Está en la página 1de 2

Femsa

Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V., conocida comúnmente como FEMSA, es


una empresa multinacional mexicana que participa en la industria de las bebidas, y en el
sector comercial y de restaurantes. Tiene su sede en Monterrey, Nuevo León, México y opera
en 10 países de Latinoamérica y en Filipinas. Es el embotellador más grande del
sistema Coca-Cola en el mundo. En México, embotella las marcas de The Coca-Cola
Company en el centro y sur del país. En 2013, fue la quinta compañía más grande de México
por sus ventas de acuerdo la revista Expansión

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. produce y distribuye Coca-Cola, Sprite, Fanta, Lift y otros
productos de las marcas de The Coca-Cola Company en México (una parte importante del
centro de México, incluyendo la ciudad de México y el Sureste de México), Guatemala (la
ciudad de Guatemala y sus alrededores), Nicaragua, Costa Rica (todo el
país), Panamá, Colombia (la mayoría del país), Venezuela y Argentina (capital federal de
Buenos Aires y sus alrededores), además de agua embotellada, cerveza y otras bebidas en
algunos de estos territorios. La Compañía cuenta con 33 plantas embotelladoras en los países
en Latinoamérica y atiende a más de 1’600,000 detallistas en la región. The Coca-Cola
Company tiene una participación del 31.6% en el capital accionario de Coca-Cola FEMSA.
Se convirtió en el segundo embotellador del sistema Coca Cola más grande del mundo al
haber adquirido en mayo de 2003 la totalidad de Panamco (Panamerican Beverages Inc.) por
36.000 millones de pesos mexicanos

Elaboración del jarabe simple: Después de lavar, esterilizar y enjuagar un primer tanque de
acero, este se llena con agua tratada, se calienta hasta alcanzar una temperatura entre 80 y
90 C y luego se adiciona el azúcar. Este jarabe se logra colocando en marcha el agitador y
añadiendo lentamente el azúcar El jarabe se cocina por un periodo de treinta minutos, tiempo
en el cual se ha evaporado la cantidad de agua suficiente que permite la concentración
adecuada y posteriormente se envía a un filtro prensa

Elaboración del jarabe terminado: Cuando se le adiciona a dicha mezcla el resto de los
componentes de la fórmula para cada sabor el jarabe es enviado al tanque de balance y se le
agrega el concentrado (definido para cada fórmula), que es proporcionado por The Coca-Cola
Company. Una vez esté el jarabe terminado puede ser bombeado al proceso de
carbonatación y a la maquina embotelladora.

Sensor de flujo:

El sensor de flujo SITRANS F M MAG 1100 se utiliza en el tratamiento de agua y azúcar y en


la planta de mezcla. Es un sensor de construcción en sándwich de acero inoxidable con
materiales de revestimiento y de electrodos de alta resistencia. Está dimensionado para
entornos industriales generales.

• SITRANS F M MAG 1100 es un sensor de construcción en sándwich de acero inoxidable con


materiales de revestimiento y de electrodos de alta resistencia. Está dimensionado para
entornos industriales generales. La construcción en sándwich sin bridas cumple todas las
normas de la construcción con bridas.

• El SITRANS F M MAG 1100 puede usarse en todos los sectores industriales. Su caja de
acero inoxidable resistente a la corrosión y los materiales de revestimiento y de electrodos de
alta resistencia se mantienen en perfecto estado incluso en los fluidos de proceso más
extremos

Ventajas:

 Construcción en sándwich compacta para bridas según EN 1092, DIN y ANSI • Fácil
sustitución del transmisor in situ mediante Plug & Play • Posibilidad de montaje compacto o
separado • Materiales de revestimiento y de electrodos de alta resistencia, para uso en los
fluidos de proceso más extremos • Dimensionado para métodos de ensayo MAG patentados
in situ con uso de datos "Fingerprint" en la SENSORPROM

Sensor de caudal

El sensor de caudal se utiliza en el embotellado, por ejemplo, en las máquinas de lavado de


botellas y en los pasteurizadores de túnel. El sensor de caudal efector mide con precisión la
cantidad de agua consumida para asegurar un uso económico de la misma. El sensor caudal
a utilizar en la fabricación de la coca cola debe presentar algunas características como:

-Caudalímetro magneto-inductivo

-Conexión por conector

-Conexión a la tubería mediante adaptador

-Su función debe ser programable y totalizador

Se le llama edulcorante a cualquier sustancia, natural o artificial, que edulcora, es decir, que


sirve para dotar de sabor dulce a un alimento o producto que de otra forma tiene sabor
amargo o desagradable. Dentro de los edulcorantes encontramos los de alto valor calórico,
como el azúcar, la melaza, el piloncillo o la miel por mencionar algunos, y los de bajo valor
calórico, que se emplean como sustitutos del azúcar. En ambos tipos encontramos
edulcorantes naturales y artificiales. Pero la mayoría de los edulcorantes bajos en calorías son
de origen artificial. A los sustitutos del azúcar en general se refiere este artículo. Una clase
importante de sustitutos del azúcar son conocidos como edulcorantes de alta intensidad.
Estos tienen una dulzura varias veces superior a la del azúcar común de mesa. Como
resultado, mucho menos edulcorante es requerido y la contribución y energía es a menudo
insignificante. La sensación de dulzor causada por estos componentes es a veces
notablemente diferente de la sacarosa, de manera que frecuentemente estos son usados con
mezclas complejas que alcanzan una sensación de dulzor más natural.

Los tres compuestos primarios usados como sustitutos del azúcar en Estados Unidos son
la sacarina, el aspartamo y la sucralosa. En muchos otros países el ciclamato y el edulcorante
herbal stevia, son usados extensamente.

También podría gustarte