber suficiente humedad en el suelo. En el caso
de fertirriego, la dosis se puede dividir de tal manera que se realice cada 15
o 30 días. El óptimo aprovechamiento de la fertilización depende de la cantidad
de materia orgánica y de los microorganismos existentes en el suelo, por lo que
es importante incrementarlos mediante la adición de compostas y sus lixiviados.

93
Fertilización foliar. La mayoría de los huertos de limón mexicano presentan
deficiencias de los elementos: Fierro, Zinc, Manganeso, Magnesio y Boro, debido
que son bloqueados por el alto contenido de carbonatos de calcio en el
suelo, siendo necesaria su corrección mediante aplicaciones vía foliar. También se
ha determinado que en hojas maduras con síntomas de HLB se reducen los
contenidos de Boro, Manganeso y Zinc, como consecuencia de la enfermedad.
Por lo tanto, como parte del manejo del HLB se requiere la aplicación de
fertilizantes foliares que contengan estos nutrientes.

Enfermedades

Gomosis o pudrición del pie (Phythophtora nicotianae). Esta enfermedad afecta


raíces, tronco y parte aérea de los árboles. Los principales síntomas se localizan
en tronco y ramas, donde se observan áreas muertas de la corteza con exudaciones
de goma, secamiento y agrietamiento vertical.

En ataques severos, el follaje se torna clorótico y se produce intensa


defoliación y las ramas se secan progresivamente hasta ocasionar la muerte del
árbol. Cuando se realizan injertos muy bajos, aun sobre patrones tolerantes,
es fácil que el hongo llegue al injerto. La medida más práctica, económica
y sustentable contra la enfermedad es usar planta injertada sobre patrones
tolerantes, para limón mexicano se recomiendan Macrofila y Volkameriana,
evitar heridas en ramas y troncos, así como mantener un buen drenado del suelo.

Antracnosis (Colletotrichum acutatum). Es un problema importante que reduce


la producción de fruta en los meses de invierno, debido a los daños ocasionado
en brotes, flores y frutos tiernos durante la época de lluvias (Figura 15). La
antracnosis del limón mexicano se presenta con mayor severidad durante
el período de lluvias, temperaturas máximas de 31 °C, mínimas de 24 °C y
con valores de humedad relativa superior al 90 %. Bajo condiciones de alta
prevalencia de la enfermedad el rendimiento de los árboles puede reducirse
hasta en 40 % en las cosechas de invierno. El período de incubación del hongo
causante de la antracnosis es muy corto (3 a 5 días) y la emisión constante de
brotes y flores hacen necesario realizar varias aplicaciones de fungicidas para su
control durante los meses lluviosos.

94
Figura 15. Síntoma de antracnosis en brotes tiernos de limón mexicano.

El manejo de antracnosis contempla el uso de los diferentes métodos de control,


apoyados por el conocimiento del cultivo. El control químico es la alternativa más
común y eficaz para reducir los daños ocasionados; sin embargo, para obtener
mejores resultados, el uso de fungicidas debe ser apoyado con prácticas culturales
como poda, adelanto de brotes vegetativos e inducción de floración, manejo de
riego, nutrición y cosecha oportuna de la fruta. Además, es importante realizar
una supervisión periódica del huerto para identificar flujos vegetativos y
florales, sobre todo durante los meses de julio a octubre, época en la que se
presenta la enfermedad con mayor intensidad.

Por el período de incubación y el hábito de crecimiento (emisión de brotes


y flores la mayor parte del año) corto se dificulta su control en campo, lo cual
hace necesario realizar numerosas aplicaciones de fungicidas para su combate.
El control de la enfermedad se realiza asperjando fungicidas protectantes y
sistémicos (Tabla 14).

95
Tabla 14. Fungicidas recomendados para el control de antracnosis del
limón mexicano.
Dosis/100 Dosis de
Ingrediente Nombre Tipo de
litros de producto
activo comercial fungicida
agua* comercial/ha
Dithane M-45 Protectante 200 a 300 g 2.0 a 2.5 kg
Funcozeb 80 Protectante 200 a 300 g 2.0 a 2.5 kg
Mancozeb
Manzate 200 DF Protectante 200 a 300 g 2.0 a 2.5 kg
Flonex MZ 400 Protectante 300 ml 3.0 a 4.0 l
R. sachalinensis Regalia Max Protectante 200 ml 1.25 a 1.5 l
Azoxystrobin Bankit Sistémico 60 ml 400 ml
Trifloxistrobin Tega Sistémico 30 ml 180 a 200 ml
Fenbuconazole Enable 2F Sistémico 70 ml 400 a 500 ml

Fumagina (Capnodium citri). Esta enfermedad se presenta sobre la superficie


de las hojas, tallos y frutos después de que los árboles son infestados con
insectos chupadores que excretan mielecilla como es el caso del psílido asiático,
pulgones, mosca blanca, mosca prieta, escamas y piojo harinoso. El hongo
que ocasiona la fumagina no parasita directamente al tejido vegetal, solamente se
nutre de la mielecilla que excretan esos insectos. En los tejidos afectados
se observan áreas cubiertas de una capa de color negro, similar al tizne, que se
desprende fácilmente. En ataques severos, la fumagina cubre las hojas y ocasiona
una reducción de la capacidad fotosintética. Los frutos dañados pueden retardar
o detener su desarrollo y afectar su coloración. Para controlar esta enfermedad
se debe combatir a los insectos que la propician. Se recomienda aplicar aceites
parafínicos, Clorpirifos, Imidacloprid, Thiametoxam y Sulfoxaflor.

Muerte de ramas (Lasiodiplodia theobromae). Esta enfermedad se presenta con


mayor frecuencia en huertos con mal manejo, en donde los árboles debilitados por
diferentes causas como sequía, nutrición deficiente, temperaturas bajas, suelos
compactos o delgados o con mantos freáticos elevados y alta incidencia de
HLB, entre otros. En ataques severos es capaz de matar hasta 50 % o más de la
copa de los árboles. En las ramas, la enfermedad se presenta como manchas de
aspecto aceitoso, en las cuales se observa exudación de goma color café claro.
Posteriormente, las lesiones se tornan oscuras. Este tipo de daño impide
el flujo de nutrientes y agua, ocasionando el colapso de las ramas afectadas.
Las hojas se “abarquillan” dando la apariencia de falta de agua, se tornan
cloróticas, se secan y finalmente caen del árbol. En los árboles se observa
muerte de ramas, pudiendo alcanzar las ramas principales o en ocasiones el
tronco. En ataques severos puede provocar la muerte completa de los árboles.

96
Para controlar la muerte de ramas se sugiere eliminar la madera muerta del
árbol mediante podas. Además, para su combate y prevención pueden aplicarse
oxicloruro de cobre y Fosetyl-Al.

Huanglongbing (HLB). Esta enfermedad se considera la más devastadora


para los cítricos a nivel mundial, la cual está asociada a la bacteria Candidatus
Liberibacter asiaticus, transmitida por el psílido asiático. Los síntomas del HLB
en hojas se observa como un moteado clorótico asimétrico (Figura 16) y en
ocasiones nervaduras corchosas. En un principio se observan pocas ramas o
sectores del árbol con los síntomas, pero en poco tiempo toda la copa presenta
la enfermedad. Los árboles enfermos reducen entre 40 y 60 % su producción
de fruta. No se han observado síntomas de HLB en frutos que comprometa
su comercialización. Se recomienda una estrategia de manejo integrado del
cultivo, con especial atención en el control del insecto vector D. citri, así como
en los riegos y fertilización que permitan mantener el vigor y productividad de los
árboles afectados por el HLB. El uso de altas densidades de plantación es muy útil
para compensar las pérdidas de rendimiento de los árboles provocadas por
la enfermedad.

Figura 16. Brotes vegetativos de limón mexicano mostrando los sintoma


del HLB.

97
Plagas

Araña roja (Panonychus citri). Se presenta durante la época seca del año. El
polvo sobre las hojas favorece el ataque de esta plaga, por lo que no se debe
rastrear el suelo cuando las condiciones sean secas y no circular vehículos en
alta velocidad por los caminos dentro o en la periferia de los huertos a fin de
evitar polvaredas. En las hojas el daño se presenta como manchas de tejido
decolorado en la parte del envés. Si el daño es muy severo se puede
producir defoliación. Los frutos pueden ser atacados casi en cualquier estadio
de su desarrollo, pero principalmente cuando son pequeños. El daño en la fruta
se presenta como manchas de apariencia roñosa, color gris claro o plateado.
Estas pueden ser pequeñas o incluso cubrir todo el fruto, lo que afecta su
calidad y en consecuencia su precio. La araña roja tiene algunos enemigos naturales
que ayudan a su control. Entre ellos están los ácaros Euseius tularensis y
Typhlodromus athiasae, además del coleóptero Stethorus sp. El control químico
de araña roja se basa en la aplicación de acaricidas sintéticos, azufre humectable
y productos alternativos como aceites parafínicos refinados.

Escama de nieve (Unaspis citri). Esta plaga se observa principalmente en


el tronco y ramas dando la apariencia de estar cubiertas con una capa de nieve. El
insecto succiona la savia de tronco, ramas, hojas y frutos, lo que provoca
el debilitamiento del árbol y puede causar la muerte de las ramas afectadas. U. citri
también secreta mielecilla y favorece el desarrollo de la fumagina. Las infestaciones
severas de esta plaga ocasionan rajaduras en las ramas principales. Se presenta
en cualquier época del año, sin embargo, su mayor severidad ocurre en
la época seca. Es controlada de manera natural por avispitas parasitoides del
genero Aphytis y el depredador Chilocorus cacti. Si se requiere control químico,
utilizar mezclas de aceites parafínicos, Clorpirifos, Imidacloprid, Thiametoxam
y Sulfoxaflor.

Mosca prieta (Aleurocanthus woglumi). Las ninfas y pupas de este insecto


son de color negro y están cubiertas por estructuras en forma de espinas.
La hembra deposita sus huevos en forma de espiral en el envés de las hojas. Esta
plaga se alimenta succionando savia de las hojas y segrega mielecilla que favorece
el desarrollo de la fumagina. Las poblaciones de mosca prieta se pueden
incrementar entre diciembre y marzo. En ataque severo de la plaga es necesario
hacer movilizaciones de parasitodes (Encarsia perplexa, Amitus hesperidum,
E. opulenta y Eretmocerus serius) a las plantaciones afectadas para promover el
control biológico.

98
Pulgones (Aphis gossypii, Aphis spiraecola, Toxoptera aurantii y Toxoptera
citricida). Estos insectos en infestaciones fuertes, provoca enroscamiento de
las hojas. Excretan mielecilla que favorece el desarrollo de la fumagina.
Algunos pulgones son vectores de enfermedades virales. Destaca T. citricida por ser el
más eficiente transmisor del Virus de la Tristeza de los Cítricos (VTC).
Las especies A. gossypii y A. spiraecola o T. aurantii afectan los brotes vegetativos de
noviembre a diciembre. Los pulgones son controlados de manera natural por
depredadores, parasitoides y hongos entomopatógenos. Las catarinitas (Hipodamia
convergens y Cycloneda sanguinea), así como crisopas (Ceraechrysa spp.) y
las moscas (Diptera: Syrphidae) son depredadores de pulgones. También son
atacados por los parasitoides Lysiphlebus testaceipes y los patógenos Neosygites
fresenii, Lecanicillium lecanii, Cordyceps bassiana e Isaria fumosorosea. En caso
de infestaciones fuertes de pulgones que requiera su control se puede aplicar
algún producto como parafínicos, Clorpirifos, Imidacloprid, Thiametoxam
y Sulfoxaflor.

Mosquita blanca (Dialeurodes citri, Dialeurodes citrifolii, Aleurothrixus


floccosus y Paraleyrodes minei). Los adultos de mosquita blanca son pequeños,
con alas de color blanco harinoso. Las ninfas son de aspecto seroso, cristalino, que
se desarrollan adheridas al envés de las hojas. Se alimentan succionando
la savia de brotes vegetativos tiernos. Este insecto excreta mielecilla que
favorece el desarrollo de la fumagina. En Colima y Michoacán se han
identificado los géneros D. citrifolii, A. floccosus y P. minei. Las especies de
esta plaga son activas en limón mexicano solamente durante los periodos
de brotaciones vegatativas. Los hongos entomopatógenos Cordyceps bassiana,
Isaria fumosorosea, Aschersonia aleyrodes y A. goldiana atacan a las ninfas de
mosquita blanca manteniendo bajas poblaciones de esta plaga. Los parasitoides
Amitus spiniferus, Eretmocerus sp. y Encarsia sp. y la avispita Amitus también
ejercen control natural de la mosquita blanca. Si las poblaciones de este insecto
se incrementan debe hacerse movilización de Aschersonia para promover
el control biológico. Las aspersiones de fungicidas, principalmente los que
contienen cobre y Mancozeb afectan al hongo Aschersonia, por lo que el uso
de esos productos se debe de hacer de manera racional. Si se requiere control
químico, se puede aplicar aceites parafínicos, Clorpirifos, Imidacloprid,
Thiametoxam y Sulfoxaflor.

Minador de la hoja de los cítricos (Phyllocnistis citrella). Las larvas de este insecto se
alimentan succionando los jugos celulares de las hojas. Al avanzar por debajo

99
de la cutícula de la hoja, forman galerías, al principio delgadas y paralelas a la
nervadura central, pero al final se hacen más amplias y zigzagueantes e incluso
llegan a cubrir toda la hoja y causar enrollamiento. Los períodos de mayor
intensidad de daño son de octubre a diciembre y de mayo a julio, cuando
pueden afectar hasta 90 % de las hojas de los brotes en desarrollo. Se han
detectado algunos parasitoides como la avispita Cirrosphilus quadristriatus que
parasita hasta en 60 % las larvas de segundo y tercer estadio. De ser necesario
se pueden hacer aspersiones de productos como Abamectina e Imidacloprid.

Psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri). Este insecto también es conocido
comúnmente como diaforina. Los adultos son insectos chupadores, miden
entre 3 a 4 mm de longitud (Figura 17). Las ninfas son de color naranja o
verdoso, excretan grandes cantidades de mielecilla que propicia la aparición
de fumagina. Al alimentarse este insecto inyecta una toxina que interfiere
con el desarrollo de la hoja, afectando su forma y tamaño. Aunque provoca
fuertes daños en el follaje, su importancia radica en que es el transmisor del
HLB. Esta plaga se presenta durante todo el año, sin embargo, las poblaciones
más abundantes están asociadas a los principales flujos de brotación vegetativa
del limón mexicano. En la región existen varios depredadores generalistas que
pueden atacar a esta plaga. También está presente el parasitoide Tamarixia
radiata con buenos valores de parasitismo. Se sugiere establecer un programa
de control químico y biológico del psílido asociado al control de otras plagas
que se presentan en las mismas épocas. La mayoría de los insecticidas o
aceites que se usan para controlar plagas como minador de la hoja, ácaros
o pulgones, tienen efecto sobre las ninfas de D. citri. Lo mismo se puede hacer
con algunos depredadores y hongos entomopatógenos que tengan espectro
de acción amplio. Para una mayor eficiencia en el control de diaforina, se
recomienda hacer monitoreos constantes para detectar presencia de brotes
vegetativos tiernos infestados con huevecillos o ninfas. Para el control químico
se puede usar los productos de la Tabla 15.

Control Integrado de maleza

En las huertas de limón mexicano crecen diversas especies de maleza que


compiten con el cultivo por los nutrientes del suelo o por la radiación solar.
Existen plantas parásitas como el muérdago o mal ojo (Struthanthus venetus)
o la cuscuta o pelo de ángel (Cuscuta americana) que extraen su alimento
directamente de la planta parasitada y si no se controlan pueden matar al
árbol. Para ello es necesario cortar las ramas invadidas por este tipo de plantas.

100
Las plantas trepadoras como la correhuela (Convolvulus spp.) o la campanilla
(Ipomoea spp.) pueden crecer hasta cubrir los árboles evitando la captación de luz y
reduciendo fuertemente la fotosíntesis. Estas plantas se deben de desarraigar
y posteriormente bajar las guías del árbol.

Figura 17. Adulto del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri).

Tabla 15. Relación de productos y dosis recomendada para el control


de diaforina.
Producto Ingrediente activo Dosis por ha
Toretto Sulfoxaflor 50 a 100 ml

Thiaba Abamectina + Tiametoxam 300 ml

Confidor 350 SC
Imidacloprid 300 ml
Kohinor 350 SC

Engeo Tiametoxam + Lambdacyalotrina 300 a 400 ml

Murralla Max Imidacloprid + Betacyfluthrin 400 a 500 ml

Actara Tiametoxam 400 a 500 g

Continúa Tabla 15...

101
Continúa Tabla 15...
Producto Ingrediente activo Dosis por ha

Galil SC Imidacloprid + Bifentrina 300 a 400 ml

Confidor Imid acloprid 0.8 a 1 l

Talstar 100 CE
Bifentrina 500 ml l
Seizer 10 CE

Decis 5 EC Deltametrina 500 ml

Lorsban Advanced Clorpirifos 1l

Exalt Spinoteram 500 ml

Extracto de Neem Azadirachta indica 5a7l

Purespray Foliar
Aceite parafínico 6a7l
22E

Citrolina Aceite no refinado 6a7l


z
= En el caso de los aceites, se recomienda una concentración del 1 % (1 l de aceite por
cada 100 l de agua) cuando se utilizan volúmenes de 600 a 700 l de solución por hectárea.
En caso de aplicar más o menor volumen se debe mantener la dosis de 6 a 7 l/ha.

Por su parte, las especies de maleza que crecen en el suelo sin trepar a los
árboles, además de competir con el árbol por agua y nutrientes, interfieren con
prácticas culturales como riego, fertilización, poda y cosecha. Para su
control se sugiere combinar el uso de agroquímicos con el control cultural. Las
especies de maleza que crecen entre las hileras de árboles se deben de eliminar
con pasos de chaponeadora cada 30 a 40 días dependiendo de la época, tipo de
suelo y régimen de humedad. El control de maleza entre los árboles o en los
cajetes se puede hacer mediante el uso racional de herbicidas. En la Tabla 16 se
presentan los productos que se pueden usar para el control de maleza.

102
Tabla 16. Herbicidas recomendados para el control de maleza en huertos
de limón mexicano.
Producto
Ingrediente activo Tipo Dosis/ha
comercial

Glifosato trimesium Sistémico Coloso total 360 2a4l

Durango
Yerbimat
Glifosato Sistémico 2a4l
Faena
Glifosato 360 SL

Glufosinato de amonio Contacto Finale 1.5 a 3 l

Indaziflam Preemegente Alion 150 a 200 ml

Preemergente y
Oxifluorfen Goal Tender 250 a 300 ml
postemergente

Cosecha y manejo de la fruta

Un huerto con buen manejo de la nutrición y control de plagas produce fruta


de alta calidad física y química. Esa calidad se pierde como consecuencia de
los daños físicos que sufre por las malas prácticas de cosecha, así como por el
manejo inadecuado que se da a la fruta en poscosecha. Para que la fruta tenga
buena aceptación en el empaque, debe cosecharse cuando tiene la madurez
de corte, es decir, cuando tiene forma elipsoide o esférica, un diámetro
ecuatorial de 35 a 40 mm, cáscara verde claro con textura lisa y brillante. Además,
el fruto debe tener buen contenido de jugo (45 %). La cosecha debe iniciarse
por la mañana cuando las hojas y frutos hayan perdido la humedad aportada por
lluvia o el rocío de la mañana. Esto ayuda para reducir daños por el manejo
durante la cosecha o el transporte. La fruta cosechada no debe dejarse expuesta
al sol y transportase al empaque en cajas de plástico de 30 kg de capacidad.

103
Tabla 17. Costo del paquete tecnológico del cultivo de limón.
Establecimiento: 312 árboles/ha. Fertirriego.
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario

1. Limpia de terreno         6,850

Derribo y extracción
  15 Hora 350 5,250
de árboles

Limpia   8 Jornal 200 1,600

2. Preparación del
        6,200
terreno
Subsuelo y rastreo   3 Servicio 1,200 3,600

Trazo de huerta   1 Servicio 800 800

Abrir cepas
  4 Jornal 200 800
y plantación
Tender el sistemas
  5 Jornal 200 1,000
de riego

3. Material vegetativo         12,480

Planta certificada
  312 Plantas 40 12,480
de limón

4. Riego         2,424

Horas de riego 8 256 Hora 4 1,024

Mantenimiento de
0.22 7 Jornal 200 1,400
sist. de riego

5. Fertilización         8,864.14

Fertilización al suelo         7,244.14

Fosfonitrato 0.1 187 kg 6.94 1,297.78

Sulfato de amonio 0.1 187 kg 4.8 897.60

Map (12-60-0) 0.02 75 kg 17.72 1,329

Sulfato de potasio 0.025 78 kg 16.92 1,319.76

Mejorador 3 36 kg 50 1,800

Aplicación (12) 0.25 3 Jornal 200 600

Fertilización foliar         1,620

Micronutrientes
1 12 l 135 1,620
quelatados
6. Control de plagas
        2,805
y enfermedades

A) Antracnosis         440

Mancozeb (4) 1 4 kg 110 440

Continúa Tabla 17...

104
Continúa Tabla 17...
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario

B) Diaphorina y otras         1,165

Aceite parafínico
3 6 l 70 420
99.0 % (2)

Clorpirifos (2) 0.5 1 l 120 120

Permetrina (2) 0.5 1 l 125 125

Sulfoxaflor 0.075 0.075 l 2000 150

Spinoteram 0.5 0.5 l 700 350

Aplicación 0.5 6 Jornal 200 1,200

7. Labores culturales         7,595

Control de maleza         6,795

Rastreos o desvarado 1 6 Serv 500 3,000

2-4,D amina (5) 1 5 l 63 315

Glifosato (5) 2 10 l 70 700

Glufosinato de
1 1 l 380 380
amonio (1)

Aplicación (6) 1 6 Jornal 200 1,200

Cajeteo (2) 6 Jornal 200 1,200

Poda: Despunte y
4 Jornal 200 800
desamamone (4)

Total 47,218.14

Datos proporcionados por coeplim.

Tabla 18. Costo del paquete tecnológico del cultivo de limón.


Establecimiento: 357 árboles/ha. Fertirriego.
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario

1. Limpia de terreno         6,850

Derribo y extracción
  15 Hora 350 5,250
de arboles

Limpia   8 Jornal 200 1,600

2. Preparación
        6,200
del terreno

Subsuelo y rastreo   3 Servicio 1,200 3,600

Trazo de huerta   1 Servicio 800 800

Continúa Tabla 18...

105
Continúa Tabla 18...
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario
Abrir cepas y
  4 Jornal 200 800
plantación
Tender el sistemas
  5 Jornal 200 1,000
de riego

3. Material vegetativo         14,280

Planta certificada
  357 Plantas 40 14,280
de limón

4. Riego         2,424

Horas de riego 8 256 Hora 4 1,024

Mantenimiento de
0.22 7 Jornal 200 1,400
sist. de riego

5. Fertilización         9,371.24

Fertilización al suelo         7,751.24

Fosfonitrato 0.1 214 kg 6.94 1,485.16

Sulfato de amonio 0.1 214 kg 4.8 1,027.20

Map (12-60-0) 0.02 80 kg 17.72 1,417.60

Sulfato de potasio 0.025 84 kg 16.92 1,421.28

Mejorador de suelo 3 36 kg 50 1,800

Aplicación (12) 0.25 3 Jornal 200 600

Fertilización foliar         1,620

Micronutrientes
1 12 l 135 1,620
quelatados
6. Control de plagas
        2,805
y enfermedades

A) Antracnosis         440

Mancozeb (4) 1 4 kg 110 440

D) Diaphorina y otras         1,165

Aceite parafinico 99.0


3 6 l 70 420
% (2)

Clorpirifos (2) 0.5 1 l 120 120

Permetrina (2) 0.5 1 l 125 125

Sulfoxaflor 0.075 0.075 l 2000 150

Spinoteram 0.5 0.5 l 700 350

Aplicación 0.5 6 Jornal 200 1,200

Continúa Tabla 18...

106
Continúa Tabla 18...
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario

7. Labores culturales 7,595

Control de maleza 6,795

A) Rastreos o desvarado 1 6 Serv 500 3,000

2-4,D amina (5) 1 5 l 63 315

Glifosato (5) 2 10 l 70 700

Glufosinato de amonio
1 1 l 380 380
(1)

Aplicación (6) 1 6 Jornal 200 1,200

Cajeteo (2) 6 Jornal 200 1,200

C) Poda: Despunte y
4 Jornal 200 800
desamamone (4)

Total 49,525.24

Datos proporcionados por COEPLIM

Tabla 19. Costo del paquete tecnológico del cultivo de limón. Manejo:
312 árboles/ha. Fertirriego.
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario

1. Riego         3,448

Horas de riego 16 512 Hora 4 2,048

Mantenimiento de sist.
  7 Jornal 200 1,400
de riego

2. Fertilización         27,770.22

Fertilización al suelo         24,092.46

Fosfonitrato 2 624 kg 6.94 4,330.56

Sulfato de amonio 2.5 780 kg 4.8 3,744

Map (12-60-0) 0.8 250.5 kg 17.72 4,438.86

Sulfato de potasio 1 312 kg 16.92 5,279.04

Mejorador de suelo 5 90 l 50 4,500

Aplicación (12) 0.5 9 Jornal 200 1,800

Fertilización foliar         3,677.76

Micronutrientes
1 18 l 135 2,430
quelatados (12)

Continúa Tabla 19...

107
Continúa Tabla 19...
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario

Urea (6) 5 45 kg 7.1 319.50

Fosfonitrato (6) 5 45 kg 5.54 249.30

Map (12) 1 18 kg 17.72 318.96

Nitrato de potasio (12) 1 18 kg 20 360

3. Control de plagas
        6,631
y enfermedades

Antracnosis         1,963.50

Trifloxistrobin (2) 0.15 0.3 l 1,945.00 583.50

Mancozeb (6) 2 12 kg 115 1,380

Muerte de ramas         897.50

Metalaxil (1) 0,5 0.5 kg 595 297.50

Oxicloruro de cobre (2) 2 4 kg 150 600

Gomosis         500

Fosetil al (2) 0.5 1 kg 500 500

Ácaros         90

Azufre (3) 3 9 kg 10 90

Diaphorina y otras         780

Pure spray(2) 3 6 l 70 420

Abamectina+thiametoxan
0.3 0.3 l 750 225
(1)

Permetrina (2) 1 l 135 135

Aplicación 1 12 Jornal 200 2,400

4. Labores culturales 14,620

Control de maleza 7,580

Rastreos o desvarado 1 6 Serv 500 3,000

Hierbamina (5) 1 5 l 60 300

Glifosato (5) 2 10 l 70 700

Finale (1) 1 1 l 380 380

Aplicación (6) 1 6 Jornal 200 1,200

Cajeteo (2) 10 Jornal 200 2,000

Podas 7,040

Sanidad (1) 312 Arbol 20 6,240

Continúa Tabla 19...


108
Continúa Tabla 19...
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario
Desmamone y ramas
1 4 Jornal 200 800
secas (2)

Total costo de cultivo 52,469.22

5. Cosecha 37,500

Corte 1250 Rejas 28 35,000

Acarreo y carga 1250 Rejas 2 2,500

Rend. 35 t/ha

Total con cosecha 89,969.22

Datos proporcionados por COEPLIM

Para mayor información dirigirse con los autores:


Marciano Manuel Robles González
Mario Orozco Santos
Miguel Ángel Manzanilla Ramírez
José Joaquín Velázquez Monreal
Silvia Heréndira Carrillo Medrano
José Concepción García Preciado
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: orozco.mario@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

109
MAÍZ FORRAJERO
(Zea Mays)

Introducción

El cultivo de maíz (Zea mays L) es una de las opciones en la alimentación


animal en México. En las regiones “temporaleras” de este cultivo se asocia a la
explotación pecuaria, de tal forma que el grano y los esquilmos son una fuente
de forraje importante, que se debe manejar de la mejor manera para lograr el
máximo de beneficios.

Las características de un buen forraje incluyen: el contenido de nutrientes,


la digestibilidad, la palatabilidad y el rendimiento, entre otros; aspectos que en
gran medida se pueden lograr con el forraje de maíz, principalmente si
se aprovecha en verde. El maíz es un cultivo ideal para ensilar por su alto
contenido de carbohidratos disponibles, materia verde y costo. También resulta
de importancia económica el aprovechamiento de los esquilmos después de
la cosecha de grano, dado que por cada tonelada de grano se obtienen 1.9
toneladas (t) de esquilmos; además, es de fácil producción y conservación. Para
las zonas rurales donde el maíz se cultiva para autoconsumo, los esquilmos
de este cereal son aprovechados en la alimentación del ganado directamente
mediante el pastoreo. En el estado de Colima, en el temporal de 2015 se cultivaron
1,330 ha de maíz para forraje, con un rendimiento promedio de 22.37 t/ha de
forraje verde. Esta producción es considerada baja si se observa el potencial de las
variedades de maíz que están disponibles en el mercado, que pueden llegar

110
a producir en promedio 50 t/ha. El presente documento pretende lograr este
propósito y de esta manera el productor tendrá la facilidad de implementar
acciones que mejoren la producción.

El maíz para producción de forraje, requiere en promedio 600 milímetros


(mm) de precipitación en el ciclo de temporal, siempre y cuando ésta se presente
con una distribución uniforme; los periodos críticos para la germinación son
15 días antes y 30 días después de la floración. La temperatura óptima para la
germinación es de 18 a 21 °C; los mejores rendimientos de maíz se dan en
localidades con temperatura media de 21 a 27 °C, cuando las temperaturas
son superiores a los 38 °C se observa estrés en el maíz. Se desarrolla mejor
en suelos franco arcillo limoso con una Conductividad Eléctrica no mayor de 7
microhoms por centímetro (mmoho/cm), con un pH entre 5.5 y 7.5.

Preparación del terreno

La primera activad para lograr una buena preparación de terreno es la limpia,


que consiste en el paso de una desvaradora. Posteriormente, los residuos se
incorporan al suelo y de esta manera se aumenta el contenido en materia
orgánica y se mejora la estructura, lográndose una adecuada permeabilidad,
absorción y retención de agua. La preparación o laboreo del suelo tiene como
finalidad dar condiciones favorables para que la semilla germine y la planta
desarrolle satisfactoriamente, por lo que el manejo depende del tipo de suelo.
La preparación de suelo para el ciclo de temporal, deberá iniciar en los meses de
mayo o junio; y para el ciclo de otoño invierno, una vez que las lluvias concluyen.

Después de desvarar, se recomienda hacer un paso de subsuelo a una


profundidad mayor de 30 cm, esto con el propósito de mullir bien el suelo,
descompactar la superficie y conseguir una estructura granular que favorezca
la aireación, la infiltración del agua y el desarrollo radicular, posteriormente se
deben hacer dos pasos de rastra en forma cruzada.

Siembra

Para el ciclo de primavera verano, se deberá efectuar al inicio del temporal


o ciclo de lluvias, una vez que la tierra esté suficientemente húmeda.
Generalmente después de 2 lluvias fuertes (25 mm de agua), la humedad
ya es uniforme en el suelo. De acuerdo a la información histórica, las lluvias
inician entre el 12 y 20 de junio, por lo que las siembras de maíz para forraje se

111
pueden extender al 10 de agosto. Para condiciones de riego o del ciclo Otoño
Invierno, la siembra deberá hacerse durante el mes de octubre a diciembre,
si el aprovechamiento va a ser para silo, se pueden hacer dos cultivos en el
ciclo, siempre y cuando la primer siembra sea en el mes de octubre, así la
segunda siembra podrá hacerse en el mes de enero o febrero. La siembra debe
quedar a una profundidad no mayor de 7 cm, con esto se evita que la plántula
tenga dificultades para emerger en caso de que el terreno se compacte por efecto
de la lluvia. Se bebe procurar que la semilla no esté en contacto con el fertilizante,
esto disminuye el riesgo de pudrición de la semilla. Para el aprovechamiento
de forraje se puede manejar densidades de población entre 60,000 a 65,000
plantas/ha, con distancias de surco de 76 a 80 cm. Aun cuando la siembra
sea manual se deberá procurar depositar una semilla por golpe simulando
la sembradora mecánica, con esto se logrará un mejor aprovechamiento de
nutrientes y mayor eficiencia en el control de plagas y maleza. En la Figura 18
se muestra la siembra de forma mecánica.

Figura 18. Siembra de maíz en suelo húmedo para lograr mejor emergencia de
las plantas.

Variedades

Las variedades aptas para el aprovechamiento de forraje suelen ser las


de mayor producción de materia seca y desde luego de mayor aporte de

112
nutrientes, en el estado se presenta el fenómeno de los vientos fuertes en la
época de lluvias, por lo que no se recomiendan maíces de porte muy alto y de
mazorca desproporcionada en altura; en otros términos, que la mazorca
este insertada a los tres cuartos de la altura de la planta. Las variedades de
polinización libre identificadas con la letra “V” son maíces que se pueden
seguir sembrando con semilla cosechada del mismo lote, a diferencia de los
híbridos señalados con la letra “H”, de los que solamente se debe usar la semilla
para siembra adquirida año con año; si se usara de esta semilla, el rendimiento
se disminuye 20 % en promedio. En la Tabla 20 se sugieren algunos de los
maíces que hasta la fecha han sido liberados por el inifap mismos que pueden
conseguirse en casas comerciales. Los maíces provenientes de empresas
privadas pueden ser utilizados siempre y cuando se tenga experiencia de su
comportamiento. Los maíces criollos son también una buena opción para la
producción de forraje, sin embargo, estos presentan características indeseables
sobre todo la altura o porte.

Tabla 20. Variedades e híbridos para forraje y algunos indicadores de valor


forrajero recomendados para el estado de Colima.
Materia Altura Materia
%
Variedades/ Híbridos Verde planta Seca FAD
Proteína
t/ha cm t/ha

H-378 A 40.83 260 12.26 8.78 32

V-526 45.3 241 13.81 8.29 31

H-358 42.8 259 12.51 7.71 31

H-381 A 49.65 240 12.24 8.66 30

H-382 A 47.29 239 11.97 8.88 31

CRIOLLO 47.6 288 14.1 7.7 --

Riegos

El riego es una opción en temporales erráticos que ayuda a la planta de maíz


a reducir los efectos del estrés. Cuando hay periodos prolongados de estrés en
las plantas, disminuye su producción hasta un 70 %. Ya establecido el cultivo

113
es conveniente que el agua de riego, si es “rodada”, se distribuya en el terreno
procurando no correr por la línea de plantas, para evitar la erosión de suelo y
nutrientes que se depositan junto a la planta.

Figura 18. Maíz maduro y verde del níbrido H-378A.

Fertilización

Para hacer una buena recomendación de fertilización, se requiere hacer


un análisis de fertilidad del suelo para conocer las cantidades de nutrientes
disponibles, lo que facilita los cálculos de los nutrientes a aplicar, que desde
luego dependen también de la meta de producción. En suelos de condición
de fertilidad regular se sugiere hacer la primera fertilización con el tratamiento
50-60-0, de la fórmula Nitrógeno, Fosforo y Potasio (N-P-K). Es recomendable
aumentar la cantidad de nitrógeno aplicado, debido a que este elemento estimula
el desarrollo vegetativo de la planta. En suelos con pH alcalinos se debe usar el
sulfato de amonio y el superfosfato de calcio triple; para suelos ácidos se
recomienda usar preferentemente los fertilizantes como Fosfato diamónico y
nitrato de amonio. La segunda fertilización deberá hacerse a los 30 días después
de la siembra, incorporando el producto con una escarda, la cantidad a utilizar
en esta segunda aplicación es de 100 a 120 unidades de nitrógeno/ha. Estas
cantidades de fertilizante también pueden variar dependiendo del gradiente

114
de humedad en el ciclo de temporal. Para zonas menos húmedas como el
municipio de Tecomán, Manzanillo y Armería, sin auxilio de riego, esta dosis
pude ser disminuida en 20 %.

Control de maleza

La competencia crítica por nutrientes entre la maleza y el maíz


generalmente es hasta los 40 a 45 días después de la siembra, por lo que es
recomendable mantener el cultivo limpio durante este periodo. El control
de maleza puede ser manual, mecánico o químico. El método comúnmente usado
es el químico, que es más práctico y rentable. Para hacer un control eficiente de
la maleza es importante determinar qué tipo de maleza persiste y de esta manera
seleccionar equipo e insumos específicos. Para lograr mayor efectividad en el
control de maleza preemergente se debe tener suelo húmedo y con la superficie con
menos “terrones”, para que se logre de manera adecuada el “sellado”. En el
control preemergente de maleza se utilizan productos a base de atrazina para
aplicaciones en postemergencia, cuando los zacates son los más frecuentes,
utilizar productos a base de nicosulfuron y para maleza de hoja ancha productos a
base de 2,4-D (Acido 2,4 diclorofenoxiacético).

Control de plagas

Las principales plagas del maíz en el estado son el gusano cogollero, la gallina
ciega, gusano elotero y el frailecillo, cuyas características y métodos de control
se describen a continuación.

Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). Uno de los problemas más serios


que afronta constantemente el cultivo de maíz en el estado de Colima, es el
ataque de plagas, principalmente el del gusano “Cogollero”. Esta plaga es
muy agresiva, pues causa destrozos desde la etapa temprana hasta la premadurez.
Para su control se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
utilizar insecticidas de distintos grupos toxicológicos con el fin de abatir
la resistencia que logren estos insectos, entre estos productos están la cypermetrina
(Cipermetrina ®) perteneciente al grupo de los piretroides; clorpirifos (Lorsban
480 E ®) que es un insecticida organofosforado; en casos de infestación fuerte
utilizar metomilo (Lannate ®) que es un carvamato. Las dosis en que se debe son las
recomendadas en la etiqueta del producto.

115
Gusano elotero (Helicoverpa zea o Heliothis zea). El maíz es la hospedera
favorita de este insecto es de hábitos nocturnos y en su etapa de desarrollo
se alimenta de diferentes plantas. Las hembras ovipositan en los pelos del elote,
las larvas son caníbales. Por lo general, cuando emergen, las larvas se alimentan
de los estigmas, lo cual afecta la polinización y el desarrollo del grano. A
medida que se desarrollan, van descendiendo, y perforando los granos, desde
la punta hasta la mitad de la mazorca. Además del daño que causan al grano,
al alimentarse abren orificios que permiten la entrada de hongos causando la
pudrición de la mazorca.

Se presenta principalmente en etapa de floración, cuando las plantas


han alcanzado su máxima altura de desarrollo y donde la aplicación de
insecticidas químicos puede representar una actividad riesgosa debido a las
altas probabilidades de intoxicación.

Dentro de los diversos métodos de control de esta plaga, se encuentra el control


biológico, donde el uso del parasitoide Trichogramma, es una alternativa
efectiva de regulación de las poblaciones de este insecto al parasitar los huevecillos
de la plaga. Resultados muestran que a dosis de 40 pulgadas cuadradas por hectárea
se logra un parasitismo cercano a 100 %.

Frailecillo. (Macrodactylus murinus Bates). Esta plaga es común en condiciones


de clima templado. En el estado, se presenta principalmente en los municipios de
Cuauhtémoc y Colima. Estos insectos dañan las hojas, los estigmas del jilote y la
espiga del maíz, también se alimenta de flores y hojas de otras plantas
silvestres. Su presencia se da en los meses de agosto a octubre principalmente.
Este insecto emerge como adulto después de las primeras lluvias, coincidiendo
con la floración de las plantas de maíz de las cuales se alimenta, evitando la
fecundación y por consiguiente la formación de grano.

Gallina ciega (Phyllophaga spp.). De estos insectos hay más de 100 especies,
se alimentan de las raíces del maíz y dependiendo del grado de infestación
puede haber de una a 200 larvas por planta. Los síntomas se manifiestan cuando
las plantas detienen su crecimiento, se marchitan, se secan y mueren. Las plantas
con ataques severos pueden ser fácilmente arrancadas, ya que la mayor parte
del sistema radical ya ha sido destruido por los insectos. Cuando el ataque es ya
en etapa avanzada de la planta, su sistema radicular es tan débil que vientos
moderados pueden provocar el acame.

116
Enfermedades

Las enfermedades más comunes en el cultivo de maíz para forraje en condiciones


de clima tropical sub húmedo son prácticamente 3, de las que no se tienen
reportes de daños de consideración económica.

Fusarium (Fusarium moliniforme). Los daños de esta enfermedad se presentan


en la etapa de llenado de grano y es evidente en las hojas y tallos. Las hojas se
secan y los tallos se hacen quebradizos. Su control se basa en el uso de variedades
o híbridos resistentes, controlando la presencia de gusanos barrenadores, con
una fertilización adecuada incluyendo nitrógeno y potasio, y no haciendo
siembras de alta densidad.

Carbón del maíz (Ustilago maydis). Su presencia se evidencia cuando se


observan verrugas o abultamientos en las hojas en las franjas internerviales o
en la base de los tallos. También puede afectar a las flores masculinas y sobre la
mazorca. Cuando el daño se manifiesta en la mazorca es cuando se observa el clásico
“Tecolote”. Se controla utilizando híbridos resistentes y semillas desinfectadas.

Helmintosporium (Helminthosporium turcicum). Esta enfermedad se manifiesta


por manchas pequeñas en las hojas que toman una coloración parda o pardo
negruzco, de formas ovaladas y alargadas. Los daños se manifiestan con más
frecuencia cuando las condiciones del ambiente son de alta humedad. Al igual
que las enfermedades señaladas anteriormente, su control se basa en el empleo
de semillas de híbridos o variedades resistentes y utilizando semilla tratada
con fungicidas.

Cosecha

El momento de cosecha será entre los 90 y 110 días después de la siembra,


el momento exacto será cuando los granos intermedios de la mazorca tengan el
último tercio en estado lechoso como se observa en la Figura 19. Con este
estado de mazorcas se obtiene un ensilado de alta energía y mediano contenido
de humedad (65 y 70 % de agua).

117
Figura 19. Porcentaje de materia seca esperada en función del estado del
grano de maíz.

Para un uso más eficiente de los recursos económicos necesarios para los
insumos y prácticas que se han sugerido, se presentan los costos en la Tabla 21.

Tabla 21. Costo de paquete tecnológico para maíz forrajero en el estado


de Colima.
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario
1. Preparación del terreno
Subsoleo Mayo 1 800 800
Rastreo Mayo 2 500 1,000
Subtotal 1,800
2. Siembra
Siembra Junio 1 600 600
Semilla H-378 A, kg
380 A, 381 A y Junio 25 36 900
V-526,
Subtotal 1,500
3. Riego
Derecho de agua 1,960
Jornal* 9 2,250
Subtotal 4,210

Continúa Tabla 21...

118
Continúa Tabla 21...
Costo
Concepto Dosis Cantidad Unidad Costo Total
Unitario
4. Fertilización
Triple 16 150 kg 9 1,350
Fertilizante (urea) 392 kg 6 2,352

Aplicación de
392 jornal 200 600
fertilizantes
Subtotal 4,302
5. Control de plagas
Insecticida
(Suelo y cogollo) 20 kg 13 260
(Clorpiriphos)
Insecticida
Lorsban 480-E 1 l 210 210
(Clorpiriphos)
Aplicación de
4 jornal 200 800
insecticida
Subtotal 1,270
6. Control de malezas
Herbicida
Gesaprin combi 3 165 495
(Atrazina)
Herbicida Lafam l
1 89 89
(Glifosato)
Aplicación de
1 500 500
Herbicida
Subtotal 1,084
7. Cosecha
Cosecha
1 3,000.0 45 3,000
mecánica
Flete 1 500 500
Subtotal 3,500
Total/ha 17,666

119
Fuentes consultadas:

Castañeda, EA., y Monroy, VJ. (1984). Métodos de procesamiento de subproductos


agrícolas para elevar su valor nutricional. México: Centro de Ganadería, Colegio de
Postgraduados, Chapingo.

Chew, Y., Reyes, I., Núnez, G. (2006). Tecnología de Producción de Maíz Forrajero de
Alto Rendimiento y Calidad Nutricional. Folleto Técnico No.13. Matamoros, Coahuila: inifap.

Cobos, M. (1989). Tecnología de ensilados. México: Universidad Autónoma Chapingo.

Cortés, E., Zaragoza, J. L., López, L. A. (2006). Fortalecimiento del sistema producto
ovinos. Tecnologías para Ovinocultores. Ensilado para la alimentación de ovinos.

Ferreiro, H. M. (1990). Utilización de subproductos agrícolas en la alimentación


animal. Michoacán.

Flores, M. (1990). Bromatología animal. México.

Fuentes, J., Cruz. A., Castro, l., Gloria, G., Rodríguez, S y Ortiz, B. (2001). “Evaluación
de variedades e híbridos de maíz (Zea Mays l.) para ensilado”. Agronomía mesoamericana
año/vol. 12 numero 002. Universidad de Costa Rica.

González, S. S. (1999). Aprovechamiento de esquilmos y subproductos en la alimentación


del ganado. México: IREGEP, Colegio de Postgraduados.

López-Aguilar, R., Murillo-Amador, B. y Rodríguez-Quezada G. (2009). “El forraje


verde hidropónico (FVH): una alternativa de producción de alimento para el ganado en
zonas áridas”. INTECIENCIA Vol. 34 Nº 2.

Mangado, M. (2006) “Como realizar correctamente o ensilado de millo ITG Ganadero”.


NAVARRA AFRIGA (Federación Frisona Galega), Num 64 (Septiembre-Octubre 2006).

