Está en la página 1de 6

Secuencia 3

Mi casa,
tu casa
Exploro
1 Lee el texto.

El profesor Rubén quiere hacer algo especial para


cerrar el curso, e invitó a sus alumnos a compartir con
sus compañeros algo más personal: un dibujo de su
casa. ¿Cómo es tu casa? ¿Cómo la dibujarías?

2 Escribe la letra que corresponde a cada espacio


del plano.

a. Sala
b. Comedor

c. Baño

d. Cocina

e. Recámara

Identifica sistemas de referencia para ubicarse en el espacio.


Comprende indicaciones para ubicar objetos en el espacio.

318
Visualización
espacial
Practico
Manuel fue el primero en animarse a mostrar a
sus compañeros un dibujo de su habitación, y les
explicó dónde se encuentran sus objetos favoritos.

3 Observa la habitación de Manuel y colorea


los objetos que se describen en los textos
usando la clave de color.

El objeto que está sobre el


buró, de tu lado izquierdo.

El objeto que está junto a la


pelota, de tu lado izquierdo.

El objeto que está sobre la


repisa, arriba de un osito.

El objeto que está debajo


del gato.

El objeto que está sobre el


buró y de tu lado derecho.

4 Localiza el Recortable 3. Pega la manzana a la


izquierda del florero, y el cuadro, sobre la lámpara.

Habilidades intelectuales

319
Memoria
Lorena prefirió mostrar a sus compañeros cómo
es la cocina de su casa. Primero hizo un dibujo
rápido y más tarde agregó otros elementos que
había olvidado.

5 Observa la primera versión del dibujo de Lorena;


después, tápalo con el Recortable 4.

• Utiliza tu memoria y rodea las diferencias que


identifiques en el segundo dibujo.

Dibujo 1

Dibujo 2

• Describe a tus compañeros la ubicación de las


diferencias que rodeaste.

Identifica sistemas de referencia para ubicarse en el espacio.


Comprende indicaciones para ubicar objetos en el espacio.

320
Comprensión
Esmeralda dibujó un sofá y una mesita pequeña de su
sala, y les explicó a sus compañeros dónde se encuentran
otros elementos que no dibujó.

6 Lee las descripciones de Esmeralda y dibuja los


elementos que faltan.

Hay tres libros en Arriba del sofá, Del lado izquierdo


la mesita que está sobre la pared, del sofá hay una
junto al sofá. hay tres cuadros maceta con una
de flores. planta.

• Colorea la sala de Esmeralda.

Habilidades intelectuales

321
Comprensión
Pili presentó el plano del baño de su casa; hizo
un diseño muy elaborado, casi como el que mostró
el maestro Rubén, porque su papá es arquitecto
y ella lo ha observado hacer muchos planos.

7 Realiza lo que se solicita en el dibujo de Pili.

• Rodea con rojo la entrada.


• Encuentra los tapetes y coloréalos con verde.
• Colorea con anaranjado el elemento que está
en la esquina superior izquierda y escribe su nombre.

• Responde.

¿Cuántos lavamanos hay?

.-.,-.,-.,-.,-..,.-,-;;,-,.

¿Cómo se llama el espacio que está abajo a la izquierda?

.-.,-.,-.,-.,-..,.-,-;;,-,.

Identifica sistemas de referencia para ubicarse en el espacio.


Comprende indicaciones para ubicar objetos en el espacio.

322
Entreno mi mente

Aplico

El profesor Rubén propuso a sus alumnos


organizar una exposición con los dibujos
de sus hogares y así celebrar que terminan
su segundo año de la primaria.

8 Rodea tu espacio favorito de la escuela.

La dirección  Tu salón  El patio


9 Realiza lo que se indica.

a) Tacha la figura que se encuentra entre el


rectángulo azul y el triángulo morado.
b) Dibuja una carita feliz en la figura que se
encuentra en la esquina inferior derecha.
c) Rodea la figura que está en medio de un
triángulo morado y un pentágono anaranjado.
d) Dibuja una estrella sobre la figura que está
debajo de un triángulo morado y arriba de un
rectángulo azul.
10 Revisa la situación que anotaste en
la página 317 y reflexiona con ayuda
de la siguiente pregunta.

• ¿Cuáles de tus aprendizajes usarías para


transformar esa situación? Explica por qué
y cómo. Lib
ertad

Habilidades intelectuales

323

También podría gustarte