Está en la página 1de 4

Forma lógica:

1. A Sandra le gustan las películas de humor. Me dijo que vio El Padrino y le gustó, así que debe ser una
película de humor. Afirmación
2. Si estuviera nevando es obvio que haría frío. Pero no está nevando, así que hace calor. Negación
3. Si Kandinsky fue el creador de la pintura abstracta, no cabe duda de que era un gran artista. Pero
recientemente se descubrió que no fue él, sino la artista sueca Hilma af Klint la primera en hacer arte
abstracto. Por tanto, debemos concluir que Kandinsky no fue un gran artista. Negación
4. Si la aptitud musical fuera hereditaria, los hijos de los músicos talentosos tendrían aptitud musical. Los
hijos de los músicos talentosos tienen aptitud musical. Por lo tanto, está muy claro que la aptitud musical es
hereditaria. Afirmación
5. Si conocer los riesgos del tabaquismo fuera suficiente para que la gente deje de fumar, entonces casi nadie
fumaría. Pero muchísima gente fuma, por tanto, conocer los riesgos del tabaquismo no es suficiente para
que la gente deje de fumar. Tollens
6. Si los viajes en el tiempo fueran posibles, ya habríamos tenido noticia de algún viajero del tiempo. Pero no
hemos conocido a ninguno, por lo tanto, los viajes en el tiempo no son posibles. Negación
7. Si tu primo hubiera ido a la fiesta, es seguro que me hubieras cruzado con él. Pero no lo vi, así que
seguramente estaba en otro lado. Tollens
8 - Las oficinas permanecen cerradas los feriados no laborables. Hoy es primero de mayo, así que están
cerradas. Ponens
9. Lamentablemente, las personas no son conscientes de los derechos de los animales. Si lo fueran, no habría
tantos perros callejeros. Pero los hay, y muchos. Tollens
10. Todos los deportistas profesionales son personas con una dieta saludable. Jesica mantiene una dieta
saludable. No cabe duda que es un deportista profesional. Afirmación
11. Se ha demostrado que los metales tienen buena conductividad eléctrica. El mercurio es un metal, por
tanto, ha de ser bueno para conducir energía eléctrica. Ponens.

Ponens 2 Tollens 3 Afirmación 3 Negación 3


Falacias no formales

1. Éste año debemos reducir el porcentaje de producto interno bruto (PIB) destinado a Educación. De lo
contrario, deberíamos reducir la inversión en Salud, y la salud es prioritaria. Falso dilema
2. Según una reciente encuesta, más de 60% de los uruguayos confían en la astrología. Tantas personas no
pueden estar equivocadas, por tanto, la astrología es una fuente confiable de conocimiento. Ad populum
3. María dice que Peñarol no jugó bien. Pero ¿qué sabrá una mujer de fútbol? Ad hominem
4. Es obvio que los extraterrestres no existen, ya que no tenemos noticia de ninguno. Apelación a la
ingorancia
5. El diputado Enrique López aboga por un sistema de salud público y gratuito para todos. ¡Mucho cuidado!
Lo que el diputado pretende es que nos convirtamos en un país socialista, es decir, un régimen autoritario
donde no existen libertades individuales, y nadie quiere eso. Muñeco de paja
6. Estoy seguro que mañana Liverpool gana el partido, porque seguramente sea el que meta más goles.
Petición de principio
7. O me amas y quieres casarte conmigo, o no me amas y por tanto no quieres casarte. Dices que no quieres
casarte, por tanto, es evidente que no me amas. Falso dilema
8. Yo no veo nada de inmoral en comer carne de animales, pues como podemos observar, muchísima gente
lo hace. Ad populum
9. Alberto dice que tatuarse no causa cáncer de piel, pero obviamente eso es falso, pues qué va a decir él si se
dedica a ese negocio. Ad hominem
10. Mi abuelo me ha dicho que no es bueno que fume, pero qué caso puedo hacerle si él es un fumador
empedernido. Ad hominem
11. Dios existe, porque él creó al ser humano y toda la vida sobre la Tierra. Petición de principio
12. Solo la ciencia nos da conocimiento confiable, porque no podemos fiarnos de aquello que no está
científicamente comprobado. Petición de principio
13. Es cierto que nuestro gimnasio es más caro que los demás. Pero te inscribes en el nuestro y bajas de peso,
o no te inscribes y te olvidas de bajar el sobrepeso que tienes. Tú decides qué prefieres. Falso dilema.
14. Olivia recomienda usar cosméticos que no hayan sido probados en animales, pero no hay que hacerle
caso, pues como ella los vende, es obvio que tiene que promoverlos. Ad Hominem
14. Dolores dice que no hay nada de malo en tener relaciones sexuales a los 15 años, pero basta con ver
cómo se viste y el peinado tan espantoso que tiene para saber que no debemos creerle. Ad hominem.

