Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

PLANTEL CUAUTITLÁN

SISTEMAS OPERATIVOS

LINUX

CAMACHO MARTÍNEZ ANDRÉS ARIEL

CANALES SALVADOR HERNAN

CORREA OLVERA KARLA YUNUEN

JUÁREZ RODRÍGUEZ HERMES ISRAEL

MONROY GÓMEZ JUAN PABLO

VÁZQUEZ ESPINOSA VALDEMAR.


LINUX
1. Investiga cuáles son las necesidades de Hardware para el sistema
operativo Linux en general.
Lo fantástico de Linux es que el equipo no debe ser de última generación.
A diferencia de otros sistemas, que solicitan avanzados componentes para
poder instalar sus SO. Lo mínimo que requiere el software libre es:

• Procesador 386X en adelante.


• Mínimo 4MB de RAM, aunque es recomendable disponer de 8
Mb.
• Controlador de Disco duro con 20 Mb de espacio libre, aunque
es recomendable 100 Mb.
• Unidad de CD-ROM

2. Describe cuatro distribuciones de Linux disponibles para equipos


personales y justifica cuál de ellas es la mejor opción para instalar para
tu propia computadora (crea una tabla comparativa entre esas 4
distribuciones).
Kali linux
Es una distribución basada en Debian GNU/Linux diseñada principalmente
para la auditoría y seguridad informática en general. Fue fundada y es
mantenida por Offensive Security Ltd. Mati Aharoni y Devon Kearns, ambos
pertenecientes al equipo de Offensive Security, desarrollaron la distribución
a partir de la reescritura de BackTrack, que se podría denominar como la
antecesora de Kali Linux.
Muchos hackers encuentran en este distro, el mecanismo perfecto porque
a través de las auditorías realizadas en internet encuentran cuales son los
puntos débiles de la red. A raíz de esos conocimientos, obtienen el camino
para dar comienzo a su ataque a otros sistemas informáticos y redes que se
conectan a internet.
Aunque, en contrapartida también es utilizado por los hackers éticos, que se
dedican a auditar sistemas informativos para combatir las actividades
ilegales de hackeos, así como realizar análisis forenses después de un
ataque. El procedimiento es sencillo, analizan las carencias del sistema y
estudian el origen de este, hasta llegar a la solución que consiga erradicar
las posibles vulnerabilidades utilizadas por los ciberdelincuentes para atacar
nuestros sistemas.
Linux Mint
Es una distribución de GNU/Linux comunitaria de origen franco-irlandesa
basada en Ubuntu, y a su vez en Debian, que tiene por objetivo proveer "un
sistema operativo moderno, elegante y cómodo que sea tanto poderoso
como fácil de usar".1 Linux Mint soporta varios formatos y códecs multimedia
al incluir software propietario y empaquetado con una variedad de
aplicaciones gratuitas y de código abierto
Cent OS
La distribución de CentOS Linux es una plataforma estable, predecible,
administrable y reproducible derivada de las fuentes de Red Hat Enterprise
Linux (RHEL).
CentOS Linux está desarrollado por un pequeño pero creciente equipo de
desarrolladores centrales. A su vez, los desarrolladores principales cuentan
con el apoyo de una comunidad de usuarios activa que incluye
administradores de sistemas, administradores de red, gerentes,
contribuyentes principales de Linux y entusiastas de Linux de todo el mundo.
Desde marzo de 2004, CentOS Linux ha sido una distribución respaldada por
la comunidad derivada de fuentes proporcionadas gratuitamente al
público por Red Hat. Como tal, CentOS Linux pretende ser funcionalmente
compatible con RHEL. Principalmente, cambiamos los paquetes para
eliminar la marca y el material gráfico de los proveedores. CentOS Linux es
gratuito y se puede redistribuir gratis.

Zorin OS

Es una distribución irlandesa basada en Ubuntu y que está orientada a ser


una alternativa sencilla para Windows (su interfaz es bastante parecida) y
macOS diseñada para ser rápida, potente, segura, y que respete tu
privacidad.