Mendoza, M., Cobos, M. A. y Ricalde, R. (1992). “Ensilados a base de estiércol”. Ciencia


Agropecuaria FAUNAL 1:3-8.

Nava, U. (2006). Maíz Forrajero de Alto Rendimiento y Calidad Nutricional. Libro


Científico No.3. D.F: inifap.

Núñez, G., y Contreras, R. (2008). Sistema de Alimentación Basado en Forrajes Anuales


con Menos Uso de Agua de Riego para la Producción Intensiva de Leche. Matamoros,
Coahuila: inifap.

120
OIEDRUS Colima (2011). Estadísticas básicas agrícolas. Anuario SEDER. México:
Gobierno de Colima.

Reyes, N., Mendieta, B., Fariñas, T., Mena, M., Cardona, J. y Pezo, D. (2009). Elaboración
y utilización de ensilajes en la alimentación del ganado bovino. Manual técnico No.91.
Managua: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.

Riquelme, V. (1999). Suplementación estratégica a bovinos con subproductos lignocelulósicos y


alimentos no convencionales. México: uach.

Rivera, A., Moranta, M., González-Estopiñán, M., González, Diomary., Perdomo D.,
García D. E. y Hernández, G. (2010). “Producción de forraje verde hidropónico de maíz
(Zea mays L) en condiciones de iluminación deficiente”. Zootecnia Trop., 28(1).

Romero, L. A. (2004). “Calidad en forrajes conservados, La Nación, INTA, CACF,


CREA, Claas y otros, 31-33. *E.E.A. INTA Rafaela”. Argentina.

Vega, D. y Ramírez, P., (2004). Situación y perspectivas del maíz en México. México: uach.

Para mayor información dirigirse con los autores:


Abraham García Berber
María Rosario Rodríguez Ramírez
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: garcia.abraham@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

121
MAÍZ GRANO
(Zea mays L)

Introducción

El cultivo de maíz (Zea mays L) en México es el principal cereal tanto por el


área de explotación que ocupa, como por su consumo. Por tal motivo el maíz
se ha convertido en un cultivo importante en la dieta humana y por el número
de personas que se dedican a su cultivo en toda la geografía nacional. También
este grano tiene otros usos como lo son la elaboración de almidón, cereales,
botanas, combustible y cerveza principalmente; es además de gran importancia
como forraje. En el estado de Colima, en el ciclo de temporal en el año 2015
se cultivaron 12,722 hectáreas (ha) de maíz: 82 % para grano con producción
promedio de 4.07 toneladas por hectárea (t/ha) y 24.37 t/ha de forraje
verde. Dicho rendimiento medio puede ser superado en 30 %, si se manejan
adecuadamente componentes tecnológicos como la densidad de población, el
control de plagas y la fertilización.

Preparación del terreno

Se recomienda incorporar los residuos del cultivo anterior al suelo y con ello, se
aumenta el contenido en materia orgánica y se mejora la estructura, así como
la permeabilidad, absorción y retención de agua, sobre todo para suelos con
deficiente capacidad de retención de agua o de textura gruesa. Esta práctica
además tiene como finalidad dar condiciones favorables para que la semilla germine

122
y la planta se desarrolle satisfactoriamente. Deberá iniciar en los meses de mayo
o junio, dado que las fechas de siembra inician a mediados de junio.

Se recomienda hacer un subsoleo profundo para favorecer la aireación, la


infiltración del agua y el desarrollo radicular, posteriormente dar 2 pasos de
rastra en forma cruzada. Dando una mejor estructura al suelo.

Siembra

Para el ciclo de primavera verano, se deberá efectuar al inicio del temporal o


ciclo de lluvias, de acuerdo con la información histórica que hay sobre este
fenómeno, está dado entre el 20 de junio y el 20 de julio. La siembra debe quedar
a una profundidad no mayor de 7 centímetros (cm) para evitar que la plántula
tenga dificultades para emerger en caso de que el terreno se compacte por
el efecto de la lluvia. Se recomienda una distancia entre surcos de 75 cm,
depositar la semilla cada 20 cm y, cuando la distancia entre hileras sea de
80 cm, depositar la semilla cada 18 cm.

Variedades

Las variedades de polinización libre identificadas con la letra “V”, se caracterizan


por tener una población variable en altura, tamaño de mazorca, color y tamaño
de la hoja, jilote, espiga y precocidad, pero éstas tienen la capacidad de mostrar
mayor respuesta en condiciones adversas, por lo que se recomienda su uso
en condiciones de mediano a marginal potencial productivo. Para zonas de
buen potencial, es recomendable el uso de híbridos que se caracterizan por
tener plantas más uniformes. En la Tabla 22 se sugieren maíces que han sido
liberados por el inifap, mismos que pueden conseguirse en casas comerciales.

123
Tabla 22. Híbridos y variedades de maíz para grano recomendados para
cada municipio de Colima.
Clima Localidades Variedad Rendimiento T/ha
H-318 7.3
H-319 7.9
H-375 7.2
Cuauhtémoc
TEMPORAL Clima Aw1 wig, H-377 7.0
Colima
Aw2 wig (Cálido subsúmelo) VS-535 7.0
Minatitlán
Altitud: 800 a 1200 msnm VS-558 6.9
Camotlán
Precipitación. 800 a 1200mm V-326 7.1
Coquimatlán,
H-515 7.4
H-516 7.0
HV-313 7.3
H-375
6.2
H-507
6.4
VS-426
5.9
VS-558
5.9
TEMPORAL Clima Awo wig  V-526  
Tecomán 5.6
(Cálido subsúmelo) H-515
Manzanillo 6.6
Altitud: 100 a 750msnm H-516
Armería 6.8
Precipitación. 800 a 1000 mm V-563C
6.7 6.2
H-562
6.2
H-520
6.7
V-537C
6.4
H-510

Riegos

Los riegos de nacencia deberán hacerse procurando que a la semilla le


llegue la humedad por “trasporo”, evitando el encharcamiento en el área
donde emergerá la plántula, si esto sucede es muy probable que se dificulte
la emergencia por encostramiento. Ya establecido el cultivo es conveniente que el
agua de riego “rodada” se distribuya en el terreno, procurando no correr por la
línea de plantas, para evitar la erosión de suelo y nutrientes.

Fertilización

Se recomienda la aplicación de macronutrientes Nitrógeno, Fósforo y Potasio; sin


embargo, para tener una nutrición más adecuada es indispensable un análisis de
suelo, donde se podrá decidir con base en la demanda del cultivo y las cantidades
disponibles en el suelo, cual es la cantidad adecuada de fertilizante a aplicar.
Aun cuando el máximo flujo de nutrientes es a partir de la emergencia de la
décima hoja, los nutrientes como fósforo y potasio deberán estar disponibles desde
el inicio del desarrollo de la plántula, debido a la limitada movilidad que tienen
y a los requerimientos de la planta. El nitrógeno tiene una movilidad muy rápida

124
en el suelo, por lo que deberá fraccionarse en dos aplicaciones: 33 % a la siembra
y 67 % a los 30 o 35 días después de la siembra. Las cantidades necesarias de
nutrientes para producir 5 toneladas de grano, se presentan en la Tabla 23.

Tabla 23. Extracción de nutrientes por el cultivo de maíz en kg para una


producción de 5 toneladas de grano.
Nutriente Requerimiento Índice de Necesidades Extracción
kg/ton Cosecha kg/ 5 ton kg/5 t
N 22 0.68 94.6 64.328
P 4 0.76 17.2 13.072
K 19 0.21 81.7 17.157
Ca 3 0.07 12.9 0.903
Mg 3 0.53 12.9 6.837
S 4 0.35 17.2 6.02
B 0.02 0.25 0.086 0.0215
Cl 0.444 0.06 1.9092 0.114552
Cu 0.013 0.29 0.0559 0.016211
Fe 0.125 0.36 0.5375 0.1935
Mn 0.189 0.17 0.8127 0.138159
Mo 0.001 0.63 0.0043 0.002709
Zn 0.053 0.5 0.2279 0.11395

La primera fertilización se hace a la siembra, con el tratamiento 40-90-0 de


Nitrógeno, Fósforo y Potasio (N-P-K), usando para suelos con pH alcalinos
el sulfato de amonio y el superfosfato de calcio triple. Para suelos ácidos usar
preferentemente los fertilizantes como fosfato diamónico y nitrato de amonio.
La segunda fertilización a los 30 o 35 días después de la siembra, incorporando el
producto con una escarda. En términos generales, aplicar para la altitud de más
de 800 metros sobre el nivel del mar (msnm), el tratamiento de (N-P-K)
(150-0-0) y para altitudes de 0 a 800 msnm aplicar (N-P-K) (120-0-0).

Control de malezas

La maleza compite con el maíz por nutrientes agua y luz principalmente, esta
competencia es crítica hasta los 45 días después de la siembra, por lo que es
recomendable mantener el cultivo limpio de maleza durante este periodo. El
control puede ser manual, mecánico o químico, este último es el más rentable.
Para hacer un control eficiente de la maleza, es importante determinar qué tipo

125
de maleza persiste y de esta manera seleccionar equipo e insumos específicos.
Para logra mayor efectividad en el control de maleza preemergente, se debe
tener suelo húmedo y con la superficie con lo menos posible de “terrones”, para
que se logre de manera adecuada el “sellado”. En el tractor es recomendable no
superar los 8 km/hr y la presión a que debe trabajar el aguilón debe ser entre 20
y 40 libras por pulgada cuadrada. Para el control preemergente de maleza
se utilizan productos a base de atrazina y metalochlor (Primagram Gold ®) y en
postemergencia para zacates, utilizar productos a base de nicosulfuron y para
maleza de hoja ancha productos a base de 2,4-D (2,4-dichlorofenoxiacético)
(Amina ®), utilizando las dosis recomendad en la etiqueta del producto.
También se recomienda el uso de herbicidas postemergentes a base de Atrazina,
2,4-D, Acetoclor, Alachloro, Metalacloro y Nicosulfuron (Sanson ®).

Control de plagas

En el control de las plagas en el maíz se da principalmente el uso de productos


químicos; sin embargo, se tiene la obligación de incidir en que el control sea de
manera integrado, usando otros métodos, para evitar mayores desequilibrios en
los ecosistemas.

Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). Uno de los problemas más serios


que afronta constantemente el cultivo de maíz en el estado de Colima, es el
ataque de plagas, principalmente del gusano “Cogollero” (Figura 20). Este insecto
es una plaga muy agresiva, pues causa destrozos desde la etapa temprana hasta
la premadurez.

Figura 20. Larva de Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda).

126
Para su control se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
utilizar insecticidas de distintos grupos toxicológicos con el fin de abatir
la resistencia que logren estos insectos, entre estos productos están la cypermetrina
(Cipermetrina ®) perteneciente al grupo de los piretroides; clorpirifos (Lorsban
480 E ®) que es un insecticida organofosforado; en casos de infestación fuerte
utilizar metomilo (Lannate ®) que es un carvamato. Las dosis en que se debe son las
recomendadas en la etiqueta del producto.

Gusano elotero (Helicoverpa zea) (Heliothis zea). El maíz es la hospedera


favorita de este insecto (Figura 21), es de hábitos nocturnos y en su etapa de
desarrollo se alimenta de diferentes plantas. Las hembras ovipositan en los
pelos del elote, las larvas son caníbales. Por lo general, cuando emergen,
las larvas se alimentan de los estigmas, lo cual afecta la polinización y el desarrollo
del grano. A medida que se desarrollan, van descendiendo, y perforando los
granos, desde la punta hasta la mitad de la mazorca. Además del daño que
causan al grano, al alimentarse abren orificios que permiten la entrada
de hongos causando la pudrición de la mazorca.

Figura 21. Larva de gusano elotero (Heliotis zea).

127
Se presenta principalmente en etapa de floración, cuando las plantas
han alcanzado su máxima altura de desarrollo y donde la aplicación de
insecticidas químicos puede representar una actividad riesgosa debido a las
altas probabilidades de intoxicación.

Dentro de los diversos métodos de control de esta plaga, se encuentra


al control biológico, donde el uso del parasitoide Trichogramma, es una
alternativa efectiva de regulación de las poblaciones de este insecto al parasitar
los huevecillos de la plaga. Resultados muestran que a dosis de 40 pulgadas
cuadradas por hectárea se logra un parasitismo cercano a 100 %.

Frailecillo. (Macrodactylus murinus Bates). Esta plaga es común en condiciones


de clima templado en el estado, se presenta principalmente en los municipios de
Cuauhtémoc y Colima. Estos insectos dañan las hojas, los estigmas del jilote y la
espiga del maíz, también se alimenta de flores y hojas de otras plantas silvestres.
Su presencia se da en los meses de agosto a octubre principalmente. Este insecto
emerge como adulto después de las primeras lluvias, coincide con la floración
de las plantas de maíz de las cuales se alimenta, evita la fecundación y la
formación de grano. En la Figura 22 se muestra el adulto de esta plaga.

Figura 22. Adulto de Frailecillo (Macrodactylus murinus) alimentándose de


anteras de maíz.

Gallina ciega (Phyllophaga spp.). De estos insectos hay más de 100 especies,
se alimentan de las raíces del maíz y dependiendo del grado de infestación

128
puede haber de una a 200 larvas por planta. Los síntomas se manifiestan cuando
las plantas detienen su crecimiento, se marchitan, se secan y mueren. Las plantas
con ataques severos pueden ser fácilmente arrancadas, ya que la mayor parte
del sistema radical ya ha sido destruido por los insectos. Cuando el ataque es ya
en etapa avanzada de la planta, su sistema radicular es tan débil que vientos
moderados pueden provocar el acame.

Enfermedades

En general las enfermedades del maíz son hasta la fecha un problema al


que no se le ha dado importancia, debido a que su impacto económico no se ha
valorado y para la mayoría de los productores queda desapercibido, lo cual obedece
a dos razones principales: una es que los maíces mejorados generalmente se liberan
con tolerancia a las enfermedades comunes del maíz y la otra razón es que su
presencia es muy poco frecuente en los maíces criollos. Las enfermedades más
comunes en el cultivo de maíz para clima tropical subhúmedo son las que se
describen a continuación.

Fusarium (Fusarium moliniforme). Síntomas: los daños se presentan en la


etapa de llenado de grano en las hojas y tallos. Las hojas se secan y los tallos
se quiebran. Esta enfermedad hasta el momento no ha representado una limitante
económica para el cultivo de maíz en el estado, su incidencia difícilmente llega
a ser de 0.2 %, por lo que es recomendable para su control utilizar maíces
resistentes a esta enfermedad. Es más común encontrarse daño por fusarium
cuando la incidencia de gusano barrenador, en etapa de elote, es evidente. Si
se hace un control adecuado de esta plaga la incidencia baja. Es recomendable
también una buena nutrición del cultivo como acción preventiva y evitar las
siembras a altas densidades de población.

Carbón del maíz (Ustilago maydis). La enfermedad es más común y causa mayores
daños en ambientes templados y húmedos, su presencia es muy limitada en
zonas de clima caliente y seco, por lo que su incidencia es muy baja en la mayor parte
del estado de Colima. Esta enfermedad se presenta como verrugas o abultamientos
en las hojas, en las franjas internerviales o en la base de los tallos, cuando
su presencia es en etapas de desarrollo de la planta, puede causar enanismo. Su
presencia es más evidente en la mazorca, en la etapa de elote. Para lograr bajar
la incidencia de esta enfermedad se recomienda utilizar híbridos resistentes y
semilla desinfectada.

129
Helmintosporiosis (Helminthosporium sp.). Síntomas: se manifiesta por
manchas pequeñas en las hojas, de color pardo o pardo negruzco, de formas
ovaladas, las manchas inicialmente miden 0.5 cm, pero al avanzar el daño
o crecimiento de la mancha de manera paralela a la nervadura central, su
expresión en la hoja llega a ser como se muestra en la Figura 23. Los daños son
variables, dependiendo de que haya un ambiente favorable al desarrollo del hongo
(alta humedad). Para evitar el daño en posteriores ciclos de cultivo, se debe eliminar
los restos de cosecha, también es conveniente el empleo de semillas de
híbridos resistentes y desinfectar la semilla.

Figura 23. Helmintosporiosis (Helminthosporium sp.).

Giberela (Gibberella zeae). Estado imperfecto: (Fusarium graminearum). Entre


las pudriciones de mazorca más relevantes están las inducidas por especies
de Fusarium que, además de reducir el rendimiento, son causa del deterioro y
mala calidad de los granos y debido a la capacidad de producir micotoxinas,
también están relacionadas con enfermedades en humanos y en animales que
los consumen. Los síntomas se manifiestan en forma de moho rosado o

130
rojizo en los granos, atacados principalmente en las puntas de la mazorca. No
se recomiendan medidas para su control una vez presente, debido a que su
incidencia en predios generalmente no rebasa 0.5 %, por lo tanto, de manera
preventiva se sugiere sembrar genotipos tolerantes a esta enfermedad.

Cosecha

La cosecha se debe hacer cuando el grano tenga un máximo de 26 % de


humedad, de lo contrario las maniobras de secado y desgrane se dificultan a tal
grado que se pierde parte del beneficio por este concepto. El grano de maíz llega
a su madurez cuando tiene 35 % de humedad; sin embargo, las maniobras
de secado para su desgrane o comercialización resultan costosas, por lo que de
preferencia se debe cosechar cuando el grano tenga de 14 a 15 % de humedad,
inclusive a este porcentaje de humedad en el grano, los problemas de almacenamiento
temporal son insignificantes. Las cosechadoras mecánicas generalmente se acoplan
bien a cosechar el maíz cuando este tiene menos de 18 % de humedad,
con un contenido mayor de humedad es muy probable que se elimine grano junto con
los residuos de cosecha y el que se colecta puede fracturarse.

Rendimiento

La producción de grano de maíz en el estado es en promedio de 3 t/ha, superior


a la media nacional, pero inferior al promedio de estados como Sinaloa. La
producción que se puede lograr en Colima es de 10 t/ha, en la zona norte con
clima más templado, para la parte intermedia en altitud ubicada entre los 500
y 800 msnm, la producción puede estar entre 6 y 7 t/ha; en la franja costera
de clima más seco y temperaturas más altas, se pueden lograr rendimientos de
hasta 5.5 t/ha, con buen margen de rentabilidad, utilizando insumos y manejo
adecuado como lo muestra la Tabla 24.

131
Tabla 24. Costo del paquete tecnológico para el cultivo de maíz en el
estado de Colima.

Periodo de Costo Costo por


Concepto Cantidad Unidad
realización Unitario hectárea

1. Preparación del terreno

Rastreo Mayo 2 500 1,000

Subtotal 1,000

2. Siembra

Semilla Junio 1 kg 600 600

Semilla Junio 20 36 720

Subtotal 1,320

3. Riego

Derecho de agua 1,960

Jornal* 10 2,500

Subtotal 4,460

4. Fertilización

Triple 16 200 kg 9 1,800


Fertilizante
300 kg 6 1,800
(urea)
Aplicación
3 jornal 200 600
de fertilizantes
Subtotal 4,200

5. Control de plagas
Insecticida
(Suelo y cogollo) 20 kg 13 260
(Clorpiriphos)
Insecticida
Lorsban 480-E 1 l 210 210
(Clorpiriphos)
Aplicación de
4 jornal 200 800
insecticida
Subtotal 1,270

Continúa Tabla 22...

132
Continúa Tabla 22...
Periodo de Costo Costo por
Concepto Cantidad Unidad
realización Unitario hectárea
6. Control de malezas
Herbicida
Gesaprin combi 2 l 165 330
(Atrazina)
Herbicida Lafam
1 l 89 89
(Glifosato)
Aplicación de
1 l 500 500
herbicida
Subtotal 919

7. Cosecha
Cosecha
1.0 1,500 1,500
mecánica
Flete 1.0 295 295

Subtotal 1,795

Total/ha 14,964

Fuentes consultadas

Medina, S. et al (2002). “Evaluación de la estabilidad del rendimiento de variedades de


maíz en siete localidades de Venezuela”. Agronomía Tropical 52(3):255-75.2002.

OIEDRUS Colima. (2011). Estadísticas básicas agrícolas. Anuario SEDER. México:


Gobierno de Colima.

Hernández, S. y Benz, B. (1994). Enemigos naturales de Macrodactylus murinus


Bates (Coleopter; Scarabaeidae) en San Miguel, Sierra de Manantlán, Jalisco. México:
Universidad de Guadalajara.

Rangel-Meza E. et al. (2004). Nixtamalización, elaboración y calidad de tortilla de maíces


de ecatlán, puebla, México Agrociencia 38: 53-61. 2004.

Vega, D., y Ramírez, P. (2004). Situación y perspectivas del maíz en México. México: uach.

Vázquez, G. et al. (1990). “Evaluación física, química y tortillera del compuesto pepitilla
de maíz”. Rev. Fitotecnia Mexicana 13: 117-128.

133
Para mayor información dirigirse con los autores:
Abraham García Berber
María Rosario Rodríguez Ramírez
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: garcia.abraham@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

134
MANGO

Introducción

Durante el período 2008-2014, la superficie de mango cultivadaa a nivel


nacional fue de 182,066 hectáreas (ha). Para 2014, la superficie no cambió
demasiado, pues se reportaron 186,936 ha. Los estados que ocupan una mayor
superficie son Sinaloa 31,180 ha; Chiapas; 27,683 ha; Nayarit 25,491 ha; Guerrero
24,735 ha; Michoacán 23,642 ha y Oaxaca 17,807 ha, que en conjunto ocupan
90.2 % de la superficie de mango cultivada en México. En el estado de Colima
se cultivan 3,800 ha con una producción de 39,292 toneladas (t), las cuales
tienen un valor de $ 199 565 000. En el municipio de Manzanillo se cultivan
1,872 ha, mientras que en Tecomán 1,181 ha y en Armería 451 ha. El resto
de la superficie se ubica en los municipios de Coquimatlán, Colima, Villa de
Álvarez e Ixtlahuacan.

Región agroecológica

El municipio de Tecomán presenta una clima cálido subhúmedo con lluvias


en verano, de menor humedad (61.83 %) y semiseco muy cálido y cálido con
lluvias en verano (38.17 %). En Manzanillo el clima está clasificado como cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (88.28 %), semiseco muy
cálido y cálido, con lluvias en verano (8.61 %), cálido subhúmedo con lluvias
en verano, de humedad media (2.20 %) y semicálido subhúmedo con lluvias en
verano, de humedad media (0.91 %). En Armería el clima se considera como
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (49.88 %),

135
semiseco muy cálido y cálido con lluvias en verano (49.75 %) y semicálido
subhúmedo con lluvias en verano de humedad media (0.37 %).

Preparación del terreno

Para su desarrollo el mango requiere terrenos con drenaje interno que


facilite la aireación, con el objeto de que el árbol tenga un desarrollo radicular
que permita un buen crecimiento. Se sugiere realizar un barbecho profundo
para facilitar el desarrollo de raíces, crecimiento de la planta, la distribución
del agua en el suelo y exponer las plagas del suelo al sol para su control.
Posteriormente se recomienda dar dos pasos de rastra con el fin de deshacer los
terrones, ayudar a conservar la humedad del suelo y dejar el terreno listo para
la plantación. De ser necesario se puede realizar una nivelación del terreno, con
el fin de emparejar las partes altas que queden después del rastreo, facilitar la
distribución del agua y evitar encharcamientos.

Plantación

El mango se adapta a diversos tipos de suelo siempre y cuando éste tenga


buen drenaje interno. En suelos someros deben evitarse las inundaciones y los
mantos acuíferos superficiales. En el caso de adquirir árboles en vivero, debe
asegurarse contar con la garantía de la calidad genética del material.

Los árboles de mango deben plantarse con el injerto orientado en la dirección


de donde provienen los vientos dominantes. Inmediatamente después de realizar
el trazo de la plantación se procederá a abrir las cepas, que deberán medir 50
centímetros (cm) de profundidad por 50 cm de ancho, y llenarse al momento de
plantar, primero con suelo superficial y después con suelo extraído del fondo
de la cepa. El cuello de la raíz debe quedar al nivel del suelo. Se deben depositar
100 gramos (g) de insecticida ®Corver G (Clorpirifos) granulado al 5 % en el fondo
de la cepa para evitar posibles daños de plagas a la raíz. Para plantar en el
terreno definitivo se elimina la cubierta de polietileno que contiene el cepellón;
se coloca en la parte central de la cepa y se cubre con tierra. El injerto debe
quedar a una distancia del suelo de 30 centímetros. Inmediatamente después
del trasplante se construye un cajete con el fin de facilitar el riego y retener
agua. Finalmente se riega con el fin de que se llenen los espacios vacíos que
quedaron en el suelo al hacer el trasplante.

136
Época de plantación

En zonas de riego las plantaciones pueden hacerse en cualquier época del año, pero
cuando no se cuente con sistema de riego deberá de ser al inicio del temporal de
lluvias que normalmente da inicio en la primera quincena de julio.

Sistema de plantación

Los sistemas de plantación pueden ser marco real, tresbolillo y rectangular. La


ventaja del primero es que las actividades del cultivo se pueden realizar en cualquier
sentido. En el sistema tresbolillo las prácticas del cultivo se efectúan en sentido
transversal. La distancia entre árboles es la misma, pero diferente entre hileras.
Este método permite plantar 15 % más árboles por hectárea.

Distancias de plantación

Las distancias de plantación de mango varían de acuerdo con la variedad a


utilizar y sistema de manejo del huerto. En el método marco real y rectangular
se utiliza un manejo intensivo del cultivo, lo que permite reducir las
distancias entre árboles e hileras. En la Tabla 25 se muestran las cantidades de
árboles dependiendo del sistema y distancia de plantación.

Tabla 25. Número de árboles de acuerdo con distancias y sistema


de plantación en mango.

Distancia entre árboles Cantidad de árboles por hectárea


(m)
Marco Real Tresbolillo Rectangular
8×8 156 180  

9×9 123 142  

10 × 10 100 115  

11 × 11 82 95  

12 × 12 69 79  

6×5     333

8×5     250

8×6     205

9×7     159

Continúa Tabla 25...

137
Continúa Tabla 25...
Distancia entre árboles Cantidad de árboles por hectárea
(m) Marco Real Tresbolillo Rectangular
10 × 5     200

10 × 8     125

11 × 9     101

12 × 6     138

Variedades

La elección del cultivar está en función del clima y de la situación del mercado,
es decir, de la demanda que exista de un determinado cultivar sobre todo en el
mercado de exportación. Otro aspecto importante es la época de cosecha. Este
tipo de situaciones permiten que se exploten diversos cultivares como: Tommy
Atkins, Haden, Kent, Keitt, Manila y Ataulfo.

Haden. Es un cultivar monoembriónico que fue obtenido a partir de semilla


de la variedad Mulgoba. Se originó en Florida. Fue introducido al estado de
Guerrero en la década de 1950 y después fue llevado a otras regiones del país.
Tiene una producción media de 146 kg por árbol y los frutos pesan en promedio
330 gramos (g). Produce de mayo a julio y posee buena aceptación en los mercados
nacionales y de exportación. Los frutos son de aroma agradable, excelente calidad y
muy atractivos. Su pulpa es jugosa y con poca fibra, cascara semigruesa, resistente al
transporte y susceptible a la antracnosis. El grado de alternancia va de medio a alto
y presenta el problema de la punta floja.

Tommy Atkins. Este es un cultivar monoembriónico, se obtuvo a partir de una


plántula de Haden en el estado de Florida. Es un árbol vigoroso y poco alternante
que produce de julio a agosto. Tiene una producción media de 159 kg por árbol y
los frutos pesan 450 g en promedio. Esta variedad produce frutos con calidad
de exportación. El fruto es de color amarillo naranja. La parte expuesta al
sol presenta chapeo rojo a rojo oscuro. Si se le deja madurar en el árbol presenta
pudrición del pedúnculo, por lo que se debe de evitar que madure en el árbol y
cosecharse sazón. Su piel gruesa lo hace resistente a daño mecánico.

Kent. Cultivar monoembriónico, originado en Florida a partir de una semilla


del cultivar conocido como Brooks. De maduración intermedia que ocurre de
julio a agosto. Tiene una producción media de 106 kg por árbol y los frutos pesan
564 g en promedio. El fruto presenta predominantemente los colores amarillo,

138
rojo y verde, sin embargo, el fruto expuesto a la luz presenta una coloración rojiza y
cuando es cubierto por el follaje su coloración es verde al madurar. Esta variedad
es de frutos con calidad nacional y exportación. Una desventaja que presenta es su
susceptibilidad a la antracnosis cuando se cosecha de manera tardía y es
poco alternante.

Keitt. Tiene su origen en Florida a partir de una plántula de la variedad Mulgoba


y es un Cultivar monoembriónico. La época de floración regularmente se
presenta en febrero y su período de cosecha es de agosto a septiembre. El fruto
tiene un peso promedio de 670 g con una producción promedio de 127 kg
por árbol. La fruta es de calidad sólo para industria y mercado nacional.
Es poco alternante y la calidad de la fruta se ve afectada por fumagina y
antracnosis por ser un cultivar tardío.

Manila. Es un cultivar poliembriónico que tiene su origen en el estado de


Veracruz. Existen evidencias que es el mismo que se conoce como Carabao en
Filipinas. Tiene aceptación por su producción temprana (abril-mayo). La fruta
es de color amarillo (epidermis y pulpa) con cáscara delgada, pulpa firme y
dulce, poco resistente al manejo.

Ataulfo. Es un cultivar Identificado y seleccionado en la zona del Soconusco


en el municipio de Tapachula, Chiapas, en la finca propiedad del Sr. Ataulfo
Morales Gordillo, de donde nace su nombre. Los progenitores son desconocidos,
aunque existe la posibilidad de que sea derivado del cultivar Alfonso de la
India. Existen varios tipos de Ataulfo que se diferencian por la cantidad de
fruta producida y por el tamaño del fruto. Así que se sugiere adquirir material
con calidad genética. Es de ciclo precoz y produce en los meses de mayo a junio.
Produce frutos de excelente calidad y vida de anaquel prolongada, de color
amarillo y con un peso de 210 a 350 g. Es aceptado en el mercado nacional y
en el mercado de exportación.

Manzanillo Núñez. Este cultivar es una selección regional. La plántula es de


progenitores desconocidos, descubierta en 1976 por el Sr. Carlos Núnez E. en
Manzanillo, Colima, y fue descrita por R. Núñez Elisea en 1985. Es un árbol
vigoroso muy productivo, no alternante y se cosecha entre junio y julio. El fruto
es grande, parecido al Kent. El chapeo es rojo sobre amarillo naranja y la pulpa
no tiene fibra y la semilla es pequeña.

139
Riegos

La cantidad de agua y frecuencia de riegos depende del tipo de suelos, época del
año y edad del árbol. Es necesario regar las plantaciones en la época seca durante
los dos primeros años. En el caso de los árboles en producción, existen dos períodos
en los cuales se recomienda no regar: después de finalizado el período de
lluvias hasta el inicio de floración, debido a que el árbol necesita una temporada
seca para florecer, de lo contrario, si se aplica el riego el árbol tenderá a emitir
brotes vegetativos. El segundo deberá de realizarse a los 30 a 45 días antes de la
cosecha. Se deben de evitar riegos posteriores a este período, ya que retrasan
la maduración de la fruta y disminuyen su contenido de azúcares.

Poda

Esta práctica tiene un efecto significativo en las etapas de crecimiento y


desarrollo de la plantación. De acuerdo al objetivo y edad del árbol se distinguen
cinco tipos de poda.

Poda de formación. Tiene como objetivo formar el esqueleto de árboles en


desarrollo. El corte en el árbol deberá hacerse abajo del entrenudo, con el fin de evitar
el problema denominado “pata de gallo”, otra alternativa consiste en despuntar de
0.5 a 0.7 cm arriba del entrenudo o “anillo” e inducir la emisión de tres
a seis brotes vegetativos o “retoños”, de los cuales se seleccionan de tres a
cinco bien distribuidos alrededor del tronco. Después se despuntan en el
segundo entrenudo cuando presenten hojas maduras y sus yemas a punto
de brotar. Posteriormente, los retoños se seleccionan en igual forma que el
caso anterior. Durante los tres primeros años se sugiere realizar de dos a cuatro
despuntes por año durante los cuales se deberán eliminar las inflorescencias para
favorecer el crecimiento durante el periodo de crecimiento del árbol deberán
de eliminarse las inflorescencias con el propósito de favorecer el crecimiento y
formación del árbol.

Poda de fructificación o producción. Este tipo de poda está enfocada a mejorar


las cosechas y calidad de la fruta; en segundo lugar, para reducir las condiciones
que favorecen la presencia de plagas y enfermedades, facilitando la penetración
de luz, la aireación y las aspersiones. Se deben de eliminar las ramas que
crecen en el interior del árbol e igualmente las alargadas debido a que el peso
de la misma o de la fruta ocasiona que se encorven y se cuelguen demasiado.

140
Poda sanitaria. Esta se realiza al finalizar la cosecha y consiste en la eliminación
de ramas enfermas y secas para evitar que sean hospederos de plagas y enfermedades.

Sustitución de copa. Se practica cuando se desea cambiar de variedad. Se deja una


rama la cual servirá para asegurar la rebrotación del tronco. Se deberá tener cuidado
que la rama seleccionada sea lateral con el fin de que cuando sea eliminada no caiga
sobre los retoños ya injertados. El resto de las ramas se eliminan a una altura de 1
a 1.5 m. Se deberá aplicar un sellador comercial para proteger los cortes de la
entrada de agua, del ataque de insectos o enfermedades. Cuando los retoños
alcancen de 1 a 1.5 cm de grosor, lo cual ocurre entre los cinco y seis meses de
edad, se seleccionan los más vigorosos y mejor ubicados y se injertan con vareta
de la variedad seleccionada mediante el injerto de enchapado lateral.

Poda de rejuvenecimiento. Esta práctica se realiza en los árboles que reducen


la producción, calidad de fruta, cuando se dificulta la cosecha o cuando se
efectúan las prácticas fitosanitarias. La técnica que se utiliza es la misma que la
sustitución de copa. Se deberá tener cuidado con el fin de evitar la eliminación
del injerto al momento de realizar la poda.

Fertilización

Antes de la plantación es recomendable realizar un análisis de suelo con el fin


de conocer las características físicoquímicas del suelo sobre el cual se establecerá el
cultivo, lo cual puede permitir realizar un adecuado programa de fertilización,
así como también, posibles medidas de corrección.

El mango tiene gran capacidad de recuperación cuando se le hacen aplicaciones


adecuadas de fertilizantes después de un largo período de nutrición deficiente,
debido al amplio rango de desarrollo radicular que proporciona un volumen de
suelo considerable.

Debido a la superficie que cubre el sistema radicular, el mango posee una


gran capacidad para utilizar eficientemente la fertilidad original del suelo, por
lo que es necesaria una nutrición óptima a través de fertilizantes orgánicos u
inorgánicos. Los períodos de floración e inicio de formación de frutos son los
más críticos en la demanda de los nutrimentos. Es recomendable fertilizar
de acuerdo con la etapa fenológica de la planta; antes de la floración, después del
amarre de los frutos y después de la cosecha. No fertilizar durante el período de
quiescencia (estado de reposo del árbol), que precede a la floración.

141
Extracciones de cosecha. Los estudios sobre extracción de cosecha son escasos
y la variabilidad de los resultados implica escaza utilidad para la elaboración de
un plan de fertilización. La forma más adecuada para determinar una fórmula
de fertilización se debe de basar en el uso del análisis foliar que determine las
necesidades de nutrientes por comparación con los niveles óptimos ligada con
un análisis de suelo. Estudios de diferentes autores difieren ligeramente entre
ellos en relación con la concentración de nutrientes (Tabla 26). Para árboles
de diferentes edades se sugieren las fórmulas que aparecen en la Tabla 27.

Tabla 26. Niveles óptimos de macro y micronutrientes en hojas de mango


reportados por Young, 1969.
%
N P K Ca Mg
2 a 3.5
1 a 1.5 0.08 a 0.175 0.3 a 0.8 0.15 a 0.4
3a5
Calcio (Ca) > Nitrógeno (N) > Potasio (K) > Magnesio > Fosforo (P)
*Suelos ácidos **Suelos alcalinos
Partes por millón (ppm)
Cu Fe Mn Zn B
7 - 35 50 - 250 50 – 250 20 - 100 25 - 150
Manganeso (Mn) > Hierro (Fe) > Boro (B) > Zinc (Zn) > Cobre (Cu)

Tabla 27. Fertilización sugerida para el cultivo del mango de acuerdo con
la edad y sistema de producción.
Gramos de nutrimento puro /árbol/
Edad del año
Aplicaciones
árbol Nitrógeno Fosforo Potasio
(N) (P2O5) (K2O)

1 60 60 30 Cada 3 meses

2 120 80 50 Cada 3 meses

3 160 120 70 Cada 3 meses

4 250 150 90 Cosecha-Floración

5 260 160 100 Cosecha-Floración

6 300 190 110 Cosecha-Floración

Continúa Tabla 27...

142
Continúa Tabla 27...
Gramos de nutrimento puro /árbol/
Edad del año
Aplicaciones
árbol Nitrógeno Fosforo Potasio
(N) (P2O5) (K2O)

7 420 140 280 Cosecha-Floración

8 500 170 330 Cosecha-Floración

9 570 190 380 Cosecha-Floración

Riegos

La cantidad de agua y frecuencia de riegos depende del tipo de suelos, época del
año y edad del árbol. Es necesario regar las plantaciones en la época seca durante
los dos primeros años. En el caso de los árboles en producción existen dos períodos
en los cuales se recomienda no regar; después de finalizado el período de lluvias
hasta el inicio de floración, debido a que el árbol necesita una temporada seca
para florecer, de lo contrario, se producen inflorescencias colgantes del árbol
durante varios meses; el segundo es 30 a 45 días antes de la cosecha, debido a
que el árbol retrasa la maduración de la fruta y disminuye el contenido de
azúcares en ésta (Tabla 28).

Tabla 28. Programa de riego en el cultivo de mango.


Riegos
Mes del año Etapa fenológica
Aplicación Suspensión
Enero Diferenciación de yemas *
Febrero Floración y brotación vegetativa *
Floración, amarre de frutos y
Marzo *
brotación vegetativa
Abril Desarrollo del fruto *
Mayo Desarrollo del fruto *
Junio Maduración y cosecha *
Julio Maduración y cosecha *
Agosto Maduración y cosecha *
Septiembre Brotación vegetativa *
Octubre Brotación vegetativa *

Continúa Tabla 28...

143
Continúa Tabla 28...
Riegos
Mes del año Etapa fenológica
Aplicación Suspensión

Noviembre Maduración del follaje *

Diferenciación e hinchamiento de
Diciembre *
yemas

Adelanto de floración

Es conveniente realizar dos o tres aplicaciones quincenales de nitrato de potasio


en dosis de 40 gramos por litro (g/l) de agua o nitrato de amonio a razón de
20 g/l de agua más adherente. Se debe asperjar al follaje a partir de la primera
quincena de noviembre para adelantar hasta en dos meses entre el 50 % y
el 90 % de la cosecha total en los cultivares Haden y Manila. La aplicación
deberá hacerse bajo condiciones de sequía. La humedad del suelo favorece la
producción de nuevo follaje en vez de flores.

Inducción a floración con fertilización al suelo

Se basa en la aplicación al suelo de nitratos como agentes de inducción a


floración. Esta fertilización permite forzar excelentes niveles de floración en
Haden y Kent y los mejores resultados en fructificación se obtienen cuando
en el árbol prevalecen brotes de más de 6 meses de edad.

Las fuentes de fertilizantes para inducción son:

• Nitrato de amonio

• Fosfonitrato de amonio

• Nitrato cálcico

Dosis: de 3 a 7 kg/árbol dependiendo de la edad y porte.

En cuatro a cinco hoyos de 15 a 20 cm de profundidad y abiertos dentro del


50 al 75 % de la copa del árbol, depositar un mínimo de 1 kg de fertilizante,
por hoyo, tapar y aplicar inmediatamente después un riego profundo (mínimo
48 horas).

144
Paclobutrazol (PBZ). Este producto es un Triazol regulador del crecimiento
vegetal. Se absorbe pasivamente por las raíces, tallos y hojas, y se mueve por
el xilema desde la raíz hacía las hojas y yemas (sentido acrópeto). No hay
movilidad en el floema.

Tiene un papel importante, ya que es un retardante del crecimiento que al ser


aplicado al suelo en huertos de mango adelanta la floración y cosecha, debido a que
este producto inhibe la síntesis de giberelinas, hormona antagónica a la floración.

Descripción de la tecnología

En cultivares de mango Tommy Atkins y Ataulfo la aplicación de paclobutrazol


(PBZ) al suelo en dosis de 1 mililitro (ml) de producto comercial por metro
lineal de diámetro de copa. Aplicar en la base del tronco bañando o mojando a una
altura de 30 cm de la base del suelo. La aplicación de PBZ debe ser de 90 a 120
días antes de la floración normal, de esta manera adelanta hasta en 30 días
la floración y cosecha. El producto debe aplicarse con humedad en el suelo;
además, al momento de la aplicación alrededor del tronco del árbol debe estar
limpio de hojarasca y maleza para que haya una buena penetración del producto.

Después de la cosecha es importante realizar la poda de producción mediante


el despunte alrededor del árbol para promover y uniformizar el crecimiento
vegetativo, para posteriormente, fertilizar con Triple 17 adicionado con
nitrógeno y potasio (3 a 4 kg por árbol), después de la cosecha. En el caso de
las huertas con, la variedad Ataulfo, se deberá de aplicar Boro a 1 % en la etapa
de floración. Aplicación de Boro 1 % en floración (sólo en huertos de Ataulfo).

Control de maleza

Su control es importante sobre todo en las primeras etapas de crecimiento del


árbol, debido a que retrasan su desarrollo y en la etapa productiva reducen los
rendimientos y propician la presencia de plagas y enfermedades que dañan al
árbol y frutos. En huertos en desarrollo se realiza el control mecánico con rastra,
eliminando con guadaña o azadón la maleza que se encuentre alrededor del
árbol. En árboles en producción se puede utilizar la rastra o bien el desvare.
El rastreo en esta etapa puede causar daños al sistema radicular debido a lo
amplio del mismo, por lo que se sugiere no pegarse mucho al tronco del árbol.
El desvare es una buena opción para las huertas en producción debido a que no
existe el riesgo de daño a las raíces.

145
Control de plagas

Moscas de la Fruta. La plaga que causa considerables daños económicos


al cultivo del mango, son las moscas de la fruta del genero Anastrepha, por
los daños directos al fruto e indirectos al incrementar el costo de cultivo,
reducir la exportación de mango y el tratamiento postcosecha. Las especies de
moscas de la fruta que causan daño al fruto de mango en el Pacifico Centro son:
Mosca Mexicana de la Fruta (Anastrepha ludens) y Mosca de los Ciruelos
(Anastrepha oblicua). Esta plaga se presenta con mayor intensidad durante
los meses de julio y agosto en variedades de maduración intermedia y en
octubre en las tardías, ya que en estos períodos existe una gran cantidad de
fruta que por diversas causas no se cosechó.

Moscas de la fruta (Anastrepha ludens Loew y Anastrepha oblicua). La plaga


que causa considerables daños económicos a los productores de mango son
las moscas de la fruta del género Anastrepha, debido a los daños directos al
fruto e indirectos al incrementar el costo de cultivo, así como por reducir la
exportación de mango y el tratamiento postcosecha. Las especies de moscas
de la fruta que afectan al fruto de mango en la región del Pacifico Centro son:
Anastrepha ludens y Anastrepha oblicua.

Las moscas de la fruta son insectos frugívoros, que tienen una metamorfosis
completa u holometábola, que se presenta las siguientes etapas: huevecillo,
larva, pupa y adulto. La mayor parte de su ciclo de vida la pasan como larva y
causan daños a los frutos.

En la Tabla 29 se muestran los hospederos de moscas de la fruta que afectan


a los frutos de mango en la región del pacifico centro.

Tabla 29. Especies de mosca de la fruta que afectan al mango


y sus hospederos.
Especie Hospedero Nombre científico

Mango Mangifera indica


Pomelo Citrus grandis
Anastrepha ludens LOEW Naranja agria Citrus aurantium
Naranja dulce Citrus sinensis
Mandarina Citrus reticulata
Mango Mangifera indica
Anastrepha oblicua Guayaba Psidium guajava
MACQUART Ciruelo Spondias mombin
Nispero Eriobotrya japonica

146
Anastrepha ludens Loew. Conocida también como mosca mexicana de la fruta
(Figura 24); presenta una fecundidad de 100 a 800 huevecillos durante su ciclo.
La pupa presenta un período de 20 a 25 días, la larva de 10 a 25 días en verano y
de 1 a 4 días en estado de huevecillo. El número de generaciones anuales es de
4 a 8.

Figura 25. Mosca de la Ciruela (Anastrepha oblicua. Macquart).

Anastrepha oblicua (Macq.). Es llamada mosca de las indias occidentales


(Figura 25). El huevecillo tiene un período de vida de 1 a 4 días; la larva de 10 a
25 días y la pupa de 10 a 15 días. La hembra presenta una fecundidad de 100 a 800
huevecillos y se pueden presentar de 4 a 8 generaciones anuales.

Figura 24. Mosca Mexicana de la Fruta (Anastrepha ludens. Loew).

147
Existe un amplio programa de manejo integrado de mosca de la fruta en
colaboración con los productores de mango organizados a través de Juntas Locales
de Sanidad Vegetal, las cuales en su conjunto integran los Comités Estatales de
Sanidad Vegetal. Las prácticas implementadas son las siguientes.

