Está en la página 1de 46
GOBIERNO DE MEXICO PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. PO-SO-TC-0014-2020 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA ‘J. FLAMENCO LOPEZ ILORACION Y PRODUCCION SUPLENTE POR ENERAL DE PEMEX EXPLORACION Y Preduccién. Ninguna porte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucién externa, sin previa Bo Este Documento es informacion reservada y para use interno por parte del personal autorizado de Pemex Expleracién y Autorizacién escrita de la Direecion General de Pemex Exploracién y Producelén. BOSOTCOOTO2O PAG_2 DE PEMEX FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA ) PEME xX. SXPLoraciony RESPONSABLE TECNICO: PRODUCCION | NOMBRE OSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ ~ TaN eemenreosexe CARGO: _GERENTE DEL SPSSPAIP ia PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO INDICE 1. OBJETIVO. 3 2. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. ......:..0: sence D 3. MARCO NORMATIVO.... 3 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS j......c:scsseessees 3 5. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES ...7 6. ANEXOS. ear casemmmacrion 10 7. CONTROL DE REVISION DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO. .. Este Documento es informacién reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién y Produccidn. Ninguna parte de este puede circularse, citarse 0 reproducirse para su distribucién externa, sin previa Autorizacion escrita de lo Direccién General de Pemex Exploracién y Produccién 7 PO-SO-TC-0014-2020 PAG: 3 DE: 46 PME uy FEBRERO OF 2070 VERSION SECuNDA PEMEX. PRODUCCION RESPONSABLE TECNICO: _ iain NOMBRE] >, Jose DE TESUS COARALES AARON YeARCO: GERENTE Det SPSSPAIP | RMA | PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO OBJETIVO. Establecer la secuencia de actividades para la seleccién, uso, manejo, mantenimiento, limitaciones y disposici6n final del Equipo de Proteccién Personal Especifico (EPPE}, a fin de prevenir lesiones y proteger posibles enfermedades de trabajo, por condiciones y exposicién a Agentes y factores de riesgos a la salud presentes en el medio ambiente laboral en las instalaciones de Pemex Exploracién y Produccién, 2. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. Ambito de Aplicacién: Este procedimiento es de observancia general y obligatoria para todo el personal de los centros de trabajo de Pemex Exploracién y Produccién que requiera el uso del equipo de proteccién personal especifico durante la ejecucién de sus actividades, Alcance: Este procedimiento contempla la metodologia que permite la seleccién, uso y manejo del Equipo de Proteccién Personal Especifico (EPPE) para las actividades que se realicen en todos los equipos e instalaciones criticos de todas las instalaciones de los centros de trabajo, en atencién al capitulo IV, Articulo 1, numeral 3 del Reglamento de Seguridad e Higiene de Petrdleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias, asi como con la demas normatividad aplicable. Asimismo, cancela y sustituye los siguientes documentos: + “Procedimiento operative para la seleccién, uso y manejo del equipo de proteccién personal especifico en los centros de trabajo", clave PO-SO-TC-0008-2015, version primera de marzo de 2015. + “Procedimiento operative critico para el equipo de proteccién personal en la Direccién General de Pemex Exploracién y Produccién”, clave PO-SS-TC-0015-2016, version primera de julio de 2016. * "Procedimiento operative critico para el equipo de proteccién personal en Pemex Perforacién y Servicios”, clave PO-SS-TC-0029-2017, versién primera de agosto de 2017. 3. MARCO NORMATIVO. * Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo DOF: 13/11/2014 * NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccién personal - seleccién, uso y manejo en los centros de trabajo. * Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Edicién 2017. * Guia operativa para elaborar y actualizar documentos operatives en Pemex Exploracién y Produccién, clave GO-NO-TC-0001-2019 Vers. Quinta. * Guia técnica de Equipo de proteccién personal especifico, Clave 800-16000-DCO-GT-054-10, Revision 1 * Guia técnica para la elaboracién del procedimiento critico para el equipo de proteccién personal, Clave 800-16000-DCO-GT-068-08, Revision 1 Este Documento es informacisn reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracian Produccién. Ninguna parte de este puede cireularse, citarse o reproducitse para su distribucion externa, sin previo Autorizacion escrita de lo Direccidn General de Pemex Exploracién y Produccién iamx PO-SO-TC-00V2020 PAG DE 4 FEBRERO DE 2020 VERSION SEGUNDA S PEMEX BRLORACONY. RESPONSABLE TECNICO: eons NOMBRE 10SE DE JESUS CORRALES ARRONIZ ss | vcanco: CGERENTE DEL SPSSPAIP FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE _ __PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Para efecto de la aplicacion de este Procedimiento se entenderé por: Actividades por puesto de trabajo: Son aquellas funciones, las cuales tiene asignado un puesto de trabajo. Administrador de los Servicios Multidisciplinarios de Salud en el Trabajo (SMST): Es responsable de cumplir con las disposiciones de la NOM-030-STPS-2009, ejerciendo la planeacién, la ejecucién y la evaluacién del Programa de Salud en el Trabajo (PST), asi como de la coordinacién interdisciplinaria de los Servicios Multidisciplinarios de Salud en el Trabajo y de las especialidades que lo conforman. Agente: Toda materia, energia o circunstancia que en determinadas condiciones puede causar dafio a los trabajadores, al ambiente, a las instalaciones 0 a terceros. Agentes Fisicos: Son aquellas manifestaciones de la energia tales como calor, ruido, vibraciones, iluminacién, presiones ambientales anormales, radiaciones ionizantes (rayos x, beta, gamma, entre otros), y campos electromagnéticos no ionizantes, (infrarrojas y ultravioletas), por cuya exposicién laboral pueden generarse darios a la salud a corto o mediano plazo. Agentes Quimicos: Son aquellos elementos o compuestos quimicos, naturales o sintéticos, en estado de gases, vapores, neblinas, aerosoles, particulas y polvos, a los cuales se exponen los trabajadores durante su jornada de trabajo y que por si solos son mezclados, dependiendo de