Además de tener un entorno de escritorio amigable para los usuarios de


Microsoft Windows, también permitiría el uso de algún software nativo
mediante WINE. Y eso no es todo, ya que incluye algunas herramientas
adicionales para simplificar ciertas configuraciones como lo hace Mint.
Sistema Requisitos Ventajas Desventajas
Operativos
Kali Linux Procesador x86 a Más de 300 herramientas de Kali parece ser un poco
2020.2 700 MHz. pruebas de penetración lento comparado a otras
Memoria RAM de Gratis y siempre lo será distribuciones de Linux. Sin
512 Mb. Git – árbol de código abierto embargo hay que tener en
Disco duro de Obediente a FHS cuenta que Kali viene con
almacenamiento Amplio apoyo a dispositivos muchos programas de
de 5 GB. inalámbricos pentesting instalados y
Una tarjeta gráfica Kernel personalizado con listos para usar; algo que es
y un monitor que parches de inyección muy útil y si uno configura
puedan soportar Entorno de desarrollo seguro otra distribución con esas
una resolución de Paquetes firmados con PGP y mismas aplicaciones los
1024 x 768. repos resultados llegan a ser un
Lector de DVD y/o Multi-lenguaje sistema más lento y más el
puerto USB. Totalmente personalizable tiempo que demoras en
Una buena Soporte ARMEL y ARMHF instalar todos esos
conexión a programas
Internet.
Linux Mint 512MB RAM (1GB El mejor costo del mercado, Para algunas cosas debes
18.2 Sonya recomendado). gratuito o un precio simbólico de saber Unix.
9GB de espacio por el CD. La mayoría de los ISP no
libre en disco (20GB Tienes una enorme cantidad dan soporte para algo no
recomendado). de software libre para este sea Windows (ignorantes)
Tarjeta gráfica sistema. No existe mucho software
800×600 de Mayor estabilidad por algo li comercial.
resolución mínima usan en servidores de alto Muchos juegos no corren
(1024×768 rendimiento. en Linux Mint.
recomendada). Entorno gráfico (Beryl) mejor
DVD drive o puerto que el Aero de Windows.
USB Las vulnerabilidades son
detectadas y corregidas más
rápidamente que cualquier
otro sistema operativo.
Cent OS 8 2 GB de RAM Estabilidad: Linux ejecuta Complejidad: es un
Procesador de 2 únicamente versiones sistema operativo algo
GHz o superior programadas estables y complejo para quienes no
20 GB de disco duro básicas, reduciendo el riesgo conocen Linux, lo que
Sistema x86 de 64 de bloqueos del sistema. concluye en la necesidad
bits Velocidad: Como de administradores con
consecuencia del punto conocimiento avanzado
anterior (la estabilidad), para un manejo y
CentOS tiene la capacidad de mantenimiento optimo del
procesar tareas de forma más sistema.
rápida y eficiente que muchas
otras distribuciones similares de
Linux.
Seguridad: El sistema operativo
CentOS, es menos propenso a
recibir ataques, lo cual no
quiere decir que sea imposible.
Este está posicionado entre los
mejores en términos seguridad.
Respaldo y Soporte: cuenta
con el respaldo completo de
RedHat, y además de sus
ingenieros y gran comunidad
de desarrolladores que lo
mantienen seguro y
actualizado siempre.
Zorin OS UPC: 1 GHz de Fácil uso, para aquellos que A pesar de que tiene varias
15.2 doble núcleo: vienen de Windows. aplicaciones para emular
procesador Intel/ Al estar basado en Ubuntu, juegos, no está diseñado
Ultimate AMD de 64 bits. tiene soporte técnico de para juegos que
RAM: 2 GB Canonical (una gran empresa). demanden gran carga
Almacenamiento: No consume muchos recursos, gráfica.
20 GB funciona con computadores Si se necesita aplicaciones
Monitor: Resolución incluso de hace 12 años atrás. que no se encuentran en
800 x 600 Tiene diferentes entornos de el centro de software, la
escritorio similares a Windows, instalación puede ser
lo que facilita su aceptación. engorrosa para usuarios
Es gratuito, tanto el sistema básicos.
operativo así como las Al comienzo cuesta un
aplicaciones. poco acoplarse a las
nuevas aplicaciones y la
forma de ver los
documentos, imágenes y
la
instalación/desinstalación
de programas.
3. Determina si las necesidades de hardware solicitadas por Linux son
cubiertas por tu computadora.
Sí, por supuesto que sí. Si la computadora puede tener instalado Windows
también puede tener Linux, ya que Linux no requiere tantos recursos de
hardware ya que no tiene una interfaz gráfica tan desarrollada como
Windows. Dependiendo de las características de hardware que tenga tu
computadora puedes incluso tener ambos Sistemas Operativos instalados
en tu computadora.
4. Realiza una planeación de los pasos para lograr una instalación en tu
computadora.