Mecanismos de detección. Estos mecanismos parten del muestreo de frutos


para detectar larvas, el trampeo para monitorear adultos y conocer el
índice poblacional de la plaga en un momento determinado y, con en base en
esta información aplicar los métodos de control químico, biológico, cultural,
autocida y legal. Se deben de utilizar dos trampas de vidrio McPhail por
hectárea colocadas en la parte media del árbol, preparada cada una con
10 ml de atrayente, proteína hidrolizada, fermentos de fruta o melaza,
más 5 g de bórax y 235 ml de agua como solvente. La revisión de las
trampas se debe hacer semanalmente.

Control químico. El único producto autorizado para el control de moscas de


la fruta es el Malatión. Las moscas de las frutas presentan una susceptibilidad
muy alta a cualquier insecticida, el cual se combina con un atrayente o cebo
alimenticio, en una proporción de 4 l de proteína hidrolizada como atrayente,
1 l de ®Malatión 1000 F y 95 l de agua. Las aplicaciones se realizan en bandas
alternas de los árboles, también se puede aplicar a manera de mancha matadora.
Si se captura más de una mosca, la aplicación se extiende a todo el huerto.

Control cultural. Consiste básicamente en tomar las siguientes medidas: Combate


de maleza en el huerto, recolección y destrucción de frutos caídos e infestados
por mosca de la fruta, utilizando cal o insecticida y cubrirlos con tierra o
rociarlos con petróleo o diesel y quemarlos, no intercalar variedades de
diferente maduración en el huerto, efectuar poda de los árboles, con el
fin de hacer un mejor manejo fitosanitario y rastrear durante la cosecha para
exponer las pupas a la desecación por el sol. Este tipo de medidas se debe de
hacer en árboles de ciruela, naranja, toronja o mango criollo, que se encuentran
cercanos o en forma aislada al huerto.

Control biológico. Se realizan liberaciones de la avispa Diachasmimorpha


longicaudatus (Hymenoptera-Braconidae), parasitoide de larva pupa de moscas
de la fruta.

Control autocida con la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Es eficiente a bajos
niveles de población de mosca de la fruta. Se requiere como condicionante

148
el monitoreo de la plaga, mecanismos legales de regulación y aplicación de
insecticida cebo.

Control legal. Se basa en las normas oficiales mexicanas (NOM), a través de


la dgsv-sagarpa las cuales consisten en cuarentenas, guías fitosanitarias para la
movilización de fruta, certificados de huertos, tratamientos postcosecha, certificados
de origen, vigilancia fitosanitaria y casetas de control. Estas acciones se deberán
aplicar por la Junta Local de la Sanidad Vegetal de cada localidad, para lo cual
se deberá de registrar a la misma.

Trips. (Frankliniella párvula). Los trips representan un problema para el cultivo


del mango. Estos insectos se hacen presentes en el periodo de diciembre a
mayo. La mayor incidencia ocurre en el periodo seco que coincide cuando se
presenta la floración. Afecta follaje, inflorescencias y fruto. Poseen un aparato
bucal raspador picador, por lo que chupan el jugo de las flores, frutos y hojas
tiernas ocasionando la caída de hojas tiernas, flores y frutos en estado iniciales de su
desarrollo. Los daños por raspadura son la vía de entrada para el hongo Elsinoe
mangiferae, causante de la roña del fruto.

Un buen control de maleza y la aplicación de ®Azadiractina en dosis de


0.750 a 1 l/ha ayudan a controlar este insecto. Sin embargo se deberá de tener
cuidado especial en la aplicación de insecticidas para el control de esta plaga en
la etapa de floración para no afectar a los insectos polinizadores.

Cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus). La cochinilla rosada


es un insecto originario de Asia. Es una plaga exótica de carácter cuarentenario en
México, que apareció en el municipio de Bahía de Banderas Nayarit y Puerto
Vallarta, Jalisco, México en 2004. La hembra es de forma elongada, sin setas
cerosas alrededor del cuerpo, de color rosado cubierta por cera tamaño de 3 mm, sin
capacidad de vuelo y ovoposita de 300 a 650 huevecillos. El macho a diferencia
de la hembra es de color rojizo, posee un par de alas y son más pequeños que
las hembras. Tiene más de 215 hospederos, hortalizas, frutales, ornamentales,
forestales y plantas silvestres.

Biología y hábitos. Las hembras se concentran en grupos para depositar sus


huevecillos en estructuras denominadas ovisacos. Las colonias son de color
blanco, debido a que los insectos y sus huevecillos se cubren con una capa de
cera blanca, dando la apariencia de nieve las cuales cubren ramas, hojas, yemas,

149
frutas y hasta raíces. Su ciclo de vida tiene una duración de 30 a 35 días con
temperatura promedio 27 ± 1 °C y humedad relativa de 60 %.

Daños por cochinilla rosada. Al succionar la savia de las plantas causan


deformación en los brotes y frutos, ocasionado por la toxina que inyectan lo
que provoca un amarillamiento y achaparramiento de las plantas. Cuando se
tienen altas infestaciones las plantas mueren.

Monitoreo y Diagnostico. Se realiza un conteo sistemático de los


diferentes estadíos en brotes o frutos de forma periódica cada 15 o 30 días en
las áreas agrícolas, urbanas, marginales y forestales.

Control cultural y químico. Zona urbana: Los hospederos positivos


son asperjados completamente con los productos recomendados para su
control antes de ser eliminados con el fin de evitar la dispersión de la plaga.
Posteriormente se deberá de realizar una aplicación en las áreas inmediatas al
sitio donde fue detectado el hospedero afectado. La selección de los productos a
utilizar será de acuerdo con el grado de infestación y hospedero afectado.

• Citrolina al 1 % + adherente al 0.25 %.

• Resina de soya al 1 % + adherente al 0.25 %.

• ®
Safe T Side (Aceite paranínfico) al 1.5 % + adherente al 0.25 %.

• Detergente (Axion Líquido) al 1.5 %.

Los productos sugeridos para el control químico en zonas agrícolas se


muestran en la Tabla 30.

Tabla 30. Productos químicos sugeridos para el control de


cochinilla rosada
Citrolina 1.5 % más adherente al 0.25
®
Decis Forte (Deltametrina) 0.25 % más detergente al 1 %
®
Confidor (Imidacloprid) 0.1 % más adherente al 0.25 %
®
Malatión 1.0 % más detergente al 0.5 %
Aceites parafinicos 1.5 – 2 % más adherente al 0.25 %

Escamas (Aulacaspis tubercularis Coccus mangifera; Crysomphalus aonidiium


L; Aonidiella aurantii Maskell). Las escamas son insectos chupadores que

150
succionan la savia de tallos jóvenes, hojas y frutos. Favorecen el desarrollo del
hongo que causa la fumagina debido a las secreciones azucaradas producidas
por estos insectos. Se sugiere la aplicación de ®Malathión 1000 E. a razón de
2.5 ml por litro de agua. Existen otros productos químicos para su control, sin
embargo, en el uso de este tipo de productos, debe tenerse en cuenta las diferentes
regulaciones que impongan los mercados, o entre los organismos reguladores en
cuanto al producto en sí, dosis, residuos, tolerancias, etc. No es conveniente
la aplicación de aceite mineral en la época seca, ya que puede amarillear y
hacer caer el follaje, dependiendo de la concentración del producto. Cuando
la incidencia de la plaga es muy alta y la severidad del daño es muy serio, la medida
más recomendable es podar ramas y partes afectadas y quemarlas o enterrarlas.

Hormigas (Atta mexicana; Conomyma sp.; Ectatomma; Ruidum; Iridomymex


humiles). El daño por hormigas se manifiesta por la destrucción de hojas, flores
y brotes tiernos de los árboles; cuando la defoliación es muy intensa ocasionan
una disminución del rendimiento. Se sugiere la aplicación del insecticida
®
Patrón (Imidacloprid) 0.35 %. Aplicar en cebo a un costado del camino. Evitar
su uso cuando las condiciones de humedad sean altas.

Antracnosis (Colletrotrichum gloesporoides Penz). Se encuentra presente


en todas las regiones productoras de México. Existen reportes que indican
reducciones en la productividad hasta del 90 %. Se ve favorecida por la alta
humedad relativa (mayor 90 %) y temperaturas de 17-20 ºC. Generalmente
ataca las ramas y brotes jóvenes, flores y frutos en desarrollo y maduros.
Se presenta como manchas obscuras en brotes, en caso de infestación intensa
ataca las flores las cuales son destruidas y no hay formación del fruto. Los frutos
jóvenes adquieren una coloración obscura de apariencia arrugada y su caída
es prematura. En los frutos se forman manchas negras sobre la cáscara, a lo cual
le sigue un ablandamiento y pudrición. Este daño se presenta en campo y durante
el almacenamiento. Las medidas de control químico deberán realizarse cada
20 días a partir de la floración hasta 15 días antes de la cosecha. Los fungicidas
utilizados para el control de esta enfermedad son; ®Amistar (Azoxystrobin) en
dosis de 400 a 600 ml/ha; ®Tega 500 SC (Trifloxystrobin), en dosis de 200
a 250 ml/ha; ®Oxicloruro de cobre, 500 g por ha, este último cuando la fruta
tenga el tamaño de una canica.

Cenicilla (Oidium mangiferae Berthet). Esta enfermedad tiene la apariencia


de un polvo blanco que cubre las hojas, flores y frutos pequeños. Las flores y

151
frutos afectados caen prematuramente, las hojas se deforman y se oscurecen.
Se presenta con mayor intensidad al inicio de la floración. Las condiciones
que favorecen a la cenicilla son alta humedad relativa (mayor de 90 %)
y temperatura de 20 a 22 ºC. De manera general prospera bajo las mismas
condiciones climáticas que la antracnosis. Para su control se sugiere la aplicación
de 500 g de azufre humectable, disueltos en 100 l de agua. Dependiendo de la
incidencia de la enfermedad la primera aplicación se puede realizar al inicio
de floración, la segunda a los 7 días y la tercera a los 20 días. También se
pueden hacer cada 15 días durante la época de floración. Para el control
de esta enfermedad se sugiere utilizar los mismos productos para el control de
la antracnosis.

Roña (Elsinoe mangiferae). La presencia de esta enfermedad está asociada


con condiciones de lluvia durante las primeras etapas de desarrollo del fruto.
Este problema ataca a los brotes tiernos de la planta en los que se observan
manchas de color café en forma de anillo y el centro cubierto con una capa
algodonosa durante la época de lluvias. En frutos jóvenes se presentan de color
café con bordos obscuros. Conforme el fruto crece las manchas aumentan de
tamaño y los centros pueden cubrirse con tejido corchoso y se agrietan. Todos
los cultivares son susceptibles. El cultivar Manila muestra cierto nivel de
tolerancia. El control de esta enfermedad se puede realizar de manera conjunta
con los mismos productos y programa de aplicaciones para antracnosis y cenicilla.

Malformación, Deformación Floral o Escoba de Bruja (Fusarium mexicanum).


La malformación es una de las enfermedades más importantes del mango en
el ámbito mundial. Varias especies de Fusarium han sido identificadas como
agentes causales de esta enfermedad. Recientemente, una nueva especie,
F. mexicanum, fue descrita causando malformación en huertas de mango
de la región Centro Occidente de México; sin embargo, esta especie no ha
sido detectada en áreas productoras del Golfo de México. Durante los últimos
años, se ha presentado un incremento en las huertas de mango que presentan
malformación en Jalisco, un estado localizado al norte del área donde F. mexicanum
ha sido detectado.

Es claro que las plantas infectadas desde los viveros pueden proporcionar la
infección inicial de los huertos recién establecidos y tales plantas pueden ser
una importante fuente de inóculo en los huertos de Michoacán, mientras que
en Guerrero y Jalisco aún no está lo suficientemente claro. El establecimiento
de viveros libres de patógenos sería un primer paso importante para asegurarse

152
que parte del ciclo de esta enfermedad se elimina. La destrucción de plantas
sintomáticas en viveros afectados sería necesario y podrían hacerse fácilmente,
pero la eliminación de plantas con infección latente sería más difícil. Si
F. mexicanum permanece latente en brotes infectados similares a los que
se produce con F. mangiferae, estas plantas de vivero podrían servir como
hospederos para el patógeno. Por esta razón es importante la eliminación de
plantas sintomáticas y con infección latente para lo cual se requiere que los
viveristas estén dispuestos al asesoramiento para eliminación de plantas con
este tipo de problema y la selección de árboles sanos para de ahí obtener el
material vegetativo para la reproducción asexual de las variedades deseadas.

Esta enfermedad se encuentra presente en todas las áreas productoras de


mango en México. Se manifiesta en los brotes vegetativos a través de una
reducción en el tamaño de los entrenudos, el crecimiento se detiene debido a que
se pierde la dominancia apical, lo cual induce a una proliferación de yemas
axilares. Es transmitida mediante el injerto con material vegetativo procedente
de árboles enfermos. Pueden causar únicamente una malformación en las
inflorescencias, o bien se presentan en racimo, debido a una reducción en
los ejes primarios y secundarios. Se manifiesta un cambio de sexo de las flores
hermafroditas a masculinas en la mayor parte de la inflorescencia. Si llega a
producir frutos, éstos caen cuando están inmaduros. Las inflorescencias se
mantienen hasta el año siguiente como masas compactas de color negro. Existen
evidencias de que el ácaro Aceria mangiferae, las hormigas Atta spp., y el viento
constituyen un factor de dispersión. Las medidas de control están enfocadas
a la realización de podas de inflorescencias y brotes vegetativos enfermos a
una distancia mínima de 80 a 100 cm por debajo de la parte afectada. Sellar
las heridas con productos a base de cobre y la quema del material vegetativo e
inflorescencias recolectado de las podas. Es conveniente el control de insectos
como trips, ácaros y hormigas para evitar que diseminen el problema. Se
sugiere aplicaciones al follaje de fungicidas a base de cobre, 350 g de sulfato
tribásico de cobre, más 400 g de azufre humectable, más un adherente en las
dosis recomendadas por el fabricante. Estas aplicaciones se deben de realizar de
manera preventiva en forma mensual y suspenderse en la época de floración.

Fumagina o Negrilla (Capnodium mangiferae P. Henn. Meliola mangifera Earle).


Los hongos que causan la fumagina no penetran los tejidos de la planta, sino
que se desarrollan a partir de las secreciones azucaradas de insectos chupadores
como pulgones, moscas blancas y escamas, formando una capa obscura sobre

153
la superficie de las hojas y otros órganos. Por lo que esta enfermedad no causa
daños directos al cultivo, ya que se encuentra adherida superficialmente. Pero,
sí interfiere indirectamente en la fotosíntesis y puede obstruir los estomas. Al
manchar los frutos se reduce su valor comercial por la apariencia que presentan.
La alta humedad relativa favorece la presencia de la enfermedad. Las medidas
de control deben de estar enfocadas al control de los insectos chupadores
y raspadores.

Cosecha

La cosecha constituye el último paso del proceso de producción. Se debe de


iniciar cuando el fruto presenta las mejores condiciones de color, aroma, sabor,
firmeza, resistencia al empacado y al transporte. El desarrollo del fruto tarda entre
100 y 120 días dependiendo del cultivar. La fruta debe cosecharse en estado
sazón. Los frutos se cortan con un gancho que tiene una bolsa de lona para
no maltratarlos. No se debe colectar la fruta cuando esté mojada ya que si
se almacena en estas condiciones resultará manchada al madurar. Para evitar el
excesivo escurrimiento de látex sobre la piel del fruto se recomienda colocar la
fruta sobre un papel periódico con el pedúnculo hacia el suelo, antes de depositarlo
en la caja de plástico y no permitir los rayos de sol de manera directa. Deberán
de estar libres de plagas y enfermedades y los daños causados por éstas,
además de cumplir con los requisitos fitosanitarios de las normas, planes y
lineamientos en el mercado destino.

Maduración del mango

El color interno (pulpa) del fruto es el mejor indicador de madurez y


maduración. Se desarrolla cerca de la semilla hacia afuera. Como referencia
adicional se utilizan los niveles de firmeza y grados Brix, para los cuales se
utiliza un penetrómetro de fruta con una punta o celda de 8 mm. La firmeza
se deberá de analizar en la pulpa del fruto sin piel. La medición de los grados
Brix se realiza con un refractómetro para lo cual se colecta el jugo sobre el
lector de un cachete completo. Otro indicador de que el mango fue cosechado
en madurez fisiológica es el “llenado de los hombros del mango” en el
extremo del tallo.

Los mangos deberán ser cosechados cuando alcanzaron su madurez


fisiológica “mature” (Grado 2), pero no con madurez de consumo “ripe” (Grados
4 y 5) (Figura 26). El incremento de Solidos Solubles (grados Brix) se da

154
con la madurez fisiológica y una reducción en la firmeza, lo cual indica que se
encuentra listo para su consumo. La calidad o maduración de un mango no
se pueden basar por el color rojo de la piel.

Figura 26. Carta de madurez/maduración en base al color promedio y color


interno (pulpa) de las principales variedades de mango cultivadas en México.

Las pruebas objetivas para determinar la madurez como parte del control
de calidad del producto, tienen como objetivo registrar las verificaciones con
el fin aceptar o rechazar el producto. En las Tablas 31 y 32 se establecen los
grados mínimos de madurez aceptable de las principales variedades de mango
incluyendo la determinación de madurez con base en la firmeza y sólidos
solubles totales (SST).

155
Tabla 31. Firmeza del fruto de acuerdo con el grado de
madurez/maduración y la variedad de mango.
MADUREZ / MADURACIÓN
VARIEDAD
Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Grado 5
Ataulfo 18-22 11-13 6-8 2-3 1-3
Haden 12-15 12-14 5-8 4-5 2-3
Keitt 12-15 12-14 5-8 4-5 2-3
Kent 19-22 14-18 11-13 5-8 2-4
Manila 8-12 6-10 4-6 2-4 1-2
Tommy Atkins 18-20 15-17 10-13 6-8 3-6

Tabla 32. Contenido de Solidos Solubles (Brix) de acuerdo con el grado de


madurez/maduración y la variedad de mango.
MADUREZ / MADURACIÓN
VARIEDAD
Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Grado 5
Ataulfo 7-8 9-10 11-12 12-15 14-18
Haden 6-8 9-11 12-15 14-16 14-17
Keitt 6-8 9-11 12-15 14-16 14-17
Kent 8-10 9-11 12-13 12-14 14-15
Manila 5-6 10-13 12-14 15-16 16-18
Tommy Atkins 7-9 8-11 9-11 10-13 10-15

Tabla 33. Costo de cultivo para el mantenimiento y conservación del cultivo de


mango riego (presurizado).
Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo/ha
unitario
Labores culturales  
Rastreo 4 Servicio 700 2,800

Cajeteo 4 Servicio 250 1,000

Herbicida (Faena) 4 l 160 640

Colocación de mangueras 4 Jornales 250 1,000

Poda de produccion 6 Jornales 250 1,500

Subtotal       6,940

Continúa Tabla 33...

156
Continúa Tabla 33...
Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo/ha
unitario
Fertilización
Sulfato de amonio 1000 kg 4.14 4,140
Urea 1000 kg 6.88 6,880
Sulfato de potasio 1000 kg 8.22 8,220
Aplicación de fertilizantes 6 Jornales 250 1,500
Subtotal       20,740
Riegos 
RIEGO 250 Energía 25 6,250
Subtotal       6,250
Control de plagas y enfermedades
Trampas McPhail 0.2 Trampas 60 12
Malathión 1 l 160 160
Proteína hidrolizada 4 l 60 240
Cupravit 3 kg 60 180
Captan 1 l 120 120
Azufre humectable 5 kg 70 350
Anagor 0.5 l 120 60
Citrolina 5 l 25 125
Aplicación fungicidas -
6 Jornales 250 1,500
insecticidas
Trampeo 1 ha 18 18
CERATRAP 2 l 320 640
Subtotal       3,405
Aplicación de inductores florales 
Nitrato de potasio 10 kg 30 300
Adherente 1 l 100 100
PBZ 3 l 1,800 5,400
Aplicación 4 Jornales 250 1,000
Subtotal       6,800

Continúa Tabla 33...

157
Continúa Tabla 33...
Costo
Concepto Cantidad Unidad Costo/ha
unitario
Cosecha 
Corte de la fruta 20,000 kg 0.50 10,000
Acarreo de la fruta 20,000 kg 0.10 2,000
Subtotal       12,000
Totales/ha.       56,135

Fuentes consultadas

Aluja, S. M. y Martínez, G. I. (1984). Manejo Integrado de Moscas de la Fruta. Diptera:


Tephritidae. Programa de Mosca del Mediterráneo. Dirección de Sanidad Vegetal. sarh.

Betancourt, R. I., et al. (2012), “Fusarium mexicanum Agente Causal de la Malformación


del Mango en Jalisco, México”. Revista Mexicana de Fitopatología 30:115-127.

Chávez, C. X., Vega, P. A., Tapia, V. L. M. y Miranda, S. M. A. (2001). Mango su manejo


y producción en el trópico seco de México. Mexico: cirpac-inifap

Galán, S. V. (1999). El Cultivo del mango. Coedición. Gobierno de Canarias. Consejería de


Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. España.

Gehrke, V. y Malc, R. (2008). “Reflexiones sobre problemas de biología reproductiva del


mango Ataúlfo en el Soconusco Chiapas”. Tecnología en Marcha, Vol. 21-1, Enero-Marzo
2008, p. 174-183.

Hernández, L. R. A. (2015). Moscas Nativas de la Fruta. Servicio Nacional de Sanidad,


Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (senasica). México: sensica.

Ireta, O. A. y Guzmán, E. C. (2002). Guía Técnica para la producción de mango en


Sinaloa.. México: inifap-cirno.

Ortega, A. R.; Díaz, G. G., y Macías, G. J. L. (1993). Guía para producir mango en la costa
de Jalisco. México: inifap-cirpac.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (senasica). 2015.


Moscas de la fruta genéro Anastrepha. México: Autor.

Vázquez, V. V., Pérez B. M. H., Osuna, G. J. A. (2010). La poda del mango. inifap-cirpac.
Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Libro Técnico Núm. 2. México: inifap.

158
Para mayor información dirigirse con los autores:
Rubén Ortega Arreola
José Joaquín Velázquez Monreal
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84328
Correo electrónico: ortega.ruben@inifap.gob.mx
Campo Experimental Tecomán/CIRPAC

159
MELÓN
(Cucumis melo L)

Introducción

En México, en 2015, se sembraron 138,412 hectáreas (ha) de cucurbitáceas, de


las cuales 19,704 ha corresponden al cultivo de melón. Los estados productores más
importantes de esta especie son: Coahuila, Guerrero, Sonora, Michoacán,
Durango, Oaxaca, Chihuahua y Colima. En el estado de Colima, se
sembraron 736 ha con una producción total de 23,180 toneladas de fruta. Los
municipios productores más importantes son Tecomán, Colima, Coquimatlán,
Ixtlahuacán y Armería. Las principales variedades que se cultivan en la
entidad son aquellas del tipo Honey Dew (blanco o liso) y Cantaloupe tipo
Harper (rugoso o redado) de larga vida de anaquel. El principal objetivo de los
productores de esta cucurbitácea es el mercado de exportación, por lo que
es necesario aplicar un paquete tecnológico que permita tener un cultivo bien
atendido, desde el trasplante hasta la cosecha para producir fruta de excelente
calidad para los diferentes mercados internacionales. En este documento se presenta
una guía de apoyo técnico dirigida a los productores, en la cual se informa sobre
todo el proceso de producción del melón en las zonas productoras del estado
de Colima.

Requerimientos agroclimáticos

El cultivo del melón se desarrolla y produce fruta de buena calidad en regiones


que presentan un clima cálido seco con temperaturas medias que superan

160
los 20 °C, siendo su temperatura óptima entre los 23 a 30 °C. Con temperaturas
inferiores a los 13 °C se detiene su desarrollo vegetativo y es un cultivo que no resiste
las heladas. Las zonas con lluvias frecuentes no son aptas para esta cucurbitácea, ya
que bajo estas condiciones el desarrollo de las plantas es anormal, alta infestación
de enfermedades fungosas y pobre desarrollo de los frutos. Requiere de suelos ricos
en nutrimentos y materia orgánica, profundos y con buen drenaje, de textura
franco y franco arenosa, aunque también prospera en suelo franco arcillosos y
arcillosos. El melón es ligeramente tolerante a suelos ácidos y salinos. Para un
buen desarrollo y rendimiento del cultivo, el pH debe encontrarse entre 6 a 7
aunque tolera suelos ligeramente calcáreos.

Preparación del terreno

El cultivo del melón requiere una adecuada preparación del terreno para tener
las condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo. Se recomienda un
barbecho profundo a 30 a 35 centímetros (cm) y dos pasos de rastra, procurando
que el suelo quede bien mullido para posteriormente nivelar y trazar las camas
de siembra.

Variedades

Las variedades más utilizadas responden a las necesidades de los mercados de


exportación hacia los Estados Unidos de América y Japón. Los cultivares tipo
Honey Dew que se explotan en el estado de Colima son: HD 252, Santa
Fe, HD 959 y HD 962. Entre las variedades tipo Harper se encuentran: Zenturion,
Caribbean Queen, Caribbean King, Dulce vida y Super vida. A continuación se
describen algunas variedades de ambos tipos.

El melón Santa Fe es un híbrido tipo Honey Dew que se adapta a las


condiciones agroclimáticas de la entidad. Produce plantas vigorosas de
maduración precoz con cosechas concentradas de frutos de excelente calidad y
aptos para el mercado de exportación. El fruto es de forma redonda a ovalada
con un peso promedio de 2.3 a 3.9 kilogramos (kg).

Zenturion es un melón Cantaloupe tipo Harper de ciclo tardío. El fruto tiene


una larga vida de anaquel, forma redonda a oval, de color naranja y sabor
dulce (Figura 27). El desarrollo de la planta es robusto con guías vigorosas.

161
Caribbean Queen es un melón Cantaloupe tipo Harper y se adapta a muchos
tipos de suelo. Los frutos son lisos, de larga vida de anaquel, forma redonda,
sabor dulce y pesan de 1.0 a 1.2 kg.

Figura 27. Fruto de melón Cantaloupe en desarrollo.

Época y densidad de siembra

Las condiciones agroclimáticas del estado de Colima son aptas para la


producción de melón durante el otoño e invierno. De preferencia trasplantar
en los meses de septiembre (inmediatamente después del retiro de las lluvias)
a febrero, procurando evitar los meses secos y calientes (marzo y abril) por
problemas de plagas como mosquita blanca. No se recomienda siembre directa.
Con las siembras tempranas es posible tener mejor mercado y menor riesgo
de enfermedades virosas; sin embargo, el tamaño del fruto puede ser menor.
Se recomienda usar densidades de 12 a 15 mil plantas/ha para variedades de
melón Honey Dew y de 10 mil plantas para variedades Harper. El sistema
de producción puede ser a cielo abierto o con cubiertas flotantes.

162
Sistema de acolchado con fertirrigación

Para el establecimiento del acolchado, primeramente se levantan los bordos de


1.8 a 2 metros (m) de ancho con una “bordeadora” y posteriormente se forman
las camas meloneras con una “planchadora”. Con la “acolchadora” se coloca la
cinta de riego y el plástico de color (negro, transparente, plateado o
negro-plata) sobre las camas formadas. El trasplante se realiza en el centro de
la cama a una distancia de 33 a 42 centímetros (cm) para variedades Honey
Dew y de 50 cm para variedades Cantaloupe tipo Harper.

Cubierta flotante

El uso de cubiertas flotantes es una alternativa de producción de melón con el


propósito de retrasar o reducir la presencia de problemas de enfermedades
virales (virus transmitidos por insectos) y plagas (minador, mosca blanca,
pulgones, diabroticas, entre otros) (Figuras 28 y 29). Además, la combinación
del acolchado con la cubierta flotante promueve el crecimiento y desarrollo de
las plantas por el incremento en la temperatura del suelo y en el microclima
dentro del túnel del polipropileno, lo cual ocasiona un mayor rendimiento
y calidad de los frutos en comparación al sistema tradicional de suelo desnudo y
acolchado solo. Consiste en colocar una cubierta de tela de polipropileno
(Agribón 17) inmediatamente después del trasplante y retirarlas cuando inicie
la floración perfecta, la cual ocurre alrededor de los 35 días. Es necesario estar
vigilando la aparición de las flores perfectas para que puedan ser polinizadas
por los insectos (principalmente abejas). Antes de la colocación de la tela,
se pone cada cinco metros una estructura de arcos de alambre galvanizado
en forma de medio círculo para conformar el túnel de la cubierta flotante.
Asegurarse de la presencia de abejas o en su caso rentar colmenas para asegurar
la polinización.

163
Figura 28. Sistema de producción de melón Honey Dew con acolchado y
cubierta flotante.

Figura 29. Follaje de melón dentro de la cubierta flotante sin daño de plagas.

164
Riegos

El melón es muy sensitivo a los cambios de humedad en el suelo, especialmente


durante la etapa de desarrollo del fruto a cosecha. Cuando es sometido a un
estrés de humedad prolongado, puede ocurrir un desbalance y colapso de la
planta. Bajo las condiciones de suelo y clima de Colima, el melón requiere
de 2,500 a 4,000 metros cúbicos (m3) de agua por ciclo. Los requerimientos de agua
varían de acuerdo con la etapa de desarrollo y la frecuencia de riego en los
sistemas de irrigación por goteo. Los riegos pueden ser con intervalos de dos a
tres días por semana en función de la demanda de evapotranspiración potencial,
de la etapa de desarrollo del cultivo, la textura del suelo y las condiciones
ambientales. Una forma eficaz para definir las frecuencias de riego es con el
empleo de tensiómetros (1 a 2 por ha) colocados estratégicamente en el terreno. Los
valores de 25 centíbares (cb) en las lecturas del tensiómetro son apropiados para
el periodo de establecimiento a floración y de esta etapa en adelante, el cultivo
debe mantenerse con una humedad de 10 cb o menos en el suelo.

Nutrición

Es importante realizar un análisis de suelo para determinar la cantidad de


nutrientes presentes y de esta manera diseñar el programa de fertilización
del cultivo. En general, se recomienda aplicar 50 kg/ha de nitrógeno previamente al
trasplante. Posteriormente, suministrar de 0.5 a 1.0 kg de nitrógeno por ha/día desde
el trasplante y el establecimiento del cultivo, hasta que el fruto tenga 5 cm
de diámetro. Se debe ir aumentándolo de 3 a 4 kg/ha/día durante la fructificación.
La máxima demanda de nitrógeno ocurre en la etapa de madurez a cosecha y el
cultivo puede requerir de 5 a 7 kg/ha/día. Se debe aplicar el fósforo y el potasio
en presiembra a razón de 150 y 200 kg/ha, respectivamente.

Control de maleza

En los sistemas de producción de acolchado con fertirrigación, se tienen


problemas de malas hierbas en el suelo desnudo, ya que solo hay presencia de
ellas en el hoyo donde se colocó la planta de melón. Se recomienda eliminarlas
manualmente. En caso de usar cubiertas flotantes, es necesario aplicar
algunos herbicidas selectivos como es el caso del Prefar 480 E (Bensulide) en
dosis de 12 a 14 l/ha y Frontier 2X (Dimetanamida) a razón de 1 a 1.25 l/ha.
La aplicación se realiza antes del trasplante.

165
Control de plagas

Mosquita blanca (Bemisia tabaci Gennadius). Este insecto causa daños directos
al cultivo del melón mediante la succión de savia e indirectos a través de
la excreción de mielecilla, en donde se desarrolla el hongo que produce la
fumagina. Además, es vector importante de algunas enfermedades virales.
En ataques severos puede provocar la muerte de las plantas y causar pérdidas en
rendimiento hasta de un 100 %. Su combate debe estar dirigido hacia
un manejo integral que contemple dos o más métodos de control: biológico,
cultural, físico y químico. En el estado de Colima, las siembras de octubre a
diciembre presentan menos riesgo de altas infestaciones, mientras que en
las establecidas de enero a marzo es más probable que se registren poblaciones
elevadas. El uso de cubiertas flotantes retrasa el ataque de la plaga y la aplicación
de tratamientos poco agresivos (aceites parafínicos y extractos vegetales) ayuda a
reducir poblaciones del insecto. Asimismo, se pueden emplear formulaciones
a base del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana Balsamo. El control
químico se utiliza cuando las medidas anteriores no fueron suficientes para
evitar el incremento de adultos de mosquita blanca e inicia a colonizar el follaje
con estados inmaduros. Los productos recomendados se enlistan en la Tabla 34
y las aplicaciones pueden realizarse con aspersoras de boquillas adaptadas a la
toma de fuerza de un tractor o con bomba de mochila motorizada (Figura 30).

Pulgón del melón (Aphis gossypii Glover). Es la principal especie de pulgones


que afecta el cultivo del melón. Este insecto además del daño físico directo
mediante la succión de savia puede ocasionar daños indirectos a través de
la excreción de mielecilla en donde se desarrolla el hongo que produce la
fumagina. Además, es vector importante de algunas enfermedades virales.
En ataques severos al follaje, provoca que las hojas terminales se enrosquen
hacia adentro, reduciendo el crecimiento de las guías de la planta. En el estado
de Colima, se ha observado un grado aceptable de control biológico del pulgón
mediante algunos predatores, parásitos y hongos entomopatógenos. El uso de
acolchados con plásticos reflejantes (transparente, blanco y plateado) y las
cubiertas flotantes retrasan la infestación de la plaga en el cultivo. Cuando
exista la necesidad de utilizar insecticidas, se sugiere emplear los mismos
productos recomendados para el control de mosquita blanca.

166
Figura 30. Aplicación de plaguicidas en el cultivo de melón Cantaloupe.

Tabla 34. Relación de productos recomendados para el control de


mosquita blanca en el cultivo de melón.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
0.75 a 1. l
Confidor 350 SC Imidacloprid Neonicotinoide
(en drench)
Actara 25 WG Tiametoxan Neonicotinoide 600 g
2.0 l
Sivanto Prime Flupyradifuron Butenolide
(en drench)
Plenum 50 GS Pimetrozina Triazinona 500 a 600 g
Toretto Sulfoxaflor Sulfoximina 300 a 400 ml
Talstar 100 CE Bifentrina Piretroide 600 ml
Aza-Direct Azadiractina Extracto vegetal 2a3l
0.8 a 2.0 l/100 l
Saf-T-Side Aceite parafínico Aceite
de agua
1 l/100 l de
PureSpray Foliar 22E Aceite parafínico Aceite
agua
Hongo
Naturalis L Beauveria bassiana 750 ml
entomopatógeno

167
Minador de la hoja (Lyriomyza sativae Blanchard). Es una plaga importante
del cultivo de melón y otras hortalizas. El adulto es un insecto pequeño (2 mm
apoximadamente) que deposita sus huevecillos sobre las hojas. Su daño lo
ocasionan las larvas al alimentarse de los tejidos que están entre el has y el
envés, formando galerías en gran parte del tejido foliar. Cuando las poblaciones
del insecto son elevadas, puede ocasionar un secamiento generalizado del
follaje. Para el combate del minador se recomienda el uso de cubiertas flotantes
para retrasar su infestación y la aplicación de insecticidas como es el caso de la
Abamectina, Cyromazina y aceites parafínicos (Tabla 35).

Tabla 35. Relación de productos recomendados para el control de minador


de la hoja en el cultivo de melón.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Regulador de
Trigard 75 PH Cyromazina 100 a 150 g
crecimiento
Agrimec 1.8 % CE
Abamectina Avermectina 0.5 a 1 l
Abamit 1.8 % CE
PureSpray Foliar 22E Aceite parafìnico Aceite 1.0 l/100 l de agua

Barrenadores del fruto (Dyaphania hyalinata L. y D. nitidalis Stoll. Existen


varias especies de lepidópteros que ocasionan daños a los frutos de hortalizas,
ya que se alimentan de su interior y si no se les combate a tiempo, su control
posterior se dificulta. Los barrenadores del fruto afectan principalmente
al cultivo del melón, calabacita, pepino y sandía. Los estados inmaduros son
larvas de color blanco y son fácilmente identificables en el interior de frutos
dañados. Su combate debe estar orientado hacia la destrucción de residuos de
cosecha y aplicación de insecticidas autorizados (Deltametrina, Spinosad,
Spinetoram y Bacillus thuringiensis) (Tabla 36).

Tabla 36. Relación de productos recomendados para el control del


barrenador del fruto en el cultivo de melón.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Tracer Edge Spinosad Spinosyns 275 a 300 g
Exalt Spinetoram Spinosyns 300 a 500 ml
Decis 100 Deltametrina Piretroide 150 a 250 ml
Tiametoxam + Neonicotinoide +
Durivo 750 ml
Clorantraniliprole Diamida
Dipel DF Bacillus thuriengiensis Insecticida biológico 0.5 a 1 kg

168
Otras plagas que se presentan en el cultivo de melón que requieren medidas
de control en caso de detectarse son: diabróticas, gusanos trozadores, grillos y
gallina ciega.

Control de enfermedades

Mildiu (Pseudoperonospora cubensis [Berk et Curt] Rostow). Es la enfermedad


más importante que afecta el follaje del melón. Los primeros síntomas aparecen
como áreas de color verde pálido que se tornan amarillentas de forma angular
a irregular y delimitadas por las nervaduras de las hojas. Durante los períodos
húmedos, la lesión correspondiente sobre la superficie del envés de la hoja se
cubre con un moho de aspecto velloso, algodonoso y de color gris pálido a púrpura.
Las hojas enfermas se marchitan y se enroscan hacia arriba y se tornan de color
café. Los frutos que se desarrollan en plantas afectadas presentan quemaduras
por el sol, debido a la pérdida de follaje por la enfermedad. Estos frutos son de mala
calidad, ya que no redan uniformemente, son más pequeños y desabridos. En
ataques severos, la enfermedad puede ocasionar pérdidas de entre 30 a 90 % de la
producción de fruta. El control de la enfermedad se basa en la aplicación de fungicidas
sistémicos (Metalaxyl, Propamocarb Clorhidrato, Fosetyl Al, Azoxystrobin, entre
otros) o de contacto (Mancozeb y Clorotalonil) (Tabla 37).

Tabla 37. Relación de productos recomendados para el control del mildiu


en el cultivo de melón.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Aliette WDG Fosetil Al Fosfonatos 2.5 kg
Ridomil Gold SC Metalaxil-M Fenilamidas 2.5 a 3.5 kg
Inhibidores fuera de
Amistar Azoxistrobin 200 a 500 g
la Quinona (QoI)
Propamocarb HCl +
Consento Carbamatos + QoI 1.5 a 2 l
Fenamidona
Revus 250 SC Mandipropamida Mandilamidas 0.5 a 0.7 l
Cabrio C Boscalid Nicotinamide 0.8 kg/ha
Fluopicolide + Acilpicolide +
Infinito 1.25 a 1.75 l
Propamocarb HCl Carbamatos
Bravo 720 Clorotalonil Cloronitilos 1.75 a 2.5 kg
Antracol 70 WP Propineb Ditiocarbamatos 2.0 a 3 kg
Manzate 200 Mancozeb Ditiocarbamatos 2.0 a 4 kg

169
Cenicilla [Erysiphe cichoracearum DC y Podosphaera xanthii (Px) (Castag.) U.
Braun and N. Shish]. La cenicilla es una de las enfermedades más importantes
que afectan el follaje del cultivo de melón. Los síntomas de la enfermedad
se manifiestan como un crecimiento fungal polvoriento que se desarrolla sobre
ambas superficies de las hojas, así como sobre peciolos y tallos. Generalmente, los
síntomas se presentan primero en el envés de las hojas más viejas, las cuales se
encuentran en la parte cercana al tallo y son las más sombreadas. Las plantas
con frutos maduros son las más afectadas. Las hojas enfermas usualmente se
marchitan y llega a morir, y las plantas senescen prematuramente. El control
de la enfermedad se basa en la aplicación de fungicidas sistémicos del grupo de los
SDHI, carboxamida, nicotinamida, triazoles y estrobilurinas (QoI) (Tabla 38).

Tabla 38. Relación de productos recomendados para el control de cenicilla


polvorienta en el cultivo de melón.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Amistar Azoxistrobin QoI 200 a 300 g
Flint Trifloxistrobin QoI 120 a 180 g
Azoxistrobin +
Amistar Gold QoI + Triazol 500 ml
Difenoconazole
Tebuconazole +
Consist Max Triazol + QoI 250 a 350 ml
Trifloxistrobin
Azoxistrobin +
Amistar Gold QoI + Triazol 500 ml
Difenoconazole
Cabrio C Boscalid Nicotinamide 0.8 kg/ha
Luna Experience Fluopyram +
SDHI + Triazol 500 a 700 ml
400 SC Tebuconazole
Score 250 CE Difenoconazole Triazol 400 a 600 ml
Merivon Fluxapyroxad Carboxamida 250 a 400 ml
Timorex Gold Aceite del árbol de te Extracto vegetal 1.0 a 2 l
Bacillus subtilis cepa
Serenade Max Fungicida biológico 4 a 6 kg
QST 713

Marchitez del melón (Fusarium oxysporum f. sp. melonis). Es la enfermedad


del suelo más importante que afecta a esta cucurbitácea en el occidente de
México. El hongo ocasiona pudriciones vasculares en el tallo y guías principales
de las plantas, causando pérdidas de hasta 90 % del rendimiento. A escala
mundial se reportan cuatro razas: raza 0, 1, 2, y 1.2 causando la enfermedad.
En el estado de Colima se ha encontrado únicamente la raza 1. Las estrategias
de manejo se basan en prácticas culturales como solarización y aplicación de
materia orgánica para incrementar la población de organismos competidores

170
del patógeno. En suelos severamente infestados se recomienda la aplicación de
fumigantes como el Telone II (Dicloropropeno) a razón de 84 a 112 l/ha, el
cual se debe usar únicamente en preplantación.

Virosis. Los virus más importantes que afectan el cultivo del melón en el
estado de Colima son mancha anular del papayo variante sandía, mosaico amarillo
de la calabaza zucchini, mosaico del pepino, mosaico de la sandía variante 2,
mosaico de la calabaza y amarillamiento del melón. Todos ellos transmitidos por
pulgones con la excepción de los dos últimos. El mosaico de la calabaza es
transmitido por diabroticas y el amarillamiento del melón por mosquita
blanca. Los pulgones más abundantes en las áreas meloneras son el pulgón
verde de los cítricos (Aphis spiraecola Patch), pulgón rojizo de las compuestas
(Uroleucon ambrosiae Thomas), pulgón verde del chile (Myzus perzicae Sulzer),
pulgón del melón (A. gossypii Glover), pulgón del laurel (A. nerii Boyer de
fonsc.), pulgón de la raíz del trigo (Rhopalosiphum rufiabdominalis Sasaki)
y pulgón del cogollo (R. maidis Fith). Todas estas especies de pulgones son
vectores de uno o más virus que afectan al melón. La mayor población de
pulgones se presenta durante los meses de diciembre a abril, mientras que en la
época seca con temperaturas altas y período de lluvias se reduce notablemente
su presencia. Los síntomas que producen las virosis en las hojas son mosaicos,
enchinamiento, distorsión, abolsamientos y aclaramiento de las nervaduras. En
plantas severamente afectadas, se detiene el crecimiento de la planta, presenta
entrenudos cortos, frutos deformes y pequeños con ausencia de red.

Los métodos de control de virus en melón deben orientarse al escape de las


épocas de mayor presión de vectores mediante fechas de siembra y a interferir
a los insectos vectores para evitar que lleven los virus de una planta enferma a
una sana. Las fechas de siembra, acolchados con plásticos de color blanco,
transparente o aluminio, cubiertas flotantes, control de vectores y eliminación
de la maleza hospedera de virus son alternativas para el manejo de virosis
en melón.

Cosecha

El melón alcanza su punto de corte cuando al hacer presión con el pulgar, el


rabo se desprende fácilmente lo que ocurre a los 65 o 70 días de la siembra. Con
el uso de este paquete tecnológico bajo el sistema de producción de acolchado
con fertirrigación se pueden obtener alrededor de 50 a 60 t/ha.

171
Tabla 39. Costos de producción del cultivo de melón tipo Honey Dew en
el estado de Colima.
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)

1. Preparación del terreno

20 días antes de
Barbecho 1 Tractor 1,600 1,600
trasplantar

8 días antes de
Rastra 2 Tractor 1,000 2,000
trasplantar

Subtotal 3,600

2. Formación de camas y acolchado

Plástico para 10 días antes de


5,000 Metros 1.70 8,500
acolchar trasplantar
10 días antes de
Cintilla para riego 5,000 Metros 1 5,000
trasplantar
4 días antes de
Bordeado 1 Tractor 500 1,200
trasplantar
3 días antes de
Planchado 1 Tractor 500 500
trasplantar
Acolchado y 2 días antes de
1 Tractor 1,000 1,000
encintado trasplantar

Subtotal 16,200

3. Control químico de maleza antes del trasplante

20 días antes del


Herbicidas 15 Litros 434 6510
trasplante
15 días antes del
Aplicación 1 Tractor 1000 1,000
trasplante
Subtotal 7,510

4. Semilla y trasplante

20 días antes de
Semilla 1 Libra 15,200 15,200
sembrar
15 días antes de
Hechura de planta 12500 Plantas 0.16 2,000
sembrar
Hacer hoyos 2 días antes de la
2 Jornales 200 400
acolchado siembra

Trasplante Día de la siembra 2 Jornales 200 400

Subtotal 18,000

Continúa Tabla 39...


