Está en la página 1de 2

(MAQUINAS ELECTRICAS YTRANSFORMADORES Y CONTROLES, HAROLD W.

GINGRICH,
PRENTICE HALL, HISPANOAMERICANA S.A)

PROBLEMA 1. (pág. 150)

Un transformador de 3 KVA, 230/115 volts, tiene una resistencia primaria de 0.3 Ω. Una
resistencia secundaria de 0,05 Ω. Una reactancia primaria de 0,8 Ω. Y una reactancia
secundaria de 0,1Ω. La pérdida en el núcleo es de 45 watts. Con carga nominal, las pérdidas en
el cobre son de 85 W. (a) Encontrar el porcentaje de regulación de voltaje para un factor de
potencia de 0,9 retrasado.

(b).- Hallar la eficiencia cuando se entrega 3,04 KW a un factor de potencia de 0,95.

(c) Hallar la eficiencia de día completo para la siguiente carga típica:

3 horas a 3,5 KVA, 0,95 fp

7 horas a 3,0 KVA, 0,9 fp

1 hora a 3,2 KVA, 0,85 fp

5 horas a 2,4 KVA, 0,8 fp

8 horas a 1,0 KVA, 1,0 fp

PROBLEMA 2

Los datos obtenidos de las pruebas de un transformador de 47.5 KVA a 600/240 volts y 60 Hz
son: Resistencia efectiva en alta 0.060 Ω. Reactancia en alta 0.150 Ω. Resistencia efectiva en
baja 0.0090 Ω. Reactancia en baja 0.0032 Ω. Determinar: a).- Resistencia efectiva total en alta
tensión y en baja tensión. C).- Reactancia efectiva total en alta y baja tensión. Si las perdidas en
el núcleo son de 360 W. Calcular la eficiencia a 0,8 de factor de potencia en retardo de fase. Y
d).- Determinar el porcentaje de regulación.

PROBLEMA 3 (pág. 153)

Un transformador de 3 KVA, 230/115 volts se prueba con los siguientes resultados:


Prueba de circuito abierto: Vca = 230 volts, Ica = 1.6 amperes, Pca = 50 watts
Prueba de cortocircuito: Vcc = 4.5 volts, Icc = 13.04 amperes, Pcc = 30 watts
(a) Hallar Rep, Xep, Res y Xes.
(b) Hallar la eficiencia cuando alimenta una carga de 2 KVA a un factor de potencia de 0.85
retrasado.

(HENRIQUEZ HARPER MAQUINAS ELECTRICAS, PAG. 287)

PROBLEMA 4.

Un transformador reductor de 2300/230 V tiene una potencia de750 KVA a 60 Hz. Sus
devanaos tienen los siguientes valores de resistencia e inductancia en el primario y secundario
respectivamente: R1 =0.093 Ω, XL1 = 0.280 Ω, R2 = 0.00093 Ω, XL2 = 0.00280 Ω. Si el
transformador es monofásico y opera a su valor nominal, calcular lo siguiente:

a) Las corrientes primaria y secundaria


b) Las impedancias de los devanados primario y secundario
c) Las caídas de voltaje en los devanados primario y secundario
d) Los voltajes inducidos en el primario y secundario
e) La relación de transformación.
f) La relación de los voltajes terminales.

(PAGINA 292, MAQUINAS ELECTRICAS DE HENRIQUEZ HARPER)

PROBLEMA 5.

Se tiene un transformador monofásico de 20 KVA, 2400/240 Volts 60 Hertz que tiene los
siguientes valores de resistencia y reactancia, R p = 0.8 Ω, XP = 3.0 Ω, Rs = 0.0084 Ω, XS = 0.028 Ω,
Calcular los valores del circuito equivalente del transformador.

a) En términos del primario


b) En términos del secundario.

Para este mismo ejemplo, Calcular las caídas de voltaje resistiva y reactiva por devanado.

También podría gustarte