Como instalar Linux Mint 18.2 Sonya

Procederemos a descargar desde el sitio oficial la iso del sistema, te


recomiendo la descarga via Torrent o Magnet link.

Hecha la descarga puedes grabar la iso en un DVD o alguna USB. El


método para hacerlo desde DVD:

• Windows: Podemos grabar el iso con Imgburn, UltraISO, Nero o


cualquier otro programa incluso sin ellos en Windows y posteriores nos
da la opción al dar clic derecho sobre la ISO.
• Linux: Pueden utilizar en especial el que viene con los entornos
gráficos, entre ellos son, Brasero, k3b, y Xfburn.

Medio de instalación USB

• Windows: Pueden utilizar Universal USB Installer o Linux Live USB


Creator, ambos son sencillos de utilizar.

Linux: La opción recomendable es usar el comando dd, es importante que


revises en que unidad fue montada la usb para proceder a grabar los
datos en ella:

dd bs=4M if=/ruta/a/Linuxmint.iso of=/dev/sdx && sync

Ya teniendo nuestro medio preparado solo falta tener configurada la BIOS


para que el PC arranque desde la unidad de instalación configurada.

La pantalla inicial del instalador de Linux Mint 18.2 es como esta:


Linux Mint 18.2 Sonya

Aquí tendrán que seleccionar la primera opción que es la de “Start Linux


Mint” esta es la opción por defecto y por lo que si no seleccionas ninguna
iniciara con esta.

Ahora comenzará a cargar todo lo necesario para la instalación de Linux


Mint 18.2 Sonya, finalizando este proceso nos mostrara una pantalla existe
un ícono en forma de CD que dice “Install Linux Mint”, a este icono le

daremos doble clic para iniciar el instalador.


Linux Mint 18.2 Sonya

Al iniciar el instalador nos pedirá que seleccionemos el idioma en el que se


instalará el nuevo sistema Linux Mint. En este ejemplo yo selecciono
español.

Linux-Mint-18-3

Procedemos con el botón “Continuar”.

En la siguiente pantalla nos sugerirá instalar software de terceros, mp3,


flash, controladores privativos para gráficos, wifi, etc.

Linux-Mint-18-
Ahora en este apartado nos mostrara el tipo de instalación y particionado
de discos.

Podremos ver una serie de opciones:

• Borrar el disco entero para instalar Linux Mint


• Instalar Linux Mint junto a otros sistemas operativos en caso de tener
uno ya.
• Más opciones, nos permitirá gestionar nuestras particiones,
redimensionar disco duro, eliminar particiones, etc. La opción
recomendada si no quieres perder información.

Después de ahí elegiremos una partición para instalar Linux Mint o elegir el
disco duro completo. En caso de elegir una partición tendremos que darle
el formato adecuado quedando así.

Tipo de partición “ext4” y el punto de montaje como root “/”.

Linux-Mint

Nos avisa que se eliminará cualquier partición que existiera previamente


(que en nuestro caso no es problema ya que antes no había nada).
Pulsamos en continuar.

Nos mostrará una pantalla con el resumen del particionado. Clic en


continuar.

Al seleccionar el modo de instalación te pedirá que confirmes los cambios


y para hacerlo solo tienes que dar click en el botón “Continuar”
Mientras se instala el sistema, nos pedirá configurar algunas opciones,
como la ubicación en la que nos encontramos para geo-localizarnos y
ofrecernos configuraciones específicas a nuestra localización:

Linux-Mint-18-2

En la configuración de teclado buscaremos por idioma y tipo de teclado.

Ahora en el último apartado nos pedirá que creemos una cuenta de


usuario personal con una contraseña apropiada. También podemos
seleccionar si queremos identificarnos cada vez que el sistema se inicie, o si
queremos que el sistema se inicie automáticamente sin pedirnos
autenticación.

Una vez terminada la configuración, solo tendremos que esperar a que


termine el proceso de instalación y aparezca una leyenda donde te
informa que la instalación ha terminado.

Solo tendremos que reiniciar.

Al reiniciar el sistema podrás ingresar con el usuario y contraseña que has


creado durante la instalación.

También podría gustarte