172
Continúa Tabla 39...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)

5. Colocación de la cubierta flotante

15 días antes del


Tela Agribón 5,000 Metros 0.84 4,200
trasplante
Colocación de la Después del
4 Jornales 200 800
tela trasplante
En floración
Retiro de la tela 4 Jornales 200 800
perfecta

Subtotal 5,800

6. Colocación de colmenas de abejas

Renta y colocación Antes de floración 2 colmenas 575 1,150

Subtotal 1,150

7. Riego
Aproximadamente
Riegos 12 Jornal 200 2,400
3/semana
Mantenimiento
6 revisiones 6 Jornal 200 1,200
equipo

Energía eléctrica 1 pago bimensual 1 Bimensual 3000 3,000

Subtotal 6,600

8. Fertilización

Formula completa

(50-150-200 de
400 kg 23 9,200
NPK) Antes del
trasplante al suelo
Aplicación 2 Jornal 200 400

Fertilización Aplicar desde 150 kg 30 4,500


nitrogenada desarrollo
vegetativo hasta
Aplicación cosecha 4 Jornal 200 800

Subtotal 14,900.0

Continúa Tabla 39...

173
Continúa Tabla 39...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)

9. Control de plagas y enfermedades

Insecticidas, Después del retiro


fungicidas y de la cubierta 6 Aplicaciones 2400 14,400
coadyuvantes flotante

Después del retiro


Aplicaciones de la cubierta 6 Maquila 6000 6,000
flotante

Subtotal 20,400

10. Cosecha y empaque

Cosechar, llevar la
Cosecha y fruta al empaque
25,000
empaque y empacar en caja
de cartón

Subtotal 30,000

11. Mantenimiento de maquinaria, vehículos, equipo y combustibles

Mantenimiento y
11,000
combustibles

Subtotal 11,000

$
Total $ 135,160
135,160

Fuentes consultadas:

Bolkan, H. A., and Reinert, W. R. (1994). “Developing and implementing IPM strategies
to assist farmers: An industry approac”, Plant Disease Journal, 78: 545-550.

De Cara, M., Fernández, et al. (2004). “Detection of Fusarium oxysporum f. sp. melonis
Race 1 in Soil in Colima State, Mexico”, Plant Disease Journal 88:1383.

Kelly, J.W., Adler, P.H., Decoteau, D. R. and Lawrence, S. (1989). “Colored reflectives
mulches surfaces to control whitefly on poinsettia”. HortScience 24:1045.

174
Natwick, E. T., y Durazo, A. (1985). “Polyester covers protect vegetables from whiteflies
and virus disease”, California Agriculture Journal, 39:21- 22.

Orozco-S., M., Lopez-A., O., Perez-Z., O., and Delgadillo, S. F. (1994). “Effect of
transparent mulch, floating row cover and oil sprays on insect populations, virus diseases
and yield of cantaloupe”, Biological Agriculture and Horticulture 10:229-234.

Orozco-Santos, M., Pérez-Zamora, O., and Lopez-Arriaga, O. (1994). “First report


of zucchini yellow mosaic virus in Cucumis melo in Colima, Mexico”. Plant Disease
78:1123.

_______. (1995). Effect of transparent mulch on insect populations, virus diseases, soil
temperature, and yield of cantaloup in a tropical region. New Zealand Journal of Crop
and Horticultural Science 23:199-204.

______. (1995). “Floating row cover and transparent mulch to reduce insect populations,
virus diseases and increase yield in cantaloupe”. Florida Entomologist 78:493-501.

Pérez-Zamora, O. y Cigales-Rivero, M. (2001). “Tensión de humedad del suelo y


fertilización nitrogenada en melón cantaloupe”. Agrociencia 35: 479-488.

Pérez-Zamora, O., Cigales-Rivero, M. R, Orozco-Santos, M. y Pérez-Castro, K.G.


(2004). “Tensión de humedad del suelo y fertilización nitrogenada en melón cantaloupe:
Segunda parte”. Agrociencia 35: 479-488.

Perring, T. M., Royalty, R. N., and Farrar, C. A. (1989). “Floating row covers for the
exclusion of virus vectors and the effect on disease incidence and yield of cantaloupe”. J.
Econ. Entomol. 82(6):1709-1715.

Sabori, P. R., Grajeda, G. J, Chávez, C. M, Fu, C. A. A. (1998). Guía para la producción


de cucurbitáceas en la Costa de Hermosillo, Sonora. México: inifap.

siap (2017). Producción agrícola.México: Autor.

Zapata, M., Cabrera, P., Bañón, S., Roth, P. (1989). El Melón. España: Ediciones Mundi-
Prensa.

175
Para mayor información dirigirse con los autores:
Mario Orozco-Santos
José Joaquín Velázquez Monreal
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84310
Correo electrónico: orozco.mario@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

Deseamos expresar nuestro agradecimiento al Ing. Cesar Ramírez por su gran


apoyo con datos de manejo del cultivo de melón y los costos de producción.

176
PAPAYA
(Carica papaya)

Introducción

En la actualidad, la papaya ocupa la tercera posición con 11.22 millones de toneladas


(t) equivalentes a 15.4 % del total de la producción de frutas tropicales a nivel
mundial. En México, en 2015, se cultivaron 17,512 hectáreas (ha) cuya producción
representó un valor de 3,993 millones de pesos. El estado de Colima en este
mismo año ocupó el tercer lugar a nivel nacional con una superficie de 2,516 ha y
con una producción de 108,996 t las cuales tuvieron un valor en el mercado
superior a los 582 millones de pesos. Los municipios productores de Colima son
Tecomán con 1,267 ha, Colima capital con 463 ha, Ixtlahuacán 294 ha,
Armeria 273 ha, Manzanillo con 181 ha y el resto de la superficie en los
municipios en Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.

Región agroecológica

El municipio de Tecomán presenta clima cálido subhúmedo con lluvias en


verano, de menor humedad (61.83 %) y semiseco muy cálido y cálido con lluvias
en verano (38.17 %). En Manzanillo el clima está clasificado como cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (88.28 %), semiseco muy
cálido y cálido, con lluvias en verano (8.61 %), cálido subhúmedo con lluvias
en verano, de humedad media (2.20 %) y semicálido subhúmedo con lluvias en
verano, de humedad media (0.91 %). En Armería el clima se considera como
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (49.88 %),

177
semiseco muy cálido y cálido con lluvias en verano (49.75 %) y semicálido
subhúmedo con lluvias en verano de humedad media (0.37 %)

Requerimientos de clima y suelo

Temperatura. Los intervalos de temperaturas para papaya son de 21 a 35 ºC,


con una óptima de 25 ºC. Puede tolerar temperaturas mínimas de 12 °C y
temperaturas máximas de 40 ºC. Se reduce su capacidad de fotosíntesis a partir
de los 30 °C, disminuyendo hasta 50 % si la temperatura se eleva hasta 45 ºC.
Las temperaturas menores a 20 °C inhiben la floración, se incrementa el aborto
floral y estimulan la formación de frutos pequeños.

Radiación. Una saturación de luz por encima de 1,000 μmol m-2 s-1 confirma
su activo crecimiento. La sombra ocasiona una disminución del área foliar
y densidad de estomas. Como una forma de escape a la sombra se produce
incrementos en la longitud de los entrenudos, longitud de pecíolos y contenido
de clorofila.

Altitud. La altura óptima para el desarrollo de la papaya es de 0 a 600 metros


sobre el nivel del mar (msnm). A 1,000 msnm se retrasa el desarrollo y la
calidad de la fruta es afectada.

Humedad relativa. La humedad favorable para el desarrollo del cultivo se encuentra


en el intervalo de 60 a 85 % de humedad relativa. Arriba de este nivel se
crean las condiciones para la presencia de enfermedades y efectos negativos
sobre la fecundación.

Requerimientos de agua. Las condiciones de estrés ocasionan reducción en el


rendimiento y la calidad de la fruta. Una precipitación de 1,250 a 2,000 milímetros
(mm) anuales es suficiente (como mínimo 100 mm por mes).

Suelo. Es necesario evitar los suelos de textura pesada para el cultivo de papaya,
los óptimos son los profundos con buen drenaje interno y superficial de
textura franca y un pH entre 5.6 y 7.

Calidad de la semilla para siembra. Uno de los posibles medios potenciales para
mejorar la productividad en la papaya es garantizar la calidad de las semillas
para la siembra. Las principales características en una semilla son calidad física
y pureza genética, libre de enfermedades, de alta viabilidad y vigor.

178
La semilla es una entidad viva, sujeta a ser deteriorada por efectos
ambientales, plagas y enfermedades que pueden causar su muerte. Por lo
que los procedimientos para mantener el control de la calidad de la misma
deben estar bien definidos para asegurar los parámetros de longevidad de las
variedades que se generan a través de la mejora genética.

La calidad de la semilla certificada debe cumplir los siguientes requisitos:

• 85 % de germinación mínimo

• 98.8 % de pureza, mínimo

• 1.2 % de materia inerte

• 0 % de semillas de hierbas nocivas

• 14 % de humedad, máximo

Germinación de la semilla

Las semillas se colocan en un recipiente con agua con pH neutro, debido


que un pH ácido o alcalino inhibe la germinación. La semilla de papaya contiene
una envoltura gelatinosa llamada mucilago o arilo, que contiene inhibidores
naturales del crecimiento que obligan a permanecer en estado de latencia a
la semilla. El tratamiento hídrico para acelerar y homogenizar la germinación
deberá durar un período de 72 horas realizando el cambio del agua cada 8 horas
con el fin de eliminar restos enzimáticos inhibidores de la germinación,
provenientes del arilo de la semilla. Se deberán desechar las semillas que flotan
a partir de las 48 horas.

Con el fin de desinfectar la semilla se recomienda utilizar ®Carboxin + ®Thiram en


dosis de 2 ml del producto por litro de agua o en su defecto Captan o Mancozeb
en dosis de 1.5 a 2 g/l de agua. Una vez trascurridas 72 horas, la semilla se
deberá colocar en una franela húmeda limpia, la cual deberá de ser hervida
antes de usarla. La humedad en la franela se deberá de mantener constante, sin
llegar al exceso de la misma. Cuando inicia la germinación de la semilla, que es
cuando ocurre la aparición de un punto blanco a partir del cual se desarrolla la
radícula de la planta, se deberá de iniciar la siembra en charolas de poliestireno,
bolsa de plástico o vasos de polipropileno.

179
Siembra en charolas, bolsas o vasos. Utilizar un sustrato Peat Moss el cual
deberá de ser previamente humedecido. La semilla se coloca a una profundidad de
2 centímetros (cm).

Fertilización para la producción de plántulas de papaya

La fertilización de las plántulas de papaya debe estar enfocada a promover el


desarrollo de raíces. Se sugiere fertilizar a partir de la aparición de la segunda
hoja verdadera con 1 g de DAP (18-46-00) por litro de agua. Con el fin
de evitar daños al follaje por la fertilización se deberá de realizar un riego
inmediatamente después de la fertilización. Tres aplicaciones son suficientes
para lograr un buen desarrollo de las plántulas y que estén listas para su trasplante.

Preparación del terreno

Por el tipo de sistema radicular del cultivo de papaya se debe de realizar


una preparación de terreno que permita un adecuado desarrollo de raíces con el
fin de que se puedan alcanzar máximos rendimientos. Se sugiere dar un pase de
subsuelo con el objetivo de romper la formación del piso de arado y posteriormente
dos pasos de rastra en forma cruzada para romper los terrones y dejar el suelo
en condiciones adecuadas para realizar la nivelación, si es que la topografía del
terreno lo permite y evitar encharcamientos.

Drenes

El cultivo de papaya no tolera los excesos de humedad debido a que su sistema


radicular es muy superficial, por lo que deberá ponerse especial cuidado en el
diseño de sistema de drenes en terrenos con problemas de drenaje que permitan
evacuar los excesos de humedad de las tierras de cultivo con el fin de evitar
problemas de enfermedades en las raíces, hojas, flores y frutos.

Fecha de establecimiento

En condiciones de temporal la mejor fecha de establecimiento de una


plantación es al inicio del temporal. Bajo condiciones de riego se puede sembrar
en cualquier época del año. Sin embargo, comercialmente la época en que se
alcanzan los mejores precios de la fruta es entre los meses de agosto y octubre, por
lo que la fecha de establecimiento se deberá de adecuar a las condiciones de
manejo del productor, teniendo en cuenta las épocas de mayor demanda y
los mejores precios. En el caso de Colima todas las plantaciones son de riego,

180
ya que la pluviometría anual no es suficiente para satisfacer las necesidades
del cultivo.

Densidad de la plantación

La tendencia general es hacia la utilización de altas densidades de plantación


del cultivo con el fin de disminuir las pérdidas por efecto del sexado y plantas
enfermas por el virus de la mancha anular de la papaya. No existe una densidad
a recomendar. La densidad estará en función de las condiciones de manejo
que se pretendan realizar. Lo que sí es importante señalar que se deberá de
seleccionar los sistemas que favorezcan una mayor aireación y exposición
a la intensidad luminosa y un mejor control de plagas y enfermedades, lo
que permitirá obtener frutos de mayor calidad. Algunas de los sistemas de
plantación son los siguientes (Tabla 40).

Tabla 40. Densidades de plantación de acuerdo al sistema de plantación


Distancia entre hileras
Distancia entre planta Plantas por ha
(m)
2.0 2.0 2,500
3.0 1.20 2,774
3.65 1.5 1,850
4.05 1.5 1,694
3.5 × 1.5 Hilera doble con
1.5 2,670
arreglo tresbolillo
3.5 × 1.5 Hilera doble 1.20 3,333
3.6 × 1.8 Hilera doble 1.8 2,035

Riego y calidad de agua

La demanda de agua por parte de la papaya es muy alta debido a que en su


totalidad, planta y fruto, contiene alrededor de 85 a 90 % de agua, presenta
un desarrollo vegetativo acelerado seguido de floraciones y fructificaciones
continuos, y un sistema radicular superficial. El suministro de riego deberá
de ser adecuado en cantidad y oportunidad para obtener altos rendimientos.
Condiciones de alta humedad y exceso de nitrógeno predisponen a la planta
a pudriciones radiculares y la producción de frutos deformes por el cambio de
sexo de las flores hermafroditas.

181
El sistema de riego por goteo presenta mayor ventaja sobre riego de agua rodada,
ya que se tiene una mayor eficiencia. Existe una amplia variedad de cinta
para riego con diferente distancia de los emisores, sin embargo, la selección
de la más adecuada será de acuerdo a la demanda del cultivo en función de su
etapa de desarrollo. En la Tabla 41 se muestra una estimación de la demanda de
volúmenes de agua (m3) del cultivo de papaya bajo clima tropical cálido.

Tabla 41. Demanda de volúmenes de agua (m3) del cultivo de


papaya bajo clima tropical cálido.
Mes de desarrollo del cultivo
12 – Final
0-2 2-4 4-6 6-8 8 - 10 10 – 12
del ciclo

25 m3 50 m3 100 – 125 m3 125 – 150 m3 150 m3 150 m3 125 m3

Al momento de la plantación se deberá de colocar una cinta a cada lado de


la planta a una distancia de entre 20 y 30 cm. De acuerdo con el desarrollo
de la planta, ésta deberá de moverse a una distancia que asegure la adecuada
humedad de la planta.

Control de maleza

Uno de los principales problemas es la maleza la cual compite fuertemente por


agua y nutrientes, además, de que algunas de ellas son portadoras de enfermedades
que afectan al cultivo de la papaya. El control de malezas se puede realizar de
manera mecánica, química o combinada.

Existen dos tipos de control en el cultivo de papaya: el mecánico y el químico. El


control químico se realiza en los dos primeros meses de desarrollo de la planta. Se
utiliza la rastra en medio de las calles a una distancia de 20 cm de la planta, para
evitar el daño a raíces, cuantas veces sea necesario. Posteriormente se realiza el
control manual con azadón para eliminar la maleza que quedó sobre la cama.
El control químico se realiza a partir del tercer mes cuando se dificulta el paso
de la maquinaria; consiste en aplicar herbicidas desecantes o sistémicos
(Tabla 42) evitando el contacto del producto con la planta, siendo mejor su
efectividad cuando la maleza tenga de tres a cinco centímetros de altura.

182
Tabla 42. Productos químicos sugeridos en papayo para el control
de la maleza

Producto Dosis/200 l agua Forma de aplicación

®
Finale
Dirigida a la maleza evitando que la
Glufosinato de 1.0
aspersión llegue a la planta.
amonio

Dirigida a la maleza evitando que


la aspersión llegue a la planta y la
®Faena (Glifosato) 1.0
sobredosis sobre todo en
terrenos arenosos

Sexado

Debido a que los frutos derivados de plantas hermafroditas son los de mayor
valor en el mercado es importante realizar esta actividad para lograr una
mayor rentabilidad del cultivo. Esta práctica requiere del conocimiento
de los tipos de flor de la planta de papaya y consiste en la eliminación de las
plantas hembras o machos, así como, las improductivas o las enfermas por
virosis. Se seleccionan las plantas hermafroditas vigorosas, de mejor sanidad y más
productivas. Para esto se requiere plantar dos o tres plantas distanciadas 20 cm
una de otra, en el lugar correspondiente de la distancia de plantación seleccionada.

Eliminación de brotes axilares

Al inicio de la floración las plantas pueden llegar a desarrollar ramificaciones


en las axilas de las hojas basales, las cuales pueden llegar a florecer y producir
frutos sin valor comercial. Esto provoca reducción en el vigor de las plantas
en crecimiento. Esta situación es ocasionada por un exceso de nitrógeno en la
planta y por el tipo de cultivar.

Eliminación de plantas fuera de tipo

Es importante eliminar todas aquellas plantas que manifiesten diferencias


en características morfológicas a la variedad cultivada como pueden ser
tallos curveados, hojas más desarrolladas o con “enchinamientos” similares a los
producidos por virosis.

183
Deshoje

Consiste en la eliminación de hojas con el fin de mejorar la aireación, disminuir


los riesgos de enfermedades y tener un mejor control sobre los insectos
principalmente del ácaro rojo o araña roja (Tentranychus sp.) y ácaro blanco o
cristalino (Polliphagotarsonemus latus)

Raleo de frutos

Esta actividad es importante debido a que se elimina toda la fruta que no tiene
valor comercial por presentar defectos ocasionados por daños físicos, plagas,
enfermedades, frutos carpeloides o desarrollo raquítico.

Anomalías en el fruto de papaya

Carpeloidia. Esta anomalía se asocia con factores genéticos unidos a bajas


temperaturas, alta humedad relativa y elevados niveles de nitrógeno. Se presenta
durante la época de invierno cuando las temperaturas son más bajas lo que
ocasiona la caída de flores y carpeloidia de los estambres “cara de gato”. Es un
desarrollo anormal de los estambres y se convierten en estructuras semejantes
a carpelos.

Partenocarpia. Consiste en la formación de frutos pequeños, de baja calidad,


sin semilla originado por algún proceso de estimulación que da origen a
frutos sin polinización.

Ovocarpismo. Este fenómeno se le denomina a la formación de frutos dentro


de un mismo fruto.

Esterilidad femenina. Es un problema de carácter genético, posiblemente


originado por mutaciones e incompatibilidad a nivel genético, aberraciones
genéticas influenciado por las altas temperaturas y condiciones de sequía. Cosiste
en la transformación de las flores hermafroditas en flores masculinas, originado por
una disminución importante (atrofia) del ovario y la flor. Se manifiesta por plantas
con baja productividad por los espacios sin frutos.

Pentandria. Son aquellos casos que presentan surcos en el fruto, los cuales son
de forma redonda. El fruto aparece dividido por los cinco estambres que se
incrustan en las paredes del ovario.

184
Nutrición del papayo

El cultivo de papaya requiere de un frecuente y balanceado abastecimiento


de agua y nutrientes a con el fin de mantenerlo en un estado de constante
crecimiento durante todas sus etapas fenológicas para lograr los rendimientos
esperados. Las aplicación de fertilizantes y materia orgánica deberán de
realizarse en intervalos frecuentes con las cantidades determinadas con base en
un análisis previo de suelo; y otro de peciolos durante el desarrollo del cultivo
con el fin de mantener una fertilización balanceada.

Análisis de pecíolos

Debido a las exigencias del cultivo es importante que antes de realizar la plantación
conocer las condiciones físicoquímicas del suelo, lo que permitirá diseñar
una fertilización balanceada la cual conjuntamente con el análisis de pecíolo
permitirá corregir las deficiencias o excesos de los nutrientes aportados.
Mediante esta técnica se determina el estado nutricional de la planta al
momento de efectuar el muestreo. Se trata de una herramienta de diagnóstico
referente al análisis cuantitativo de macro y micronutrientes en la planta, sin
embargo, existen diferencias en los datos reportados por los diferentes autores
que están en función de la variedad utilizada y el rendimiento obtenido.

Las manifestaciones de deficiencias o excesos en la planta así como las


concentraciones reportadas para macronutrientes y micronutrientes en
los peciolos se muestran en la Tabla 43 y 44 respectivamente.

Tabla 43. Síntomas de deficiencia y exceso de macronutrientes y


concentración de pecíolos óptima en el cultivo de papaya.
Síntomas Conc. en
  Síntomas de deficiencia3
de exceso3 pecíolos
Excesivo
crecimiento
Clorosis en las hojas más viejas,
vegetativo, retardo
pecíolo más chico y menos
en maduración,
lobulado. Plantas pequeñas,
Nitrógeno frutos pequeños, 1.3-2.5 %1
crecimiento lento. Maduración
blancos y bajos en
rápida de los frutos. Bajos l
grados Brix. Mayor
rendimiento.
sensibilidad a
enfermedades.

Continúa Tabla 43...

185
Continúa Tabla 43...
Síntomas Conc. en
  Síntomas de deficiencia3
de exceso3 pecíolos

Moteado amarillo en bordes


de hojas viejas que se vuelven
necróticas y las puntas y bordes
se enrollan hacia arriba. Poco
Precocidad en la
crecimiento y desarrollo de la
Fosforo maduración de los 0.2-0.4 %1
planta, tallo delgado entrenudos
frutos.
cortos, floema y xilema poco
desarrollado. Pobre floración y
fructificación. Retraso
en maduración.
Hojas viejas color amarillo
verdoso, con bordes quemados
y apariencia áspera, ángulo de
inserción del pecíolo y el tallo
agudo. Los frutos y semillas con
Frutos con pulpa
Potasio tamaño reducido, deformados y 3.0-6.0 %1
dura.
con baja calidad, baja resistencia a
enfermedades, pulpa decolorada,
epidermis menos gruesa y menor
resistencia a manipulación
y almacenamiento.
Hojas con ligero color verde
olivo, con manchas amarillas
Desbalance
espaciadas, lóbulos con poco
nutricional y
desarrollo. En casos extremos
pobre crecimiento 1.0 – 3.0
Calcio hojas completamente amarillas
del cultivo. %1
y severa defoliación hasta dejar
Provoca esterilidad
sólo las hojas apicales. Pobre
en los suelos.
desarrollo radicular con raíces
oscuras y cortas.

Clorosis general de la planta,  


principalmente intervenal.
Se incrementan los síntomas
Magnesio 0.4 – 1.21
después de período vegetativo
intenso o posterior
a intensas lluvias.

 
Plantas color verde pálido en
las hojas más jóvenes. En casos
severos, toda la planta se torna
amarilla y hay retraso en el
0.3 - 0.8
Azufre crecimiento. Hojas arrugadas,
%2
planta débil estructuralmente,
tallo corto y pobre desarrollo
prematuro de yemas axilares.
Frutos incompletos.

186
Tabla 44. Síntomas de deficiencia y exceso de micronutrientres y
concentración de peciolos óptima en el cultivo de papaya.
Síntomas Conc. en
  Síntomas de deficiencia3
de exceso3 pecíolos
Hojas con poco crecimiento,
pedúnculos cortos de color verde
oscuro. No hay crecimiento del tallo.
Síntomas similares a bunchy top
Boro   20 – 30 ppm1
(cogollo arrepollado) con la diferencia
de que hay emanación de látex.
Exudación espontánea de látex,
frutos deformados.

Clorosis total de la planta. En las hojas


clorosis intervenal que se inicia en
las jóvenes. En casos críticos ocurre
Fierro   25 – 100 ppm1
emblanquecimiento general de la
planta y muerte. El extremo apical se
torna necrótico.

Frutos de forma irregular, manchas


pardas y rojizas en la superficie,
Cobre reducción del crecimiento de los brotes   4 – 10 ppm1
jóvenes y pérdida de turgencia de las
hojas que toman un color verdoso.

Aparece inicialmente en hojas jóvenes,


con amarillamiento rojizo intervenal
y puntos de color café oscuro. Los
Manganeso   20 – 150 ppm1
síntomas de deficiencias más severos
ocurren en suelos ocurren en suelos
con pH y materia orgánica altos.

Amarillamiento general de la planta


Molibdeno parecido a deficiencia de nitrógeno.   6 ppm3
Suele presentarse en suelos ácidos.

Entrenudos cortos, hojas terminales


pequeñas y crecimiento general
reducido. Yemas con poco vigor,
Zinc aparece primero en hojas jóvenes   15 – 40 ppm1
desarrollando franjas de color amarillo
a un lado o a ambos lados del
nervio central
1
Fuente: Chirinos Hamlet U. 1999
2
Fuente: Chapman et-al (1980). Queensland Consolidated Fertilizer Ltda. (1983),
citados por Arango, W. L. V. (Compiladora). Peciolo de la hoja joven totalmente
expandida que soporta la flor más próxima a abrir.
3
Fuente: Castro y col., 2000.

187
Plagas

Mosca de la Papaya (Toxotrypana curvicauda). La mosca de la fruta de la


papaya es el principal insecto plaga del cultivo en todas las zonas tropicales y
subtropicales del continente americano. El insecto se introdujo en la Florida en
1905, muy probablemente procedente de las Indias Occidentales. 

Durante su vida, la hembra es capaz de poner 100 o más huevos en grupos de diez
o más huevos en el interior de frutos jóvenes, los cuales son depositados durante
la noche o temprano por la mañana y eclosionan en unos 12 días. Las larvas
jóvenes se alimentan de las semillas en desarrollo y de las partes interiores de
la fruta. Cuando las larvas maduran, comienzan a comer para salir de la
fruta (alrededor de 16 días después de la eclosión), para tirarse al suelo y
pupar justo debajo de la superficie del mismo. Las moscas maduras emergen en
aproximadamente dos a seis semanas, dependiendo de la humedad y la temperatura.

Las medidas de control implican la recolección de frutos dañados, enterrarlos


y cubrirlos con una capa de cal, así como también, aplicaciones de ®Malatión.,
en dosis de 0.500 ml. Se debe realizar un monitoreo con trampas de vidrio
McPhail preparadas cada una con 10 mililitros (ml) de atrayente, proteína
hidrolizada, fermentos de fruta o melaza, más 5 gramos de bórax y 235 ml
de agua como solvente. Se sugiere colocar 2 trampas por hectárea. La revisión debe
hacerse semanalmente.

Gusano cachón o de cuerno (Erinnyis ello). Este insecto es un defoliador muy


agresivo que ataca a la planta de papaya principalmente en las etapas iniciales
de desarrollo. En plantas adultas consume las hojas más tiernas. Se presenta
en cualquier época del año, sin embargo, su presencia es más significativa en
la temporada de lluvias. Las larvas jóvenes se controlan con aplicaciones de
Cipermetrina en dosis de 80 ml por 100 l de agua aplicados el follaje.
®

Afidos. Su daño principal es como transmisor del Virus de la Mancha Anular


del Papayo (VMAP), enfermedad viral muy destructiva en este cultivo.

Son varias las especies de áfidos vectores de la enfermedad (Myzus persicae,


Aphis gossypii, A. neeri, A. citricola y A. spiraecola), sin embargo, la especie Aphis
gossypii es considerada como uno de los vectores más eficientes del VMAP.
Estos insectos miden alrededor de 2 ml, tienen forma de pera, antenas largas y
poseen un aparato bucal para picar y succionar.

188
El uso de insecticidas altera el comportamiento de los pulgones y los convierte en
vectores más activos. En el caso de ser necesario el uso de insecticidas se sugiere el
empleo de ®Confidor CE 35 % (Imidacloprid) en una dosis de 50 ml por 100 l
de agua en aspersión total a la planta.

Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum). Esta plaga es una mosca pequeña


de color blanco, ocasiona daño en los brotes terminales y hojas tiernas de
la planta. Sus poblaciones más altas se presentan en los períodos de la época
seca. La lluvia funciona como un regulador de las poblaciones. La pérdida de
vigor y aborto de flor son los daños principales y los efectos colaterales son
amarillamiento y caída de hojas y presencia de fumagina. Se controla con ®Confidor
CE 35 % (Imidacloprid) en dosis de 20 ml/100 l de agua.

Ácaros. Los individuos de esta plaga regularmente no se aprecian a simple


vista. Se alimentan succionando la savia de la planta, raspando primero
el envés de la hoja. En el daño inicial se presenta clorosis y distorsión de
las hojas. Cuando el daño se vuelve severo ocurre la caída prematura
de las hojas, los frutos quedan expuestos al sol y adquieren una coloración
bronceada cerca de la base del pedúnculo. El daño en las hojas o la caída
de las mismas provoca la suspensión o reducción drástica de la fotosíntesis que
se refleja en mala calidad de la fruta, aborto de frutos y una grave disminución
del rendimiento. Las condiciones más favorables para la aparición y desarrollo de
esta plaga es en la época seca, baja humedad relativa y altas temperaturas,
disminuye en la época lluviosa y de bajas temperaturas.

Las especies más comunes que afectan al cultivo de papaya son ácaro blanco
Polyphagotarsonemus latus (Banks), araña roja Tetranychus sexmaculatus
(Riley), ácaro rojo de los cítricos Panonychus citri (Mac Gregorla), araña
roja Tetranychus mexicanus (Mac Gregor), ácaro chato Brevipalpus phoenicis
(Geijskes) y otros como Paratetranychus sp.

El tamaño de la muestra para determinar las poblaciones de ácaros se estima


en 10 % del total de la poblaciones de árboles y de 3 a 4 hojas de los brotes nuevos
de manera quincenal. El ®Agrimec (Abamectina) en dosis de 1.0 mililitro por
litro de agua es un tratamiento eficaz para el control de esta enfermedad. Como
productos alternativos se pueden utilizar aceite de Neem, aceites parafinicos
como el Purespray foliar al 1 %, y repelente de ajo.

189
Chicharrita verde. Se considera a Empoasca papayae (Oman) y a E. stevensi
como vectores de bunchy-top o cogollo arrepollado que se manifiesta como una
reducción del crecimiento apical y la suspensión del flujo de látex, debido a que
ambos se alimentan de la savia que succionan de la planta. La alimentación
de altas poblaciones de esta plaga provoca una reacción fitotóxica. Esto resulta
a partir de proteínas u otras sustancias no identificadas secretadas por el insecto
en tejidos de la planta durante la alimentación. Los síntomas de fitotoxemia
incluyen quemaduras en la punta de las hojas, quema de los márgenes y retraso
en el crecimiento de las plantas más pequeñas. Algunas observaciones han
demostrado que las plantas más jóvenes son más susceptibles a las lesiones
que las plantas más viejas. Hojas de papaya infestadas pueden defoliarse
prematuramente como resultado de la alimentación de ninfa y adulto. La
duración del ciclo de vida del insecto (huevo a adulto) es de 27 a 37 días.
La duración de las etapas de desarrollo está fuertemente influenciada por la
temperatura ambiente y el hospedero y en menor medida por la humedad
relativa. Se sugiere para su control ®Cipermetrina, a razón de 0.5 – 1 ml/l de agua.

Enfermedades

El Virus de la Mancha Anular de la Papaya (VMAP). Es la enfermedad más


destructora del cultivo en los trópicos a nivel mundial. Esta enfermedad puede
causar pérdidas de la producción de hasta 100 %. Se presenta en cualquier
etapa de desarrollo de la planta

Esta enfermedad del papayo es también conocida comúnmente como virosis


o mosaico, representa el problema más importante para la producción de
papaya en México. El primer reporte que se tiene de ella en México es en 1964.

El VAMP es transmitido de plantas infectadas por pulgones a plantas sanas y no


se transmite por semilla. Los pulgones, Myzus persicae, Aphis gossypii, A. neeri,
A. citricota y A. spiraecola son los vectores del agente causal de esta enfermedad.

El VAMP produce distintivas manchas anilladas en las hojas, tallos y


frutos, la planta se atrofia y ocasiona una reducción del rendimiento. Los
síntomas indicadores de la presencia del virus son los siguientes: moteado
evidente de la lámina foliar, clorosis en hojas jóvenes, aclareo de las nervaduras
y encrespamiento de las hojas jóvenes, atrofia y reducción de lámina foliar
“mano de chango”, anillos dobles concéntricos en los frutos y manchas cerosas
alargadas de color verde oscuro en el tallo y los pecíolos.

190
Las medidas para el control de esta enfermedad están encaminadas al
combate de insectos transmisores, como chicharritas, ácaros y pulgones. Es
importante la eliminación de plantas enfermas y el uso de barreras.

Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides). Este problema afecta hojas,


peciolos, flores y frutos de cualquier edad, por lo que se le considera la
enfermedad fungosa de mayor importancia. Se presenta desde que
aparecen los primeros brotes florales hasta la postcosecha. Los peciolos de las
hojas afectados al caer al suelo constituyen una fuente potencial de inóculo. Se
manifiestan pequeñas lesiones acuosas y húmedas con exudaciones de látex
que al oxidarse se transforman en masas pegajosas. Los frutos en proceso de
maduración muestran pequeñas manchas redondas y oscuras, las cuales se alargan
rápidamente, formando lesiones circulares de aspecto hundido, de 0.5 a 0.7 cm
de diámetro. Después de la cosecha las lesiones adquieren márgenes color café
con la parte central negra y con diámetro de 5 cm aproximadamente.

Para el control de antracnosis se sugiere el uso de Bravo 720 ( Cloratonil) en


dosis de 2.6 g de ingrediente activo/ l de agua, Tega (Triflloxystrobin) en dosis de 2
a 2.5 ml/100 litros de agua, o Bankit (Azoxystrobin) del cual se sugiere la dosis
de 600 a 800 ml /ha.

Pudrición de la raíz (Phytophthora parasitica). Esta enfermedad es ocasionada por


el exceso de humedad. Se presenta en terrenos que no están nivelados o tienen
un inadecuado sistema de drenes. Los síntomas son visibles cuando la
enfermedad se encuentra en un estado avanzado y es difícil de controlar. La clorosis,
marchitez general, pudrición acuosa en tallo y raíz, estrangulamiento de raíz
y tallo y anteceden a la muerte de la planta en la cual finalmente los frutos se
pudren y caen junto con la planta misma.

El mejor método de control es un adecuado sistema de drenes para evitar los


excesos de humedad y la presencia de la enfermedad.

Papaya Meleira Virus (PMeV). Esta enfermedad es ocasionada por el Virus


Meleira de la Papaya (PMeV) o enfermedad pegajosa del papayo (Sticky
Disease Virus). La enfermedad aparece desde los seis meses de edad de la planta.
Los síntomas típicos son necrosis en el borde y ápice de las hojas jóvenes, mientras
que en floración ocasiona necrosis en pétalos por el escurrimiento del látex. En
el pedúnculo de las hojas provoca lesiones necróticas alargadas o semicirculares.

191
Origina deformación de los frutos, manchas irregulares verde pálido y
oxidación de los exudados; la pulpa adquiere consistencia esponjosa y mal
sabor por lo que pierden su valor comercial.

Manejo de plagas y enfermedades

Existen medidas de control que deberán de ser aplicadas para reducir de manera
significativa los daños ocasionados por plagas y enfermedades. Se sugiere
realizar las siguientes estrategias:

• Utilizar plantas provenientes de semillas de alta calidad genética.

• Adecuado control de maleza hospedera de enfermedades que afectan


al cultivo.

• Utilizar densidades de plantación más bajas en las regiones donde la


mayor parte del año exista riesgo de alta humedad con el fin de evitar
daños por la presión de enfermedades fungosas.

• Diseñar un adecuado sistema de drenes con el fin de evitar daños por


exceso de humedad.

• Manejar una nutrición balanceada en el cultivo con el fin de evitar


desbalances nutricionales que favorezcan el ataque de plagas y enfermedades.

• Las trampas engomadas amarillas y las bandejas amarillas con agua como
atrayentes de afidos alados.

• Las cintas reflectantes que puedan desorientan al vector y se reduce la


diseminacion del virus por el insecto.

• Usar trampas adhesivas (láminas pegajosas amarillas) para atrapar los vectores.

• Utilizar barreras vivas y cultivos trampa, como es maíz, sorgo, caña de


azúcar, pasto Taiwán o maralfafa, en el primer caso y jamaica, maíz o
mucuna, la cual funciona de manera excelente para mosquita blanca

• Durante el desarrollo de cultivo utilizar repelentes orgánicos o aceites minerales


a baja concentración con el fin de evitar el uso excesivo de plaguicidas.

• Eliminar las plantas enfermas y sacarlas de la plantación con el fin de


destruirlas fuera de ella.

192
• Evitar la cercanía con cultivos de plagas y enfermedades afines como
Fabáceas (frijol Phaseolus vulgaris L y habichuela Phaseolus limensis
limenanum); y Solanáceas (papa Solanum tuberosum Sw., tomate
Licopersicum esculentum Willd., tabaco Nicotiana tabacum L y ají Capsicum
annum L); Cucurbitáceas (sandia Citrillus vulgaris Shrad., pepino Cucumis
sativus L y calabaza Cucurbita maxima Duch.).

Cosecha

La papaya es un fruto climatérico que se caracteriza por el rápido aumento en la velocidad


de la respiración, posteriormente declina hasta el comienzo del envejecimiento,
acompañada por la producción de etileno, conocida como respiración
climatérica. La madurez en la fruta se manifiesta de diferentes maneras, como
pueden ser cambios en textura y disminución de la firmeza, producción de
compuestos volátiles comúnmente aromáticos y un incremento en el contenido
de azúcares a medida que el almidón es transformado en azúcar.

El color externo de la papaya, de acuerdo a la norma mexicana NX-FF-041-


SCFI-2007, se establece en función de la coloración amarilla o anaranjada de la
pulpa o cáscara en concordancia con los siete grados de madurez en los cuales
se considera a los frutos verdes, madurez fisiológica y de consumo (Figura 31).

Figura 31. Aspectos de seis estados de maduración de papaya Maradol. V:


Frutos verdes sin franja amarilla; 1. Fruto verde claro con una ligera raya
amarilla; 2. Fruto verde con una franja amarilla bien definida; 3. Una o más
franjas anaranjadas; 4. Frutos con cáscara anaranjada con algunas áreas
verdes; 5. Frutos de color anaranjado característico de Maradol; 6. Frutos
de color similar al estado 5 pero más intenso.

193
Enfermedades postcosecha

Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides). Ataca frutos inmaduros y maduros


(de 4 a 14 semanas posteriores a la antesis), a través de la penetración cuticular
directa causa pérdidas en postcosecha. El contagio de la enfermedad se inicia
bajo condiciones de campo en las etapas iniciales del desarrollo del fruto, si
las condiciones no son adecuadas para su desarrollo, permanece en estado
quiescente (inactivo) hasta el inicio de la madurez del fruto (fase climatérica)
o postcosecha (Figura 32).

Las células de la epidermis o cáscara del fruto son adelgazadas por la


acción de la proteína cutinasa utilizada por el hongo, lo que facilita la penetración
y su multiplicación para posteriormente dar lugar a la formación de anillos
concéntricos. La enfermedad se manifiesta al incrementarse los niveles de
etileno y contenido de azúcares en la fruta.

Figura 32. Fruto de papaya mostrando daño ocasionado por antracnosis en


postcosecha.

Para el control de la enfermedad se deberán de realizar aplicaciones a partir del


inicio de la floración y continuarlas mientras se mantenga la presencia de
la misma. los fungicidas más eficientes para el control de la antracnosis
en postcosecha son; ®Tega 43.70 %. SC (trifloxystrobin), ®Swicht 62.5 WG

194
(Cyprodinii), ®Bankit Gold (Azoxystrobin + Fludioxonil), ®Bankit (Azoxystrobin)
y ®Tecto (tiabendazol). Todos ellos autorizados. Dosis: 1 ml, 2 g, 2 ml, 2 ml y 2g/l de
agua respectivamente, inmersión mínima de dos minutos.

Valor nutritivo

La fruta de papaya se caracteriza por ser rica en vitamina C, Vitamina A,


Vitamina B, potasio y calcio y su bajo contenido de calorías (Tabla 45). Es muy
apetecida por su sabor y cualidades digestivas y nutritivas.

Tabla 45. Cualidades nutritivas de la papaya.


Componentes Rangos Componentes Rangos

Humedad % 85.6 - 94.8 Potasio mg/100 g 14.8 - 16.

Calorías/100 g 35 - 46 Fósforo mg/100 g 11.2 – 16

Proteínas/100 g 0.39 - 0.80 Hierro mg/100 g 0.19 - 0.30

Lípidos g/100 g 0.06 - 0.30 Vitamina A UI/100 g 1,093 - 1,750

Carbohidratos g/100 g 3.94 - 12.30 Vitamina B1 mg/100 g 0.03 - 0.04

Fibras g/100 g 0.58 - 1.40 Vitamina B2 mg/100 g 0.01 - 0.04

Cenizas g/100 g 0.60 - 1.20 Vitamina C mg/100 g 56 - 71

Calcio mg/100 g 11.0 - 29.0 Niacina mg/100 g 0.10 - 0.33

Tabla 46. Costo de cultivo


Precio Subtotal
Concepto Cantidad Costo
unitario $
Preparación del terreno
Rastreo 600 4 2,400  
Trazo de drenes 600 1 600  
Bordeo 600 1 600  
Acolchado 600 1 600  
Suma ********************************** 4,200

Continúa Tabla 43...

195
Continúa Tabla 43...
Precio Subtotal
Concepto Cantidad Costo
unitario $
Plantación
Planta 2 2,500 5,000  
Transporte de planta 1,000 1 1,000  
Plantación 250 25 6,250  
Suma ********************************** 12,250
Insumos
Plastico negro plata 1,950 3 5,850  
Cintilla 2,799 1.5 4,198.5  
Espaguetii 663 0.5 331.5  
Conectores 50 5 250  
Suma *********************************** 10,630
Fertilización
     
Nutrición (fertirirego) 13,032
     
Aplicación 200 40 8,000  
Suma ********************************** 21,032
Agroquímicos
     
Control plagas y enfermedades 20,969
     
Aplicación 200 30 6000  
Suma ********************************** 26,969
Protección y riego
Apuntalamiento 200 50 10,000  
Deshoje 200 18 3,600  
Suma ********************************** 1,3600
Manteniento de barreras vivas
Barreras vivas     3,500  
Suma ********************************* 3,500
Manejo producción
Cosecha 200 50 10,000  
Acarreo 200 45 9,000  
Lavado 200 30 6,000  

Continúa Tabla 43...

196
Continúa Tabla 43...
Precio Subtotal
Concepto Cantidad Costo
unitario $
Empaque 200 50 10,000  
Espuma de polietileno 2 1,900 3,800  
Carga 200 20 4,000  
Suma ********************************** 42,800
TOTAL ($) 134,981

Fuentes consultadas:

Acuña, L., Agostini, J., Haberle T. (2010). “Control Químico del ácaro blanco
Polyphagotarsonemus latus Banks. del mamón Carica papaya L”. Citrusmisiones (30) 10-20.

Campos, H. A., Bustamante, O. J. de D., Lugo, A. A. (2012). Actualización del manual del
paquete tecnológico de altos rendimientos en el cultivo de papaya Maradol en el estado de
Morelos. México: sagarpa-inifap.

Castro, L. L., Alberto, M. L. y Aranguren, G. M. (2000). Fundamentos teórico-prácticos


sobre el cultivo y cosecha de la papaya Carica papaya (L.). Cuba: Ministerio de Educación
Superior Universidad de Matanzas.

Chirinos U. H. (1999). “Fertilización de papaya”. Breves Agronómicas Instituto de la


Potasa y el Fósforo A. C. Vol. 3, N° 5 Querétaro, México.

Codwel, D. (2015). En: Selman H. L., Heppner J. B. y Fasulo, T. R. (2015). Papaya Fruit
Fly, Toxotrypana curvicauda Gerstaecker (Insecta: Diptera: Tephritidae). Entomology and
Nematology Department, UF/IFAS Extension.

Cook, A. A. (1972). Virus diseases of papaya. Fla. Agric. Exp. Stn. Bull. 750. (Tech).

De los Santos, de la R. F. (1982). Manual de producción de papaya en el estado de Veracruz.


México: inia-ciagoc.

De los Santos, de la R. F., Becerra, L. N., Mosqueda, V. R., Vázquez, H. A., Vargas, G. A.
B. (2000). Manual de producción de papaya en el estado de Veracruz. México: inifap-cirgoc.

197
Díaz, G. G, L. J. P. Munro, O. D. (2002). Evaluación de cultivares y guía para producir
papaya en la Costa de Jalisco. México: inifap-cirgoc.

Fallas, R., Bertsch, F.y Barrientos, M. (2014). “Curvas de absorción de nutrientes en


papaya (carica papaya l.) cv. “pococí” en las fases de crecimiento vegetativo, floración e
inicio de cosecha”. Agronomía Costarricense 38(2): 43-54.

fao (1987). Manual para el mejoramiento del manejo postcosecha de frutas y hortalizas.
Parte I. (Cosecha y Empaque). Santiago, Chile: Oficina Regional de la fao para Amerca
Latina y el Caribe.

