Está en la página 1de 5

SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C.

IED COLEGIO SALITRE-SUBA. CICLO INICIAL Y CICLO UNO – SEDE B


SUBARTE 2020 ÉNFASIS PERSONAL “RECONOZCO AL OTRO”

GUÍA INTEGRADA MATEMÁTICAS Y ESPAÑOL GRADO TERCERO

Recuerde desarrollar la guía por días, la actividad la realizará en el cuaderno, una vez finalizada envié
las evidencias del trabajo a su profesora.

TEXTOS INFORMATIVOS Y ESTADÍSTICA


DIA UNO (1)
Otras formas de practicar la lectura con
los niños y durante la pandemia, es la de
leer la imagen de un producto, sus
ingredientes, cantidades, peso.
INFORMACIÓN variada que encontramos
en los empaquetes de los diferentes
productos que se compran en casa. A estos
textos informativos se les conoce con el
nombre de

1.) Ingrese al siguiente link del video “Etiquetado de alimentos envasados”


https://www.youtube.com/watch?v=fsJj5qu1Bl8 A continuación, reúna mínimo 8 etiquetas de
diferentes productos similares a las del video y que tengan en casa. Realice lecturas de la
información contenida en las etiquetas que recolectó, cuestione y dialogue sobre esta
información con sus padres:
a. ¿por qué las etiquetas son diferentes?
b. ¿qué es lo que las hace diferentes?
c. ¿Para qué puede servir esa información?
d. ¿Cuál es la diferencia entre presentación e información de un producto?

2.) Consigne en el cuaderno la siguiente información y pegue 5 etiquetas:

Es una información que debe


proporcionar los datos exactos acerca
de un producto, siempre va acompañada


de imágenes que sirve para identificarlo,
describirlo, diferenciarlo.
Cada producto que se comercialice
empacado o envasado tiene que llevar
la envoltura o etiqueta.

La etiqueta de un producto contiene

Lista de Instrucciones Nombre del Fecha de Contenido Información


ingredientes de uso producto vencimiento neto nutricional

DIA DOS (2)

Este es un texto informativo que combina imágenes y palabras, no hay un orden claro y específico al leerlo,
se puede comenzar de arriba hacia abajo o ir a la información que nos interesa. Además, nos brinda
información de algunos productos como: alimentos, ropa, juguetes y nos permiten identificar el nombre del
producto, la marca, quién lo hizo, dónde y cuándo se hizo, cómo debe usarse y los ingredientes.

Mediante esta actividad podrá hacer una lectura inferencial de la envoltura o etiqueta de un producto
alimenticio.

1) Lea la información que contiene la anterior etiqueta. Luego responda los siguientes interrogantes:

a) ¿Qué producto se anuncia? _________________________________________________


b) ¿Qué elementos de la envoltura lo hace pensar en eso? ____________________________
c) ¿Ha visto antes una etiqueta parecida? ________________________________________
d) ¿Dónde? ________________________________________________________________
e) ¿Por qué? ________________________________________________________________
2) Observa con atención la parte central de la etiqueta y responda.
a) ¿Cuál es la marca del producto? _________________________________________________
b) ¿Qué información se presenta en el centro de la etiqueta? _____________________________
___________________________________________________________________________
c) Con qué fin escriben la expresión: “HAZ TU MUNDO POSITIVO” ________________________
___________________________________________________________________________
d) ¿Qué es lo que más le llama la atención de la etiqueta? _______________________________
___________________________________________________________________________
e) Mencione las imágenes que se han incorporado en la etiqueta.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3) Describa la información contenida en la etiqueta, de acuerdo con la ubicación:
a) La primera información del lado izquierdo se refiere a ________________________________
b) Además del nombre del producto, en el centro de la etiqueta viene información como
___________________________________________________________________________
c) La información del lado derecho viene organizada en una tabla, es específica y se refiere a
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
d) En la parte superior derecha de la etiqueta se registra ________________________________

4) En el cuaderno escriba el significado de las palabras: inferencial, registra, específica, incorporado.

DIA TRES (3)


Para dar a conocer la información
nutricional de las etiquetas, se registran

 los datos más importantes para el


consumidor, dichos datos están
presentados en una tabla para una
son números que mejor interpretación.
pueden ser comparados,
analizados e


LOS DATOS interpretados.
ESTADÍSTICOS
Se recopilan
Se organizan
Se representan
LA RECOPILACION Y ORGANIZACIÓN DE DATOS

1. Recopile 12 etiquetas, clasifíquelas y ordénelas por las siguientes categorías: alimentos para
preparar, alimentos de consumo inmediato, elementos de aseo de la casa y de aseo personal,
recórtelas y péguelas por grupos o categorías en el cuaderno de Matemáticas. Haga una pequeña
tabla de columnas y filas, similar a la anterior organizando estos datos, de acuerdo con la cantidad
por cada categoría, escríbala en la tabla.

REGISTRO LOS DATOS


2. Realice en el cuaderno este ejercicio estadístico con la información nutricional contenida en la
etiqueta, en la siguiente tabla REGISTRE la cantidad por porción de cada sustancia.

Cantidad
por
Sustancias químicas porción
g/mg
Grasa total
Colesterol
Sodio
Azúcares

Proteína

Copie y conteste en el cuaderno estas las preguntas.


a) ¿El valor nutricional a que contribuye? ____________________________________________
b) ¿Qué sustancia se encuentra en mayor cantidad? ___________________________________
c) ¿Cuál en menor cantidad? _____________________________________________________
d) ¿Para qué sirven los datos que anotó en la tabla? ___________________________________
e) ¿Influye la porción de cada sustancia en el momento de comprar el producto? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________

Nos sirven para simbolizar e


interpretar los datos, se
utiliza una imagen o un
símbolo para representar
una cantidad específica o
determinada.
3. Entre al siguiente link del vídeo para ampliar y construir un mejor concepto de pictograma
https://www.youtube.com/watch?v=eNaKrfwljcg&t=29s

4. Ahora elabore en el cuaderno un pictograma como lo muestra el video para las etiquetas
recopiladas y organizadas así, de acuerdo con estos íconos u otros de su preferencia:

a) alimentos para preparar.

b) alimentos de consumo inmediato.

c) elementos de aseo de la casa.

d) elementos de aseo personal.

DIA CUATRO (4)


REPRESENTACION DE LOS DATOS

SON GENERALMENTE NUMÉRICOS

Se representan en dos formas

La frecuencia es el número de veces que se repite un dato.

1. Ingrese al link del video “Tabla de Frecuencia” https://www.youtube.com/watch?v=ahEMDoyTyMs


a) En el cuaderno elabore una primera tabla de frecuencia con los nombres de los integrantes de
la familia y registre el número de veces que cada uno de los miembros, se lava las manos al
día.
b) En el cuaderno invente una segunda tabla de frecuencia.

2. Este es el link del video “Gráfica de barras”, concéntrese para que aclare este nuevo concepto
https://www.youtube.com/watch?v=J-lDNbXM2wE https://www.youtube.com/watch?v=U5TJAtsyv0M
a) Escoja una etiqueta de las que recopiló, con el contenido que viene en la INFORMACION
NUTRICIONAL acerca de las sustancias que contiene el producto y la cantidad por porción,
elabore una gráfica de barras en el cuaderno.
b) En el cuaderno construya una segunda gráfica de barras, con las emociones que se encuentran
en el video del Baile de las emociones e incluya a cada uno de los miembros de su familia de
acuerdo con sus estados de ánimo, le asigna un valor.
https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQ

También podría gustarte