Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL

PERFIL DE PROYECTO EMPRESARIAL

“CONSTITUCION Y ORGANIZACIÓN CONTABLE DE LA BROASTERIA – HOT


SHAREMA EN EL DISTRITO DE CIUDAD NUEVA, ASOCIACION 28 DE
AGOSTO – REGION TACNA”

PRESENTADO POR:

MARLENY CHATA HUANACUNI.


REBECA REYNA CANAHUIRE ROMERO.
SHARON ALEJANDRA CONDORI LAGUNA.

TACNA – PERU
2012
PERFIL DEL PROYECTO EMPRESARIAL

1. NOMBRE DEL PROYECTO:

“Constitución y Organización Contable de la BROASTERIA - HOT SHAREMA en el


Distrito de Ciudad Nueva, Asociación 28 de Agosto – Región Tacna”.

2. RESPONSABLES DEL PROYECTO:

 Marleny Chata Huanacuni.


 Sharon Alejandra Condori Laguna.
 Rebeca Reyna Canahuire Romero.

PROPUESTA DE DOCENTE ASESOR:

 DOCENTE: Cesar Hipólito Ibáñez Polo.

3. DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION:

3.1 DIAGNOSTICO:

En el Distrito de Ciudad Nueva, se ha percibido que en la Asociación 28 de agosto


existen puestos de venta de Broastería y otros, los cuales operan de manera informal,
su atención al cliente es básica y sus productos son repetitivos, además dichos locales
no cuentan con un control contable y no controlan sus ingresos y egresos, deducen
que fue un buen día cuando se termino más pronto los platos de comida y/o cuando
está lleno el local. Presumimos que primeramente no aspiran lograr más como
negocio, por ello no se formalizan y en segundo caso podría ser el hecho de que
consideran innecesario el pagar impuestos, pues desconocen los beneficios de ser
formal. Además de la forma en cómo presentan y ofrecen estos productos podemos
notar la existencia de una gran demanda insatisfecha, ya que existen muchos clientes
insatisfechos dispuestos a aceptar una mejor opción de presentación de un negocio
nuevo de acuerdo a sus necesidades.
De igual manera el rubro gastronómico tiene su importancia ganada y un amplio
mercado, por ello hemos decidido realizar este proyecto de Organización y
Constitución de una Broasteria en la cual se ofrecerá un producto de calidad,
innovador, una atención de primera, ya todo esto a un precio módico, teniendo en
cuenta la zona en la que se ubicará el negocio.
El propósito es buscar un escenario donde podamos llevar la contabilidad de nuestro
negocio de la manera adecuada, teniendo en cuenta el valor agregado que le daríamos
al producto y aplicando de cabecera los principios de contabilidad y en nuestros
movimientos de libros contables, para poder llevar de manera organizada el negocio y
por ende reducir costos, generando mayores utilidades.

3.2 JUSTIFICACION:

Ante la forma en que los Restaurantes de la zona no pasan de lo normal y común, son
básicas y no innovan para beneficio de los clientes. Dicho locales además tienen la
costumbre de repetir lo típico día tras día, por ende llegan a cansar e incluso el cliente
sabe de memoria que es lo debería estar en la pizarra de platos de comida. Lo cual no
pasaría se tuviera un control estratégico de su inventario de insumos, al estar todo
organizado podrían variar de mayores maneras los platos de la semana y tener
satisfechos a los consumidores. Además las instalaciones no se remodelan por el
hecho de que lo que se gana en el día se destina para comprar más insumos y lo otro al
bolsillo del dueño del local, no se lleva un control de caja adecuado por ello el dinero
no se percibe a ciencia cierta, esto genera que no se invierta en el local, pensando en
un futuro crecimiento del negocio y esto provoca un estado de somnolencia para el
negocio y de insatisfacción en el cliente consumidor por la atención recibida.

Por ello creemos en nuestro proyecto de apertura de una Broastería , sabemos que el
mercado al que incursionamos tiene competidores, pero nuestro valor agregado y con
la aplicación de nuestros conocimientos contables podemos lograr que este sea un
negocio exitoso y brinde un producto de calidad , ambiente acogedor de nuestras
instalaciones y una atención como se merece nuestro público consumidor.

