Está en la página 1de 11

Comprensión lectora 6

Reading comprehen
Practicando tu habilidad
de comprensión
Robots humanoides en el mundo del
cine
Una de las industrias de entretenimiento más
golpeadas por la pandemia ha sido la del cine. No
solo se han retrasado los estrenos mundiales este
año sino que todavía no se pueden autorizar
filmaciones en sets tanto abiertos como
cerrados. Y en el caso de que se comience a
flexibilizar las actividades de rodaje, se tendrán que
hacer con medidas extremas de seguridad. Sin
embargo, esto no ha detenido a
algunas producciones, pues a medida que la
industria lidia con la forma de reabrir sus actividades
de manera segura, una película tiene como actriz
principal a Erica, que es inmune al COVID-19.
La razón: Erica es un robot, o para decirlo
específicamente, es un humanoide con inteligencia
artificial (IA). Erica es parte de un proyecto creado
por los científicos japoneses Hiroshi Ishiguro y Kohei
Ogawa. Hay un artículo del 2017 en Wired que
describe bien la
Interacción de Ishiguro en replicar miembros de
su familia en robots.
Puede expresar varias expresiones faciales y
algunos movimientos gestuales. La apariencia de
Erica está diseñada para tener un rostro
femenino neutral, con el cual las personas
pueden interactuar familiarmente con ella aunque
su voz es sintetizada.
La película – llamada simplemente ‘b‘ – se
financiará con un presupuesto inicial de 70
millones de dólares. El argumento será sobre la
Relación entre el creador de un humanoide con
Su robot. Para el rodaje con la protagonista, en vez
de programar gestos o respuestas pre-diseñadas, los
productores aseguran que se le viene enseñando a
Erica una serie de principios de actuación que se
adecúan al sistema que procesa dentro de la IA. El
estreno de la película se encuentra programado
para finales del 2021, la razón parece ser una
ironía: tienen ya a la actriz robot
pero falta el director y co-protagonistas que
tienen que ser humanos. Por ahora solo se
cuenta con algunas escenas que la actriz humanoide
ha rodado en Japón el año pasado. Se espera que
se abran las fronteras para ir a filmar en escenarios
de Europa.
Esta noticia, si bien se ha difundido en
muchos medios, es mejor tomarlo con cierta
cautela. Más allá de las animadas declaraciones de
los productores a un medio de entretenimiento
no hemos encontrado mayor
prueba de cómo se realizan este tipo de «clases
de actuación», por lo que habrá que esperar que
se confirme en un informe o en un video.

RESPONDE LO SIGUIENTE
¿Qué te impactó más sobre este
proyecto cinematográfico?
¿Crees que eventualmente puedan
usarse este tipo de robots para formar
parte de películas en Hollywood?,
¿por qué?
¿Verías una película que incluya
robots dentro de su reparto?, ¿por
qué?

También podría gustarte