Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS

AREA DE INGENIERIA Y OBRAS

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA


PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO DE
LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA.”

MODALIDAD : POR ADMINISTRACION DIRECTA

FECHA : TACNA, NOVIEMBRE 2017

1.0 INTRODUCCIÓN

La Municipalidad distrital de la Yarada los Palos a través del área de Ingeniería y


Obras, ha elaborado el Expediente Técnico: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL
DISTRITO DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA” como parte de los
proyectos involucrados dentro del Presupuesto del presente año, Obra que será
ejecutada bajo administración Directa.

2.0 OBJETIVO
La evaluación del Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS
COLEGIOS DEL DISTRITO DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA” tiene
como objetivos: identificar, predecir, interpretar y comunicar de los posibles impactos
ambientales que el Proyecto podría ocasionar en la ejecución componentes del medio
ambiente, así como el impacto del proyecto, para lo cual se propondrá las medidas
correctivas apropiadas a la zona a fin de evitar que la ocurrencia de impactos
ambientales perjudique el entorno ambiental, salud y bienestar de los habitantes de la
zona.

3.0 UBICACIÓN

Distrito : La Yarada los palos


Provincia : Tacna
Región : Tacna

““MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO
DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA .”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
AREA DE INGENIERIA Y OBRAS

4.0 ÁREA DE INFLUENCIA:

Corresponde al área de Influencia directa del Proyecto, se encuentra enmarcada dentro


del distrito de la Yarada los Palos, en toda la jurisdicción del distrito, siendo zona de
influencia las instituciones educativas contempladas en el presente expediente técnico.

5.0 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

En este punto se realiza una evaluación del sistema global de los recursos naturales y
medio ambiente de la zona del proyecto. Se establece un resumen del estado actual de
los ecosistemas, recursos naturales las especies y el hombre, sobre la base de la
información existente y del reconocimiento realizado en el campo.

5.1 RECURSO ATMOSFÉRICO

CLIMA

En esta zona el clima es húmedo en invierno, cuando abundan las neblinas o


camanchacas y semicálido el resto del año. Sus temperaturas promedio son
24,6ºC (76,28ºF) en febrero y la mínima 13,6ºC en (55,4ºF) en julio.

5.2 RECURSO SUELO, GEOLOGÍA

5.3 SUELOS

Son suelos neutros a moderadamente ácidos, de textura gruesa; con ligera


salinidad, productividad media, profundos y no presenta problemas de drenaje.
Ocupan la parte baja de la cuenca del Caplina. El perfil del suelo es poco
desarrollado con horizontes A sobre C, altos en fósforo y potasio y pobres en
materia orgánica.

6.0 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTO POR LA EJECUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA


DEL PROYECTO

Por tratarse de un proyecto que no tiene componentes de infraestructura la Evaluación


de Impacto Ambiental, será realizada en forma de Declaración de Impacto Ambiental,
pues el riesgo ambiental es mínimo considerado dentro de los proyectos de Categoría I
que establece la Ley 27446 Ley del Sistema Ambiental Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental. Por lo indicado para la evaluación será utilizada el procedimiento
denominado “Lista de chequeo descriptiva” la misma consiste en verificar en forma
cualitativa que factores ambientales y en qué grado podrían ser afectados por las
acciones en las diferentes etapas del proyecto.

7.0 INFORMACION BASICA PARA EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL.

La presente información permitirá identificar problemas ambientales para perfilar en


mejor forma el diagnóstico ambiental. Las preguntas están referidas al entorno en el
cual se ubica el proyecto.

““MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO
DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA .”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
AREA DE INGENIERIA Y OBRAS

7.1 MEDIO FISICO

A) AIRE

Se ha verificado que existe poca contaminación del aire, debido a que en el área
del proyecto, el tráfico vehicular es regular y el área de influencia del proyecto es
un área eminentemente agraria al cual es de intensidad Moderada.

B) CLIMA

En esta zona el clima es húmedo en invierno, cuando abundan las neblinas o


camanchacas y semicálido el resto del año.

C) GEOLOGÍA Y SUELOS.