Nuestro proyecto trata de cubrir la demanda que existe en el rubro gastronómico con
un valor agregado y la deficiencia contable que se da en el manejo de dicho rubro,
teniendo como finalidad de generar utilidades a través de un eficiente trabajo en el
aspecto contable en el que estará inmersa la microempresa que se llegar a constituir
en dicha ubicación. Más aún nos permitirá aplicar todos nuestros conocimientos
adquiridos en nuestra formación profesional en nuestra institución.
Por otro lado según la Resolución Directoral Nº 0408-2010-ED del 21 de Mayo del
2010: Aprueba los LINEAMIENTOS PARA LA TITULACION DE LOS EGRESADOS DE
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO, INSTITUTO SUPERIOR DE
EDUCACIÓN E INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO QUE APLICAN EL
NUEVO DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA.
Entre los requisitos que debe cumplir los egresados, en el literal c) se señala que
deberán “Haber implementado un proyecto productivo emprendedor relacionado con
la carrera profesional y que propicie el desarrollo de su institución, localidad o región;
este proyecto se debe implementar preferentemente en equipo de estudiantes
multidisciplinario”.

En consecuencia, se justifica plenamente la ejecución del presente proyecto, por su


parte la creación de la microempresa es factible y generara movimientos de caja e
inventarios para proceder a aplicar la contabilidad en la microempresa en la ciudad de
Tacna; y por otro lado, va a beneficiar a los estudiantes ejecutores del proyecto porque
les permitirá cumplir con uno de los requisitos para su titulación.

4. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO:

Este proyecto nace con la idea principal de aplicar los conocimientos de la contabilidad
en un negocio comercial, generando de esta manera mayores utilidades que las antes
delimitadas para una empresa de este rubro. Se pretende suplir la necesidad de
innovación en esta zona, ofreciendo productos excelentes en cuanto a calidad y precio,
además de ser un producto y servicio totalmente nuevo en esta zona. El mismo que
permitirá realizarlas siguientes acciones relacionadas con la Contabilidad:

 Constitución de la microempresa en el Régimen Especial.


 Tramitar el R.U.C.
 Compra de los libros contables y legalización de dichos libros.
 Tramitar la Licencia de Funcionamiento.
 Implementar un Sistema de Control de Inventarios
 Registros de nuestra operación en los Libros Contables.
 Determinar los Costos de Producción de caca uno de nuestro productos.
 Determinar el Punto de Equilibrio.
 Registrar las operaciones que se den en los libros compras, ventas y libro de
caja, entre otros.
 Elaborar y analizar los Estados Financieros.
 Elaborar el Informe del Proyecto.
 Presentar y sustentar el Informe del Proyecto.

5. OBJETIVOS

La ejecución del presente proyecto tiene los siguientes objetivos:


a) Constituir la microempresa “POLLOS-HOT SHAREMA”.
b) Llevar un eficiente manejo contable, generando utilidades.
c) Aplicar todos los conocimientos contables adquiridos, en el cálculo y registro de las
operaciones.
d) Llegar a desarrollar e implementar el proyecto con perspectiva de rentabilidad.
e) Cumplir con uno de los requisitos para rendir el examen teórico – práctico del
logro de competencias, conducente a la obtención del Título Profesional.

6. UBICACIÓN

Región : Tacna
Provincia : Tacna
Distrito : Ciudad Nueva
Dirección : Asociación 28 de Agosto Mz.316, Llt.17
Teléfono : 952-800451

7. ORGANO O INSTITUCION RESPONSABLE DEL PROYECTO

El órgano responsable del proyecto es la Jefatura de área de la Carrera Profesional de


Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Francisco de
Paula Gonzales Vigil” de la Cuidad de Tacna.

8. BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS

8.1 Beneficiarios Directos


Los beneficiarios directos del proyecto son:
 Los propietarios y los trabajadores de la microempresa “POLLOS-HOT
SHAREMA” en el Distrito de Ciudad Nueva.
8.2 Beneficiarios Indirectos
Entre los beneficiarios indirectos tenemos:
 Los clientes.
 Los proveedores.
 Las ejecutoras del proyecto.
 La Carrera Profesional de Contabilidad.

9. METAS RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS DEL PROYECTO

9.1 Metas

1. Constituir una Microempresa.


2. Posicionar la microempresa abarcando el 60% del mercado de esta
actividad.
3. Llevar la contabilidad de la microempresa.
4. Capacitar a los 3 propietarios y 5 trabajadores de la microempresa.

9.2 Resultados
- La microempresa asesorada contablemente deberá posicionarse
competitivamente en el mercado, en base a la ventaja comparativa que
tiene la microempresa.
- Las estudiantes (3 participantes del proyecto, contarán con la Constancia
de Ejecución y elaboran el Informe de Ejecución del Proyecto para
sustentarlo en el Examen Teórico – Práctico de Logro de Competencias
conducente a la obtención del Título Profesional.

