Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNICA DE

MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y SOCIALES

DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO

DEMANDA DE HOMOLOGACION

DATOS:
DOCENTE: ABG. NICKY BRAVO.
SEMESTRE: CUARTO
MODALIDAD: ON – LINE
ESTUDIANTES:
 SUELITH MALOY PONCE ALVAREZ
 HUGO SEBASTIAN FAJARDO PACHECO
 RUBEN ANTONIO LANDAZURI GONGORA
 FANNY CECILIA NUÑEZ GILER
 ANDREA DOLORES PEREZ VACA
 MARLON EDUARDO ROLDAN GARCIA
 LEONOR ALICENIA ROMERO GUADAMUD
 EMILY SANCHEZ ORELLANA
 CARMEN VANESSA VELEZ GUERRERO
SEÑORES JUECES(AS) DE LA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y MENORES INFRACTORES DE LA
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS:

SUELITH MALOY PONCE ÁLVAREZ, de estado civil casada, de profesión Abogada en el libre ejercicio,
con No. de Matrícula 09 - 2020 – 35 del Foro de Abogados, de nacionalidad ecuatoriana, con cédula de
ciudadanía 090301590 - 2, con domicilio en la ciudad de Guayaquil, Calle Centenario y Av. 9 de Octubre,
con Delegación de Poder General y Procuración Judicial, instrumento que como título habilitante se
adjunta a la presente otorgado por JOSÉ LUIS NOBOA VITERI por los derechos que representa del señor
FERNANDO XAVIER NOBOA VITERI, domiciliado en Colombia en la ciudad de Cali, en el barrio Calima,
Calle Carrera 6ta. y número de casa 989 frente al Centro Comercial La 14, y correo electrónico
suelitponce@gmail.es mediante escritura celebrada el 8 de julio del 2021 ante el Dr. Carlos David Cucalón
Saadi, Notario Vigésimo Quinto del Cantón Guayaquil de la provincia del Guayas ante su autoridad
comparezco respetuosamente y solicito se sirva declarar con lugar el RECONOCIMIENTO Y
HOMOLOGACIÓN DE SENTENCIA EXTRANJERA emitida por la Corte Superior del Valle del Cauca el 4
de abril del 2021, y apostillada en la ciudad de Bogotá el 10 de mayo del 2021.

I.- DESIGNACIÓN DEL JUEZ ANTE QUIEN PROPONGO ESTA PETICIÓN


Ante quien propongo este RECONOCIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN DE SENTENCIA EXTRANJERA es
la Sala Especializada de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Menores Infractores de la Corte
Provincial del Guayas.

II.- GENERALES DE LEY


Los nombres y apellidos completos, número de cedula de ciudadanía, estado civil, profesión, domicilio del
compareciente en calidad de Apoderado y Procurador Judicial de FERNANDO XAVIER NOBOA VITERI,
quedan inicialmente determinados en líneas anteriores.

III.- NOMBRES COMPLETOS Y DESIGNACIÓN DEL LUGAR EN QUE DEBE CITARSE


La demandada es la señora:
María Concepción Vera Loor con pasaporte No. 653348521 de Colombia, de 49 años de edad, domiciliada
en Colombia en la ciudad de Cali, Avenida Simón Bolívar, Calle 8ta. Transversal, número de casa 1457,
con correo electrónico maría.vera70@gmail.com
A la mencionada señora se la citará mediante exhorto a la autoridad Consular, de conformidad con lo
dispuesto por el Art. 57 del Código Orgánico General de Procesos.
IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO
De la partida de matrimonio que en una foja útil acompaño a la presente, vendrá a su conocimiento
señores jueces de que el señor FERNANDO XAVIER NOBOA VITERI contrajo matrimonio civil con la
señora MARÍA CONCEPCIÓN VERA LOOR en la ciudad de Guayaquil provincia del Guayas el 13 de
febrero del 2000, inscrito en el tomo II, página 467, acta 781 de la Dirección General de Registro Civil
Identificación y Cedulación.
Dentro del matrimonio y sociedad conyugal se han procreado algunos bienes muebles e inmuebles, pero
de una manera afectiva y familiar decidieron entablar una demanda de DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD
CONYUGAL en Colombia país en donde por el momento se encuentran por asuntos de trabajo, la misma
que recayó en la Corte Superior del Valle del Cauca en donde el 4 de abril del 2021 se emitió la respectiva
sentencia ordenando disolver la sociedad conyugal, la misma que fue apostillada y certificada en Bogotá el
10 de mayo del 2021, y como información complementaria debo manifestar que los señores antes
mencionados no tienen hijos en común debido a tratamientos médicos por parte de la señora MARÍA
CONCEPCIÓN VERA LOOR.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Con los antecedentes expuestos y amparado en lo que dispuesto por los artículos 143 y 208 numeral 6 del
Código Orgánico de la Función Judicial, con los artículos 102, 103, 104, 105, 106 del Código Orgánico
General de Procesos y al no contravenir el Derecho Público del Ecuador o cualquier ley nacional, solicito
el RECONOCIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN de la sentencia dictada por la Corte Superior del Valle del
Cauca y apostillada en Bogotá el 10 de mayo del 2021.
La sentencia de disolución de sociedad conyugal ya es sentencia en firme, dictada por la Corte del Valle
del Cauca pasa en autoridad de cosa juzgada conforme con las leyes del país en donde fue dictada,
según se evidencia a fojas 10 del documento original certificado y apostillado de acuerdo a las leyes del
país que emitió la sentencia de disolución de sociedad conyugal.