Jiménez, D. J. A. (2002). Manual Práctico para el Cultivo de la Papaya Hawaiana. Costa


Rica: Edit. EARTH.

Mirafuentes, H. F., Palacios-Martínez, V. y Alonso Báez, M. (2006). Manual de producción


de papaya (Carica papaya L.) para el trópico húmedo de México. México: inifap.

Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), (2003). Prácticas


fitosanitarias en el cultivo de papaya para exportación. Proyecto Regional de Fortalecimiento
de la Vigilancia Fitosanitaria de Cultivos de Exportación no tradicional –VIFINEX-, con
financiamiento de la República de China. El Salvador.

Santamaría B. F., Díaz P. R., Sauri d. E., Espadas G. F., Santamaría F. J. M. y Larqué
S. A. (2009). “Características de calidad de frutos de papaya Maradol en la madurez y
consumo”. Agricultura Técnica de México. Vol. 35 Num3. 1 julio – 30 de septiembre.

Santamaría, B. F., Sauri, D. E. y Vázquez, G. E. (2012). “Maduración de la papaya”. En:


Santamaría, B. F. (2012). Estándares de calidad de papaya. México: inifap.

Para mayor información dirigirse con los autores:


Rubén Ortega Arreola
Mario Orozco Santos
Correo electrónico: ortega.ruben@inifap.gob.mx
orozco.mario@inifap.gob.mx
Teléfono:
Campo Experimental/CENID
Tecomán

198
PASTOS AMACOLLADOS

Introducción

Las zonas tropicales de México ocupan aproximadamente el 30 % de la superficie


del territorio nacional y en ellas se encuentra más del 25 % de la población de ganado
vacuno. Estas áreas cuentan con una extensa gama de condiciones ecológicas
que encierran un apreciable potencial para hacer frente a la creciente demanda
de carne y leche. Las explotaciones de ganado bovino en los trópicos en su
gran mayoría se desarrollan bajo el sistema tradicional de pastoreo extensivo,
debido probablemente al bajo costo y tipo de tenencia de la tierra, en donde las
condiciones climáticas favorecen el crecimiento rápido de los pastizales. Sin
embargo, una gran cantidad de hectáreas están cubiertas por pastos nativos,
inducidos o ambos, los cuales son de baja producción y calidad, pero es posible
mejorarlos con el uso de fertilizantes.

En las últimas tres décadas se han investigado nuevas especies de los géneros
Brachiaria y Panicum y de otros como Andropogon y Pennisetum obteniendo
rendimientos muy superiores (desde 30 hasta 100 % tanto en lluvias como en secas)
que los usados tradicionalmente por los productores como Cynodon, Hyparrhenia,
Paspalum y Axonopus, Este paquete tecnológico es susceptible de utilizarse en
las regiones de trópico, tanto húmedo como seco, del estado de Jalisco y otras
regiones del país con condiciones similares. En terrenos de topografía plana
son los más recomendables, sin embargo, pueden establecerse y ser productivos
en terrenos con pendientes menores o iguales a 20 %. Antes de establecer

199
cualquier especia de gramínea es necesario llevar a cabo análisis de fertilidad,
para conocer las deficiencias y requerimientos de los diferentes nutrientes.

Región agroecológica

Este paquete tecnológico es susceptible de utilizarse en casi todos los


municipios de Colima para incrementar la producción de carne y leche,
así como; en otras regiones del país con condiciones similares. En terrenos
de topografía plana son los más recomendables, sin embargo, pueden establecerse
y ser productivos en terrenos con pendientes menores o igual a 20 %. Antes
de establecer cualquier tipo de gramínea es necesario llevar a cabo un análisis de
fertilidad de suelo, y con ello conocer las características, deficiencias y
requerimientos de los diferentes nutrimentos.

Preparación del terreno

Se sugiere se haga de preferencia en época seca, pero también es factible


realizarla en cualquier otra (siempre y cuando sea posible el empleo de la
maquinaria) con las siguientes labores culturales:

Desmonte. En lugares que no estén incorporados a labores de cultivo y que estén


cubiertos de vegetación como plantas arbustiva y matorrales debe iniciarse
esta labor a partir del mes de marzo para que durante los siguientes
meses se seque la vegetación cortada, es recomendable no cortar toda la vegetación,
sino dejar los árboles y arbustos de más de 4 metros (m), ya que estos van a
proporcionar confort y sombra dentro del terreno a los animales que en un
futuro van a pastorear (la mayoría de estos pastos pueden desarrollarse bajo
cierta cantidad de sombra).

Barbecho. Esta actividad se puede realizar para aquellos terrenos donde se


permita el uso de la maquinaria y debe hacerse a una profundidad de 25
a 30 centímetros (cm), procurando que se descomponga toda la vegetación
presente con la finalidad de dejar una buena cama de siembra, para que
la germinación y el desarrollo de las plantas sea más uniforme, durante las
primeras etapas de crecimiento.

Rastreo. Después del barbecho se debe dejar asolear el terreno, y a los 15 o 22


días se sugiere dar el primer rastreo con la finalidad de desbaratar los terrones,
y el siguiente durante las primeras lluvias, para eliminar las primeras nacencias

200
de malezas, el último paso de rastra se realiza antes de surcar para la siembra, debe
procurarse dejar el suelo bien mullido.

Surcado. Un día después del último paso de rastra se debe de surcar, este debe
hacerse con una reja grande y a una distancia entre surco de 80 cm a 1.20 m.

En lugares donde no es posible la preparación del terreno (laderas o pendientes


de más de 15 % o lugares pedregosos y cerros) también es posible realizar
la siembra, sólo se requiere que el terreno esté libre de cualquier tipo de
malezas (para evitar competencia por nutrientes y luz con la especie que se va
a sembrar). Es necesario recalcar que al desmontar no deben eliminarse los
árboles y arbustos de cuatro m o más.

Especies

Las especies de pastos amacollados que se pueden sembrar y se desarrollan bien


en las regiones tropicales y subtropicales de Colima son diferentes variedades de
Guinea Panicum máximum o Megathyrsus maximus (Guinea común, Tanzania
y Mombasa), Jaragua Hyparrhenia rufa y Llanero Andropogon gayanus.

Las guineas (común y mejoradas). El pasto Guinea común Megathyrsus


maximus. Es originario de África tropical y subtropical, es perenne con mayor
desarrollo durante el verano, formando macollos densos que se van extendiendo
conforme avanza la edad del pasto. Sus hojas son largas y anchas con tallos que
florecen llevando panículas abiertas, puede alcanzar alturas de 1.5 a 2 m y
tolera períodos de secas de cuatro a cinco meses.

Presenta buena adaptación y producción de forraje en condiciones de temperaturas


medias superiores a 20 °C. El mejor desarrollo de este pasto, se obtiene
en altitudes de 0 a 900 metros sobre el nivel del mar (msnm), en suelos son
arenoarcillosos y de mediana fertilidad sin problemas de drenaje. Es un pasto
que es susceptible a la mosca pinta o salivazo Aeneolamia contigua. Además, se
puede asociar con leguminosas rastreras como Clitoria o Jarocha (Figura 33),
Arachis pintoi y arbustivas como Leucaena leucocephala.

201
Figura 33. Pasto Guinea común asociado con una leguminosa tropical.

Pasto Jaragua Hyparrhenia rufa. Es una gramínea perenne, originaria también


de África que crece en macollos o cepas de más de 80 tallos en cada una, de
tallos florales rectos que se lignifican al avanzar la edad de la planta. El
Jaragua (Figura 34), es una especie que se desarrolla bien desde un metro hasta
los 1,200 msnm, en climas cálidos y con temperatura entre 18 y 35 °C; además
de precipitaciones entre los 1,000 y 3,000 mm. crece muy bien con el manejo
tradicional que hacen los ganaderos de la región, tiene un rebrote rápido al
empezar el temporal de lluvias. Sin embargo, es susceptible a mosca pinta y no
tolera la sombra de los árboles.

202
Figura 34. Plantas de pasto Jaragua en floración.

Pasto Tanzania (Megathyrsus maximus). Es una especie forrajera mejorada, adaptada


a clima y suelo de Colima, es perenne y de crecimiento amacollado,
presenta alturas de 1.5 a 2 m; hojas más anchas y largas que las comunes, se puede
utilizar para pastoreo, corte y ensilado; crece rápido y con rebrote vigoroso.
Por su crecimiento erecto, se asocia bien con varias leguminosas tropicales y
es muy competitivo contra malezas; se desarrolla mejor en suelos de mediana
a alta fertilidad y no soporta encharcamientos; se adapta a elevaciones desde
1 hasta 2,300 msnm, con precipitaciones a partir de los 800 mm anuales
y a temperaturas alrededor de los 20 °C promedio; es tolerante la quema,
aunque no es muy recomendable (sólo en casos extremos); tolera sequías de
hasta cinco meses y heladas leves; es resistente a la “mosca pinta” o “salivazo”.

Pasto Mombasa (Megathyrsus maximus). Es otra especie mejorada que se


adapta a suelos fértiles, prefiere regiones de clima tropical y subtropical,
y se desarrolla mejor en suelos con mediana a alta fertilidad libres de
encharcamientos en alturas desde el nivel del mar hasta los 2,000 msnm, y en
regiones con más de 800 mm de lluvias. Este pasto soporta sequias de 6 meses
y una vez que hay humedad presenta un excelente rebrote. Se caracteriza por
poseer alta producción de forraje una excelente relación hoja-tallo, ya que 82 %
son hojas. Es un pasto que puede ser pastoreado o como ensilaje para engorda
de bovinos y para ganado lechero.

203
Este cultivar de M. maximus no es tan resistente a la “mosca pinta” como
el cv. Tanzania, sin embargo, es más resistente que la guinea común. Produce
mayor cantidad de forraje por hectárea (ha) que el Tanzania y, por lo tanto,
tiene potencial para tener más productividad. Es un pasto que tiene un
crecimiento excesivo, y su calidad nutricional disminuye con la edad. Debido
a estas características se recomienda utilizarse en sistemas de producción
intensivos, manejando el pasteo rotacional, con riego y fertilización.

Pasto Llanero Andropogon gayanus. Esta gramínea forrajera es perenne y de


crecimiento erecto, que se adapta y produce forraje de buena cantidad de forraje en
suelos extremadamente pobres y con poca precipitación, presenta raíces muy
profundas y requiere pocas cantidades de fertilizantes. Tiene buena tolerancia a
la sequía (6 a 7 meses) y presenta un excelente rebrote después de la quema (aunque
no se recomienda hacerlo en forma rutinaria). Tiene potencial de producir hasta
19 toneladas (t) de materia seca/ha, con contenidos de proteína de 11 %
en un mes de edad y tiene buena palatabilidad, aunque su valor nutritivo
disminuye al avanzar su edad.

Produce abundante semilla fértil (Figura 35), característica idónea para su


repoblación natural y se asocia bien con leguminosas de crecimiento rastrero
o trepador. No presenta problemas de plagas o enfermedades y es resistente al
ataque de la mosca pinta de los pastos (Salivazo).

Siembra o plantación

Se puede sembrar con semilla botánica o material vegetativo, este último


es de mayor costo por la cantidad de jornales que se emplea en el corte y trasplante
del material. En lugares con precipitaciones mayores a 1,000 mm la semilla
se deposita en el lomo del surco, mientras que en lugares que llueve menos de
la cantidad arriba mencionada la semilla se deposita en el fondo del surco,
(en ambos casos) en forma mateada (lo que se agarre con dos o tres dedos
o también presionando una botella de plástico de 2 l, a la cual se le hace un
orificio en la tapa) a una distancia de 90 cm y a una profundidad de siembra
de 1.5 cm máximo. En suelos donde se forme costra, deberá romperse con
una llanta con clavos.

204
Figura 35. Plantas de pasto llanero o Andropogon en floración.

Periodos de siembra o plantación

En las zonas donde se disponga de riego la siembra puede hacerse en cualquier


época del año con excepción de los meses de diciembre, enero y mitad de
febrero, pero cuando no se cuenta con agua, la siembra debe efectuarse después
de las primeras lluvias del temporal de junio hasta la primera semana del
mes de agosto.

Densidad de siembra o plantación

La cantidad de semilla para la siembra, depende de la calidad que tenga al


momento de la siembra (se sugiere hacer análisis de la semilla si se desconoce
su origen) y de la madurez del material vegetativo a emplear; en la Tabla
47 se especifican las cantidades de semilla por hectárea:

Tabla 47. Diferentes especies o variedades de gramíneas amacolladas tropicales y


cantidad de semilla o material vegetativo/ha para establecerse.

Pasto Semilla comercial kg/ha

Llanero o Andropogón 8 – 10

Guinea, Tanzania y Mombasa 4–8

Riego

205
La duración y frecuencia de riegos dependerá de la disponibilidad de agua,
sistema de riego, tipo de suelo y época del año, se sugiere después de preparado
el terreno y haber sembrado y aplicar dos riegos ligeros (5 cm de lámina de
riego); si el terreno no dispone de humedad, el primer riego debe hacerse dos
o tres días después de la siembra y el segundo cinco días después para evitar
que se haga costra en el suelo. Una vez germinada la semilla será necesario
aplicar riegos periódicos cada 20 días con láminas de riego de 10 cm hasta que
la pradera se encuentre establecida (después de los 90 días de sembrada) y
se pueda iniciar el pastoreo.

Control de malezas

Una vez que las plántulas han germinado se debe vigilar y combatir la maleza, su
control es importante durante las primeras etapas de desarrollo de la planta ya
que retrasan su crecimiento por competencia de nutrientes, agua y energía solar;
además propician la presencia de plagas y enfermedades. El control puede
ser manual, empleando un azadón o machete, en los primeros días cuando
la planta es pequeña (menor a de 30 cm. de altura). Para el control químico se
puede emplear Glifosato antes de la siembra o preemergencia (dos litros por
hectárea) y 2-4-D-Amina en postemergencia para malezas de hoja ancha
(en la misma dosis).

Fertilización

Se realiza durante las primeras tres semanas después de la germinación y de la


aplicación de herbicida para asegurar un buen establecimiento, se debe
de fertilizar aplicando la dosis 60-40-00. Se recomienda emplear urea y
superfosfato triple (SFT). Por lo que para cubrir esta dosis se requieren 130 kg
de Urea y 87 kg de SFT.

Control de plagas y enfermedades

Cuando la siembra se realiza con semilla, ésta puede ser acarreada por las
hormigas, para su control aplicar Cipermetrina 25 EC o Paratión Metílico
al 2 %, así mismo, en los primeros días puede presentarse la aparición de
chupadores que pueden ser controlados con la aplicación de insecticidas
aplicados con bomba aspersora. Es necesario mencionar que la principal plaga
(de importancia económica) que se presenta en la región es la Mosca pinta o
Salivazo (Aeneolamia spp. y Prosapia spp.) sin embargo, ésta se manifiesta

206
en los meses de agosto, septiembre y octubre y sobre todo en praderas ya
establecidas gramíneas con poco pastoreo o de reserva, en casos muy extremos
de presencia de esta plaga se sugiere realizar aplicaciones de insecticidas, para
lo cual se requieren aplicaciones de 1.5 a 2 l/ha de Cipermetrina.

Cosecha o pastoreo

El pastoreo inicial debe ser entre los 90 días después de la siembra para los
pastos Panicums y Pennisetums y hasta 120 para Andropogon a esta edad
las plantas de los pastos ya deben tener una altura mayor a 2 m, una
cobertura aérea de más de 95 % y un diámetro de macollo de 70 cm; con estas
características de las plantas están aptas para iniciar el pastoreo, se recomienda
que el primero sea ligero y a partir del segundo sea bajo un sistema rotacional
con periodos de descanso de 25 a 30 días en lluvias y de 45 a 60 en invierno
y primavera.

Figura 35. Pradera de pasto Tanzania en pastoreo de bovinos

207
Tabla 48. Costo paquete tecnológico.

Costo
Concepto Periodo Cantidad Unidad Costo/ha
unitario

Preparación del terreno

Barbecho Abril 1 ha 1,400 1,400

Rastreo Mayo 2 ha 700 1,400

Surcado Junio 1 ha 700 700

Siembra

Semilla Junio-julio 10 kg 300 3,000

Siembra Junio-julio 3 Jornales 200 600

Fertilización

Nitrógeno (urea) Julio-agosto 130 kg 9 1,170

Fósforo (sft) Julio-agosto 87 kg 9 783

Aplicación 2 Jornal 200 400

Control de plagas

Cipermetrina Julio-septiembre 4 l 150 600

Aplicación 2 Jornal 200 400

Control de malezas

Picloran+2-4d amina Julio-agosto 1 l 190 285

Tordon 101 Julio-septiembre 2 l 150 300

Aplicación 2 Jornal 200 400

10,738

Fuentes consultadas

Enríquez, Q. F. J., Meléndez, N. F. y Bolaños, A. E. D. (1999). Tecnología para la


Producción y Manejo de Forrajes Tropicales en México. México: inifap.

Silva, L. M. (2009). “Producción de forraje de los cultivares de Guinea (Panicum


maximun) Tanzania y Mombasa. Ficha tecnológica sistema producto pastos tropicales”.
Documento electrónico.

Silva, L. M. y Vega, L. M. A. (2004). “Efecto de la edad de corte y época del año sobre
el valor nutritivo de tres cultivares de pasto guinea en la costa sur de Jalisco”, Reunión
Nacional de Investigación Pecuaria. Mérida, Yucatán.

208
______, (2003). Ganancia de peso de becerros encastados de cebú, implantados,
pastoreando en una pradera de pasto Tanzania (Panicum máximum). XXXIX Reunión
Nacional de Investigación Pecuaria. México: unam.

Para mayor información dirigirse con los autores:


MC. Silva Luna Manuel
Dr. González Sotelo Alfredo
MC. Yáñez Muñoz Alejandro
Teléfono: 01 800 088 2222 Ext:
Correo electrónico: silva.manuel@inifap.gob.mx
sotelo.alfredo@inifap.gob.mx
yanez.alejandro@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

209
PASTOS RASTREROS

Introducción
La ganadería del país ha tenido como base para la producción de carne
y leche las praderas de los pastos tropicales como: Guinea común, Jaragua,
Estrella, Gordura y Egipto, los cuales requieren suelos de regular a alta fertilidad.
La producción de carne y leche está determinada por el temporal (periodo de
lluvias y sequías), que se refleja en la baja producción de los pastos por falta
de humedad.

Las áreas tropicales del occidente del país se caracterizan por tener pendientes
de 15 a 60 %, con precipitaciones entre 650 a 1,200 milímetros (mm) al año
y alturas desde 0 hasta 2,100 msnm. La ganadería que se practica es estacional
debido a la falta de oferta de forraje en la época seca, que en algunos casos
llega a ser hasta de ocho meses. Los resultados de las investigaciones realizadas
en los diferentes campos experimentales del inifap en la república mexicana,
indican que pastos como: Señal, Chetumal, Insurgente y Mulato, representan
una buena opción para la ganadería tropical de Colima y del país. Esta tecnología
es aplicable para terrenos dedicados a la ganadería en donde se quiera o
tenga la necesidad de incrementar la productividad los pastizales nativos y
degradadas por sobrepastoreo y mal manejo de praderas, de preferencia
en predios donde sea posible preparar el terreno e incluso donde no se
tenga acceso a la maquinaria.

210
Sistema producto

Este paquete tecnológico se puede implementar en los sistemas productos:


bovinos carne, bovinos leche, ovinos y caprinos cuyo objetivo es proporcionar
a productores y técnicos los elementos para lograr el establecimiento o
resiembra de praderas con mayor potencial de producción ecológico y
económico para regiones tropicales y subtropicales del estado.

Zona de adaptación

Este paquete tecnológico es susceptible de utilizarse en las regiones de


trópico, tanto húmedo como seco, del estado de Colima y otras regiones del
país con condiciones similares. Los terrenos de topografía plana son los más
recomendables, sin embargo, pueden establecerse y ser productivos en
terrenos con pendientes menores o igual a 20 %. Antes de establecer cualquier
especie de gramínea es necesario llevar acabo análisis de fertilidad del suelo,
para conocer las deficiencias y requerimientos de los diferentes nutrientes.

Especies

Las especies de pastos rastreros que se pueden establecer en Colima son las siguientes.

Estrella de áfrica (Cynodon plectostachyus). Pasto perenne, rastrero, frondoso,


produce estolones de rápido crecimiento con largos entrenudos y sus tallos pueden
alcanzar hasta 3 m de longitud. Es una especie que alcanza una altura de 80 cm a 1 m.
Posee hojas exuberantes con vellos en forma de lanza. La inflorescencia presenta de
2 a 5 espiguillas solitarias de 2 a 3 mm que producen semilla infértil. Es un pasto
de crecimiento rápido que se establece entre 90 a 120 días. Se desarrolla bien
con precipitaciones de 500 a 2000 mm y de 0 a 1800 msnm y soporta periodos
de sequía de hasta siete meses.

Este pasto prospera en cualquier tipo de suelo e incluso en aquellos con


anegamiento moderados de hasta un mes, sólo que no soporta la Mosca pinta
o Salivazo. Como es un pasto que no produce semilla viable se establece con
material vegetativo y requiere de 800 kg a 1.5 t/ha.

En términos generales se consideran tres métodos para la siembra con


material vegetativo (tallos y estolones) del pasto Estrella Africana: al espeque,
al voleo y en surcos. Para siembra en espeque, esta se puede hacer tanto en

211
suelos perfectamente preparados como en suelos donde sólo se realizó rosa
y quema, y se siembra con coa o machete a profundidades de 5 a 10 cm;
utilizando distancias de 1 m entre plantas y entre líneas. Este pasto se recupera
rápidamente después del pastoreo o corte; se puede cortar tres o cuatro veces
en temporal y 11 o 13 veces bajo condiciones de riego, con intervalos de 28 a
32 días. Estrella africana puede alcanzar producciones de 3.7 y 16.3 t/ha de
forraje seco, en secas y lluvias, respectivamente, y con variaciones de proteína
de 10.5 % en edades de 35 días.

Brachiaria decumbens. Es una especie originaria de la parte tropical de África,


es una gramínea perenne, decumbente, vigorosa y estolonífera; presenta hojas
lanceoladas verde claro de 10 a 15 mm de ancho y menos de 10 cm de largo;
desarrolla raíces desde nudos inferiores de los tallos erectos, éstos crecen desde
una base estolonífera de 30 a 45 cm de altura en estado vegetativo y hasta 1 m
de altura en estado de floración.

Se adapta a un amplio rango de condiciones ambientales: altitudes de 0 a


2,300 msnm, precipitaciones promedio de 700 a 3,800 mm, resiste la sequía y
crece en suelos bien drenados, con pendientes e incluso suelos pobres y desde
arenas hasta arcillas.

La producción de materia seca puede variar dependiendo de la precipitación


y las condiciones de fertilidad de los suelos. Si se fertiliza con nitrógeno puede
aumentarse marcadamente ya que el Chontalpo (Figura 36) es una gramínea
de alta productividad y capacidad de respuesta en suelos ácidos y pobres.

Figura 36. Pradera establecida de pasto Chontalpo o Señal.

212
Pasto Insurgente: Brachiaria brizantha cvs, La Libertad (CIAT 26646), Toledo
(CIAT 26110), y Marandu (CIAT 6780) son cultivares de esta especie forrajera
que fueron seleccionadas para su desarrollo y producción en suelos con pH
ácido y de mediana fertilidad, son pastos que han destacado por su excelente
tolerancia a la plaga de mosca pinta o salivazo, crecen formando macollos
decumbentes y tienen muy buena adaptación a climas tropicales húmedos y
subhúmedos, toleran la época seca incluso mejor que varias Brachiarias (de
hasta 6 meses), aunque responden bien al riego de auxilio. Son susceptibles a
suelos pesados con encharcamientos temporales que causan pudrición de
raíces y mortalidad de plantas de este género. Puede producir rendimientos
anuales de forraje cercanos a las 30 t/MS/ha/año. Biomasa suficiente para
utilizar 2.5 U A/ha, siempre y cuando sea pastoreo rotacional de 25 a 30
días de descanso durante la época de lluvias. Produce semilla viable con
buenos rendimientos por hectárea entre los meses de octubre y noviembre, por
lo que se establecen con facilidad por semilla botánica.

Después de los 100 días de la siembra se recomienda dar un pastoreo ligero


(Figura 37) para ayudar a que se aumenta la cobertura vegetal debido al
pisoteo animal, pues los tallos que pisa enraízan y dan origen a nuevas plantas.
Se puede asociar perfectamente con leguminosas como Cacahuate forrajero, Guaje
o Leucaena, Cratylia, Caguananche o Cocoite y permite mejorar la calidad
de la dieta del animal y la estructura del suelo.

El pasto Mulato II (Brachiaria híbrido CIAT 36087). Es el resultado del


cruzamiento de tres especies de este género (Brachiaria brizantha, B. ruziziensis
y B. decumbens) dando origen al Mulato II, es un pasto perenne, de hábito de
crecimiento decumbente y estolonífero, lo que le permite tener un rápido
establecimiento. La altura de las plantas puede ser desde 80 hasta 120 cm.
Tiene hojas lanceoladas de color verde limón a intenso, miden en promedio
de 35 a 45 cm de longitud y de 2.5 a 3.0 mm de ancho, con gran cantidad de
pubescencia en ambos lados de las hojas.

213
Figura 37. Pradera de insurgente cv. La libertad después del pastoreo.

Cada tallo puede tener de 9 a 10 hojas, mostrando una pradera formada


por una gran densidad y volumen de hojas, lo que hace que se incremente el
consumo de forraje por la mayor relación tallo-hoja y mejorar la eficiencia de la
utilización de este pasto (Figura 38). Se han reportado más de 30 t/MS/ha/año. Y
en la calidad forrajera de México se encontraron valores entre 12 y 16 % de PC en
rebrotes de 35 y 25 días de edad.

Figura 38. Evaluación del establecimiento una pradera de pasto Mulato ll.

214
Preparación del terreno

Se sugiere se haga de preferencia en época seca, pero también es factible


realizarla en cualquier otra (siempre y cuando sea posible y se quiera sembrar
fuera de la época de lluvias) con las labores siguientes.

Desmonte. En terrenos que no han sido desmontados y que estén cubiertos


de vegetación como plantas arbustivas y matorrales debe iniciarse esta labor a
partir de marzo para que durante los siguientes meses se seque la vegetación
cortada. Se sugiere no cortar toda la vegetación y dejar unos 30 árboles y
arbustos dentro del terreno, ya que estos proporcionaran sombra a los animales
que en un futuro puedan pastorear (estos pastos pueden desarrollarse bajo
cierta cantidad de sombra).

Barbecho. Esta actividad se recomienda para aquellos terrenos donde se permita


el uso de la maquinaria y debe hacerse a una profundidad de 25 a 30 cm,
procurando dejar una buena cama de siembra para la buena germinación y
desarrollo de las plantas durante las primeras etapas de crecimiento.

Rastreo. Después del barbecho se debe dejar asolear el terreno y transcurridos


15 o 22 días, se sugiere dar el primer rastreo con la finalidad de desbaratar
los terrones, el siguiente será durante las primeras lluvias para eliminar las
primeras nacencias de malezas, antes de surcar para continuar con la siembra,
debe procurarse dejar el suelo bien mullido.

Surcado. Un día después del último paso de rastra realizar el surcado, este debe
ser con una reja grande y a una distancia entre surcos de 50 cm.

Siembra

La siembra se puede efectuar con semilla botánica o material vegetativo (este


último es de mayor costo por la cantidad de jornales que se emplea en el corte y
trasplante del material). La semilla se deposita en el lomo del surco en forma
mateada a una distancia de 50 cm entre plantas (lo que se agarre con tres
dedos) y a una profundidad de 1.5 cm máximo. La cantidad de semilla pura
viable necesaria para una hectárea es de 1.8 kg/ha. En suelos donde se forme
costra, esta deberá romperse con una llanta con clavos.

215
Época de siembra

En las zonas donde se disponga de riego la siembra puede hacerse en cualquier


época del año con excepción de los meses de diciembre, enero y mitad
de febrero; pero cuando no se cuenta con agua debe hacerse después de las
primeras lluvias durante el temporal.

Riegos

Si se decide sembrar antes de la época de lluvias, la duración y frecuencia de los


riegos dependerá de la disponibilidad del agua, sistema de riego, tipo de suelo
y pasto a regar.

Durante la germinación y establecimiento se deben de proporcionar por lo


menos cuatro riegos con una lámina de riego de 15 cm y, una vez establecida
la pradera he iniciado el pastoreo durante la época seca, se sugiere auxiliarla de
ser posible con riegos después de cada pastoreo en los meses de enero, febrero,
marzo, abril, mayo y si es posible en junio. En lugares donde se dispone de
suficiente agua se deberán aplicar riegos en el período de noviembre a junio.

Control de malezas

Una vez que las plántulas han germinado se deben vigilar y combatir malezas,
su control es importante durante las primeras etapas de desarrollo de la planta
ya que retrasan su crecimiento por competencia de nutrientes, energía solar y
a la vez propician la presencia de plagas y enfermedades. Para el control manual se
puede emplear un azadón o machete, en los primeros días cuando la planta
es pequeña, menor a 30 cm. Para el control químico se puede emplear Glifosato
antes de la siembra, 2 l/ha, y 2-4-D-Amina en postemergencia para malezas
de hoja ancha.

Fertilización

Si se realizó análisis de suelo se debe fertilizar de acuerdo al requerimiento de


cada especie de pasto, en caso contrario se sugiere para asegurar un buen
establecimiento durante las primeras tres semanas. Después de la germinación y
aplicación del herbicida se debe fertilizar empleando la dosis 50-40-00, la cual
se cubre aplicando 110 kg de urea y 88 kg de superfosfato triple de calcio.

216
Principales plagas

Después de la siembra por semilla (si no se tapó con dos cm de tierra), esta
puede ser acarreada por las hormigas arrieras Atta cephalotes, se sugiere supervisar
si existe incidencia de esta y se puede controlar con la aplicación de Trompa®
cuyo ingrediente activo es Abamectina. También en los primeros días pueden
aparecer insectos chupadores (pulgones chinches, trips y pulguillas saltonas)
que se controlan con la aplicación de insecticidas Paratión Metílico® en polvo
al 2 %.

Por otro lado, la principal plaga que afecta a los pastos en la región es la Mosca
pinta o Salivazo sin embargo los pastos insurgentes y mulato 1 y 2 presentan
características que los hacen tolerantes a esta plaga, en casos muy extremos se
sugiere realizar aplicaciones de insecticida Cypermerina en la dosis sugerida
en la etiqueta.

Pastoreo

El pastoreo inicial debe ser entre 90 y 105 días después de la siembra, a esta
edad las plantas de los pastos Tanzania y Mombasa ya deben tener una altura mayor
a 2 m, una cobertura aérea de más de 95 % y un diámetro de macollo de
70 cm; con estas características las plantas están aptas para iniciar el pastoreo,
se recomienda que el primero sea ligero y a partir del segundo sea bajo
un sistema rotacional con periodos de descanso de 35 días en lluvias y de 45 a
60 días en invierno y primavera.

Costos de establecimiento

Los costos actuales para el establecimiento de una pradera, presentan


variaciones importantes por la fluctuación del precio de las semillas en el
mercado; en términos generales se contemplan los conceptos que se muestran
en la Tabla 49.

217
Tabla 49. Costo del paquete tecnológico sobre establecimiento de praderas
de temporal, preparación de terreno con maquinaria.
Primavera-Verano

Actividad Costo Subtotal Costo Total


Cantidad Unidad
Concepto Unitario $ ($)
I. Preparación
      2,800
del suelo
Barbecho 1 ha 1,400 1,400

Rastra 2 ha 700 1,400


2. Siembra 4,460
Surcado 1 ha 700 700

Semilla 8 kg 420 3,360

Siembra manual 2 Jornal 200 400


3. Fertilización 1,795
Nitrógeno (urea) 108 kg 6.150 664.20

Fosforo (s.f.t.) 87 kg 8.4 730.80

Aplicación 2 Jornal 200 400


4. Control
685
de maleza
Picloran+2,4-d 1.5 l 190 485

(Tordon 101)

aplicación 1 Jornal 200 200


5. Control de
500
Plagas del follaje
Cipermetrina 2 l 150 300

aplicación 1 Jornal 200 200


Rend. 108 t/ha
de forraje verde
Rend. 27 t/ha de
Forraje seco
6. Total 10,240

218
Fuentes consultadas

Argel, P. J.; Hidalgo, A. C. y Lodo Di P. M. (2000). “Pasto Toledo (Brachiaria brizantha


CIAT 26110). Gramínea de crecimiento vigoroso con amplio rango de adaptación a condiciones
de trópico húmedo y subhúmedo”. Boletín Técnico. Costa Rica: Ministerio de Agricultura
y Ganadería de Costa Rica (mag).

Eguiarte V. J. A.(s/a). “El zacate Estrella de África”. México: Unión Ganadera Regional
de Jalisco.

Enríquez, Q. F. J., Meléndez, N. F. y Bolaños, A. E. D. (1999). “Tecnología para la


producción y manejo de forrajes tropicales en México”. Libro Técnico núm. 7. México: inifap.

Silva, L. M., Calderón, U. A. Vega, L. M. A. y González, S. A. (2011). Calidad nutritiva


de cuatro pastos tropicales sembrados en un sistema silvopastoril en la costa Sur de Jalisco.
2011. La Habana: VI Simposio Internacional Sobre Técnicas Agroforestales.

Para mayor información dirigirse con los autores:


M. C. Silva Luna Manuel
Dr. González Sotelo. Alfredo
M. C. Yáñez Muñoz Alejandro
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext:
Correo electrónico: silva.manuel@inifap.gob.mx
sotelo.alfredo@inifap.gob.mx
yanez.alejandro@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

219
PLÁTANO

Introducción

En México, el término “plátano” se utiliza para referirse a todos los frutos


comestibles de musáceas (de postre y de cocción). Los mexicanos adicionan a la
palabra plátano el nombre regional de la variedad, lo que permite diferenciarlas
cuando se refieren a un tipo específico. Por ejemplo, “plátano Chiapas”,
“plátano Tabasco” o “plátano Colima” cuando se trata de cultivares de postre
del subgrupo Cavendish (Enano gigante o Gran enano, clon Francés y Valery);
“plátano Macho” se usa para el cultivar de cocción del subgrupo Plantain
(Macho o Cuerno) y “plátano Manzano” para dicho cultivar de postre. Otros términos
usados son: “plátano Dominico”, “plátano Pera”, entre otros. Por otra parte, en la
mayoría de los países de Centro y Sudamérica se utiliza el término “banano”
para referirse a todos los cultivares de postre y la palabra “plátano” cuando se trata
de variedades de cocción. En algunos estados del Sureste (Chiapas y Tabasco) es
común el término “banano” para las variedades de postre. En este documento se
utilizará el término banano para los cultivares de postre y plátano para los de cocción.

En 2015, en México, se cultivaron 79,061 hectáreas (ha) de musáceas


que produjeron más de 2.26 millones de toneladas de fruta y un valor de la
producción superior a los 5.6 mil millones de pesos. Las áreas productoras de
bananos y plátanos se localizan en las regiones tropicales de la costa del Golfo
de México y Océano Pacífico. Los principales estados productores son
Chiapas, Veracruz, Tabasco, Nayarit, Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero,

220
Jalisco y Puebla, los cuales se agrupan en tres regiones productoras: Región
del Golfo de México que ocupa 36.3 % de la superficie nacional cultivada,
Región del Pacífico Centro con 24 % y Región del Pacífico Sur con 31.5 %. Los
grupos taxonómicos más importantes que se cultivan en México son: AAA
(Enano gigante, clon Francés y Valery: subgrupo Cavendish), AAB (Macho y
Dominico; subgrupo Plantain), AAB (Manzano), ABB (Pera o Cuadrado)
y AA (Dátil). A nivel nacional los cultivares más importantes pertenecen al
subgrupo Cavendish: Enano gigante, clon Francés y Valery.

Requerimientos agroclimáticos

Las condiciones climáticas adecuadas para el cultivo del plátano (Musa spp.) se
ubican entre una latitud de 30° al norte y 30° al sur del ecuador y los ambientes
óptimos se dan de los 0 a los 15°. Las zonas comprendidas entre los 0
y 300 metros sobre el nivel del mar (msnm) son adecuadas para el cultivo;
sin embargo, algunos cultivares se adaptan hasta los 2,200 msnm. Los suelos
más aptos son los aluviales de los valles costeros con textura arenosa pero con
suficiente arcilla y limo para retener el agua. La textura siempre debe estar
ligada a la estructura. Los suelos con textura arcillosa pueden ser adecuados si
tienen una estructura migajosa o granular. Las texturas más recomendables
para este cultivo son desde suelos franco arenosos muy finos hasta
francos arcillosos. El porcentaje de arcilla no debe ser mayor de 40 % ni menor
a 20 %. El suelo debe tener una profundidad mínima de 1 metro (m), sin nivel
freático o capas endurecidas a esta profundidad. Es de suma importancia que
tenga un buen drenaje. Las condiciones ideales de pH para el plátano son
de 6 a 7.5 (ligeramente ácido a ligeramente alcalino), pero también prospera
en suelos con pH de 5 a 8. Los terrenos con pH alcalino y altos contenidos de
carbonato de calcio provocan clorosis en las plantas.

El plátano requiere de temperaturas relativamente altas, que varían de 20


a 30 °C y con una media de 28 °C. Las temperaturas menores a los 20 ºC o
mayores a los 30 ºC causan lentitud en el desarrollo de la planta y daños a la
fruta. Con temperaturas menores a 10 °C el crecimiento se detiene, el látex
del pericarpio del fruto se coagula y toman una pigmentación café claro en las
venas subepidérmicas y los frutos no maduran de manera normal. A este conjunto
de síntomas que producen las bajas temperaturas en el fruto se le conoce
localmente como “acanelamiento”. Aproximadamente, de 85 a 88 % del peso
de la planta de plátano está constituida por agua y se requiere de un suministro

221
de 100 a 180 mm por mes durante todo el año para satisfacer las necesidades
elementales del cultivo. La precipitación óptima para el desarrollo del cultivo es de
2,000 a 3,000 milímetros (mm) anuales con una buena distribución durante el
año. Cuando no se tengan esta distribución se requiere suministrar riego en los
meses secos.

Los plátanos son dañados cuando se presentan corrientes de aire fuertes. Si


ocurren condiciones con velocidades de 20 a 30 kilómetros (km) por hora se
produce un leve desgarre en las hojas (conocido como hojas despeinadas)
que no afectan significativamente el rendimiento, pero si la plantación no
está bien nutrida pueden provocar el doblamiento de la planta. Las plantas de
plátano pueden tolerar vientos hasta de 40 km por hora. Sin embargo, si
se presentan corrientes de aire con una velocidad mayor a los 50 km por hora
producen desenraizamiento y doblamiento de la planta, causando pérdidas
de 60 a 100 %. En la región productora del estado de Colima, se pueden
presentar huracanes con velocidades que han alcanzado 200 km por hora
y precipitaciones de 300 a 350 mm en sólo dos días, lo cual ocasiona daños totales
en las plantaciones de plátano. La luminosidad juega un papel importante en
la productividad del cultivo de plátano. La actividad fotosintética aumenta
rápidamente cuando existen más de 3,000 horas luz por año. En condiciones
de luminosidad adecuada, el ciclo vegetativo es de 8.5 meses, mientras que con
baja luminosidad puede ser hasta de 14 meses.

Establecimiento del huerto

Bajo condiciones del trópico seco, el cultivo de plátano requiere de irrigación


para su buen desarrollo, por lo que es necesario contar con fuentes de
abastecimiento de agua para proporcionarle los riegos necesarios. Además, el
terreno debe contar con un buen sistema de drenaje.

Preparación del suelo. Se recomienda realizar un barbecho profundo, dos pasos de


rastra y nivelar el terreno, dejando una ligera pendiente para que al agua de lluvia
o riego escurra adecuadamente. El propósito es que el suelo quede preparado
adecuadamente, bien mullido y con la profundidad necesaria para el
crecimiento adecuado de las raíces.

Drenaje. Los excesos de humedad por periodos de más de tres a cinco días
provocan la pérdida gradual de raíces por falta de aireación, ocasionando un
debilitamiento y amarillamiento progresivo de la planta madre, lo cual retrasa

222
la productividad de la cepa hasta que se complete el desarrollo del hijo sucesor.
Si el tiempo saturado de agua se prolonga puede causar la muerte de la planta. Para
contrarrestar los problemas de exceso de humedad, se requiere que el nivel
freático se mantenga a más de 1.8 m de profundidad y en áreas muy húmedas
o saturadas a 1.2 m. Esto se logra con el establecimiento de un sistema de
drenaje en la plantación. Elaborar drenes cuaternarios para eliminar los
excesos de aguas superficiales, terciarios y secundarios para conectarlos al dren
principal o primario que sacará el agua colectada de la plantación hacia el
dren colector de la zona.

Densidad de plantación

Es importante considerar la densidad de población de unidades de producción


de la variedad o cultivar a plantar, así como su distribución en el terreno para
evitar la competencia por energía solar, agua y nutrientes. Si se establecen
variedades de porte bajo como el “Enano gigante” se puede lograr mayor
número de plantas por hectárea que al utilizar cultivares de porte alto como
“Valery” o “Macho”.

Sistema de plantación

Existen diferentes sistemas de plantación para el cultivo de plátano y la elección de


uno de ellos estará en función del sistema de producción, manejo agronómico,
disponibilidad de agua y mercado de la fruta. Los sistemas de plantación más
comunes son: marco real, rectangular, triangular y a doble hilera (Figura 39).
Independientemente del sistema a utilizar, es importante manejar entre 1,500
a 2,000 plantas en producción por hectárea.

Figura 39. Huerto de plátano establecido bajo un sistema de plantación a doble hilera.

223
Trazo de plantación

Esta práctica consiste en marcar sobre el terreno la ubicación en donde se van


a poner las plantas. El trazo se realiza utilizando cuerdas o sogas con una marca
(listón de color) a la distancia requerida. Este método es rápido, pero se requiere
de varias cuerdas y jornales para hacerlo. Otra manera más práctica y menos
costosa de trazar la plantación es utilizando un tractor con un implemento de
reja o mariposa. Se realizan surcos a la distancia definida y a una profundidad
de 30 a 40 cm. De esta manera, no es necesario realizar pozos y el tapado de la
planta o cormo se hace de forma manual.

Época de plantación

Se recomienda plantar en los meses de marzo a mayo, con la finalidad de obtener


la primera cosecha en la época en que la fruta puede tener un mayor precio
de venta para el productor (diciembre a febrero). Como material de siembra
se pueden usar diferentes partes vegetativas como cabezas o cormos enteros o
fraccionados en cuatro partes, hijos o vástagos, o bien plantas de cultivos
de tejidos conocidas como “vitroplantas”. La más recomendada desde el
punto de vista técnico es la planta in vitro, la cual ofrece la ventaja de ser
de alta calidad genética y libre de patógenos (hongos, nematodos y bacterias)
que se diseminan por el suelo o partes vegetativas contaminadas. Además, el
establecimiento de la plantación es rápido y de bajo costo. Otra ventaja es que en la
primera cosecha se pueden obtener rendimientos superiores a las 30 toneladas por
hectárea (t/ha).

Variedades

Dependen del tipo de plátano (de postre o cocción), que se desea establecer.
Cultivares de postre tipo Cavendish: Enano Gigante, clon Francés, Williams y
Valery. Otras del tipo Silk y Sucrier son el Manzano y Dominico, respectivamente.
De cocción tipo Plantain se recomienda la variedad Macho. El cultivar más
utilizado en el estado de Colima es del tipo Cavendish, principalmente la
variedad Enano Gigante o Gran Enano.

Riegos

El cultivo de plátano requiere de humedad constante durante todo el año.


Como promedio de precipitación pluvial en la región es alrededor de 800 mm al
año, distribuida en cuatro o cinco meses. Esta cantidad de lluvia no es suficiente

224
para obtener una buena producción de fruta, por lo que se requieren riegos
en los meses secos. Existen sistemas de riego superficial (inundación o
rodado) y presurizado (goteo, microaspersión y subfoliar). El primero tiene el
inconveniente de usar una cantidad elevada de agua (hasta 800 m3/ha/riego) y
puede ocasionar el lixiviado de los fertilizantes convencionales u orgánicos. Por
otro lado, los terrenos deben estar bien nivelados para evitar el encharcamiento
de agua en las partes bajas del terreno o la falta de humedad en las partes altas.
Cuando se utilice este sistema, la periodicidad entre riegos no debe de ser mayor a
los 16 días, ya que ningún tipo de suelo puede retener y proporcionar a la planta el
agua suficiente por un periodo mayor.

El sistema de riego más utilizado en la región es el conocido como subfoliar y


consiste en aplicar agua a la superficie del suelo mediante aspersores giratorios
que humedecen un diámetro de 10 a 12 m. Este tipo de riego tiene un gasto de
34 a 43 m3/ha/hora y se recomienda regar de dos a tres veces por semana,
dependiendo del tipo de suelo. El riego subfoliar permite obtener excelentes
rendimientos, fruta de buena calidad, su manejo es relativamente fácil y no se
requiere de personal especializado. Sin embargo, favorece el desarrollo
de sigatoka negra, ya que tienen un efecto similar al de una lluvia, humedeciendo
el follaje y favoreciendo la germinación y penetración del hongo causante de
la enfermedad. Una alternativa es el sistema de riego por miscroaspersion, el
cual tiene un gasto de 20 m3/ha/hora y humedece únicamente la parte donde
se desarrollan las raíces de las plantas.