su cantidad © concentracion pueden producir efectos nocivos para la salud, cuando se ponen en contacto o ingresan al organismo en dosis que exceden su capacidad para metabolizarlos. Andlisis de riesgos: Instrumento de carécter preventive que, mediante la aplicacién sistemética de criterios y metodologias, busca prevenir la fuga 0 derrame de sustancias peligrosas en las instalaciones industriales, a través de medidas que prevengan su ocurrencia o bien, mitiguen sus posibles consecuencias, para la proteccién del personal, la poblacién, el medio ambiente, la produccién y las propias instalaciones. Atlas de Riesgos a la Salud (ARS): Documento dindmico en el que se registra y mantiene actualizada la informacién relativa a la exposicion de los trabajadores, a los Agentes, condiciones o factores de riesgo capaces de generar deterioro a la salud, a los procesos y fuentes generadoras, las areas de trabajo en los que se encuentran, las evaluaciones de los niveles 0 concentraciones y su comparacién con los criterios de tolerancia establecidos en la normatividad oficial, cuando este sea el caso, asi como las medidas de control propuestas. El Atlas de Riesgos a la Salud se encuentra formado por una serie de documentos y ‘mapas con diversas caracteristicas y escalas, que informan acerca de los riesgos a los que estan expuestos los trabajadores. Condiciones de trabajo: Conjunto de variables que definen la realizacién de una tarea y el entorno en que esta se realiza. Control: Acciones técnicas y/o administrativas para eliminar o disminuir los niveles presentes de un Agente de riesgo a la salud en un ambiente laboral, a rangos dentro de los limites aceptables por la normatividad. Este Documento es informacion reservada y para uso interno por parte del personal auterizado de Pemex Exploracién y 84¥ | Produccion. Ninguna parte de este puede circularse, cltarse o reproducirse para su distribucion externa, sin previa\\ “Autorizacion escrita de la Direccion General de Pemex Exploracién y Produceién EMex PAGS DE: 46 FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA PEMEX, 2toracion y | ——"SESROOS 0) esp ‘ conan, PRODUCCION NOMBRE {JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ CARGO: | GERENTE DEL SPSSPAIP Fina, PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO Disposicién Final Son las medidas que se le aplican al equipo de proteccién personal especifico deteriorado, de tal manera que sea una garantia de que ya no se volver a utilizar como proteccién para el trabajador. Se refiere al destino final que se le da al equipo de proteccién personal una vez que ya no es Util como proteccién para el trabajador y que ambientalmente sea seguro su confinamiento o destruccién. Equipo de Proteccién Personal Especifico (EPPE): Conjunto de elementos y dispositivos, diseniados especificamente para proteger al trabajador contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados por Agentes 0 factores generados con motivo de sus actividades de trabajo y de la atencién de emergencias. En caso de que, en el Anilisis de Riesgo y el Atlas de Riesgos a la Salud, establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con caracteristicas de proteccién especifica, esta sera considerada equipo de proteccién personal especifico, Especialista en Higiene Industrial: Persona con los conocimientos y habilidades para planear, ejecutar y evaluar las acciones de prevencién y control de riesgos de trabajo en la industria, a fin de asegurar la salud y el bienestar de la fuerza laboral, optimizando los recursos de la organizacién. Estudio: Recopilacion de datos, andlisis y comparacién con estandares, criterios 0 referencias establecidos, asi como su evaluacién correspondiente en la materia. Evaluacién: Es el resultado de comparar la cuantificacién de los factores que modifican el medio ambiente laboral con los patrones de referencia, Evaluacién de riesgos: Proceso de identificar peligros o condiciones peligrosas en los materiales y sustancias 0 en los procesos; analizar y/o modelar las consecuencias en caso de fuga 0 falla, la frecuencia con que pueden ocurrir, y caracterizar y jerarquizar el riesgo resultante. Evento: Suceso relacionado a las acciones del ser humane, al desempeno del equipo o con sucesos externos al sistema, que pueden causar interrupciones y/o problemas en el sistema. En este documento, evento es causa o contribuyente de un incidente o accidente o, es también una respuesta ala ocurrencia de un evento iniciador. Exposici6n: El proceso por el cual la materia, energla o circunstancia entra en contacto y se introduce 0 es absorbido por el organismo por cualquier via: inhalatoria, cutdnea, digestiva. Linea de Mando (LM): Todo trabajador que tiene bajo su cargo la responsabilidad de supervision de personal (Director, Subdirector, Gerente, Subgerente, Superintendente, Coordinador de Area, Jefe de Departamento, Jefe de Unidad, Coordinacién Médica de Zona, Jefe de Operacién, Jefe de Unidad de Operacién de Pozos, Ingeniero supervisor de talleres, Capitan, Jefe de taller, Supervisor de turno, Encargado de operacién, Mayordomo, Cabo) Mapa de riesgo: Plano del centro de trabajo 0 de un area de trabajo en el que estan esquematizados los lugares donde pudiese existir exposicién a los Agentes y factores de riesgo a la salud. A este mapa se le agrega la sefalizacién de un tipo especifico de riesgo, asi como sefializacién de uso de Equipo de Proteccién Personal Especifico. Maxima Autoridad del Centro de Trabajo (MACT): Persona o funcionario responsable del centro de trabajo, Este Documento es informacion reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucién externa, sin previa, Autorizacion eserita de la Direccisn General de Pemex Exploracién y Produccicn PO-50-7C-00142020 PAG: 6 DE 46 PEMEK yo seaninove mame ace sea PEMEX. SPtorscion RESPONSABLE TECNICO usa NOMBRE SOSE DF JESUS CORRAL SARRONTE ~ Y¥ CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP_ Fi PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE): Es aquel que en ejercicio y con motive de su ocupacién esté expuesto a Agentes y factores de riesgo. Puesto de Trabajo: Conjunto de funciones, obligaciones y tareas que desempena habitualmente una persona en su trabajo, empleo u oficio. Subsistema de Administracién de