VI.- PRETENSIÓN
La pretensión clara y precisa que se exige, conforme lo dispone el Art. 142 numeral 9 del Código Orgánico
General de Procesos es la siguiente:

6.1.- Que mediante sentencia declare válida, reconocida y homologada la sentencia extranjera de
disolución de la sociedad conyugal y se ordene ejecutarla tal como lo indican los artículos 362 y 363
numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso la misma que fue emitida en Colombia por la Corte
Superior del Valle del Cauca el 4 de abril del 2021 y apostillada en Bogotá el 10 de mayo del 2021.

VII.- CUANTÍA
La cuantía por su naturaleza es indeterminada según el Art. 144 numeral 6 del Código Orgánico General
de Proceso.

VIII.- TRÁMITE
El trámite que se dará a la presente causa es el establecido por el Código Orgánico General de Procesos
en su Art. 105, con procedimiento voluntario.

IX.- PRUEBAS
De conformidad con lo que establece el Art. 147 numeral 2 del Código Orgánico General de Proceso, a
continuación anuncio los medios de pruebas para acreditar los hechos:
9.1.- La partida de matrimonio con lo que demuestro que los señores FERNANDO XAVIER NOBOA
VITERI y MARÍA CONCEPCIÓN VERA LOOR, contrajeron matrimonio civil en la ciudad de Guayaquil
provincia del Guayas el 13 de febrero del 2000, inscrito en el tomo II, página 467, acta 781 de la Dirección
General de Registro Civil Identificación y Cedulación.
9.2.- Copias certificadas de la sentencia en firme de la disolución de la sociedad conyugal, emitida por la
Corte Superior del Valle del Cauca de Colombia, y apostillada en Bogotá el 10 de mayo del 2021.
9.3.- Delegación de Poder y Procuración Judicial otorgado por JOSÉ LUIS NOBOA VITERI, por los
derechos que representa del señor FERNANDO XAVIER NOBOA VITERI, mediante escritura pública
celebrada el 8 de julio del 2021 ante el Dr. Carlos David Cucalón Saadi, Notario Vigésimo Quinto del
Cantón Guayaquil de la provincia del Guayas a favor de la Ab. Suelit Maloy Ponce Álvarez con Registro
Profesional 09 – 2020 – 35 del Foro de Abogados.
9.4.- Certificado del Registro de la Propiedad de la ciudad de Guayaquil con lo que demuestro que dentro
de la sociedad conyugal hemos adquirido una casa con las características que constan en el documento,
ubicada al norte de la ciudad de Guayaquil.
9.5.- Certificado único vehicular otorgado por la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador con lo cual
demuestro que durante la sociedad conyugal hemos adquirido un vehículo para lo cual también adjunto la
matricula respectiva correspondiente al periodo 2020.

X.- ANEXOS
Acompaño a la presente demanda todos los documentos anunciados como medios de pruebas, copia de
la cedula de identidad, copia del certificado de votación y la copia de la credencial de mi abogado
patrocinador.

XI.- NOTIFICACIONES
Notificaciones que me correspondan las estaré recibiendo en el casillero judicial
sponce@justiciaabogados.com y en el correo electrónico suelitponce@gmail.es pertenecientes a quien
comparece con suficiente Procuración Judicial.
Firmo como apoderada y Procuradora Judicial, legalmente autorizado por el compareciente.

DIGNESE PROVEER LO SOLICITADO POR SER LEGAL.-

ES DE JUSTICIA.-

AB. SUELITH MALOY PONCE ÁLVAREZ


REG. PROF. 09 – 2020 – 35
FORO DE ABOGADOS

También podría gustarte