Ad hominem 6
Petición de principio 3
Ad populum 1
Ap. a la ignorancia 1
Falso dilema 3
Muñeco de paja 1
Deducción, Inducción, analogía, abducción

1 - Marcos dice que ha dejado de fumar, pero ya lo ha intentado varias veces y siempre fracasó. Creo que
es incapaz de dejar de fumar definitivamente. Inducción
2 - Khabib peleará contra Conor McGregor la semana próxima en un combate de artes marciales mixtas.
Khabib nunca ha sido derrotado, así que apuesto a que él ganará. Inducción
3 - Si la gente lleva su automóvil a arreglar y a revisar cada pocos meses sin chistar, ¿por qué no tiene los
mismos cuidados con su propio cuerpo? La gente sabe que tiene que llevar su automóvil a revisión de
forma regular porque, de otro modo, se pueden producir problemas más graves. Por lo tanto, también
debería acudir a un chequeo médico de forma regular. Analogía
4 - Hay quienes justifican la desigualdad social aduciendo que los pobres no se esfuerzan lo suficiente, y
que cada cual tiene lo que se merece según su propio mérito. Pero esta es una perspectiva muy simplista
del problema. Imagina que dos personas se disponen a correr una carrera de 100 metros. Empiezan a
correr al mismo tiempo, pero uno de ellas arranca 50 metros más adelante. Imagina además que, quien
comenzó a correr 50 metros más adelante, gana la carrera. Se le podría decir al perdedor: "Usted perdió la
carrera porque no corrió lo suficientemente rápido." Lo cual es cierto: si hubiese corrido más rápido, habría
ganado la carrera. Pero, ¿es un resultado justo? Está claro que no. Por tanto, si no todos tienen las mismas
oportunidades, no podemos justificar la pobreza apelando solamente al esfuerzo personal. Analogía

5 - A Joanna la noté muy bronceada cuando volvimos de las vacaciones de julio. Su familia es de muy buen
poder adquisitivo, se me ocurre que habrá vacacionado en el extranjero. Abducción
6 - Desde hoy de mañana que Martín tose mucho, le duele la garganta y tiene la nariz congestionada. Pero
no ha hecho fiebre ni siente dolor muscular, así que no creo que sea gripe, creo que es un simple resfrío.
Abducción

7. Se ha demostrado que metales cono el cobre, la plata, el aluminio y el oro tienen buena conductividad
eléctrica. Por tanto, los metales son buenos conductores de electricidad. Inductivo.

8. Hace ya veinte minutos que estoy en la parada y no ha pasado ni un solo ómnibus. Es muy extraño,
porque siempre pasan con mucha frecuencia. Seguramente haya paro de transporte. Abducción

9. Oliver aprendió a hablar español con gran facilidad. Ahora quiere aprender a hablar portugués. Supongo
que no le costará mucho. Analogía.

10. Si el incremento en las penas de prisión fuera suficiente para disminuir los niveles de delincuencia, el
índice de delitos iría en disminución. Pero es un hecho que las penas han aumentado y, en lugar de
disminuir, el número de delitos sigue en aumento. Es evidente por tanto que el incremento de las penas no
es suficiente para disminuir los delitos. Deducción

Inducción 3 Deducción 1 Analogía 3 Abducción 3

También podría gustarte