Salud en el Trabajo (SAST): Subsistema del Sistema de Seguridad, Salud y Proteccién Ambiental (SSPA), que esté dirigido a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la eliminacién de los Agentes y factores de riesgo que ponen en peligro su salud, asi como la Prevencién de enfermedades de trabajo Vigilancia de la Salud de los Trabajadores: Término genérico que abarca procedimientos ¢ investigaciones para evaluar la salud de los trabajadores con vistas a detectar e identificar toda anomalia, Los resultados de esta vigilancia deberian utilizarse para la proteccién, promacién individual y colectiva de la salud en el lugar de trabajo, asi como la salud de la poblacién trabajadora expuesta a riesgos. Los procedimientos de evaluacién de la salud pueden incluir, aunque no limitarse, a exémenes médicos, controles biolégicos, evaluaciones radiolégicas, cuestionarios, o un andlisis de los registros de salud. Este Documento es informacin reservada y para uso interne por parte del personal auterizado de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucidn externa, sin prov} Autorizacién escrita de fa Direccién General de Pemex Exploracién y Preduccisn % BO-SO-TC-0014-2020 PAG_7 DE: 46 | PEMER FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA 4 PEMEX, Srrornacony RESPONSABLE TECNICO: SOSEREE NOMBRE | JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ nveascare sess een vearco:|_{ GERENTE DEL SPSSPAIP - FIRMA PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO 5. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES. Especialista en | Linea de ‘Actividades Higiene Industrial | Mando | _MACT INICIA PROCEDIMIENTO 1. Verfear a vigencia del cumplimiento del /J017-STPS-2008 sihihdeertalneler Meson Shin istrador SMST NOM: el Equipo de Proteccién Personal que indica la | Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, enel centro de trabajo, 2. Tomar acuerdo con la Maxima Autoridad de! Centro de trabajo el inicio del Estudio de Analisis de riesgo para determinar el Equipo de Proteccién Personal en sus instalaciones. la ejecucién de los trabajos de identificacién y Evaluacién de riesgos, 4, Solicitar a la linea de mando informacion de las actividades por categoria y los resultados de los Estudios de Higiene Industrial y Factores de Riesgo de la instalacién. 2 I 3 Autorizar al Especialista en Higiene industrial 3 4 5. Revisar los Estudios de Higiene Industrial y Factores de Riesgo, para identificar los riesgos. de trabajo a los que estan expuestos los trabajadores en las actividades por cada | Puesto de trabajo y area del centro laboral 6 6. Relacionar en un listado, todos los Puestos de stalacién, utilizando la tabla 1 trabajo de la Puestos de Trabajo, del anexo 6: = Este Documenta es informacion reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucién externa. sin previa \\ Autorizacién escrita de fa Direccién General de Pemex Exploracion y Praduceion MD remex. PO-S0-1C-0014-2020 PAG: 8 DE: 46 PEMEX EXPLORACION ¥ | — PRODUCCION FEBRERO DE 2020 VERSION: ‘SEGUNDA RESPONSABLE TECNICO: NOMBRE JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ Y CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP. Finn: PROCEDIMIENTO OPERATIVO PROTECCION PERSON) PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE IAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Administrador SMST Especialista en Higiene industrial Tinea de Mando act ‘Actividades Loucer oo Ut 2 7. Realizar el Analisis de riesgos del Puesto de trabajo tabla 3, del anexo 6.1 & Determinar el Equipo de Proteccién Personal Especifico (PPE) considerando tipo de actividad que desarrolle el trabajador, tipos de riesgo de trabajo © identificado, region anatomica por proteger, Puesto de trabajo y Equipo de Proteccién Personal requerido, tabla 4 del anexo 61. 9. Elaborar el informe EPPE por Puesto de trabajo y presentarlo al administrador de los SMST, tabla §, del anexo 61. 10. Revisar y evaluar el informe presentado por el Especialista en Higiene industrial, Mi Presentar el informe de resultados a la Maxima Autoridad del Centro de Trabajo. 12 Analizar las medidas de control que sean objetivas, medibles, alcanzables y en tiempos oportunos, 1B.Elaborar los planes de accién para la atencién de las recomendaciones emitidas enel informe, 14, Comunicar a los trabajadores los riesgos de trabajo a los que estén expuestos, por Puesto de trabajo o area del centro laboral, con base a la identificacién y anilisis de Fiesgos. 15, Dar soporte técnico a los trabajadores en el uso, revision, —reposicién, —_limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguarde y disposicién final de EPPE 16. Verificar previo a la ejecucién y durante la jomada de trabajo que se utilice el EPPE para la actividad que se realiza Este Documentos infrmaciin reserva y por us intro por porte del personal cutorizodo de Pemex Exporocisny Produccion, Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucién externa, sin prev Autorizacién escrita de la Direccién General de Pemex Exploracién y Produccién BO-SO-TE-0074.2020 PAGS DE 46 PEMEX EXPLORACION Y NOMBRE | PRODUCCION FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA ¥ CARGO: FIRMA: RESPONSABLE TECNICO: ‘JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ GERENTE DEL SPSSPAIP PROTECCION PERSONAL ESP! | PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE ECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO ‘Administrador SMST Especialista en Higiene industrial Linea de Mando Mact Actividades: —— 7 17. Sefializar las areas del centro de trabajo donde se requiera el uso obligatorio del EPPE. La sefalizacion debe cumplir con lo establecido on la NOM-026-STPS vigente. 