Está en la página 1de 4

El Director General de la OIT celebra el Memorándum de

Entendimiento EE.UU.-Brasil para promover el Trabajo Decente a


través de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación triangular
Juan Somavia, Director General de la Organización Internacional del Trabajo, acogió con agrado el
Memorándum de Entendimiento (MoU) suscrito entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos para
promover la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación triangular en torno al Programa de Trabajo Decente
de la OIT

Noticia | 21 de marzo de 2011


GINEBRA (Noticias de la OIT) - Juan Somavia, Director General de la Organización
Internacional del Trabajo, acogió con agrado el Memorándum de Entendimiento (MoU) suscrito
entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos para promover la Cooperación Sur-Sur y la
Cooperación triangular en torno al Programa de Trabajo Decente de la OIT.

“Estoy muy complacido de ver que la cooperación entre dos grandes naciones aborda graves
desafíos sociales y laborales, incluyendo la recuperación de la crisis del empleo, la volatilidad de
los precios de los alimentos y del combustible, y las crecientes tensiones sociales”, dijo el
Director General de la OIT, Juan Somavia.

El MoU – firmado por el Embajador de EE.UU. Thomas Shannon y el Ministro de Asuntos


Exteriores de Brasil Antonio Patriota durante la visita del Presidente Barack Obama a Brasil -
establece una serie de directrices bajo las cuales ambos gobiernos promoverán actividades en áreas
de competencia de la OIT, en países escogidos de mutuo acuerdo.

Estas áreas incluyen: desarrollo de calificaciones para crear oportunidades de trabajo decente;
principios fundamentales y derechos en el trabajo; igualdad de oportunidades y trato en el trabajo;
seguridad y salud en el trabajo; y protección social.

“Estoy firmemente convencido de que mientras más países compartan sus experiencias exitosas,
mejor podrán adaptar las buenas prácticas a nivel local. Brasil y Estados Unidos, cada uno con
su propio bagaje de experiencias, pueden ofrecer una ayuda inestimable a los países que buscan
avanzar en el camino del Trabajo Decente y la justicia social. La OIT estará siempre allí para
tender una mano”, agregó Juan Somavia.

El Director General dijo también: “Desde la perspectiva de la OIT, la Cooperación Sur-Sur y la


Cooperación triangular benefician y multiplican el impacto de nuestra acción. Partiendo del
conocimiento y la experiencia de países que están en diferentes niveles de desarrollo, podemos
intercambiar prácticas políticas y obtener mejores resultados para las personas y la economía real”.
La OIT es un fuerte sostenedor de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación triangular. La OIT y
Brasil suscribieron en marzo 2009 un Acuerdo de Asociación, que en la actualidad abarca cuatro
Programas (trabajo infantil, protección social, trabajo forzoso y empleos verdes) y está siendo
implementado en nueve países de África y América Latina, además de en Timor Leste. En junio
2010, la OIT suscribió junto a Brasil y Estados Unidos el primer acuerdo triangular para apoyar la
lucha contra el trabajo infantil en Haití. En noviembre 2010, la OIT fue la anfitriona de la última
edición de la Exposición Mundial sobre Desarrollo Sur-Sur.

“La OIT trabaja para la construcción de un futuro sostenible y una globalización justa que genere
oportunidades para todos. El Programa de Trabajo Decente – con sus cuatro pilares interdependientes:
empleo, derechos en el trabajo, diálogo social y protección social – es nuestro principal medio de acción.
Para alcanzar este objetivo, la OIT necesita socios determinados y comprometidos. Hoy, la Presidenta
Roussef y el Presidente Obama han demostrado una vez más que ellos y sus países son socios leales en el
desafío mundial para alcanzar el Trabajo Decente”, concluyó Juan Somavia.
MINERA PODEROSA Y SINDICATO SOSTENDRAN REUNION
EXTRAPROCESO EL MARTES 22
:: Publicado el 21/03/2011

La compañía minera Poderosa S.A. y su sindicato único de


trabajadores sostendrán una reunión extraproceso hoy 22 de
marzo, con la convocatoria de la Dirección General de Trabajo del
MTPE.

Anteriormente las partes sostuvieron reuniones extraproceso los


últimos 10, 11, 15, 16 y 18 de marzo donde trataron el pliego de
reclamos 2010-2011.