Otra opción es el riego por goteo, el cual proporciona a la planta el agua


necesaria y en el momento que se requiere. Utiliza 20 m3/ha/hora y no
favorece el desarrollo de sigatoka negra. Con este sistema, la periodicidad de
riegos es cada dos días con una duración de dos horas por riego (cuando los goteros
estén a 30 cm de distancia cada uno). Esta periodicidad y duración de riego
varía de acuerdo al número de goteros por metro lineal que tiene la cintilla.

Fertilización

Es recomendable que antes de la plantación se haga un análisis de suelo para


conocer las características físicoquímicas y de esta manera determinar la dosis y el
tipo de nutrientes requerido, basado en el contenido de nutrientes existentes
y a las necesidades del cultivo de plátano. La sugerencia técnica para la región
de Colima, producto de las investigaciones del inifap, es aplicar 300 kg de

225
nitrógeno, 100 a 150 de fósforo y 200 a 300 kg de potasio por hectárea por
año, distribuido en cuatro aplicaciones. Se recomienda que cada año se realice
un análisis de fertilidad del suelo y del estado nutricional del cultivo para
modificar o continuar con el mismo programa de nutrición.

Deshije

El deshije se utiliza para mantener una población adecuada de plantas y de esta


manera evitar el exceso de área foliar en la plantación. Es un método para eliminar
hijos indeseables, hijos dañados e hijos de agua. La eliminación se realiza
con una herramienta conocida como machete deshijador. La selección
de los hijos es muy importante para programar tiempos de separación entre
los racimos cosechados en una misma cepa o unidad de producción y de esta
manera evitar la competencia entre plantas fructificadas. La elección del hijo
se hace con base en su posición, origen y vigor. No es aconsejable dejar hijos
que en el futuro estorben el racimo de la planta madre. Cuando emerjan muy
cerca de la madre y tengan buenas características, es posible alejarlos poniendo
un pedazo de pseudotallo entre ellos. El desarrollo de los hijos está fuertemente
influenciado por las horas y la intensidad de la luz, así como el régimen
de fertilización. Los niveles adecuados de nutrientes (específicamente potasio),
retrasan la producción de hijos. Al mismo tiempo que se realiza el deshije, se
deben de eliminar las vainas sueltas y secas (“descalzone”) y hacer el recorte del
pseudotallo de plantas cosechadas. Es conveniente mantener la plantación limpia
de maleza para facilitar el deshije. A los cuatro meses de la plantación, efectuar
el primer deshije, dejando solo el hijo que va a formar la próxima planta.
Posteriormente, cada dos meses se eliminan a los hermanos, los rebrotes y los hijos
de agua, tratando de dejar la sucesión conocida como “madre, hijo y nieto”.

Deshoje

Esta es la práctica más importante para reducir o eliminar la fuente de inóculo de


sigatoka negra. Esta actividad, en sus diferentes modalidades se conoce como
deshoje, deshojarasque, poda, rasure, despunte o cirugía. El deshoje se considera
como una poda de sanidad. Las hojas representan la única fuente de inóculo
de la enfermedad, por lo que el manejo de éstas es importante para disminuir
la esporulación del patógeno a través del tiempo. El propósito de esta práctica
es eliminar de manera total o parcial el tejido afectado de las plantas y junto
con éste los propágulos del hongo. Las hojas enfermas dejadas en la planta
presentan el período más elevado de producción y descarga de ascosporas de

226
Mycosphaerella fijiensis, las cuales pueden sobrevivir y ser liberadas por más
de 20 semanas. En cambio, en la hojarasca depositada en el suelo el patógeno
sobrevive de 3 a 6 semanas. En el suelo, las hojas se descomponen después de
10 semanas, provocando la muerte del patógeno y por consecuencia una menor
sobrevivencia de las ascosporas y de liberación de inóculo. Con esta práctica se
deben de eliminar las hojas secas o amarillas, hojas dobladas, hojas enfermas,
hojas manchadas y hojas que estorben al racimo. En hojas afectadas con
menos de 30 o 40 % de área foliar enferma se puede hacer una defoliación parcial,
eliminando únicamente la parte enferma. Las hojas con más de 30 o 40 % de
daño deben ser cortadas totalmente. El despunte o cirugía, consiste en eliminar
los ápices o pedazos de lámina foliar en las hojas donde generalmente hay
más daño por la enfermedad. De esta manera se evita que la planta se
quede sin hojas y no puedan desarrollar el racimo, pues la remoción del tejido
fotosintético es parcial y no total. Es importante no dejar las hojas cortadas
encima de hijos drenajes o muy cerca de la cepa, pues aumenta la humedad
u obstaculizan el drenaje superficial. La frecuencia del deshoje puede ser de 1
a 4 semanas, dependiendo del cultivar, clima y presión de la enfermedad. El
derribo y picado inmediato de las plantas cosechadas reduce significativamente
el inóculo de la enfermedad, ya que se eliminan las hojas que pudieran estar
afectadas por el patógeno.

Eliminación de pseudotallo

En cada cosecha, al momento de cortar el racimo se debe eliminar el


pseudotallo a una altura que va a depender del tamaño del hijo. Cuando el hijo
tenga todavía sus hojas lanceoladas o delgadas (en forma de espada), se corta
el pseudotallo a una altura aproximada de 1.50 m. En cambio, si tiene hojas
anchas o verdaderas, el recorte se debe hacer a una altura de 40 a 50 cm ya que,
en este caso, el hijo ya se independizó de la planta madre.

Desflore, desmane y desperillado

Cuando las plantas emiten la inflorescencia, se inicia un grupo de actividades


tendientes a cuidar la calidad de la fruta y llevar un control de la cosecha de
los racimos. Las prácticas de desflore, desmane y deperillado juegan un papel
importante en la calidad final del racimo. El desflore en campo consiste en eliminar
las flores de los frutos en desarrollo, permitiendo un mayor espaciamiento entre
manos y frutos, lo cual reduce los daños por rozaduras de los residuos florales

227
secos y disminuye la incidencia de la plaga de trips. Este insecto pasa parte de su
vida en los órganos florales. El desflore se efectúa conforme aparecen las manos en
el racimo, efectuándose esta labor en dos etapas para un mismo racimo en una
semana. Esta labor se realiza justo antes del desperillado y embolse.

El desmane en campo permite eliminar las manos sobrantes para que los
frutos tengan una buena calidad comercial al momento de la cosecha. Al
momento de realizar esta práctica es importante considerar el número de hojas
funcionales que tiene la planta. Si la planta es vigorosa y posee más de 13
hojas en floración, es factible producir racimos con nueve manos o más con
frutos de buena calidad. En caso que la planta tenga menos de 12 hojas y
dependiendo de su vigor, al momento de hacer el desmane se deben de dejar de 6
a 8 manos por racimo. Esta práctica debe hacerse cuando el racimo tenga dos
manos de flores masculinas y que el raquis del racimo mida de 15 a 20 cm
después de la “mano falsa”. Se elimina la mano falsa y una o dos más, dejando
un fruto “llama savia”, para evitar pudriciones en la última mano útil.

El desperillado consiste en eliminar la inflorescencia masculina conocida


comúnmente como “bellota” o “perilla”, la cual está formada por el conjunto
de flores masculinas improductivas. Esta práctica se efectúa en el momento en
que aparecen dos manos masculinas en el racimo y justo antes del embolse.
Esta actividad evita el daño por trips e incrementa el llenado de los frutos.

Embolse y encinte

El embolsado del racimo reduce la infestación por trips y los daños al fruto
ocasionados por bajas temperaturas. Asimismo, permite condiciones para
producir frutos de mejor calidad (Figura 40). Esta práctica es conveniente
durante todo el año con la finalidad de producir fruta con mayor sanidad. El
embolsado se realiza al momento de hacer el desperillado, utilizando una bolsa
perforada de plástico de 1.5 a 1.8 m de longitud para cubrir totalmente el racimo,
la cual se amarra por encima de la cicatriz de la primera bráctea o corbata,
que se encuentra arriba de la primera mano (a 20 cm). Con esta labor, se disminuye
el daño por plagas del fruto y se provee un microclima favorable en el interior
de la bolsa que acorta el periodo de floración a corte y mejora la coloración de
los frutos. Es común que las bolsas utilizadas estén impregnadas con los insecticidas
Bifentrina o Clorpirifos para el control del trips. Es factible realizar un embolse
prematuro en el momento en que la planta emite la inflorescencia para proteger
los frutos en su etapa temprana de desarrollo de los daños causados por trips.

228
Posteriormente, a medida que aparecen las manos es necesario reacomodar la
bolsa, para evitar que las brácteas la rompan.

En el trópico seco de México, durante los meses de invierno se presentan


bajas temperaturas (15 ºC o menos) que producen daños en el fruto y se conoce
como “acanelamiento”. El embolse con bolsa de plástico y reforzada con
otra bolsa de papel (de envolver, periódico o bolsas de cartón delgado para
harina de maíz) reduce el daño del acanelamiento de la fruta y se debe hacer
de noviembre a marzo, dependiendo de las condiciones climáticas presentes,
haciendo énfasis en las temperaturas mínimas.

Figura 40. El embolsado de los racimos ayuda a reducir el daño de trips,


acanelamiento y mejora la calidad de la fruta de plátano.

El encinte tiene como objetivo homogeneizar el momento de la cosecha del


racimo con base en su edad, usando cintas de color al momento del embolse
para poder identificar todos los racimos disponibles por fecha. La bolsa se amarra
al raquis del racimo con la cinta plástica, utilizando el mismo color para todos
los racimos embolsados durante la semana y procurando que la cinta sea
visible para identificarla fácilmente. Se emplean de 10 a 12 colores en el año.

229
El sistema de encintado es el siguiente: los racimos marcados en la semana 1
(cinta de color rojo) se revisan en la semana 10 y se cosechan los que tengan
el grado requerido; los marcados en la semana 2 (cinta de color gris) se revisan en la
semana 11, cortando los que tengan el grado de los embolses con cinta roja y
gris. Los racimos marcados en la semana 3 (cinta verde) se revisan en la semana
12, cortando los que tengan el grado de los embolsados en las semanas 2 y
3 (gris y verde) y se “barre” la restante de la marcada en la semana 1 (rojo)
y así sucesivamente se continua con todas las semanas, de modo que el
corte de los racimos marcados con un mismo color de cinta se completa en tres
semanas. Durante el periodo primavera-verano, los racimos llegan a grado de
corte en 10 a 12 semanas y en otoño-invierno en 13 a 14 semanas.

Control de malezas

La maleza representa un serio problema en las plantaciones de plátano. Su


desarrollo se debe a las buenas condiciones de humedad dentro de los huertos
por las lluvias y los riegos frecuentes, lo cual favorece la germinación de
semillas, crecimiento y fructificación de diversas especies de malas hierbas. La
maleza compite por agua, nutrientes, espacio y luz con las plantas de plátano
y algunas especies son hospederos de plagas y enfermedades. Es un problema
serio durante los primeros cuatro a cinco meses de establecido el huerto y
continua siendo en plantaciones adultas en las áreas donde penetra la luz y se
favorece su desarrollo. Su control está basado en métodos manuales, mecánicos
y químicos. El control manual es la forma tradicional de combatirla usando
machete, azadón o desbrozadora.

El control mecánico se usa en plantaciones nuevas durante los primeros


cuatro meses, empleando desvaradora o rastra. No es recomendable utilizar
rastra a partir de que la plantación se empieza a cerrar debido al desgarre de
follajes con el tractor, la ruptura de las raíces con la rastra y a que retardaría el
desarrollo de la planta.

El control químico consiste en eliminar la maleza usando herbicidas. Los


herbicidas se clasifican en dos grupos: 1) preemergentes que se aplican
al suelo, previo a la emergencia de la mala hierba y 2) postemergentes
que son aplicados después de la germinación y emergencia de la maleza. La
aplicación de herbicidas tiene la ventaja de ser efectivo y barato, pero es a la vez
un método contaminante del suelo (no compatible con plantaciones orgánicas). En
cultivos convencionales se pueden utilizar herbicidas de contacto (Glufosinato

230
de Amonio), sistémicos (Glifosato o Glifosato Trimesium) y residuales
(Indaziflan o Oxifluorfen), dependiendo de la maleza a controlar y tomando
las precauciones necesarias para no afectar al cultivo (Tabla 50). El uso de
coberteras vivas (cultivos de coberteras a base de leguminosas) o muertas
(utilización de la hojarasca) es una alternativa en sistemas convencionales y de
producción orgánica.

Tabla 50. Relación de herbicidas recomendados para el control de maleza


en huertos de plátano.
Producto Ingrediente activo Tipo de acción Dosis/ha
Finale Glufosinato de amonio Postemergente 1.5 a 2.0 l
Faena, Glifosato
360 SL, Durango, Glifosato Postemergente 2a4l
Yerbamit,
Coloso total 360 Glifosato trimesium Postemergente 2a4l
Alion Indaziflam Preemergente 100 a 200 ml
Preemergente y
Goal Tender Oxifluorfen 250 a 300 ml
postemergente

Control de plagas

Las plagas representan un problema serio en las plantaciones de plátano en el


estado de Colima. A continuación, se enlistan las más importantes y se dan
algunas recomendaciones para su manejo.

Trips (Frankliniella párvula Hood). Son insectos de tamaño pequeño. Las hembras
son de color café y miden 1.72 mm de longitud, mientras que los machos son
amarillos a castaño oscuro de 1.19 mm de largo. Habitan en las inflorescencias de
la planta y ocasionan daños que se manifiestan como pequeñas manchas de color
negro en los frutos maduros, lo cual les da mal aspecto y reduce su valor comercial.
El insecto oviposita en la superficie de la cascara del fruto, causando heridas
que desmeritan su calidad. En ataques severos, es posible que la fruta no
sea aceptada en los mercados de exportación. Se presenta con mayor abundancia
durante los meses secos y sus poblaciones disminuyen en la época de lluvias. Su
control se basa en el uso de bolsas impregnadas con los insecticidas Clorpirifos
o Bifentrina para embolsar los racimos y proteger la fruta. En cultivos orgánicos se
recomienda utilizar la funda o bolsa para racimo con tratamientos orgánicos
tales como extracto de ajo, chile, canela y azufre. Asimismo, el desflore en
campo ayuda a reducir las poblaciones del insecto.

231
Ácaro blanco (Tetranychus urticae Koch). Esta plaga vive en el envés de las
hojas, se alimenta del tejido foliar y reduce el área fotosintética, produciendo
un bronceado muy característico. La constante presencia del organismo, puede
agudizarse en los meses cálidos y secos (marzo a julio) en la costa de Colima o
bien, si ocurren períodos secos y altas temperaturas, puede presentarse durante el
ciclo verano-otoño. En infestaciones fuertes, los primeros síntomas se presentan en
las hojas viejas y los daños avanzan progresivamente hacia las hojas superiores,
reduciendo notablemente la eficiencia fotosintética (área verde) y al dañar
las hojas se doblan prematuramente, lo cual provoca que la fruta sea de mala
calidad (dedos pequeños y mal aspecto).

Las poblaciones de ácaros dependen de las condiciones ambientales y del estado


fisiológico de la planta, así como de la presencia de organismos benéficos que ejercen
control biológico sobre esta plaga. Cuando existen poblaciones elevadas se
recomienda realizar aplicaciones terrestres con bomba de mochila motorizada
de los siguientes acaricidas: Aceite agrícola, Azufre, Abamectina, Spirodiclofen
(Tabla 51). Es importante considerar que las aplicaciones de estos productos
tienen efectos negativos en la población de los enemigos naturales del ácaro
y además pueden ocasionar problemas de resistencia, por lo que se deben de
aplicar de manera ordenada y con un programa de rotación de moléculas con
diferente modo de acción.

Tabla 51. Relación de acaricidas recomendados para el control de ácaros


en huertos de plátano.
Ingrediente Modo de
Producto Dosis/ha
activo acción
Inhibidores de
Envidor 240 SC Spirodiclofen la acetil CoA 0.5 a 0.6 l
carboxilasa.

Agrimec 1.8 CE Activadores del


Abamectina 2a4l
Abamit 1.8 CE canal de cloro

Sultron 725 Modo de acción 250 a 300 ml/100 l


Azufre
Cosmosul desconocida de agua
Asfixia,
PureSpray Foliar 22E Aceite parafínico sofocación, 1 l/100 l de agua
deshidratación

Picudo negro (Cosmopolites sordidus Germar). Esta es una plaga del suelo,
cuyas larvas se alimentan del cormo, formando galerías que provocan una
reducción del peso y de la calidad de la fruta. Son pequeños insectos que miden

232
de 10 a 15 mm, habitan en la base del pseudotallo o asociado con los residuos del
cultivo. Es activo de noche y muy susceptible a la desecación; algunos
de ellos pueden moverse a una distancia de 25 m durante un periodo de
6 meses. Raramente vuelan y su diseminación ocurre principalmente a través
del material de plantación infestado. Muchos adultos viven un año, pero
algunos pueden sobrevivir hasta cuatro en substratos húmedos y sobreviven
sin alimentarse durante varios meses. Los huevos son puestos entre las vainas
foliares, en la superficie del rizoma, en plantas recién florecidas y en los residuos del
cultivo; sin embargo, se alimentan preferentemente dentro del rizoma, pero
también pueden atacar el tallo verdadero y ocasionalmente el pseudotallo.
Se han registrado pérdidas de más de 40 % del cultivo por daños del
picudo. Los ataques de este insecto afectan con la emergencia de las raíces y
matan las existentes, limitan la absorción de nutrientes, reducen el vigor de las
plantas, retrasan la floración y aumentan la susceptibilidad a otras plagas. Para
detectar el nivel de infestación, se usan trampas tipo “sándwich”, las cuales
se preparan con pseudotallos de plantas recién cosechadas, agregándoles cinco
gramos de insecticida Clorpirifos (Lorsban 15 G) o Cadusafos (Rugby 10 G).
Se distribuyen al azar 12 trampas por hectárea, se revisan semanalmente
y cuando se detectan cinco o más picudos por trampa, se aplica un insecticida
específico para su control.

El control cultural es muy valioso para prevenir el establecimiento del picudo


y es el único medio disponible de los pequeños productores para reducir las
poblaciones del insecto. La colocación de trampas tipo sándwich y el saneamiento
del cultivo (destrucción de los residuos de cosecha) ayudan a reducir los daños de
esta plaga. El control biológico implica la utilización de artrópodos (escarabajos
depredadores, tijerillas y hormigas), hongos entomopatogenos (Beauveria bassiana
y Metarhizium anisopliae) y nematodos entomopatogenos (Steinernema y
Heterorhabditis), los cuales pueden jugar un papel importante en el manejo
integrado del picudo.

Control de enfermedades

Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet). Es la enfermedad foliar más


importante del plátano a nivel mundial. La sigatoka negra se caracteriza por
manchas en las hojas que destruyen parcial o totalmente el área fotosintética.
Puede atacar plantas de cualquier edad, pero daña más aquellas que están próximas
a la floración o plantas con racimo. Las plantas dañadas producen racimos con

233
fruta pequeña, delgada y de menor peso, la cual puede madurar prematuramente
durante el transporte. Cuando el ataque es severo, la fruta se madura en campo,
antes de alcanzar su grado de corte, lo que provoca una pérdida total. El periodo de
mayor daño por sigatoka negra en el estado de Colima, está relacionado
con la época de lluvias (junio a octubre) y con la formación de rocío en las hojas
(noviembre a enero). Contrariamente, la menor incidencia de la enfermedad
se registra en los meses secos (febrero a mayo). Los factores de suelo y de manejo
del cultivo que favorecen su incidencia y severidad son drenaje deficiente, suelos
arcillosos no aptos para plátano, elevada población de plantas, deshoje
deficiente, alta infestación de malas hierbas y nutrición inadecuada de las plantas.
Estas condiciones en combinación con lluvias frecuentes y temperaturas alrededor
de 28 ºC son responsables de los efectos devastadores de la enfermedad. El control de
la enfermedad debe estar enfocado hacia un manejo integrado que incluyan
métodos culturales, sistemas de muestreo y control químico. El muestreo
de la enfermedad permite evaluar el estado de desarrollo de la enfermedad con
la finalidad de determinar el momento de aplicación y el tipo de fungicida a
emplear. Las prácticas de cultivo más importantes son deshoje o saneo, deshije,
minicomposteo, control de maleza y mantener en buen estado el sistema
de drenaje y fertilización.

Comúnmente los deshechos de las plantas (hojas dobladas, tejido eliminado por
el saneo y residuos de cosecha) se esparcen en toda la plantación, lo cual presenta
dos inconvenientes: 1) las hojas con sigatoka negra se humedecen con el agua de riego
y lluvia, propiciando un ambiente favorable que estimula la maduración de los
pseudotecios y la esporulación; 2) cuando se deja la hojarasca esparcida en toda
la plantación, su degradación es muy rápida, lo que conduce a la generación
de procesos anaeróbicos por la ausencia de oxígeno, provocando el crecimiento de
microorganismos que impermeabilizan y compactan el suelo, crecimiento
lento de la microflora benéfica y reciclado de los elementos presentes, sin
afectar los minerales insolubles. Con este manejo de hojarasca se incorpora
una reducida cantidad de materia orgánica. Una alternativa viable es el
minicomposteo, el cual consiste en hacer montones con todos los deshechos de las
plantas de plátano dentro de la plantación. La hojarasca, porciones de hojas que son
cortadas y las plantas eliminadas después de la cosecha son apiladas en montones
para provocar una rápida degradación y sirvan como aporte de nutrimentos y
materia orgánica. Todos los tejidos (hojas y pseudotallo) deben ser cortados
para lograr una eficiente descomposición. Los montones de deshechos deben
hacerse entre las calles a una distancia de 5 a 6 m.

234
Una manera de acelerar el proceso de descomposición de la hojarasca es
mediante la aplicación de urea al 10 % (10 kg de urea/100 litros de agua).
La aplicación debe hacerse con una bomba de mochila manual provista con
una boquilla de abanico para herbicidas. La aspersión debe ser dirigida a
la hojarasca recién cortada y depositada en el suelo. La reducción del inóculo del
hongo se debe al efecto antiesporulante de la urea y al acelerar el proceso
de descomposición de las hojas. La periodicidad de aplicación de urea dependerá de
la severidad de sigatoka negra en la plantación. Bajo condiciones de alta presión
de la enfermedad se sugiere aplicar cada semana o cuando se realice un deshoje
importante. Rutinariamente, se puede aplicar la urea a intervalos mensuales.

La sigatoka negra se controla con el uso frecuente de fungicidas de acción


sistémica y de contacto. El hongo causante de la enfermedad posee estrategias
de elevada esporulación y recombinación genética que le permiten mutar
para generar resistencia a muchos de los fungicidas sistémicos. Es importante
implementar un programa de rotación de fungicidas con diferente modo de acción
con la finalidad de evitar o reducir los riesgos de pérdida de sensibilidad del patógeno
a los fungicidas comúnmente empleados. Los productos recomendados para la
producción de plátano en un sistema de producción convencial son: Mancozeb
y Clorotalonil (de contacto) y Propiconazol, Tebuconazol, Difenoconazol,
Fenbuconazol, Epoxiconazol, Pyrimethanil, Azoxistrobin, Trifloxistrobin,
Pyraclostrobin e Isopyrazam (sistémicos). Otros fungicidas que pueden ser
empleados en sistemas convencionales y orgánicos son: extracto del árbol
del té, Bacillus subtilis, cobres, caldo sulfocálcico, entre otros (Tabla 52). Se
recomienda la aplicación de fungicidas de contacto durante la época seca y
sistémicos/contacto durante la época de mayor presión de la enfermedad (época
de lluvias), sin olvidar la alternancia de moléculas de diferente modo de acción.
Todos los fungicidas pueden ser mezclados con aceite agrícola. Únicamente el
Clorotalonil debe ser aplicado sin aceite, debido a que provoca toxicidad al cultivo.

Nematodos (Radopholus similis [Cobb] Thorne). Los nematodos atacan y


destruyen el sistema radicular del cultivo de plátano, lo cual se refleja en
plantas con poco vigor que producen racimos de menor peso. En ataques
severos, además de la destrucción de las raíces, propician pudriciones en el
cormo y el volcamiento de plantas con racimo en desarrollo. Asimismo,
disminuyen gradualmente el rendimiento y acortan la vida productiva de
una plantación. Los géneros de nematodos que más comunmente afectan las

235
huertas de plátano son Radopholus, Helicotylenchus y Meloidogyne. Sin embargo,
la especie más importante en el estado de Colima es R. similis, conocido como
el nematodo barrenador. Las mayores poblaciones se han encontrado en suelos
arenosos, por lo que se recomienda realizar muestreos y análisis de raíces en
este tipo de suelos. Se han encontrado infestaciones, de más de 20,000 nematodos
por cada 100 g de raíces, que destruyen el sistema radicular, producción de
fruta pequeña y plantas débilmente ancladas que son susceptibles a ser derribadas
por el viento debido al peso del racimo. La diseminación de los nematodos es a
través de cormos infestados y agua de riego. En plantaciones ya establecidas, el
combate de nematodos es con nematicidas aplicados al suelo combinados con
prácticas culturales que eviten la caída de las plantas afectadas, por ejemplo, el
apuntalamiento de las plantas recién florecidas.

Es determinante realizar una estimación poblacional para elegir el tipo de


control a utilizar y evitar gastos innecesarios que reducen la rentabilidad del
cultivo. Si en el análisis de nematodos se detectan 10,000 especímenes o más
por 100 g de raíces se recomienda implementar medidas de combate químico.
Se recomienda aplicar el nematicida Cadusafos (Rugby 10 G: 20 a 30 g/hijo),
Clorpirios (Lorsban 15 G: 27 gramos/hijo), Fenamifos (Nemacur 10 G: 15 a
20 g/hijo), Oxamil (Vidate Azul: 5 a 10 ml/hijo).

Cosecha

La cosecha es una de las operaciones más importantes del cultivo. Un buen


planeamiento de esta actividad representa un máximo aprovechamiento de
la fruta, con calidades que permitan satisfacer los mercados y para realizarla
es importante considerar el grado óptimo de corte o de cosecha, el cual
representa el estado de madurez fisiológica de la fruta, que permite un máximo
aprovechamiento del racimo, sin que exista maduración durante el transporte
o almacenamiento, manteniendo la calidad propia de una fruta fresca para la mesa.
Esta actividad puede realizarse de dos formas: 1) la cosecha programada, que
está muy relacionada con la actividad de deshije, permite organizar la cosecha para
la época de buen mercado y evita pérdidas por sobreoferta; 2) la cosecha que se
realiza de acuerdo con el estado óptimo de corte de la fruta está determinada
por el estándar de calidad exigido para su comercio.

236
Tabla 52. Relación de fungicidas de uso común para el control de sigatoka
negra en plátanos.
Grupo químico
Nombre común Nombre comercial Dosis de p.f./ha
(modo de acción)
Tilt 250 EC 0.4 l
Prosan 250 CE 0.4 l
Propiconazol Bumper 25 CE 0.4 l
Sanazole 250 EC 0.3 a 0.5 l

Tebuconazol Folicur 250 EW 0.4 l


DMIs (sistémico)
Orius 250 EW 0.4 a 0.5 l

Difenoconazol Sico 250 CE 0.4 a 0.5 l


Fenbuconazol Enable/Indar 0.4 l
Flutriafol Pointer 250 SC 0.4 l
Epoxiconazol Opus 0.8 l
Anilinopirimidinas
Pirimethanil Siganex 60 SC 0.4 a 0.6 l
(sistémico)

Azoxistrobin Bankit 0.4 l


Estrobilurinas
Trifloxistrobin Tega 500 SC 0.175 a 0.2 l
(sistémico)
Pyraclostrobin Regnum 0.4 l

Dithane OS 3.5 l
Ditiocarbamatos
Mancozeb Flonex MZ 3a5l
(protectivo)
Manzate 200 2 a 4 kg

Bravo 720 1.5 a 2.5 l


Derivados del
Clorotalonil Daconil 1.5 a 2.5 kg
isoftalonitrilo
Bala 720 1.5 a 2.5 l
(protectivo)

Melaleuca
Extractos vegetales Timorex Gold 0.4 a 0.8 l
artenifolia

Orgánico Bacillus subtilis Serenade ASO 1a2l


Inorgánicos Cobre Mastercob 1l

El grado de corte depende de la demanda de la fruta, la distancia de los


mercados de consumo, la cantidad de fruta que hay en las plantaciones, la estación
del año y la sanidad de la plantación. Para evitar problemas de maduración de la
fruta en tránsito, es necesario controlar la edad con cintas de plástico de un
determinado color para cada semana. El grado de fruta más recomendable
para corte es aquella que se conoce como de 3/4, rango que se obtiene cuando
los dedos alcanzan un grosor de 34.2 a 36.6 mm; para la medición se usan
calibradores especiales. Para saber cuáles racimos cumplen con la medida

237
deseada de corte, se calibra la fruta midiendo el diámetro y longitud del dedo
medio de la segunda mano. El control con cintas facilita esta labor, porque la
cosecha se concentra en un máximo de tres colores de cinta.

El calibre de corte se mide en grados definidos como treintaidosavos de


pulgada, pudiéndose cortar desde 39 a 46, según el destino de la fruta. Para destinos
largos se requieren grados menores. La longitud de la fruta se mide sobre la
parte dorsal desde la punta hasta donde inicia el pedúnculo, generalmente
se maneja una longitud promedio de 8 pulgadas. La cosecha de fruta
destinada a exportación requiere de cuidados adicionales para maximizar su
aprovechamiento. El racimo puede llevarse de la planta al cable vía utilizando
un tubo de aluminio como soporte, detenido por dos personas que lo colocan
justo en la cadena que lo sostendrá, una tercera persona debe asegurar que
el racimo cuelgue correctamente del cable vía. En este sistema, el racimo se corta
dejándole una sección grande de raquis, la cual se cubre con una bolsa de
plástico, para evitar que el flujo del látex caiga sobre las manos y las manche.

Otra manera de llevar el racimo al cable vía es por medio de una persona
que acapara el racimo cortado, colocándoselo en el hombro provisto de un tubo
de hule a medio inflar, una maleta de residuos de bolsa bien formada o, bien,
una esponja en donde descansará el racimo. Cuando el racimo está en el cable
vía, se coloca un acolchado de residuos de bolsa entre las manos, para evitar
los daños “de punta” provocados por los dedos de manos inferiores, debido al
movimiento en el transporte. La ventaja de este sistema es que la calidad de la
fruta no se deteriora por la manipulación en campo; sin embargo, requiere más
mano de obra el primer caso.

El desmane en campo es otra forma de cosechar y transportar la fruta a la


empacadora. En este sistema se usan carretas jaladas por tractor o cuatrimotos,
provistas de anaqueles metálicos acolchados con hule espuma. El racimo se
corta y se lleva a la orilla de la plantación, donde se desmana y las manos
individuales se colocan en los anaqueles de la carreta, con el corte de la corona
descansando sobre el acolchado, para llevarlas así a la empacadora. La ventaja de este
sistema es que no se requiere de la infraestructura del cable vía. El 80 % de las
plantaciones del estado de Colima, se cosechan mediante el establecimiento
de patios en las huertas, es decir el vehículo de transporte del producto se
traslada a la plantación en donde se pueden establecer hasta cinco patios. Para
llenar el camión tipo tortón, se utilizan cuadrillas integradas por un cortador,
un embolsador, cinco del patio (un estibador, dos empacadores, un chavetero

238
y un patiero), dos sacapencas, un recibidor de pencas, un vehículo que traslada
el agua y la tina de lavado con lodocide o alumbre para el sellado de corona y
4 o 5 acarreadores que sacan la fruta de adentro de la plantación. En el acarreo
radica el desperdicio de fruta estimado en 10 o 15 % por efecto de sacar de 2 a
3 racimos encimados en el hombro sin la protección adecuada entre un racimo
y otro. La mayor parte del plátano se empaca en reja de madera y muy poco en
caja de cartón para su traslado al mercado de consumo. Esta fruta está destinada
al mercado nacional.

Tabla 53. Costos de producción del cultivo de plátano en el estado


de Colima.
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
1. Preparación del terreno
30 días
Barbecho antes de 1 Tractor 800 800
plantar
25 días
Rastra antes de 2 Tractor 600 1,200
plantar
20 días
Nivelación antes de 1 Tractor 500 500
plantar
15 días
Construcción
antes de 10 Jornales 200 2,000
de drenes
plantar
Subtotal 4,500
2. Plantación
10 días
Trazo de
antes de 3 Jornales 200 600
plantación
plantar
Surcado y 8 días antes
10 Jornales 200 2,000
poceado de plantar
Fertilizante de 6 días antes
300 kg 10 3,000
fondo de plantar
5 días antes
Aplicación 1 Jornales 500 500
de plantar
Material de 2 días antes Plantas in
2000 12.5 25,000
siembra de plantar vitro

Continúa Tabla 43...

239
Continúa Tabla 43...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
Colocación/ 1 día antes
4 Jornales
Distribución de plantar
Subtotal 31,500
3. Fertilización
En el
Nitrógeno desarrollo 600 Fosfonitrato 9 5,400
del cultivo
En el
Fósforo desarrollo 180 DAP 10.5 1,890
del cultivo
En el
Potasio desarrollo 300 KCl 10 3,000
del cultivo
En el
3 Aplicaciones desarrollo 9 Jornales 200 1,800
del cultivo
Subtotal 12,090
4.- Riegos
En el
Cuota anual de
desarrollo 1 Cuota anual 1200 1200
agua
del cultivo
En el
Regador desarrollo 12 Jornales 200 2,400
del cultivo
En el
Limpia de
desarrollo 4 Jornales 200 800
canales
del cultivo
En el
Rehabilitación
desarrollo 1 Maquila 7,500 7,500
de drenes
del cultivo
Subtotal 11,900
5. Control de maleza
En el
Cajeteo desarrollo 4 Jornales 200 800
del cultivo
En el
Rastreo de
desarrollo 1 Tractor 500 500
calles
del cultivo
En el
Herbicida
desarrollo 8 litros 225 1,800
Finale
del cultivo

Continúa Tabla 43...

240
Continúa Tabla 43...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
En el
4 aplicaciones desarrollo 4 Jornales 200 800
del cultivo
Subtotal 3,900
6. Labores culturales
En el
Deshije desarrollo 2 Jornales 200 400
del cultivo
En el
Deshoje o
desarrollo 16 Jornales 200 3,200
Saneo
del cultivo
En el
Desflore y
desarrollo 10 Jornales 200 2,000
Desperille
del cultivo
En el
Embolse de
desarrollo 12 Jornales 200 2,400
Racimo
del cultivo
En el
Bolsa de
desarrollo 2,000 Bolsas 1.50 3,000
Plástico
del cultivo
En el
Bolsa de Papel desarrollo 2,000 Bolsas 1.60 3,200
del cultivo
En el
Rafia decorativa desarrollo 2 Rollos 100 200
del cultivo
En el
Rafia o Piola desarrollo 125 kg 55 6,875
del cultivo
Subtotal 21,275
7. Control de Sigatoka negra
En el
Fungicidas de
desarrollo 20 Aplicaciones 240 4,800
contacto
del cultivo
En el
Fungicidas
desarrollo 10 Aplicaciones 450 4,500
sistémicos
del cultivo

Continúa Tabla 43...

241
Continúa Tabla 43...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
En el
Aceites desarrollo 60 Litros 35 2,100
del cultivo
En el
30 Aplicaciones desarrollo 30 Aéreas 180 5,400
del cultivo
Subtotal 16,800
8. Control de ácaros
En el
Acaricida desarrollo 1 Litro 900 900
del cultivo
En el
Aplicación desarrollo 2 Jornales 200 400
del cultivo
Subtotal 1,300
TOTAL $ 103,265

Fuentes consultadas

Centro Nacional de Sanidad Vegetal (1995). Listado Oficial de Plaguicidas Autorizados,


Oficina Nacional de Registro de Plaguicidas. La Habana: Autor.

Espinosa, A. E. (1996). Resultados del uso de Bacillus thuringiensis y Beauveria bassiana


para el control de plagas en la Empresa de cultivos varios Taguasco, Sancti Spiritus. Mem.IV
Encuentro Nacional Cientifico-Tecnico de Bioplaguicidas. La Habana: inisav.

Ferron, P. (1983). “Industion artificielle d’ une epizootie a Beauveria brongniartii dans


una population de Melolontha melolonta”. Symposia 15(2).

Jatala, P. R. (1979). “Biological control of Meloidogyne incognita and Globodera pallida


on potato in: (Abstract) 18th. Annual Meeting of Son Salt Lake”. Journ. of Nematology, 11:

Jiménez, P. J. (1990). Determinación de la efectividad de B. bassiana, M. anisopliae y P.


megacephala en el control de Cosmopolites sordidus en banano. Informe final (1986-1990)
La Habana: inisav.

242
López, M., Fernández, E. y Lilliam, S. (1991). “Determinación del efecto de los filtrados
de P. lilacinus sobre ootecas del nematodo M. incognita”. Rev. Prot. Vegetal. 7: 46-52

Massó, E. (1983). Metodología para determinar las pérdidas ocasionadas por el picudo
negro (Cosmopolites sordidus) en el cultivo del Plátano. La Habana: inisav.

Ministerio de Agricultura (1985). Instructivo técnico para el cultivo del plátano. La


Habana: inisav.

Orozco, R. J., Ramírez, S. G. y Vázquez, V. V. (1988). “Comportamiento del banano


FHIA-01 y plátano FHIA-21 en México”. Memoria del Simposium, Internacional de
Sigatoka Negra. México: inifap.

Orozco, R. J., Orozco, S. M. y Pérez, Z. O. (2004). “Diagnóstico y recomendación


nutricional y de riego para banano en el trópico seco”. Publicación Especial, XVI Reunión
ACORBAT, México.

Orozco, S. M. (1998). Manejo integrado de la sigatoka negra del plátano. Folleto Técnico
Nº 189. México: inifap.

Orozco, S. M. y Orozco, R. J. (2004). “La sigatoka negra en bananos y plátanos: el caso


de México”. Publicación Especial, XVI Reunión ACORBAT. México.

Orozco, S. M., Orozco, R. J. y Velázquez, M. J. (2004). “Enfermedades de bananos y


plátanos (Musa spp.) en México”. Memoria, XVI Reunión ACORBAT. México.

Orozco, S. M., García, M. K., et al. (2013). La sigatoka negra y su manejo integrado en
banano. Libro Técnico Núm. 1. México: sagarpa-inifap-cirpac.

Pérez, A. R. (1996). Elementos para el manejo integrado de ácaro rojo, Tetranuchus


tumidus Banks (Acari: Tetranychidae) en plátano y banano. Tesis de Doctor en Ciencias
Agrícolas. La Habana: inisav.

Ramírez, S. G. y Rodríguez, C. J. (1996). Manual de Producción de Plátano para Tabasco


y Norte de Chiapas. Folleto Técnico N° 13. México: inifap-cirgoc.

243
Para mayor información dirigirse con el autor:
Mario Orozco Santos
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84310
Correo electrónico: orozco.mario@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

Agradecimiento especial al M. C. José Orozco Romero por sus amplios


conocimientos en el cultivo de plátano en México, quien con sus aportaciones y
valiosas sugerencias mejoró el presente documento.

244
SANDÍA
(Citrullus lanatus)

Introducción

México posee una gran variedad de climas y suelos, que permiten


la producción de sandía en diferentes regiones y épocas del año en 28
estados del país. El comportamiento de la superficie de este cultivo está muy
correlacionado con las ventanas de comercialización en Estados Unidos y Canadá,
pero México es el principal exportador de sandía en el mundo y provee 22.9 %
del comercio mundial.

La producción primaria de la sandía en nuestro país ocurre principalmente


en cinco regiones: Pacífico (45 % del total nacional), Norte-Centro (29 %),
Golfo (19 %), Península de Yucatán (6 %) y Centro (1 %). Los principales
estados productores son Sonora, Chihuahua y Jalisco, los cuales aportan cerca
de la mitad de la producción nacional.

En el país se cosecharon 35,329.96 hectáreas (ha) de sandía en 2015, con


una producción de 1,020,268.73 toneladas (ha) y un valor de 3,007 millones
de pesos. En el estado de Colima en este mismo año se cosecharon 615 ha con
una producción de 25,586.5 t, cuyo valor fue de 140.5 millones de pesos. Los
municipios productores de Colima son Tecomán, Armería, Ixtlahuacán
y Manzanillo.

245
Región agroecológica

Las características agroclimáticas de los principales municipios productores


de sandía del estado de Colima son las siguientes: Tecomán: clima cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (61.83 %) y semiseco muy
cálido y cálido con lluvias en verano (38.17 %); Armeria: clima cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (49.88 %), semiseco muy
cálido y cálido con lluvias en verano (49.75 %) y semicálido subhúmedo con
lluvias en verano de humedad media (0.37 %); Manzanillo: clima cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (88.28 %), semiseco muy
cálido y cálido, con lluvias en verano (8.61 %), cálido subhúmedo con lluvias
en verano, de humedad media (2.20 %) y semicálido subhúmedo con lluvias en
verano, de humedad media (0.91 %).

Requerimientos de clima y suelo

Temperatura. La sandía es un cultivo muy sensible a las bajas temperaturas, por


lo que requiere de climas calientes con temperaturas óptimas que fluctúen entre
18 y 32 ºC, con una óptima de 25 ºC. Este cultivo es menos exigente en
temperatura, siendo los cultivares triploides los que más requieren, presentando
además mayores problemas de germinación. Las temperaturas mínima, máxima
y óptima para germinación son de 13, 45 y 25 ºC. La germinación se inicia de
14 a 16 ºC, pero la adecuada para que se produzca en 5 o 6 días es de 20 ºC.
La temperatura óptima para la floración es entre 18 y 20 ºC, la de desarrollo
de la planta de 23 a 28 ºC y la de maduración del fruto de 23 a 34 ºC. El balance
nutricional se afecta considerablemente cuando las temperaturas descienden
por debajo de los 12 ºC y cuando sobrepasan los 40 ºC.

Cuando las diferencias de temperatura entre el día y la noche son de entre 20


y 30 ºC, se originan desequilibrios en las plantas: en algunos casos se abre el
cuello y los tallos y el polen producido no es viable. Cuando se trata de sandías
injertadas aumenta la resistencia tanto al frío como al calor.

Humedad relativa. El cultivo de sandía es favorecido por un ambiente


parcialmente seco. La alta humedad relativa propicia enfermedades fungosas
y el fruto se pudre. La óptima para el desarrollo de las plantas es de 65 a 75 %,
para la floración 60 a 70 % y para la fructificación de 55 a 65 %.

246
La sandía requiere suelos ligeros, preferentemente francoarenosos. En otro
tipo de texturas, basta con que haya un buen drenaje. En suelos de textura
pesada se da un menor desarrollo del cultivo y se presenta agrietamiento de
frutos. Los suelos arenosos son especialmente importantes en las regiones
de crecimiento húmedo porque el agua se drena fácilmente de ellos. Este tipo de
suelos se calientan más rápidamente en la primavera, lo que ayuda a acelerar
el desarrollo temprano de los cultivos en áreas más frías. La profundidad del
suelo debe ser de un mínimo de 35 a 50 cm. El intervalo de pH para el cultivo
de sandía es de 5 a 6.8 con un deseable de 5.5 a 6.5 y tiene una alta tolerancia
a la acidez, pero no a la alcalinidad.

Preparación de terreno

El cultivo de sandía requiere de una adecuada preparación del terreno para


proporcionarle condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo. Es
recomendable dar un paso de rastra, un subsoleo, después un barbecho y enseguida
dos o tres pasos de rastra dependiendo de la textura del suelo, buscando que éste
quede bien pulverizado, lo cual favorece la colocación del plástico para el acolchado
y el trasplante. La preparación del terreno se realiza al iniciar septiembre.

Material genético

Las variedades de sandía utilizadas responden a las demandas del mercado de


exportación, actualmente este mercado demanda sandía sin semilla (triploides)
(Figura 41). Las sandías triploides son frutos de plantas estériles (3N),
obtenidas de la cruza de una planta diploide normal (2N) con una tetraploide
(4N). La planta tetraploide es la que actúa como progenitor femenino y la
planta diploide como progenitor masculino o polinizador el cual produce frutos
con semilla (Figura 41) cuyo destino es el mercado nacional.

247
Figura 41. Frutos de sandía: Triploide sin semilla, superior; polinizador con
semilla de fruto grande, inferior; polinizador de fruto pequeño,
centro izquierda.

Entre las sandías tipo sin semilla de fruto grande, el cual en estos materiales
puede tener un peso de 9 a 20 kg, sobresalen los híbridos triploides Tri-X 313,
Super Seedless 7187, Liberty, Maxima y Sugared; en tanto que entre las sandías
de fruto tipo personal, con frutos de 2 a 3.5 kg, están la Mielheart y Sky Line.

Existen polinizadores que producen frutos con semilla de tamaño grande,


entre 9 y 20 kg, o, bien, frutos pequeños; por ejemplo: Summer Flavor 840
y Premier.