1B.Verificar el uso adecuado del EPPE, aplicando el formato del anexo 6:2 19. Enviar el informe al drea correspondiente (Almacén © quien realice esa actividad), instruyendo Ia aplicacién de la entrega del EPPE de acuerdo con los resultados emitidos por el Especialista en Higiene Industrial 20.Verificar que la entrega del EPPE para los trabajadores por parte del Almacén o quien realice osa actividad, sean de acuerdo con e! informe de resultados. TERMINA EL PROCEDIMIENTO Produccién, Ningune parte de este puede circular: Autorizacién escrita de la Direccién General de Pemex Exploracién y Produccion Esto Documento es informacién reservada y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploracién, » citorse 0 reproducirse para su distribucion externa, sin prev \ ‘A \ [Po SoTE DRAINS BEE Dea PEMEX FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA BB REMEX, Seo2con yO reece ene BRODUCCION ‘NOMBRE ‘JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ ee Y¥ CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP Fie PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO 6. ANEXOS. ANEXO 611 INSTRUCCIONES PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, EN LA DETERMINACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO. La identificacion y evaluacion de riesgos se realizaré partiendo de los resultados de los Estudios de los Agentes y factores de riesgo a la salud, para lo cual se deben realizar los siguientes pasos: Paso |.1- Puestes de trabajo: Se deben relacionar en un listado todos los Puestos de trabajo de la instalacién, Paso 1.2.- Actividades por puesto: Describir las actividades desarrolladas por cada Puesto de trabajo. Paso 1.3.- Determinacién del EPPE: En esta actividad para el correspondiente Puesto de trabajo, se debe determinar la region anatomica expuesta a cada riesgo. En la Tabla 4 se presentan las regiones anatémicas y la relacién de EPPE, la cual es enunciativa, mas no limitativa, la cual pueden servir de guia, TABLA No. NOMBRE Relacionar los Puestos de trabajo y/o categoria a estudiar. Esto Documento os informacisn reservade y pera uso interno por parte del personal autorizade de Pemex Exploracion, Produccién. Ninguna parte de este puede circulorse, citarse 0 reproducirse para su distribucién externa, sin prev Autorizecién escrita de la Direccién General de Pemex Exploracién y Produceion y PEMEX PO-SO-TC-0014-2020 PAG: 11 DE: 46 7] — FEBRERO BEIODD TERSON: SEGUNDA BD pemex, o8tomciony iHESPONEABLE TECNICO: xo Pemex wowene JOSE OF JESUS CORBALES ARTONT se YCARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP an PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE | PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO TABLA2 DETERMINACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL, CLAVE cavevepe TIPO DE RIESGO EN FUNCION DE LA ACTIVIDAD DEL ANATOMICA TRABAIADOR acotcocietéctico |, Rergoa une descrgesucric eorsidera ato. balovalie, Proteccién con una capucha que puede ir abajo del casco de proteccién personal A Anteojos de ‘A. Riesgo de proyeccién de particulas 0 liquides. En caso de estar proteccién expuesto @ radiaciones, se utilizan antegjos de proteccion contra la radiacién. B Goggles B. Riesgo de exposicién a vapores o humos que pudieran irritar los ojos o particulas mayores o a alta velocidad. POlosy care | pantalla facial C. Se utiliza también cuando se expone a la proyeccién de Particulas en procesos tales como esmerilado 0 procesos D.Careta para soldadar similares; para proteger ojos y cara. D. Especifico para procesos de soldadura eléctrica, E.Gafas para soldador__| E._Especifico para procesos con soldadura autégena. ‘A Tapones auditives ‘A Proteccién contra riesgo de ruido; de acuerdo con el maximo 3. Oidos especificado en el producto o por el fabricante, 8. Conchas acusticas B. Mismo caso del inciso A En este tipo de productos es importante verificar las recomendaciones 0 especificaciones de proteccién del equipo, hecha por el fabricante del producto, A Respirador contra JA. Proteccién contra polves o particulas en el medio ambiente particulas laboral y que representan un riesgo a la salud del trabajador. ‘sstierna B.Respirador contra B. Proteccién contra gases y vapores. Considerar que hay Fespratene | 998689 Varores diferentes tipos de gases y vapores para los cuales aplican también diferontes tipes de respiradores, incluyendo para gases 0 vapores téxicos. C Mascariliadesechable _|C. Mascarilla sencilla de proteccién contra polvos, D. Equipo de respiracién |D. Se utiliza cuando el trabajador entra a espacios confinados 0 autonome. ‘cuando un respirador no proporciona la proteccién requerida. Este Documenta es informacidn reservada y para uso interno por parte de! personal autorizade de Pemex Exploraci Produecién. Ninguna porte de este puede circulorse, citerse 0 reproducirze para su distribucidn externa, sin previ Autorizacién escrita de la Direccién General de Pemex Exploracion y Praduccion PO-SO-TC-0016-2020 PAG: 2 DE 46 PaMex: FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA + PEMEX, Drlonaciony | RESPONSABLE TECNICOS mODUCCEN ‘NOMBRE JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ _— Y¥ CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP Fas PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. TABLA2 DETERMINACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (continuacién) ea caverns TIPO DE RIESGO EN FUNCION DE LA ACTIVIDAD DEL ANATOMICA TRABAJADOR En este tipo de productos es importante verificar as recomendaciones o especificaciones de los diferentes guantes existentes en el mercado, hecha por el fabricante del producto, Su uso depende de los materiales 0 actividad a desarroliar JA. Guantes contra JA. Riesgo por exposicién © contacto con sustancias quimicas sustancias quimicas corrosivas s. IB. Cuantes dieléctricos |B, Proteccién contra descargas eléctricas. Considerar que son Extremidades diferentes guantes dependiendo de proteccién contra alta 0 superiores baja tensi6n, lc. Guantes contra IC. Riesgo por exposicién a temperaturas bajas o altas. temperatura ID. Hay una gran variedad de guantes: tela, carnaza, piel, pvc, latex, extramas entre otros. Dependiendo del tipo de proteccién que se D. Guantes requiere, actividades expuestas a corte, vidro, ete JE. Mangas E. Se utilizan cuando es necesario extender la proteccion de los guantes hasta los brazos. JA Mandilcontraaltas [A Riesgo por exposicién a altas temperaturas; cuando se puede ‘temporaturas tener contacto del cuerpo con algo que esté a alta temperatura B. Mandi contra B. Riesgo por exposicién 9 sustancias quimicas corrosivas; sustaneias quimicas cuando se puede tener contacto del cuerpo con este tipo de sustancias lc. overot . Extensién de la proteccién en todo el cuerpo por posible ‘exposicion a sustancias o temperaturas, Considerar la facilidad 6 Tronco de quitarse la ropa lo mas pronto posible, cuando se trata de sustancias corrosivas. D. Bata D._Proteccién generalmente usada en laboratorios u hospitales E. Es un equipo de proteccién personal que protege cuerpo, IE. Ropa contra cabeza, brazos, piernas pies, cubre y protege completamente sustancias peligrosas_| el cuerpo humano ante la exposicion a sustancias altamente téxieas 0 corrosivas Este Documento es informacién reservada y para uso interne por parte del personal autorizado de Pemex Exploracian y Produccion. