Está en la página 1de 2

CARRERA: DISEÑO DE INTERIORES GUIA

Nº 01
Asignatura: DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES

ACPE
ANALISIS Y CRÍTICA DE UN PROYECTO EXISTENTE
OBJETIVO:

Identificar, describir, analizar y evaluar los factores de diseño empleados en un espacio existente destinado a la
exhibición de productos o servicios, para adquirir criterios tanto funcionales como estéticos que servirán al diseñar
un STAND DE FERIA. Investigar y analizar 03 proyectos, nacionales e internacionales.

1º DATOS INFORMATIVOS

CARÁTULA (Integrantes del grupo, tema, curso, semestre, etc.)

2º DATOS TÉCNICOS:

Datos generales y descripción del local:

➢ Nombre del propietario (Marca o empresa participante)


➢ Ubicación de local: Recinto de Feria
➢ Nombre de la Feria.
➢ Planta - indicar área en m2
➢ Desarrollo: nº de niveles (1 nivel, 2 niveles, doble altura, desniveles.)

3º DEL ANÁLISIS

ASPECTO FUNCIONAL. Empleando la planta analizar:

a) Esquema o planta de distribución escala 1/50


b) Zonificación de áreas
c) Circulaciones: Detectar problemas (analizar dimensionamiento y antropometría)

ASPECTO ESTÉTICO

a) Tendencia o estilo decorativo (si lo hubiera)


b) Análisis de forma y concepto.
c) Análisis de materiales y acabados por zonas o ambientes (piso, tabiquería, falsos cielos).
d) Análisis de equipamiento y mobiliario.
e) Análisis de complementos decorativos
f) Análisis de tipos de Iluminación y luminarias.

g) Esquema cromático - dominante


- subordinados
- acentos

❖ Analogías, temperatura, complementos, complementarios adyacentes, triadas, triadas disminuidas,


monocromías, neutros: beiges / grises

DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES – E.S.T. “SENCICO” Docente: ARQ. JACQUELINA CÁRDENAS QUINTO
CARRERA: DISEÑO DE INTERIORES GUIA

Nº 01
Asignatura: DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES
4º DEL ANALISIS

El trabajo debe ser más que una mera descripción. Este debe ser acompañado de un ANALISIS que consiste en
detectar los aciertos y sobre todo problemas o errores en los aspectos requeridos. Las imágenes, por lo tanto, deben
estar acompañadas con el sustento de dicho análisis. NINGUNA IMAGEN DEBE APARECER SIN EXPLICACIÓN.

Presentación en Power Point / otros programas Trabajo


Vistas, fotos, plantas escaneadas, etc digital

5º DE LA EXPOSICIÓN

Todos los integrantes de cada grupo expondrán el trabajo en un tiempo máximo de 15' a 20' minutos en forma
ordenada y secuencial.

6º DE LA EVALUACIÓN

a) Presentación del trabajo: Nota grupal - Nivel de análisis


- Presentación / limpieza
- Puntualidad

b) Exposición del trabajo: Nota personal - Dominio del tema


- Manejo de lenguaje técnico
- Fluidez / aplomo

DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES – E.S.T. “SENCICO” Docente: ARQ. JACQUELINA CÁRDENAS QUINTO

También podría gustarte