Producción de material vegetativo

Actualmente para la producción de sandía no se emplea siembra directa sino que


el método utilizado es el de trasplante de plántulas. La producción de éstas se hace
en charolas de poliuretano (de 128 o 200 celdas). Para prepararlas se deben seguir
los pasos siguientes: A) Preparar una mezcla de 100 litros (l) de musgo, 30 l
de vermiculita, 20 l agrolita, agua y 15 gramos (g) de un enraizador. Llenar las

248
charolas con la mezcla húmeda presionándola para que se comprima en las celdas
de la charola; B) En cada celda se deposita un gránulo de fertilizante 13-13-24
y luego se hace un orificio, depositando en el fondo del mismo, a 1 centímetro
(cm), una semilla de sandía y se cubre la superficie de la charola con agrolita,
luego se riega; C) Acomodar varias charolas, una encima de otra y cubrirlas con
plástico negro por 48 o 72 horas a una temperatura de 24 ºC,para estimular
la germinación. Después, acomodarlas en las mesas del invernadero o vivero
y, dependiendo de esto a los 8 o 10 días se puede proveer mayor ventilación
o sacar las plántulas para aclimatarlas y proceder a su trasplante a los 18 o 22
días. Es conveniente controlar la humedad procurando no tener excesos que
favorezcan el desarrollo de enfermedades.

Cuando existen problemas de enfermedades del suelo se debe usar plántulas


de sandía injertadas, empleando portainjertos como la calabaza, con el
propósito de proteger al cultivo. Algunos portainjertos también son resistentes
a nematodos como es el nematodo agallador de la raíz (Meloidogyne spp.).

Época y plantación de siembra

Las condiciones agroclimáticas del estado de Colima son aptas para la producción
de sandía durante otoño e invierno. De preferencia, se recomienda trasplantar
en los meses de septiembre (inmediatamente después del retiro de las lluvias)
a febrero, procurando evitar los meses secos y calientes (marzo a abril) por
problemas de plagas como mosquita blanca. Se recomienda usar densidades de
3,300 a 3,500 plantas/ha; sin embargo, cuando se utilizan plantas de sandía
injertada la densidad puede bajar hasta 2,000 plantas/ha; y, en el caso de
la producción de sandía tipo personal, incrementarse hasta 4,300 plantas/ha. El
sistema de producciónse realiza, comúnmente, empleando cubiertas flotantes
para proteger el cultivo en las primeras etapas en campo, aunque pudiera ser el
caso de establecerlo a cielo abierto.

La distancia del centro de una a cama al de otra deb ser de 3.5 metros (m).
Se deben agrupar secciones de 5 camas por cada andén o calle que se emplea para el
paso de maquinaria y equipo para la atención del cultivo y para sacar la fruta de
la plantación una vez cosechada (Figura 42).

Para la producción de sandía sin semilla, se requiere trasplantar en forma


alternada plántulas de una variedad de sandía triploide con otra de semilla como

249
polinizador (diploide), siendo éste con el que se inicie el trasplante en una
cama y enseguida las del triploide y así sucesivamente. Procurando que
sea una planta del polinizador la que se tenga en ambos extremos de una
cama. La relación de plántulas triploide:diploide es de 3:1 o 4:1; es decir, 3 o 4
plántulas del triploide y luego una plántula del polinizador en una hilera y así
sucesivamente, debido a que las sandías triploides no producen suficiente polen
para una fecundación adecuada.

Figura 42. El arreglo empleado en las plantaciones de sandía es dejar una calle
o andén por cada cinco camas.

Acolchado

Para el establecimiento del acolchado, primero se levantan los bordos de 1 m


de ancho con una “bordeadora” y posteriormente se forman las camas con una
“planchadora”. Con la “acolchadora” se coloca la cinta de riego y el plástico de
color (negro, transparente, plateado o negro-plata) sobre las camas formadas.
El trasplante se realiza en el centro de la cama a una distancia de 70 cm para
sandía de fruto de mayor peso y de 25 cm para variedades de fruto tipo personal.

250
Polinización

La planta de sandía por ser una especie alógama, requiere de la polinización


cruzada, la cual es favorecida por vientos e insecto, ya que el polen debe ser
llevado desde los estambres de la flor masculina (sandía diploide) al pistilo de
la flor femenina (sandía triploide) para que ésta sea polinizada y ocurra el
desarrollo de frutos. En función de ello se sugiere el empleo de 3 a 4 colmenas de
abejas por hectárea para asegurar una abundante fructificación.

Riegos

En Colima como en otras regiones del país, el riego por goteo es el que ha
dado los mejores resultados para la producción de sandía. La cantidad de
agua que debe suministrarse al cultivo, estará en función de suelo, etapa del
cultivo y demás componentes que se consideren en el programa a seguir. La
sandia necesita de un suministro constante de agua en las etapas de floración
y crecimiento de fruta en tanto que en las primeras etapas de desarrollo debe
restringirse la humedad a 40 % para poder brindar rendimientos satisfactorios.
La cantidad en las etapas de desarrollo y producción depende de la textura del
suelo y edad de la planta. Se puede tomar como base que se requiere de 3 a 4 l
de agua por planta, por día, durante su ciclo.

El empleo de tensiómetros (1 a 2 por ha) colocados estratégicamente en el


terreno es una forma eficaz para definir las frecuencias de riego. Los valores
de 25 centibares (cb) en las lecturas del tensiómetro son apropiados para el
periodo de establecimiento a floración y de esta etapa en adelante, el cultivo
debe mantenerse con una humedad de 10 cb o menos en el suelo. Cuando el
suelo está a capacidad de campo, el tensiómetro debe marcar una lectura entre
10 y 15 cb de tensión (según el tipo de suelo) y cuando llega a niveles de estrés
de humedad para el cultivo, indicará cerca de 70 cb. Este último valor debe evitarse,
puesto que si se prolonga el estrés por más de dos días seguidos, se ocasionarán
daños irreversibles al cultivo, con la consecuente pérdida total del mismo.

Nutrición

El sistema de fertirrigación suministra el agua requerida por las plantas


y permite hacerles llegar los nutrientes que necesitan e incluso adicionar
insecticidas y fungicidas que se emplean en el control fitosanitario. Respecto al
fertiriego conviene tener presente que el cultivo de sandía es muy exigente a los

251
elementos nutritivos. Un exceso de nitrógeno durante la floración provoca
pérdidas de flores y frutos de mala calidad, reducción en el color rojo de
la pulpa, bajo contenido de grado Brix y mala vida de anaquel.

Los análisis de suelo señalarán las necesidades de fertilizante sólido que se


requiera agregar para suministrar la fertilización de fondo. Y análisis posteriores
indicarán de las necesidades del cultivo de acuerdo a la etapa de desarrollo en
que se encuentre, lo cual traerá una variación en los equilibrios de nutrientes.
El análisis foliar (quinta hoja del extremo hacia adentro) es un referente para
conocer el estado nutricional del cultivo. Los índices de suficiencia nutrimental
en hojas de sandía se muestran en la Tabla 54.

Tabla 54. Rangos de suficiencia nutrimental en hojas de sandía (quinta


hoja del extremo hacia adentro), colectadas desde el inicio de floración.
Rango de suficiencia
Nutriente
Inicio de floración

N ( %) 4.5 - 5.5
P ( %) 0.3 -0.8
K ( %) 4.0 - 5.0
Ca ( %) 1.7 - 3.0
Mg ( %) 0.5 - 0.8
S ( %) 0.25 - 0.8
Mn (ppm) 50 - 250
Fe (ppm) 50 - 300
B (ppm) 25 - 60
Cu (ppm) 20
Zn (ppm) 20 - 50
(Tamaño de muestra = 25 - 30 hojas)

La extracción de nutrientes por el cultivo de sandía se muestran en la Tabla


55 y se puede apreciar que para una producción de 50 a 60 toneladas (t) el
nutriente con mayor demanda es el potasio con 275 kg/ha, le sigue en orden
de importancia el nitrógeno con 165 kg/ha y posteriormente el fósforo, calcio y
magnesio en ese orden de importancia. En el caso de los dos últimos la demanda
se inicia a partir de los 60 a 75 días después del trasplante y su mayor demanda se
tiene entre los 90 y 120 días después del trasplante.

252
Tabla 55. Extracción de nutrientes por el cultivo de sandía durante el
ciclo para una producción de 50 a 60 (t).
Intervalo días Distribución de nutrientes
después del a lo largo del ciclo de cultivo (kg/ha)
trasplante (ddt) N P2O5 K2O Ca Mg
0 - 15 4 2 5    
15 - 30 6 3 10    
30 - 45 10 5 15    
45 - 60 15 10 25    

60 - 75 20 15 30 5 3

75 - 90 25 20 45 10 5

90 - 105 30 20 55 15 5

105 - 120 25 15 40 15 5

120 - 135 20 10 35 5 2

135 - 150 10 5 15    

Total 165 105 275 50 20

Para el caso de los micronutrientes estos deberán de ser aplicados vía foliar
durante el ciclo del cultivo. Se hace especial hincapié en la aplicación de boro al
inicio de la floración para mejorar el amarre de frutos.

Cubierta flotante

El uso de cubiertas flotantes es una alternativa de producción de sandía con el


propósito de retrasar o reducir la presencia de problemas de enfermedades de
tipo viral y plagas (minador, mosca blanca, pulgones, diabróticas, entre otros).
Además, la combinación del acolchado con la cubierta flotante promueve el
crecimiento y desarrollo de las plantas por el incremento en la temperatura
del suelo y por el microclima dentro del túnel del polipropileno, lo cual
ocasiona un mayor rendimiento y calidad de los frutos en comparación con
los sistemas de plantación sobre suelo desnudo o únicamente con acolchado.
Inmediatamente después del trasplante en la cama cada cinco metros se coloca
una estructura de alambre recocido de forma de medio círculo y sobre éste
se ubica una cubierta de tela de polipropileno (Agribón 17), para formar un
túnel bajo el cual las plantas se desarrollarán en sus primeras etapas en campo,

253
la cubierta se retirará cuando inicie la floración, la cual ocurre alrededor de los
22 días.

Control de maleza

En los sistemas de producción de acolchado con fertirrigación se tienen


problemas de malas hierbas en las áreas de suelo desnudo, sin embargo, si
se presentan en el hoyo donde se colocó la planta de sandía. Se recomienda
eliminarlas manualmente. En caso de usar cubiertas flotantes, es necesario
aplicar algunos herbicidas selectivos como Prefar 480 E (Bensulide) en dosis
de 12 a 14 l/ha y Frontier 2X (Dimetanamida) a razón de 1 a 1.25 l/ha. La
aplicación se realiza antes del trasplante e incorporación.

Control de plagas

Mosquita blanca (Bemisia tabaci). Este insecto causa daños directos al


cultivo de sandía mediante la succión de savia e indirectos por la excreción
de mielecilla, que es el medio en el que se desarrolla el hongo que produce la
fumagina. Además, es vector importante de algunas enfermedades virales. En
ataques severos puede provocar la muerte de las plantas y causar pérdidas
en rendimiento hasta de un 100 %. El combate de esta plaga debe estar dirigido hacia
un manejo integral que contemple dos o más métodos de control: biológico,
cultural, físico y químico. En el estado de Colima, las plantaciones de octubre
a diciembre presentan menos riesgo de altas infestaciones de mosquita blanca,
mientras que en las establecidas de enero a febrero tienen mayor probabilidad
de poblaciones elevadas. El uso de cubiertas flotantes retrasa el ataque de la
plaga y la aplicación de tratamientos poco agresivos (aceites parafínicos y
extractos vegetales), y ayuda a reducir poblaciones del insecto. Asimismo, se
pueden emplear fórmulas de hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. El
control químico se utiliza cuando las medidas anteriores no fueron suficientes
para evitar el incremento de adultos de mosquita blanca e inicia a colonizar el
follaje con estados inmaduros. La Tabla 56 presenta los productos recomendados.
Las aplicaciones pueden realizarse con aspersoras de boquillas adaptadas a la
toma de fuerza de un tractor o con bomba de mochila motorizada.

254
Tabla 56. Relación de productos recomendados para el control de
mosquita blanca en el cultivo de melón.
Ingrediente
Producto Clase química Dosis/ha
activo
0.75 a 1 l
Confidor 350 SC Imidacloprid Neonicotinoide
(en drench)
Actara 25 WG Tiametoxan Neonicotinoide 600 g
2l
Sivanto Prime Flupyradifuron Butenolide
(en drench)
Plenum 50 GS Pimetrozina Triazinona 500 a 600 g
Toretto Sulfoxaflor Sulfoximina 300 a 400 ml
Talstar 100 CE Bifentrina Piretroide 600 ml
Aza-Direct Azadiractina Extracto vegetal 2a3l
0.8 a 2 l/100
Saf-T-Side Aceite parafínico Aceite
de agua
PureSpray Foliar 22E Aceite parafínico Aceite 1 l/100 de agua
Beauveria Hongo
Naturalis L 750 ml
bassiana entomopatógeno

Pulgón del melón (Aphis gossypii). Este insecto es la principal especie de pulgones
que afecta el cultivo de hortalizas como sandía y melón. Además del daño
físico directo que produce por la succión de savia también puede ocasionar daños
indirectos a través de la excreción de mielecilla que es el medio en el que se desarrolla el
hongo que produce la fumagina. Además, es vector importante de algunas enfermedades
virales. En ataques severos al follaje, provoca que las hojas terminales se enrosquen
hacia adentro, reduciendo el crecimiento de las guías de la planta. En el estado
de Colima se ha observado un grado aceptable de control biológico del pulgón
mediante algunos predatores, parásitos y hongos entomopatógenos. El uso
de acolchados con plásticos reflejantes (transparente, blanco y plateado) y las
cubiertas flotantes retrasan la infestación de la plaga en el cultivo. Cuando
exista la necesidad de utilizar insecticidas, se sugiere emplear los mismos
productos recomendados para el control de mosquita blanca.

Minador de la hoja (Lyriomyza sativae). Es una plaga importante del cultivo de


sandía y otras hortalizas. El adulto es un insecto pequeño (alrededor de 2 mm)
que deposita sus huevecillos sobre las hojas. El daño lo ocasionan las larvas al
alimentarse de los tejidos que están entre el haz y el envés, formando galerías en
gran parte del tejido foliar. Cuando las poblaciones del insecto son elevadas, puede
ocasionar un secamiento generalizado del follaje. Para el combate del minador

255
se recomienda el uso de cubiertas flotantes para retrasar su infestación y la
aplicación de insecticidas como Abamectina, Cyromazina y aceites parafínicos
(Tabla 57).

Tabla 57. Productos recomendados para el control de minador de la hoja


en el cultivo de sandía.
Ingrediente
Producto Clase química Dosis/ha
activo
Regulador de
Trigard 75 PH Cyromazina 100 a 150 g
crecimiento
Agrimec 1.8 % CE
Abamectina Avermectina 0.5 a 1 l
Abamit 1.8 % CE
Aceite
PureSpray Foliar 22E Aceite 1 l/100 de agua
parafínico

Barrenadores del fruto (Dyaphania hyalinata y D. nitidalis). Existen varias


especies de lepidópteros que ocasionan daños a los frutos de hortalizas, ya
que se alimentan de su interior y si no se les combate a tiempo, su control
posterior se dificulta. Los barrenadores del fruto afectan principalmente
al cultivo del melón, calabacita, pepino y sandía. Los estados inmaduros son
larvas de color blanco y son fácilmente identificables en el interior de frutos
dañados. Su combate debe estar orientado hacia la destrucción de residuos de
cosecha y aplicación de insecticidas autorizados como Deltametrina, Spinosad,
Spinetoram y Bacillus thuringiensis (Tabla 58).

Otras plagas que se presentan en el cultivo de sandía que requieren medidas


de control en caso de detectarse son: diabróticas, gusanos trozadores, grillos y
gallina ciega.

Tabla 58. Productos recomendados para el control del barrenador del fruto
en el cultivo de sandía.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Tracer Edge Spinosad Spinosyns 275 a 300 g
Exalt Spinetoram Spinosyns 300 a 500 ml
Decis 100 Deltametrina Piretroide 150 a 250 ml
Tiametoxam + Neonicotinoide +
Durivo 750 ml
Clorantraniliprole Diamida
Bacillus
Dipel DF Insecticida biológico 0.5 a 1 kg
thuriengiensis

256
Mildiú (Pseudoperonospora cubensis). Es la enfermedad más importante que
afecta el follaje de sandía. El primer síntoma es la aparición de una pequeña
mancha acuosa por el envés de la hoja, la cual cuando se ve por el haz, puede
presentar varios tonos de color amarillo y por el envés está cubierta por un
vello de color gris violeta a negro. La lesión posteriormente se torna necrótica,
iniciando por el centro de la misma, mientras su periferia todavía está
verde amarillenta. En una etapa más tardía las lesiones pueden agruparse, dándole
a la hoja una apariencia dividida o desuniforme, y entonces predominan las
manchas cafés que son de forma redondeada o indefinida. Eventualmente
las hojas se secan y enroscan hacia arriba (Figura 43). mientras los pecíolos
permanecen verdes, pero al final también se secan aunque la hoja no esté
desprendida. Los frutos que se desarrollan en plantas afectadas presentan
quemaduras por el sol, debido a la pérdida de follaje por la enfermedad. El
mildiú aparece principalmente cuando existe alta humedad relativa y nublados
en el medio ambiente. El control de la enfermedad se basa en la aplicación
de fungicidas sistémicos (Metalaxyl, Propamocarb Clorhidrato, Fosetyl Al,
Azoxystrobin, entre otros) o de contacto (Mancozeb) (Tabla 59).

Figura 43. Síntomas de mildiú (Pseudoperonospora cubensis) en hojas


de sandía.

257
Tabla 59. Relación de productos recomendados para el control del mildiu en
el cultivo de sandía.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Aliette WDG Fosetil Al Fosfonatos 2.5 kg
Ridomil Gold SC Metalaxil-M Fenilamidas 2.5 a 3.5 kg
Inhibidores fuera de
Amistar Azoxistrobin 200 a 500 g
la Quinona (QoI)
Propamocarb HCl +
Consento Carbamatos + QoI 1.5 a 2 l
Fenamidona
Revus 250 SC Mandipropamida Mandilamidas 0.5 a 0.7 l
Cabrio C Boscalid Nicotinamide 0.8 kg/ha
Fluopicolide + Acilpicolide +
Infinito 1.25 a 1.75 l
Propamocarb HCl Carbamatos
Antracol 70 WP Propineb Ditiocarbamatos 2 a 3 kg
Manzate 200 Mancozeb Ditiocarbamatos 2 a 4 kg

Marchitez de la planta (Fusarium oxysporum f. sp. niveum). Aunque los daños


más graves por esta enfermedad se presentan antes de la cosecha de la
fruta. Los síntomas se pueden manifestar desde que las plantas son muy
jóvenes o cuando son adultas. En éstas inicialmente las hojas muestran los
márgenes ligeramente enroscados hacia arriba y después se marchitan; este
daño puede presentarse en una sola guía de una planta y el resto de guías
seguir con apariencia normal; sin embargo, puede, no siempre, continuar
la marchitez en otra o provocar que no todas las hojas de una guía sean
afectadas. Las plantas pueden morir en un lapso de 3 o 4 días. La raíz presenta
los haces vasculares con una coloración oscura característica. Las estrategias
de manejo se basan en prácticas culturales como solarización y aplicación de
materia orgánica para incrementar la población de organismos competidores
del patógeno. En suelos severamente infestados se recomienda el uso de
plantas injertadas sobre patrones resistentes al patógeno.

Virosis. Entre los virus más importantes que afectan el cultivo de sandía están:
mancha anular del papayo (VMAP) variante sandía, mosaico del pepino
(VMP), mosaico de la sandía (VMS) y mancha anular del tabaco (VMAT).
De éstos los tres primeros son transmitidos por pulgones. Las especies más
abundantes de este tipo de insectos en Colima son el pulgón verde de
los cítricos (Aphis spiraecola), pulgón rojizo de las compuestas (Uroleucon
ambrosiae), pulgón verde del chile (Myzus perzicae), pulgón del melón (A. gossypii),
pulgón del laurel (A. nerii), pulgón de la raíz del trigo (Rhopalosiphum

258
rufiabdominalis) y pulgón del cogollo (R. maidis). Todas estas especies de pulgones
son vectores de uno o más virus que afectan a la sandía. La mayor población de
pulgones se presenta durante los meses de diciembre a abril, mientras que en la
época seca con temperaturas altas y período de lluvias se reduce notablemente
su presencia. Otro vector importante de virus en sandía es la mosquita blanca.
Los síntomas que presentan las plantas de sandía enfermas pueden variar, así
como su severidad de acuerdo con la etapa en que hayan sido infectadas, los
más comunes son clorosis, mosaico, abultamiento, deformaciones y reducción
de las hojas; guías con las puntas erectas y agrietadas longitudinalmente,
acortamiento de entrenudos y reducción del crecimiento de la planta.

Los métodos de control de virus en sandía deben orientarse al escape


de las épocas de mayor presión de vectores mediante fechas de siembra y
a interferir a los insectos vectores para evitar que lleven los virus de una
planta enferma a una sana. Las fechas de siembra, acolchados con plásticos de
color blanco, transparente o aluminio, cubiertas flotantes, control de vectores
y eliminación de la maleza hospedera de virus son alternativas para el
manejo de este problema en sandía.

Cosecha

Los frutos de sandía alcanzan la madurez comercial aproximadamente de 4 a 6


semanas después del inicio de amarre según la época de siembra y la variedad.
Algunos indicadores de madurez son los siguientes:

a. Cuando al golpear el fruto se escucha un sonido apagado.

b. Un color amarillento a crema en la parte inferior del fruto que está en


contacto con el suelo (Figura 44).

c. Marcas en forma de arrugas o canales en la superficie de la cáscara.

d. Cuando el zarcillo que se encuentra en la parte del tallo próxima al fruto


es de color café o está seco.

Con el uso de este paquete tecnológico bajo el sistema de producción de


acolchado con fertirrigación se pueden obtener alrededor de 40 a 50 t/ha.

259
Figura 44. Fruto de sandía con la parte inferior de color amarillento a crema,
indicador de madurez.

Tabla 60. Costos de producción del cultivo de sandía en el estado


de Colima.
Costo Costo por
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
($) ($)
1. Preparación del terreno
Rastra 1 Tractor 800 800
Subsoleo 1 Tractor 1,600 1,600
Barbecho 1 Tractor 1,600 1,600
Rastra 3 Tractor 800 2,400
Subtotal 6,400
2. Formación de camas y acolchado
Plástico para acolchar 2.5 Rollo 2,520 6,300
Cintilla para riego 1 Rollo 3,500 3,500
Bordeado 1 Tractor 1,200 1,200
Planchado 1 Tractor 500 500
Acolchado y encintado 1 Tractor 100 1,000
Subtotal 12,500

Continúa Tabla 60...


260
Continúa Tabla 60...
Costo Costo por
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
($) ($)
3. Control químico de maleza antes del trasplante
Herbicidas 15 Litro 434 6,510
Aplicación 1 Tractor 1,000 1,000
Subtotal 7,510
4.- Semilla y trasplante
Semilla 6 21,000
Semilla 3,500
(pieza)
Plántula 0.40 1,400
Hechura de planta 3,500
(pieza)
Hacer hoyos acolchado 2 Jornal 200 400
Trasplante 2 Jornal 200 400
Subtotal 23,200
5. Colocación de la cubierta flotante
Tela Agribón 3,000 Metro 0.84 2,520
Colocación de la tela 4 Jornal 200 400
Retiro de la tela 4 Jornal 200 400
Subtotal 3,320
6. Colocación de colmenas de abejas
Renta y colocación 3 Colmena 300 900
Subtotal 900
7. Riego
20 Jornal 200 4,000
Riegos
(Aprox.)
6 Jornal 200 1,200
Mantenimiento equipo
revisiones
Pago 3000 4,500
Energía eléctrica 1.5
bimensual
Subtotal 9,700
8. Fertilización
Fertilizantes 39,974
Aplicación 9 Jornal 200 1,800
Subtotal 40,974

Continúa Tabla 60...

261
Continúa Tabla 60...
Costo Costo por
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
($) ($)
9. Control de plagas y enfermedades
Insecticidas, fungicidas y
8 Aplicación 2400 19,200
coadyuvantes
Aplicaciones 8 Maquila 1000 8,000
Subtotal 27,200
10. Cosecha y empaque
Cosechar, llevar la fruta al empaque y 5,000
Cosecha y empaque
empacar en caja de cartón
Subtotal 5,000
TOTAL $ 136,584

Fuentes consultadas

Alvarado, C. M., Díaz, F. A. y Morales, B. J. A. (s/f). Tecnología para producir sandía con
fertirriego en el Norte de Tamaulipas. México: inifap.

Anónimo (2014). “México primer lugar mundial en exportación de sandía”. 2000 Agro
Revista Industrial del Campo. México: artículo de internet.

Berzoza, M. M. y Chávez, S. N. (2009). Producción de sandía con riego por goteo y


acolchado plástico. Folleto para productores No. 13. México: inifap.

Bolkan, H. A., y Reinert, W. R. (1994). “Developing and implementing IPM strategies to


assist farmers: An industry approach”. Plant Disease 78.

Canales, C. R. (1998). Guía para producir sandía bajo riego por goteo. México: inifap.

Canales, R. (2003). Cadena Agroalimentaria de Sandía. Caracterización de los eslabones


de la cadena e identificación de los problemas y demandas tecnológicas. México:
inifap- cofupro-fuprocam.

Canales, R. (2015). “La sandía en México, un breve panorama”. Revista Agricultura


Moderna. México: Revista digital.

Meléndez-Hustick, L. (2014). “Producción y comercialización de sandía para la


exportación en México”. México: Artículo de internet.

262
Orozco S., M., López, A. O., Perez, Z. O., y Delgadillo, S. F. (1994). “Effect of transparent
mulch, floating row cover and oil sprays on insect populations, virus diseases and yield of
cantaloupe”. Biological Agriculture and Horticulture 10.

Orozco S. M., Perez, Z. O. y López A. O. (1995). Floating row cover and transparent
mulch to reduce insect populations, virus diseases and increase yield in cantaloup. Florida
Entomologist 78.

Ruiz, C., J. A., Medina, G. G., et al. (2013). Requerimientos agroecológicos de cultivos.
Libro Técnico Núm. 3. México: inifap-cirpac.

Sabori, P. R., Fu, C. A. A. y Grajeda, G. J. (2010). “Sandía”. Guía técnica para el área de
influencia del Campo Experimental Costa de Hermosillo. Sonora: inifap.

sagarpa (2012). “México, principal exportador mundial de sandía”. Boletín. México: Autor.

Sánchez, G. P. (2009). “Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas


a campo abierto”. Memorias del Primer Congreso Internacional de Cucurbitaceas.
Guadalajara, Jal. México: siap.

Para mayor información dirigirse con los autores:


José Joaquín Velázquez Monreal
Mario Orozco-Santos
Rubén Ortega Arreola
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84303
Correo electrónico: velazquez.joaquin@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

Deseamos expresar nuestro agradecimiento a los hermanos Martínez Delgadillo


(Enrique, Felipe, Elías, Ernesto, David y Fabiola) por su gran apoyo con parte de
los datos de manejo del cultivo de sandía y de los costos de producción.

263
SORGO FORRAJERO
(Sorghum vulgare)

Introducción

En la costa y centro de Colima, existe una considerable superficie de temporal,


con baja precipitación, donde el cultivo tradicional de maíz, presenta año con
año, altos índices de siniestro. De forma directa, se afecta también la ganadería de
doble propósito y carne que se desarrolla en estas zonas. Una alternativa viable es
la siembra de variedades de sorgos forrajeros y otros forrajes de corte anuales como
el “Maicillo” y “Maicena”, tolerantes a la sequía, con alto potencial productivo y de
buena calidad para alimentar el ganado en época seca, ya sea en forma verde picada,
conservado mediante el ensilaje o pastoreo directo. Como cualquier cultivo
agrícola, el sorgo forrajero requiere de labores culturales para lograr los máximos
rendimientos de materia seca y alto valor nutritivo. Por tal motivo, se presentan
las recomendaciones tecnológicas para asegurar un buen establecimiento,
manejo y aprovechamiento de estos materiales.

Variedades

En el mercado existen un alto número de variedades de sorgo forrajero, y


su permanencia es muy variable, debido a la oferta de las casas comerciales
y demanda por parte de los productores. También las instituciones de
investigación han generado materiales de sorgo que presentan características
deseables de adaptación, tolerancia a sequías, plagas y enfermedades, así como
una alta calidad nutricional para la alimentación de los animales. Un material

264
que ha persistido por largo periodo en el mercado, es la variedad de doble
propósito (grano y forraje) denominada “Fortuna”, generada por el inifap en el
Campo Experimental Tecomán (Figura 45).

Otras variedades de importancia forrajera en la región son el Cow Vitles, Silo miel,
XPS, así como los denominadas “Maicillo” y “Maicena” (Figura 46), materiales
que se cultivan de forma tradicional en el estado. Recientemente el inifap
libero los materiales forrajeros: Gavatero 203, Sinaloense 202, Costeño 201.

Figura 45. Sorgo de doble propósito Variedad “Fortuna”.

Figura 46. Cultivo de “Maicena” en Colima.

265
También se han generado los “súper sorgos”, que pertenecen a la familia de
los sorgos dulces y que, de acuerdo con reportes preliminares, presentan mayor
potencial productivo; sin embargo, aún no se cuenta con estudios consistentes
que permitan hacer recomendaciones sobre su cultivo y aprovechamiento en
la ganadería.

Preparación del suelo

Barbecho: Es necesario pasar el arado a una profundidad mínima de 30 cm, con el


fin de romper y aflojar la capa arable, destruir las malezas, exponer las plagas del suelo
al sol, para eliminar e incorporar los residuos vegetales (Figura 47). En terrenos
compactados, es recomendable subsolear previamente a una profundidad
de 60 centímetros (cm).

Rastreo

Aproximadamente 15 días después del barbecho, se dan dos pasos cruzados de


rastra, para desmoronar los terrones y mullir perfectamente el suelo, también
se puede dejar crecer la maleza y dar otro paso de rastra para eliminar una
nueva generación de éstas y facilitar su posterior control (Figura 48). Si el
suelo contiene más de 60 % de arcilla, se debe incorporar materia orgánica
(sembrar cultivos como abonos verdes o rastrojo de cultivos agricolas), con
la finalidad de mejorar la estructura, permitir la aereación y el intercambio
de nutrientes.

Surcado: Con el propósito de favorecer el desarrollo de las plantas y las


labores mecanizadas de cultivo, se sugiere realizar el surcado a de 75 a 80 cm
de distancia, a una profundidad no mayor de 15 cm.

266
Figura 45. Barbecho profundo del terreno con maquinaria.

Figura 48. Paso de rastra pesada para preparar la cama de siembra.

267
Fecha de siembra

El ciclo vegetativo de los sorgos forrajeros es variable, por lo cual, la fecha óptima
de siembra debe ser al inicio del temporal (en Colima es aproximadamente del
15 de junio al 20 de julio), posterior a esta fecha, el cultivo puede tener deficiencias
de humedad para su óptimo desarrollo. En condiciones de riego, se puede
sembrar en cualquier época, pero se recomienda adelantar la siembra en
mayo para aprovechar las temperaturas y las lluvias para completar el ciclo;
también se sugiere sembrar en invierno (octubre-diciembre) para aprovechar
la humedad residual y la baja incidencia de malezas anuales.

Densidad de siembra

Se recomienda sembrar en forma manual a “chorrillo” con de 12 a 15 kilogramos


por hectárea (kg/ha) de semilla certificada, con el objeto de contar con una población
inicial de 275,000 a 300,000 plantas. También se utiliza sembradora de
precisión, con la cual, es posible reducir la densidad a 12 kg/ha con 95 %
de semilla pura viable.

Fertilización

Antes de aplicar cualquier fertilizante, se debe realizar un análisis al suelo para


conocer su composición físico-química y mediante su interpretación, saber con
mayor precisión la cantidad de nutrientes disponibles y asociarlos con los
requeridos por el cultivo. El nitrógeno es el principal promotor de la producción
de forraje y también del contenido de proteína, pero el sorgo forrajero como
gramínea, extrae del suelo elementos como nitrógeno, fósforo, potasio y otros
macro y micronutrientes, que es necesario reponer periódicamente para evitar
la pobreza del suelo en cultivos posteriores.

En zonas de buena a regular precipitación, se recomienda aplicar la


fórmula 150-80-50 de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (N-PK), y en zonas de
baja precipitación se reduce la aplicación de nitrógeno a 100 kg/ha. Estos
requerimientos de nitrógeno se cubren con aplicaciones de 326 kg/ha de urea
o 714 kg/ha de sulfato de amonio; con 174 kg/ha de superfosfato triple para el
fósforo y de 83 kg/ha de cloruro de potasio.

El nitrógeno se aplica en tres ocasiones, la primera en la siembra, la segunda a los 60


días de edad de la planta y la tercera después del primer corte. La totalidad del fósforo
y potasio se aplican en la siembra. Una forma de reducir significativamente la

268
fertilización nitrogenada es mediante la rotación de cultivos e incorporación al
suelo de leguminosas como Crotalaria, Caw pea y el Frijol terciopelo.

Control de malezas

Los primeros 35 a 40 días se debe mantener limpio el cultivo del sorgo forrajero,
generalmente la maleza de hoja ancha se controla en preemergencia (Atrazina
21 % o Terbutrina 21.9 %) en dosis de 3 litros por hectárea (l/ha); también
con el paso de cultivadora; pero si la incidencia es alta, se aplican productos
químicos en postemergencia (2,4-D amina o 2, 4-D ester) en dosis de 1.5 l/ha.
Para tener un mejor efecto en el control de la maleza se deben aplicar cuando
exista humedad en el suelo. Es importante seguir las recomendaciones de los
fabricantes de los productos químicos.

Control de plagas

En la etapa inicial del cultivo se pueden presentar larvas de algunas plagas


(gallina ciega) que perjudica principalmente las raíces de las plántulas del
sorgo; cuando hay suficiente follaje y las condiciones agroclimáticas son
favorables para el desarrollo de las plagas, aparece el gusano cogollero. Pero la
plaga que daña severamente al cultivo de sorgo forrajero, es el Pulgón Amarillo
de reciente aparición en las áreas sorgueras del País.

Los agroquímicos utilizados para el control de plagas son: Foley 50E®


(Clorpirifos etil 45 %) para el control de mosquita y gusano cogollero en dosis
de 0.5 a 1 l/ha y Furadan® (Carbofuran, 50 g) para el control de nemátodos del
suelo e insectos como el Pulgón, Trips y Gusano de alambre, en dosis de 20 a
25 kg/ha aplicado en bandas, siguiendo las recomendaciones de los fabricantes.

Formas de utilización

Verde picado. El aprovechamiento en verde del sorgo forrajero, consiste en cortar


la planta cuando el grano esté en estado lechoso masoso, que generalmente se
alcanza de 90 a 120 días de edad (Figura 49), se pica y se ofrece al ganado en
pesebre. La desventaja es el costo de acarreo del forraje.

Ensilaje. En el proceso de ensilaje, el forraje sufre una fermentación anaeróbica


que consiste en cortar la planta cuando el grano este en estado lechoso
masoso, picarla a un tamaño de 2 a 3 cm, depositarla en un silo, compactarla

269
perfectamente y taparla cuidando que no entre aire (Figura 50). Una vez tapado
el ensilaje estará listo para emplearse para alimentar el ganado después de 21
días y mientras no se destape se puede conservar por varios años.

Henificación. El sorgo se corta cuando el grano esté en estado masoso y se seca al


sol por dos o tres días, hasta que pierda humedad, posteriormente se empaca
o se almacena a granel en lugares protegidos de la lluvia. Al momento de ofrecerlo
al ganado debe molerse en un molino de martillos.

Pastoreo directo

Cuando la planta de sorgo forrajero tenga una altura máxima de 1 m se


introduce el ganado a pastorear. Este sistema ofrece la ventaja de que el ganado
es el propio cosechador de su alimento. Debe cuidarse no pastorear el forraje
cuando la planta tenga menor altura (menos de 0.75 m) o en rebrotes tiernos,
porque se pude intoxicar el ganado.

Figura 49. Picado del forraje para ensilar.

270
Figura 50. Compactación del forraje para extraer el aire.

Rendimiento

Dependiendo de las condiciones de cultivo, ya sea de riego o temporal,


la producción de forraje es superior a la de maíz. En condiciones de riego
es posible obtener de dos a tres cortes, con intervalos de 90 a 100 días
y rendimientos de 25 a 30 t/ha de materia seca. En terrenos de temporal,
alcanzan producciones de 15 a 20 t/ha, dependiendo de las condiciones de
lluvia en cada temporal y región del estado.

En la Tabla 61, se muestran los rendimientos para cada una de las variedades
de sorgo disponibles en el mercado. Se observa que los materiales locales de
Maicena y Maicillo, no compiten en rendimiento con los sorgos forrajeros, sin
embargo, son preferidos por los ganaderos, ya que son tolerantes a las sequias
prolongadas y también son resistentes al acame.

271
Tabla 61. Rendimiento de materia seca (t/ha) de variedades de sorgo
forrajero en Colima.
Variedades Riego Temporal
SORGO“FORTUNA” 30-35 15-20
SORGO “COWVITLES” 30-35 15-20
SORGO “XPS” 25-30 10-15
SORGO “SILO MIEL” 30-35 10-15
MAICENA 25-35 5-10
MAICILLO 20-30 5-8

En la Tabla 62, se anotan los costos de producción del cultivo de sorgos


forrajeros, principalmente los costos relacionados con las labores del cultivo:
preparación del terreno, siembra, control de maleza, control de plagas,
fertilización y riegos.

Tabla 62. Costo de producción y cosecha de sorgo forrajero en Colima.


Costo
Costo
Periodo de por
Concepto Cantidad Unidad unitario
realización hectárea
($)
($)
1. Preparación del terreno
1 mes antes de
Barbecho 1 Tractor 1,400 1,400
sembrar
10 días antes de
Rastra 2 Tractor 700 1,400
sembrar
Al momento de la
Surcado 1 Tractor 700 700
siembra
Subtotal   3,500

2. Siembra
2 días antes de
Semilla 15 kg 40 600
sembrar
Al momento de la
Siembra 1 Jornal 200 200
siembra
Subtotal   800

3. Riego
Riego
Antes de la siembra 1.5 Jornal 200 300
presiembra
Riego de 8 días después de la
1.5 Jornal 200 300
nacencia siembra

Continúa Tabla 62...

272
Continúa Tabla 62...
Costo
Costo
Periodo de por
Concepto Cantidad Unidad unitario
realización hectárea
($)
($)
Riegos de
Cada 21 días 9 Jornal 200 1,800
auxilio
Subtotal   2,400

4. Fertilización
Fertilización
con Antes del segundo
174 kg 8.86 2,100
Superfosfato paso de rastra
triple
Fertilización
Antes del segundo
con Cloruro de 108 kg 10.50 1,134
paso de rastra
potasio
1ra fertilización Al momento de la
108 kg 6.88 743
con yrea siembra
2da
A los 60 días post
fertilización 108 kg 6.88 743
siembra
con urea
3ra fertilización Después del primer
108 kg 6.88 743
con Urea corte de forraje
Siembra y
Aplicación desarrollo del 2 Jornal 200 400.0
cultivo

Subtotal 5,863

5. Control de malezas
Control Inmediatamente
químico después de la 1.5 l 175 262.50
preemergente siembra
Control A los 15 días
químico después de la 1.5 l 130 195
postemergente siembra
Preemergencia y
Aplicación 2 Jornal 200 400
postemergencia
Subtotal 857.50

6. Control de plagas
Control
Al momento de la
químico de 1.0 l 288 288
incidencia
plagas

Continúa Tabla 62...

273
Continúa Tabla 62...
Costo
Costo
Periodo de por
Concepto Cantidad Unidad unitario
realización hectárea
($)
($)
Control
químico de Al momento de la
25 kg 50 1,250
plagas en el siembra
suelo
Al momento de la
Aplicación 2 Jornal 200 400
incidencia
Subtotal 1,938

7. Cosecha
Corte con Estado lechoso
2 Tractor 2,000 4,000
maquinaria masoso del grano
Al momento de la
Acarreo 2 Tractor 500 1,000
cosecha
Subtotal 5,000

Total $ 20,358.50

Fuentes consultadas.

Farias F. J. M., Quiroga J. H. M., y Quiroga V. E. J. (1982). Zacate Sudan y Cruzas sw


Sorgo x Sudan, Alternativas para producir forrajes de verano en la Comarca Lagunera.
Folleto para productores No. 3. México: sarh-inia-cian.

González S. A., Yáñez M. A., González E. L. A., y López G. E. (2001) Impacto de los
GGAVATT como método de transferencia de tecnología pecuaria en Colima. Publicación
Especial Nº 1. México: sagarpa-inifap-cirpac.

González S. A., Yáñez M. A., y González E. L. A. (2000). Avances de la validación y


transferencia de tecnología pecuaria en los GGAVATT’S de colima. Publicación Especial.
Colima: sagar-inifap-Gobierno del Estado de Colima-Fundación Produce Colima. A.C.

______, (2006). Ensilaje de forrajes. Tecnología para la sequía en Colima. Desplegable


para productores Nº 3. Colima: sagar-inifap-Gobierno del Estado de Colima-Fundación
Produce Colima. A.C.

274
Palacios V. O., Morenao G. T, Reyes J. J. E., Loaiza M. A., y Medina C. H. S. (2009).
Sinaloense-202 nueva variedad de sorgo para el estado de Sinaloa. Folleto técnico número
32. México: sagarpa-inifap-cirno.

______, (2009). Gavatero-203 nueva variedad de sorgo forrajero para Sinaloa. Folleto
técnico número 31. México: sagarpa-inifap-cirno.

Romero F. J. (1996). El cultivo de Sorgo Forrajero para riego y temporal en el centro de


Sinaloa. Folleto para productores No. 43. México: inifap-produce.

Vizcaíno G. A. (1994). Sorgo forrajero fortuna para zonas costeras de Colima, Michoacán
y Jalisco. Folleto para productores No. 3. México: sarh-inifap-cipac.

Vizcaíno G. A., Mora A. R., Ávila M. J. A., y Cejudo G. H. (1987). Blanco 86 variedad
de sorgo para el estado de Colima. Folleto para productores No. 10. México: arh-inifap-

Para mayor información dirigirse con los autores:


Alfredo González Sotelo
Alejandro Yáñez Muñoz
Manuel Silva Luna
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84316
Correo electrónico: sotelo.alfredo@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

275
TAMARINDO

Introducción

El tamarindo es un frutal nativo de África tropical y se cultiva en varias regiones


del mundo con clima tropical seco. Los países productores más importantes son:
India, Tailandia, México, Indonesia, Filipinas, Brasil, Guatemala, Costa Rica,
Nicaragua, y otros países de América Central, Sudamérica, Asia, y África. En
México, se cultivan más de 8,000 hectáreas (ha), distribuidas en las llanuras
tropicales de la costa del Océano Pacífico y del Golfo de México. En la
región tropical seca del Pacífico-Centro que comprende los estados de Colima,
Jalisco, Michoacán y Nayarit se cultiva alrededor de 65 % de la superficie del país
de este frutal; Colima es el primer productor nacional en superficie, producción
y nivel de tecnificación. Actualmente, el tamarindo representa una alternativa
económica para los productores de la región, ya que en los últimos años
ha mantenido su rentabilidad en niveles aceptables. Además, es una fuente
importante de empleo y la fruta producida en la entidad es de excelente calidad.

Requerimientos agroclimáticos

El tamarindo es un cultivo ampliamente adaptado a las regiones semiáridas


de los trópicos; prospera en lugares con clima cálido semiseco, con invierno y
primavera secos, sin una estación invernal definida y a una altitud menor
a los 800 metros sobre el nivel del mar (msnm). El árbol de tamarindo posee
ramas flexibles, plumosas y fuertes que resultan altamente resistentes a

276
los vientos fuertes y ciclones que frecuentemente se presentan en las regiones
costeras. La precipitación pluvial promedio en las áreas productoras de
tamarindo en el mundo fluctúa de 500 a 1,500 milímetros (mm) anuales; sin
embargo, esta especie es capaz de resistir condiciones extremas de sequía. El
clima seco es de vital importancia para el inicio de la floración y durante
el desarrollo de los frutos para lograr buenos rendimientos y producir fruta
de buena calidad. El tamarindo es un árbol esencialmente de clima tropical y es
capaz de prosperar en un rango de temperaturas máximas anuales que fluctúan
entre los 33 a 37 °C y mínimas de 9.5 a 20 °C. En cuanto a luminosidad, el árbol
crece muy lentamente y demanda altas cantidades de luz. Bajo condiciones
de trópico seco, el mayor crecimiento vegetativo ocurre durante los meses de
verano, en donde coinciden los meses lluviosos, temperaturas cálidas y una
elevada radiación solar.

El cultivo del tamarindo prospera en gran diversidad de suelos; sin embargo,


su mejor desarrollo se logra en aluviales profundos, con buen drenaje, de
textura migajón arenosa a migajón arcillosa, alto contenido de materia orgánica
y con un pH de 5.5 a 7.5. Se desarrolla bien en suelos relativamente pobres y en
terrenos pedregosos y calcáreos, siempre y cuando sea manejado con aplicaciones
de fertilizante y riegos durante la época seca. En suelos con altos contenidos de
carbonato de sodio presenta problemas de absorción de algunos elementos
nutritivos, principalmente el fierro. Los árboles plantados en este tipo de
suelos, manifiestan un amarillamiento general del follaje y fuerte retraso en su
crecimiento y desarrollo.