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducitse para su distribucién externa, sin previ Autorizacién escrita de la Direccién General de Pemex Exploracion y Producelsn ‘ PO-50-TE-0014-2020 PAG DE 46 PEMEX EXPLORACION ¥ PRODUCCION RESPONSABLE TECNICO: FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA | rcs NOMBRE 3OSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ . rea cones Ly carco: GERENTE DEL SPSSPAIP FIRMA: | PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE | PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO TABLA 2 DETERMINACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (continuacién) Sad Lave v Epp TIPO DE RIESGO EN FUNCION DE LA ACTIVIDAD DEL ANATOMICA FTRABAQADOR JA Calzado ocupacional A. Proteger a la persona contra golpes, machacamicntos, resbalones, ote IB. Calzado contra 8. Proteccién mayor que lo de! inciso anterior contra golpes, que impactos pueden representar un riesgo permanente en funcion de la actividad desarrollada Jc. catzado conductive |. Proteccién de! trabajador cuando es necesario que se elimine laelectricidad estatica del trabajador, generalmente usadas en 7 D. Calzado dietéctrico areas de trabajo con manejo de sustancias explosivas. Extremidades D. Proteccién contra descargas eléctricas inferiores E. Proteccién de los pies cuando hay posibilidad de tener IE. Calzado contra contacto con algunas sustancias quimicas, Considerar sustancias quimicas especificacién del fabricante. F.Extensién de la proteccian que pudiera tenerse con los zapatos F. Polainas exelusivamente G. Generalmente utilizadas cuando se trabaja en reas himedas. Ic. Botas impermeables IA. Equipo de proteccin [A Especifico para proteger @ Wabajadores que desarrollen sus contra caidas de altura | actividades en alturas y entrada a espacios confinados. 8. Otros IB. Equipo para brigadista |B. Especitico para proteger 2 los brigadistas contra altas contra incendio temperaturas y fuego. Hay equipo adicional en funcien de las actividades rescate a realizar. Este Documento es informacion reservade y para uso interno por parte del personal auterizado de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucion externa, sin previo Autorizacion escrita de lo Diroccidn General de Pemex Exploracién y Produccién Pentex EXPLORACIONY AD REMEX. See BO-SO-TE-0014 2076 PAG: 14 DE 46 FEBRERO DE 2020 ‘VERSION: ‘SEGUNDA RESPONSABLE TECNICO: NOMBRE JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ ¥ CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP_ FIRMA: PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA: LECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO TABLA 3. ANALISIS DE RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO: Este Documento es informacién reservade y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploraciéa y Broduccién, Ninguna parte de este puede circulorse, citarse o reproducirse para su distribucién externa, sin pre Autorizacién escrita de le Direccién General de Pemex Exploracian y Produccién an O-50-76-0014.2020 PAG: 15 DE 46 Pamex Taran ona ee Same AD REMEX. EeLomciony TESPONEABLE TEGNICO! PRODUCCION eacsrtetcaaenacin NOMBRE “JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ Y CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP FIRMA: PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LASELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO TABLA 4 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL POR PUESTO DE TRABAJO PUESTO| EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 1 2 3 4 5 g 7 7 “abezay| (JY (Aparato | (Extremidades | (7,\¢g) | (Extremidad | 8 (otros) (Cabeza) | “cara)__| (10%) | respiratorio) | superiores) | One®? inferior) a [efelafefelole| «fs falelc|o lajelclo] e [alele=lelalalclolelr[e| a] = Blolelslalula|u La Tabla 4 relaciona las regiones anatémicas y los EPP con las claves enunciadas en la Tabla 2. Los ntimeros ubicados en la parte superior de la tabla indican la clave y regin anatémica; las letras sefialan el Equipo de Proteccién Personal de acuerdo con la tabla 2. Este Documento es informacion reservade y para uso interne por porte del personal autorizade de Pemex Exploracisn y Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse a reproducirse para su distribucién externa, sin pre Auterizacion escrita dela Direccién General de Pemex Exploracién y Produceién EXPLORACION Y BD rEMEX. Brome BO-50-TC-0014-2020 PAG:_16 DE 46 FEBRERO DE 2020 VERSION. SECUNDA RESPONSABLE TECNICO: NOMBRE JOSE DE JESUS CORRALES ARRONIZ Y CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP FIRMA: PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA TABLA 5. LECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO INFORME DE EVALUACION a] Nombre del estudio de riesgo: Analisis de riesgo para determinar el Equipo de Proteccién Personal de acuerdo con la NOM-017-STPS-2008, bj Identificacién de Puestos de tral bajo evaluados ©) Relacién de Equipo de Proteccién Personal (EPPE) por Puesto de trabajo No. Consecutivo Puesto de Trabajo EPPE Este Documento es informacién reservada y para uso interno por parte de! personal autorlzado de Pemex Exploracién y Produccién. Ninguna parte de este puede circulars, citerse o reproducirse para su distribucién externa, sin previo Autorizacion escrita de a Direccion General de Pemex Exploracion y Praduccion | eeuex BO.5O-TC-0016-2020 PAG_7 “DE: 46 7 FEBRERO DETOID VERSION SEGUNDA BD remex, 2esrcovv | — ESBONSRBLE TECHICO: cosnuens NOMBRE JOSE OF JESUS COMALES ARRONT | oe wean: en Genente DEL SossPare na PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO ANEXO 6.2 FORMATO PARA LA VERIFICACION DEL USO ADECUADO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO REGION: _ 0 activo: @) PUESTO: (3) INSTALACION (4) ACTIVIDAD: 8) FECHA: @) EQUIPO: (7) ESPECIALISTA (8) EN HIGIENE 7 INDUSTRIAL: ~ EQUIPO DE PROTECCION sl No CAUSAS DE SOLUCIONES PERSONAL DESVIACION POTENCIALES 1. gEs el adecuado para el trabajo que realiza? 