Está en la página 1de 4

COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO

Dpto. Pastoral
EUCARISTÍA DE ADVIENTO

MONICIÓN DE ENTRADA:
Niño 1: Hemos empezado el adviento, tiempo de preparación para la Navidad: cuatro semanas en
que la Iglesia repite con insistencia la plegaria: ¡VEN SEÑOR JESÚS!
Cuando alguien a quien queremos va a venir a nuestra casa, hacemos muchos preparativos: le
preparamos la comida, la habitación. Procuramos que todo esté lo mejor posible. Si una persona
importante visita una ciudad, se adornan las calles, se para el tráfico; la gente se asoma a los
balcones y ventanas. Cuando está a punto de llegar, alguien le anuncia.
Niño 2: Hoy, también, nosotros vamos a ver como Juan, el Bautista, anunciaba a la gente que el
Enviado de Dios, el Mesías, estaba a punto de llegar. Les decía que se preparasen a recibirlo. Las
gentes no sabían bien quién era; pero lo esperaban con impaciencia.
Abramos, pues, nuestro corazón, preparemos el camino al salvador y Pidámosle que venga a reinar
en el mundo, que venga y nos salve de las guerras, del hambre, de las injusticias, de la soledad.

SACERDOTE: (Saludo inicial)


Hemos comenzado el adviento, y como dijo vuestro compañero, es tiempo de preparación para el
nacimiento de Jesús que nos trae la salvación. Preparar el corazón a Jesús, significa hacer de nuestro
corazón un lugar cálido, tierno, que acoja, abrace, perdone y sea solidario con los demás. Significa
desechar de él, nuestros malos pensamientos y sentimientos. Hemos de reconocer que no siempre
nuestro corazón está limpio, porque dejamos que entre la envidia, los egoísmos, los celos, el
rencor. Por eso, queremos pedirle perdón a Dios:

-Perdón, Señor porque no siempre ocupas el centro de nuestro corazón, porque frecuentemente te
dejamos en el olvido. Señor, ten piedad.
- Porque dejamos que entre a nuestro corazón el egoísmo, el rencor, la ira, nuestro afán de venganza
que nos impide amar y perdonar a los demás. Cristo, ten piedad.
- Por nuestras faltas de fe y de esperanza, porque no sabemos fiarnos de Ti y de los demás… nos
dejamos dominar por las dudas y los temores. Señor, ten piedad.
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral

LITURGIA DE LA PALABRA

Lectura del libro de Isaías 40, 9-10a. 11


Súbete a un monte elevado, heraldo de Sión;
alza fuerte la voz, heraldo de Jerusalén; álzala, no temas,
di a las ciudades de Judá:
«Aquí está vuestro Dios.
Mirad, el Señor Dios llega con poder,
y su brazo manda.
Como un pastor que apacienta el rebaño,
su brazo lo reúne, toma en brazos los corderos
y hace recostar a las madres». Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 84, 9. 10 y 13b (R.: 8a)

Profesor: Dios nos llama. Al decir «sí» a lo que nos pide, nos sentimos felices y en paz. Dios
se acerca para traernos su salvación. La hará brotar de nuestra raza, de la tierra de los hombres.
Por eso, le decimos de corazón: Muéstranos, Señor, tu misericordia.

R. Muéstranos, Señor, tu misericordia.

Voy a escuchar lo que dice el Señor:


«Dios anuncia la paz
a su pueblo y a sus amigos
y a los que se convierten de corazón».
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia.

La salvación está ya cerca de sus fieles,


y la gloria habitará en nuestra tierra;
y nuestra tierra dará su fruto.
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia.
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral
Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 1-5. 7-8
Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío
mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto:
"Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos"». Juan bautizaba en el desierto; predicaba
que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de
Judea y de Jerusalén, confesaban sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán.
Y proclamaba: —«Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme
para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu
Santo». Palabra del Señor.
Homilía. Y después ver el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=xOjeTZKjpKE

PETICIONES
Vamos a unirnos a toda la iglesia presentado nuestras peticiones. A cada una de ella responderemos:
R.- VEN, SEÑOR JESÚS, NO TARDES
1.- Por el papa Francisco, que el Espíritu Santo le guíe en su labor, que le dé fuerza y alegría.
ROGUEMOS AL SEÑOR
2.- Por la Iglesia para que manifieste ante todo el mundo la esperanza y la alegría de Jesús que viene
a salvar a todos los hombres. ROGUEMOS AL SEÑOR.
3.- Por los gobernantes, para que, procurando el bien común, defiendan los derechos de todos y
sobre todo de los más débiles. ROGUEMOS AL SEÑOR.
4.- Por los que afectados por el coronavirus, enfermos y personal sanitario; para que encuentren una
mano amiga que los levante y sientan en sí mismos la liberación de Jesús. ROGUEMOS AL
SEÑOR.
5.- Por Siria, el Congo y todos los países que sufren las guerras, el hambre o cualquier clase de
injusticias, para que la salvación del Señor llegue a ellos, les ilumine y conforte y a nosotros nos
haga generosos y entusiastas en la colaboración. ROGUEMOS AL SEÑOR.
6.- Por todos nosotros, por el colegio, las religiosas, profesores y todo el personal que trabaja en el
colegio desde la limpieza y mantenimiento, cocina, comedores y patios, portería, biblioteca,
administración y secretaría, para que nuestras ilusiones y nuestros temores, nuestras alegrías y
nuestras penas, todo lo nuestro, encuentre sentido y consuelo junto a Jesús en la esperanza de un
mundo mejor. ROGUEMOS AL SEÑOR.
7.- Por todos nuestros difuntos, para que el Señor los lleve junto a sí y podamos reunirnos un día de
nuevo para cantar las alabanzas de Dios por toda la eternidad. ROGUEMOS AL SEÑOR.
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral

ACCIÓN DE GRACIAS:
- Niño 1: Señor, ya casi suena a Navidad; ya los escaparates están llenos de regalos, las
calles de música. Ya los grandes almacenes preparan sus ofertas y las familias planean
cómo reunirse o dónde ir a pasar unos días de descanso.
¿Y yo, Señor? ¿Ya suena a navidad mi corazón? ¿Qué es para mí esperar la Navidad? ¿Qué
es para mí la Navidad?
- Niño 2: No quiero que pasen estos días como tantos de mi vida, absorbidos por el ruido y el
ajetreo de las calles.
A mi corazón, Señor, le hace falta otra cosa; a mi corazón, Señor, le hace falta Tú.
Por eso hoy, en este Adviento que comienza te pido una vez más: VEN, VEN JESÚS.

También podría gustarte