Por encontrarse en un área rural y parcelas agrícolas , se ha verificado la


existencia de canales de concreto y naturales, no presentando niveles freáticos
de agua ,por lo que no se está presentando problemas de drenaje, y no hay
contaminación por productos químicos y agroquímicos.

Siendo la topografía poco accidentada, no existe la posibilidad de inestabilidad y


deslizamientos.

D) AGUA
En la zona del proyecto la mayoría de la población no cuenta con agua potable,
dado que el 95% no cuenta con servicio de agua potable.

E) PAISAJE

El paisaje circundante del proyecto corresponde netamente a un área agrícola,


conformada por parcelas definidas, en consecuencia existe un ambiente natural.

7.2MEDIO SOCIOECONOMICO

A) USO DEL TERRITORIO

El área territorial del medio circundante del Proyecto, esta destinado para la
instalación de áreas verdes en diferentes zonas del distrito la yarada los palos.

B) CULTURAL

En el área del proyecto no se ha registrado la existencia de lugares arqueológicos


que han sido identificados.

C) SANEAMIENTO

La zona donde se ubicara el proyecto cuenta con servicio de energía eléctrica en


forma continua, así mismo no se cuenta red de alcantarillado cercana al proyecto.

““MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO
DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA .”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
AREA DE INGENIERIA Y OBRAS

D) POBLACION

Se observa en la zona circundante al proyecto una población asentada en forma


estable, en el cual es percibe movimiento moderado siendo la frecuencia de
intensidad moderada a medianamente alta, en el presente periodo, no se han
registrado problemas sociales como: Terrorismo, colonización choque cultural u otro
problema social.

8.00 IMPACTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO

IMPACTOS POSITIVOS

- Mejoramiento de las condiciones del agua para consumo humano, repercute


directamente en la salud y mejora la calidad de vida del alumnado, así como las
familias de éstos.

- La tecnología usada, no contamina el medio ambiente.

IMPACTOS NEGATIVOS

- No existe impacto ambiental negativo durante el horizonte del proyecto, salvo en el


momento de la instalación de los módulos y plantas de tratamiento por ósmosis, se
incrementará el polvo, el ruido y se afectara de manera leve el tránsito de la zona,
es por ello que se deben tomaran las medidas de mitigación ambiental. A
continuación se detallan matriz de impactos ambientales y su grado de incidencia
en el medio ambiente.

““MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO
DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA .”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
AREA DE INGENIERIA Y OBRAS

9.00PROGRAMA DE PREVENCIÓN – MITIGACIÓN AMBIENTAL

Zonas Urbanas y área de proyectos

Para llevar a cabo las medidas de mitigación se recomienda realizar las siguientes
actividades:
Calidad de Aire y Ruidos
- Humedecer la superficie del suelo de estas áreas, para disminuir la liberación de
partículas.

- Cubrir el material transportado en volquetes con un manto de lona.

- Mantenimiento preventivo de equipos - maquinarias y evitar el derrame de producto


químicos y combustibles.

- Utilizar maquinaria en buen estado mecánico, los motores deberán contar con
silenciadores.

- Las actividades se realizarán en horario diurno para evitar la generación de ruidos


molestos durante noche.
Paisaje
- El material excedente deberá ser dispuesto lugares de almacenamiento temporal,
para finalmente ser llevadas al botadero de escombros autorizado por la
Municipalidad distrital de la yarada los palos.

- Cercar el lugar de trabajo, en la medida de lo posible, mientras duren los trabajos de


construcción.

- Evitar realizar cortes excesivos durante la ejecución de estas actividades y limitarse a


lo especificado en los diseños.

Seguridad
- Uso de mascarillas, tapones de oídos, lentes y guantes por el personal que labora
directamente en obra.

- Señalar las rutas alternas necesarias para facilitar el paso de los transeúntes mientras
duren las obras trabajos civiles.

- Control de generación de partículas.

- Control de los niveles de ruidos.

- Uso de equipos de seguridad por el personal que trabaja directamente en la obra.

- Señalización de las zonas peligrosas.

- Instrucciones al personal para evitar accidentes.

““MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO
DE LA YARADA LOS PALOS, REGIÓN TACNA .”

También podría gustarte