2. dEsde fécil ajuste? 3. zElequipe tiene un peso tal que no genera fatiga? 4. 2£s de las dimensiones adecuadas? 5. Su material es de buena calidad? 6 ¢Se sustituye con la frecuencia requerida? (| 00) om 2) 7. gle sabe utilizar? & ¢Se capacité y adiestré al personal en su 9. Se comunican los riesgos a que estén expuestos los trabajadores en el desempeno de sus actividades y el Equipo de Proteccién Personal Especifico (EPPE) que deben utilizar? Este Documento es informacién reservadi y para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploracion Produccién. Ninguna parte de este puede circularse, citarse o reproducirse para su distribucién externa, sin previa ‘Autorizacian escrita de la Direccion General de Pemex Exploracion y Praduccion VA POSTTEST TOD PKB DEAE PEER: FEBRERO DE 2020 VERSION: SEGUNDA 4 PEMEX, Petoraciony | TESS RESPONSABLE TECNICO: NOMBRE OSE DE JESUS CORRALES AARONIE A Y CARGO: GERENTE DEL SPSSPAIP | FIRMA: | PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA SELECCION, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO EN LOS CENTROS DE TRABAJO FORMATO PARA LA VERIFICACION DEL USO ADECUADO DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICO (continuacién) L- EQUIPO DE PROTECCION SI ]NO] CAUSASDE | SOLUCIONES PERSONAL. DESVIACION | POTENCIALES 10.{Se cfecta la revision, _limpieza, ] mantenimiento y resguardo del EPPE? 11. eRecibe oportunamente el EPPE para su reposicién, sustitucién y/o reemplazo? 12 snsaf ap 9504 :02]4>94 aIqesuodsoy aaeage osyniou1 aca ue oon un | onoug sojeved | sowosaid pies smiustoid pnjes e) © so6ea 2811p "eos2ua> | Sasoioe) f soquaBy © upieocKD | e9.0IDe) & EOlUaBY UDINE fvejo 295 eqop upooepe: | K souoinpues sod ofegest | A seuciaieue> 10d luna uapuoyoid 92 | 9p sepepowyua £9 ee sepepowiow0 ‘onusceo fenb soysodaid sojediouud | sesio1e £ souose) suasaid | sa6oiold & s0U0! 6 s wn on | 29nd e100, 9 K onaeiodo | ap uy © onyoede reuerieg | ete 9 uod oo jwownsoa jap pepieuy | upmoao1 ap _aainbs Uuppoerelg 9p edinb3 ap 2) © ,9nb, jo ela eund} | euy Upiaodsp K seuoireiin | jeu uOIsodsp £ saLo‘e Ue quaEEp agep oareige | ‘owouiueIveW ‘olsuew “oen | ‘aumuNeWeW ——‘ofeueu Je '61oz1000-21-0N-00 | ‘upsoja5 e| eed sepepinnce | “ssn "uoIrooIs eed sun 21 8p $79 oxoue Je opicoy | 9p efsuanses e| eangews3 | soisinbes so} sos0}qui RST pepuojues onbpepiuicjuos | aueunsie | ou Bun6je eronon aay : (ursyipow cronon diy twopesyipou ‘woven epeaien tows) | | (reupowoieusae 101052 | seueunaiigep uaioniey) | oweursoorysound Uosepuowenes socem IVOVZITWnLoY NOISEBA “uppeinés: ronan Vina cavonav olsnv> vanvnioy 50] sweuse2un 4357) ayes pencwune: ae aS and NoIsw3A NB A310 va1sioow enunucs eiecopojaeis | usesoBsas | ewouos2u) as3nb TWwusWnN epezieme ‘seziense | soranusen | eiques 3 uosioney | eeanbuisian 27 ‘Gieniva 130 NOIDYSISININGY — OtVaveL 30 SOWLNSD $01 NA ODI4JDadS3 TWNOSUSd NOIDD3LOUd 30 OdINDI 13d OCINWN A OSN 'NOIDIITIS V1 Vd OALLVYRdO OLNAINIG300Ud SOALLWYIdO SOLNSWNDOG 3G NOIDWZIMVNLDV V1 NA SOIGNW2 30 NOIDVULSININGY OLVNUOd $9 OXENY OCVaVul 30 SOULNSD SOT NS OD15}93dS3 TVNOSHAd NOIDISLOYd JG OgINOA 713G OCANVW A OSN 'NQIDDI7AS V1 Vd OAILWYIdO OLN3INIGSIOUd I wre ‘aivasSa5 730 1NIIO ZINOULY SITVENIOD SNSIC 3G 3sOC ‘DINDaL STEVSNOGSIE °xXaWadl s vannioas T NOISESA 002 30 ONSEaaS No}onaoud A NojovdoIaKa xaNad 97 0 L zz Ova ‘020z-8000-D1-05-04 'ODUvD A 3UBWON raat rea ‘9pond 2382 ap ated ouNBuIN ueIeanporg £ UoI2DIO;Gg KOUIed OP OPOZ0INO |OUOSIAG jap 3}/0d 46d CUJBIUT O5n B16 A BPOAI@SE/ UOIIOULO}U) 9 OIUALUNDEG 2153 “upjaanpoig £ upiooi0|cheg Xeuiag op [012U25 uo!D2241g ©) 3p B11259 Uo2O210})y BiAaid UIs ‘oUIaIx9 Uotanqueip ns Bued asi;anpoudol © asso 0540)/91/9 ee (0207 01000 op £2 ‘ooseqes ‘esouoyeA :ey>24 Asem ]S3]eHIOT STSS|"SSOT ‘EvOrz ov “z}U9s4y soye2105 s1s9/ ap 9s0r :021U291 aIgesuodsoN ‘sad 92 ‘sian enbupisianeT IBD 730 NODVEISINIAGY aoe soot ities 2 ‘WOWERIVTLOW NOREEN, variwnov 9) auewealun 187) (uoisenunues) OfvaVaL 3a SOLNSS S07 NA ODISJDadS3 IVNOSYSd NOIDDILOUd 3G OdINOI 73d OLINVW A OSN ‘NQIDIITAS V1 VU OALLVY3dO OLNSIWIG320Nd SOAILVYAdO SOLNSWNDOG 3G NOIDWZITWNIDY V7 N3 SOIEWY> 3G NOIDVYLSININGY OLVNUO4 $9 OX3NY OCVaVYL 3G SOULNSD SOT N3 0913}93dS3 TWNOSYAd NOIDIILOUd 3d OgINOI 130 OLINW A OSN ‘NOIDDITIS V1 Ved OALLVYadO OLNSINIG30Ud Sr “gIVaSSGS 190 HINGED ZINQUYY SITVYYOD SNS3C 3d 3SOC DDE NSHOHON eee . TOSINDSL FTEVENOCSSE ° XSW! F YONOIE ‘NOISHIA ees ONBUaRS au - ToS ONBUERT | noroonaowd A Noiovuonexa xaHad 2Pand 189 2p 21100 BUNBUIN ‘uojoNPONY & UorDOJ0jdA3 xeWlag 9p opozLOIND jDUESIad [2p a4/0d Jod OUs9IU) OsN BDA A DpOAIASA, UPIDBUUZO,UN $e o1ueWUNDEG 9753 FSTSSTSSOT ‘EvOTZ O21W ‘1UOHy sae1s09 snr ap 9s0r:021UD91 ajqesuodsoy 0202 o12ue ap £2 ‘ooseqe “esowayerin eyaod Ae3m, ] [SRT | $a aRRT RTT enn ne uoo vaaafens ounuinsop annem tonaenea. eenonny aice Glomeed | premmewien spuep sy vcr aes sans seonpoig seed 1 Souesnon seeped 9 pepunos op ouswn6ag fv ners en op soni 2) apwvow 5 s wn on sep op Pos) cjuinocg noe. 20, sop | op. sonsa oy “seyauche | Uo unsa! aanbcopepnene eee | cotdsn eu oe "sauna | tauca) sayandngeueneg opeoeens | podria Wo ue aoe00t | ep eainba. yp sunus koa | ean nants ‘ON-09 ei op #8 sue | ups: e oyunod ond eiopoins | ornare SNe Peptuionss 8g |e ennion onmaposons a | onion 23 7 Tenash pennuoncs sagen tveoypou na hoe suepoure ssanbenpemdo gear tous | tiepemcne Coresspowareussr nT) | yyy oes | onmumog oe SEE | vonogtowauwnson | nosean vies oavaney ola variniy serous ery voeen meine | acne cen, | vom owner asandnoisuannaazoia | *zuSoNn: ‘upenau uo equewe.ou) asandwWeawan rounuee, | ‘owes seemenanvimensy | arbugtuen 1 OBAYD 130 NODES (uo}penunucs) OfvaVeL 3a SOULNSO SO1 NJ O3IsJDadSA TVNOSUAd NOIDIILOUd 3G OdINDI 73d OLINVW A OSN ‘NQIDIIIAS V1 Vuvd OALLVESdO OLNSINIGADOUd SOAILWYAdO SOLNANNDOG 30 NOIDVZMWNLOV V7 N3 SOISWV3 3d NOIDVULSININGY OLWNUOd S'9 OX3NY OCVAVHL 3G SOULNSD SOT NA Od1sJD3dS3 IWNOSH3d NOIDISLO¥d 30 QgINOA 130 OLANWW A OSN ‘NQIIDI79S V1 VYVd OAILWYadO OLNSINIG390Nd Wr avassas BOSINEEID , so is ZINQUYY SITVHHOD SNS3C 3G ISOC ‘ODUYO A BUSON ‘ODIND31 STEVSNOSSE - “xawad & WONNDaS T NORSUBA. O62 50 OURUGAS NOIDONGOUd A NOIovEOTEKa XaNad 37 30 1 Oya | o202-9000-51-05'00 | ‘2pond 2189 ap sui0d BUNBUIN ‘uoIDoNPOXd & Uo!DOI0ICK9 XOUlog Bp opEzUOWNE [DUOSIad jap a4JAd Jod OUL9IU) On BIOU K opoALaSAY Up!