Producción de plantas

El proceso de producción de plantas de tamarindo primero consiste en obtener


semillas para establecer el almacigo o para la siembra directamente en bolsas.
Las semillas deben de provenir de árboles de apariencia sana, sobresalientes
en rendimiento y calidad de fruta, sin síntomas de deficiencias o enfermedades y
ampliamente adaptados al suelo y clima de la región. El suelo empleado debe ser
de buena calidad, preferentemente de las vegas de los ríos. La siembra se hace en
camas de tierra de 1.20 metros (m) de ancho por 10 m de largo, en surcos
de 15 centímetros (cm) de separación. Las semillas se depositan en los surcos con
una separación de 4 cm y a una profundidad de 1 a 2 cm. Otra manera para
producir planta, es sembrando las semillas directamente en bolsas de polietileno
negro para vivero (18 × 30 cm) que contengan una mezcla de suelo, arena y

277
polvillo de coco en proporciones de 1:1:1. Cuando la siembra se hace en bolsas,
se sugiere depositar una semilla por bolsa, procurando que la yema embrionaria
quede hacia abajo. En el primer estado de desarrollo de las plantas establecidas
en el almácigo, antes del cambio de color verde claro a verde oscuro, se deberán
trasplantar a las bolsas. No se recomienda dejarlas más tiempo, ya que la raíz se
desarrolla excesivamente y se hace más riesgoso su trasplante. Las labores más
importantes del vivero son el deshierbe y los riegos; en un tiempo aproximado
entre los 8 a 12 meses, la planta se encuentra en condiciones aptas para su
trasplante definitivo en los huertos. Si se opta por producir planta injertada, los
pasos a seguir son los siguientes: se debe preparar el patrón para su injertación
quitando la media sombra que se utilizó en las primeras fases de su
crecimiento, de manera que para el quinto mes quede completamente expuesto
al sol. Cuando el patrón tenga entre 5 a 8 meses de edad, se debe de injertar
de preferencia con el método de enchapado lateral. El material vegetativo para
injertar debe proceder de las variedades recomendadas por el inifap o bien
de árboles madre altamente productivos, con bajo índice de alternancia y que
produzcan frutos de buena calidad.

Preparación del terreno

La buena preparación del suelo facilita el desarrollo del sistema radicular


de las plantas de tamarindo, asegurando su buen crecimiento durante los
primeros meses de edad. En terrenos planos, la preparación del suelo debe
hacerse preferentemente con maquinaria: un barbecho y dos pasos de rastra
para desbaratar los terrones y dejar una buena cama para la plantación.

Establecimiento de la plantación. Las distancias de plantación dependen del


tamaño que alcancen los árboles en su etapa adulta. El espaciamiento entre
árboles al momento de su establecimiento es muy diverso y puede variar desde los 5
hasta los 15 m. La distancia entre plantas puede ser más amplia en suelos
fértiles en comparación con suelos pobres, debido a que los árboles tienen un
desarrollo más vigoroso en los primeros. Cuando la propagación se realiza por
medio de semilla, las distancias de plantación más común es el marco real
a 10 × 10 m (100 árboles/ha). Por otra parte, cuando la propagación se realiza
por medio de injerto, la separación entre árboles debe ser de 6 a 10 m. Se
sugiere plantar a distancias de 9 × 7, 8 × 7, 9 × 6 y 8 × 6 m, que equivalen a 158,
178, 185 y 208 árboles/ha, respectivamente.

278
Variedades

El inifap ha liberado y entregado a los productores tres variedades de tamarindo


que se caracterizan por su precocidad, productividad, calidad de fruta y amplia
adaptación al trópico seco de México.

Colima 204. Esta variedad produce árboles vigorosos, con ramas largas y de
aspecto compacto. Los botones florales son de color rojo o rosa. Las flores poseen
pétalos amarillos y venación de color rojo. Se caracteriza por producir de 1 a
4 frutos por racimo, de tamaño grande, forma curveada y un peso promedio
de 32.4 gramos (g), del cual el 50.1 % corresponde a pulpa comestible. De 30
a 35 vainas de fruta conforman 1 kilogramo (kg). La pulpa es de color café y
de sabor ácido. El fruto contiene en promedio 7.5 semillas (Figura 51). Inicia
a florecer al tercer año de edad. Al quinto año produce 46 kg de fruta, que
representa 380 % más que los árboles de semilla. Con un sistema de plantación
de 9 × 7 m, puede producir de 8 a 15 t/ha de los 7 a 10 años de edad.

Figura 51. Frutos de la variedad ‘Colima 204 con adaptación al trópico seco
de México.

Coetam 89. Esta variedad se caracteriza por producir árboles menos vigorosos que
la Colima 204, con ramas fuertes y de apariencia compacta. Los botones florales

279
son de color verde amarillento y en menor proporción rosa. Las flores poseen
pétalos amarillentos y venas de color rojo. Produce de 1 a 3 frutos por racimo.
Su fruto es de forma recta a semicurveada con un peso promedio de 28.7 g,
5.9 semillas por fruto y un 49.5 % de pulpa comestible. La pulpa es de color
café y de sabor ácido. Se caracteriza por su precocidad en la producción como
consecuencia de la propagación por injerto. En la floración del quinto año, produce
alrededor de 45 kg por árbol, que equivale a un 368 % más que el criollo
de semilla. Con un sistema de plantación de 9 × 7 m, esta variedad tiene un
potencial de producción de 8 a 14 t/ha de los 7 a 10 años de edad.

INIFAP 149. Los árboles son poco vigorosos, con ramas flexibles y de apariencia
plumosa. Los botones florales son de color rojo o rosa. Las flores poseen pétalos
amarillentos y venas de color rojo. Esta variedad produce de 1 a 4 frutos por racimo.
El fruto es de forma curveada con un peso promedio de 25.8 g, conteniendo 7.5
semillas por fruto y un 50 % de pulpa comestible. La pulpa es de color café
y sabor ácido. Presenta características de precocidad al entrar en producción al
cuarto año de edad. En la floración del quinto año, rinde 53 kg, siendo 454 %
más que los árboles originados de semilla. Su potencial de producción de los 7
a los 10 años de edad es de 6 a 12 t/ha en un sistema de plantación de 9 × 7 m.

Riegos

Las áreas productoras de tamarindo en México se caracterizan por tener de


cuatro a cinco meses lluviosos durante el verano (junio a octubre) y de siete a
ocho meses secos (noviembre a junio). Durante la época seca, es importante
suministrarle riegos al cultivo de tamarindo. Plantaciones menores de dos años,
deben regarse cada 20 o 30 días en la temporada de secas. Los huertos adultos deben
ser regados (dos o tres riegos) después de la cosecha (abril o mayo) para
estimular las brotaciones vegetativas y florales. Otros riegos de auxilio deben
ser proporcionados en los meses de noviembre a enero. Los métodos de riego
utilizados son: inundación o rodado, microaspersión y goteo.

Nutrición

La fertilización es una práctica importante para el cultivo del tamarindo


para lograr un desarrollo vegetativo adecuado en los árboles jóvenes y
obtener altos rendimientos de fruta de buena calidad en árboles adultos. Para
detectar deficiencias, excesos y disponibilidad de nutrientes en el suelo, árbol y

280
agua de riego, se pueden utilizar cuatro herramientas de diagnóstico: análisis
de suelo, diagnóstico visual, análisis foliar y análisis de agua.

En caso de no contar con los análisis de suelo y foliar, puede utilizarse la


información que se indica a continuación como una referencia para la nutrición
del cultivo:

Primer año. Al primer año de establecido el huerto se sugiere aplicar 80 gramos (g)
de nitrógeno por árbol por año, dividido en cuatro aplicaciones.

Segu n do a ñ o . Aplicar 100 g de nitrógeno por árbol, por año, fraccionado en


cuatro aplicaciones.

Tercer año. Fertilizar con 140 g de Nitrógeno por árbol, por año en cuatro aplicaciones.

Cuarto año. Aplicar 200 g de Nitrógeno por árbol, por año dividido en dos aplicaciones.

Qui n to a ñ o. Aplicar la fórmula 300-100-100 gramos de Nitrógeno, Fósforo y


Potasio (N-P-K) por árbol, por año, respectivamente. Realizar dos aplicaciones
anuales de 550 gramos por árbol en cada aplicación.

Sex to a ñ o . Fertilizar con la fórmula (N-P-K) (400-100-100) por árbol,


por año, respectivamente, realizando dos aplicaciones durante los períodos de
brotación vegetativa, floración y desarrollo del fruto.

Sépt i m o a ñ o . Aplicar la fórmula (N-P-K) (640-150-150) por árbol, por


año, respectivamente. Realizar dos aplicaciones anuales.

Oct avo y n ove n o añ o . Usar la fórmula (N-P-K) (800-200-200) gramos


por árbol, por año, respectivamente. Realizar dos aplicaciones.

Décimo año y siguientes. Aplicar la fórmula (N-P-K) (1,000-300-300) gramos


por árbol, por año, respectivamente. Realizar dos aplicaciones anuales.

Control de plagas

Barrenador de ramas y tronco (Trachyderes (Dendrobias) mandibularis Dupont).


Ataca ramas y troncos de árboles vivos, así como de aquellos en decadencia o
poco vigorosos. El daño en las ramas es más evidente durante las estaciones de
invierno y primavera. Para prevenir infestaciones del barrenador de ramas y

281
troncos en plantaciones de tamarindo, los árboles deben de contar con prácticas
adecuadas de manejo, haciendo énfasis en los riegos y que los árboles estén
plantados en suelos fértiles o bien proporcionarles los nutrientes necesarios,
así como una buena cantidad de materia orgánica. Los insectos raramente
infestan árboles vigorosos y bien atendidos en huertos con un buen manejo
agronómico. El control en huertos en producción, se basa principalmente en
efectuar la poda de ramas dañadas y la quema del material infestado para evitar
que las larvas se conviertan en pupas y posteriormente adultos. Se deben de
realizar inspecciones quincenales durante los meses de noviembre a abril con
la finalidad de detectar ramas dañadas y eliminarlas oportunamente para evitar
que el insecto complete su ciclo de vida.

Barrenador del fruto (Caryedon gonagra Fabricius). El barrenador del fruto es la plaga
más importante que afecta a los frutos de tamarindo en postcosecha en la región
del trópico seco de México. Si no se toman medidas de control, esta plaga puede
ocasionar pérdidas hasta de 20 % al momento de la cosecha y de 50 % en
postcosecha. El control debe orientarse a su prevención en campo y en almacén.
En los huertos se recomienda realizar algunas prácticas de cultivo tendientes a
reducir los sitios en donde se aloja el insecto, como es el caso de cortar los frutos
que quedan adheridos al árbol después de la cosecha. Asimismo, como medida
preventiva se sugiere hacer aplicaciones de insecticidas que tengan acción
sobre esta plaga. Conviene emplear insecticidas químicos como Clorpirifos y
Deltametrina, o bien aplicar aceites parafínicos o extracto de ajo (Tabla 63).

Hormigas (Atta spp.). Las hormigas tienen una función importante en los
sistemas de producción de tamarindo por sus hábitos cortadores de follaje y
depredadores de otras plagas. El cultivo de tamarindo es muy preferido por
las especies de hormigas cortadoras de follaje, también llamadas localmente
“arrieras” o “chancharras”. El control debe basarse en el uso de prácticas
culturales y en última instancia considerar el químico. Se sugiere realizar
poda de la falda de los árboles a una altura de 40 a 50 cm del nivel del suelo,
aplicar un material pegajoso (cera vegetal) al tronco o colocar una franja de
plástico grueso alrededor del tronco para prevenir el acceso de hormigas a
los árboles. Asimismo, como barrera física se pueden usar bolsas de plástico
colocadas en forma de cono invertido en el tallo de plantas pequeñas. El
uso de barreras con pegamento se debe usar con precaución, ya que bajo ciertas
condiciones pueden causar quemaduras por el sol. Para evitar daños en el tronco
de los árboles jóvenes, el material pegajoso se puede aplicar sobre una franja

282
de plástico. El control químico se basa en la aplicación de insecticidas en polvo
como Clorpirifos, Paratión metílico, Bifentrina o Malatión.

Tabla 63. Productos recomendados para el control del barrenador del fruto
en el cultivo de tamarindo.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Lorsban 480 E
Cyren 480 EC Clorpirifos Organofosforado 1l
Clorpirifos 48 % CE
Decis 2.5 CE
Deltametrina Piretroide 300 a 500 ml
Karate Zeon 5 CS
Purespray Foliar 22E
Aceite parafínico Aceites 150 a 250 ml
Anasef-T
Ajo (Allium sativum) Alicina Extracto vegetal 2 a 3 kg

Control de enfermedades

Cenicilla polvorienta [Oidium tamarindi (Yen) U. Braun]. Esta enferm eda d


es el principal problema fitosanitario del tamarindo y ocurre en todas las
áreas productoras en el trópico seco de México. Los daños de la cenicilla se
manifiestan con fuertes defoliaciones de los árboles afectados. En ataques
severos la caída de hojas puede llegar a más de 90 % si no se controla la
enfermedad. La pérdida de follaje reduce notablemente el vigor de los
árboles, afectando la intensidad de floración y el amarre de frutos. Produce
lesiones de aspecto polvoriento, las cuales están constituidas por masas
de hifas de color blanco a grisáceo. Esta característica polvorienta (de donde se
origina su nombre) es típica de esta enfermedad. El control químico es la alternativa
más común y eficaz para reducir los daños ocasionados por la cenicilla en el
cultivo del tamarindo; sin embargo, para obtener mejores resultados, el uso de
fungicidas debe ser apoyado con algunas prácticas culturales tales como: poda,
inducción de brotes vegetativos, riego, fertilización, destrucción de residuos y
control de maleza. Además es importante realizar una supervisión periódica de la
huerta sobre todo durante los meses de Julio a Octubre, época en la que se
presentan las brotaciones más importantes. Los fungicidas recomendados para
el control de cenicilla son: Azufre, Myclobutanil, Tebuconazol, Propiconazol,
Difenoconazol, Azoxistrobin, Trifloxystrobin, entre otros (Tabla 64).

283
Tabla 64. Productos recomendados para el control de cenicilla en el cultivo
de tamarindo.
Producto Ingrediente activo Clase química Dosis/ha
Rally 40W Myclobutanil Triazol 150 a 230 g
Folicur 250 EW Tebuconazol Triazol 500 ml
Tilt 250 CE
Bumper 25 CE Propiconazol Triazol 500 ml
Prosan
Sico 250 CE Difenoconazol Triazol 500 ml
Enable 2F Fenbuconazole Triazol 400 a 500 ml
Tega Trifloxistribin Estrobilurina 200 ml
Bankit Azoxistrobin Estrobilurina 400 ml
Cosmosul
Azufre Inorgánico 2.5 a 3 l
Sultrón 725

Control de maleza

La maleza representa un serio problema en los huertos de tamarindo, principalmente


en las plantaciones recién establecidas, ya que el crecimiento de los árboles es
lento y el de las malas hierbas es muy acelerado. Las malas hierbas compiten
con el cultivo de tamarindo por el agua, espacio y nutrimentos; además,
interfieren en las operaciones de riego, poda, fertilización y cosecha, al
realizarse en forma lenta y costosa. El manejo de la maleza está basado en
los siguientes métodos de control: manual, mecánico y químico, así como la
combinación de ellos. Los herbicidas que se pueden emplear son: Glufosinato
de amonio, Glifosato, Indaziflam o Oxifluorfen (Tabla 65).

Poda

La poda es una práctica importante en el cultivo del tamarindo, ya que permite la


formación de una estructura deseable de los árboles, propicia una mejor
ventilación, mayor aprovechamiento de la luz del sol y eliminación de
ramas indeseables y muertas; además, permite el rejuvenecimiento de huertos
viejos. Los tipos de poda que se practican son: poda de formación (conformación
y estructura del árbol), poda de mantenimiento (eliminación de ramas muertas,
indeseables o dañadas), poda de sanidad (ramas muertas por factores bióticos), poda
de rejuvenecimiento (recuperar árboles adultos) y poda de raleo de árboles
(eliminar árboles en huertos cerrados).

284
Tabla 65. Herbicidas recomendados para el control de maleza en huertos
de tamarindo.
Producto Ingrediente activo Tipo de acción Dosis/ha
Finale Glufosinato de amonio Postemergente 1.5 a 2 l
Faena,
Glifosato 360
Glifosato Postemergente 2a4l
SL, Durango,
Yerbamit,
Coloso total 360 Glifosato trimesium Postemergente 2a4l
Alion Indaziflam Preemergente 100 a 200 ml
Preemergente y
Goal Tender Oxifluorfen 250 a 300 ml
postemergente

Producción temprana de fruta

Consiste en implementar en huertos de tamarindo algunas prácticas de cultivo


(poda, aplicación de un regulador de crecimiento, riego y fertilización) para
lograr un “escape” a la cenicilla y adelantar la cosecha de fruta de 20 a 30
días en comparación con la tecnología tradicional del productor. La tecnología
inicia con una poda de sanidad y mantenimiento (eliminación de ramas secas y
entrecruzadas, así como levantamiento de la copa de los árboles) en los meses
de marzo y abril. Posteriormente, en la última semana de abril se aplica al
follaje de los árboles el regulador de crecimiento Etefón (Ethrel 480 LS: 0.75 l/ha)
para inducir una defoliación prematura y una semana después se dan tres riegos
“pesados” (lámina de 20 a 30 cm) con una frecuencia de 12 a 15 días si es por
inundación o bien riegos frecuentes (dos a tres por semana) con un gasto
de 500 l/árbol si se usa un sistema de riego presurizado. Luego del primer
riego, se fertiliza con la dosis recomendada en este mismo documento.
Con estas prácticas se inducen y adelantan los procesos vegetativos y de
floración, evitándose el uso de control químico contra cenicilla y es posible cosechar
a fines de febrero y principios de marzo (Figura 52).

285
Figura 52. Excelente carga de fruta de tamarindo, producto del adelanto
de cosecha con prácticas de cultivo como poda, aplicación del regulador de
crecimiento, riego y nutrición.

Cosecha

Inicio de producción. El tiempo para que un árbol de tamarindo alcance su


primera cosecha depende del método de propagación, prácticas de cultivo y de
las condiciones de clima.

Los árboles propagados por injerto inician su producción a los tres o cuatro
años de edad, mientras que aquellos propagados por semilla pueden tomar
entre cinco a seis años para su primera cosecha. Los árboles de tamarindo
tienen vida productiva hasta los 50 o 60 años. Sin embargo, es factible producir
fruta hasta los 200 años.

Época de cosecha y rendimiento. La época de cosecha varía según el clima


predominante y el manejo del huerto; se sabe por experiencia que las huertas
de temporal maduran la fruta antes que las establecidas bajo riego. En el trópico
seco de México, en general la cosecha se realiza de marzo a junio, dándose por

286
lo regular tres cortes, siendo los dos primeros los más abundantes. La cosecha
se realiza cuando el fruto alcanza su madurez fisiológica, lo cual sucede cuando se
deshidrata, pierde peso y adquiere un color café o gris pardo y un sonido hueco
cuando chocan entre sí. En la madurez, la pulpa de los frutos se torna de color café
rojizo y de consistencia viscosa y las semillas son duras y brillantes. Además, la
cáscara del fruto se torna quebradiza cuando se presiona ligeramente con los dedos.
El rendimiento de los árboles de tamarindo varía de una región productora a
otra y de un país a otro, ya que depende notablemente tanto de su genética como
de factores ambientales. La producción de fruta puede ser también cíclica,
con rendimientos extraordinarios cada tercer año y los años intermedios con
producciones media y baja. Un árbol joven puede producir anualmente de 20 a
30 kg de fruta y un árbol adulto es capaz de rendir hasta 200 kg en un año. En
promedio, los árboles de tamarindo producen alrededor de 100 kg por año.
La producción de fruta puede declinar después de los 50 años.

Técnicas de cosecha. El corte de fruta debe efectuarse de preferencia con tijeras


de corte o poda y depositados en canastos o “cangureras” (Figura 53), auxiliándose
con escaleras para alcanzar los frutos que se encuentren en la parte alta
del árbol. Con esta técnica, la mayoría de los frutos cosechados conservan su
integridad, ya que este tipo de manejo ocasiona menor daño a los frutos
y por consecuencia se tiene mayor cantidad de fruta entera. Sin embargo,
el hecho de no utilizar canastos o bolsas para colectar la fruta provoca que las
vainas cortadas caigan directamente al suelo, ocasionando pérdidas en la
calidad de una proporción importante de frutos. El golpe de las vainas con el
suelo provoca quebraduras de la corteza y al levantar la fruta se mezcla con terrones,
piedras, trozos de malezas y excremento de animales y humanos. Esta técnica
de cosecha es factible mejorarla, si los cortadores usan recipientes para colectar
los frutos y adicionalmente ponen una especie de tela, plástico, lona o red bajo la
copa de los árboles.

Postcosecha

Después de la cosecha, el fruto se asolea en patios o “eras” durante dos o


tres días para eliminar el exceso de humedad. Posteriormente, se pasa por bandas
o mesas de selección para separarlo por su tamaño y sanidad, clasificándolo en
primera, segunda, tercera o pachanga. Es importante eliminar los frutos
verdes, podridos y pisoteados, así como parte del pedúnculo (“tupo”) cuando
es muy largo. También, se debe poner énfasis en separar los frutos de

287
todo objeto extraño. Después de este proceso, se empaca en cajas de cartón de
16 kg de capacidad y se envía a los centros de consumo o se almacena para su
venta posterior. Es de suma importancia que la fruta de tamarindo empacada
esté libre de impurezas y objetos extraños, ya que de lo contrario es una limitante
para su comercialización en los mercados nacionales y especialmente en el
mercado de los Estados Unidos de América. De acuerdo a la Administración de
Drogas y Alimentos de este país (FDA, por sus siglas en inglés), se prohíbe el
ingreso de fruta de tamarindo contaminada con terrones, insectos o partes de
éstos, residuos de hongos, pelos de animales, plumas de aves y excremento
de roedores, pájaros, gatos, perros y humanos, entre otras impurezas.

Figura 53. Cosecha de fruta de tamarindo con tijera y depositados en


cangurera con la finalidad de obtener vainas enteras y de mejor calidad.

Usos del tamarindo

El tamarindo es una fruta que tiene una gran diversidad de usos. La pulpa del
fruto es el principal producto que se comercializa a escala mundial. En México,
la pulpa se destina para la elaboración de dulces, jaleas, jugos, refrescos
embotellados, aguas frescas, raspados, yogurt, nieves y salsas, así como
ingrediente en algunas recetas de cocina o como laxante en la industria

288
farmacéutica. Del árbol de tamarindo se puede aprovechar la mayor parte de
su estructura (frutos, semilla, flores, follaje, corteza, madera y raíces).
En México, se utiliza en la industria refresquera, confitería y como ingrediente en
algunas recetas de cocina. Asimismo, la fruta madura tiene sabor agridulce
que permite se pueda consumir directamente como dulce. En países de Asia,
África y América, el tamarindo forma parte de la dieta de los habitantes, y es
preparado y consumido de diferentes maneras.

Tabla 65. Costos de producción de un huerto en producción del cultivo de


tamarindo en el estado de Colima.
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
1. Poda
Poda de Después de 10 Jornales 200 2,000
árboles cosecha
Quema Después de 2 Jornales 200 400
material cosecha
podado
Subtotal 2,400
2. Riegos
Bordeadora Abril 1 Tractor 400 400
Regador (3 Abril y Mayo 3 Jornales 200 600
riegos)
Cuota de riego Abril y Mayo 3 Cuota 200 600
Regador (1 Noviembre y 1 Jornales 200 200
riegos) Diciembre
Cuota de riego Noviembre y 1 Cuota 200 200
Diciembre
Subtotal 2,000
3. Fertilización
Triple 16 Mayo 200 kg 8 1600
Urea Mayo 100 kg 6.5 650
Aplicación Mayo 2 Jornales 200 400
Triple 16 Septiembre 100 kg 8 800
Urea Septiembre 100 kg 6.5 650
Aplicación Septiembre 2 Jornales 200 400
Subtotal 4,500

Continúa Tabla 65...

289
Continúa Tabla 65...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
4. Control de maleza
Desvarado (3) Julio a octubre 3 Tractor 400 1,200
Herbicida Julio a octubre 6 litros 225 1,350
Finale
3 aplicaciones Julio a octubre 6 Jornales 200 1,200
Eliminación Abril 2 Jornales 200 400
de malojo
Subtotal 4,150
5. Control de plagas
Aceite Noviembre 7 Litros 60 420
parafìnico
(barrenador)
Clorpirifos Enero 1 Jornales 180 180
(barrenador)
Aplicación (2) Noviembre y 2 Maquilas 400 800
enero
Poda ramas Abril 1 Jornal 200 200
barrenadas
Paratión Julio a 1 Bolsa 250 250
metílico septiembre
(hormigas)
Aplicación Julio a 1 Jornal 200 200
septiembre
Subtotal 2,050
6. Control de enfermedades
Tega Julio 0.2 Litros 2,000 400
(cenicilla)
Aplicación Julio 1 Maquila 400 400
Tilt (cenicilla) Agosto 0.5 Litros 800 400
Aplicación Agosto 30 Maquila 400 400
Subtotal 1,600
7. Uso de defoliantes
Ethrel Abril 2 Litro 300 600
Aplicación Abril 1 Maquila 400 400
Subtotal 1,000

Continúa Tabla 65...

290
Continúa Tabla 65...
Costo Costo por
Periodo de
Concepto Cantidad Unidad unitario hectárea
realización
($) ($)
9. Cosecha
Cosecha Marzo a Mayo 500 Cajas 30 15,000
Subtotal 15,000
TOTAL 32,700

Para mayor información dirigirse con el autor:


Mario Orozco Santos
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84310
Correo electrónico: orozco.mario@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

291
ZACATES PERENNES DE CORTE

Introducción

La mayoría de los forrajes de corte son del género Pennisetum, como el zacate
Taiwán, King grass, Elefante y Merkerón, originarios de países africanos,
algunos fueron introducidos por el Golfo de México a Veracruz, de donde
los propios ganaderos se encargaron de multiplicarlo en otros Estados de la
República Mexicana. Recientemente se han introducido zacates mejorados como
el CT-115 y Maralfalfa, provenientes de Cuba y Costa Rica respectivamente.
En la Tabla 66 se presentan los zacates de corte para el estado de Colima.

Aunque estos pastos producen semilla, su germinación es muy baja o


nula, por lo que su establecimiento es con material vegetativo. Además, presentan
pubescencias o ahuates que dificultan un poco su manejo cuando llega el
momento de su cosecha.

Son especies fuertemente amacolladas, con raíces fibrosas y superficiales, de


tallos gruesos, hojas envolventes con pubescencia, presentan una coloración
verde en varias tonalidades según la especie, llegando a desarrollar alturas de 2.5
hasta 4.5 metros (m) como se puede apreciar en la Figura 52. Presentan cierta
resistencia al acame y frecuentemente son atacados por plagas como el salivazo,
gusano cogollero y barrenadores, que no representan pérdidas económicas
significativas en el cultivo.

292
Tabla 66. Zacates perennes de corte recomendados para Colima.
Nombre
Nombre científico Variedad Habito
común
Taiwán (Pennisetum purpureum) A-134 Amacollado
King grass P. purpureum X P. typhoydes. Rojo Amacollado
Merkerón Pennisetum merkeri Merkerón Amacollado
Elefante (Pennisetum purpureum) Elefante Amacollado
Caña 0
(Saccharum spp.) Mex 68 p23 Amacollado
de azúcar
CT-115 (Pennisetum purpureum) CT-115 Amacollado
Maralfalfa (Pennisetum purpureum) Común Amacollado

Figura 54. Diferentes zacates perennes de corte recomendados para Colima.

Preparación del terreno

En terrenos de temporal las labores de preparación deben realizarse antes del


período de lluvias, para poder efectuar la siembra al inicio del mismo. Cuando
se dispone de agua para riego, la preparación puede realizarse en cualquier
época del año siempre y cuando la humedad del suelo permita las labores con
maquinaria o tracción animal.

La preparación convencional del suelo, consiste en barbecho, uno o dos pasos


de rastra y surcado profundo, con separación de 0.90 a 1 metro (m) entre surcos.

293
Densidad de siembra

La cantidad en toneladas (t) de material vegetativo que se requiere para la


plantación de una hectárea (ha) de terreno se presenta en la Tabla 67.

Tabla 67. Cantidad de material vegetativo para la siembra de una hectárea


de zacates perenes de corte.
Material vegetativo t/ha*
Zacates
Rango Optimo
Merkerón 2.0 – 3.0 2.5
Elefante 2.0 – 3.0 2.5
King grass 1.5 – 2.5 2.0
Taiwán 1.5 – 2.5 2.0
Caña de azúcar 5.0 –8.0 6.5
* Material vegetativo de más de 6 meses de edad.

Métodos de siembra

La forma de sembrar depende en gran medida de las condiciones del terreno,


donde influye la disponibilidad de maquinaria y material vegetativo. Se puede
efectuar en surcos con cañas completas, en surcos con estacas y a espeque con estacas.

Cuando en el terreno se puede efectuar una buena preparación, la siembra en


surcos con cañas completas o con estacas son los métodos más adecuados; pero si el
terreno es de lomeríos y se dificulta la preparación con maquinaria, entonces
el método a espeque con estacas da mejores resultados.

La siembra en surcos con cañas completas consiste en distribuir el material


vegetativo desprovisto de hojas, envolturas y punta de una forma traslapada en
el fondo del surco para, posteriormente, tapar con una capa no muy gruesa de
tierra (5 cm). También se pueden trozar las cañas al estar en el fondo del surco
para facilitar su acomodo.

La siembra en surcos con estacas permite ahorrar material vegetativo, ya que


las cañas enteras deben de cortarse en trozos de 40 a 60 centímetros (cm),
procurando que presenten de 3 a 4 nudos para que al ser enterradas quede al
menos uno de ellos tapado. La distribución de las cañas debe ser a una distancia
de 30 cm entre estacas y de 90 a 120 cm entre hileras o surcos.

294
La siembra a espeque con estacas se realiza cavando hoyos con coa o azadón
a una distancia de 30 a 40 cm entre hoyos, formando hileras en contra de la
pendiente y con una separación de 1.5 m, procurando enterrar de una a dos
estacas por hoyo tratando de que queden enterrados de 1 a 2 nudos por estaca.

Independientemente del método empleado para la siembra es necesario


distribuir la cantidad de material vegetativo recomendado, tomando en cuenta que
así se evitará competencia de malezas y más rápido será el rebrote y el establecimiento.

Época de siembra

Generalmente en las regiones donde se desarrollan estos zacates su siembra


se realiza todo el año, sobre todo si se cuenta con la facilidad de aplicar riego
durante la sequía. Sin embargo, en las áreas de temporal lo más recomendable
sembrar al inicio del período de lluvias, durante todo el mes de julio (Tabla 68).

Tabla 68. Época de siembra para Colima


Clima Condiciones Época Meses
Temporal Inicio de lluvias. Junio - julio
40 días antes del inicio
Abril - mayo
Cálido de lluvias.
 
Riego
Al término de periodo de
Octubre - noviembre
lluvias.
Temporal Inicio de lluvias Mayo - junio

Subcálido Inicio de lluvias 30


Riego días antes del inicio de Abril - mayo
lluvias.

Control de maleza

La época más crítica para el cultivo de estos pastos se presenta durante las
primeras etapas de su crecimiento, alrededor de los 30 o 40 días después de la
siembra, cuando empiezan a aparecer malezas que compiten con el pasto por el
espacio, luz, nutrientes y agua.

Cuando se presenta este problema, es necesaria la aplicación de productos


químicos (Tabla 69) para el control de malezas de hoja ancha como Tordón
101®, Esterón 47®, Gesaprim®, Hierbamina®, etc. Se debe aplicar según las
especificaciones de la casa comercial que los fabrica. Las hierbas se pueden

295
controlar manualmente dependiendo de la severidad del caso; de igual manera
las labores de cultivo ayudan a eliminar malezas.

Tabla 69. Productos para el control de malezas en zacates perennes


de corte
Producto Ingrediente activo Dosis Aplicación
Gesaprim-50 Atrazina 0.5 kg/ha Preemergente
Tordon-101 Picloram+2,4-D 1.5 l/ha Postemergente
Esteron-47 2,4-D 1.0 l/ha Postemergente
Hierbamina 2,4-D 1.5 l/ha Postemergente

Fertilización

En terrenos de temporal en climas cálidos estos zacates presentan buen


crecimiento, por lo que se recomienda una dosis de 100-80-50 de Nitrógeno,
Fósforo y Potasio (N-P-K), el fertilizante nitrogenado se debe de aplicar 50 %
al inicio de lluvias junto con el 100 % del fósforo y el 50 % restante después del
primer corte para ayudar al crecimiento del segundo rebrote.

Riego

Es importante considerar que estos forrajes perennes de corte producen


alrededor de 80 % de su rendimiento forrajero anual durante el ciclo de
primavera-verano, la cual coincide con la época de mayores temperaturas
y precipitación. Sin embargo, la aplicación del riego permite intensificar la
explotación del cultivo sobre todo en zonas libres de heladas. El riego permite
que el fertilizante aplicado se aproveche mejor y sobre todo, el de contar con
forraje todo el año.

El número de riegos y la lámina a emplear depende en gran medida, del tipo


de suelo y clima. Pero las aplicaciones se deben hacer cada 14 días en promedio y
con láminas de 6 a 8 centímetros (cm).

Control de plagas

Estos forrajes no presentan problemas graves por el ataque de insectos, sin


embargo, algunas plagas como la mosca pinta o salivazo y el gusano cogollero
pueden presentarse en el cultivo sin causar muchos daños. La incidencia de
estas plagas puede llegar a ser fuerte cuando los zacates acumulan una gran
cantidad de follaje y humedad. (Tabla 70).

296
Cuando el problema es grave se recomienda la aplicación de 2 a 3 kg de Sevin
80® disuelto en 250 litros (l) de agua, asperjado al follaje y al pie del cultivo.

Tabla 70. Control químico de plagas de los zacates perennes de corte.


Plagas Producto Dosis
Gusano cogollero SEVIN, 80 % 1.5 kg/ha
Gusano soldado DIPTEREX, 80 % 1.5 kg/ha
Mosca pinta SEVIN, 80 % 2.3 kg/ha

Producción de forraje

Los zacates perennes de corte como el Taiwán, Merkerón, King grass y Elefante
producen los mayores volúmenes de forraje por unidad de superficie (Tabla 71),
comparados con cualquiera de las otras especies forrajeras, ya sean leguminosas
o gramíneas. Sólo la caña de azúcar compite en volumen con estas especies,
pero en su estado de corte presenta poco valor forrajero.

Tabla 71. Rendimiento anual en zacates perennes de corte.


Zacates Materia verde T/ha materia seca t/ha
King grass 195.0 49.7
Taiwan 196.0 57.5
Mott 199.0 50.5
Merkeron 196.9 51.5
Caña común 120.0 42
CT-115 150.0 45
Maralfalfa 120.0 40.5

En la Tabla 72 se presenta la calidad y contenido de fibra cruda y minerales


de algunos zacates perennes de corte recomendados para Colima.

297
Tabla 72. Calidad de los zacates perennes de corte.
Proteína Fibra
DISMS Calcio Fósforo
Zacates cruda cruda
% % %
% %
TAIWAN 14.76 43.73 32.45 0.56 0.32
ELEFANTE 17.21 46.52 32.45 0.61 0.37
KING GRASS 14.25 44.75 33.68 0.55 2.7
MERKERON 13.73 51.54 33.08 0.6 2
CT-115, 1 mes 8 - 25.20 0.94 0.54
CT-115, 5 meses 7.17 - 27.95 0.82 0.16
MARALFALFA, 9.51 - 25.97 0.47 0.016
1 MES
MARALFALFA 7.94 - 21.45 0.62 0.27
5 MESES

Tabla 73. Costo de producción y cosecha de zacates perennes de corte


en temporal.
Costo
Costo
Periodo de por
Concepto Cantidad Unidad unitario
realización hectárea
($)
($)
1. Preparación del terreno
1 mes antes de
Barbecho 1 Tractor 1,200 1,200
sembrar

10 días antes de
Rastra 2 Tractor 1,200 1,200
sembrar

Al momento de
Surcado 1 Tractor 600 600.00
la siembra

Subtotal   3,000

2.- Siembra

Material 2 días antes de


2,500 kg 1.20 3,000
vegetativo sembrar

Al momento de
Siembra 5 Jornal 200 1,000
la siembra
Subtotal   4,000

Continúa Tabla 73...

298
Continúa Tabla 73...
Costo
Costo
Periodo de por
Concepto Cantidad Unidad unitario
realización hectárea
($)
($)

3. Fertilización

Fertilización
Antes del
con
segundo paso de 174 kg 8.86 2,100
Superfosfato
rastra
triple
Fertilización Antes del
con Cloruro de segundo paso de 108 kg 10.50 1,134
potasio rastra
Primera
Al momento de
fertilización 108 kg 6.88 743
la siembra
con Urea

Segunda
A los 60 días
fertilización 108 kg 6.88 743
postsiembra
con Urea

Siembra y
Aplicación desarrollo del 2 Jornal 200 400
cultivo

Subtotal 5,120

4. Control de malezas

Control Inmediatamente
químico después de la 1.5 l 175 262.50
preemergente siembra

Control A los 15 días


químico después de la 1.5 l 130 195
postemergente siembra
Preemergencia y
Aplicación 2 Jornal 200 400
postemergencia

Subtotal 857.50

5. Control de Plagas

Control
químico de Al momento de
1.0 l 288 288
plagas en la incidencia
follaje

Continúa Tabla 73...

299
Continúa Tabla 73...
Costo
Costo
Periodo de por
Concepto Cantidad Unidad unitario
realización hectárea
($)
($)
Al momento de
Aplicación 2 Jornal 200 400
la incidencia

Subtotal 688

6. Cosecha

Madurez (70
Corte 10 Jornal 200 2,000
días)
Al momento de
Acarreo 2 Tractor 500 1,000
la cosecha

Subtotal 3,000

Total $ 16,665.50

Fuentes consultadas:

aoac (2000). Official methods of analysis. Estados Unidos: Association of Official


Analytical Chemists.

Calvino, M. (1952). Plantas forrajeras tropicales y subtropicales. México: Editorial TRUCO.

Cantú, B. J. E. (1990). Manejo de pastizales. Revisión Bibliográfica. México: Universidad


Autónoma Antonio Narro. Unidad La Laguna.

Castillo, A. E. y E. Ciotti M. (1988). Producción de forraje de gramíneas y leguminosas


tropicales en Corrientes, Argentina. Cali, Colombia: ciat.

Chapman, H. D. y Pratt P. F. (1984). Métodos de análisis para suelos, plantas y aguas.


México: Editorial Trillas.

Centro Internacional de Agricultura Tropical (1982). Manual para la evaluación


agronómica. Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales. Cali, Colombia: ciat.

Comisión Técnico Consultiva para la determinación de Coeficientes de Agostadero


(1995). Superficies estatales con actividad ganadera. Documento de trabajo. México: SAGAR.

300
Eguiarte, V. J. A., A. González, S., R. Hernández V., (1990). Producción de forraje y
semilla del zacate Buffel Biloela. Memorias del VII Congreso Nacional de Manejo de
Pastizales. Monterrey, N.L: SOMMAP 69.

Eguiarte, V. J. A. (1998). Producción de carne con becerros suplementados en pastoreo


de estrella de África (Cynodon plectostachyus) bajo riego. Tesis de maestría. Colima:
Universidad de Colima.

Enríquez Q. J., Meléndez N. F. y Bolaños A. E. (1999). Tecnología para la producción y


manejo de forrajes tropicales en México. Libro Técnico Núm. 7. México: inifap-cirgoc.

Funes, F.; S. Yáñez y T. Zambrana. (1998). Semilla de pastos y forrajes tropicales; Métodos
prácticos para su producción sostenible. La Habana: IIPF-ACPA.

García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen. México:


Offset Larios.

González S. A., Eguiarte V. J. A., Ruíz C. J. A. y Martínez P. R. A. (2010). Determinación


del potencial productivo de especies forrajeras para el estado de Colima. Folleto técnico
Núm. 1. México: inifap-cirpc-sagarpa. (En prensa).

Griffiths, J. (1960). “Pasture and forage legumes for the subtropics and tropics of
Australia”. Proceedings of the eight international congresses. Australia.

inia (1981). Logros y aportaciones de la investigación agrícola en el estado de Colima.


Forrajes. México: sarh-inia.

ista (1985). International Seed Testing Association. Zurich.

Jiménez R., A. (1993). La producción forrajera en México. Chapingo, México: fira-uach.

Medina, G. G., J. A. Ruíz C. y R. A. Martínez P. (1998). Los climas de México. Libro


técnico Núm. 1. México: sagar-inifap-cirpac.

Menéndez, F. (1987). Manual de alimentación animal. México: Editorial Limusa.

Pastrana, A., N. Meléndez H. Aluja y A. Bolaños. (1989). Pasto Chontalpo (Brachiaria


decumbens Stapf). Una alternativa para los suelos ácidos de Tabasco. Folleto para
productores. México: sarh-inifap.

301
Preston y Leng (1989). Ajustando lo sistemas de producción pecuaria a los recursos
disponibles: Aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la nutrición de rumiantes
en el trópico. Cali, Colombia.

Quero, C. A., J. A. Eguiarte V. y Jiménez, G. R. (1986). Adaptación y producción de pastos


tropicales en la costa del Pacífico. Actualización sobre producción de forrajes en la costa del
Pacífico. México: inifap-sarh.

Sánchez, R. R., F. O. Carrete C., J. F. Villanueva A., F. Herrera C. y L. Mena H. (1992ª).


Establecimiento y producción de gramíneas y leguminosas forrajeras en el norte de Nayarit.
Chihuahua, Chih: Memorias de la Reunión de Investigación Pecuaria en México.

Vázquez, H. P. (1988). Producción de carne bajo pastoreo de Andropogon gayanus en


Ocuilapa, Chias, Reunión del RIEPT.CIAT-INIFAP. Veracruz: inifap.

Para mayor información dirigirse con los autores:


MC Alejandro Yáñez Muñoz
Dr. Alfredo González Sotelo
MC Manuel Silva Luna
Teléfono: 01 800 088 22 22 Ext: 84304
Correo electrónico: yanez.alejandro@inifap.gob.mx
Centro de Investigación Regional Pacífico Centro
Campo Experimental Tecomán
Km 35 Carretera Colima-Manzanillo
Tecomán, Colima. CP. 28100

302
Abreviaturas utilizadas

mm Milímetro
cm Centímetro
m Metro
km Kilómetro
Inch Pulgada
ha Hectárea
ml Mililitro
l Litro
mg Miligramo
g Gramo
kg Kilogramo
t Tonelada
ppm Partes por millón
hr Hora
min Minuto
cb Centíbares
mmho Microhom
MS Materia seca
I.A. Ingrediente activo
SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación
INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas
y Pecuarias
SIAP Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
CIRPAC Centro de Investigación Regional Pacífico Centro

303
ACTUALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS
AGENDAS TÉCNICAS AGRÍCOLAS

Mapas de potencial productivo


para el estado de Colima

Los mapas de distribución potencial de los cultivos del estado corresponden a


las zonas con características socioeconómicas homogéneas para la actividad
agropecuaria, forestal, acuícola y agroindustrial bajo condiciones de
riego, drenaje, de temporal y de acuacultura, definidas por la SAGARPA
como Distritos de Desarrollo Rural (DDR).

Los cultivos se eligieron según su importancia productiva a nivel estatal,


de acuerdo con las publicaciones “Monitor Agroeconómico” de la Subsecretaría de
Fomento a los Agronegocios de la SAGARPA, y del “Potencial productivo de especies
agrícolas de importancia socioeconómica en México” de la SAGARPA-INIFAP.

Para el estado de Colima se realizaron 16 mapas considerando los cultivos de


caña de azúcar, chile, higuerilla, jitomate, limón persa, maíz, mango, plátano
y sorgo. Dichos cultivos se presentaron, en su mayoría, en los dos DDR del estado.

Esta información se complementa con mapas estatales de edafología, uso de


suelo y vegetación, población, precipitación anual y temperatura media anual.

304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
Agradecimientos

El inifap extiende un reconocimiento a sus investigadores y directivos quienes


con su trabajo y experiencia hicieron posible generar una Agenda Técnica para
cada entidad federativa de México:

coordinación general de la obra

MC. Georgel Moctezuma López

MC. Antonio González Hernández

Dr. Martín Enrique Romero Sánchez

Dr. Ramiro Pérez Miranda

Dr. Carlos Román Castillo Martínez

compiladores

Dr. Jorge Armando Bonilla Cárdenas

M. C. Isaac Vizcaíno Vargas

Ing. Marcelino Álvarez Cilva

M. C. Manuel de Jesús Bermúdez Guzmán

M, C. Silvia Heréndira Carrillo Medrán

Ing. Abraham García Berber

316
M. C. Karina de la Paz García Mariscal

M. C. José Concepción García Preciado

Dr. Alfredo Gonzáles Sotelo

M. C. Miguel Ángel Manzanilla Ramírez

Dr. Mario Orozco Santos

M. C. Rubén Ortega Arreola

Dr. M. Manuel Robles González

M. C. Manuel Silva Luna

Dr. José Joaquín Velázquez Monreal

M. C. Alejandro Yáñez Muñoz

agradecimiento especiales
Por sus importantes aportaciones

M. C. José Orozco Romero

M. C. Arturo Vizcaíno Guardado

Ing. Cesar Ramírez Guerra

Ing. Emma O. Fajardo Núñez

Lic. Martha A. Calvario Romero

M. C. Rosario Rodríguez Ramírez

M. C. Aarón Morfin Valencia

Ing. Jesús Alberto Ortíz López

Ing. Alfredo Arechiga

Ing. Ricardo Ochoa

317
318
319
320

También podría gustarte