En la última reunión sostenida el 18 de marzo, el sindicato refirió


que la problemática laboral radica en el aumento general.

La empresa, por medio de su representante legal, manifestó


también que solo queda pendiente dicho tema.

Ambas representaciones se pusieron de acuerdo en los demás


puntos del pliego de reclamos 2010-2011, con excepción del
aumento general, tema que será tratado el martes 22 de marzo.

La Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y


Responsabilidad Social Empresarial de la Dirección General de
Trabajo del MTPE, exhortó a ambas representaciones para que
hagan el mayor de sus esfuerzos con la finalidad de arribar a un
acuerdo, y de esta manera evitar medidas de fuerza que
perjudiquen a ambas representaciones.
OFICINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS DEL MTPE
630-6000 / 630-6030 / 630-6060 anexos 6018, 6033 y 6043
MTPE FIRMA CONVENIO PARA FORTALECER INSPECCIONES
LABORALES
:: Publicado el 18/03/2011

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) firmó un convenio con la Municipalidad de
Santiago de Surco para fortalecer las inspecciones laborales en dicha jurisdicción, y así prevenir los
accidentes de trabajo.

El convenio permitirá detectar de manera más efectiva los riesgos a los que están expuestos los trabajadores
y poder prevenirlos, ya que todavía se registran accidentes de trabajo que en algunos casos son fatales, como
sucede frecuentemente en el sector construcción.

En ese sentido, el convenio especifica que la Municipalidad de Santiago de Surco remitirá al MTPE
información sobre las licencias de construcción o edificaciones; las licencias de funcionamiento así como
la población que trabaja en el distrito.

Incluso, precisa que la comuna envíará cualquier información que solicite el MTPE para monitorear el
comportamiento del mercado laboral, identificar los sectores productivos y empresas que incurren en
prácticas que vulneran los derechos de los trabajadores y a la seguridad y salud en el trabajo.

En tanto, el MTPE coordinará con la municipalidad de Santiago de Surco operativos de orientación y


fiscalización, sobre el cumplimiento de los derechos socio laborales y de seguridad y salud en el trabajo
cuando las circunstancias y necesidades así lo ameriten. Esto se realizará con independencia de las acciones
de fiscalización que el MTPE realice en el marco de sus competencias.

La ministra de Trabajo, Manuela García, afirmó que el convenio en mención permitirá disminuir los niveles
de informalidad laboral en el distrito de Santiago de Surco y mostró las expectativas de que sea el inicio de
una labor conjunta con los otros gobiernos ediles.

“Seguimos con el objetivo de que los empleadores entreguen a los trabajadores las prendas de seguridad y
salud en el trabajo, propias de la actividad económica, se proporcionen arnés de seguridad, se ponga a los
trabajadores en la planilla para que tengan derecho a la seguridad social y a un fondo de pensiones,
manifestó.

En tanto, el alcalde de la Municipalidad de Surco, Roberto Gómez Baca, consideró importante reducir la
informalidad laboral destacando el liderazgo que viene asumiendo la titular del sector en este objetivo.

Otros aspectos
El convenio también establece que el MTPE podrá instalar una oficina en las instalaciones de la
municipalidad para recibir denuncias laborales; asimismo permitirá que el MTPE tenga acceso a las bases de
datos de las empresas registradas en distrito en mención.

De igual modo, permitirá que en sus locales se instalen carpas, oficinas, y material gráfico del MTPE
destinados a la orientación de las normas laborales, entre otros.
En tanto, el MTPE enviará a los locales de la municipalidad, personal especializado para realizar labores de
capacitación y difusión de las normas laborales; implementar acciones de capacitación, difusión, orientación
y fiscalización para promover la formalización de las relaciones laborales y fortalecer la cultura del
cumplimiento de los derechos laborales, entre otros.
ENTÉRESE
Durante el 2010, el MTPE, inspeccionó a 1,967 empresas a nivel nacional, con la finalidad de verificar las
normas de seguridad y salud en el trabajo y encontró que 503 incumplían con la ley, poniendo en riesgo la
vida de 12,738 trabajadores.

OFICINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS DEL MTPE


630-6000 / 630-6030 / 630-6060 anexos 6018, 6033 y 6043

También podría gustarte