>0ULI0}UI $4 O}UBLUNIEG 9159 ‘upleanpoid & ue}sorofdg xeulad 9p 101220 Uoro90110 0] 9P 011059 UEIDOZU0INY B)1aNd Us ;DUFe2K= Uolonqusip Ns 10d ess!onporde: 0 251049 ‘3si0/nD.19 iI (0202 010u 9p £2 ‘enteges ‘esousayeytn :ey>04 Asedm “ev0T2 o1W “WUoHy saje1109 snsar ap 9804 :021U294 ajgesuodsay TES ORCS sob;.us epenuas | esoud upison {102-€200-91-SS-08 tuoo uasmansns © uejaaues | anes oisias A uoiesohag roused Ue [euosieg uolaseioxg op obg 12 fed oo149 ennevode oxvaRpo2 a (od ens upanpoi keto pow | e a vm on io ono. 9, yond ooo coun po e090 DLowo>t opses cme | vo soe 19 boo. ppnusyies ag | edb ap Osea & sn uns “a pernuaeo wna o'an0 vane | “natv ase a penyeou rou | ssepmap on Ue syonusjeuna enue broypoure exons oud srbpepusowues | uoisepuowone! rpeerocmmues | (eprounoui ours 15531 | euisuocyngs wucnave)) | oxouroog ipsonnd ccengeorsion | conte se ya Verve ‘orenmuen men) ov save bean YOMDALOVALWHON | NOISUBAVINE OOVENEY OEM | san gisuannaaaia |“ WoUNGON oembunure use asan0 Wweanon vossobsau | eiuowe.ou fpuoyiiuins enunuos | asezenise es | sananusoy | o1que> epeziemse uoision ey |_anb Uoiion e ‘ugioepi60s 8] 02 ‘OIAMIVD 136 NOFVELSITAOY (ugipenunuocs) OCvEVval 3d SOULNSD. S01 N3 OD13J9adS3 TWNOSUAd NOIDDALOUd 30 OdINDS 130 OCINWW A OSN ‘NQIDDI7ES V7 VAVd OAILLWYdO OLNSINIGZI0Ud SOAILVY3dO SOLN3WND0G 30 NOIDWZITWNADV V7 N3 SOISWV9 30 NOIDVULSININGY OLVN4O $9 OX3NV 0015|94dS3 TWNOSYAd NOIDD3LONd 30 OCVEVEL 3d SOULN3D SOT NA INO 730 OCANWW A OSN ‘NOIDDI7S V1 Wad OAILWY3dO OLNSIWIGAD0Nd ag avece aes poner ZINOUUY SIIVELOD SNSIC 30 3s0C Sevan I — SODIND3L F1aVSNOaSSa °“xaWwad vaunoas Jno saan Seoe 30 FSH Nooondoua AND Woe XaWEd F ae oye Tea eooO ST OF oT ‘pend 2159 op 21/00 DUNBUIN ‘uoIDanPOlY & UpIoDI6jGXg xewag 2p 9poZLIO;NE joUESsIad Jap 2Liod Jod OULe2U! OsN Bod f OPEAIESO: UP/20UUIO,U) se o1UDLUNDEG 0933 “ehor? OHIW ‘nU9LAY 9181109 sns9F 8p asor‘ootua9L ayqestodsoy — SC ‘E01 puny s0}e09 sarap 94 atgesuodsoy —~C (0202 010U9 9p 22 ‘oaseqer ‘esowayerin eyra4 Asem, ] SoTSIUIDEA ep UOIDEOR ‘aun | 29 sowuowesun «seamed SIN so21000-91-0N-09 ‘quoreso3 oso2014 one upizenpeig Kuoaeeae3 | jop soUaluieDUT —K seanied yew upIONALSIa ‘ ou epson ep sewoueoun se rawarquiy COAILYHUON o>HYHN 8 's wn on 2p senuos 20) uo Uojso(s »jeuotiod untssoI01d ep odinbaNoOe SdI5-H0 “WON euREMOH IYO YAWON | AX fANK=BUO;22eH v opeLedy ‘noznust:soa | sz. ono x ay onan feqais 2 ue plesk BepunBoS | SoueDHaN sOmIUN sopeIy _ 2 _jeepes _cwvewei6oy | 50) 9p eased Uoamnsu0D - TRS) pepaunoju0>| lonfs) souesue ‘ou eunbje | eee nae luppesypow cusintectein | “ittenmuste: (EMS) | eiopeauapio ennewiou | (opeasipous ojsied jo s14N263) srsueuelunie mAs! aav’'eoy 9p epenvep | eundwe'uorseindos sorony | UPioeaURENf seu) VOYZNYNIY NDISHIA aoe sue! vomoatovauwnwon | vinsoavonayo1nY> | 35 sap wotsnan a 3310 Suen ied 920)9639| iorovotaias sand Tve3NNN epvayduina enunues | asezyemse | soronusoy | oque> 3 epezremseupsi0ne | asanb upision ey i ‘OlaNYD 130 NOIDVALSININGY l (uppenunucs) Ocvavul 3d SOULNSD S07 N3 OD14JD3dS3 IWNOSHAd NOIDIALONd 3G OdINDI 130 OCANWN A OSN 'NOIDDITAS V1 Ved OALLVYAdO OLNSINIG3D0¥d SOALLVYAdO SOLNAWND0 3G NOIDVZIWNLDV V7 N3 SOISWV2 3G NOIDVUISININGY OLVNUO4 $9 OXINV OCVEVUL 3d SOULNSD SOT NA OD1sJD3dSAa TWNOSHAd NOIDISLO¥d 30 OdINO3 13d OLANWW A OSN 'NQIDD373S V1 VEVd OALLWYadO OLNSINIG390ud wna aivaSSa5 730 3INSHIO ZINQUEY SFTVeRIOD SNS3C 30 ISOC ‘ODINDaL STEVSNOGSSE XxaWee! F WONNOAS | T 'NOISUSA | oe ee NOIDDNGOdd A NOIDVUOId x3 XAW3d By 30 L 32 Ova {0z0¢-8000-31-05-04 ‘ODUYD A 3UBNON invita ‘9band 9150 9p 2210d DUNBUIN ‘upI2INPoN £ UorIEJOIAxX9 xeuieg 2p epoz}/oIND fOUOsIad jap 240d Jd OUL91U) On OOM K EPOIASS! Up!>DUIO)U. ‘e1uewino0g 2153 ‘voRanpeld & uoloes0jdx3 xeltad ap 10499 UOID9011q 0) ap 011/369 UDIDOzZUO;nY BIAeid UIs ‘DULe:xe Uo!anguisip ns eed esuionpoudes 0 2s1019 2540 )N9119 ge (0207 01000 op cz ‘ooseqes ‘esowsoyea e424 Asem, aju09 | -008 yeaity | “90-99010-090-00001 ia ep oanBS CE Seanae-@R-sHN euel9joe op cULON XANES -B50'UN 8U89;ee BP EWEN ‘coins odinba 99 upaoaiae A sesoi6yed $8019 9p UOISESYSED “O10 XSNEd-9F0-3UN B>UE.B|o4 OP eWLON, ‘pA ep seu A upoins 3p seou) Sesouse "souoIniu> ‘6002 SWIG7ZOWN eBLEHE;E OP eULON ‘OAMWHLON OOavHN epezjemse uetsion | | oe anb upisan 21 ‘OIBMVS 130 NODWELSININGY s 6 wn on ws | corona a sears couse od eons ewuouipases | & soussyous sooened op sbopelegen ee Uostoaes | So) cies uosnnie op. ope Et 8) eed oun eno | sangeost sen esua.oy op CuK upsnog Sf030 op eumunicusioorerd ‘exrsese-o>c-o00nt | pepundes ap sei6ten K soiu0) 00E 08 9mm oninedea | NaAaLOm AN 9RLEIIY oe eION (Stone uposmg Sepanjoig sendy uo sapepAay - specinea ep eowon eng | ee _sonmuunparony A eed HST } epaurojves | oven e'ono nay (ueoypou wpvopepenae | tonns | fons) (opeoupous se nb onneo upjsepuawioses | sope sobsel oes a (eeay)pous @ jeurBu0 oyersed 1 ‘oiuawin20g Jep sown aoe oven penn | enbe neers suns “Roce, — | Yaltyniov3sanDNoissaa waaI0 | reiuewegun se) Miopepuowesny | “euro sopeoynveni | cwowet0 | onuyndon votstaoin sugonntereiues | ee 90h wossobsou | euowesH | — oigyaislisne Na OOVoNay O1aWY> as and WasKinn opusyaiure evruce | “esenjerise | soxmnusoy | “onweara (ug}enuiu0>) OCvavel 3d SOMLNID SO7 N3 ODISIDAdS3 TWNOSUSd NOIDIZLOUd 3G OdINOI 13 OCNWN A OSN ‘NOIDIITAS V1 Vad OALLWYSdO OLNSINIG3D0Nd SOAILVYAdO SOLNSWNDOG 3G NOIDWZIWNLDY V7 N3 SOIGWYD 3G NOIDVULSININGY OLVWUO4 S99 OXSNV OCVEVaL 3d SOULNID SOT NS Od1dJ9AdS3 TWNOSYAd NOIDISLOUd 30, NsINOI 130 OCANYW A OSN 'NQIDII73S V1 VaWd OAILWY3dO OLNSINIG390%d wn ‘ivaSSaS 130 SINSESO ZINOWAY STTVHHOD SNSEC'IG aSOL ‘ODUWD A BUBHON ‘ODIND3L S1EVSNOASSE VaNnoas T NQISEIA oz0z 30 Owauaaa i 3% 30 T iz Oya {0202-8000-D1-05-0d “xaWwad Se Nofoonaots A NO‘veIOTEKS xaNaE ‘uoroanpeig f uoIDOLOIch XOULIeG OP [212129 UO!2D2119 B] BP BITES UOIDOZ}CINY B/AALS UIE “oULO}X® UoFINqHIEIP ns B1AA Bsuionpesda o ass0¥>‘ess0IN249 ‘pend 2159 9p 110d BUNBUIN ‘U9lDaNpoLg A Uo!De10;ch XBUOg op opoz:40IND [BUOSIaG Jap ZUBd 10d OWs03U) 05M Bib A BpDNLaEEY UorIDULIO4U) 59 O1UOWNIET 159 (0207 010u9 op £2 ‘easeqey 'esousaye} seypag Asem ies & pepun6as 2p