9.3 Efectos esperados del Proyecto

En el corto plazo la microempresa deberá convertirse en un prototipo de


empresa para otros negocios que se encuentran en su entorno, ante el éxito de
ventas y clientela que se tenga.
En el mediano plazo la microempresa estará en condiciones de ampliar sus
instalaciones, mejorar la presentación, diversificar sus productos y sus
servicios.
En el largo plazo se está pensando en abrir otras tiendas en otros distritos de
la ciudad de Tacna y de la Región de Tacna.
En términos académicos se convertirá en una inspiración de otros estudiantes,
para que vean que tenemos otra opción que trabajar solo como dependientes.

10. ADMINISTRACION DEL PROYECTO

Distribución del tiempo o cronograma

2012 2013 2014


ACTIVIDADES RESPONSABLES
N D E FM A M J J A S O N D E F M A M
A) Preparación del
proyecto
1. Elaboración y Integrantes del
presentación del proyecto X
proyecto
2. Aprobación del Dirección del IST
X
proyecto
B) Ejecución del
proyecto
1. Constitución de la Integrantes del
microempresa proyecto X X X
“Sharema”
2. Operatividad de la Integrantes del
X X X X X
microempresa proyecto
3. Control de la Jefatura de Área
ejecución del Asesor Asignado X X X X X
proyecto
C) Evaluación del
Proyecto
1. Elaboración del Integrantes del
informe de proyecto
X X
ejecución del
proyecto
2. Presentación de Integrantes del
X
Informe grupo
3. Obtención de Jefatura de Área
constancia de Asesor Asignado
X
ejecución del
proyecto
4. Sustentación del
X
Proyecto
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO

PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO CONTABLE

Para la realización de nuestro proyecto en el ámbito contable necesitamos hacer varios


trámites y a su vez impresión y pagos de derechos de trámite, por lo cual se recurrirá en los
siguientes gastos necesarios citados en el siguiente cuadro.

UNIDAD
PRECO PRECIO
ELEMENTOS DEL COSTO DE CANTIDAD
UNITARIO S/. TOTAL S/.
MEDIDA
A) Gastos de Constitución 1,222.00

Inscripción en registros 70.00


públicos 22.00
Reserva de nombre 130.00
Escritura publica 110.00
Talonarios de facturas y 180.00
boletas 210.00
Compra de libros 150.00
Legalización de libros 150.00
Licencia de funcionamiento 200.00
Inspección de Defensa Civil
Otros
B) Materiales 89.00
Papel bond tamaño A-4 Millar 1 25.00 26.00
Tinta para impresora –negro Kid 1 35.00 30.00
Archivador tamaño oficio Unidad 2 6.00 12.00
File Unidad 10 0.50 5.00
Lapiceros Unidad 2 1.50 3.00
Lápiz Unidad 1 1.00 1.00
Corrector Unidad 1 2.00 2.00
Otros bienes 10.00
C) Servicios 253.00
Movilidad 28.00
Comunicaciones 30.00
Fotocopias 25.00
Empastado 140.00
Otros servicios 30.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO A + B + C 1,564.00

Como se puede apreciar dentro de los gastos de constitución se encuentran todos los gastos
necesarios que se realizaran para que se formalice la empresa tales como tramites y pagos en
los que se incurrirán, cuyo fin será iniciar la actividad comercial, registro de las operaciones y el
cumplimiento de las responsabilidades como contribuyente ante la SUNAT, en las fechas
establecidas, en nuestro caso el IGV mensual y los P/A/C del impuesto a la renta.
En la parte de materiales indica cuáles han sido los gastos específicos por en los que se ha
recurrido por los distintos trámites, tales como la impresión de documentos y fólders, además
de otros materiales descritos.
Por último en la tercera sección se puede reconocer los gastos de servicios en los cuales
incurriremos para la movilización en los trámites realizados, entre otro.
PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO EMPRESARIAL

GASTOS PARA LA CONSTITUCION E INICIO DE LA OPERACIONES DE SHAREMA –HOT


Para la realización de nuestro proyecto en el ámbito empresarial necesitamos hacer de varias
inversiones tales como muebles, utensilios de cocina y otros gastos los cuales describimos a
continuación en el siguiente cuadro:

UNIDAD
PRECIO PRECIO
ELEMENTOS DEL COSTO DE CANTIDAD
UNITARIO S/. TOTAL S/.
MEDIDA
A) MAQUINARIA 1,000.00

Cocina Industrial INRESA Unidad 1 380.00 380.00


Conservadora Unidad 1 270.00
Freidora Industrial Unidad 1 350.00 270.00
350.00
B) MUEBLES/UTENSILIOS 1,684.00
MUEBLES
Mesas de comedor Juegos 1 180.00 720.00
Mesa de cocina Unidad 1 120.00 120.00
Repostero Unidad 2 150.00 300.00
Estante exhibidor Unidad 1 125.00 125.00
1265.00
UTENSILIOS
Escurridora Unidad 1 30.00 30.00
Parrilla freidora Juego 1 38.00 38.00
Pinzas Juego 1 25.00 25.00
Espátula Juego 1 30.00 30.00
Sartén china Unidad 1 56.00 56.00
Recipientes Juego 1 45.00 45.00
Cubiertos de mesa Docena 4 70.00 70.00
Vajilla Docena 4 80.00 80.00
Servilletas Juego 2 20.00 20.00
Tazas de loza Juego 4 15.00 15.00
Conos de papel Unidad 1000 10.00 10.00
419.00
C) SERVICIOS BASICOS 430.00
Agua 90.00
Luz 50.00
Teléfono 20.00
Cable 150.00
Alquiler 120.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO A + B + C 3,114.00

La broasteria “HOT- SHAREMA” ofrecerá variadas alternativas de consumo, teniendo siempre


como materia principal al “pollo peruano” y las infaltables papas fritas, en un horario de
atención que será desde las 4.00pm a 12.00pm.
Producto: Piezas de pollo crujientes
 personal
 combo familiar
 Combo extra grande
Estos productos serán proporcionados en conos de papel, con diseños exclusivos a la
broasteria “HOT-SHAREMA”, cómodos y llevaderos a cualquier parte, en el cliente estará
decidir si consumir en el local o simplemente para llevar. El servicio que se ofrecerá será único
en:
 Calidad del producto.
 calidad en el servicio, los clientes recibirán un trato amable y cortes.
 Precio a comodidad de cualquier bolsillo.
Mantener esta diferencia será tarea de los proveedores, trabajadores y socias del negocio, y
solo así llegar a poseer un porcentaje competitivo en el mercado de este rubro.

Para poder iniciar el funcionamiento de nuestra empresa es necesario contar con un local
amoblado, amplio y con una ubicación estratégica. Para poder obtener los pollos y papas
crujientes necesitamos obligatoriamente maquinarias, utensilios y el consumo de algunos
servicios básicos, es por eso que mediante la presentación de este grafico se determinan
cuanto y que serán necesarios adquirir y gastar, con la finalidad de ejecutar lo planeado e
iniciar la operatividad del negocio broasteria “HOT-SHAREMA”.

11. PRESUPUESTO

S/.
a. Presupuesto De Ingresos
Aporte de los Propietarios 6,358.00
Aportes de las integrantes del proyecto 570.00
Total presupuesto de ingresos 6,928.00

b. Presupuestos De Egresos
Gastos de Constitución 1,222.00
Costo de materiales 89.00
Costo de maquinaria 1,000. 00
Costo de muebles y otros equipos secundarios 1,684 .00
Costo de servicios 683.00
Gasto en personal (3 trabajadores con RMV) 2,250.00
Total presupuesto de egreso 6,928.00

c. Balance Del Presupuesto


Presupuesto de ingresos 6,928.00
(-) Presupuesto de egresos 6,928.00
Saldo 0.00
d. FINANCIAMIENTO

La administración del proyecto será financiado una parte por los propietarios (80%) y
los integrantes del Proyecto (20%) con los aportes de las estudiantes ejecutoras del
proyecto.

e. CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El proyecto de Constitución y Organización Contable de la BROSTERIA - HOT SHAREMA


en la ciudad de Tacna que se ejecutara podrá servir como una guía informática y
cultural para aquellos jóvenes emprendedores que deseen abrir una empresa y tener
conocimientos contables.
La sostenibilidad se dará desde el momento que la microempresa inicie sus
operaciones y se inicien los registros contables. El manejo contable de la
microempresa se mantendrá de tal forma que seguirán registrando las operaciones
contables una vez que el grupo culmine su participación.

Tacna, 26 de Noviembre del 2012.

También podría gustarte