evepoy sowsue6ig K souesnen rosjoied wanupasoig 's 's vn on eyuo> ° usieaae 2 euoieus Uo seHe=509U s9UDIE}PUBD &| OALWALON ODN s09qu2e: soxuojuyonbat ‘sow so] vanaigesss an 2109129 op seayensunipe seuotsxode | oss o/s0/19/020/00031/000 on ‘ouiseds3fevoneg uors20I0%a 9p ooIND3 Ie uoisomes cwuswar® fp FOIUD9I eNO TEP pepluvejues| ‘ou euntye erenon au (epeaypous a en cr aonb ones eats rs) oust yet 69553) “7 oueunsjee‘onon soperostuos a ae ue yeuBuo ojened jo squseven) | omusunoog jap eeIune cuw'xov ep epenuep | eunbje upeinGos ‘ ronan nal Vanvnuoy 3s 3nd NOISHIA Na 3DIG | sojsweweDUNJe57) Uosepuowoss: — | eunBieaiduina | sopesynuep | eimuo6o Nov yolsia0n euedgaiaee | uosse6e0 | ewawou | —Agiovarsusne | NF OGVDNe¥ OIBW¥D snd TwusnnN sonanusey | onquies ‘OIG T3G NOIDYUISININGY (uorsenunuos) Orvaval 3d SOBLNID S07 N3 ODI4JD3dSI TVNOSHAd NOIDIILOUd 3d OdINda 13d OCANVW A OSN ‘NQIDIITSS V1 Vd OAILVEIdO OLNAINIG3D0Nd SOAILWY3dO SOLNINNIOG 30 NOIDWZIVNLOV V1 N3 SOISWVD 30 NOIDVULSININGY O1VNHOd S99 OXANV Ofvavdl 3d SOXLN3D SOT NI OD1kJD3dS3 WWNOSY3d NOIDD3LOUd 30 INOa 130 OCANWW A OSN ‘NOIDD3149S V1 Vad OAILWaadO OLNAINIGADOUd WINGS ] | ‘aIvaSSIE TIO TINTS a ZINQUYY SITWHAOD SNSIC 3G 3SOC SCOUVS ASUEHION: (DINO STBYSMGIEIE °XaWel F Wannoas T NOISES [eee s ona RraaCmR Sane or a i soya 3e0e-8000"91-05°08 a ‘pend 9189 9p sui0d BunGUIN ‘uolBanpord A Wo/DOJ0}dx3 XOUIDg 2p opez!eIND [BUOSIAG Jap BEd Jd OWs0IU) O8n Died A opOAIASAY UO!ZOUUOFU) $9 OWUOWINEEC 9359 aNPOIG & Uo!DOJO{dXg xBtUag BP OPEZT10IND /OUEsI2d [9p 210d 0d OUI}U! OFM BUDA A EPOAIOSS, Uo!>DULIOIU) $0 O1UOLUNDEE 9163 (0202 o10u2 ap £2 ‘onseqes ‘esoussayen seyr94 Asem, ‘Bo0e-saus-L10-AON sve opeieves 0} oe ‘e}suans9=ue> Peplunojuos ap ‘jeuosied | sogisod srs vant "UoIa Lomoeieid op odinbs | © eouasinae ns ue6udNa/d veuuneyep eed emis | ano sepipow ap spnea, ‘ on | anb efegen op oisang | © ‘sojenenow sauorseereu s s N 1 9p siyeue jo | Se Ud ser0lbys0 seiauesens ‘enue ofny ap | 9p eweuop 0 eB e) suanose [Pp £ pepianse | eusng‘sjCojopexeus & so}oi.9 2p eaiewersis uoiseaide | awepeus “and anivennd 08500 ap sicpuy. {o6ryoures ond val - | epnusiojuos e'onon aay Fecoropgrou (vesypouw "aover epenton tours) |, ugeeoup ' wun ssonbameedo Uepepuowooes sobsa, | Slepentoncemewiou | lopeaypow oeued sos) | oweunog psoene ase uovpepeniee | eindjesugmenbas sorans | S@eminenfelzereul | wavZrivniow NOLIA varvnioy | srenmasagin ppepusuiesss | eundje aduina cuss | YaINZALOWAUYHUON | vINZOGYONEYOIBAYD | 5 ag MOM Soest d NoIovoisusne ‘upmein6e,ejuos | esedorsiaess | uoss06sa | eioweran sand WWa3WON epueituna enuiues | apenjenise | sovanusen | ciqwe>ig epeayense ueteiane7 | e¢ ano upon 27 OlGAVS 130 NODYALSININGY —i (uoipenunues) Ofvavel 30 SOULNSD $01 NA OD14)3dS3 WNOSUSd NOIDDSLOUd 30 OdINDI 13G OCANWW A OSN ‘NOIDIITAS V1 VU OALLWYSdO OLNSINIG390¥d SOALLV'EAdO SOLNINNDOG 30 NOIOVZIVNLOV V1 N3 SOIBNVD 30 NOIDVULSININGY OLVINUOS 5°99 OXANY OCVaEVYL 3G SOULNSD SOT NS O15)93dS3 TVNOSYAd NOIDDILOUd 3d QgINDI 130 OLANVW A OSN ‘NQIDIITAS V1 VuWd OALLWYadO OLNAINIG390Nd wna AaUBNON (ODIND3A STEVSNOSSIE °xXaWad! VaNno3s I NOISEIA (020e 30 OUSUESE IDONGOUA A NOIDYHOTENA XA a Dye {BE0e-8000-91-05-00 i o i 2Pend 9189 ap a1/00 BUNBUIN ‘U9!DENPOXd A UOIDOIO;cy XoWiOg 2p epozuEIND [DUOSIAU /9P OU J0d OUJAIU) Osn BiDd f BPBAIBSe/ UO!DOUL/OjU) Se O)UOLUNIEG 9369 (0202 01809 ap z ‘onseqe4 “esowsoyeInn 204294 A se3M ar fo1ug610 eimiesy re suuoju09 ouawe PP. oe onb soue09 ovat sa vnveovia 3 ‘eor:000°91 SES ‘ON-09 8 2D SAIS yeounu jo ue epiuuosuo> 00) (useaypou e199 ‘anbonneiedo, ronan ee ‘wunoeg Sopepuewooe! sepensaiee evans ensereatuccund nae) | semen ‘upioeinBao, ‘ senanu YOINDaL NOISWBA VIN OavoNY OaNYD “WETTETLOY a8 300 NOUBA HA IOI n sovecuwops | emve6o | oynuvton ‘yolslaon Uessotsen | eiuoworu | AomovoUMISnE sano sonmnuser | ‘owners ayeannn uoiocey | onbupieen e7 ‘OlaWS 13 NOISVELSININGY (uopenunucs) Ocvaval 3d SOULNID S07 N3 OD14|D3dSA TVNOSY3d NOIDIZLOUd 3G OdIND3 73d OCINWW A OSN ‘NOIDIITAS V1 Vd OAILVYadO OLNSINIG3D0Nd SOAILWY3dO SOLNSWNDOG 30 NOIDWZIIWNLOV V7 N3 SOISWD 30 NOIDVULSININGY OLVWHOS S'9 OX3NV OfVaVUL 3d SOWLNSD SOT NB O214JD3dS3 TWNOSHAd NQIDI3L0d 30 QgINOA 130 OLANWW A OSN ‘NQIDDITSS V1 Ved OAILWY3dO OLNSIWIGIDONd Twa ‘divaSSaS 730 SINSUIO ZINQUEY STIVEHIOD SNsaC 3a 3S0C OOUYD A BUSHON SONIOSS, sa sac ee See NOIDINGOUd A NOIDVHOTdS XAW3d 330 Oya [3208-800031-05-0a | | ‘pend 2359 9p o/0d OuNBUIN *up!2aNpoIg £ Uo!DDIO}c3 XBULed Ep CpOZ10INE /DULSIad fap 2210 JO” OU/OIUI OsN B10d A PPDALBSO! UpI>DUIO/UI $e OIUALLINIEC 9759 (0707 o10u0 op cz ‘onseqey ‘esowoyeA seyra4 Asem | omnesedo, cwotupaseig le ue souojoeinsu! sepuyep s2pe uppoeioig 2 Se) 0p. pepigesice sonnu99 30] ue ofeueus 1. 9p onua9 [ep pepueiny s s pi on | osm “upmoae5 | Cuppn ef uo> oplense sewol 2 szavainuoy = jeuosied uop2eioie ‘99 ovinb3 'pooe-sals ‘fegea op onue3 j2 | “ON | eueeper | up ‘gooe-Sdls:L10-HON EUEDKaN leo von 8 | jeayo° euoN e| ebpul eno eunoju0o ezieer 0s | jeuesieg upiosaiaid 9p ocinb3 0 eujwDYp e1ed SOBs wfegen ap onuss oar |e ue ‘eueosan 1800 SON - re. fe) e cwuowuietuns jo seayuaA 1 RSE PNAS) vosion er panow | pepuojuco fenb pepiuiojuos | ‘au eunéieo oueunte | ‘onion ay oy (weoyppou crononeay | sp epeniep sean onaeiodo, ‘xovepepenip | uppepuawess: | longs) Seer. | (epeoupow oseued eas) ‘wounsed Uppepuawese: une | soperosiuos mora vavznvnioy ‘uo}oeinBas ‘ugipeinbes & sononu a, NOISUIA WI NA AVON dy OaNWS | YZM¥NLDW 38 3ND NOISHIAN3 3510 fe} ue2 opunjauins | eunsje duns | sopesynuep! | eiouob0 | © VALAYON YOIsIG0W 35 enunuos iaeso | uossesso, | ewvowoow | — NoIOvoIMSNE anbaveaninn | epenyemoe | osexjemseas | scronuser | o1@weris upgieney | anbuosion e1 OIaRIYS 730 NOISVULSININGY (ugjpenujue) OLVaVEL 30 SOUINSD SO1 N3 ODI5)DadS3 TWNOSY3d NOIDDSLOUd 3G OdINO3 130 OLANWN A OSN ‘NOIDDITIS V1 VUVd OALLVY3dO OLNSINIG3D0Nd SOAILVYIdO SOLNSWNDOG 30 NOIDVZINVNLOV V1 N3 SOIBWYD 30 NOIDVULSININGY OLVWHOS $9 OX3NY OCVEVUL 3d SOULNSD S07 N3 ] O313)93dS3 IWNOSY3d NOIDDSLOUd 3 INA 130 OCINWW A OSN ‘NOIDD373S WI Wad OALLVY3dO OLNSINIGaD0uNd MAIS | ‘aivassa5 730 JINSUID ZINQY SFTVEUOD $NS3C 30 3SOC | ‘ODINDSL HEVSNOASSE °xXaWael Se Wanna "NOISUBA e202 36 0838034 No}oonaoud A NOIDvEOTEKa Kae ‘97 aq ze Ova (0202'8000-51-05-08 ‘00UW2 A 38GNON -

También podría gustarte